6 De Los Mejores Alimentos Para Combatir La Inflamación

Pero ¿Sabías que la inflamación es un tema de Ph?

Así es, nuestro cuerpo necesita una medida de Ph especifico para poder funcionar bien.

Basado en la típica escala de medición, donde donde el 0 es el numero más acido y el 14 el más alcalino, un estudio realizado recientemente, reveló que la mayoría de los alimentos que consumimos habitualmente, como lácteos pasteurizados, proteína animal, harinas refinadas, azúcares, cafeína, alcohol, entre otros, son muy ácidos para nuestro cuerpo y desequilibran nuestro Ph, provocando inflamación.

¿Cómo podemos evitar esto?

Los doctores recomiendan llevar una dieta 20% ácida y 80% alcalina, de manera que nuestro Ph se mantenga en 7, que es el nivel de alcalinidad ideal.

Y porque somos lo que comemos, y creemos que es mejor combatir la inflamación en la cocina y no en la farmacia, hoy te mostraremos una lista con los mejores alimentos alcalinos. Inclúyelos en tu dieta y verás como en unos días la inflamación desaparecerá…

 

 

Vegetales de hoja verde

Además de estar llenos de nutrientes y antioxidantes, las hojas verdes tienen una alto poder antiinflamatorio. ¡Mientras más verdes sean mejor!

 

 

Cúrcuma

Este rizoma del sudeste asiático ha aumentado su popularidad gracias a sus propiedades antiinflamatorias. El compuesto principal responsable de sus beneficios es la curcumina, que ha demostrado  combatir resfriados, gripes, daños hepáticos, y por supuesto, la inflamación.

 

 

Pescado

Todas sabemos la importancia que tienen los ácidos grasos y el omega-3  en nuestra salud. Por supuesto,  el pescado es el alimento que más concentración tiene de ambos. Nuestro preferido es el salmón, que además de ser antiinflamatorio, tiene grasas saludables buenas para el corazón.

 

 

Frutos rojos

Además de contener grandes cantidades de antioxidantes que reducen la inflamación, los frutos rojos son más bajos en azúcares que las otras frutas.

 

 

Nueces

Las nueces no son solo una excelente fuente de proteínas, si no que también son una fuente rica de de ácidos grasos, omega-3, antiinflamatorios, antioxidantes y vitamina E. El consumo regular de nueces puede mejorar nuestra salud en general.

 

 

Aceite de coco

El aceite de coco es una grasa altamente antiinflamatoria que se compone principalmente de AGCM o ácidos grasos de cadena media, que son más fáciles de digerir y no se almacenan fácilmente como grasa. Además, el aceite de coco contiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas, que ayudan a reducir la inflamación, la presión arterial, mejoran la energía y aumentar el sistema inmune.

Prepara Este Delicioso Salmón A La Miel En Tan Solo 30 Minutos

Si nunca antes haz cocinado un pescado, esta receta es perfecta para comenzar! La clave está en el papel aluminio, que concentra en su interior este delicioso trozo de Salmón lleno de textura y sabor.

Prepárate entonces para conocer la receta que te convertirá en una experta en la cocina…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 4 porciones

-1 filete de salmón grande (de 1 kilo aprox)
-sal y pimienta
-1/2 taza de mantequilla derretida
-2 limones (su jugo) + 1 limón cortado en rodajas
-4 cucharadas de miel
-1/3 de taza de cilantro picado

 

 

 

 

Preparación:

-Precalentar el horno a 180º.
-Colocar una lamina de papel aluminio sobre una lata para hornear (que cubra toda la superficie).
-Colocar encima el salmón (justo en el medio), salpimentar por ambos lados, y disponer alrededor las rodajas de limón.
-En un bowl pequeño, mezclar la mantequilla derretida con el jugo de limón, la miel y el cilantro. Verter la mezcla arriba del salmón.
-Tapar el salmón con otro pliego de papel aluminio, sellando bien los bordes para que no se salga el jugo.
-Hornear por 20 minutos y servir inmediatamente.

 

 

La Rutina De Alimentación Que Deberías Seguir Según Tu Entrenador

El Telluride Wow festival, es un evento que reúne a todos los amantes del fitness, el deporte y la vida saludable en un solo lugar. Aquí no solo se habla acerca de flexiones, abdominales, y ejercicios, también se toca mucho el tema de la alimentación.
Según uno de los principales exponentes, el entrenador Jonathan Ross: “Al igual que el deporte, una buena rutina de alimentación es indispensable a la hora de lograr un cuerpo sano y esbelto”.  Pero, específicamente cuáles son las cosas que deberíamos o no comer?…

Deja que te enseñemos la lista del entrenador….

