Closet Detox: Por Qué Deberías Crear Un Guardarropa Cápsula

Hemos estado pensando mucho sobre nuestros hábitos de compras últimamente. Muchas veces olvidamos una gran verdad: tener menos te da más; más libertad, más tiempo, más apreciación por lo que tienes, más creatividad, más espacio emocional y por último, más paz.

Si crees que estamos hablando locuras, te dejamos 5 razones de porqué deberías hacer un guardarropa cápsula:

 

closet-detox-1

 

1. Planificar genera paz y apreciación

El primer paso para crear un guardarropa cápsula es ver realmente qué es lo que tienes. Párate frente a tu closet y mira cada una de tus prendas de manera individual y detenida. Hacer esto cambiará tu perspectiva, y la ropa que logre quedar en la lista será mucho más cuidada y apreciada por ti.

 

 

2. Reducir crea espacio y da la oportunidad de retribuir

Como puedes imaginar, al reducir tu closet quedarán muchas prendas sin hogar. Organízate con tus amigas para hacer una venta o dona tu ropa a una organización. Ver prendas que ya no necesitas siendo utilizadas para hacer el bien te hará sentir orgullosa y feliz.

 

 

3. Menos compras significa más dinero, tiempo y felicidad

¿Cuando fue la última vez que fuiste a comprar ropa porque realmente necesitabas algo? Estudios han mostrado que entre el 70-90% de las compras de ropa se basan en emociones. Nos sentimos estresadas, tristes, solas, aburridas, felices, enamoradas, lo que sea! y vamos de compras… ¿Suena sano?

Analizar tu closet, hacer una lista e ir de compras sólo cada 3 meses es una revelación. Usa el tiempo que generalmente pasarías buscando una tenida que realmente no necesitas, en ir a yoga y hacer algo más productivo. Menos tiempo de compras significa más tiempo haciendo cosas que realmente te hacen feliz, conectando con otros y ahorrando dinero.

 

 

4. Tener menos piezas te permite priorizar tus valores, ahorrar tiempo y alcanzar la paz con tu armario

Demasiadas opciones pueden abrumar a la gente. Si eres como nosotras, vas al supermercado, ves 47 tipos de té verde y te paralizas. Seleccionar prendas simplificará tu closet, hará el lavado una tarea más rápida, y permitirá que te vistas con tranquilidad cada mañana. Y ojo, reducir la variedad no significa verte menos fashion!

 

 

5. El estilo personal no tiene nada que ver con la cantidad

Mira a cualquier francesa amarrarse la misma bufanda de 1000 formas distintas y sabrás que es cierto. El estilo no tiene nada que ver con el dinero o el volumen. A pesar de que seamos constantemente bombardeadas con publicidad que busca vender, el auténtico estilo tiene que ver con lo que haces con lo que ya tienes, y nada que ver con cuanto dinero gastas.

 

 

Listo! ¿Qué sigue?

Tu armario pasará por una limpieza. Debes limpiar las telarañas, deshacerte de las cosas viejas que ya no te sirven, reparar todo lo que amas y crear un espacio que te permita disfrutar de las cosas buenas. ¿Qué pasa después de eso? Lo mismo que pasa cuando limpias tu cuerpo: emerges renovada de energía en la forma de un closet organizado que vaya con tu estilo de vida y te haga sentir mejor.

Ahora, ¿quién está lista para una limpieza de closet?

Los Mejores Tips De Los Profesionales Para Ordenar Todas Tus Cosas

Digamos las cosas como son: tener las cosas organizadas no es fácil. Quita tiempo y puede ser un poco estresante. Pero no tiene por qué ser así!

Hoy te dejo los consejos de una profesional de la organización, Laura Cattano, quien nos da sus mejores tips y separa los mitos de la realidad.

Toma nota y disfruta organizando tu casa y tu vida!

 

 

1. Mito: Quieres organizarte? Empieza por comprar cajas y contenedores.

deliciously_organized__organizing__linen_closet_+_diy_round_labels_organize_linen_closet_

Realidad: “Comprar contenedores sin un verdadero propósito significa que estás siendo reactiva y no proactiva. Primero edita y revisa tus pertenencias y ve si puedes reutilizar contenedores que ya tengas y usarlos de una nueva forma, y luego arma una lista de lo que puedas necesitar.”

