7 Mitos Sobre Las Arrugas Que Debes Dejar De Creer

Seamos realistas: Nadie tiene todas las respuestas para poder evitar las temidas patas de gallo, pero sí hay una manera de ser inteligentes acerca de cómo combatimos las arrugas y nos enfrentamos al juego de las rutinas anti-edad. Es decir, no caer en las siete típicas falsedades que se dicen acerca de ellas y su cuidado.

Sigue leyendo para conocer estos 7 mitos sobre las arrugas que debes dejar de creer!

 

 

Mito #1: La genética es la causa principal de las arrugas.

wrinkle_myths_1

Falso: El honroso número uno pertenece al sol. Si bien la herencia puede ser un ligero factor, lo que realmente se traduce en arrugas es la cantidad de exposición a los rayos UV a los cuales sometes tu piel. El factor solar tiene que ser tu mejor amigo.

 

 

 

Mito #2: Las personas con piel grasa tienen menos arrugas.

wrinkle_myths_2

Falso: Es posible que simplemente estemos diciéndonos esto a nosotras mismas para compensar la molestia de los frecuentes estallidos de acné. No hay evidencia definitiva de esto. Si eres de las que tiene piel grasa, está bien que uses productos más ligeros en algunas áreas.

 

 

 

Mito #3: Mientras más productos anti-arrugas usas, más rápido verás resultados.

wrinkle_myths_6

Falso: Mientras puedes sentirte tentada a usar cantidades un poco agresivas de cremas pesadas, la eficacia va sólo en la continuidad. Además de ser un hábito innecesariamente costoso, también te pones en riesgo a contraer los efectos secundarios no deseados como el enrojecimiento, irritación y descamación.

 

 

 

Mito #4: Cuando empiezas a ver mejoras, puedes dejar de usar productos anti-arrugas.

wrinkle_myths_4

Falso: Nada es una solución inmediata y permanente. La clave para mantener las líneas de expresión lejos es seguir una rutina continua.

 

 

 

Mito #5: Una vez que encuentras un producto que funciona, deberías mantenerte fiel a él.

wrinkle_myths_5

Falso: Mientras que tienes que adherirte a algún tipo de rutina, también es bueno cambiar tu régimen de vez en cuando. Nuestra piel cambia a medida que envejecemos, entonces lo que funciona ahora no necesariamente lo hará en el futuro. Además de eso, los productos del mercado están constantemente renovándose con métodos e ingredientes más eficaces.

 

 

 

Mito #6: Mientras más caro es un producto, mejor funciona.

beauty_myths_expensive

Falso: Todo tiene que ver con la concentración y química de los ingredientes. Hacer un poco de investigación antes de comprar es siempre una buena idea, porque puedes sorprenderte con algunos productos que son baratos pero de gran eficacia.

 

 

 

Mito #7: Si no te ríes, no te arrugarás.

wrinkle_myths_7

Falso: Si le preguntaras a Kim Kardashian, ella diría que nunca debes sonreír. Debes dejar de lado esa creencia popular, porque si bien se sabe que las expresiones faciales pueden causar algún grado de desgaste inevitable en la piel, simplemente debes asegurarte de siempre llevar una buena cantidad de factor solar.

Trucos Geniales Para Arreglar Cualquier Error De Maquillaje

Seguro has estado cometiendo algunos errores con tu maquillaje por los últimos años, pero te contamos que después de leer lo que te dejamos abajo, aprenderás a arreglar cualquier error! Estás aplicando bien el corrector? La base? El lápiz labial?

Te dejamos aquí 17 geniales trucos que tienes que saber!

 

1. No pruebes el color de tu nueva base en tus mejillas.

1434378964-syn-2-nrm_1417819040-7

La piel de la cara, debido al aumento de la exposición al sol y los brotes, no es del mismo color que el resto de tu cuerpo. Por lo tanto, si el color de la base de maquillaje coincide con el de tus mejillas, podría significar que no va a ser del mismo que el de tu cuello, lo que se verá poco natural.

