Cuando se trata de las pestañas, siempre buscamos productos que las alarguen, le den color o las encrespen pero no pensamos en que ellas necesitan hidratación, al igual que nuestro cuerpo y cabello. Esto es fundamental si queremos mantenerlas largas, sanas y fuertes. Además, la máscara de pestañas se verá mucho mejor. Existen en el mercado serums especiales para esto pero también hay otros secretos que debemos practicar para cuidar nuestras pestañas y acá te contamos cuáles son.
Aceite de ricino
Cleopatra lo usaba para sacarse el maquillaje y nuestras abuelas también conocían sus virtudes. Este aceite, rico en ácidos grasos esenciales, fortalece las pestañas y hace que se vuelvan más gruesas. Para que esta maravilla funcione, hay que ser constante y usarlo todas las noches. Basta solo dos gotitas en la yema de los dedos para frotar con suavidad las pestañas y estarán bien.
Desmaquillar tus ojos hace la diferencia
Esto es básico para mantener pestañas sanas. Pero debes hacerlo a conciencia, preocupándote de no frotarlas demasiado fuerte ni hacia los lados. Posa el algodón empapado en desmaquillante sobre las pestañas y sácalo suavemente hacia afuera, no hacia los lados.
Deja descansar de vez en cuando tus pestañas de la máscara
Si usas tu máscara de pestañas todos los días sagradamente, entonces vas a tener que cambiar tus hábitos y dejar que las pestañas respiren de vez en cuando para no entorpecer su crecimiento y así no se caigan. Y al momento de desmaquillar, tal como dijimos más arriba, sé muy prolija y matea.
Nos encanta una buena máscara de pestañas, y no es raro que hayas desarrollado una completa adicción a las extensiones, pero nada se compara con las pestañas naturalmente largas. Para asegurarte de que las tuyas permanezcas exuberantes y lindas incluso después de lavarte la cara, hemos recopilado cinco remedios caseros para lograrlo. ¡Sigue leyendo!
1. Cepilla tus pestañas.
Al igual que un cepillo para el pelo, un peine de pestañas estimula los folículos y promueve un nuevo crecimiento. Unos cuantos cepillados mañana y noche harán el efecto.
2. Aplica aceite de ricino.
Los antioxidantes en el aceite de ricino promueven pestañas fuertes y un nuevo crecimiento. Aplica antes de acostarte con un cepillo limpio y deja que funcione su magia mientras duermes.
3. Remueve tu maquillaje antes de acostarte.
Ya te hemos dicho esto antes, pero te recordamos nuevamente que nunca te vayas a dormir sin quitarte el maquillaje. Remoja un pétalo de algodón con aceite de oliva y úsalo para eliminar el rímel y el delineador. Esto eliminará el producto persistente que puede obstruir los poros e inhibir el crecimiento de nuevas pestañas.
4. Come alimentos que nutran tus pestañas.
Las pestañas son como el cabello: mientras mejor sea tu dieta, más largas, más fuertes y más brillantes serán. Para tenerlas más densas, come alimentos ricos en proteínas como carne, pescado, pollo y tofu. También incluye huevos, aceite de pescado, plátanos, papas y tomates, ya que contienen vitaminas A y C.
5. Aplica aloe vera.
El aloe vera está lleno de nutrientes que alimentan tus pestañas. Para obtener el remedio más natural y efectivo, corta una hoja de aloe vera y aplica el gel en las pestañas con un cepillo una o dos veces al día.
Peinar tus pestañas activa los folículos de ellas y permite que crezcan más. Un par de cepilladas en la mañana y en la noche serán suficientes.
2. Aplica “castor oil”
Los antioxidantes que contiene este aceite entrega fuerza y activa el crecimiento de las pestañas. Aplícalo antes de ir a la cama con un cepillo limpio y permite que actúe durante la noche.
3. Remueve el maquillaje antes de acostarte
Nunca debes ir a acostarte con el maquillaje puesto. Introduce un pétalo desmaquillante en aceite de oliva, y úsalo para eliminar los restos de maquillaje e incentivar el crecimiento de tus pestañas.
4. Come alimentos que activen el crecimiento de tus pestañas
Las pestañas son igual que nuestro pelo, entre mejor te alimentes, más largas y fuertes serán. Come alimentos altos en proteínas como carne, pescado, pollo, carne de soya y tofu. También huevos, aceite de pescado, plátanos, papas y tomates ya que contienen vitaminas A y C.
5. Aplica aloe vera
El aloe vera contiene nutrientes que nutren tus pestañas. Para un efecto natural, corta una hoja de aloe vera y aplica el gel en tus pestañas con un cepillo una o dos veces al día.
La diseñadora de moda Shoshanna Gruss es de esas mujeres que para todo tienen un tip, una recomendación, un truco o lo que sea. Para nuestra suerte recientemente reveló el truco para lograr unas increíbles pestañas!
Lo que necesitas: Un tubo antiguo de máscara de pestañas (pero no taaan antiguo para evitar bacterias), y un tubo nuevo de máscara de pestañas.
Lo que debes hacer: Primero peina tus pestañas con el antiguo para generar volumen, y luego aplica la máscara nueva.
El resultado: Un look potente pero simple a la vez, y sin grumos.
La mejor parte: Cuando tu “tubo nuevo” se empiece a acabar se convertirá en tu “tubo antiguo”.
Cualquier fanática del maquillaje te dirá que no todas las máscaras de pestañas son igual de efectivas. Algunas dejan residuos mientras avanza el día, otras hacen que tus pestañas se caigan, y otras son simplemente una pesadilla. Pero no te preocupes, que acá tenemos una lista con las mejores del minuto para cada presupuesto.
Sigue bajando!
1. Urban Decay, Perversion
Esta máscara alarga y da volumen, dejando tus pestañas luciendo increíble. Lo mejor es que te permite múltiples aplicaciones sin nunca ponerse pesada y grumosa.
2. Maybelline, Lash Sensational
Esta espectacular y accesible máscara te dejará las pestañas como nunca las has visto. Realmente vale la pena probarla.
3. Bobbi Brown, “No Smudge”
Una máscara a prueba de agua que define y alarga sin nunca moverse. ¿Qué más se puede pedir?
4. Dior, Addict-It Lash
Esta es una fórmula creada hace décadas que verdaderamente hace maravillas, aún si tienes pestañas cortas y porfiadas.
El último lanzamiento de Benefit es esta máscara que busca separar cada una de tus pestañas.
6. Lancôme, Grandiose
Lancôme creó esta máscara para permitir una aplicación más sencilla y un efecto abierto, y realmente funciona!
7. L’Oréal, Voluminous Butterfly
El secreto de esta máscara es su peculiar vara en forma de mariposa, que peina cada una de tus pestañas y permite una aplicación perfectamente uniforme.