 

 

2. Mito: Si no lo has usado en seis meses, desaste de él.

MG_2486

Realidad: “No es hace cuanto tiempo no has usado algo, es por qué no lo has usado – así que pruébatelo! Tal vez sólo necesita algunos ajustes, o necesitas combinarlo mejor. Tal vez lo usaste tanto el año pasado que te aburriste de esa prenda. En ese caso, guárdalo para la próxima temporada.”

 

 

3. Mito: Deberías destinar 15 minutos al día para organizar.

maxresdefault

Realidad: “Si de verdad quieres poner en orden tu vida y tu espacio, 15 minutos al día no lo lograrán. Organizar no se trata de ordenar las cosas solamente, se trata de tomar decisiones. Se trata de editar, clasificar, y buscar soluciones – esto toma tiempo. La mayoría de los organizadores profesionales se toman como mínimo tres a cuatro horas por sesión por una razón! Necesitas dedicarle tiempo a organizarte. Una vez que hayas encontrado un lugar para cada cosa, puedes pasar 15 minutos al día manteniendo el orden y asegurándote de que todo esté de vuelta en su lugar.

 

 

4. Mito: Adopta la política de uno entra, uno sale; cuando compras algo, te deshaces de otra cosa.

6001170262_2a8d077afb_b-web

Realidad: “Aunque me gusta esta teoría, deshacerte de algo sólo porque hay que hacerlo aumenta las posibilidades de que tomes una decisión de la que puedas arrepentirte. Esto puede hacer que te aferres más todavía a tus cosas. En vez, revisa pequeñas áreas de tu casa regularmente. Hiciste una gran compra de maquillaje y productos de belleza? Tómate un poco de tiempo para revisar el baño y ver que puedes eliminar. Media temporada sin nada que usar? Registra tu closet para descubrir cosas nuevas y desaste de lo viejo o lo que no te gusta. Eventualmente, esto se volverá una rutina”.

 

 

5. Mito: Saca todo fuera del closet (o cómoda) y luego revísalo todo.

How-Organize-Your-Closet-Fall-Winter

Realidad: “La mayoría de las personas ya se pone nerviosa en tener que enfrentarse al temido closet, más aún el tener que organizar todo. Sacar todo afuera y verlo de una vez puede ser un poco abrumador. Empieza por sacar cosas que sabes que quieres eliminar (donar, regalar, o vender), y revalúa lo que queda. Si es un closet de ropa, empieza por sacar los ganchos vacíos para tener más espacio para moverte. Una vez que ya tengas en bolsas las cosas que quieres eliminar, clasifica lo que queda en categorías y revísalo con una mirada más fresca.”

 

Cómo Reducir Tu Closet A 37 Prendas: El Guardarropa Cápsula

Cada vez escuchamos más la frase “menos es más,” y pareciera que los estilos de vida minimalistas han estado ganando protagonismo. Incluso en el área que más nos importa: nuestros closets.

Hay diversas técnicas que se han desarrollado para ordenar y limpiar armarios, incluso existe el caso de Matilda Kahl, una chica que optó por ir con la misma tenida a trabajar durante tres años! Extrema, ¿no? Pero considerando la cantidad de ropa de mala calidad e innecesaria que tenemos, también estamos pensando en considerar una potencial limpieza…

Un programa que busca reducir tu closet y que es especialmente famoso y efectivo, es el del guardarropa cápsula, y hoy te explicamos en qué consiste y cómo lograrlo.

Sigue bajando para simplificar tu closet y tu vida!

 

 

Cómo se ve un closet de 37 prendas:

main.original.585x0-2

 

 

Cómo funciona

Un guardarropa cápsula es un mini armario hecho de piezas muy versátiles que amas usar. Cada temporada (primavera, verano, otoño e invierno) limpias tu closet de todo excepto un número fijo de piezas que componen tu guardarropa cápsula. El que construimos ahora tiene 37 piezas, pero puede variar dependiendo de la temporada.

 

 

Los beneficios

Un guardarropa cápsula representa más tiempo, dinero y energía en las cosas de tu vida que realmente importan (léase: no la ropa). Comprando sólo una vez por temporada, ahorras dinero en piezas que sólo usan espacio. Al mismo tiempo, al reducir tu closet, podrás definir y entender mejor tu estilo, y además siempre sentirás que tienes algo increíble para ponerte, ya que cada pieza de la cápsula es algo que te encante usar.

