Habíamos escuchado mucho sobre tomar agua de limón diariamente para diferentes propósitos. Después de investigar un poco, nos dimos cuenta de que no éramos las únicas y que hay muchas que confían en el agua con limón para tener una mejor piel y una mejor salud corporal general. Entonces, ¿Por qué no intentarlo? A continuación te dejamos 4 efectos reales de tomarla todos los días.
#1: Desintoxicación.
Por mucho que sea importante desintoxicar tu piel por fuera, también deberíamos tratar de desintoxicarnos por dentro. El agua de limón ayuda a eliminar las toxinas dañinas que pueden mostrar daños externos en tu piel. Piensa en esto como enjuagar todas las cosas malas. En una semana, tus poros serán menos visibles y se sentirán mucho menos obstruidos.
#2: Antibacteriano.
El jugo de limón es un agente antibacteriano natural. Beberlo puede desterrar internamente bacterias dañinas o materiales tóxicos del torrente sanguíneo. Esto a su vez ayudará a aclarar tu piel y a mantenerla segura de brotes de acné.
#3: Iluminador.
Debido a que el agua de limón tiene un contenido tan alto de vitamina C, cuenta con ella para iluminar las cosas. Todas queremos un tono de piel uniforme, y lo último que queremos tratar es manchas oscuras o hiperpigmentación. El agua con limón ayuda a mantener la tez lisa y más radiante.
#4: Aumenta el tono de la piel.
Además de iluminar, la vitamina C también ayuda a reparar las células dañadas de la piel. A la larga, ayuda a suavizar las líneas de expresión y la hinchazón debajo de los ojos.
Ojeras, Cansancio acumulado, Mirada “irritada”, Piel deshidratada, entre cientos de otras cualidades puede ser lo que refleje nuestro rostro en estos días tan ajetreados e intensos. No dejes que esta rutina consiga hacerte perder el brillo que necesitas para estar resplandeciente en estas fechas!
Quieres tener las claves para conseguir este efecto relajado en tu piel?
1# Hidrata
la ciudad y a la rutina también implica mayores niveles de contaminación y sequedad, lo que estropea el aspecto de la piel y afecta a su salud. Por lo tanto, habrá que hidratar y nutrir a fondo, algo imprescindible para mantener el bronceado durante más tiempo, ya que, además, una piel bien hidratada evitará limpiezas demasiado enérgicas.
2# Combate las manchas
Existen productos aclarantes a partir de limón u otros productos minimizadores de manchas que se producen por contaminación, edad, cansancio, sol, genética u otros factores. Mientras antes te preocupes de combatirla más fácil será, ya que con el paso del tiempo van creciendo y aumentando la pigmentación de estas.
3# Limpia aunque no te hayas maquillado
Todas las partículas que vamos sumando en nuestra piel durante el día, como el polvo, contaminación, etc. hacen que parezca más cansada y envejecida. Por eso, es imprescindible limpiarla, con suavidad, incluso, aunque no te hayas maquillado, si lo hiciste… la necesidad de limpieza será mayor. El maquillaje, cubre los poros haciendo que sea más fácil la aparición de granitos por la acomulación de suciedad.
4# La comida es fundamental
El tratamiento debe partir desde dentro. Es por eso que es clave la alimentación saludable porque se refleja directamente en la piel. Para mantenerla hidratada te recomendamos ingerir dos litros de agua (no solo es bueno para la piel, sino, tambien para el funcionamiento de todos los sistemas) y busca tambien, alimentos que ayuden a purificar la piel, ayudándola a expulsar las toxina innecesarias. Aunque no lo creas el chocolate negro te ayuda al igual que las nueces (sin consumirlas en exceso, ya que son productos altos en calorías) la fibra como la avena y las frutas y verduras son esenciales para el cuidado de la piel, por sus vitaminas y minerales.
5# Duerme 8 horas
Este es otro aspecto fundamental a la hora de querer cuidar nuestra piel. ya que es descansar lo necesario, nos ayuda a mantener tambien nuestra piel descansada ayudando a la minimización de ojeras y bolsas. La recomendación está en que comas algo liviano en la noche y no hagas deporte antes de acostarte para estar menos activa y poder conciliar un sueño reparador. Por otro lado evita el uso de pantallas digitales hasta muy tarde porque también quitan el sueño. Es fundamental para reponerse y todo se refleja en los ojos y sus alrededores haciendo más evidente la falta de este.
6# Exfolia la piel
Lamentablemente la limpieza dos veces al día no basta. Ayudemos la piel a regenerarse más rápido, eliminando las células muertas que también le dan un look envejecido a la piel. Idealmente una vez a la semana o cada dos como mínimo hagamos este trabajo y notarás los cambios!
Algunas mujeres se preocupan mucho por el aspecto de su cabello, o tardan horas maquillándose, pero luego olvidan cuidar de su piel. Por eso, pueden llegar a ser víctimas de la resequedad. Si no quieres que eso te pase, te damos los mejores tips para que protejas tu piel y siempre la mantengas suave e hidratada…
A photo posted by SARA DONALDSON (@harperandharley) on
El aceite de almendras será tu mejor aliado si buscas tener una piel suave e hidratada. Busca cremas que lo contengan o anda por aceites y déjalos actuar por 10 minutos antes de enjuagar.
A photo posted by Amanda Shadforth (@oraclefox) on
Fumar y tomar cafeína o bebidas alcohólicas en exceso provoca una dramática resequedad en la piel. No decimos que los dejes completamente, pero sí que los mantengas a raya.
