Si estás familiarizada con el trabajo de este entrenador de celebridades, nutricionista y “bestselling author” aclamado por el New York Times, Harley Masternak, sabes muy bien que uno de sus lemas principales es que si eres fuerte en el gimnasio, tendrás una base fuerte para todo. Es reconocido por trabajar con celebridades como Ariana Grande, Behati Prinsloo, Amy Schumer, Kary Perry y las Kardashian.
Harley ha entregado muchos consejos, pero dice que su mejor tip para perder peso, y el más fácil de todos, es que antes de ir al trabajo realices una caminata por la manzana, y que cuando regreses del trabajo a tu casa hagas de nuevo lo mismo. Simple, verdad? Y dice que si realizas esta rutina de manera constante, te darás cuenta de inmediato como este simple hábito contribuirá a tu pérdida de peso.
Recomienda a sus clientes que realicen 10.000 pasos diarios para mantenerse activos. Por otro lado cuenta también que la intensidad del cardio no marcará la diferencia, sino que lo más importante es estar en constante movimiento a lo largo el día. Explica que todo está en la cantidad de pasos realizados.
Por lo tanto ya lo sabes, cuando te despiertes antes de partir al trabajo realiza esta caminata, y también cuando regreses. Se constante, ya que entre más fiel te mantengas a esta rutina, mejor será el resultado.
Cuando llegamos a la casa, luego de un largo día de trabajo, lo primero que hacemos es abrir el refrigerador, que cuando está lleno de helados, trozos de pizza y chocolates, hace que fallemos en nuestra alimentación.
La clave, según la reconocida dietista y nutricionista Dawn Jackson Blatner, es llenar nuestra cocina con alimentos sanos, naturales, de fácil preparación, de manera que podamos calmar el hambre con platillos saludables, que mejoren nuestra digestión, nuestro peso y nuestra salud en general.
¿Quieres saber cuales son estas comidas?
Toma lápiz y papel y agrégalas en tu próxima lista del supermercados.
Hojas verdes lavadas
Además de poseer mucha fibra, estas pueden ser usadas rápidamente como base para batidos y ensaladas.
Proteínas pre-cocidas
Las proteínas son los alimentos que más se demoran en cocinar. Trata de tener siempre en tu refrigerador un trozo de pollo, pavo o pescado pre-cocido, que además de fortalecer tu musculatura calmará tu ansiedad.
Verdura picada
Ten siempre a la mano vegetales para picotear (zanahorias baby, palitos de apio o pimentones picados). Son perfectos para los días que quieres comer algo crujiente y sabroso.
Quinoa cocida
Reemplaza el arroz por este súper alimento que tiene múltiples beneficios para tu salud.
Hummus
Reemplaza el ketchup y la mayonesa por esta pasta de garbanzos alta en proteínas y baja en calorías. El hummus es ideal para que untar tu vegetales, aliñar tus ensaladas o acompañar tus sandwiches.
Leche de almendras
Una leche de origen vegetal que posee muchísimas menos grasa y calorías que la leche de vaca. Puedes usarla en smoothies, con tus cereales o incluso para cocinar.
Yogurt natural
En lugar de comerte un postre alto en azúcares y calorías, tomate un yogurt natural. También puedes acompañarlo con fruta picada, miel o mermelada
Fruta
El snack perfecto para esos ataque de hambre. Trata de comprar siempre fruta de estación, que además de ser más saludable y fresca, es más económica.
Chocolate amargo
El postre más saludable que podrías comer cuando tu cuerpo te pide algo dulce. El chocolate amargo es bajo en azúcares, grasas y calorías.
Kimberly Snyder, nutricionista y autora del libro The Beauty Detox Solution, dice que una dieta basada en plantas y vegetales es óptima para lucir una piel increíble. Por eso, aconseja tomar todos los días de su famoso Glowin Green Smoothie. El jugo desintoxicante que la volvió famosa entre las estrellas de Hollywood.
“Esta deliciosa bebida,ha logrado rejuvenecer la piel de casi todos mis clientes”, afirma Kimberly.
¿Estás ansiosa por descubrir qué ingredientes lleva esta mágica receta?
Prepárate que aquí te mostramos cómo elaborar este delicioso Smoothie que hará lucir tu piel más joven.
