Luego de aprender mucho acerca de la cultura del café en Perú y Colombia, Celeste cumplió su sueño, abriendo una increíble cafetería de barrio en la comuna de lo Barnechea. Conoce más de su emprendimiento y descubre sus mejores tips de belleza y estilo…
¿Cómo te formaste?
Desde chica que soñaba con tener un espacio que se transformara en un lugar de encuentro, con la familia, con las amigas, de reunión de pega o simplemente para sentarse a trabajar sola en el computador. Estudié Periodismo en la Católica y trabajé varios años como tal.
Por motivos laborales familiares, el 2010 nos fuimos a vivir a Lima con mi marido. Ahí me empezó a llamar la atención la cultura del café e hice un curso de Barista en Le Cordon Bleu Perú. Después de 4 años en esta ciudad, nos fuimos a Bogotá por otros 2 años. En estos países, la cultura cafetera es muy amplia, mucha variedad en granos, tuestes y preparaciones, lo que aumentó mi interés en el tema. El 2016 volvimos a Chile y, las circunstancias se fueron dando para que en mayo 2017 naciera La Mona Café.
¿Cómo crees tu que este nuevo café está fomentando la vida de barrio del lugar en que está instalado?
La Mona Café es el único café de especialidad de la comuna de Lo Barnechea. Somos un espacio chiquitito pero acogedor que hacía falta en el sector. Privilegiamos el café con granos que se tuestan en Chile, y se muelen en el minuto, los que son preparados por un barista especializado en nuestra máquina italiana La Marzocco. Nuestros granos van variando en origen según la temporada. Por ejemplo, este mes tuvimos granos de Papua Nueva Guinea y de Colombia. Además, tenemos juegos al aire libre para los niños y zonas con wifi para instalarse a trabajar.
En cuanto a la carta, es bien completa, tenemos una exquisita variedad de dulces, cheescakes, brownies, tortas, queques, opciones veganas y sin azúcar, así como también, tenemos alternativas saladas, sándwiches, ensaladas, quiches y sopas. Tostadas de pan centeno multigrano con palta, hummus o mermelada. También, tenemos tortas por encargo y café en grano para preparar en la casa.
La Mona Café es un lugar de encuentro, que hacía falta en la comuna, donde buscamos que todos se sientan cómodos y disfruten de un buen café.
¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?
Siempre trato de usar colores neutros, pero con alguna prenda o accesorio que marque la diferencia y sea protagonista del look. Pero sobre todo, lo que más me gusta es usar cosas cómodas y simples.
¿Cuál es tu indispensable de belleza?
El agua micelar en la mañana y en la noche es mi único indispensable.
¿Dónde te podemos encontrar?
La Mona Café
Av. El Rodeo 13350 local 1, Lo Barnechea
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30 a 19 hrs.; Sábado de 9:30 a 19:30 hrs. y domingo de 9:30 a 14 hrs. www.lamonacafe.cl @lamonacafe
Todas sabemos que no existe nada mejor que viajar… ¿ono?, la cultura que se aprende, la naturaleza, los monumentos que se ven y la gente que se conoce en un viaje, son algunas de las muchas experiencias que hacen que siempre tengamos ganas de seguir conociendo el mundo. Pero esta felicidad generalmente se acaba cuando tenemos que costear los pasajes, el alojamiento, el transporte, los pasatiempos y la comida que se vio involucrada en la aventura… sin embargo, y afortunadamente, existen algunos lugares increíblemente atractivos para conocer que no son tan caros como parecen; incluso, para muchos pueden llegar a ser baratos (considerando su ubicación y turismo). ¿Cuáles son estos lugares?, sigue bajando y los conocerás!. Te asombrará saber que países como Grecia y Croacia forman parte de esta famosa lista!
Cuando se trata de Free People y sus campañas, ya sabemos que serán espectaculares. Pero si les agregas a Erin Wasson en medio de impresionantes paisajes peruanos, entonces puedes estar segura que los resultados serán verdaderamente mágicos.
