Sin embargo, no todo en la vida es comida, existen algunos hábitos poco saludables que tambien deberías eliminar de tu rutina para verte y sentirte bien.
¿Quieres saber cuales son?
Estar estresada
El estrés puede causar aumento de peso, hinchazón, dolor físico, problemas de la piel, y mucho más. Si tu no quieres sufrir alguna de estas terribles consecuencias, comienza desde ya a practicar ejercicios de relajación.
Ser perfeccionista
Las personas que son muy perfeccionistas y tratan de controlar todo, terminan perjudicando su salud física y mental. Métete esto en la cabeza: lo perfecto es enemigo de lo bueno.
Controlar tu peso
Deja atrás esa absurda obsesión por la pesa ¡La cantidad de kilos que marca no dice nada! Por ejemplo, las mujeres deportistas, suben de peso al aumentar su musculatura. En lugar de pesarte, deberías hacer deporte y llevar un buena alimentación.
Hacer un deporte que odias
No todas las mujeres poseen la misma resistencia. Si te esfuerzas mucho realizando un entrenamiento que odias, terminarás odiando el deporte en general. Existen muchas alternativas para ejercitarse, tu solo debes elegir la que más se acomode a tu físico y estilo de vida.
Contar calorías
Cuando cuentas calorías, generas una relación negativa con la comida, y la comida es nuestro principal combustible para poder vivir. Si quieres perder peso, solo debes llevar una dieta equilibrada, cargada de proteínas, grasas saludables y muchos pero MUCHOS vegetales.
Obsesionarse con los súper alimentos
Si no te gusta el Kale y haces todo lo posible por incluirlo en tu dieta, terminarás odiando la comida saludable en general (cuando en verdad deberías amarla). Existen muchos alimentos beneficiosos para la salud, solo debes elegir el que más te guste.
Ser negativa
¡Créete el cuento!, tu eres capaz de lograr grandes cosas si te lo propones!
Llevas más de dos meses entrenando y sientes que tu cuerpo luce igual a como empezó. No deberías estresarte antes de realizar una medición. Así es, muchas veces esperamos ver cambios radicales, pero cómo todo en la vida un cuerpo perfecto requiere de mucho trabajo, esfuerzo y dedicación. Y como queremos que sigas motivada con el ejercicio, hoy te enseñaremos estas cuatro efectivas maneras de medir tu progreso de entrenamiento, que te ayudarán a darte cuenta que todo trabajo siempre tiene retribución…
1. Calcular el indice de masa corporal IMC
Esta es una formula que se utiliza para calcular la grasa corporal en relación a tu altura. Una vez calculada esta formula, se debe comparar con una tabla que determinará el rango de tu peso (bajo peso, peso normal, sobrepeso y obesidad). Un IMC de 18,5 a 25 se considera generalmente dentro de lo normal.
¿Cómo se hace?
Debes dividir tu peso en kilogramos por tu altura en metros cuadrados. Por ejemplo: una persona que pesa 65 kg y mide 1,64 debe calcular su IMC de la siguiente manera: 65 / (1.64×1.64) = 24,16. Esta cifra indicaría que se encuentra dentro del rango de peso saludable para su altura.
¿Cuáles son los pros?
-Este método es utilizado por la mayoría de los doctores, por lo tanto es súper confiable.
-Se utiliza una tabla para calcular el indice, por lo tanto es muy fácil saber si tu peso está o no dentro del rango normal.
¿Cuáles son los contras?
-Aunque esta formula sea una norma de salud en muchos países, no cuenta con mucha precisión, ya que no se considera el porcentaje de músculo, agua en el cuerpo y peso de los huesos, factores que pueden variar mucho en adolescentes, atletas con alta masa muscular y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
2. Pesarse
Pesarse todos los días es una forma muy sencilla de realizar un seguimiento de entrenamiento, sin embargo tiene sus defectos, ya que que una simple balanza digital no puede diferenciar la grasa con la masa muscular.
¿Cómo se hace?