Ingredientes:
-1 1/2 taza de agua
-500gr de lechuga costina cortada
-500gr de espinaca
-4 tallos de apio
-manzana verde picada
-1 pera picada
-1 plátano picado
-jugo de un limón
-1/2 taza de hojas de albahaca fresca
Preparación:
-En una juguera, licúa la lechuga con el agua, hasta lograr una mezcla suave.
-Añade la espinaca, el apio, la manzana y la pera, licuando siempre a máxima velocidad.
-Termina añadiendo el plátano, las hojas de albahaca, y el jugo de limón a velocidad media.
El Dr. Philip Goglia es nutricionista de celebridades y sus dietas han ayudado a Cara Delevingne, Chris Pratt, Khloe Kardashian, Chris Hemsworth, entre otros; y recientemente compartió su programa en internet. “El objetivo es reducir la inflamación y la grasa tanto como sea posible – pero con una gran cantidad de energía”, dijo. ¿Uno de sus principales consejos para adelgazar? Suprimir los productos lácteos.
Esto no sólo ayuda a curar tu piel y la congestión nasal, también es clave para un abdomen plano. Los lácteos afectan negativamente la digestión, causando hinchazón y gases, lo que promueve la inflamación y afecta la utilización del oxígeno. En sólo seis semanas, Khloe Kardashian perdió 5 kilos con este consejo, además de hacer ejercicio con regularidad.
El actor Chris Pratt también fue capaz de perder más de 27 kilos en su preparación para la película “Guardianes de la Galaxia”, gracias al Dr. Goglia, y a juzgar por sus fotos de Instagram, parece estar funcionando!
Somos muchas las que hacemos resoluciones que nos duran hasta fines de enero… Pero Kimberly Snyder, la nutricionista detrás de cuerpos como el de Channing Tatum, Chris Hemsworth y Fergie, aconseja que en vez de proponernos metas poco realistas e insostenibles, nos concentremos en el panorama general. “Podemos seguir la dieta Atkins o Paleo y perder un montón de peso en una semana, pero esos cambios no son sostenibles,” advierte. “Nunca he tenido un cliente con el que mi único enfoque sea bajar de peso. Quiero que tengan más energía y mejor piel.”
Sigue bajando para conocer algunos de los consejos de Kimberly!
Parte el día más fuerte
En vez de proponerte metas vagas como “comeré más sano”, parte cambiando cosas pequeñas por las mañanas, que pueden provocar grandes mejorías a lo largo de tu día. Por ejemplo, Kimberly aconseja partir con un vaso de agua tibia y limón, antes del café, para que lo primero del día sea nutritivo y te ayude a desintoxicar. Sigue con un smoothie nutritivo.
Elimina los huevos del desayuno
Mucha gente come cosas súper difíciles de digerir en la mañana, como huevos u omelets, pero lo mejor es dejarlos para más tarde. La clara de huevo está compuesta de una proteína llamada albúmina, la cual funciona como pegamento en tu estómago. Si partes tu día con un alimento así, no te sentirás tan bien y tendrás antojos dulces, aún si te alimentas bien.
Repiensa las proteínas
La gente está obsesionada con las proteínas. Pero no saben que un alto consumo va de la mano con más cansancio de las glándulas adrenales y un envejecimiento acelerado. Si lo único que consumes son proteínas, tu hígado y riñones comenzarán a fallar. Digamos por ejemplo, que vas a comer una hamburguesa y crees que consumirás 15 gramos de proteínas. La realidad es que sólo estás recibiendo siete u ocho, y el resto es material tóxico que te envejece.
Domina los menú
Parte con una ensalada. No pidas un aperitivo ni sopas, y luego toma la siguiente decisión: ¿Tendrás una comida a base de proteínas o de almidón? Digamos que quieres pollo por ejemplo, pide pollo con brócoli, no papas. Y si vas a comer tarde por la noche, evita las proteínas animales, hasta por lo menos una o dos horas antes de ir a la cama.
