7 Tips Para Mantener Las Plantas De Interior Saludables (¡Y Vivas!)

Cuidar de las plantas de interior no es fácil, unos pocos riegos menos, poca luz solar, mala elección de macetas, pueden hacer que te sientas como una asesina de plantas en serie. Sin embargo, con un poco de amor y algunos conocimientos, puedes hacer que las plantas de tu casa se vean preciosas y dignas de fotografiar. Sigue leyendo porque acá te contamos cómo lograrlo.

 

 

Tip #1: El riego.

No hay dos plantas iguales, ni tampoco sus horarios de riego. Y aunque tendrás que estudiar cada planta de interior que tengas, una regla general es tratar de regarlas en relación con sus entornos naturales. En otras palabras, una planta que proviene de un entorno de selva tropical probablemente necesitará más humedad que una planta que provenga de un entorno de desierto árido. El marchitamiento es la forma más fácil de saber que tu planta no está recibiendo suficiente agua, pero asegúrate de no regar en exceso, ya que es una de las formas más comunes en que mueren las plantas de interior.

 

 

Tip #2: La poda.

El recorte y la poda a veces son necesarios para ayudar a mantener la estructura y la forma de tus plantas de interior. También es una forma fácil de mantener la planta saludable.

El mejor momento para podar suele ser el invierno después de que la planta haya terminado de florecer. La poda de una planta en primavera puede arruinar la apariencia de ésta y cualquier futuro brote.

 

 

Tip #3: Limpiar el polvo.

Limpiar el polvo ayuda a que las hojas absorban más luz solar. Puedes lavar las plantas más pequeñas suavemente con agua tibia y las más grandes con un paño húmedo.

 

 

Tip #4: Las macetas.

En pocas palabras, las plantas más grandes necesitan recipientes más grandes, y las plantas más pequeñas necesitan recipientes más pequeños. También es importante elegir un recipiente con un orificio de drenaje para que el exceso de agua tenga que escapar en lugar de causar la pudrición de la raíz. Esto también significa que tendrás que invertir en un plato para poner debajo de la planta para que el agua no se filtre sobre el piso.

 

 

Tip #5: Exposición a la luz natural.

¿Recuerdas cuando hablamos de conocer cada planta individualmente? Esto es especialmente cierto cuando se trata de la luz del sol. Demasiada luz solar puede hacer que las plantas como los helechos se vuelvan amarillos, mientras que otras como las suculentas necesitan un buen baño de sol de seis horas cada día.

Consideraciones importantes:

– Tipo de planta

– Dirección de luz

– Cantidad de luz

– Tipo de luz

– Directo vs. Indirecto

 

 

Tip #6: Alimentar tu planta.

Cuando se trata de la tierra, a la mayoría de las plantas de interior les va bien con una mezcla para todo uso. Agregar alimentos vegetales puede ayudar a asegurar la salud de tus plantas al proporcionarle al suelo nutrientes que, a su vez, alimentan las plantas.

Trata de darle a tus plantas alimentos cada dos riegos durante la primavera/verano y cada cuarto riegos durante los meses de otoño/invierno. Si eso es demasiado difícil de recordar, trata de recordar que las plantas requieren más agua y nutrientes durante sus estaciones de crecimiento que el otoño/invierno.

Es mejor ser conservador al aplicar fertilizante para no “quemar” las plantas. Algunos van tan lejos como para diluir el fertilizante con agua, a veces reduciendo a la mitad la dosis recomendada. Ten en cuenta que algunas especies como los cactus, las suculentas y las orquídeas tienen sus propias soluciones especializadas orientadas a sus necesidades especiales.

 

 

Tip #7: Estilizar.

Mantener vivas las plantas de interior es solo la mitad de la batalla. Estilizarlos correctamente le dará a cada espacio un toque único y hará que todo tu trabajo valga la pena.

Nos encanta agregar plantas a una habitación para dar una explosión de vida. Si todo en un espacio está empezando a parecer demasiado similar, agrega un poco de vegetación para crear contraste.

5 Formas De Convertir Tu Casa En Un Hogar

Todas soñamos con que nuestra casa luzca como las casa que vemos en las revistas de decoración, con muebles de diseñador, objetos interesantes y espacios amplios y ordenados. Sin embargo, aunque no lo creas, la mayoria de estas casas no son muy cómodas para vivir. ¿La razón?…Se le dio más importancia a lo estético, teniendo como resultado un espacio lindo pero poco original y acogedor.

¿Como podemos asegurarnos de que esto no nos pase?

¡Fácil! Siguiendo estos 5 consejos de decoración que te vamos a dar…

 

 

Ten una colección de algo

Todos tenemos un interés en particular. Por ejemplo, si te gusta la música, puedes hacer que tu colección de discos sea parte de tu decoración. Esto le dará más personalidad a tu hogar.

 

 

Agrega plantas de interior

Además de dar un aspecto más fresco, las plantas realzan tu decoración.

 

 

Dale vida a tu cocina

Por mucho que nos encanten las cocinas modernas y minimalistas, si no le agregamos algunos detalles esta pueden ser muy aburridas. Haz que tu cocina se convierta en el espacio que reúne a tu familia con un difusor de aroma agradable, una lámparas colgantes entretenidas, un pizarrón de tiza, etc…

 

 

Agrega cojines y alfombras

¿Tu dormitorio no se ve muy acogedor? No hay nada que unos cojines y una alfombra no puedan arreglar.