Te sugerimos pesarte una vez cada cuatro semanas a primera hora de la mañana. No debes usar zapatos ni prendas que puedan influir en el peso final.
¿Cuáles son los pros?
-Es rápido y sencillo de medir
-Puedes hacerlo en tu propia casa
¿Cuáles son los contras?
-Una persona normal sufre muchas fluctuaciones de peso durante el día, por lo que es súper difícil poder calcular la cifra exacta.
-Te entrega un cifra global del peso, por lo que nunca sabrás si perdiste grasa o masa muscular.
-Muchas persona suben de peso al hacer deporte, ya que ganan masa muscular. Esto podría afectar en tu motivación.
Medir la cintura
Cuando mides el tamaño de tu cintura estás calculando la cantidad de grasa visceral, que se encuentra alrededor del abdomen y que casi todas quisiéramos eliminar. Esta fórmula estima que la medida de la cintura debe ser inferior a la mitad de tu altura para estar dentro de un rango normal. Es decir, si alguien mide 170 cm alto, el tamaño de su cintura debe ser menor a 85 cm.
¿Cómo se hace?
Toma una huincha de medir y pásala alrededor de tu cintura (más o menos a la altura de tu ombligo). La cinta debe estar tensa y firme, pero no debe apretar la piel. Es recomendable realizar esta medición cada cuatros semanas.
¿Cuáles son los pros?
-Es muy útil para las personas que realizan algún entrenamiento. Al ocupar el músculo menos espacio que la grasa, podemos evaluar si el ejercicio es o no eficaz.
-No se necesitan equipos costosos.
¿Cuáles son los contras?
-A veces, las fluctuaciones hormonales pueden proporcionar medidas inexactas.
-La cintura siempre será la ultima zona en cambiar, ya que es el lugar en donde la mayoría de las mujeres almacenan grasa.
-No es muy preciso para las personas con ciertas enfermedades o las mujeres que han tenido hijos.
Sacarse fotos
La fotos podrían ayudarte a evidenciar si hay o no cambios visibles, ya que muchas veces estos no se ven reflejados en la pesa. tal como dice el dicho “una imagen vale más que mil palabras”.
¿Cómo se hace?
Debes tomarte una foto antes de comenzar cualquier plan de entrenamiento. Después de cuatro semanas debes tomar otra foto exactamente con la misma ropa, a la misma hora y en el mismo luego, esto facilitará la comparación.
¿Cuáles son los pros?
-Puedes tomar las fotos en la comodidad de tu propia casa.
-Es muy útil para las personas que tienen un peso más normal, ya que se pueden evidenciar los cambios mínimos.
-Es una formula muy motivante que nos incita a mejorar cada día más nuestra apariencia.
¿Cuáles son los contras?
-Los resultados no se pueden medir claramente ya que es sólo una comparación.
-Los cambios de postura, o iluminación pueden generar grandes cambios en la fotografía.
Si unas de tus resoluciones de año nuevo fue llevar una vida más saludable, hoy te facilitaremos esta difícil tarea mostrándote las siete cosas que hoy están arruinando tu salud y tu vida. Elimínalas en un 100% y te aseguro que notarás grandes cambios!
Ser negativa
No seas mala contigo misma y deja atrás ese molesto sentimiento de negatividad e inferioridad. Créete el cuento!, tu eres capaz de lograr grandes cosas si te lo propones!
Controlar tu peso
Deja atrás esa absurda obsesión por la pesa! la cantidad de kilos que marca no dice nada! Muchas mujeres suben de peso al hacer deporte porque aumentan su musculatura, así que olvídate de eso y comienza desde ya con una vida más sana, haciendo deporte y llevando una buena alimentación.
Hacer un deporte que odias
No todas las mujeres poseen la misma resistencia. Si te esfuerzas mucho realizando un entrenamiento que odias, terminarás odiando el deporte en general. Existen muchas alternativas para ejercitarse, tu solo debes elegir la que más se acomode a tus necesidades.