Kimberly Snyder es una famosa nutricionista, yogi y escritora, que acaba de lanzar el libro The Beauty Detox Power, donde trata los aspectos emocionales de hacer una deintoxicación. Kimberly se explaya en cómo el estado emocional ayuda o afecta la pérdida de peso, y extiende una invitación a que dejemos un muy mal hábito que se encuentra fuertemente arraigado en la cultura femenina…
¿Tu nueva misión si quieres bajar de peso? Dejar de hablar negativamente. “La mayoría de la gente no se da cuenta de lo que se está diciendo, y piensa que los únicos factores que afectan su peso es lo que está comiendo y ejercitando,” explicó la nutricionista. Puede sonar ridículo, pero Kimberly se está basando en investigaciones científicas que demuestran que los pensamientos importan cuando se trata de la línea de la cintura. Un estudio de la Universidad de Harvard por ejemplo, siguió a 84 mucamas y a la mitad le dijeron que sus trabajos cumplían con la cuota diaria de actividad física, mientras que al resto no les dijeron nada. Después de un mes, los investigadores encontraron que el primer grupo, a pesar de no haber cambiado sus hábitos o alterado sus dietas, logró perder peso. Mientras que el que no había recibido ningún tipo de información, se mantuvo igual.
“Tus pensamientos son nutritivos, igual que la comida,” explicó Kimberly. “Tu mente cumple parte importante en formar a tu cuerpo. Y si te sigues diciendo ‘Me es demasiado difícil bajar de peso, simplemente lo voy a volver a subir,’ entonces te estás predisponiendo para el fracaso.”
Kimberly admite que parar con las frases de “Estoy gorda”, puede ser difícil, especialmente en el mundo en que vivimos. Pero tener conciencia de cómo nuestros pensamientos pueden afectar a nuestro cuerpo, debería ayudar a combatir el hábito. “Se trata sólo de escuchar lo que dices. Deja de decir cosas negativas sobre tu cuerpo, en voz alta y en tu cabeza. Es el primer gran paso si quieres perder peso.”
¿Qué te parece la propuesta de Kimberly? ¿Te animarás a intentarlo? Cuéntanos en los comentarios de más abajo!
Pedimos a nutricionistas que nos contaran qué errores comenten sus clientas una y otra vez al intentar adoptar una dieta saludable, y esto es lo que descubrimos…
Sigue bajando para conocer los peores desaciertos en que caemos al hacer dieta y cómo evitarlos!
1. Sólo contar calorías: Cuando se trata de perder peso, puede ser fácil caer en una trampa de calidad vs. cantidad, al concentrarse en sólo contar las calorías en vez de ver todo el panorama.
Nuestro tip: En vez de contar calorías, concéntrate en agregar más alimentos enteros -especialmente frutas y vegetales- a tu dieta.
2. No ser consistente: Los nutricionistas nos contaron que ven a muchas clientas que comen erráticamente en términos de horario, composición y calidad de sus alimentos.
Nuestro tip: Antes de que tu vida ocupada te pase la cuenta, aparta tiempo durante los fines de semana para preparar comidas y colaciones, y obligarte a comer de manera saludable durante la semana.
3. No tomar suficiente agua: Hidratarse lo suficiente es la parte que, según nuestros especialistas, las mujeres más dejan de lado. Para que tu cuerpo funcione bien, necesita estar hidratado, sino expones a sentirte fatigada, mareada o con dolores de cabeza.
Nuestro tip: Primero, tu botella de agua debe estar llena y a tu alcance siempre. Y segundo, si estás aburrida de tomar agua sola, agrega adiciones saludables y libres de calorías, como trozos de limón, jengibre, pepino o menta.
4. Comer emocionalmente: Las mujeres en general dejamos la nutrición antes que nada. Si tenemos demasiado estrés, drama, o lo que sea, lo más probable es que terminemos comiendo alimentos poco sanos, como dulces o comidas procesadas.
Nuestro tip: Deja snacks saludables a mano. Si en tu refrigerador hay quesos saludables, frutas y verduras lavadas, y nueces, te será más fácil optar por estas alternativas que por otras menos nutritivas.
Cuando estás en una misión para bajar de peso, lo que comes tiene que estar en línea con tus objetivos. Sin embargo, cómo y cuándo comes es igual de crucial. Si tiendes a comer liviano todo el día, y eliges una cena grande, puedes estar saboteando todo tu esfuerzo…
Según expertos, tu comida más grande del día debería ser entre la 1 y las 5 p.m. Después de una comida grande, debes salir a caminar, ejercitar o moverte de alguna manera para estimular tu digestión. Pero si lo dejas para la noche, tenderás a sentarte y te irás a la cama con un estómago lleno, lo que no es nada bueno si quieres despertar con energía.