 

 

Cómo comenzar el tuyo

1. Reduce tu closet a 37 piezas.
2. Usa sólo esas 37 piezas durante 3 meses.
3. No vayas de compras durante la temporada hasta que…
4. Durante las últimas dos semanas planea y compra tu próxima cápsula.
5. La cantidad que compres para tu próxima cápsula es decisión tuya, pero recuerda que menos es mejor.

 

 

Cómo se ve un guardarropa cápsula en acción:

main.original.585x0
Camisa + Jeans gastados + Botines

 
main.original.585x0-1
Polera gris + Falda wrap + Sandalias casuales

 
main.original.585x0-3
Chaleco tipo capa + Camisa de cuadritos + Polera blanca + Shorts de jeans + Sandalias casuales

 
main.original.585x0-4
Camisa de jeans sin manga + Falda wrap + Flats puntudos

 
main.original.585x0-5
Chaleco tipo capa + Polera a rayas + Jeans pitillos + Sandalias Birkenstock

 
main.original.585x0-6
Polera blanca + Camisa a cuadritos + Jeans pitillos + Botines casuales

 
main.original.585x0-7
Chaqueta de jeans + Polera blanca + Shorts casuales + Zapatillas blancas

 
main.original.585x0-8
Vest tejido + Polera blanca + Shorts de jeans + Sandalias amarradas

 
main.original.585x0-9
Chaqueta de jeans + Polera blanca + Jeans grises + Sandalias casuales

 
main.original.585x0-10
Blazer + Polera gráfica + Shorts de jeans + Zapatillas

 
main.original.585x0-11
Chaqueta de jeans + Polera blanca + Pantalones de buzo + Flats puntudos

 
main.original.585x0-12
Camisa a cuadritos + Jeans grises + Botines

 
main.original.585x0-13
Camisa + Shorts casuales + Sandalias Birkenstock

 
main.original.585x0-14
Chaqueta de jeans + Vestido gris + Sandalias con cordones

 
main.original.585x0-15
Polera gráfica + Jeans grises + Flats puntudos

 
main.original.585x0-16
Camisa de jeans sin mangas + Jeans + Sandalias Birkenstock

 
main.original.585x0-17
Sweater menta + Shorts de jeans + Zapatillas blancas

 
main.original.585x0-18
Vest tejido + Polera blanca + Jeans pitillos + Botines casuales

 
main.original.585x0-19
Chaqueta de jeans + Polera a rayas + Jeans grises + Botines

Cuéntanos, ¿reducirías tu armario a cierta cantidad de piezas? Deja tus opiniones en los comentarios de más abajo!

El Plan 80/20 Que Las Mujeres Chic Siguen Al Pie De La Letra

La falta de satisfacción con nuestros armarios es una característica prácticamente universal para nosotras las mujeres. Ya sea si sientes que no tienes nada que ponerte, no sabes combinar las prendas que ya posees o simplemente te falta dinero para completar tu closet, hay un sentimiento común de frustración que queremos ayudarte a solucionar.

portada

La mejor solución es aproximarte a tu closet como una curadora: debes pensar cómo quieres que tu armario se vea en el futuro -considerando las piezas que realmente necesitas- y tienes definir tu estilo personal. Pero estos conceptos pueden sentirse vagos, y puede que no sepas por donde empezar. ¿Qué debes hacer? Parte considerando el plan 80/20, una solución de compras y presupuestos que te permite tomar control de tu closet, y lograr un armario completo que sea satisfactorio e inspirador.

¿Interesada? Sigue bajando para saber más!

 

 

¿Qué es?

El plan 80/20 distribuye tu presupuesto para las compras en dos porciones distintivas: 80% de tus fondos van hacia piezas claves que enriquezcan tu armario actual. Estas piezas deben ser de calidad y requieren que te esfuerces un poco y uses tu tiempo investigando la mejor marca, material y precio. Deberían ser adiciones estratégicas que reemplacen y mejoren elementos que ya estén muy usados o que simplemente no tengas. El otro 20% de tu presupuesto de la temporada no está destinado para piezas específicas y planeadas, sino que para compras espontáneas, para experimentar con tendencias y cualquier cosa que te tinque en el momento.

 

 

¿Por qué las mujeres lo usan como ley?