Fotografiada por Bjorn Iooss, el lookbook otoño/invierno ’16 acude a las raíces bohemias de la marca, y muestra a Erin luciendo desde vestidos florales maxi a blusas con aire hippie en medio del campo de Perú. Sigue bajando para ver la campaña junto al video detrás de cámaras, e inspírate con Free People!
No se si ustedes, pero nosotros tenemos una “bucket list” con los destinos que más nos gustarían visitar. Dentro de esta lista soñada se encuentran anotados todos aquellos lugares que tiene algo característico y único, que los hace ser dignos de pertenecer a este inventario de países y ciudades por conocer. La cultura, la naturaleza, la gente y las actividades son algunos de los criterios que utilizamos generalmente para agregar un nuevo territorio a esta bucket list…. por ejemplo, Cusco, La Habana y la Isla Mauricio son algunos de los destinos que encabezan este compilado… sigue bajando, y podrás conocerás el resto! Te llenarán de ideas y ganas de viajar!
América del sur es un continente que posee miles de países llenos de cultura belleza y buen ambiente. Cataratas, pueblos, playas paradisiacas, templos, desiertos, selvas, y geisers, son algunas de las miles de cosas que encontramos en este precioso lugar del mundo… por algo cada vez son más los turistas que pasean por Sudamérica!. Sabemos que son infinitos los lugares preciosos que hay, lo que hace que la elección de un recorrido o territorio se vuelva muy difícil, pero no te preocupes! porque hoy te ayudaremos mostrándote una pequeña selección de 14 increíbles destinos para conocer en este Continente. No esperes más y comienza a empacar tus cosas!
1) Salar de Uyuni, Bolivia
Vale muchísimo la pena conocer este increíble lugar de Bolivia, a pesar de que no es muy fácil llegar hasta ahí. Disfrutarás de un lindo y novedoso paisaje.
2) Cataratas de Iguazú
Esta impresionante cascada es considerada como una de las maravillas naturales del mundo y puede ser vista desde Brasil o Argentina.
3) Caño Cristales, Colombia
El color rojo de este espectacular río se debe a la planta Macarenia Clavijera que se extiende por el borde de del lugar en época de lluvias.
4) Islas Galápagos, Ecuador
5) Salvador de Bahía, Brasil
Esta maravillosa ciudad de Brasil tiene mucho que ofrecer: su casco antiguo, su gente, el carnaval, sus colores, y sus playas son algunas de ellas.
6) Machu Picchu, Perú
Este popular destino, símbolo del imperio Inca, probablemente es uno de los más reconocidos de Sudamérica. Ruinas ancestrales que te dejarán sin palabras.
7) Lago Titicaca
8) Huacachina, Perú
Un pequeñísimo y novedoso pueblo (con solo 96 residencias) ubicado entre dunas. El perfecto lugar para aquellos turistas que le gusta explorar cosas nuevas y bizarras.
9) Casa del árbol, Ecuador
Seamos sinceras, la mayor atracción turística de este lugar es el columpio del fin del mundo. Un columpio ubicado en un acantilado que te sacará toda esa adrenalina que llevas dentro.
10) Geiser del Tatio, Chile
El Tatio, ubicado en el norte de Chile, tiene más de 80 géiseres en erupción, que tras la salida del sol por la mañana cada uno de ellos libera una nube de vapor de agua que se condensa en el frio aire de la zona.
11) Santuario de las Lajas, Colombia
Esta iglesia es un icono histórico, construido 1916 y 1944 para conmemorar la aparición de la Virgen. Un lugar especial para todos los amantes de la arquitectura.
12) Monte Fitz Roy, Argentina
13) Glaciar Perito Moreno, Argentina
El glaciar Perito Moreno es uno de los 48 glaciares del Campo de Hielo Sur en la Patagonia, y es la tercera mayor reserva mundial de agua dulce.