8. M.A.C. False Lashes
Perfecta para crear un efecto voluminoso y dramático.
9. Rimmel London, Super Curler
Esta máscara tiene un nombre merecido, pues hará que tus pestañas se encrespen sin necesidad de recurrir a herramientas extra.
10. Yves Saint Laurent, Luxurious Mascara
Esta máscara fue diseñada para las chicas flojas con una rutina minimalista, y en una sola pasada le dará a tus pestañas la forma, el largo y grosor de las pestañas falsas. Increíble!
Ya sea si te consideras un profesional o un principiante en el área del maquillaje, existen ciertos malos hábitos que hemos adquirido en el camino. Para nuestra suerte, solo debes seguir estos simples pasos para deshacerte de ellos.
1. Tu corrector es muy claro
Al contrario de lo que se dice, tu corrector de ojeras no debería ser más claro que tu base, ya que va a marcar más las dos zonas en vez de camuflarlas.
2. Estás curvando tus pestañas mal
Siempre debes curvar tus pestañas antes de agregar cualquier tipo de producto en el ojo, en especial antes de la máscara de pestañas.
3. Estás delineando las líneas del ojo enteras
Cuando te delineas arriba y abajo del ojo preocúpate de que sean los 2/3 de afuera hacia adentro. Delinear toda la linea del ojo hace que se vean más pequeños. Un tip: Agrega un toque de color champagne en los dos bordes para acentuar el efecto de ojos más grandes.
4. No estás cepillando tus cejas
Luego de maquillar tus cejas recuerda siempre cepillarlas para dar un efecto más natural. Nadie quiere cejas desordenadas.
5. Solo estás delineando el borde de tus labios
Además de delinear el borde de tus labios asegúrate de llenarlos por dentro también para asegurarte además de que tu labial dure todo el día.
6. Estás aplicando polvo fijador en todo el rostro
Debes aplicarlo estratégicamente solo en la zona T, donde el aceite de nuestro rostro tiende a aparecer durante el día. Poner polvo en todo el rostro puede hacer que tu rostro se vea como un pastel.
7. Estás aplicando mal el rubor
Si aplicas el rubor directo en los pómulos es probable que parezcas un payaso. Evita ese look, deslizando el plumero hacia los lados aplicándolo un poco más abajo de donde sobresalen tus pómulos.
8. No estás aplicando base en los labios
La base en los labios también puede funcionar como el primer, creando una capa neutra en los labios que hará que tu labial se vea mejor y además alargará su durabilidad.
Definitivamente no todas las pestañas son iguales. Mientras que algunas se han ganado el premio gordo de la genética y han nacido con unas pestañas contundentes, largas y exuberantes, otras tenemos que hacer algunos malabarismos para lograr unas pestañas espectaculares. Pero, la buena noticia es que la genética no es el único factor responsable de unas pestañas increíbles, hay algunas cosas que debes poner en práctica y productos que debes usar para así lograr una mirada intensa!
Aquí te contamos qué es lo que hacen las mujeres con pestañas increíbles y que tú tienes que poner en práctica hoy mismo!
1. No se frotan o tiran las pestañas.
¿Eres de las que está constantemente rascándote los ojos o frotando tus pestañas? Debes dejar de hacerlo, ya que puede dañarlas. También es importante que tengas esto en cuenta cuando te desmaquilles. Hazlo siempre suave, sobre todo en la zona de los ojos, porque movimientos muy bruscos podrían causar que pierdas pestañas y esto es lo último que queremos que pase!
2. No duermen con la máscara de pestañas.
Dormir con maquillaje es un gran NO. Una de las reglas de belleza más importante es usar un buen desmaquillante para los ojos. Cuida no dejar máscara en las pestañas y asegúrate de darles una limpieza profunda para que así puedan respirar.
3. Se sacan con mucho cuidado las pestañas falsas.
Si te gustan las pestañas falsas, tienes que tener mucho cuidado cuando te las sacas, porque es súper fácil tirar y sacar tus pestañas naturales.
4. Usan el encrespador de pestañas de la manera correcta.
Otro consejo útil es usar siempre el encrespador de pestañas antes de la máscara. Si lo usas después, las pestañas cubiertas de máscara pueden pegarse al rizador y hacer que se salgan o quiebren. Te recomendamos usarlo con cuidado y con golpecitos suaves, así les darás un aspecto más natural y evitarás causar estragos con tus pestañas naturales.
El gran secreto para lucir unas pestañas más espectaculares que nunca es la nueva máscara de pestañas que lanzó L’Oréal Paris. Miss Hippie tiene una fórmula ultra intensa y un cepillo único que le darán a tus pestañas todo el volumen que buscas. Si te gusta el look hippie chic, entonces te va a encantar esta máscara que le da volumen a tus pestañas desde la raíz, dejando como resultado una mirada intensa!
Todas queremos tener una pestañas largas y gruesas, y hacemos lo posible por conseguirlas. Pero muchas veces nuestra intensa busqueda puede traernos resultados indeseados.
Desde encresparlas de manera indebida, hasta aplicarnos productos equivocados. Aquí te enseñaremos cuáles son las cinco cosas que están arruinando tus pestañas y algunos tips que te ayudarán a dejarlas tal como quieres.
¡Sigue bajando!
Usar diariamente pestañas postizas
Si a menudo utilizas este tipo de pestañas, debes ser extremadamente cuidadosa en el proceso de aplique y despegue . Trata de usar la menor cantidad de pegamento y remuévelas con la ayuda de un aceite.
Curvarlas después de aplicar la máscara
Siempre debes curvar tus pestañas antes de aplicar la máscara. Ya que de otra manera, estas podrían atascarse en tu encrespador, el cual seguramente las extraerá de raíz.
Remover tu mascará de mala manera
Siempre debes remover la máscara con lociones especiales, que no dañen tus pestañas. Aplícala con la ayuda de un algodón, realizando movimientos lentos desde adentro hacia afuera, evitando así que estas se caigan.
Tocarte las pestañas durante el día
Mantén tus manos alejadas de tus pestañas, ya que las bacterias pueden obstruir los folículos, impidiendo que estas puedan crecer de buena manera.
Colocarte muchas extensiones
Las idea de las extensiones, es que tus pestañas se vean súper naturales. Y aunque estas son mucho menos invasivas que las pestañas postizas, su abuso puede debilitar los folículos.
Si hay un área que solemos descuidar, son las pestañas. Estamos tan acostumbradas a tenerlas y ahogarlas en máscara volumizadora, que se nos olvida que también necesitan atención…
Sigue bajando para conocer cuatro cuidados básicos que necesitas hacer para unas pestañas más largas y saludables, y toma nota!