A photo posted by by JILL WALLACE (@littleblackboots) on
Si no lo has hecho todavía, te recomendamos que vayas a una tienda especializada para que te apunten hacia productos que sean especiales para tu tipo de piel. Una vez hecho esto, aplica abundante crema todas las mañanas y noches de tu vida.
Además del protector solar, usar maquillaje y cremas con SPF también cuidará tu piel de los rayos ultravioleta. Evita exponerte demasiado tiempo al sol y cuando lo hagas no dudes en usar accesorios que te protejan.
Seguro has escuchado el dicho “Eres lo que comes”. Y es absolutamente cierto; esto es el por qué es tan importante entender lo que le estás dando a tu cuerpo y cómo te puede afectar – especialmente cuando se trata de tu piel.
Antioxidantes, grasas saludables, zinc, fibra, vitamina A, C, D, etc, todos estos contribuyen a tener un brillo radiante en la piel y además ayudan a mantener lejos las arrugas y tener una piel más flexible y suave. Así que, la próxima vez que quieras comer o tomar algo, ten en cuenta estos alimentos que te detallamos a continuación para que tu cutis se vea mejor que nunca!
1. Palta.
La palta es rica en grasas saludables, vitaminas A y C y fibra, las que mejorarán tu piel y también ayudan a luchar contra el envejecimiento prematuro de la piel.
2. Hojas verdes (kale, espinaca, rúcula).
Su alto contenido en vitamina C ayuda a prevenir los signos del envejecimiento, y además, las verduras de hoja verde son una de las mejores fuentes de luteína y zeaxantina – nutrientes que absorben y neutralizan los radicales libres creados por la luz UV.
3. Semillas de calabaza.
Las semillas de calabaza son ricas en zinc, que ayuda a mantener el colágeno y promueve la renovación de la piel.
4. Arándanos.
Los arándanos son una de las fuentes más ricas de antioxidantes vegetales clave, que tienen beneficios anti envejecimiento y son altos en vitamina C y A las que son vitaminas que tonifican la piel.
5. Salmón.
El salmón es una de las mejores fuentes alimenticias de ácidos grasos omega-3, los que ayudan a mantener la piel suave e hidratada.
6. Té verde.
El té verde contiene antioxidantes que ayudan a aumentar el flujo de sangre y oxígeno a la piel.
7. Muchísima agua!
El agua mantiene la piel hidratada lo que hace que ésta se vea más gruesa y menos arrugada. Trata de tomar al menos 2 litros de agua al día para ver sus infinitos beneficios.
Ya sea si tienes una piel fácilmente irritable, o simplemente quieres aprender a cuidarla, sigue leyendo para aprender cómo actualizar tu rutina diaria y mejorar tu cutis este 2016!
Error #1: Usar productos con fragancias
Mucha gente es alérgica a los aromas artificiales, así que lo mejor es ir por productos libres de fragancias. En caso de que no puedas evitarlo, prueba el producto sólo en una parte de tu cara durante algunos días, antes de arriesgarte con tu rostro completo.
Error #2: Exfoliar intensamente
No te exfolies demasiado fuerte. Si tienes la piel sensible, necesitas una barrera protectora entre tu epidermis y el ambiente, y limpiar tu rostro de esa capa te dejará vulnerable a irritaciones y otros problemas.
Expertos recomiendan evitar el uso de tónicos, exfoliantes y productos en base a ácidos todos los días. Debes diseñar una rutina para tu tipo de piel que funcione para ti y tu estilo de vida.
Error #3: Usar mal el tónico
¿Sabías que los tónicos pueden estar dañando tu piel? Tónico es otra palabra para exfoliante, y puede dejar tu piel extremadamente sensible. Cuando elijas uno, asegúrate que no tenga alcohol entre sus primeros tres ingredientes, y que cuando lo apliques no arda ni duela.
Error #4: Lavarse con un paño
Muchos recomiendan los paños de muselina para secar la cara y exfoliar al mismo tiempo, pero nuestro especialista, el doctor Dr. Wechsler, advierte sobre su dureza.
Error #5: Dejar la piel expuesta
La gente con piel sensible debe hidratarse muy bien. Puede ser difícil que encuentres el producto correcto, pero necesitas intentarlo, y ayudar a crear una barrera que evite que moléculas dañinas puedan penetrar.
Error #6: No usar SPF a diario
El bloqueador solar a diario es fundamental, porque los rayos UV dejan la piel más sensible. En general, se recomienda que elijas uno de base mineral, y que contenga oxido de zinc y titanio entre sus ingredientes.
Error #7: Dormir poco
Hay una simple razón de porqué todos insisten en la importancia del sueño, y es porque funciona. La noche es cuando nuestros niveles de cortisol están más bajos, y las moléculas sanadoras reparan y renuevan nuestra piel.
Error #8: Sacarse mal el maquillaje
Cuando se trata de quitarse el maquillaje, mientras más simple mejor. El Dr. Wechsler recomienda las aguas micelares, y variaciones que contengan un alto contenido de H2O. No necesitas jabones y lociones duras, un poco de agua micelar y tu limpiador de siempre son suficientes. En el caso del maquillaje de ojos, usa una solución gentil para el área, y sujétala sobre el párpado para disolver el producto.
Error #9: Usar toallitas desmaquilladoras
Ya sabes que no deberías restregar tu piel, pero tampoco deberías tirar de ella. Por eso, junto con evitar los paños, debes eliminar las toallitas desmaquilladoras, que demás, tienen muchísimos ingredientes son duros y dañinos, como el alcohol. Si arde o quema, es una advertencia de que no las deberías usar.