Estar estresada
El estrés puede causar aumento de peso, hinchazón, dolor físico, problemas de la piel, y mucho más. Si tu no quieres sufrir alguna de estas terribles consecuencias comienza desde ya a llevar un nivel de vida más relajado.
Ser perfeccionista
La busqueda de lo perfecto es una acción poco realista e inalcanzable que terminará perjudicando tu salud física y mental. Recuerda siempre que lo perfecto es enemigo de lo bueno.
Contar calorías
Cuando cuentas calorías, generas una relación negativa con la comida, y la comida es nuestro principal combustible para poder vivir. Si quieres perder peso, solo debes llevar una dieta equilibrada cargada de proteínas, grasas saludables y muchos pero muchos vegetales.
Obsesionarse con los súper alimentos
Si no te gusta el Kale y haces todo lo posible por incluirlo en tu dieta, terminarás odiando la comida saludable en general (cuando en verdad deberías amarla). Existen muchos alimentos beneficiosos para la salud, tu solo debes elegir el que más te guste.
Todas las mujeres vivimos en una búsqueda constante de tips para bajar de peso. Así es, recurrimos a revistas, blogs, programas o simplemente lo escuchamos de la amiga de la amiga de mi hermana.
¿Cuántas veces has prestado atención a estas recomendaciones, pensando que en una semana bajarás de peso rápidamente y tu vida cambiará?
Es duro, pero la verdad es que muchos de estos consejos no son tan buenos para tu salud, incluso pueden hacerte subir de peso.
Así que si tu estas siguiendo algún tip de alimentación, es recomendable que leas este artículo antes de que sea demasiado tarde…
No comer después de las siete de la tarde
La hora en que dejas de comer no tiene nada que ver con la cantidad de peso que ganas o pierdes. Lo que si importa es la cantidad de calorías que consumes en cada comida. Así que, en lugar de recortar tus horarios de comida corta mejor la cantidad de calorías que estás ingiriendo diariamente.
Realizar solo cardio
Aunque quemes 270 calorías realizando solo cardio, debes incluir ejercicios de entrenamiento muscular, ya que estos incrementan tu metabolismo ayudándote a quemar grasas. Además te ayudan a lucir un cuerpo más firme y fortificado.
No consumir carbohidratos
Cortar en su totalidad los carbohidratos puede ser peligroso para nuestra salud ¿La razón? Este tipo de alimentos nos brinda la energía necesaria para poder vivir cada día. Limita entonces la cantidad y calidad de estos y verás que no subirás ningún gramo, incluso perderás peso. Opta por los carbohidratos complejos como legumbres, granos enteros, hortalizas etc, que te ayudarán a quedar saciada luego de cada comida.
Pesarse todos los días
Nuestro peso puede variar dependiendo de la cantidad de agua retenida, o de nuestra última evacuación intestinal. Estas fluctuaciones pueden ser desalentadoras para nosotras, desmotivándonos así a seguir cualquier plan de dietas y ejercicios.
Comer solo alimentos bajos en grasa
Los alimentos altos en grasas saludables como la palta, el aceite de oliva o los frutos secos, incrementan nuestro metabolismo, ayudándonos así a perder más calorías que una dieta libre de grasas.
Tomar mucha bebida de dieta
Aunque esta sea baja en calorías, sus edulcorantes artificiales son tan adictivos como los regulares, por lo que generan antojo de comer algo dulce. En su lugar toma agua saborizada o té con sabores, que son mucho más sanos y naturales.
Hacer ejercicio en habitaciones con calor para perder más peso
Cuando haces ejercicio en lugares con alta temperatura, tu cuerpo quema las mismas calorías que en una habitación a temperatura normal. la diferencia está en que aquí también expeles minerales y nutrientes que son esenciales para nuestro organismo.
Comprar ropa más chica
Esta es una forma súper frustrante y desmotivante para perder peso. En su lugar, trata de premiarte con un masaje o una manicure cada vez que bajes algunos kilos.