Todos sabemos que viajar es una de las experiencias mas enriquecedoras que se puede tener; todo lo que se aprende, se vive, se come y se disfruta en un viaje es invaluable! No obstante cuando llega el momento de pagar esta aventura, muchas veces nos desilusionamos con los altos precios que involucra un viaje. El transporte, el alojamiento, las actividades y la alimentación son algunos de los muchos factores fijos que influyen en el total de nuestra experiencia… sabemos que por mucho que tratemos de abaratar nuestro viaje, estos costos siempre estarán involucrados. Sin embargo (y afortunadamente) estos componentes pueden bajar según el país que visitemos, transformando nuestro paseo en algo mucho más accesible.
A continuación te dejamos con algunos de estos económicos países perfectos para turistear. ¡Comienza a hacer tus maletas!
1) Nicaragua
Dormir
En este precioso país de Centro América puedes obtener un habitación doble con baño privado (en un hostal) por solo $25 dólares…. incluso lo puedes hacer más barato pagando $6 dólares la noche, eso si tienes que compartir pieza con otros viajeros. Otra alternativa son las hamacas que cuestan $5 dólares aprox.
Comida
Si compras algo rápido en la calle, te costará $ 2 dólares aprox. Un plato típico en un restorán puede costar alrededor de $3.05 dólares (generalmente este plato incluye arroz y frijoles, carne y plátanos).
Explorar
El senderismo, el surf, subir un volcán y la mayoría de las actividades que se pueden hacer en Nicaragua te costarán entre $10 y $30 dólares.
2) Turquía
Dormir
En Turquía la mayoría de albergues te costarán entre $20 y $30 dólares por noche.
Comida
El shawarma o kebab puede costarte solo $2 dólares.
Explorar
Si vas a tener suficiente tiempo para recorrer este país entonces te recomendamos transportarte en buses, que son una económica y buena alternativa. Un viaje en autobús desde Estambul a Capadocia (12 horas aprox) te costará alrededor de $30 dólares
3) Sri Lanka
Dormir
Puedes alquilar una cabaña en la playa (con desayuno incluido) por solo $20 dólares el día. Otra alternativa por el mismo precio, es arrendar una habitación doble (con una impresionante vista), en alguna casa de huéspedes.
Comida
Una comida típica en un café te costará alrededor de $4.02 dólares
Explorar
Un boleto de autobús desde un extremo de la isla al otro cuesta $20 dólares. Arrendar un auto por el día te saldrá alrededor de $60 dólares.
Generalmente la entrada a los lugares turísticos son un poco más caras ($30 dólares ) pero se compensan con lo barato de los otros factores.
4) Camboya
Dormir
Una pieza doble con un ventilador te costará solo $4 dólares la noche, y una habitación con aire acondicionado entre $6 y $8 (hostal). La noche en un hotel te puede costar entre $15 y $20 dólares.
Comida
Por solo $3 dólares puedes comer un plato típico de Camboya.
Explorar
Para transportarte los tucks-tucks son una muy buena alternativa (1 dólar el tramo). Si quieres arrendar un tuck-tuck por un día, este te saldrá $13 dólares aprox.
5) Nepal
Dormir
En Katmandú , una habitación de hotel puede variar entre los $5 y los $25 dólares
Comida
Sentarte a comer un rico plato de comida en un restorán te costará entre $2 y $4 dólares.
Explorar
Son miles las cosas que se pueden hacer en esta fascinante ciudad: safaris por la selva, excursiones en bicicleta , rafting , parapente, y trekkings. Si vas a de paseo a un trekking lodge por el día, este te saldrá (con comida incluida) $11 dólares aprox.
6) Tailandia
Dormir
Encontrar una habitación barata en la ciudad te costará $7 dólares. Si estás en las islas, o quiere una pieza con aire acondicionado, tendrás que pagar por lo menos $ 17 dólares. Los Hoteles cuestan alrededor de $ 40 dólares por noche, y los complejos más grandes, como los bungalow en la playa, te saldrán $50 USD aprox.
Comida
¿Hambriento? Si quieres comprar algo rápido en la calle solo necesitaras $0,65 USD. Sentarte en un restorán no es tanto más caro, un plato de comida te saldrá $3.05 dólares aprox.