 

 

 

 

SIEMPRE

Verduras y proteínas en cada comida

Las verduras, además de ser ricas en vitaminas y antioxidantes, tienen agua y fibra que te hacen quedar satisfecha por más tiempo. Asegúrate de combinarlas siempre con proteínas (de preferencia carnes blancas, frutos secos o legumbres) que fortalezcan tu musculatura y te ayuden a quemar grasa.

 

 

Grasas saludables

Olvídate de las dietas bajas en calorías, una alimentación rica en grasas poli y monoinsaturadas, puede disminuir tu colesterol y tu grasa abdominal. Incorpora entonces en tus comidas alimentos tan saludables como la  palta, el aceite de oliva y las nueces.

 

 

Agua

Sabías que la deshidratación hace que te sientas más hambrienta y cansada? Trata de andar siempre con un gran botellón de agua que te mantenga saciada y con energía durante todo el día.

 

 

NUNCA

Alcohól y bebidas azucaradas

El alcohol y las bebidas azucaradas son uno de los principales obstáculos en una dieta saludable. Trata de evitarlos siempre reemplazándolos por agua, infusiones o batidos de frutas y verduras naturales.

 

 

Saltarse comidas

Aunque no lo creas, un cuerpo bien nutrido es capaz de quemar más calorías. Jonathan aconseja comer 4 o 6 veces al día comidas ricas frutas, verduras, proteínas, y grasas saludables.

 

 

Frituras

La cantidad de grasas trans que poseen las frituras deberían ser suficientes para alejarte de estas comidas tan nocivas para tu cuerpo, que elevan tu grasa, tu colesterol y tus riesgos de padecer una enfermedad al corazón.

 

 

Azúcar

El azúcar es el nuestro enemigo numero uno cuando queremos bajar de peso. Elimínala en un 100% de tu dieta y verás cómo cambiará tu vida.

 

 

La Verdad Sobre 5 Populares Dietas

¡Nos encanta la comida! No sólo porque es muy entretenido comer cosas ricas sino porque nos da energía y no podemos vivir sin ella. Pero cuando estamos tratando de bajar de peso y cambiando nuestros hábitos, la cantidad de información sobre dietas que existe en internet es tanta que muchas veces nos perdemos y no sabemos qué es bueno y qué es malo ¿Hay que comer carbohidratos? ¿Con gluten o sin gluten? Para ayudarte, investigamos los pro y contras de las dietas más populares.

 

Sin gluten

De qué se trata: Gluten es la proteína que se encuentra en el trigo, cebada y centeno. Algunas personas son alérgicas e intolerantes, a quienes se llama celíacos. Los fanáticos del estilo de vida sin gluten dicen que ayuda a bajar la ansiedad, mejorar la piel, bajar de peso, aclarar la mente, controlar la hinchazón, etc.

Pros: “La dieta libre de gluten es médicamente necesaria para las personas celíacas ya que mejora considerablemente su calidad de vida”, dice la nutricionista Emily Kyle.

Contras: Si no eres celíaco o intolerante, no hay razón para eliminar el gluten de tu dieta. “La moda de la comida sin gluten es como la locura por los productos dietéticos de años atrás. No todos necesitan eliminar el gluten de sus vidas”, dice la nutricionista Jenny Beth Kroplin. “Si nos alimentamos saludablemente y en moderación, las cosas que tienen gluten están bien y muchos de esos alimentos nos entregan la energía y nutrientes que necesitamos día a día.

Pero ojo, no nos dejemos engañar por todos las cosas dulces que son sin gluten porque parecen más saludables pero no lo son. De hecho, contienen más azúcar y grasas.

 

 

 

Vegana

De qué se trata: La dieta vegana consiste en comer sólo productos derivados de los vegetales como semillas, granos, frutas, nueces y verduras. Alimentos como carne, pescado, huevos, mantequilla, miel y productos procesados están prohibidos. Muchas personas se vuelven veganos por el compromiso ecológico y sustentabilidad que motiva este estilo de vida. Otros también lo hacen por su baja ingesta de grasas y la energía que dan estos alimentos.

Pros: Una alimentación vegana nos entrega gran cantidad de antioxidantes y nutrientes, que según Kroplin, nos pueden ayudar a estar más sanos. Además, nos ayuda a reducir el colesterol y la presión.

Contras: “Es muy importante hacer un completo plan para asegurar el balance de nutrientes que necesita nuestro cuerpo, ya que hay algunos como el hierro y las vitaminas B que se encuentran sólo en la carne”, plantea Kroplin.

 

 

Dieta paleolítica

De qué se trata: Es un plan nutricional basado en la alimentación de los hombres que vivían en el paleolítico, donde plantas silvestres y animales salvajes eran el principal consumo. La adaptación moderna plantea que sólo hay que consumir vegetales, carnes, pescados, frutas, raíces y frutos secos. Quedan fuera las legumbres, los granos, productos lácteos, sal, azúcar, etc.

