Hoy queremos hablar sobre unos de nuestros mayores placeres culpables: la mantequilla de maní. Y es que este “pedacito de cielo”, es el responsable de que sintamos ese antojo permanente durante todo el año.
Hoy te ayudaremos a saciar ese antojo, con estas 14 preparaciones súper saludables que aunque no lo creas tienen mantequilla de maní!!!
Como sabemos que los Reese’s son tus chocolates preferidos, hoy te enseñaremos a prepararlos de manera casera, con esta sencilla receta que dejará a todos con la boca abierta.
Ya no tendrás que buscarlos ni encargarlos más!… Al fin podrás hacer estos deliciosos dulces de mantequilla de maní en la comodidad de tu casa!!
Ingredientes: Para 12 tacitas
-400 gr de chocolate de cobertura
-100 gr de galletas con chips de chocolate molidas (comprar un paquete de cualquier marca en el supermercado y moler en la procesadora)
-1/2 taza de leche descremada (puede ser de coco o de almendras)
-1/2 taza de mantequilla
-1 cucharadita de extracto de vainilla
-1/2 cucharadita de sal
-300 gr de mantequilla de maní
Materiales:
-Moldes de Cupcake
-Cápsulas de papel para Cupcake
-Pincel de silicona
Preparación:
Colocar las cápsulas de papel adentro de cada molde.
En una olla a baño maría, derretir el chocolate. Una vez derretido, con ayuda de una cuchara o un pincel de silicona, esparcir el chocolate sobre las cápsulas de papel, tratando de formar pequeñas y delgadas tacitas. Refrigerar por una hora o hasta que el chocolate esté completamente duro.
En un bowl, mezclar la galleta molida con la leche, la mantequilla, el extracto de vainilla y la sal. Revolver todo hasta lograr una pasta espesa. Reservar.
Comenzar a armar las tacitas, agregando la mezcla de galletas hasta la mitad. Luego, rellenar hasta arriba con mantequilla de maní.
Para terminar, sellar cada tacita con una capa de chocolate derretido en la parte superior.
Tenemos las mejores intenciones cuando tratamos de comer comidas saludables. Pero si las comes de la manera equivocada, podrías estar desaprovechando los valiosos nutrientes o recibiendo más calorías de lo que estimabas… Si, nosotras también nos sorprendimos… Aquí hay seis comidas, que te hacen generalmente bien, que estás comiendo de manera no muy saludables.
1. Camote
Alto en vitamina A y lleno de antioxidantes y propiedades anti inflamatorias, los camotes son tubérculos que no deberías evitar. El camote frito definitivamente no es una forma saludable de disfrutar de este saludable vegetal naranjo, ya que freírlo añade una alta cantidad de grasas y calorías. Hervirlos es un método mucho mejor, siempre que no muelas el camote junto con toneladas de mantequilla y azúcar rubia. En lugar de eso, trata de hacer al vapor algunos pedazos o coser el camote completamente. Otra opción, es comerlos al hornos, quedan deliciosos y son menos calóricos que fritos. Elige camotes orgánicos por sobre los convencionales para que puedas disfrutas de los beneficios de su piel rica en fibra.
2. Mantequilla de maní
Una gran fuente de proteínas rápidas y uno de los mejores alimentos antes de empezar a hacer ejercicio, la mantequilla de maní simplemente se debería preparar moliendo maní, pero al mirar los ingredientes que salen en el frasco muchas veces ésta puede contener azúcar, sal y aceites hidrogenados. Evita grasas y azúcares innecesarios al elegir mantequilla de maní natural o preparándola en tu propio procesador.
3. Frijoles o porotos
¡Santas proteínas y fibras! Los frijoles son baratos y bajos en grasas, entonces pueden ser un gran aporte en una dieta balanceada. El problema es que la mayoría de los frijoles vienen enlatados con Bisfenal A. La exposición a químicos ha sido atribuida a generar cáncer, enfermedades del corazón y a una pubertad precoz. Los frijoles en lata también son altos en sodio, por lo que hervir y preparar tus propios frijoles es la mejor apuesta. Si no tienes tiempo, elige latas de frijoles de Eden o Westbrae libre de Bisfenal A. Revisa la información del envase!
4. Frutos secos
Cuando necesitas energía rápida o una manera saludable de satisfacer tus deseos de azúcar, los frutos secos son una opción saludable. Bueno, si es que no están cubiertos en azúcar (maní confitado??). Asegúrate de elegir frutos secos que no tengan azúcar agregada. A veces te puedes dar cuenta simplemente al ver la fruta, pero si no estás seguro revisa el paquete. Claramente, en un domingo que no tengas mucho que hacer puedes hacer los tuyos; prueba recetas para hacer mangos secos o plátanos.
5. Manzanas
La manzana es un snack perfecto porque es dulce, jugoso y lleno de fibra para saciar tu hambre. La mayoría de las vitaminas y minerales se encuentran en la cáscara, como la vitamina A y C, calcio, potasio, ácido fólico y hierro, por lo que si pelas, estás tirando todos los nutrientes que se encuentran en la cáscara. Asegúrate de consumir manzanas orgánicas y devórate una de estas frutas con su piel roja, amarilla o verde intacta.
6. Brócoli
Mucha gente no soporta comer estas verduras crudas y preferirían comer este vegetale después de ser cocinados. Hervir tu propio brócoli puede ser tradicional, pero no es el método más saludable de cocinarlo, ya que elimina su valor nutricional. Cuando quieras disfrutar de esta verdura verde, cocínalos al vapor muy ligeramente o saltéalo por un par de minutos, para hacerlos más suave y no sacar sus propiedades.
En una licuadora mezcla 600 ml de yogur de vainilla congelado o de helado, 1/2 plátano, 2 cucharadas de miel, 4 cucharadas de mantequilla de maní, 1,5 tazas de leche (o leche de coco).