1. Usa productos de calidad: Para tener unas pestañas largas y saludables es fundamental que uses productos de buena calidad. Busca mascaras, delineadores, sombras, etc. que incluyan en sus fórmulas vitaminas y minerales que nutran tus pestañas y las ayuden a crecer.
2. Humectación: Para tener unas pestañas más largas es importante hidratarlas. Así que antes de dormir, pon un poco de aceite de coco, de almendras o de oliva sobre la raíz. Deja actuar durante la noche y enjuaga muy bien en la mañana. Si eres disciplinada, poco a poco tus pestañas se fortalecerán y lucirán más largas de lo que imaginas posible!
3. Cuidalas: Lo mejor que puedes hacer por tus pestañas es darles por lo menos un día a la semana de descanso, y ojalá evitar encrespadores.
4. Desmaquíllate antes de dormir: Igual que con tu piel, debes evitar irte a la cama con maquillaje en tus pestañas. Sino, poco a poco verás cómo tus pestañas disminuyen en cantidad…
¿A quién no le encantan los buenos trucos de belleza? Especialmente uno que promete hacer que tus pestañas se vean largas y encrespadas! Desafortunadamente, algunos trucos son demasiado complicados (agregar polvo entre las capas de rímel… sí, en serio) o demasiado caros (como las extensiones de pestañas). Pero para nuestra suerte, aquí encontramos un truco sorprendente que no requiere nada más aparte de lo que usamos en nuestra rutina. Sigue leyendo y toma nota!
Lo que necesitas:
Un espejo de mano y un tubo de rímel.
Qué hacer:
En lugar de partir desde la base de las pestañas, aplica la primera capa de rímel en las puntas, pasando la varita a través de la parte superior de las pestañas y recubriendo las puntas desde arriba. A continuación, mira el espejo hacia abajo (para asegurarte de que aplicas la siguiente capa lo más cercano posible a las raíces) y mueve la varita desde la base a las puntas como lo harías normalmente.
Por qué funciona:
Cuando se aplican varias capas de rímel a toda la longitud de las pestañas, puede ser demasiado pesado y causar la formación de grumos. Al aplicar la primera capa sólo en las puntas, se obtiene longitud adicional donde más lo necesitas, pero sin añadir demasiado volumen extra.
Pregúntale a una chica cuál es la pieza de maquillaje sin la que no puede vivir, y la mayoría te dirá: máscara de pestañas. Como estamos entre el grupo de mujeres que se siente desnuda sin sus pestañas dramáticas, decidimos recopilar cuatro técnicas para crear diferentes looks, dependiendo de tu estilo y personalidad.
Desde pestañas naturales a otras mega-voluminosas, sigue bajando para conocer las técnicas que transformarán tu mirada!
Prepara tu rostro
Haz tu maquillaje, pero deja las pestañas sin maquillar. Luego toma tu máscara preferida y prepárate para experimentar!
Pestañas naturales
Paso 1
Este estilo es el más básico y funciona para cualquier forma de ojos. Para partir, sujeta la máscara de manera horizontal en la línea de las pestañas. Ahí, mueve la vara en la base para depositar más producto, y luego cepilla hacia arriba.
Paso 2
Luego, toma la máscara en un ángulo de 45 grados, y haz el mismo movimiento en la esquina exterior.
Paso 3
Repite en la esquina interior.
Resultado final
Pestañas felinas
Paso 1
Si los delineados dramáticos son lo tuyo, acompáñalos con unas pestañas felinas que lo complementen. Parte haciendo los mismos pasos que para el look natural, concentrándote más en la esquina exterior.
Paso 2
Luego, descansa la vara en la esquina externa de la línea de las pestañas, en un ángulo de 45 grados.
Paso 3
Mueve la vara hacia arriba y afuera, durante unas cinco veces o hasta que logres el efecto deseado.
Resultado final
Pestañas inferiores dramáticas
Paso 1
Este look sirve para agrandar el ojo y parecer más despierta. Para crearlo, parte maquillando tus pestañas superiores. Cuando termines, gira la vara para que quede vertical y pásala de un lado a otro por tus pestañas inferiores.
Paso 2
Tomando la punta de la máscara, sigue una línea recta desde la base a las puntas.
Resultado final
Pestañas mega voluminosas
Paso 1
Este truco crea máximo volumen para la chica que no teme destacar. Para partir, cubre tus pestañas con máscara usando el look natural. Mientras la máscara todavía está mojada, cierra los ojos y aplica un poco de polvos translúcidos. Deberían cubrir bien toda el área.
Paso 2
Cubre los polvos con tu máscara, hasta que vuelva a quedar negro todo. Repite el proceso una segunda vez: espolvorea las pestañas mojadas y vuelve a cubrirlas con máscara.
Las extensiones de pestañas han despertado mucho interés últimamente, porque obviamente nos entusiasma cualquier cosa que nos prometa poder despertarnos con mejor aspecto y no tener que usar maquillaje.
Éste es como cualquier otro tipo servicio de belleza, lo que significa que necesita una ida al salón de belleza, una rutina de mantenimiento, etc. Para poder resolver todas las dudas que hay sobre ellas, buscamos los consejos de Arianna Montazem, experta en la materia, y aquí te dejamos la guía completa para decidir qué es lo más adecuado para ti si decides hacerte extensiones de pestañas!
1. ¿Cómo decido qué tipo de pestañas quiero?
Ariana prefiere dejar el estilo al cliente – dar inspiración con imágenes para contextualizar el resultado final – y hacer sugerencias si se le piden. “El look más pedido es el de ojos de gato, lo que significa más corto en la esquina interna y más largas hacia el borde exterior. Pero la forma de ojos es diferente en cada persona, por lo que algunas pueden verse mejor con un ojo de gato, mientras que otras pueden preferir una mezcla de diferentes longitudes a lo largo de la línea de las pestañas. En cuanto a variedades de pestañas, hay muchos tipos diferentes de extensiones: sintéticas, visones, seda, e incluso de cabello humano. Yo he usado de todos los tipos, pero prefiero el material de visión sintético”.
2. ¿Cuándo tiempo duran por lo general las extensiones?
“Las extensiones de pestañas deben durar de cuatro a seis semanas, sin embargo, eso depende de la profesional, de la forma en que se aplican y de lo bien que la clienta cuida de ellas”.
3. ¿Qué es lo que pasa realmente cuando se aplican las pestañas?
“Yo uso pinzas para aplicar las pestañas, una recta y otra curva. Uso las rectas para recoger la extensión de la bandeja y sumergirla en el adhesivo y luego aplicarla en la pestaña natural. Y uso la curva para alisar cada pestaña natural, es un proceso de ir una por una. Voy de ida y de vuelta entre los ojos para asegurarme de que son un espejo el uno con el otro”.
4. ¿Cómo cuido mis extensiones?
“La mejor manera de cuidar las pestañas es tener el cepillo correcto y cepillarlas una o dos veces al día después de lavarse la cara y usar los productos que el profesional te sugiera.”