Hacer la cena liviana puede ser difícil. Muchas veces es más un desafío emocional que físico, así que para lograr el cambio necesitas reforzarlo con actividades complementarias. Prueba con una caminata de 20 minutos después de cenar, para ayudar a tu digestión, quitar tu mente de la comida, y darte una oportunidad de concentrarte en tu estado mental.
Si no estás segura en qué consiste una comida liviana, aquí hay cuatro opciones:
– 100 gramos de salmón, con vegetales grillados y medio camote
– Sopa de verduras o lentejas
– Media tasa de quínoa con muchos vegetales
– Media hamburguesa de carne o soya con vegetales
Si quieres algo como una pizza, sólo come un pedazo o dos, y luego sal a caminar. No se trata de eliminar las comidas que amas, simplemente de aprender cómo y cuándo comerlas, para que te sientas sana, liviana y satisfecha.
Si estás cansada de seguir dietas que parecen tener una lista interminable de los alimentos que no puedes comer, estás de suerte! esta regla es una de las favoritas por los entrenadores y nutricionistas y te va a ayudar a seguir un plan de alimentación sin sentirte privada de todo. ¿El secreto? No siempre se trata de lo que comes, sino de cuánto! Sigue leyendo…
Michelle Bridges es entrenadora en el programa The Biggest Loser: Australia y autora del libro The Total Body Transformation (La Transformación Total del Cuerpo) y compartió un mantra que es muy fácil de memorizar y sirve para cuando planeas perder peso: “Come como un rey para el desayuno, come como un príncipe para el almuerzo, y come como un mendigo para la cena”. ¿Por qué? No sólo vas a tener más tiempo para quemar la grasa de los alimentos que comes en la mañana, sino que también estarás satisfecha y bien alimentada durante el día, y evita que hagas malas elecciones de comida en la noche. “Lo más común de los participantes del programa es que no comen en el desayuno y apenas comen un poco durante el día, lo que los lleva a estar muy hambrientos y terminar comiendo un montón de calorías juntas en la noche”, Dice Michelle. “No se puede superar a la madre naturaleza, así que mejor no trates de jugar con ella”.
Otros entrenadores y nutricionistas están de acuerdo: el desayuno es el momento en que puedes tener indulgencias. Las comidas pesadas debes asegurarte de consumirlas más temprano y es mejor tratar de evitar carbohidratos como el arroz, pasta y cereales al final del día, ya que estos alimentos aumentan la retención de líquido. La nutricionista Shira Lenchewski dice que el ritmo circadiano de nuestro cuerpo produce cambios metabólicos que hacen que una comida pesada con carbohidratos sea más fácil de quemar si la comes más temprano. Si bien esto no se trata de comer donas y tocino todos los días, si es una práctica que deberías seguir para tener un plan de alimentación saludable.
Seguro has escuchado más de una vez la frase que dice: “Eres lo que comes”, y no deja de ser cierto. Nuestro cuerpo, salud y estilo de vida están directamente relacionados con la forma en cómo nos alimentamos. ¿Quieres sentirte lo mejor posible? descubre aquí cuáles son los alimentos que muchos nutricionistas coinciden que es mejor evitar a toda costa!
1. Alimentos con Grasas Trans.
Si hay un tipo de alimentos que debes evitar a toda costa, son los que contienen grasas trans, ya que pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón o derrames cerebrales. Existen también otros alimentos que obviamente no es bueno comer en exceso, sin embargo puedes disfrutar de todos ellos con moderación.
Las grasas trans se usan para mejorar el sabor y textura de los alimentos procesados o fritos, así que pueden estar escondidos en muchas de las cosas que comes. Incluso si revisas las etiquetas, podrías estar comiendo grasas trans sin darte cuenta. Esto es porque las regulaciones de alimentos permiten alrededor 0.5 gramos de grasas trans por porción. Esto puede elevar los niveles poco saludables del alimento, pero también tienes que buscar palabras como manteca, aceite parcialmente hidrogenado o aceite hidrogenado.
