Somos adictas a los sandwiches, y siempre estamos buscando novedosas recetas para preparar y compartirlas también con ustedes. Esta última receta que encontramos es increíble, y por eso les dejamos acá abajo todos los ingredientes que necesitan y los pasos a seguir para prepararlo.
Ingredientes:
– 4 duraznos partidos en cuatro
– 1 cucharada de miel
– 900 grs de pechugas de pollo
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 1 cucharada de romero fresco picado
– Ralladura de 1 limón
– 2 cucharadas de vinagre balsámico
– Sal y pimienta
– 1 pan ciabatta partido en la mitad
– 4 tazas de rúcula fresca o de hojas verdes
– 1 taza de tomates cherry partido por la mitad
– 4 tiritas de tocino crujiente picadas
– 100 grs de queso gorgonzola desmenuzado
– 1/2 taza de hojas de albahaca
Para la vinagreta:
– 1/4 taza de aceite de oliva
– 1/4 taza de jugo de limón
– 2 cucharaditas de mostaza de dijon
– 3 cucharadas de queso parmesano rallado
– 1 cucharada de cebollín picado
– Sal
1. Prender la plancha para grillar o un sartén a fuego medio, y agregar un poco de aceite.
2. A los trozos de duraznos agregar encima la miel. Luego en un bowl colocar las pechugas de pollo y agregar encima aceite de oliva, romero, ralladura de limón, vinagre balsámico y una pizca de sal y pimienta y mezclar bien.
3. Colocar aceite de oliva en las mitades de los panes, grillar por unos 2 o 3 minutos y retirar.
4. Luego agregar en el sartén las pechugas de pollo, y grillar por ambos lados hasta que queden cocidas y doradas. Retirar del sartén, dejar reposar 5 minutos y luego cortar en tiritas. Mientras reposa el pollo, grillar los duraznos en el sartén por unos 3 minutos por lado, o hasta que queden dorados.
5. Para armar el sandwich, colocar las hojas verdes sobre el pan, los tomates, los duraznos y el pollo. Luego colocar el tocino crujiente y el queso, y finalmente agregar la vinagreta encima!
6. Para la vinagreta, mezclar todos los ingredientes en un jarrito o en un pocillo y listo.
1. Sopa cremosa de arroz salvaje y champiñones asados
Ingredientes:
– 1 taza de arroz salvaje o integral
– 1/2 taza de cebolla picada
– 6 zanahorias picadas
– 5 tazas de caldo de verduras o de pollo
– 1 taza de vino blanco
– 1 cucharada de tomillo fresco picado
– 2 hojas de laurel
– 1 cucharadita de pimentón en polvo
– 1/2 taza de queso parmesano rallado
– 1 taza de crema o de leche
– Sal y pimienta
– 900 grs de champiñones
– 8 cucharadas de mantequilla
– Ralladura de un limón
Preparación:
– En una olla para cocinar a fuego bajo agregar el arroz, cebolla, zanahoria, caldo, vino, tomillo, laurel, pimentón en polvo, sal y pimienta. Revolver, cubrir y cocinar a fuego suave por 6-8 horas.
– En los últimos 30 minutos de la cocción agregar la 1/2 taza de queso parmesano y la crema. Dejar cocinar y luego retirar las hojas de laurel.
– Una hora antes de servir, prender el horno a 200ºC. En una fuente mezclar los champiñones, la mantequilla, la ralladura de limón, sal y pimienta. Meter al horno y cocinar por unos 40 minutos, revolviendo de vez en cuando hasta que los champiñones queden dorados.
– Agregar los champiñones y la mantequilla derretida en la olla con la sopa y revolver bien.
– Dividir la sopa en bowl y agregar un poco de queso parmesano arriba para servir.