Pros: “Esta dieta se enfoca en consumir comida integral y sana como frutas, vegetales, nueces y carnes magras y prohibe el consumo de comida procesada, lo que es absolutamente positivo”, dice Kyle. Estos alimentos ayudan a reducir la hinchazón, complementa Kroplin. A pesar de estos increíbles beneficios, las dos están de acuerdo en que hay un par de inconvenientes.
Contras: “Esta dieta excluye algunos grupos de alimentos que son muy nutritivos para nuestro cuerpo como granos y legumbres”, señala Kroplin.

 

 

 

Contar calorías

De qué se trata: Las calorías, compuestas de proteínas, grasas y carbohidratos, son nutrientes que necesitamos consumir en grandes cantidades. Esta dieta consiste en que uno va contando las calorías que, según diversos factores como estatura, peso, etc, tiene que consumir al día. La idea es no pasar esa cantidad pero tampoco consumir menos.

Pros: “Ser conscientes de lo que comemos es siempre beneficioso y nos ayuda a elegir bien”, dice Kyle. “Lo bueno de esta dieta es que no elimina grupos de comida”, añade Kroplin. “Nos obliga a comer de forma balanceada, incorporando gran variedad de nutrientes”. Además, se puede ajustar a las necesidades específicas de cada persona.

Contras: Teóricamente podríamos comer helados y cup cakes todo el día hasta lograr nuestra meta de calorías diarias. Por esta razón, hay que preocuparse de la calidad de lo que comemos e incorporar las vitaminas, minerales, aminoácidos y nutrientes que necesitamos.

 

 

 

Dieta cetogénica

De qué se trata: Es una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas. La reducción de carbohidratos pone al cuerpo en un estado metabólico llamado cetosis, similar al del ayuno, donde el cuerpo quema grasas por energía en vez de carbohidratos. Suena maravilloso, salvo por la parte que dice que no hay que comer carbohidratos.

Pros: “Han aparecido nuevos estudios que indican que si ayuda a perder peso”, señala Kyle.

Contras: Debido a su restrictivo menú, puede ser insostenible de realizar. “En términos de micro y macro nutrientes, no es una dieta balanceada”, dice Kroplin. Además, a largo plazo la ecuación alto en grasas y bajo en carbohidratos puede causar efectos negativos en la salud.

 

 

La Dieta Para La Piel Saludable: 4 Alimentos Que Hidratarán Tu Piel

¿Tu cutis ya no es el mismo después de este verano? Seguramente se debe a la resequedad y al exceso de sol que juntos pueden provocar daños irreparables en nuestra piel. Por eso, es muy importante cuidar de ella, manteniéndola siempre bien hidratada.Y aunque existen una serie de productos de belleza especializados en la humectación, la mejor manera de cuidar nuestra piel durante el año es por medio de la alimentación.
Si tu aún no estas convencida, te invitamos a hacer la prueba, comiendo por una semana los siguientes alimentos:

 

 

1. Pescado

Los pescados grasos como el atún, el salmón y la trucha, son perfectos para retener la humedad de la piel. Puedes prepararlos en el horno, a la plancha e incluso en la parrilla, todas las opciones son deliciosas.

 

 

2. Palta

Esta fruta llena de antioxidantes, vitamina E y grasas monoinsaturadas, es el mejor iluminador para la piel. Así que si quieres lucir una piel radiante, comienza desde ya a comer el delicioso y popular pan con palta!

 

 

3. Kale

El kale está lleno de antioxidantes y vitaminas A, C y K (ideales para la lucha contra los radicales libres que dañan nuestra piel). Además, este mágico vegetal posee indol-3-carbinol, una sustancia química aumenta la reparación del ADN en las células, lo que significa que tu piel se repara, hidrata y protege!

 

 

4. Camote

El camote posee mucha vitamina A, la cuál se caracteriza por reparar los tejido de la piel, previniendo así el envejecimiento prematuro. Así que si es posible, cambia la papa clásica por esta deliciosa papa dulce que cambiará la edad de tu piel.

La Dieta Que Te Mantiene Joven

No necesitas una dieta milagrosa para bajar de peso, sino que puedes simplemente comer como lo hacían los griegos…

Existen ya muchos beneficios comprobados de alimentarse con una dieta mediterránea. Desde que ayuda a ralentizar el daño del ADN, y por lo tanto el envejecimiento, a que puede disminuir los problemas al corazón. Entonces, ¿qué estás esperando para adoptarla?

Sigue bajando para conocer seis componentes de la dieta mediterránea que deberías estar consumiendo siempre!

 

 

Nueces, legumbres y semillas

Nuts-Legumes-Seeds

Las nueces, legumbres y semillas te mantienen llena y tu corazón saludable, así que intenta incorporarlos en tus comidas regularmente.