En su lugar, prueba tres tonos de base justo bajo la línea de tu mandíbula y mézclalos. Cuando la sombra desaparezca, entonces ese es el color que debes usar.

 

 

2. No apliques el corrector antes de la base.

1434378967-syn-2-0y3a4559

Terminarás removiendo todo el corrector cuando apliques la base.

En su lugar, aplica la base antes del corrector, de esta forma evitarás usar exceso de producto.

 

 

3. No uses el mismo corrector para tapar las ojeras y granos.

1434378981-syn-2-nrm_1417821260-12

El corrector que usas para debajo de los ojos debe ser un tono más claro que tu tono de piel, por lo que destacará el grano en vez de esconderlo.

En su lugar, usa un corrector en crema que coincida con tu piel para ocultar imperfecciones.

 

 

4. No confíes sólo en tu corrector para tapar cicatrices o espinillas.

1434378984-syn-2-nrm_1419973557-gallery_nrm_1417819391-4

En lugar de usar sólo corrector, primero haz una capa de base, luego aplica corrector y después termina con polvos traslúcidos para fijar todo en su lugar y asegurarte que la mancha quede totalmente cubierta.

 

 

5. No te apliques el corrector bajo tus ojos en forma de luna.

1434378986-syn-2-nrm_1417819439-9

En su ligar, dibuja un triángulo invertido para dar luminosidad a toda el área de los ojos.

 

 

6. No te saltes la crea hidratante porque tienes la piel grasa.

1434378999-syn-2-nrm_1417820032-toner

Esto secará tu piel y hará que ésta produzca más aceite.

En su lugar, usa vinagre de manzana mezclada con agua o té verde como tónico (ambos equilibran los niveles de pH de la piel) antes de aplicar la crema hidratante.

 

 

7. No uses una crema hidratante sobre toda tu cara si tienes el cutis graso.

1434379002-syn-2-nrm_1417820102-6

En su lugar usa un gel matificante en tu zona T y una crema hidratante en todo el resto de cara. Esto ayudará a combatir el brillo pero manteniendo tu piel hidratada.

 

 

8. No uses los polvos para combatir el cutis graso.

1434379005-syn-2-nrm_1417820149-10

Demasiado polvo puede hacer que tu maquillaje se vea demasiado seco y falto de brillo lo que le da un look poco natural.

En su lugar, usa un matificante. Aplícalo antes o después de tu maquillaje y observa cómo el brillo desaparece.

 

 

9. No te saltes el paso de limpiar la grasa de tu piel.

1434379008-syn-2-nrm_1417820276-oilblotter

Una zona T grasa puede arruinar una buena foto (y más…)

En su lugar, usa un pañuelo en caso de apuro para sacar el exceso de brillo y grasa (también existen unas toallitas especiales).

 

 

10. No uses productos con brillo si tienes la piel grasa.

1434379013-syn-2-nrm_1417821307-infographic

El brillo hará que tu piel se vea aún más brillante.

En su lugar, usa productos matte y luego termina resaltando algunas zonas de la cara con un iluminador que te dará la mismo efecto que el brillo natural.

 

 

11. No apliques polvos bronceantes en toda tu cara.

1434379018-syn-2-nrm_1417820337-1

En su lugar, aplícalo en la forma de un “3” sobre la frente, pómulos y mandíbula.

 

 

13. No dejes de lavar tus pinceles semanalmente.

1434379021-syn-2-nrm_1417820382-cetaphil

Nuestros pinceles cumulan gérmenes y bacterias los que pueden causar estallidos de acné.

En su lugar, límpialos con un poco de jabón facial o limpiador especial para pinceles. Esto además de mantenerlos limpios, facilitará la aplicación del maquillaje.

 

 

14. No uses la misma cantidad de producto en toda la ceja.

1434379025-syn-2-nrm_1417820610-31434379028-syn-2-nrm_1417821655-2

En su lugar, enfócate en dar intensidad a los arcos de tus cejas, luego suaviza en los extremos y después peina tus cejas con un cepillo antiguo de rímel. Esto hará que tus cejas se vean más naturales.