El plan 80/20 se ha edificado como el compromiso ideal entre una planificación cuidadosa de compras y un poco de juego para adquisiciones espontáneas; el equilibrio perfecto. A través de este plan estarás trabajando por un closet más completo con el 80%, y simultáneamente, no te sentirás restringida cuando te quieras comprar cualquier pieza que encuentres de casualidad.

¿Probarás este plan? Cuéntanos en los comentarios!

5 Pasos Para Renovar Y Refrescar Tu Estilo

¿No encuentras inspiración suficiente para vestirte cada día? No te preocupes, hoy te tenemos formas fáciles para refrescar tu estilo y armario con poco esfuerzo y cero dinero!

Desde desintoxicar tu closet a mantener una paleta de color, sigue leyendo para descubrir nuestros tips infalibles para renovar tu estilo…

 

 

1. Limpia el desorden

main.original.585x0-4
Un closet lleno de cosas significa una cantidad abrumadora de opciones. Si para encontrar algo tienes que constantemente bucear entre tu ropa, es definitivamente hora de una limpieza.

Ordenar y simplificar tu armario es una manera segura de mejorar tu estilo, ya que probablemente te permitirá encontrar piezas que tenías olvidadas y además te dará un esquema más claro de lo que tienes y lo que puedes lograr.

 

 

2. Organiza tu inspiración de tenidas

main.original.585x0-5
Para asegurarte que la inspiración llegue cuando más la necesites, mantenerte organizada es crucial. Sugerimos empezar una carpeta en Pinterest o crear un album en tu celular donde guardes inspiración de tenidas. Teniendo esto a mano y de fácil acceso, estarás más inclinada a crear looks similares basados en ropa que ya tengas, en vez de ir compulsivamente a comprar más.

 

 

3. Crea un set de looks listos

main.original.585x0-6
Simplifica tu proceso de arreglarte creando una serie de looks hechos. Es la forma más fácil de asegurarte de que tu tenida esté siempre impecable.

 

 

4. Desarrolla una paleta de color típica tuya

main.original.585x0-7
Escanea tu closet y haz un inventario de los colores que más tienes. Tal vez esté lleno de negros, grises, blancos o beige. De cualquier forma, toma nota de tu paleta de color actual y practica cómo mezclar y combinar diferentes tonos para crear combinaciones entretenidas de ropa.

 

 

5. Favorece el fit sobre todo

main.original.585x0-8
Para lograr ser una verdadera chica fashion, lo fundamental es que la ropa que quede bien a TI. Lleva tu ropa al costurero y encuentra los mejores cortes para tu cuerpo. Los resultados cambiarán tu look para mejor, lo prometemos.

¿Qué tip es tu favorito? Cuéntanos en los comentarios de más abajo!

Qué Hacer Cuando Estás Demasiado Aburrida Con Tu Clóset

Toda mujer tiene en algún momento de su vida una crisis con su ropa. Esa sensación de abrir el closet y no encontrar nada que ponerse es lo peor. Pero, para ser honestas, es básicamente una especie de rito para cualquier persona que tiene cierto grado de interés en la moda, ya que no importa cuantas prendas de ropa tengas, llegará el día en que lo encuentres todo completamente aburrido.

La buena noticia, es que es relativamente fácil lidiar con esos sentimientos. En resumen: Necesitas una inyección de entretenimiento. Ya sea que eso signifique ponerte una bufanda colorida o simplemente ese sombrero que tenías escondido en el fondo del closet; es hora de respirar profundo y buscar un elemento inesperado que puedas sumar a tu look.

 
portada

 

Cómo te sientes

Abres la puerta de tu closet, te paras frente a cada pieza de ropa que tienes bajo tu nombre y sientes una sensación de espanto existencialista. No hay nada frente a ti que te produzca ningún grado de emoción, y la sensación es tan frustrante que incluso te preguntas si deberías salir de la casa.

Cómo solucionarlo

La solución rápida: Busca algo clásico y cómodo que ya tengas, como un vestido negro o tu par favorito de jeans y camisa, y luego suma tu accesorio preferido, ya sea un collar, pañuelo o tacos llamativos para levantar tu ánimo rápidamente.

La solución a largo plazo: Anda de compras. Quédate con marcas de precios razonables que tengan una buena variedad de piezas que estén a la moda, para darle a tu closet un boost de novedad pero sin gastar demasiado dinero.

Y tú… ¿Qué haces cuando estás aburrida con tu ropa? Cuéntanos en los comentarios!