2. Sopa marroquí de lentejas y garbanzos
Ingredientes:
– 1 1/2 taza de lentejas
– 1 cebolla picada fina
– 2 cm de jenjibre rallado
– 3 zanahorias picadas
– 1 pimentón rojo picado
– 1 tarro de tomates picados en conservas
– 4 tazas de caldo de vegetales o pollo
– 1 cucharada de pasta de pimentón
– 2 cucharaditas de pimentón en polvo ahumado
– 3/4 cucharadita de comino
– 3/4 cucharadita de canela
– Sal y pimienta
– 1 cucharada de jugo de limón
– 1 tarro de garbanzos en conserva
– 1/2 taza de cilantro picado
– Queso cabra desmenuzado para servir
Preparación:
– En una olla agregar las lentejas, cebolla, jengibre, zanahorias, pimentón, tomates, caldo, 1/2 taza de agua, pasta de pimentón, pimentón en polvo, comino, canela, sal y pimienta. Revolver, tapar y cocinar a fuego lento por 6 a 8 horas.
– Antes de servir, agregar el jugo de limón, los garbanzos y el cilantro, cocinar hasta que esté hirviendo y bien caliente. Si la sopa está muy espesa, agregar más agua o caldo. Probar y agregar sal y pimienta si es necesario.
– Dividir la sopa en bowls y agregar encima queso cabra desmenuzado y cilantro fresco.
3. Sopa de brocoli, pollo y queso cheddar con albóndigas de masa
Ingredientes:
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 2 cucharadas de mantequilla
– 350 grs de pechuga de pollo
– Sal y pimienta
– 1 cebolla picada fina
– 4 zanahorias picadas
– 6 tazas de caldo de pollo
– 1/2 taza de cidra de manzana
– 4 tazas de brocoli
– 1/2 taza de leche entera
– 1/4 cucharadita de nuez moscada
– 2 tazas de harina
– 1 cucharada de polvos de hornear
– 1 1/2 taza de buttermilk
– 1/4 taza de queso parmesano rallado
– 3 tazas de queso cheddar rallado
Preparación:
– Calentar una olla grande a fuego medio. Agregar el aceite de oliva y la mantequilla. Sazonar el pollo con sal y pimienta. Una vez que el aceite esté bien caliente agregar el pollo y sellar por ambos lados. Retirar el pollo de la olla.
– Agregar a la olla la cebolla y sazonar con sal y pimienta. Cocinar revolviendo de vez en cuando hasta que quede dorada. Añadir las zanahorias, cocinar por unos 5 minutos y luego incorporar el caldo de pollo y la cidra. Luego agregar el pollo y el brocoli, esperar a que hierva, tapar y dejar cocinar a fuego medio por unos 15 minutos o hasta que el pollo quede cocido y el brocoli también. Sacar el pollo de la olla, dejar enfriar y con un tenedor desmenuzar.
– Transferir 3/4 de la sopa a una licuadora y procesar hasta que el brocoli quede completamente pasado. Devolver a la olla, agregar la leche y la nuez moscada, y dejar cocinando hasta que hierva.
– Para hacer las albóndigas de masa, mezclar en un bowl la harina, los polvos de hornear y la sal. Luego agregar la buttermilk, mezclar bien y finalmente agregar el queso parmesano.
– Deja caer una cucharada de la masa en la sopa que está en el fuego, y repetir esto hasta formar entre 10-12 bolitas. Cubrir la olla para que se cocinen por unos 5 minutos.
– Con cuidado mover las albóndigas a un lado y agregar el queso cheddar y el pollo desmenuzado, revolver y calentar. Servir la sopa en pocillos junto con las albóndigas de masa y con un poco de queso cheddar rallado arriba.
Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir.
Ingredientes:
– 5 tazas de cubos de zapallo
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 2 cucharadas de miel
– 1 cucharada de salvia picada fresca
– 1/2 cucharadita de paprika
– 1/2 cucharadita de pimienta
– 1/2 cucharadita de canela
– Sal
– 2 tazas de crema
– 2 tazas de caldo de verduras o de pollo
– 225 gramos de queso brie (sin corteza)
– 2 cucharadas de mantequilla
– 115 grs de tocino picado
– Crema para terminar (opcional)
1. Calentar el horno a 200ºC.
2. En una fuente grande para horno agregar el zapallo, aceite de oliva, miel, salvia, paprika, pimienta, canela y sal. Mezclar bien con las manos, meter al horno y cocinar por unos 25 minutos (hasta que el zapallo quede blando).