2. Alimentos procesados azucarados.
No sólo tienes que preocuparte por las grasas trans: los alimentos hechos con cualquier tipo de edulcorante refinado como el jarabe de maíz de alta fructosa, pueden contener más de la cantidad de azúcar que necesitas para todo un día, lo que es dañino para tu salud por más de una razón. Envejece la piel y hace que las articulaciones se endurezcan. Y no sólo eso, si no que optar por algo procesado significa que estás perdiendo nutrientes que tu cuerpo necesita para verse y sentirse bien.
¿Cómo hacerlo?
Limitar estos alimentos puede ser realmente difícil cuando estás corriendo todo el día y con mucha hambre, lo que te lleva a tomar el primer snack que se te cruza por delante. Entonces, la preparación es la clave. Preocúpate de llevar siempre contigo alimentos y snacks saludables durante todo el día, para así evitar caer en la tentación de la comida chatarra y alimentos procesados. Trata de evitar siempre los alimentos fritos en restaurantes o comidas rápidas, porque en muchos de ellos usan grasas trams al momento e freírlas.
Al parecer, tu estado emocional puede tener mucho más que ver con tu peso de lo que piensas…
La nutricionista Kimberly Snyder acaba de lanzar un libro dedicado a los aspectos emocionales de bajar de peso. Según la especialista, el estado emocional ayuda o afecta enormemente el proceso. ¿Tu nueva misión? Dejar de hablar negativamente sobre tu cuerpo.
Puede sonar poco efectivo, pero la técnica de dejar de criticar tu cuerpo para controlar tu peso tiene fundamentos científicos: “la mayoría de la gente no se da cuenta de lo que dice de sí misma, y piensa que el único factor que le afecta es lo que está comiendo y cómo entrena,” explica la nutricionista.
Un estudio de la Universidad de Harvard que siguió a 84 mujeres, le dijo a la mitad que sus trabajos contaban con una cantidad de actividad física suficiente, mientras que a la otra mitad no le dijo nada. Después de un mes, los investigadores encontraron que el primer grupo perdió grasa -aún a pesar de que no haber cambiado nada de sus hábitos o dieta-, mientras que el otro grupo permaneció igual.
“Tus pensamientos son nutritivos igual que los alimentos,” dijo la especialista explicando los resultados del estudio. “Tu mente cumple una gran parte en formar a tu cuerpo, y si te sigues diciendo a ti misma ‘es difícil para mi perder peso y siempre lo gano de vuelta,'” entonces te estás preparando para el fracaso.
El consejo de Kimberly de parar con el discurso de “estoy gorda” puede ser más fácil decir que hacer, especialmente en un mundo de críticas e imágenes photoshopeadas. Pero saber cómo los pensamientos pueden afectar el cambio, debería ayudarte a combatir el hábito. Solo necesitas escuchar lo que dices y dejar de decir -y pensar!- cosas negativas sobre tu cuerpo.
Un nutricionista es de esos amigos que nos encantaría tener en nuestra lista de contactos, porque siempre estamos preguntándonos algunas dudas con respecto a nuestra alimentación, como por ejemplo: ¿Este jugo verde es tan saludable como parece o está en realidad lleno de azúcar?
Como sabemos que no todas tienen un nutricionista a la mano, aquí les queremos compartir las respuesta a las típicas seis preguntas nutricionales que todas nos hacemos a diario. Los datos vienen directamente de la experta Kelly LeVeque. Sigue leyendo para sorprenderte con estos datos que seguro harán que cambies tu forma de comer!
1- ¿Tres grandes comidas o varias comidas pequeñas al día?
¡Tres comidas al día! pero depende absolutamente del nivel del azúcar en la sangre de mi paciente, la salud de su tiroides y sus hábitos dietéticos pasados. Incentivo a mis pacientes a comer hasta la saciedad y les enseño a calmar la insulina y balancear el equilibrio natural de las hormonas. Lo niveles muy elevados de insulina en el torrente sanguíneo pueden indicar la primera etapa de una resistencia a la insulina y síndrome metabólico. Mi consejo: Dale a tu cuerpo un descanso de entre 4-6 horas entre comidas y opta por tres comidas al día.
2- ¿Cuáles son los alimentos más saludables que se recomiendan comer a diario?