Organiza Tu Closet Con Estos 5 Trucos

Si es parte de tu rutina que tu closet esté siempre desordenado, te contamos que no eres la única. Sabemos lo difícil que puede resultar tener el armario perfectamente organizado, pero no te desanimes, tenemos 5 trucos que realmente funcionan y te ayudarán a mantener el control. No importa si es grande o chico, sigue estos consejos y seguro lograrás cambios importantes!

 

 

Truco #1: Piensa en lugares fuera de tu closet o dormitorio

No estamos diciendo que metas tus sweaters dentro del horno a lo Carrie Bradshaw, pero puedes usar el resto de tu hogar como oportunidades creativas para exhibir tus zapatos más lindos, joyas y accesorios, después de todo la moda es arte. Trata de ir un paso más allá y mezcla estos objetos con la decoración de tu hogar como libros, esculturas, velas, etc.

closet-organize-bookcase

 

 

Truco #2: Las maletas no son sólo para viajar

Todas somos culpables de esto: lo más probable es que varias tengan muchas maletas vacías que ocupan gran cantidad de los closet de su casa. Puedes aprovechar el espacio de las maletas y llenarlas con ropa de otra estación, ropa deportiva, chaquetas voluminosas o incluso tajes de baño que sólo usas un par de veces al año.

springbreak-1

 

 

Truco #3: Usa cajas de zapatos para organizar los objetos pequeños

Actualmente tus cajones son una mezcla entre pañuelos, bufandas, cinturones y algunos accesorios? Bueno, puedes usar las cajas de tus zapatos para organizar los objetos pequeños. Te ahorrará mucho tiempo de búsqueda y algún dolor de cabeza. Puedes poner etiquetas para saber exactamente qué hay en cada caja.

7b2267ac020376ebe62bf9e4859aaa28

 

 

Truco #4: Usa barras para ganar más espacio para colgar

Sin duda cuando se trata de las barras de nuestro closet, siempre son escasas. El espacio dentro de un armario es muy valioso, por lo que la próxima vez que analices el tuyo, toma nota de cualquier rincón en el que podrías poner una barra extra, aunque sea pequeña, pero puedas colgar collares, bufandas, cinturones o prendas delicadas.

portada

 

 

Truco #5: Organiza tu ropa y ponla ordenada en un bastidor de ropa

Puede que todavía no tengas un walk-in closet soñado, pero una buena alternativa es elegir un par de bastidores de ropa y organizar tus prendas ahí. Puedes elegir un rincón de tu pieza para ponerlo. Podrás aprovechar de exhibir tu ropa más linda.

main.original-(1)

El Error Más Común Que Los Organizadores De Closet Profesionales Ven Todo El Tiempo

Suele pasarnos que nuestro closet vive en un constante desastre, aunque hagamos todo el esfuerzo del mundo por mantener el orden, lo cierto es que siempre podría ser mejor. Si eres de las que mantiene el suyo en total orden y pulcritud, merece que nos saquemos el sombreros ante ti!

Existen personas que se dedican a brindar un servicio profesional para ordenar closets, pero como sabemos que no es común contar con el presupuesto para este tipo de gastos, buscamos los sabios consejos de Lili Pettit, que se dedica a ordenar y organizar los armarios de celebridades y además es la creadora de Healing Clutter.

Pettit cuenta que existe un error común entre todos sus clientes que es el principal causante del desastre, descubre a continuación de qué se trata y seguro te ayudará para organizar y limpiar tu closet.

 

main.original.585x0

 

¿El principal problema? Es necesario deshacerse de las prendas repetidas. 

“Sé que es importante contar con más de una blusa blanca, pero veo a personas que tienen más de 20, y se preguntan a ellos mismos:” No puedo conseguir organizarlas “, o ” Es tan difícil decidir qué ponerme”. -Es un error que se repite, el hecho de que las personas tengan una gran cantidad de las mismas prendas, lo que les dificulta mantenerlas ordenadas y además poder elegir una al momento de vestirse”-explica Pettit.

 

main.original.585x0-(1)

 

¿Cómo lo soluciona?

“Me pongo frente a mis clientes y tomo una de sus camisas blancas, le pregunto: Si fueras hoy de compras, elegirías esta prenda dentro de la tienda?, la respuesta suele ser No. Entonces eso da el punta pie inicial para empezar a deshacerse de las prendas que ya no usa y dejar sólo aquellas realmente necesarias”, dice la profesional del orden.