3. Transferir el zapallo a una procesadora, agregar el caldo y moler hasta que quede todo bien integrado. Luego pasar la mezcla a una olla y revolver a fuego medio. Agregar la leche, revolver y esperar a que hierva. Incorporar el queso brie y la mantequilla, y revolver hasta que se derrita y se integre a la crema de zapallo. Si lo deseas puedes aclarar la crema con más leche o caldo y finalmente sazonar.
4. En un sartén cocinar el tocino por unos minutos hasta que quede dorado.
5. Dividir la sopa en pocillos grandes, y agregar encima tocino, salvia, una lámina de queso brie y un poco de crema si lo deseas.
Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir.
Ingredientes:
– 450 grs de pasta
– 2 tazas de espárragos picados
– 2 tazas de crema
– Ralladura de 2 limones
– 1/2 taza de queso parmesano rallado
– 1/8 taza de eneldo fresco
– 2 tazas de salmón cocido en el horno desmenuzado en trozos grandes
– Sal y pimienta
1. Cocinar la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Escurrir y colocar el agua de la cocción de la pasta en la olla (y la pasta al lado en un bowl), y calentar a fuego medio. Agregar los espárragos partidos y cocer por unos 3 minutos. Sacar del agua y colocarlos sobre la pasta.
2. Colocar la crema en un sartén y esperar a que hierba, luego bajar el fuego y esperar a que se reduzca un poco. Agregar la ralladura de limón, el queso parmesano, el eneldo y el salmón, y revolver hasta que el queso parmesano se derrita. Sazonar con sal y pimienta, y luego incorporar la pasta y los espárragos. Mezclar bien y agregar más sal y pimienta si es necesario, servir en un plato y colocar más queso parmesano encima.
Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir.
Ingredientes (para 4 jarros):
– 1/4 taza de tomates deshidratados, hidratados en aceite de oliva (picados + 1/3 taza del aceite)
– 2 cucharadas de vinagre
– 2 cucharadas de miel
– 2 limones
– 1 cucharada de eneldo fresco picado
– 1 cucharada de albahaca fresca picada
– Sal y pimienta
– 400 grs de garbanzos en conserva
– 1/2 taza de fondos alcachofa marinados
– 2 zanahorias ralladas
– 1 1/2 taza de quinoa cocida
– 2 pepinos picados
– 1/2 taza de queso feta desmenuzado
– 4 tazas de rúcula fresca
– 1/3 taza de semillas de calabaza tostadas
– 4-6 huevos cocidos
– 1 palta cortada en láminas
1. En un bowl mediano, combinar 1/3 taza del aceite de los tomates, los tomates deshidratados picados, el vinagre, la miel, el jugo de un limón, el eneldo, albahaca, la sal y pimienta. Luego incorporar los garbanzos y revolver bien.
2. Usar 4 jarros (de 450 grs cada uno) para armar las ensaladas. Colocar por capas los ingredientes en el siguiente orden y dividiendo todo en los 4 jarros: alcachofas, zanahoria, quinoa, garbanzos junto con la vinagreta, pepino, queso feta, semillas y huevo, cerrar los jarros. Puedes guardar la ensalada hasta 3 días, y una vez que la vayas a comer, agregar las láminas de palta encima y un poco de jugo de limón.
3. Puedes colocar la ensalada en un bowl al momento de servir para revolver más fácil.
Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir.