Los peces de agua fría como la sardina, el salmón y la caballa son mis preferidos porque están lleno de ácidos grasos omega 3 y este componente yo se los recomiendo ingerir diariamente a mis pacientes. Las hojas verdes oscuras, el zapallito y los limones son otros alimentos preferidos dentro de mi refrigerador. Los alimentos alcalinos, ricos en fibras y con alto contenido de agua mantienen tu ecosistema interno sano y vivo, también tengo que mencionar los que están llenos de Vitamina C y antioxidantes. ¿Estás buscando grasas saludables y fibras? El aceite de coco, palta (aguacate) y semillas de chía mantienen a mis clientes satisfechos, aquellos que son regulares y también a los que son sensibles a la insulina.
3- ¿Qué papel juega realmente la dieta sobre la salud de nuestro pelo, piel y uñas?
Unas uñas fuertes, pelo brillante y piel limpia y suave están vinculadas principalmente a los productos que estás usando, la dieta y/o las hormonas. Por ejemplo, un protocolo para lograr una piel despejada es eliminar todos los alimentos altos en estrógeno como la soya, alimentos inflamatorios como los producto lácteos y el exceso de azúcar en nuestra dieta. El 80% de las veces podemos lograr una piel despejada sólo mediante la dieta, pero si no vemos cambios en pocos meses, entonces es importante revisar las hormonas.
4- ¿Alimentos bajos en grasa vs dieta baja en carbohidratos para bajar de peso?
Me sorprende que tantas personas todavía sigan contando calorías, en específico las calorías de la grasa. La grasa no engorda. Una dieta simple baja en carbohidratos y azúcar es siempre mejor para la pérdida de peso. Los carbohidratos se descomponen en glucosa (azúcar en la sangre) que causa la insulina (hormona de almacenamiento de azúcar) aumente. La glucosa se debe almacenar en el cuerpo y si no estás activamente quemando en glucógeno (glucosa almacenada) de tus músculos con ejercicio, los carbohidratos que comes (o glucosa) se almacenará. Cuando no hay más espacio en los músculos o hígado para almacenar azúcar, entonces este exceso empieza a almacenarse en forma de grasa. Dicho esto, asegúrate de tener una dieta llena de proteínas, fibra, verduras y grasas saludables.
5- ¿Cuál sería una comida que todos deberíamos dejar de comer?
La soya. Los fitoestrógenos de la soya son más fuertes de lo que muchos se dan cuenta, con efectos secundarios frecuentes como el acné, hipotiroidismo, la infertilidad y cáncer. En mi práctica, me acuerdo de un cliente en particular que pudo terminar con un acné adulto persistente de 12 años por la simple eliminación de la soya. Es el único alimento que no puedo ignorar.
6- ¿Cuál es el mejor consejo nutricional?
La “dieta” o “estilo de vida” que elijas ahora probablemente cambiarán, lo importante es que siempre escuches tu cuerpo. Además, no te sientas obligada a explicar tus decisiones o elecciones, no prediques y por último, no saltes sobre las modas como una solución pasajera.
En el mundo de los expertos de la salud el desayuno es algo fundamental. Por eso, decidimos buscar qué es lo que comen para abastecerse de combustible y enfrentar el día con energía.
Desde avena, smoothies proteicos a huevos y mucho más, sigue leyendo para ver cómo comen los expertos en salud y cómo puedes mejorar tu propia alimentación.
1. Mike Roussell, Ph.D., consultante de nutrición y autor de 6 Pillars of Nutrition
@mikeroussell
“Mi desayuno típico consiste en un vaso de yogurt, huevos revueltos con espinaca y queso feta con un poco de ciruelas.”
2. Tony Horton, entrenador físico de las celebridades y creador de P90X
@Tony_Horton
“Mezclo en un sartén tomates, ajo, cebolla roja, pimienta, aceto balsámico y aceite de oliva, y lo sirvo en una tostada integral cubierta de huevos y palta.”
3. David Katz, director del centro de investigación y prevención de la Universidad de Yale y autor de Disease Proof
@DrDavidKatz
“Arándanos, frambuesas, moras, plátanos y cualquier otra fruta de la temporada, yogurt griego sin grasa y cereal de granos orgánico con un poco de canela.”