Error #10: Reventarse las espinillas
Nunca deberías apretar tus granos, y si lo vas a hacer con tus uñas, o incluso un pañuelo, es un problema ya que se puede infectar y dejar una marca. Si tienes una espinilla, y sientes que debes apretarla, los doctores sugieren hacerlo con un par de cotonitos, así nunca podrás aplicar demasiada presión.
También puedes comprar productos especializados, pero evita cualquier cosa con benzoyl peroxide. Si en un par de semanas no notas ningún cambio, anda a ver un dermatólogo.
Hace ya algunos años que se habla de los increíbles beneficios del té verde, haciéndolo una opción más favorable que otros tipos de té o de café debido a su bajo contenido en cafeína. Pero además, esta bebida contiene altos niveles de anti-oxidantes naturales llamados polifenoles, los que no sólo ayudan a mantener tu cuerpo, piel y cabellos saludables, si no que también ayudan a combatir problemas más serios como el cáncer a la piel y enfermedades neurológicas.
Tip: para aprovechar mejor tu taza de té verde, te sugerimos que lo prepares con hojas de té sueltas en vez de usar las bolsitas de té por conveniencia. Esto no sólo da más sabor, si no que además permite la liberación de más antioxidantes.
Sigue leyendo y aprende sobre los increíbles beneficios del consumo de té verde!
1. Pérdida de peso.
El té verde tiene un anti-oxidante natural conocido como catequina polifenoles. De hecho, el té verde contiene 10 veces la cantidad de antioxidantes que podemos encontrar en frutas y vegetales.
¿Por qué los anti-oxidantes son buenos para nosotros?
Ciertas moléculas conocidas como los radicales libres son producidas cuando nuestro cuerpo descompone los alimentos, o incluso al fumar o beber alcohol. Estos radicales libres atacan las células sanas en nuestro cuerpo y lo que tiene varias consecuencias, incluyendo el envejecimiento. Los anti-oxidantes protegen nuestras células del daño ocasionado por estos radicales libres.
Científicos han identificado seis tipos de catequinas diferentes en el té verde, una de ellas es la epigalocatequina (EGCG). La EGCG en el té verde aumenta la tasa metabólica del cuerpo humano, lo que significa que intensifica el nivel de oxidación de la grasa y la velocidad en que nuestro cuerpo convierte la comida en calorías, lo que ayuda a la pérdida de peso. El té verde reduce la grasa corporal y la hinchazón, mientras que desintoxica el cuerpo y suprime los antojos de comida. Además tiene propiedades diuréticas por lo que también elimina el exceso de agua ayudando a perder peso por retención de líquidos. Es por esto que tomar té verde diariamente puede realmente ayudarte en tus intenciones por bajar de peso.
2. Reduce el colesterol.
El té verde contiene taninos los que son conocidos por bajar el colesterol de forma natural en el cuerpo. Los taninos ayudan a reducir el nivel lipoproteínas de baja densidad (LDL). El LDL es conocido con el “colesterol malo” ya que puede causar la acumulación de placa en las arterias, lo que causa que estas estén bloqueadas.
Además, estudios científicos han mostrado que las catequinas disminuyen la absorción de grasa en el intestino, ayudando a reducir el problema del colesterol alto. Es por esto que podemos decir que el té verde ayuda a mantener el corazón sano. Obviamente, además de tomar té verde regularmente, hay que evitar las comidas altas colesterol.
3. Piel saludable.
Varios estudios han mostrado que el té verde es beneficioso para la piel. Todos sabemos que los anti-oxidantes son beneficiosos para nuestra piel y que se encuentran de forma abundante en el té verde. El té verde tiene propiedades que pueden ayudarte a tener una piel sana y brillante; y estos beneficios pueden ser alcanzados no sólo tomando té verde, si no que también aplicándolo de forma tópica. Las fórmulas cosméticas que contienen té verde son una buena opción ya que reducen el daño del sol. El té verde protege contra al daño solar ocasionado por los radicales libres y además reduce la inflamación. Los polifenoles presentes en el té verde se sabe que ayudan a frenar la apariencia de los signos de envejecimiento.
Sólo mezcla 100 grs. de té verde y medio litro de agua y déjalo por 30-40 minutos a temperatura ambiente. Cuela el líquido y guárdalo en el refrigerador. Puede usar esta mezcla para refrescar instantáneamente tu rostro después de un largo día, o para tratar erupciones menores, cortes y manchas e incluso para tratar quemaduras por el sol. Esto también ayudará a limpiar tu rostro del acné, mientras previenes su reaparición.
Usa esta mezcla en vez de tu tónico de forma regular. Simplemente congela té verde recién hecho para este propósito usando cubetas de hielo. Saca el cubo de hielo y pásalo suavemente por tu piel. Te dará una sensación fresca además de beneficiar tu piel.
Las hojas de té verde también pueden ser usadas como un exfoliante suave. Mezcla 3 cucharaditas de yogurt con una cucharadita de hojas de té verde y masajea suavemente tu rostro con ella. Déjalo estar por 5 minutos. Lava con agua tibia. Proantocianidinas oligoméricas son el anti-oxidante más poderoso que hay en la naturaleza y se encuentra en altos niveles en el té verde. Se dice que ayuda a frenar el proceso de envejecimiento prematuro, dejando tu piel joven.