 

 

Aceite de oliva

Olive-Oil

El aceite de oliva está lleno de componentes saludables, como grasas monosaturadas para tu corazón y antioxidantes anti enfermedades. Asegúrate de que tu aceite sea de alta calidad y ojalá extra virgen.

 

 

Granos enteros

Whole-Grains

Los granos enteros deberían ser comidos con cada comida, ya que contienen muchos nutrientes como fibra, proteínas, vitaminas y grasas saludables, que ayudan a bajar la presión y reducir la grasa abdominal.

 

 

Frutas y verduras

portada

Las frutas y verduras también son clave. Los productos frescos tienen un montón de nutrientes y sabor, así que aprovecha de consumirlos en abundancia.

 

 

Pescado

Fish

Una dieta mediterránea tiene más pescados que carnes. Preocúpate de comer una o dos veces a la semana para aprovechar sus propiedades, especialmente el omega-3.

 

 

Vino tinto

Red-Wine

A pesar de que todavía no se llega a un consenso de qué tan saludable es tomar vino a diario, las investigaciones están de acuerdo con que un vaso ocasional no hace mal, y puede incluso ayudar. Simplemente no abuses.

La Dieta Que Te Mantiene Joven

No hay necesidad de drogas milagrosas ni dietas exageradas, sólo necesitamos comer como comen los griegos. Todos conocemos los beneficios probados de la dieta mediterránea, pero ahora encontramos otros más:

Un estudio reciente de 4.600 mujeres , publicado en el British Medical Journal , determinó que seguir una dieta mediterránea ayuda a enlentecer el daño al ADN, una señal interna de envejecimiento.

Además, otro gran estudio reciente en España de 7.500 personas, descubrió que después de una dieta mediterránea se reduce el riesgo de ataque al corazón , derrames cerebrales y muertes relacionadas a enfermedades cardiacas, en un 30 por ciento en comparación con una dieta occidental típica que no incluyera los alimentos básicos mediterráneos. Dado que este estudio se hizo en personas que tenían sobrepeso , tenían factores de riesgo para la diabetes o enfermedades del corazón , y eran fumadores, muchos dicen que los resultados muestran lo beneficioso de la dieta para personas que tienen un alto riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares.

Estudios anteriores han determinado que seguir una dieta mediterránea puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones cardíacas y oculares , controlar tu peso, proteger la función cerebral y ayudar a vivir más tiempo , por lo que no son más que algunas buenas razones para comer como si estuvieras en unas vacaciones.

Los seis alimentos básicos de la dieta mediterránea que debes comer:

1. Frutos secos, legumbres y semillas

losmejoresfrutossecos

Los frutos secos , las legumbres y las semillas te mantendrán satisfecha y al mismo tiempo mantienen tu corazón sano. Incorpora estos alimentos en tus comidas con regularidad, por lo que incorporan estos alimentos en sus comidas con regularidad. No siempre tienes ganas de comerte un puñado de almendras de aperitivo ? Prueba cocinar recetas con mantequilla de maní: smothies, sopas, yoghurt griego, aliños para tu ensaladas, entre otros.

2. Aceite de Oliva

ACEITE-DE-OLIVA

El aceite de oliva está lleno de componentes saludables , como las grasas monoinsaturadas para tu corazón , y antioxidantes que combaten enfermedades . Asegúrate de que tu aceite de oliva sea de alta calidad , el aceite de oliva extra virgen y prensado en frío, da mayores beneficios para la salud.

3. Cereales integrales

cereales

Como parte de las directrices de la dieta mediterránea , los cereales integrales se deben comer en cada comida . Los cereales integrales contienen una gran cantidad de nutrientes , como fibra, proteínas , vitaminas y grasas saludables , y ayudan a bajar la presión arterial y reducir la grasa del abdomen.

4. Frutas y verduras

frutas-y-verduras

Las frutas y las verduras también debiesen ser parte de todas tus comidas en una dieta Mediterránea. Fruits and vegetables should also be part of every meal in the Mediterranean diet. Los productos frescos aportan miles de nutrientes y sabor, así que como acompañamiento o como plato principal debe ser el principal componente de tu dieta.

5. Pescado

DSC_0444

Una dieta mediterránea está llena de mariscos en lugar de otros tipos de carne. Come pescado una o dos veces a la semana para el mayor beneficio – muchos mariscos son más bajos en calorías que otras carnes , mientras que contienen altos niveles de ácidos grasos omega-3, que son muy buenos para tu salud.

6. Vino tinto

la-rioja-copa-vino

Siempre es una buena noticia cuando el vino tinto está incluido en la lista saludable. Si bien el jurado aún está deliberando sobre lo bueno que es una copa diaria de vino tinto, los investigadores están de acuerdo en que una copa de vino tinto, rico en antioxidantes , no hará daño y puede ayudar. Eso sí, no deshagas los beneficios al tomar demasiado.