6 Cosas Que Están Arruinando Tu Pelo Y No Lo Sabes

Cuando se trata de que nuestro pelo esté más largo, fuerte y brillante, es probable que tu primera inclinación sea usar máscaras especiales, aceites y vitaminas. Sin embargo, si no detienes ciertos comportamientos dañinos para tu cabello es posible que sin importar lo que hagas, nunca veas los beneficios esperados.

Sigue bajando para conocer las cosas que debes dejar de hacer hoy mismo para empezar a gozar de un pelo imposible más lindo y sano.

 

 

1. Estás usando el cepillo incorrecto.

Si usas el mismo cepillo para todo, desde secarte hasta desenredar el pelo mojado, es hora de invertir en uno nuevo. Busca un cepillo con cerdas flexibles que sea suave con el cabello mojado para evitar que se rompan las puntas.

 

2. Estás lavándolo demasiado seguido.

Lavar con demasiada frecuencia puede debilitar los tallos del cabello y hacer que se partan o rompan. Aprende a llevar el pelo del segundo día e incluso del tercer día. No te olvides del shampoo seco y el perfume para el cabello y nadie notará la diferencia.

 

3. Te estás secando el pelo con una toalla húmeda.

Frotar el cabello con una toalla de baño húmeda puede ser demasiado áspero para la cutícula, lo que hace que los mechones se vean muy frondosos y puedan romperse.

 

4. No estás usando protector solar.

Tu piel no es la única parte de tu cuerpo que puede ser dañada por el sol. Protege tu pelo del sol con un sombrero flexible, un pañuelo para la cabeza o una crema que proteja contra los dañinos rayos UV.

 

5. No te estás cortando las puntas.

Parece obvio que evitarías un corte de pelo cuando intentas dejarlo crecer, pero resulta que eso es lo peor que puedes hacer. No recortar las puntas abiertas da como resultado roturas dramáticas y cabello quebradizo.

 

6. No estás usando los accesorios de tu secador de pelo.

Lo has visto: el accesorio plano que viene con tu secador de pelo. Se llama concentrador y debes usarlo cada vez que prendes el calor. La parte frontal de tu secador tiene dientes metálicos que pueden quemar el cabello al contacto. El concentrador protege tu pelo de este daño.

¿Cada Cuánto Deberíamos Cortarnos El Pelo?

Lo primero que hay que explicar dentro de este tema, es que cada una tiene sus tiempo para cortarse el pelo, es algo personal, por lo que no se trata de una regla general para todas. Depende del crecimiento, genética, calidad de las hebras capilares y cuidado del cuero cabelludo. Otro factor importante es la condición externa que puede ser humedad exterior, contaminación, etc.

Lo importante es cuidarlo también para retrasar los daños… esto se puede hacer con productos de calidad, masajes caseros, cremas de tratamientos nutritivas e hidratantes o lo que sea tu necesidad. De este modo, podemos esperar más para un corte generando así un cambio radical de look.

Lo que es clave a entender, es que el pelo es el marco de la cara, influye hasta en como se ven nuestras facciones. Sentirnos a gusto con el corte nos da seguridad y autoconfianza.

Los estilistas Diana Daureo y Simeón Mascarell nos dicen “las señales más evidentes de que necesitamos acudir a la peluquería para cortarnos el pelo son cuando se enreda fácilmente, ha perdido brillo y volumen” y  Simeón añade: “otro síntoma evidente de que necesitas pasar por la peluquería es cuando el secado deja de tener su volumen, forma y estilo”.

8 Mascarillas Capilares Caseras Para El Crecimiento Del Pelo

La caída del pelo es algo que nos atemoriza a todas las mujeres. Es por eso que estamos siempre atentas a cualquier tratamiento de belleza que nos ayude a fortificar y mejorar nuestra salud capilar. Y como nos encanta cuidar de ti, hoy te enseñaremos estas 10 mascarillas capilares puedes hacerte en la comodidad de tu casa. Ya no tendrás que gastar una fortuna en peluquería! Estos productos naturales son sumamente efectivos y poderosos…

 

 

Máscara de huevo

-1 huevo
-1 taza de leche
-2 cucharadas de jugo de limón
-2 cucharadas de aceite de oliva

*Mezclar todo el un bowl, aplicar sobre el cuero cabelludo y dejar actuar por 20 minutos. Enjuagar con agua bien fría para evitar que el huevo se cocine.