4. Mantiene a raya las alergias.
El EGCG encontrado en el té verde bloquea los receptores celulares clave que producen la histamina y la inmunoglubina E (IgE), que son los compuestos involuvrados en producir una respuesta alérgica, y así ayudando a tu cuerpo a dejar de reaccionar a alérgenos como el polen, la caspa de mascota y el polvo entre otros.
5. Cabello saludable.
El té verde es conocido por inhibir el crecimiento de DHT (dihidrotestosterona), conocida por dificultar el crecimiento del cabello y causar la caída del cabello. Los componentes del té verde reaccionan con la testosterona asegurándose de mantener balanceada la cantidad de testosterona en la sangre para que no reaccione con la 5-alfa reductasa y se convierta en DHT. También ayuda a prevenir y curar problemas comunes del cabello como la caspa y la psoriasis al reducir la inflamación gracias a sus propiedades antisépticas.
El té verde también es conocido por estimular el crecimiento del cabello y suavizarlo. Contiene polifenoles, Vitamina E y Vitamina C, conocidos por incentivar una cabellera lustrosa. Puedes hacer fácilmente un enjuague de té verde en tu casa agregando 3-4 bolsas de té verde en medio litro de agua y usando esta agua como el último enjuague después de haber lavado y acondicionado tu cabello.
6. Manejar la diabetes.
El té verde ayuda a manejar la diabetes Tipo II, ya que los anti-oxidantes naturales presentes en él inhiben la secreción de una enzima conocida como alfa-glucosidasa, que a su vez frena la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo. Esto significa que menos se necesita menos insulina para manejar el nivel de glucosa en la sangre, y es por esto que las propiedades del té verde ayudan a controlar y manejar esta enfermedad. El té verde también puede ayudar a mejorar la tolerancia a la glucosa en personas sanas.
7. Manejar la presión sanguínea.
El té verde contiene cafeína, lo que no es bueno para las personas que sufren de hipertensión. Pero, como el porcentaje de cafeína es muy bajo en el té verde con efectos positivos sobre la salud del corazón en términos generales, ayuda a manejar la diabetes y el colesterol, de esta forma ayuda a manejar la presión arterial.
8. Embarazo.
El té verde tiene muchos beneficios que lo hacen muy popular entre las mujeres embarazadas. Los altos niveles en anti-oxidantes ayudan al cuerpo a recuperarse del daño celular, regula los niveles de azúcar e insulina en la sangre, y también ayuda a controlar la hipertensión.
La hipertensión y la diabetes gestasional son problemas comunes en las últimas etapas del embarazo. Los altos niveles de anti-oxidantes presentes en el té verde ayudan a reducir la probabilidad de tener estos problemas ya que ayudan a estimular el sistema inmunológico en la mujer embarazada.
Precaución:
Aunque tomar té verde durante el embarazo tiene sus beneficios, es importante considerar algunos de los riesgos menores que plantea. El té verde contiene cafeína y, aunque sea en una pequeña cantidad, igual está presente. La cafeína es un diurético lo que significa que fuerza al cuerpo a botar más agua de lo usual lo que puede llevar a la deshidratación.
Mantener el nivel de hidratación es esencial durante el embarazo ya que la deshidratación puede impedir que el cuerpo absorba los nutrientes necesarios. En el embarazo se necesita una mayor cantidad de vitaminas y minerales, y los diuréticos pueden facilitar la pérdida de estos nutrientes a través de la orina, por lo que es importante consultarlo con el doctor.
9. Previene la artritis.
El té verde puede ayudar a prevenir y reducir el riesgo de artritis reumatoide ya que protege el cartílago al bloquear la producción de la enzima quimioquina. Las quimioquinas son proteínas que promueven la inflamación del cuerpo y se dice que esto destruye la flexibilidad del cartílago, un síntoma común de la artritis.
10. Previene el cáncer a la piel.
Los polifenoles presentes en el té verde inhiben el crecimiento de dos proteínas conocidas por promover el crecimiento de los tumores – factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y el factor de crecimiento de hepatocitos (HGF). El té verde ayuda a bloquear las acciones que promueven el cáncer de los carcinógenos y de la luz ultra violeta. También es conocido por curar la queratosis escamosa pre-cancerosa, que es una enfermedad de la piel que se produce por la exposición crónica e innecesaria al sol. Es por esto que ayuda no sólo a tratar problemas menores de la piel, si no que también a mantenerla inmune a problemas más serios como el cáncer a la piel.
11. Reduce el estrés y la depresión.
El té verde puede ayudar a combatir la depresión. Investigaciones conducidas por el Consejo Botánico Americano han descubierto que mientras más té verde consume una persona mayor al día, menos posibilidades tiene ésta de tener depresión. El té verde es realmente bueno para el cerebro. Los polifenoles presentes en el té verde ayudan al cerebro a mantener un suministro constante de su combustible principal, la glucosa.
Aparte de los anti-oxidantes, el té verde también contiene un compuesto llamado teanina. La teanina es un aminoácido que ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad. La teanina también funciona como un buen anti-depresivo. Los bajos niveles de cafeína en el té verde también son una ventaja para las personas que sufren de trastornos de ansiedad y otros problemas relacionados con el estrés.
12. Mejora la inmunidad.
El té verde tiene anti-oxidantes junto con polifenoles y flavonoides que ayudan a estimular el sistema inmunológico del cuerpo humano, haciéndote más saludable al ayudar a combatir las infecciones. Esto es una ayuda más poderosa para evitar contraer un resfrío o gripe. En caso de que hayas contraído la infección, las grandes cantidades de Vitamina C presentes en el té verde pueden ayudarte a tratar la infección de forma efectiva.