Explorar
Moverse en Tailandia también es barato. Los autobuses locales cuestan $0.25 por viaje, el metro y el “Skytrain” de Bangkok cuesta alrededor de $0,50 a 1,50 dólares por viaje, y los coloridos taxis varían entre $1.75 y $3 dólares el tramo. Un paseo en tuk-tuk te costará alrededor de $7.3 dólares.
7) Perú
Dormir
Una habitación compartida en un hostal puede costarte alrededor de $8.15 USD por noche, la pieza privada y con baño te saldrá entre $25 y $35 dólares. Los Hoteles económicos comienzan desde los $30 dólares por noche.
Comida
Por solo 1 dólar podrás comer una rica comida peruana (puestos callejeros, mercado). Un plato en un restorán te saldrá $5 dólares aprox.
Explorar
El precio promedio de un viaje en autobús por 10 horas es entre $30 a $70 USD.
*Si visitas Perú en temporada baja (meses de abril, mayo, septiembre y octubre) podrás tener precios todavía más barato
8) Indonesia
Dormir
Una pieza doble en un hostal puede costarte entre $2 y $4 dólares. Los precios de alojamiento en Bali o en las islas turísticas más populares de Indonesia son generalmente más caros (la misma pieza te puede salir entre $11 y $17 dólares).
Comida
Comprar algo en la calle es realmente barato, por menos de un dólar puedes encontrar ricas cosas. Si quieres sentarte en un restorán local, este te costará alrededor de $6.02 USD por plato.
Explorar
Moverse por Indonesia puede ser un poco difícil, ya que el país es una cadena de islas, por eso te recomendamos viajar en avión para trasladarte de ciudad en ciudad. Un avión desde Sumatra hasta Yakarta te saldrá $50 dólares aprox. Si quieres algo más aventurero, un viaje en bus de 12 horas (con ferry incluido) te saldrá $20 dólares aprox. Otra alternativa (si es que estás en la isla de Java), es utilizar el tren; el boleto de este te saldrá $12 dólares.
Para movilizarte dentro de las ciudades, puedes arrendar un moto que te costará solo $7 dólares por día.
9) Rumania
Dormir
Por $8.12 USD podrás dormir en un hostal, pero si quieres una habitación privada esta te costará entre $25 y $40 dólares. Una pieza en un hotel barato te comenzará costando alrededor de $40 USD.
Comida
Los Restaurantes en las ciudades turísticas como Brasov y Sighisoara te costarán entre $15 y $25 dólares. Comprar una cerveza en un bar te saldrá alrededor de $1,50 y $2,50 (sin happy hour).
Explorar
Los buses y trenes urbanos cuestan alrededor de $1 dólar por boleto. Los trenes y buses interurbanos te saldrán entre $10 y $20 dólares.
10) Sud África
Dormir
Dormir en una pieza compartida en un hostal te costará $10 USD.
Comida
Si quieres ir a un restorán rápido y sencillo, tendrás que pagar alrededor de $7 dólares por el plato. Una comida formal en un lugar más distinguido te podría salir $13 dólares.
Explorar
El boleto de bus público cuesta alrededor de $0.5 dólares.
El sitio Online Doctor hizo un experimento con Photoshop para analizar los diferentes cánones de belleza en el mundo. La prueba consistió en que un grupo de diseñadoras gráficas mujeres de diferentes países, retocaron la misma foto de una chica para hacerla más atractiva según los ojos de la gente de su cultura.
Los resultados muestran los diferentes estándares de belleza y ayudan a reforzar la necesidad de diversidad en la industria de la moda.
Vogue Rusia elige como escenario para este editorial la mágica ciudad de Machu Pichu donde el fotógrafo peruano Mariano Vivanco captura a la modelo Catherine McNeil vistiendo la prendas más exóticas y coloridas de Givenchy, Prada y Max Mara.
Kate Moss es fotografiada por Mario Testino en este editorial para Vogue Paris. Moss viste looks inspirados en la tradición peruana, celebrando la nacionalidad de su amigo fotógrafo.