Ingredientes:
– 1 taza de aceite de canola
– 1/2 taza de yogurt griego
– 3 huevos
– 2 tazas de azúcar granulada
– 1 cucharada de esencia de vainilla
– 1 1/2 taza de buttermilk
– 3 3/4 taza de harina sin polvos de hornear
– 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
– 1 cucharadita de polvos de hornear
– 1/2 cucharadita de sal
– 3/4 taza de mermelada de frutillas (casera de preferencia)
– 2 tazas de frutillas comgeladas picadas
– Miel
Para la crema de camomilla:
– 2 tazas de crema para batir
– 6 bolsas de te de camomilla
– 225 grs de queso crema
– 1/4 taza de azúcar flor
1. Prender el horno a 180ºC. Enmantequillar 3 moldes redondos y colocar papel mantequilla en la base para evitar que se pegue. (Si tienes un solo molde, debes preparar de a uno los queques)
2. En un bowl mezclar con una batidora el aceite, yogurt, huevos, azúcar, vainilla y buttermilk. Luego agregar la harina, bicarbonato, polvos de hornear y sal. Revolver hasta que quede todo bien integrado. Luego agregar la mermelada y revolver muy poco para que no quede completamente integrada.
3. Dividir la mezcla en los 3 moldes, y cocinar en el horno por 25-30 minutos, hasta que al introducir un palito este salga seco. Retirar y dejar enfriar unos 10 minutos antes de desmoldar. Luego dejar enfriar completamente antes de armar la torta.
4. Para hacer la crema de camomilla: Agregar una taza de crema en una olla y esperar a que hierva. Retirar del fuego y agregar las bolsitas de té, cubrir y dejar reposar unos 5-10 minutos. Luego retirar las bolsitas de té y colocar la crema en el refrigerador hasta que esté completamente fría. Luego en un bowl batir el queso crema, agregar la crema ya fría y la otra taza de crema y seguir batiendo hasta que suba. Incorporar el azúcar, seguir batiendo y dejar en el refrigerador.
5. Para armar la torta, colocar un queque en una tortera o plato para servir y agregar un poco de miel encima. Luego colocar 1/3 de la crema batida encima, esparcir y agregar un puñado de las frutillas picadas. Repetir el proceso con las otras capas de queque. Ten cuidado con agregar mucha crema entre las capas para evitar que se desarme. Meter el refrigerador por 1 día para que quede más remojada y se afirme. Si lo deseas puedes decorar con más frutillas encima y flores de camomilla.
1. Cambia las frituras por cocciones al horno o a la plancha
2. Pre produce por adelantado, cortando las frutas y vegetales días antes para después no tardar en armar tus almuerzos
3. Mezcla las cosas cuando la textura de algo no te guste mucho, añadiendo frutas, yogurt o lo que sea, y así será un plato más rico
4. Controla tus porciones tanto como de la comida como de los aliños
5. Cambia los spaguettis por espirales de zapallitos o zanahoria
6. Cocina tus preparaciones en un Papillote, ya que es una técnica que además de conservar todos los sabores, es muy sana