5. ¿Cómo se sacan las extensiones? ¿Duele?
“Las pestañas normalmente se caen cada cuatro a seis semanas. Cada pestaña natural está en su propio ciclo, y es por eso que la protección durante la aplicación es tan importante. La caída de las pestañas naturales es indoloro, así que debería ser igual con las extensiones”.
6. ¿Tengo que ponerme un sistema completo de pestañas cada vez?
“No si eres consistente con el mantenimiento – yo por ejemplo ofrezco dos – sin embrago, después de una visita en que ya han pasado cuatro semanas y tienes menos del 40% de las extensiones, sería recomendable un conjunto completo.”
7. ¿Ocurre alguna irritación en el proceso?
“Los ojos pueden causar ardor un minuto después de la aplicación. Yo siempre sugiero el uso de gotas para los ojos para ayudar con eso, sobre todo si la clienta usa lentes de contacto. En cuanto a la picazón – que podría ser una reacción alérgica – debes hablar con el profesional y evaluar la situación de inmediato”.
8. ¿Puedo usar rímel con las extensiones?
“Puedes (pero no fórmulas a prueba de agua), sin embargo la mayoría de mis clientas no usan porque las extensiones ya son negras, espesas y rizadas. Si decides usar rímel, ten mucho cuidado en cómo lo sacas. No debes usar cualquier cosa como fibras de algodón suelto, almoadillas o bolas de algodón. Se puede sumergir un pincel aplicador de rímel que esté limpio en desmaquillante de ojos sin aceite, usar una toallita desmaquillante o lavar tu cara de forma normal pero con cuidado para eliminarlo suavemente.”
9. ¿Quién debería evitar las extensiones?
“No se lo sugiero a ninguna persona que tenga alergia al latex o acrílico – ellas tendrán absolutamente una reacción alérgica al adhesivo. Otra cosa a tener en cuenta es la cantidad de pestañas naturales que tienes. Si tienes espacios en tus pestañas naturales o son extremadamente finas y cortas, entonces las tensiones no son la mejor alternativa para ti. Siempre es mejor preguntar antes si no estás segura”.
10. ¿Cómo puedo encontrar un artista de pestañas confiable?
“Yo siempre sugiero encontrar primero a alguna profesional licenciada en cosmetología o estilista. También ver si está certificada para hacer extensiones de pestañas. Una gran cantidad de grandes marcas certifican a profesionales con una licencia y ofrecen una base de datos. Hagan lo que hagan, no traten de tomar el camino más barato. Recuerda que son tus ojos, por lo que siempre es mejor prevenir que curar”.
El famoso maquillador de Marilyn Monroe, Allan “Whitey” Snyder, nos dejó de legado una increíble técnica para lograr unos ojos ultra sexy. Y como Kim Kardashian, la reina de las técnicas de maquillaje innovadoras, lo incorporó a su rutina, nos propusimos aprenderlo…
Esta técnica no es sólo una variación entretenida del cat-eye, pero también era cómo Marilyn hacía que sus ojos se vieran más grandes, mediante el simple truco de extender ambas líneas de las pestañas.
Aquí recreamos el look para que aprendas a hacerlo:
1. Dibuja un cat-eye clásico
Usando un delineador líquido, dibuja un cat-eye clásico. Anda aquí para conocer tips de cómo crear una línea perfecta.
2. Crea una línea felina en la línea de abajo
Usando una sombra color marrón oscuro y un pincel pequeño, crea una línea felina en la línea inferior de las pestañas y extiéndela hacia afuera. Quieres que la punta de la línea apunte hacia abajo creando un triángulo de espacio entre ambos delineados.
3. Rellena el espacio del medio
Con un lápiz de ojo blanco o nude, rellena el triángulo que quedó en el borde externo entre ambos delineados para que tus ojos se vean más grandes. Asegúrate de difuminar bien el producto para que no sea demasiado obvio.
El look final
Y así es cómo puedes canalizar a Marilyn Monroe y a Kim Kardashian en un solo look!
Si eres de las que despierta con pestañas de Bambi, nuestras felicitaciones. Pero si eres como el resto de nosotras, y necesitas un poquito de ayuda con tus pestañas, estos tips que recopilamos te permitirán lograr una mirada más intensa…
Sigue leyendo para conocer los secretos de mujeres con pestañas increíbles:
1. Acondicionan cada noche sus pestañas con aceite. Puedes aplicar aceite de castor desde las raíces a las puntas de tus pestañas para fortalecerlas. El aceite de castor contiene ácido ricinoleico y ácidos grasos, que se absorben, aceleran la circulación sanguínea y ayudan a promover el crecimiento del cabello, así que aplica un poco con un dedo limpio cada noche antes de dormir.
2. Usan serums de crecimiento para las pestañas. El ciclo de las pestañas dura entre 30 y 60 días, y si tus pestañas se encuentran frágiles y secas pueden caer prematuramente. Aplica un serum de crecimiento para ayudar a prevenirlo.
3. Toman biotina, una forma de vitamina B. La biotina puede ayudar a fortalecer tu cabello, piel y uñas. Habla con tu doctor si quieres probarla. Él te recomendará la dosis adecuada para ti.
4. Encrespan sus pestañas antes de aplicar máscara. Si aplicas máscara y luego encrespas tus pestañas, corres el riesgo de debilitarlas o romperlas. Lo mejor es encresparlas cuando estén completamente limpias y libres de maquillaje.
5. Calientan su encrespador con el secador. Esto ayuda a que las pestañas se encrespen más fácilmente, y mantengan la forma por más tiempo. Calienta tu encrespador con un secador, deja que se entibie ligeramente (prueba con tu mano que no queme), y luego úsalo como lo harías siempre.
6. Rotan el ángulo del encrespador para un rulo más intenso. Para crear un efecto más dramático, aprieta tus pestañas en la base, el medio y la punta, inclinando tu encrespador hacia arriba para lograr la forma.
7. Sólo aplican dos capas de máscara de pestañas. Aplicar más de dos capas hará que tus pestañas se vean pesadas y grumosas.
8. Usan una máscara hidratante con ingredientes como Pantenol o cera de abejas, para mantener sus pestañas hidratadas. Busca fórmulas enriquecidas con ingredientes hidratantes.
9. Aplican talco entre la primera y segunda aplicación de máscara de pestañas. Los polvos translúcidos o talco permiten que el producto se adhiera mejor y tus pestañas se vean mucho más voluminosas.
10. Remueven su máscara de pestañas con movimientos suaves y hacia abajo. Restregar tus ojos hacia los lados puede arrancar tus pestañas y fomentar la aparición de arrugas. Así que intenta utilizar movimientos hacia abajo para prevenirlo.