13. Ayuda con el asma.
Para las personas que tienen problemas serios de asma, el té verde es muy útil ya que contiene teofilina, que se dice que relaja los músculos que sostienen los tubos bronquiales, de esta forma reduciendo la severidad del asma. Como se mencionaba antes, el té verde reduce la sensibilidad a las alergias, lo que ayuda a mantener a raya las reacciones asmáticas producidas por alergias.
14. Hígado saludable.
El té verde también es muy bueno para el hígado ya que los anti-oxidantes presentes en él ayudan a eliminar los radicales libres y, de esta forma, mantener el hígado saludable. También reduce el riesgo del hígado graso, enfermedad en la que se acumula grasa en el hígado.
El té verde al mantener en orden el peso y nivel de obesidad al aumentar la velocidad del metabolismo, previene el movimiento de glucosa en las células grasas y por lo tanto ayuda a reducir la presión en el hígado.
15. Previene la osteoporosis.
Baja densidad en los huesos es un problema común en las mujeres, observado especialmente después de la menopausia. La osteoporosis hace que los huesos se vuelvan débiles y quebradizos aumentando el riesgo de fracturas. El alto contenido de fluoruro en el té verde ayuda a mantener tus huesos fuertes y a retrasar su descomposición, reduciendo de esta forma las posibilidades de tener problemas como la osteoporosis.
16. Cura dolores estomacales comunes.
Las habilidades del té verde para destruir bacterias no sólo lo hacen un buen antiséptico, si no que también ayudan a prevenir problemas estomacales comunes como intoxicación por comida, infecciones estomacales, etc. De todas formas, el consumo excesivo no es recomendado ya que los taninos presentes en el té verde son conocidos por aumentar la secreción de ácidos en el estómago causando reflujo y úlceras.
17. Protector solar natural.
El té verde funciona como un protector solar natural contra la exposición a los rayos UV. Ayuda a prevenir que los radicales libres se asienten en las células de la piel, los que pretenden reducir la protección del la piel llevando a la formación de arrugas en la piel entre otros daños.
Para fabricar un protector solar con té verde en casa, hierve 2 tazas de agua con media taza de hojas de té verde por 5-10 minutos en fuego medio. Separa las hojas y deja que la solución se enfríe a temperatura ambiente. Para aplicar, moja un algodón limpio en la solución y pásalo sobre tu rostro limpio. Puedes guardar el resto en un recipiente hermético
18. Uñas más fuertes y brillantes.
El té verde también puede hacer que tus uñas sean más fuertes y saludables. Para deshacerte del tono amarillo en tus uñas, sólo remójalas en té verde una vez a la semana y verás como tus uñas mejoran notablemente en un par de semanas. También puedes usar el aceite esencial de té verde como aceite para las cutículas; sólo aplica una gota sobre cada uña una a dos veces por semana y deshazte del problema de uñas quebradizas.
19. Prevención y tratamiento de enfermedades neurológicas.
Los polifenoles en el té verde podrían ayudar a mantener las partes del cerebro que regulan el aprendizaje y la memoria. Se ralentiza el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro y también previene contra el daño celular en el cerebro. El consumo regular de té verde ayuda e prevenir enfermedades neurológicas degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Como puedes ver el té verde es realmente beneficioso para nosotros. Pero siempre y cuando sea consumido en moderación. El té verde tiene efectos secundarios, pero la mayoría de ellos se manifiesta por un consumo excesivo. La dosis adecuada de té verde es entre 2-3 tazas al día para una vida saludable donde podrás gozar de todos sus beneficios!
Todas nos estresamos en algún minuto, y como no podemos evitar nuestro trabajo, las cuentas, ni nuestra vida, lo mejor es que aprendamos a manejarlo. Esto incluye comer de manera sana, ejercitar con regularidad, dormir lo suficiente, y cuidarnos en general. Si no, los signos del estrés pueden aparecer en el pelo, piel y uñas.
Aquí te dejamos nueve maneras terribles en las que el estrés afecta cómo te ves. Sigue leyendo.
1. Ojeras
La lista de cosas por hacer puede pesar en tu mente y evitar que duermas lo suficiente, y esto hará que fluidos se acumulen bajo tus ojos y termines con bolsas hinchadas por la mañana. Si duermes sobre tu estómago, la inflamación bajo tus ojos será aun peor debido a la gravedad.
Previene y reduce la inflamación: Obtén por lo menos ocho horas de sueño. Y como la luz de tu celular simula la luz del sol, apaga cualquier aparato electrónico una hora antes de ir a la cama. Usa ese tiempo para hacer un té de manzanilla que te ayude a relajar antes de ir a la cama.
Si aún así despiertas con los ojos hinchados por la mañana, pon la parte de atrás de una cuchara helada (déjala en el refrigerador para que esté extra fría) en la zona de tus ojeras, desde la esquina interior hacia afuera para fomentar el drenaje de fluidos.
Luego, aplica tapa ojeras en forma de triángulo invertido bajo tus ojos, de forma que ilumine la zona y camufle la inflamación y coloración.
2. Piel seca y deshidratada
Si estás estresada, lo más probable es que estés olvidando tomar suficiente agua, y la estés reemplazando por café o bebidas, que son deshidratantes. Si tu cuerpo no recibe la hidratación que necesita, tu piel terminará sintiéndose y viéndose como papel crepe.