7. Comes vegetales de snacks, son lejos la opción más saludable y puedes comer los que quieras!
8. Cocina una porción, ya que así controlas más las cantidades que comes y no puedes tentarte comiendo de más
9. El atún y el salmón en conserva son una de las opciones más fáciles y sanas de añadir proteínas a tus comidas e incluso para comer de snack
10. Haz de todo una ensalada, ya que ante la duda de que comer es la opción más saludable y fresca, y además verás que puedes hacer ensaladas muy ricas y entretenidas
11. Cambia los cortes de carne con mucha grasa por aquellos con poca
12. Escoge los cítricos para tus aderezos y salsas en vez de los cremosos
13. No le tengas miedo a las comidas naturales altas en calorías como palta, frutos secos y aceite de oliva ya que tienen grasas buenas
14. Elimina calorías cambiando el pan de tu sandwich por un taco integral, o eliminando la crema de tu café por ejemplo
15. Si tienes mucha hambre aumenta al doble la cantidad de verduras, así quedarás satisfecho y llena de fibras
16. Cambia las salsas con crema por salsa rojas a base de tomates u otras verduras
17. Reduce las mantequillas y los aceites altos en grasas prefiriendo aceite de coco o sprays bajos en grasas para cocinar
18. Invierte en una buena juguera ya que es un instrumento que te ayudará a preparar recetas muy buenas y smoothies muy saludables
19. Enjuaga bien los alimentos en conserva para asegurarte de eliminar todo el sodio
20. Toma un batido de proteínas en esos días muy movidos para asegurarte de comer tus proteínas
21. Reemplaza tus carbohidratos, como por ejemplo cambiando tu masa de tacos por hojas de lechugas, tus tostadas por rodajas de papas dulces o las galletitas de aperitivo por bastones de verduras
22. Agrega hierbas para darle más sabor a tus comidas en vez de agregar mucha sal
23. Si vas a hacer hamburguesas en casa, utiliza para la mezcla la mitad de carne y agrega en vez tofu, no solo quedará muy rica sino que también eliminarás calorías y grasas saturadas
24. Elige cocinar con granos enteros en vez de harinas refinadas ya que entregan muchos más beneficios a tu cuerpo
25. Reemplaza las cremas, mayonesas y aceites por yogurt griego en vez
26. Mantente siempre satisfecha o con snacks saludables a la mano, ya que en el momento en el que te permites tener mucha hambre tu cuerpo comerá lo primero que aparezca (que por lo general es algo con mucha azúcar)
27. Realiza tus propias mezclas de especies, ya que de esta forma ahorrarás dinero y eliminarás adiciones extras como sal y azúcar
28. Si no puedes dejar el pan, reduce las calorías a la mitad partiendo una rebanada de pan en dos. Sentirás que estas comiendo dos rebanadas, y lo mejor es que por la mitad de calorías
29. Incorpora vegetales en tus desayunos, cambiando tu bowl de cereales por unos huevos con tomate, o por un smoothie de verduras y frutas
30. Organiza tu refrigerador ya que de esta forma puedes dejar a la vista los alimentos más sanos, hacerlo más atractivo y así evitar tentarte con las comidas menos saludables
Sigue bajando para que veas todos los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir!
Ingredientes:
Para el pavo:
– 1 pavo entero con piel incluída (3 kg aprox)
– 4 cucharadas de aceite de oliva
– 4 cucharadas de perejil picado
– 1 cucharada de tomillo
– 1 cucharadita de pimentón en polvo
– 2 cucharaditas de sal
– 1/2 cucharadita de pimienta negra
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 6 papas dulces pequeñas
– 6 papas grandes normales
Para la salsa:
– 3/4 tazas del jugo del pavo cocido
– 1 taza de caldo de pollo
– 1 cucharada de maicena mezclada con dos cucharadas de agua
– Sal
Instrucciones:
1. Prender el horno a 200ºC.
2. Colocar el pavo sobre una lata de horno enmantequillada (o con papel mantequilla) con la piel hacia arriba. Atravesar con un tenedor la piel y la carne por varias partes del pavo y dejar al lado.
3. En un bowl combinar 4 cucharadas de aceite de oliva, el perejil, el tomillo, el pimentón en polvo, la sal y la pimienta. Mezclar bien y esparcir la mitad de la mezcla por todo el pavo, pasando por arriba y por abajo de la piel. Colocar las otras 2 cucharas de aceite de oliva debajo del pavo, en la base y dar vuelta el pavo dejando la piel hacia abajo.
4. Colocar las papas dulces y la papas normales cortadas alrededor del pavo en la lata y marinar con la otra mitad del aliño preparado anteriormente. Agregar más sal si lo deseas.
5. Cubrir con papel aluminio completamente y cocinar por 2 horas.
6. Retirar del horno, retirar el papel con cuidado y dar vuelta el pavo con mucho cuidado dejando la piel hacia arriba. Cambiar el modo del horno a “grill” para dorar el pavo, y volver a meter al horno por 30-45 minutos.