 

 

Exhibe las reliquias familiares

Todas las familias tienen reliquias (elementos que se han ido traspasando de generación en generación). No tengas miedo de exhibir estas antigüedades que, sin lugar a dudas le aportaran estilo y personalidad a tu casa.

Las Plantas Purificadoras De Aire Que Incluso La NASA Usa En Sus Estaciones Espaciales

Tenemos que admitir que hay algo fresco y agradable en las casas de llenas de plantas, ¡es oxígeno limpio y libre de químicos! Las plantas son lindas y funcionales, ¿y sabías qué? Cuando la NASA necesitó una forma barata y fácil de filtrar el aire en las estaciones espaciales eligieron las plantas de interior más comunes para hacer la prueba, y efectivamente, ¡filtran el aire! Y si quieres saber 6 que realmente hacen el trabajo, sigue leyendo porque aquí te las mostramos.

 

 

1. Planta de serpiente.

Esta planta tropical sin complicaciones tiene hojas finas y verticales con bandas irregulares que se asemejan a la piel de un reptil. Sus adaptaciones para sobrevivir a la sequía la convierten en una opción de planta adecuada para cualquier persona, en cualquier lugar. Se ha demostrado que las plantas de serpiente filtran benceno, formaldehído, tricloroetileno, xileno y tolueno.

 

 

2. Planta de Pothos.

El Pothos es nuestra opción para personas con condiciones menos ideales por su fácil manutención. Se ha demostrado que el Pothos filtra el benceno, el formaldehído, el xileno y el tolueno.

 

 

3. Planta de caucho.

Esta popular planta de interior -que es una variedad de ficus- tiene tallos gruesos, verticales con hojas brillantes y de gran tamaño que pueden almacenar agua en caso de sequía. Prefieren la luz indirecta brillante a moderada. Se ha demostrado que las plantas de caucho filtran el formaldehído.

 

 

4. Planta ZZ.

La planta ZZ es una elección perfecta para cualquier entorno con poca luz. Son extremadamente tolerantes al clima y de bajo mantenimiento. Además, el significado de la planta de ZZ es la prosperidad y la amistad, por lo que es un regalo perfecto para cualquier amante de las plantas.

 

 

5. Helecho nido de pájaro.

El helecho nido de pájaro se caracteriza por sus hojas rizadas que surgen de una corona similar a un nido. Funciona como una hermosa planta colgante en el interior. Prosperan con luz indirecta y un ambiente húmedo. Se ha demostrado que estos helechos filtran formaldehído, xileno y tolueno.

 

 

6. Filodendro. 

En las condiciones adecuadas de interior, las hojas con forma de corazón del Filodendro y las enredaderas pueden alcanzar más de 2 metros de largo, por lo que es la planta perfecta para un estante alto. Además es una de las plantas de interior más fáciles de cultivar. Se ha demostrado que los filodendros filtran el formaldehído.

Las 5 Mejores Plantas Para Poner En Tu Baño

Si buscas arreglar tu baño, agregar algunas decoraciones y plantas puede darle vida nueva a ese espacio de tu casa. A continuación te dejamos 5 especies que son las que mejor se dan en un baño.

 

 

1. Aloe vera.

Si estás buscando una planta que esté llena de minerales y vitaminas, el aloe vera puede ser la planta adecuada para ti. El gel de aloe vera tiene muchos beneficios y puede usarse como un tratamiento tópico para las picaduras de insectos, la piel seca y cortes y quemaduras menores. Sin embargo, asegúrate de ponerla cerca de la ventana. Además, debido a que la planta tiene bajos requerimientos de agua, la humedad propia del baño satisfará todas sus necesidades de riego.

 

 

2. Begonia.

Otra planta popular para tener en el baño es la planta de begonia. Esto se debe a que es una planta de interior, por lo que el baño es uno de los lugares más adecuados para tenerla. La planta de begonia funciona mejor en iluminación fluorescente; sin embargo, pueden sobrevivir también si se pone cerca de las ventanas. Además, ten en cuenta que la planta requiere una nebulización regular o humedad diaria en el baño.

 

 

3. Bamboo.

La razón por la cual las plantas de bambú son tan populares para poner en un baño se debe a que necesitan muy poca luz para crecer y alcanzar su máximo potencial y además tampoco necesita tierra. Todo lo que necesitas hacer es colocar el tallo en un recipiente lleno de agua y piedras, sin embargo, debes asegurarte de cambiar el agua cada dos semanas.

 

 

4. Aspidistra elatior.

Se sabe que esta planta es increíblemente resistente, por lo que es perfecta para el baño. Puede sobrevivir con muy poca agua, calor extremo y poca luz, lo que la convierte en una de las plantas de mantenimiento más bajas que puedes tener. Para obtener mejores resultados, asegúrese de ponerla a la sombra y mantenerla lejos de la luz solar directa.

 

 

5. Nephrolepis exaltata.

Con sus ramas colgantes y hojas con volantes, esta planta es casi una necesidad para tu baño. Crece mejor cuando se pone en un área que recibe mucha luz indirecta. Tendrás que mantener las temperaturas altas y mucha humedad para que prospere. Además, asegúrate de que la tierra se mantenga húmeda.