Logra una piel radiante y fresca: Lo primero, toma mucha mucha agua, ocho vasos o más al día. También puedes tomar té verde para incorporar algunos antioxidantes y comer alimentos que tengan un alto contenido de agua (frutas y verduras como pepinos, tomates o apio que son 80 o 90% agua).
Para un boost de hidratación, prueba con un serum que contenga ácido hialurónico, un ingrediente que se produce naturalmente en tu cuerpo y que atrae humedad desde el aire hacia tu piel, hidratando instantáneamente y dejándote con un brillo hermoso como el de Alicia Vikander.
3. Acné
El estrés hace que surjan problemas en la piel a los que ya tengas tendencia, ya sea acné, psoriasis o eczema. Cuando se trata del acné, el estrés libera cortisol, que puede desbalancear las otras hormonas en tu organismo y causar brotes de granos en tu cuerpo y cara. La tensión prologada también puede interrumpir el equilibrio entre bacterias buenas y malas en tu intestino, lo que puede manifestarse en tu piel en la forma de acné.
Dile adios a los granos: Practica respirar profundamente para calmar tu ansiedad: Inhala profundo, cosa que se llenen tus pulmones, aguanta tu respiración por unos segundos, y exhala lentamente por tu boca. Tomar mucha agua y comer una dieta balanceada es también muy importante, ya que tu cuerpo no puede manejar bien la ansiedad si no está adecuadamente alimentado; frutas, verduras, y proteínas de calidad (como carnes blancas), al igual que bajar la ingesta de azúcar son esenciales para mantener un equilibrio de bacterias en tu intestino.
4. Sarpullido e irritaciones
Ambas son causadas por la Disbiosis, un desequilibrio en tu intestino. Brotan cuando el estrés se apodera y las bacterias malas sobrepasan las buenas.
Calma tu piel: Los ejercicios de respiración pueden ayudar a minimizar las posibilidades de que aparezca un salpullido o irritación cuando estés estresada, pero para mantenerlos a raya, consulta con tu doctor. Pregunta si deberías estar tomando probióticos o algo por el estilo para restablecer el equilibrio en tus intestinos.
Si estás saliendo por la noche, camufla el sarpullido poniendo un poco de tapa ojeras con un dedo limpio para no traspasar la infección.
5. Cara sonrojada
Cuando estás estresada, respiras de manera corta y superficial e incluso puede que aguantes tu respiración por largos periodos de tiempo, llevándote a que te sonrojes.
Disminúyelo: Inhala algún elixir o tratamiento calmante que contenga manzanilla o lavanda para evitar que te sientas demasiado estresada. Además, la cara sonrojada no debería durar demasiado (10 minutos máximo), pero para esconder cualquier tono rosa en tu cara inmediatamente, aplica una base anti-rojez que ayude a calmar la piel y cancelar los tonos colorados.
6. Líneas delgadas
Estar constantemente haciendo expresiones faciales como fruncir el ceño y apretar los labios, puede hacer que se profundicen las arrugas en esta área con el paso del tiempo.
Previene y atenúa líneas: Sé consciente al hacer ciertos gestos cuando estás estresada. Prueba estos ejercicios para entrenar a tus músculos a que se relajen: Si tiendes al fruncir el ceño, pon un poco de cinta adhesiva entre tus cejas cuando estés trabajando, de manera que cuando frunzas el entrecejo, la cinta se arrugará y te recordará que tienes que relajarte. Si tu tic es con los labios, haz lo mismo en la zona de tu bozo. Después de unos días, aprenderás a dejar el hábito y no tendrás que seguir con el incómodo pero efectivo método.
Para minimizar la apariencia de cualquier línea que puedas tener, aplica una fórmula en base a silicona que rellene temporalmente esas finas líneas, y permita que tu maquillaje pueda aplicarse de manera pareja.
7. Pelo grisáceo
Si tienes cierta predisposición al pelo gris, el estrés puede causar que dejes de producir la melanina presente en tu cabello, dejándolo aún más gris.
Mantén tu color: Habla con tu doctor sobre tomar vitamina B o biotina, que ayudan a fortalecer tu cabello y previene el envejecimiento prematuro de tu cabello usando shampoos ricos en proteína.
8. Pelo delgado y quebradizo
El estrés hace que tu cabello pase de la fase de crecimiento a la de descanso y a la de caída, mucho más rápido, acelerando su cliclo natural.
Mantén tu cabello en tu cabeza: La pérdida de cabello es generalmente una reacción a estrés sicológico significativo causado por un cambio extremo en tu dieta, problemas médicos o cambio drásticos en tu estilo de vida, como cambiar tu método anticonceptivo o incluso terminar con una pareja. Pero hay luz al final del túnel; una vez que la causa de tu estrés esté bajo control, tu cabello volverá a su ritmo de crecimiento normal. Si notas que tu cabello se cae más de lo normal, habla con tu doctor para asegurarte de que no sea nada serio.
Para un truco rápido, usa un serum o spray que de más volumen a tu cabello. Nadie notará que este ha disminuido.
9. Ranuras profundas en tus uñas
Las ranuras verticales en tus uñas son generalmente asociadas al envejecimiento, o en algunos casos a la falta de ciertas vitaminas; pero son inofensivas. Las ranuras horizontales en cambio, suelen aparecer cuando el cuerpo está bajo estrés y son un síntoma de que algo anda mal en tu organismo.