11. Cambian sus máscara cada tres meses. Es importante usar fórmulas limpias y libres de bacterias. Cada vez que sacas el cepillo y lo vuelves a meter, entra aire al producto, este se seca y puede atrapar bacterias. Después de tres meses de uso regular cambia tu máscara para evitar una infección.
12. Envuelven sus pestañas falsas alrededor de las brochas de maquillaje. Esto le da a las tiras algo de curva y permitirá que se adapten a la forma de tu ojo con mayor facilidad. Si no puedes lograr que las puntas de las pestañas se peguen, intenta encresparlas para que se acomoden mejor.
13. Escogen el adhesivo correcto cuando usan pestañas postizas. El pegamento es súper importante. Si usas uno demasiado fuerte puedes terminar arrancando tus pestañas naturales, así que es mejor que te asegures usando marcas conocidas.
14. Encrespan sus pestañas naturales y aplican máscara antes de ponerse pestañas falsas. Esto permite que tus pestañas reales se mezclen perfecto con las falsas. Cuando pongas las pestañas, mezcla los cabellos tuyos con los falsos con tu dedo antes de volver a aplicar máscara. Esto te dejará con unas pestañas mucho más naturales.
15. Si optan por extensiones de pestañas, eligen la “técnica de volumen”. Esto es cuando el experto adhiere entre 2 y 6 pestañas individuales a una natural, creando un acabado súper voluminoso que no se vea pesado, ni provoque su caída.
16. No juegan con sus pestañas ni duermen de cara. Esto va para pestañas reales o falsas. Jugar con tus pestañas o acostarte sobre ellas las dañará más rápido, así que se recomienda que duermas de lado o espalda para evitar la fricción con la almohada mientras duermes.
17. Cepillan sus extensiones de pestañas. Las extensiones se ven increíbles, pero son de alto mantenimiento, y si quieres mantenerlas luciendo bien expertos recomiendan cepillarlas dos veces al día para mantenerlas en orden. Sino, pueden doblarse y terminar torcidas para todos lados.
18. Limpian sus extensiones regularmente con shampoo para bebé. Mezcla una gota de shampoo para bebé con agua y masajéalo en la base de tus pestañas. Esto ayudará a lavarlas y prevenir la acumulación de bacterias e infecciones. Para ojos hiper-sensibles usa una solución en base a óleo, dependiendo de lo que diga el experto que te las puso.
¿Sabías que la forma en que aplicas tu maquillaje y algunas malas decisiones a la hora de comprar tus productos de belleza podrían hacerte ver hasta 10 años mayor? Como el maquillaje se trata justamente de lo contrario y de resaltar lo que más nos gusta de nuestras facciones, aquí te mostramos los típicos errores que puedes estar cometiendo para que dejes de hacerlos hoy mismo!
1- Usar un corrector muy claro, muy oscuro y/o aplicar mucho.
El corrector puede ser algo difícil, si no lo haces bien el resultado puede ser un desastre. Si el corrector es demasiado grueso o no del color correcto, vas a estar acentuando en lugar de ocultando. Aquí te dejamos una guía para que aprendas a aplicarlo de la manera correcta. Y recuerda que la aplicación es la mitad de la batalla. La piel debajo de los ojos es siete veces más delgada que el resto de tu cara, por lo que un toque es siempre necesario.
2- Usar rubor brillante justo encima de las manzanas de las mejillas.
Sólo los payasos y los adolescentes con piel tersa deben aplicar el rubor directamente en las manzanas de las mejillas, de contrario, puedes estar llamando la atención de forma incorrecta. Lo que debes hacer es aplicarlo en los pómulos y para evitar verte mayor, mantente alejada de los tonos muy rojos o color ladrillo y asegúrate de mezclar para que no quede evidencia de dónde empieza o termina el rubor.
3- Capas de brillo o usar labial metálico.
A pesar de lo que puedas creer, el brillo puede no hacerte ver más joven, sino más bien como si no supieras lo que estás haciendo. Si quieres añadir un poco de brillo a los labios, utiliza un lápiz labial mate y luego pon brillo sólo en el centro.
4- Hacer contour con líneas duras.
El countour puede resultar mal si no lo haces de la forma correcta. Puede sonar fácil añadir unas rayas y luego mezclarlas, pero una línea dura es el peor error. En su lugar, asegúrate de usar líneas muy delicadas que casi no se vean o si no dominas la técnica, es mejor que te saltes este paso.
5- Crear pestañas tipo arañas.
A menos que quieras lograr un look muy específico (como por ejemplo para una editorial), las pestañas del día a día deberían ser voluminosas pero separadas. Un rímel muy grueso y el delineado en las la línea inferior de los ojos acentúa las patas de gallo y las líneas de expresión.
Es un hecho que las mujeres de todo el mundo están empujando los límites de lo establecido y probando cosas nuevas a favor de la expresión personal. Y cuando se ponen creativas, es cuando se crean nuevas tendencias e ideas entretenidas.
Aquí te dejamos lo que es popular alrededor del mundo para que saques inspiración!
Cara de muñeca en Japón
“Un rubor rosa aplicado alto en el pómulo se ha convertido en una gran tendencia en Japón. Un toque sutil de rosado bajo los ojos agrega color sin líneas duras ni contornos marcados, haciendo que las facciones se vean más redondas, suaves y juveniles,” cuenta la maquilladora Kenny Patinkin.
“En Japón los looks de belleza son un poco más excéntricos, aman las caras de muñecas, usar lentes de contacto y aplicar pestañas postizas a diario en vez de para ocasiones especiales,” explica la estrella de Youtube Michelle Phan.
Hidratación y rubor en Korea
“En el Sur de Korea son más comunes los looks naturales,” continúa Michelle. “También usan lentes de contacto como las mujeres japonesas, pero en un color de ojos natural para agrandarlos de manera poco evidente.”
“Hay tendencias globales que se originan en Korea,” cuenta Jill Tomandl de las marcas Estee Lauder y Smashbox. “En este minuto, hay tendencias de ‘agua’, incluyendo sprays de agua, máscaras de agua y materiales crudos que proveen niveles de hidratación máxima.”
“Korea es la cuna en innovación de belleza. Las bases compactas de almohadillas son una de las tendencias de maquillaje más actuales porque son parte de la serie de productos BB y CC. Dan un acabado perfecto y permiten una aplicación más rápida y limpia con una esponja fina que viene incluida. Los rubores compactos con almohadilla también están ganando popularidad porque dan un toque de color hermoso, natural y radiante.”
Toque de color en Tailandia
“En Tailandia las cejas gruesas y rectas son preferidas junto a un toque de color en los labios y una piel pálida,” cuenta Michelle.