4. Brett Hoebel, experto en fitness y creador del desafío 20 Minute Body
@bretthoebel
“Hago un batido de proteínas de chocolate con mantequilla de maní, combinando proteínas en polvo de chocolate, mantequilla de maní sin sal, hielo, leche de almendra o coco sin endulzar, canela y agua.”
5. Cynthia Sass, autora y nutricionista deportiva
@CynthiaSass
“Mi desayuno generalmente consiste en un smoothie de manzana, hecho de manzanas cortadas (con cáscara), leche de coco sin endulzar, mantequilla de coco, un manojo de espinacas, jengibre fresco y un poco de polvo de proteínas. También me tomo un vaso grande de agua con jugo de limón recién exprimido.”
6. Marion Nestle, Ph.D., profesora de nutrición en la Universidad de Nueva York
@marionnestle
“No suelo desayunar, de hecho generalmente comienzo a comer cuando la mayoría de la gente está pensando en el almuerzo. Tomo café, pero simplemente no me da hambre por las mañanas, y me gusta comer sólo cuando tengo hambre. Tipo 11 voy por cereal con un poco de azúcar morena y fruta.”
7. Heidi Kristoffer, creador de CrossFlowX
@heidikristoffer
“Cuando despierto siempre tomo agua a temperatura ambiente con limón. De desayuno como una mezcla de yogurt de coco, papaya y granola hecha en casa. Después tomo té y más agua con limón.”
8. Jessica Matthews, profesora en Miramar College
@fitexpertjess
“Un “bowl de desayuno”: claras de huevo duro picadas, porotos negros, tofu y avocado. Es un combo delicioso de proteínas, carbohidratos y grasas saludables.
Y últimamente, he estado comiendo lo que llamo mi “segundo desayuno” dos horas después del primero. Llevo ocho meses dando pecho a mi hija recién nacida, y siento que me da mucho hambre a esa hora, por lo que mezclo yogurt de vainilla, con plátano, cacao en polvo y un puñado de granola, que me mantienen bien hasta el almuerzo.”
9. Neghar Fonooni, fundador de Eat, Lift, & Be Happy y autor de Lean & Lovely: The Total Transformation System
@negharfonooni
“Mi desayuno es un smoothie de proteínas veganas de chocolate, mezcladas con palta, espinacas y leche de almendra.”
10. Erica Giovinazzo, profesora de CrossFit y nutricionista
@ericasedge
“Cocino huevos enteros y claras, que como con salsa de damasco y mango. Soy una creyente en la importancia de las proteínas al desayuno. Como ayunamos durante la noche, nuestro cuerpo libera azúcar naturalmente en nuestro torrente, por lo que nuestros niveles siempre están ligeramente más altos por las mañanas. Así que no hay necesidad de agregar combustible que contenga aún más azúcar!”
11. Elisa Zied, autora de Younger Next Week
@elisazied
“Un desayuno que me encanta es el cereal Cheerios con plátano picado, leche descremada y huevos duros.”
12. Dana Angelo White, experta en nutrición para FoodNetwork.com y nutricionista para deportistas y profesora clínica en la universidad de Quinnipiac
@DWNutrition
“Mantengo pan integral de granos enteros de una panadería local en el congelador, y en las mañanas apuradas lo tuesto y como con mantequilla de maní o huevos revueltos, queso y unas rebanadas de tomate. En los fines de semana, lo convierto en una tostada francesa. Es simple, sano y muy versátil.”
13. Ellie Krieger, autora y presentadora del programa Healthy Appetite
@Ellie_Krieger
“Avena que hago por las noches: mezclo yogurt, leche, avena, vainilla, canela y miel, con unas pocas uvas y almendras partidas, y lo pongo en frascos para que repose durante la noche. A la mañana siguiente, la avena se ha suavizado y ha absorbido todos los sabores geniales y se convierte en una especie de pudín.”
14. Adam Bornstein, autora y fundadora de Born Fitness
@BornFitness
“Mi desayuno empieza más tarde que la mayoría. Me gusta comer de manera intermitente, lo que significa que mi desayuno es generalmente alrededor del medio día. A esa hora, como huevos revueltos con brócoli, espinaca, pimentones y pollo. Y si ese día debo entrenar, agrego una ensalada de frutas o arroz con leche de almendra y polvos de proteína.”