Manéjalo: Si ves que estas líneas horizontales aparecen, toma una cita con tu doctor cuanto antes, ya que pueden ser causa de diabetes, deficiencia de zinc, sífilis o alguna enfermedad vascular. Mientras tanto, haz lo que puedas por relajarte tomando una clase de yoga o meditando. Y si las ranuras te están volviendo loca, escóndelas con nail art hasta que el problema esté resuelto.
El secreto para tener una piel radiante es descansar. Mientras duermes, tu piel trabaja horas extra en la reparación de los daños por la creación de nuevas células y la reposición de la hidratación, por lo que obviamente es importante que tengamos una cantidad óptima de horas de sueño. Sin embargo, también existen algunas cosas que puedes hacer para acelerar el proceso. Para conocerlas mejor, buscamos los consejos de la dermatóloga de celebridades Doris Day que explica las bases para lograr un rostro impecable durante la noche!
1. Ir a la cama con el rostro limpio.
Nunca, y decimos nunca, te vayas a dormir con la piel maquillada. “Más allá de la obstrucción de los poros y los brotes de acné, dormir maquillada puede conducir a las arrugas”, dice la Dra. Day. Incluso esas noches que estás demasiado cansada, dedica un par de minutos para limpiar tu cara y eliminar la suciedad y aceites del maquillaje.
2. Rutina de cinco pasos.
Establece una rutina diaria de cuidado de la piel todas las noches y apégate a ella. La Dra. Dray explica que hay que seguir los siguientes cinco pasos: limpiar la piel, aplicar tónico que se adapte a tu tipo de piel con un pétalo de algodón, frotar un suero anti edad, usar un tratamiento de reparación durante la noche y terminar con una crema hidratante nocturna. Si permaneces fiel a esta rutina durante todas las noches y por algunas semanas, notarás los resultados!
3. Escanear la lista de ingredientes.
Para una piel ultra suave, busca productos de tratamiento anti-edad que contengan retinol, que acelera el proceso de rotación de células de la piel, dejando el cutis más suave y brillante y con menos líneas finas. El retinol puede causar enrojecimiento e irritación, por lo que si notas esta reacción en la piel, déjalo y prefiere otros productos. Tus otros mejores amigos son los péptidos, que reponen el colágeno y hacen que tu piel luzca más firme.
4. Apaga tu celular antes de dormir.
La Dra. Day explica que la luz azul del teléfono puede inhibir la producción de la hormona melatonina, haciendo que sea más difícil inducir el sueño. Recomienda apagar el celular antes de ir a la cama y darle a la mente las horas de relajo y descanso que necesita.
5. Cuidar el cuerpo.
Mientras duermes, tu piel está trabajando duro para reparar todo el daño que recogió a lo largo del día, lo que significa que mientras a menos elementos dañinos te expongas, menos trabajo tendrá que hacer el cuerpo durante la noche. “El estrés emocional, la contaminación, la deshidratación y el cigarro, estresan fuertemente tu piel”, dice la Dra. Fay. Pero, la principal causa de envejecimiento es la exposición al sol! Debes proteger tu piel todos los días, haz del factor solar parte de tu rutina diaria, incluso en invierno y en los días nublados. Con esto harás que a largo plazo tu piel se vea más brillante que nunca!
Cuando buscas el mejor hidratante para tu piel, quieres uno que tenga todos los ingredientes claves y que haga el trabajo como se debe debe, ya que aparte de las sesiones de la mañana y noche, nadie quiere tener que estar reaplicando crema durante el día -especialmente encima del maquillaje y en el trabajo. Y la verdad, es que si tienes que reaplicar tu crema significa que no está funcionando.
Como todas sabemos que una piel hidratada es una piel feliz, es importante que estés usando un producto que funcione, y a veces es difícil saber por cual optar cuando hay tanta variedad en el mercado.
¿Lo último en tecnología para la piel? El ácido hialurónico. Últimamente, hemos visto el ácido hialurónico aparecer por todos lados en cremas y anuncios de productos para el cuidado de la piel, y como nos intrigó, decidimos consultar a un experto para averiguar porqué está siendo usado en tantos productos y qué es exactamente lo que hace. Esto es lo que aprendimos.
Tiene sentido que estemos viendo tantas menciones al ácido hialurónico, ya que el producto se encarga de atraer hidratación a tu piel. ¿Qué significa que “atraiga hidratación”? Que básicamente saca la humedad del ambiente y de las capas más profundas de la piel hacia la epidermis, que es la capa más superficial. Así, este ingrediente ayuda a que penetre efectivamente la humedad, logrando un efecto como de relleno que alisa los pliegues subcutáneos y hace que la piel se vea mejor, más sana y más joven.
Y mientras este ingrediente ayuda a mejorar la apariencia de tu piel, tiene muchos otros beneficios. El más importante: estimular la producción de colágeno, multiplicando y prolongando el resultado rejuvenecedor, haciendo que tu piel no sólo se vea mejor, pero también se sienta mejor, tenga más flexibilidad y sea menos propensa a irritaciones.
Qué te parece, ¿te dan ganas de incorporarlo a tu rutina? Cuéntanos más abajo!
Tarde o temprano, en algún momento de nuestras vidas, comienza la preocupación por los poros. Ya sea que en tu adolescencia tenías acné y desde entonces que te preocupas de tus poros y de hacerte limpiezas de cutis, o ya sea porque a los 30 tu piel empezó a mostrar señales de envejecimiento, como el aumento en la apariencia de tus poros; aquí te dejo algunos consejos para tratarlos recogidos de entrevistas a dos americanas expertas en el tema, Renée Rouleau (esteticista de celebridades) y la dermatóloga Rachel Nazarian.