Cejas marcadas en Inglaterra y Dubai
“Una de las cosas curiosas que he visto, especialmente en Inglaterra y Dubai, es que les gustan las cejas grandes y densas,” cuenta el embajador de la marca Smashbox Lori Taylor-Davis. “Son muy precisas y buscan unas cejas muy definidas. La principal diferencia es que en Inglaterra les gustan las cejas arqueadas y en Dubai las prefieren más rectas.”
Pestañas inferiores delineadas en Brazil
“Las mujeres en Brazil tienen típicamente unas pestañas de arriba muy densas y oscuras que intentan balancear dedicando más atención y una sutil definición en las de abajo,” cuenta Lori. “Hay dos métodos para de definir la línea de pestañas inferiores, puede ser con una máscara a prueba de agua o con un delineador punteado suavemente y difuminado para un look más natural.”
Delineador de color en Latino América
“He visto que en las culturas latinas reemplazan el iluminador bajo los ojos con delineador de color. La gente allá realmente pone atención en la línea inferior de las pestañas, lo que no se ve mucho en EEUU y Europa,” cuenta la maquilladora Stephanie Flor.
Auto-bronceando en Irlanda
Según Kenny Patinkin los auto-bronceantes son una de las tendencias más grandes de belleza en Irlanda. “Toda la nueva tecnología y avances en pigmentación han resultado finalmente en un rango de colores que no se ven naranjos ni sucios en piel extremadamente pálida, y las pálidas irlandesas lo están adoptando con entusiasmo.”
Ojos dulces y marcados en India
“Las mujeres indias aman lo que se puede describir como ojos dulces y bien definidos con sombras colores pasteles femeninas contrastadas con delineador verde, azul eléctrico o rosado magenta,” dice Patinkin. “Es muy moderno y atrevido.”
Labios neutrales y grisáceos en Suecia
“El color nude de labios está teniendo un gran momento en Suecia junto con un tono más grisáceo. Es una actualización del look de los ’90, con un color marrón grisáceo o malva suave con una base gris,” cuenta Patinkin.
Pestañas 3D en Rusia
“Los ojos dramáticos siempre han sido tendencia en Rusia, y ahora las pestañas 3D extremas son lo máximo,” cuenta Patinkin. “Son de una fibra sintética súper suave y liviana que no pesa en tus folículos tanto como las tradicionales, así que se puede aplicar un “racimo” de fibra en cada pestaña, aumentándolas en un radio de 6:1 en vez del clásico 1:1.”
Iluminador en Francia
Las mujeres francesas son decididamente parte del movimiento pro-iluminación, anti-contour. En vez de usar tonos oscuros para darle forma a tu cara, usan iluminador para acentuar diferentes partes del rostro: “Está todo en usar reflejos en planos y puntos altos de la cara que atrapan la luz para crear áreas iluminadas,” cuenta Alex Box director creativo de Illamasqua. “Es una forma mucho más perdonadora de atraer atención y dar forma.”
En el mundo del maquillaje, las pestañas son cruciales. Puedes saltarte toda tu rutina, pero un poco de máscara llevará la atención a tus ojos y puede salvar tu look.
Aquí te tenemos todos los esenciales que necesitas para unas pestañas alucinantes. Sigue leyendo!
Aunque no lo creas, las pestañas pueden hacer mucho por tu rostro! Pueden darle vida y profundidad a tus ojos, pero si cometes estos 6 típicos errores estarás desaprovechando los beneficios de tu mascara.
1. Partes con tus pestañas de arriba
¿Te has fijado que cada vez que pintas tus pestañas de abajo manchas tu párpado con las de arriba? Para prevenir esto la solución es simple: siempre parte por las pestañas de abajo.
Cuando vayas a pintar tus pestañas de arriba, mira derecho hacia adelante y pon el cepillo de la máscara en la base de tus pestañas. Luego, usa un movimiento en zig zag mientras mueves el cepillo hacia arriba. Esto ayudará a dar a tus pestañas un aspecto encrespado. Sigue repitiendo hasta que logres el grosor que buscas. Cuando se trata de las pestañas de abajo, inclina tu cabeza ligeramente hacia adelante para evitar manchar tu mejilla.
2. La bombeas demasiado
No entres y saques demasiado el cepillo de adentro del tubo de máscara de pestañas, ya que eso hará que entre aire y se seque más rápido. Intenta en cambio, girar el cepillo en movimientos circulares para recoger la cantidad de producto que deseas, y cuando lo saques asegúrate de quitar el exceso con el borde del envase.
Si todo esto falla, mantén un cepillo de pestañas limpio para deshacerte de los grumos y separar cada pelo.
3. Usas máscara vieja
Para evitar infecciones, deberías cambiar regularmente cualquier cosa que entre en contacto con tus ojos. En caso de la máscara un buen período son seis meses, así además te deshaces de ella antes de que se seque.
4. Crees que debes aplicar la misma cantidad de producto a cada pestaña
Todas tus pestañas no necesitan de la misma atención. Si tus ojos se encuentran un poco más separados, es mejor poner más capas en la parte interna de tus ojos. Y si en cambio los tienes más juntos, enfócate en la parte externa.
5. Temes o evitas el encrespador de pestañas
Encrespar tus pestañas puede ayudar a que tus ojos se vean más grandes. Es realmente un paso que no te puedes saltar.
Lo principal cuando encrespas es partir en la base de tus pestañas, y hacerlo con cuidado para no agarrar la piel. Una vez que logres que todas tus pestañas entren en el encrespador, aprétalo suavemente y sujétalo por unos 10 segundos como mínimo.
Importante: Este paso va siempre antes de aplicar la máscara. Si lo dejas para después tus pestañas se encontrarán saturadas de producto y tiesas, así que si las aprietas se pueden cortar!
6. No sabes cómo removerla bien
Ya sabes que debes quitar tu maquillaje antes de ir a dormir para que tus poros no se tapen. Pero la máscara es generalmente lo más difícil de limpiar, especialmente si usas una a prueba de agua. Para deshacerte hasta del último rastro, usa un producto especial para el área.
¿Sabías que la gente maquilla sus pestañas desde la época del Antiguo Egipto? Puede que no te sorprenda saber que ese paso del maquillaje, tan esencial para unos ojos grandes, llamativos y coquetos, ha sido preocupación de las mujeres -y hombres!- desde hace siglos.
Sigue leyendo para conocer cómo los tratamientos y tendencias de pestañas han evolucionado a través de los años, te impresionará lo astuto de algunos y peligroso de otros!
1. Las pestañas andróginas del Antiguo Egipto, 3500 AC- 2500 AC
Si alguna vez has visto a tu chico mirando tu máscara de pestañas con curiosidad, no temas, puede estar en su sangre. En el Antiguo Egipto, los hombres solían arreglar sus pestañas tanto como las mujeres. Usaban kohl y ungüentos para oscurecerlas, lo que también servía de protección para sus ojos de los dañinos rayos del sol. Por su parte, las mujeres usaban malaquita en las pestañas como supuesto afrodisiaco. Loco, ¿no?
