7 Tips Para Tener El Mejor Perfil De Linkedin

Linkedin es por excelencia EL sitio web para conectarnos con gente de nuestro mismo rubro, hacer contactos y ver posibles trabajos. Por si todavía no la conoces, es una red social para encontrar el trabajo de tus sueños. Por esta razón, es muy importante tener el mejor perfil para lograr visibilidad y generar nuevos contactos. Pero ¿cómo se logra tener un perfil ganador? Acá te damos 7 tips para lograrlo.

 

 

1. Que tu foto de perfil se vea profesional

Tu perfil de Linkedin es 7 veces más visitado si tu foto proyecta claridad y profesionalismo. No tiene que ser pretenciosa sino simple y que proyecte quien eres. Trata de que la foto no sea en la playa o en una fiesta y que tenga una luz de fondo.

 

2. Haz que el resumen de ganas de seguir leyendo

Lo primero que la gente lee al entrar en tu perfil es el resumen que sale al principio así que asegúrate de que sea entretenido, que salga tu actual posición y que quede clarísimo quién eres y qué haces.

 

3. Revisa tu información de contacto

En la sección “Información de contacto” puedes agregar tus perfiles de redes sociales, sitios web o emails así que revisa que no haya nada que te haga ver poco profesional en tu perfil de Facebook. Además, puedes agregar tu información de contacto en tu biografía y asegúrate que sea pública, así alguien que no está contactado contigo en Linkedin puede llegar a ti.

 

4. Asegúrate de tener la mejor biografía

La clave es presentarte lo más cercano posible así que lo mejor es usar la primera persona. Lo ideal es que sea corta y que expongas tus logros.

5. Agrega proyectos

Una muy buena idea es agregar proyectos en los que hayas trabajado, artículos interesantes, blogs, colaboraciones, referencias y comentarios sobre tu trabajo, videos, fotos, en fin, todo lo que haga que te veas más profesional y confiable.

 

6. Únete a grupos y causas sociales

Linkedin sirve para contactarse con personas que tienen nuestros mismos intereses laborales, pedir consejo, hacer preguntas, entregar información, etc. Y los grupos sirven exactamente para eso. Si no estás segura de unirte a grupos, puedes seguir marcas o empresas de tu interés para saber cuando buscarán gente. Además, es recomendable unirte a causas sociales ya que eso mostrará que eres apasionado y tienes intereses fuera del trabajo, lo que te hará atractiva para empresas y head hunters.

 

7. Busca recomendaciones

La base de Linkedin es dar y recibir. Por esta razón, busca personas con las que hayas trabajado y recomienda y valida sus aptitudes y te aseguramos que ellos te recomendarán también. Lo único que tienes que hacer es escribir una corta referencia sobre por qué recomiendas a esa persona y ya. No es necesario vender tu alma, sólo recomienda personas que verdaderamente conoces y confías. Mientras más recomendaciones tengas, más atractivo será tu perfil.

 

5 Tips Para Tener Una Buena Foto En Tu Perfil De LinkedIn

La mayoría de los empleadores buscan en tu perfil de LinkedIn antes de ver tu Curriculum o tu hoja de vida, así que más vale que sea profesional. Si tu estrategia es saltarte la foto, debes saber que tu perfil se hace 14 veces más visible cuando sí cuenta con una. Para sacarle el mayor partido a tu perfil y lograr los beneficios de esta plataforma, aquí te dejamos 5 tips que tienes que saber para sacar una buena foto de perfil de LinkedIn.

 

skirt-dress-fur-jacket-winter-street-style

 

 

1. Usa un fondo blanco liso.

Quieres que potenciales empleadores te vean a ti y no a toda la cantidad de cosas que están pasando en el fondo. Para esto, debes ser consciente de tu entorno y la clave es elegir una buena luz natural y una pared blanca y lisa de fondo. Elimina las distracciones y haz un cuadro en que las personas puedan reconocer tu cara fácilmente.

 

 

2. No uses ropa inapropiada.

Asegúrate de considerar el trabajo que estás buscando a la hora de elegir tu tenida para la foto. Si vas a aplicar tu trabajo en la industria de la moda, entonces considera ese factor en tu look, mientras que si es en el sector financiero, probablemente un traje es una mejor alternativa.

 

 

3. Evita los bastones para selfies.

Ten en cuenta que mientras que una selfie puede ser una gran foto para tu Instagram, no es una buena opción para un entorno profesional. Puedes lograr una buena foto con tu celular y la ayuda de un amigo, o también con la ayuda de tu temporizador.

 

 

4. No uses ejemplos de tus trabajos como foto de perfil.

Debes tener una buena foto de ti misma en tu perfil y subir ejemplos de tu trabajo por separado. Si eres una artista en efectos especiales o en maquillaje, no tienes que subir tu foto de perfil pintada como un personaje, ya que puede resultar algo confuso. La foto de perfil tiene que mostrarte como una persona accesible.

 

 

5. Toma una foto que mejor te represente.

Esta es tu oportunidad de mostrar lo mejor de ti. Debes recordar que el contexto importa y que LinkedIn se trata de un sitio profesional. Te estás representando a ti misma como una marca, por lo que no deberías tener fotos de tus vacaciones, de la playa o de salidas con tus amigos. Las personas que ven tu perfil son potenciales socios, empleados o empleadores, por lo que tienes que asegurarte de que es profesional y no personal.