Para destapar.
Exfoliar. Para limpiar tus poros tapados y los puntos negros, debes hacerte limpiezas de cutis con una cosmetóloga con experiencia en una base regular, idealmente una vez al mes. Sin lugar a dudas, nada los va a limpiar mejor que una extracción manual, incluso mejor que un cepillo para limpiar el rostro.
Hacer exfoliación mecánica en casa. Hay varias cosas que puedes hacer en tu casa para limpiar tu piel y prevenir que las células muertas tapen tus poros. Un cepillo suave (palabra clave) removerá la acumulación de células muertas y puedes usarlo diariamente–busca un cepillo mecánico suave o un exfoliante súper suave y asegúrate de preparar bien tu piel antes, lavándola con agua tibia y un limpiador suave. Refregar muy fuerte sólo irritará e inflamará la piel haciendo que se vea roja e hinchada. Anda de apoco y sé buena con tus poros.
Usa ácido salicílico. Es el mejor ingrediente para penetrar en el revestimiento de los poros y ayudar a mantenerlos limpios. Es un beta queratolítico hidroxiácido (BHA) famoso por su habilidad para suavizar la piel sin causar irritación, reduciendo las bacterias que causan el acné, y el aceite para evitar manchas, todo mientras penetra en los poros para ayudar a limpiar las impurezas.
Calma con vapor. El calor que produce el vapor subirá la temperatura de la piel, suavizando el aceite endurecido en el poro haciendo que sea más fácil la extracción y limpieza profunda de cutis.
Para encoger
Hazte peelings químicos. Los peelings químicos ayudan a hacer que la superficie de la piel se vea suave y pareja, lo que minimiza la apariencia de los poros–pero también los limpia y permite que además se encojan ayudando a levantar las células muertas de la piel que se pueden acumular y tapar los poros.
Usa retinol. Los retinoles son tópicos con Vitamina A usados por sus propiedades anti edad y anti arrugas. De la misma forma que ayudan a las arrugas, pueden rellenar la piel al aumentar la producción del colágeno y minimizar los poros. También disminuyen la producción de aceite, lo que puede ayudar a que los poros se vean más pequeños. Además, como los puntos negros pueden exacerbar el tamaño de los poros, los retinoles tópicos para el acné pueden ayudar a limpiarlos emparejando la textura de la piel y permitiendo que los poros se cierren y limpien.
Para eliminar
Usa factor solar. El sol es un verdadero inductor del tamaño de los poros. Así como el colágeno ayuda a mantener los poros pequeños y te da una piel tersa y rellena, el sol rompe el colágeno y puede hacer que los poros sean más grandes y “bolsudos” al disminuir la elasticidad. Protege tus poros (y el resto de tu piel) usando protector solar diariamente–un poro dañado por el sol es uno agrandado, e inelástico.
Prueba un tratamiento láser. Los láser una una forma buenísima de solucionar tus problemas de poros. Los láser Fraxel y Genésis son los láser no ablativos ideales para esto. El Fraxel suaviza la primera capa de la piel como un suave chorro de arena mientras estimula el aumento de colágeno para rellenar desde adentro. El láser Geneses es una forma mucho más suave de hacer esto trabajando para suavizar la piel y estimular los fibroblastos en las capas más profundas para rellenar. Como el láser Genesis es mucho más suave, requiere varias sesiones más. Esta es una forma verdaderamente efectiva de cambiar el tamaño de los poros.
Las mujeres muchas veces tomamos ciertos asuntos con nuestras propias manos (quién no se ha apretado una espinilla alguna vez, no?) cuando en realidad deberíamos estar consultando con un doctor. Aquí van 5 signos que dicen cuando deberíamos ver a nuestro dermatólogo/a y dejar que un experto tome cartas en el asunto.
1. Acné quístico.
A menos que tengas la paciencia de un santo, mi doctor sugiere que visites a tu dermatólogo/a para un tratamiento en vez de solucionar el problema tu misma. La extracciones en casa corren el riesgo de infectarse y un doctor puede evaluar mejor cuál es el tratamiento correcto (extracción, inyección de esteroides, cremas tópicas).
2. Un corte que no se sana.
Cuando un rasguño o corte no sana esto puede indicar que está pasando algo más serio. Si han pasado unos días y la herida no comienza a sanar, anda donde tu doctor para que la revise.
3. Erupciones!
En la universidad una amiga tuvo una extraña erupción pero le bajó el perfil y decidió tratarla como una reacción alérgica cualquiera. Después de 3 días se dio cuenta de que probablemente debería ir donde un doctor. Una vez que la examinaron aprendió de que debería haber ido donde el doctor mucho antes ya que es más fácil diagnosticar correctamente las erupciones en etapas tempranas. La lección? Ten cuidado con las erupciones y apúrate a que las vea un profesional.
4. Manchas que crecen.
Si notas que una peca o lunar parece estar creciendo de tamaño, sería prudente que la vea tu dermatólogo/a. Cuando las manchas cancerígenas son identificadas en una etapa temprana, suelen ser fáciles de tratar.
5. Pérdida excesiva del cabello.
Aunque es completamente normal perder un promedio de 100 pelos al día (aunque dependiendo del grosor de tu cabello, este número puede variar), la caída excesiva del cabello puede estar relacionada con problemas a la piel por lo que es mejor consultar con un doctor.