 

 

Máscara de plátano

-1 plátano moldo
-1 cucharada de aceite de oliva
-1 cucharada de aceite de coco
-1 cucharada de miel

*En un bowl, mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una consistencia cremosa. Aplicar sobre el pelo, masajear por cinco minutos y retirar con agua tibia.

 

 

Máscara de yogurt

-1 taza de yogurt natural
-1 cucharada de vinagre de manzana
-1 cucharada de miel

*Mezclar todos los ingredientes en un bowl. Disponer la mezcla de forma homogénea de la cabeza a las puntas. Dejar actuar por 15 minutos y enjuagar con agua fría.

 

 

Máscara de palta

-1 palta molida
-1/2 taza de leche
-1 cucharada de aceite de oliva
-1 cucharada de aceite de coco

*Mezclar todos los ingredientes hasta lograr una consistencia bien cremosa. Aplicar en todas las puntas y dejar actuar por 15 minutos. Retirar con agua fría.

 

 

Máscara de frutillas

-4 frutillas frescas
-1 cucharada de aceite de oliva
-1 cucharada de aceite de almendras

*Mezclar todo en una procesadora hasta conseguir una crema rosada. Aplicar de la cabeza a las puntas y masajear por 20 minutos. Enjuagar con agua fría.

 

 

Máscara de aceite coco y curry

-2 cucharadas de aceite de coco
-1 cucharada de curry en polvo

*En una olla pequeña, calentar el aceite con el curry. Entibiar y aplicar sobre el cuero cabelludo. Enjugar con agua tibia y mucho shampoo.

 

 

Máscara de té verde

-2 cucharadas de te verde en hoja
-1 yema de huevo

*En una licuadora, mezclar los dos ingredientes. Con la ayuda de una brocha, aplicar la mezcla por todo el pelo. Dejar actuar por 20 minutos y enjuagar con agua fría.

 

 

Máscara de canela

-1 cucharadas de canela en polvo
-2 cucharadas de miel
-2 cucharadas de bálsamo para el pelo

*Hacer una mezcla y aplicarla de la cabeza a las puntas. Cubrir todo el pelo pon una bolsa plástica y dejar actuar por 20 minutos. Enjuagar con agua tibia.

 

 

La Guía Que Siguen Las Chicas Con Un Cabello Lindo Y Sano

 

Los horarios y rutina de cada persona son distintos y dependen de un montón de factores, sin embargo, hay algunas cosas que son esencialmente iguales para todos. En base a esto, les dejamos algunos consejos para que puedas mantener tu pelo lindo y sano!

 

1. Cuándo lavarlo:

54823f1700b1d_-_mcx-hair-wash

El pelo fino: Día por medio o cada dos días funciona bien. De esta manera tu pelo no va a estar demasiado grasiento pero le estás dando tiempo de que de los aceites naturales nutran el cabello.

Pelo medio a grueso: Cada tres días a una vez a la semana. El pelo más grueso tarda más en absorber los aceites naturales y se ve menos graso que el pelo fino. Es recomendable usar una mascarilla de acondicionamiento profundo una vez a la semana durante 15 minutos o más.

Pelo químicamente dañado: La frecuencia de lavado depende de la textura del pelo, pero es recomendable usar una máscara de acondicionamiento profundo durante toda la noche. Toma tu pelo con un tomate alto y ponte una gorra de ducha mientras duermes. Esto protegerá la funda de tu almohada y además el calor natural hará que el producto penetre la capa de la cutícula y de un mejor acondicionamiento y hidratación.

 

 

2. Cuánto producto usar:

54823f17854b0_-_mcx-hair-product

Una cantidad equivalente al tamaño de dos monedas te dará una buena dosis de espuma cuando se trata del shampoo y también es una cantidad adecuada para el bálsamo. Trabaja el producto desde los extremos hasta las puntas y déjalo actuar durante unos minutos. La mayoría de las personas no se enjuaga el bálsamo de la forma correcta, lo que después puede traer consecuencias en tu peinado. Dedica un minuto extra para enjuagar para que así te garantices de que has lavado todo.