2. Las pestañas seductoras de la Antigua Roma, 753 AC a 476 DC
En Roma las pestañas largas, gruesas y encrespadas, eran un rasgo muy codiciado. Las mujeres usaban kohl y corcho quemado para oscurecerlas. El filósofo romano Pliny escribió que las pestañas se caían por exceso de sexo, por lo que las mujeres se las cuidaban a modo de probar su castidad.
3. Las pestañas escasas de la Edad Media, de 1066 a 1485
Durante épocas medievales, la frente era considerada el rasgo más hermoso y erótico de la cara de una mujer, por lo que para enfatizarla, las mujeres solían remover todas -o la mayoría- de sus pestañas y cejas.
4. Las pestañas rojizas de la época isabelina, de 1533 a 1603
Cuando la reina Isabel subió al trono, su cabello de color dorado rojizo se puso instantáneamente te moda. Las mujeres para imitarlo teñían sus cabellos y pestañas, en un proceso muy peligroso con sustancias tóxicas que podían llevar a la pérdida de cabello. Como teñirse las pestañas no era bien visto, las mujeres lo hacían en secreto usando berries molidas y hollín de las chimeneas.
Mutnezemt, reina de la dinastía número 18 en Antiguo Egipto; Mujer desconocida de la Antigua Roma; Mujer desconocida de la Edad Media; Isabel I, Reina de Inglaterra.
5. Las pestañas ligeramente tóxicas de la época victoriana, de 1837 a 1901
Fue durante la época romántica, que los cosméticos se comenzaron a usar. La primera máscara de pestañas fue creada por Eugène Rimmel (si, de la actual marca Rimmel) y estaba compuesta principalmente por polvo de carbón y jalea de vaselina. Como se pueden imaginar, su creación causó gran sensación.
6. Las nuevas máscaras de paquete de inicios de 1900s
Aunque ya existían alternativas, muchas mujeres todavía buscaban productos caseros para hacer sus propias fórmulas. Cuentan que en 1916 se crearon las pestañas postizas para dar dramatismo a las películas mudas, pero no se hicieron populares hasta los ’30.
En 1917, una mujer llamada Mabel Williams trabajó con un productor de remedios para crear “Lash-Brow-Ine”, una fórmula hecha de jalea de petróleo y aceites para dar brillo. Eventualmente se convirtieron en Maybelline, la marca que conocemos hoy.
7. Las pestañas súper encrespadas de 1920 y 1930
A pesar de que no existe consenso de quién exactamente lo inventó, en 1931 salió el primer encrespador de pestañas. No muy distinto al que conocemos hoy, se convirtió en una herramienta muy popular. En 1933 Maybelline diseño un paquete de máscara de pestañas de 10 centavos que se vendía en las farmacias.
La actriz Gabrielle Ray, a fines de 1800; Gloria Swanson, 1923; Geraldine Brooks, 1940.
8. Las pestañas a prueba de agua de 1940 y 1950
En ese tiempo, el maquillaje era para enfatizar los ojos dramáticamente, por lo que cuando a principios de los ’40, aparecieron las fórmulas a prueba de agua, rápidamente ganaron popularidad. En 1958, Revlon introdujo la primera máscara en un tubo con un cepillo circular como lo conocemos hoy.
9. Las pestañas estilo Twiggy de 1960 y 1970
En 1960, Revlon inventó la primera fórmula de color, que venia en tonos morados y verdes. En la época, las pestañas dramáticas y gruesas estaban muy de moda, especialmente en la línea de las pestañas de abajo. Las mujeres también optaban por las pestañas dibujadas de Twiggy. Y fue en 1971 que Maybelline lanzó su aún popular máscara Great Lash.
10. Las pestañas arcoíris de los ’80 y ’90
Madonna estaba en lo más alto de su popularidad, haciendo de las pestañas definidas y grandes en forma de abanico, muy codiciadas. Y a fines de los ’80 y principio de los ’90, revivió la máscara de colores, ahora con colores brillantes del arcoíris, de hecho existía una que pintaba las pestañas de distintos colores al mismo tiempo.
Elizabeth Taylor, 1950; Twiggy, 1967; Madonna, 1986.
11. Los diversos tipos de pestañas del 2000
Si, mientras más grandes mejor. Pero la belleza de las pestañas de hoy es que pueden ser como quieras. Hay todo tipo de tecnologías de fácil acceso, desde pestañas falsas a máscaras de millones de estilos y colores. Todo lo que tu corazón pueda desear!
Jennifer Lopez, Kim Kardashian y Olivia Munn todas del 2014.
Muchas hacemos lo posible para simplificar nuestra rutina de belleza, pero mientras nos encanta hacer las cosas más fáciles, esto no es tan simple! Algunas recurren al maquillaje simplemente porque les encanta y otras porque tienen algunos problemas en la piel, por lo que estar de cara lavada puede resultar no tan seductor. Sin embargo, esto no significa que tengamos que acudir a un montón de productos y capas de maquillaje para lograr un buen resultado. El truco para lograr un look sencillo? Editar y aprender algunas simples técnicas. Para ayudarte a ganar tiempo en la mañana y optimizar tu maquillaje, te dejamos a continuación algunos consejos que debes seguir!
Truco #1
Lo quieres: Una piel perfecta.
El Truco: Aplicar la base con una esponja húmeda.
Cómo funciona: Las capas muy gruesas de base se sienten muy pesadas y queda como un maquillaje demasiado evidente (además de que usas mucho producto). El truco es aplicar capas muy delgadas hasta que obtengas la cobertura que deseas. Pon un punto de base en el centro de tu cara y luego espárcela suavemente con una esponja húmeda. La esponja elimina el exceso de producto por lo que el maquillaje se vuelve casi invisible.
Truco #2
Lo que quieres: Tapar los brotes de acné o granitos.
El Truco: Aplicar el corrector con un pincel.
Cómo funciona: La piel que está sobre y alrededor de los granos o espinillas tiende a ser escamosa, por lo que un enfoque específico es lo mejor. Arrastrar la base o el corrector puede exacerbar aún más cualquier brote. Entonces, usa un pincel pequeño de pelo sintético para aplicar el corrector directamente en la mancha o grano. Luego frota muy ligeramente alrededor del perímetro con tus dedos para mezclar y difuminar. De esta manera estás usando menos maquillaje pero quedas completamente cubierta.
Truco #3
Lo que quieres: Esconder la decoloración.
El Truco: Diluir el corrector.
Cómo funciona: Mezcla un poco de corrector con un poco de crema hidratante en el dorso de tu mano. Es concentrado, así que úsalo en las partes en que necesitas mayor cobertura.
Truco #4
Lo que quieres: Verte más despierta.