7. Una vez listo, retirar del horno, volver a poner el papel aluminio y dejar reposar por 15 minutos a temperatura ambiente. Cortar y servir con la salsa.
8. Para la salsa: colocar los jugo del pavo en un olla y dejar que hierva a fuego medio. Agregar el caldo y dejar a fuego suave. Agregar la maicena mezclada con al agua y revolver constantemente hasta que se forme una salsa consistente.
– 8 cucharadas de mantequilla cortadas en trozos pequeños
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– 1/2 taza de azúcar morena
– 1/2 taza de harina sin polvos de hornear
– 3/4 taza de avena
– 1/2 taza de frutos secos picados
– 1/2 cucharadita de canela
– 1/8 cucharadita de sal
– 1/8 cucharadita de nuez moscada
Para las manzanas:
– 5 manzanas medianas
– 2 cucharadas de azúcar rubia
– 1/2 cucharadita de canela
– 1/4 taza de agua hervida
– Helado de vainilla
– Salsa de caramelo (opcional)
1. Prender el horno a 180ºC.
2. Colocar la mantequilla en un sartén y derretir a fuego medio, revolver mientras salen burbujitas. Luego retirar del fuego una vez que esté dorada y colocar en un bowl.
3. Agregar la vainilla y el azúcar rubia a la mantequilla y revolver. Luego incorporar la harina, la avena, los frutos secos, la canela, la nuez moscada y la sal, y revolver bien.
4. Cortar las manzanas por la mitad desde el tallo hasta el final. Retirar las pepas del centro y seguir sacando manzana del centro para dejar un espacio para el relleno.
5. Colocar el agua en un sartén grande y luego poner las manzanas mirando hacia arriba. Agregar encima el azúcar rubia y la canela, y luego dividir la mezcla del crumble y rellenar todas las manzanas presionando bien la mezcla.
6. Cubrir el sartén con papel de aluminio y cocinar las manzanas por 20 minutos en el horno. Retirar, sacar el papel y volver a meter al horno por 30-40 minutos hasta que las manzanas queden blanditas y doradas.
7. Retirar del horno y servir tibias con una bolita de helado encima y salsa de caramelo a gusto.
¿Tu vestido con esos tacos se ven bien realmente juntos? Hacer maletas de la manera perfecta es un arte, y tiene bastantes trucos. Incluso los expertos deben a veces recurrir a consejos y hacer averiguaciones. La gente siempre te dice que empaques ligero, pero también es muy estresante ir a un lugar y sentir que no llevas opciones para vestirte como te gustaría. A veces lo mejor es ser realista, y como somos mujeres que amamos la moda nos gusta llevar opciones en caso de que algo cambie.
Pero como muchas veces solo tenemos permitido llevar una maleta pequeña o un bolso de mano, existen trucos que te ayudarán a reducir el estrés y a empacar de manera correcta. Una regla muy importante es evitar hacer compras antes del viaje. Es muy tentador comprarnos ropa antes para llevarla al viaje, pero debes mantenerte fiel a la ropa que ya tienes, que amas y que sabes que te queda bien y que usarás. No querrás distraerte con llevar cosas nuevas, ya que debido a que tienes un espacio reducido para hacer tu maleta, debes asegurarte de llevar cosas que sabes que usarás.
Y por otro lado, cuando llegue el momento de hacer que todo quepa en la maleta, el consejo es empacar en cubos. Incluso si vas a algún lado por un par de días, es muy útil ya que mantienen todos los ítems separados y organizados en categorías (poleras, ropa interior, bottoms, sweaters) o incluso por eventos o situaciones (reuniones, salidas nocturnas, ejercicio etc).
Lo que debes evitar hacer:
1. Comprar ropa antes y llevarla si no estás segura de si usarla o no.
2. Empacar todo mezclado y desordenado
Lo que debes hacer:
1. Llevar prendas que sabes que te quedan bien y que usarás