 

 

3. Cuándo cortarlo:

54823f18a550a_-_mcx-hair-cut

Pelo hasta los hombros o más corto: Para mantener la longitud exacta, necesitas cortar cada 4-6 semanas.

Pelo bajo los hombros: Cada 8 semanas.

Sugerencia: Por lo general, las mujeres con el pelo largo evitan cortarse el cabello por miedo a perder longitud, pero en realidad están haciendo más daño que bien. Mientras más tiempo dejas tu pelo sin cortar, estás cumulando puntas partidas y éstas empiezan su viaje a lo largo del folículo del pelo lo que causa más sequedad y daño. Para evitar esto, hay que cortarlo cada 8 semanas, de esta manera podrás mantener la longitud pero con las puntas siempre sanas.

 

 

4. Cuándo dejar de usar las herramientas calientes:

54823f1936efa_-_mcx-hair-hot-tools

Está bien usar herramientas calientes unas pocas veces a la semana. Pero, si las usas todos los días, definitivamente estás causando daño.

Sugerencia: Usa un serum o spray protector contra el calor cada vez que estás usando este tipo de herramientas. Muchos de estos aparatos llegan a los 450 grados, pero considera que mientras más caliente es, menos tiempo la necesitas tener en contacto con el cabello.

 

 

5. Cuándo teñirlo:

54823f19b9397_-_mcx-hair-color

Un sólo proceso: cada 4 semanas.

Reflejos: Cada 6-8 semanas.

La Guía Completa Para Dejarte Crecer El Cabello

Si tu plan para los próximos meses es dejar crecer tu pelo (todas tenemos como referentes esas increíbles cabelleras que aparecen en los comerciales de shampoo), te contamos que esto no se trata sólo de esperar y que el tiempo haga su trabajo. Es una ciencia. Si quieres que tu pelo crezca lindo y sano, hay algunas medidas que debes seguir, sigue leyendo y descubre cómo conseguir un lindo pelo largo!

 

landscape-1429204895-mcx-long-hair-index

 

 

Corte y peinado

Si quieres dejar crecer tu pelo, es importante que esté saludable. ¿Por qué? Las puntas abiertas existentes podrían viajar hasta el folículo piloso, lo que significa mayor sequedad y daño, lo que finalmente podría terminar en tener que empezar de nuevo. Para preparar tu cabello, incorpora en tu rutina una máscara de acondicionamiento profundo una vez a la semana. Luego, incorpora en tu calendario un recordatorio de que debes cortar tus puntas cada tres meses. Algunos expertos recomiendan también lavarse el pelo con menos frecuencia para así preservar los aceites naturales del pelo.

Ahora, con respecto al peinado, no todos los cortes de cabello crecen de forma atractiva o linda, por lo que es necesario una cuota extra de creatividad. Por ejemplo, los cortes pixies requieren de atención especial, debido a que tienden a crecer más rápido en la parte trasera que la delantera. Entonces, mantén corta la parte trasera, y cuando tengas la longitud suficiente en la parte delantera, mezcla ambas secciones con capas, de esta manera podrás ir equilibrando los largos y el pelo crecerá más parejo.

 

Dieta y suplementos

Hay poca evidencia científica que avale la eficacia de la vitamina H, más comúnmente conocida como la biotina, para promover el crecimiento del pelo. Pero si eres impaciente, no pierdes nada con probarlo! (no es tóxico ni tiene efectos). La dosis estándar es de 5.000 microgramos al día, y lo mejor, es que puedes encontrar biotina natural en los siguientes alimentos: frutos secos, huevos, verduras de hoja verde, leche, plátanos, coliflor y legumbres. El ácido fólico se recomienda a menudo también, pero poco se ha demostrado sobre sus habilidades hacer crecer el cabello, sin embargo, si ayuda a mejorar la absorción de la biotina.

 

Otros factores que debes considerar

-Voltea la cabeza hacia abajo y, a partir de la parte posterior de la cabeza, masajea el cuero cabelludo para aumentar el flujo de sangre.

-Duerme en una funda de almohada de seda para minimizar la fricción.

-Básicamente, sé amable con tu cabello, cuídalo y el resto seguirá.