 

 

15. No tenses tu ojo cuando estás aplicando el delineador.

1434379035-syn-2-nrm_1417820657-8

Esto puede dañar la elasticidad de la piel alrededor de tus ojos, que es la piel más delicada del cuerpo.

En su lugar, dibuja la línea áspera y luego repasa con un cotonito de algodón para afinar la forma y perfilar el borde.

 

 

16. No uses lápiz negro para delinear todos los ojos y la línea interior inferior de las pestañas.

1434379037-syn-2-nrm_1417820686-5

Esto hará que tus ojos se vean mucho más chicos de lo que realmente son.

En su lugar, delinea la línea superior de las pestañas con lápiz negro y la inferior con lápiz café. Para la línea interna  usa un color nude lo que hará que tus ojos se vean más grandes y abiertos.

 

 

17. No apliques lápiz labial sin marcar los bordes.

1434379041-syn-2-nrm_1417820731-11

Esto hará que el lápiz labial se corra en los pliegues naturales de la piel alrededor de la boca.

En su lugar, traza una línea de corrector en la parte exterior de los labios.

Algunos Consejos Para Disimular El Exceso De Aceite En El Rostro.

La piel muy oleosa no es problema sólo de las niñas en la adolescencia, puede continuar hasta los 20 (incluso los 30!) y volver a aparecer con la menopausia. Este tipo de piel se caracteriza por poros muy notorios brillo excesivo, y es bastante molesto a la hora de tomarnos fotografías o cuando no tenemos tiempo para refrescar el maquillaje, y lamentablemente no es una condición que s pueda revertir con el uso de cosméticos adecuados, pero si hay formas de controlarlo, sigue estos consejos…

 

 

1. Limpiadores y tónicos muy fuertes.

original_CW

Las personas con piel oleosa suelen utilizar jabones y exfoliantes muy fuertes, que resecan su piel, y creen que están haciendo un buen trabajo, pero lo que en realidad ocurre es que algunos químicos muy fuertes como el sulfato, eliminan la humectación de la piel, y que ocurre? el cuerpo comienza a secretar más grasa para hidratar el rostro. El consejo es utilizar un limpiador para piel oleosa pero que sea suave, y terminar siempre con una crema hidratante.

 

 

2. Hidratación.

09568580401-700

En los países donde el aire es muy húmedo las chicas tienen la suerte de lucir un cutis perfecto, pero cuando viajan a lugares de aire seco (como chile) su acné se desborda. Lo que ocurre aquí es similar que en el caso anterior, ya que la falta de humedad provoca que la piel se deshidrate y comienza a producir grasa. Si mantienes tu hidratación, tanto interna (tomando agua) como externa (utilizando cremas) tu piel debería controlar mejor la secreción oleosa.

 

 

3. Saltarse el humectante.

Pink-Grapefruit-Moisturiser-524x1024

Hay chicas que creen que por que su piel es oleosa no necesitan utilizar crema humectante, pero esto e sun gran error, ya que las cremas humectantes son a base de agua, no de aceites, y la piel necesita de esta hidratación. Existen varias opciones d humectante apara pieles mixtas y grasas.

 

 

4. La cura mágica.

1007588_fpx.tifNo existe una cura mágica, producto o tratamiento para cambiar la condición de una piel, si naciste con piel muy seca seguramente la tendrás así para siempre, y si la tienes muy oleosa, la mejor manera de cuidarla es aprendiendo a disimular el exceso de sebo.Los papeles faciales (Bloating paper) son un tipo de toallas húmedas a base de alcohol (esencial en cosméticos para piel grasa) que puedes frotar en tu rostro. Los polvos traslúcidos también son excelentes para eliminar el exceso de brillo.

 

 

5. Relajarse.

4-stress-busters-warm-bath-xl

El estrés estimula a las glándulas a producir más sebo, lo que resulta en una piel grasosa y brillante, esto es otra excusa para darte esa agradable tina de agua caliente por las noches, al menos una vez por semana! En periodos de estrés un simple respiro hondo puede ayudar a tu organismo y  tu piel.