El Truco: Destacar con corrector.
Cómo funciona: No hay necesidad de un camuflaje pesado si es que no tienes unas ojeras muy marcadas. El truco es aplicar un poco de corrector brillante para así dar mayor iluminación a tu rostro y mirada.
Truco #5
Lo que quieres: Resaltar tu color de ojos.
El Truco: Usar un delineador vibrante.
Cómo funciona: Puede que te sientas más cómoda usando colores neutros, pero un toque de color en la línea de las pestañas puede tener mucho más impacto que un tono beige o café. Todo es cuestión de contraste y definición. Si tienes lo ojos verdes, puedes elegir un tono violeta o café, si tienes ojos café puedes usar un azul o verde azulado. Los tonos café, bronce y dorados funcionan bien con los ojos azules y los de color café claro se resaltarán con todos grises y bronce.
Truco #6
Lo que quieres: Smoky eyes.
El Truco: Usa un delineador en lápiz grueso.
Cómo funciona: No necesitas de una paleta de colores de sombras de ojo para lograr este look. Estos delineadores gruesos pueden entregar el drama que se necesita! Para empezar, concentra el color cerca de la línea de las pestañas y usa tu dedo o un pincel para mezclar sobre tus párpados. Mientras más superpones el lápiz, más intenso queda el color.
Truco #7
Lo que quieres: Definir las cejas.
El Truco: Gel de cejas con tintura o rimel café.
Cómo funciona: Aplica el producto sobre tus cejas y de esta forma las dejarás más definidas y fijas en su lugar.
Truco #8
Lo que quieres: Apariencia como si usaras pestañas postizas.
El Truco: Sobreponer dos capas de rímel distintos.
Cómo funciona: Sobreponer dos capas de rímel diferentes es un combo de engrosamiento y alargamiento a la vez. Es una manera fácil de darle vida a tus pestañas sin usar postizas o extensiones. La claves es peinar las pestañas entre una capa y otra. No esperes hasta el final para hacerlo, porque ya estarán demasiado tiesas.
Truco #9
Lo que quieres: Intensificar la definición e los ojos.
El Truco: Delinear los bordes internos.
Cómo funciona: El delineado negro de la línea interna de los ojos desde los lagrimales, da una mirada más intensa sin la necesidad de acudir a otros maquillajes.
Truco #10
Lo que quieres: Labios marcados.
El Truco: Usa lápiz de labios.
Cómo lograrlo: Para unos labios de alto impacto, el labial es la regla de oro, pero lo malo es que dura muy poco y hay que retocarlo todo el tiempo, es por esto que lo que necesitas es agregar un delineador de labios. Un lápiz del mismo tono que el labial da fuerza al color y mantiene los bordes de la boca limpios y nítidos.
Truco #11
Lo que necesitas: Unos labios gruesos pero de aspecto natural.
El Truco: Usar corrector como delineador labial inverso.
Cómo funciona: Para unos labios más llenos pero sin color, usa corrector alrededor del borde de los labios: Esto da luminosidad a la piel alrededor de la boca lo que le da una forma más pronunciada.
Truco #12
Lo que necesitas: Verte radiante.
El Truco: Usar un dúo iluminador y bronceante en tu rostro y ojos.
Cómo funciona: Después de que aplicas el polvo bronceante y agregas iluminador para resaltar tus mejillas y cejas, da un toque de bronceante en los pliegues y alrededor de la línea de las pestañas para definir y crear profundidad.
Porque a todas nos encantan los 2 x 1, y sacarle el máximo provecho a nuestros productos de belleza, hoy les dejo estos 19 tips donde puedes darle un segundo uso a varios cosméticos que ya tienes!
Desde usar laca y un cepillo de dientes para domar los pelos sueltos en tu cola de caballo, a usar tu acondicionador para afeitar tus piernas, toma nota porque estos trucos son útiles y te sacarán de varios apuros!
Las pestañas son todo un tema! Y como cualquier fanática de ellas, deben saber que no todos los rímel son iguales. Descamación, formación de grumos, peso hacia abajo, sentirse raras o incómodas, etc! … algunos de ellos pueden ser realmente una pesadilla. Aquí te dejamos una lista con los mejores rímel, créenos!
Urban Decay Perversion
Este rímel alarga y da volumen a las pestañas y las deja con un look increíble. Al no ser demasiado “húmedo”, permite que se apliquen las capas sin que haya descamación y ni grumos. Además es muy negro, lo que lo hace prácticamente perfecto.
L’Oreal Butterfly Effect
Este es un increíble descubrimiento que puedes encontrar en farmacias. Extiende las pestañas como las alas de una mariposa y dura más tiempo del que nunca has visto!
Too Faced Better Than False Lashes
El nombre lo dice todo (Mejor que Pestañas Postizas). Usa el extremo de la fibra para un extra empuje y extender las pestañas.
Diorshow Mascara
Hay una razón por la que este rímel es el preferido por los maquilladores de todo el mundo. El galardonado rímel ha sido un favorito de culto desde hace diez años, creando un volumen impresionante para las pestañas.
Bobbi Brown “No Smudge” Mascara
¿Una máscara resistente al agua que define y alarga sin que se corra? Perfecto.
Benefit They’re Real! Mascara
Este rímel es el más vendido de Benefit por una razón. Alarga, riza, añade volumen y separa. De hecho, el 100% de los usuarios vio resultados a largo plazo, lo que es una estadística bastante convincente.
CoverGirl LashBlast Volume
Este tubo naranjo inconfundible es la mejor opción para lograr unas pestañas gruesas y completas.
Lancome Grandiose Mascara
Este diseño único con una forma especial ayuda a una aplicación más fácil, dejando tus pestañas levantadas, definidas y ordenadas.
Hay una razón por la que las celebridades usan pestañas postizas para sus apariciones en cámara o alfombras rojas: Te hacen ver realmente más glamorosa. Pero la verdad es que pueden ser algo dolorosas al aplicarlas y además producen la sensación de estar con unas arañas gigantes pegadas sobre los ojos. Afortunadamente, es posible usar rímel para imitar el efecto de las pestañas postizas! Sigue leyendo…
1. Invierte en un buen rizador de pestañas: y úsalo para dar un toque final después de aplicar el rímel (sabemos que esto no es el ideal, pero es para lograr el efecto), de esta forma se establece la forma en su lugar y se maximizan los efectos.
2. Estás empezando con un nuevo tubo de rímel?: Déjalo abierto durante un minuto antes de aplicar. Esto ayuda a que la máscara se seque un poco y se adhiera mejor a las pestañas.
3. Usa un pincel delineador en ángulo para pintar un poco de rímel en la parte superior de las pestañas: Recubrir las pestañas desde todos los ángulos le agrega un drama mayor especialmente si eliges un tono negro.