10 Tips Simples Para Aumentar Tu Productividad En El Trabajo

¿Quieres mejorar tu productividad en el trabajo pero ya lo has escuchado todo? Tranquila, no te preocupes, hay algunos consejos y trucos poco conocidos para aumentar la productividad. Sigue leyendo porque acá te dejamos 10 consejos útiles para poner el práctica.

 

 

#1: Escapa del ajetreo y el bullicio.

¿El secreto para mejorar la productividad en el trabajo? Audífonos. No aptos para algunos trabajos por razones de seguridad, pero un gran truco para la oficina, los audífonos te permiten ahogar el ruido ambiental y entrar en tu propio mundo y poder concentrarte.

 

#2: Deja salir tus pensamientos internos.

Simplemente escribe (con un lápiz y papel) durante 60 segundos. Eso es. Escribe lo que estás pensando, lo que estás sintiendo, y no pienses en ello. Escribe en una corriente de conciencia (sin edición o previsión) cada día cuando llegues al trabajo para liberar el estrés y mejorar la productividad.

 

#3: Prueba el método 4-7-8.

Sí, sabemos que ya lo haces, pero respirar profundamente y de manera controlada puede reducir tus niveles de cortisol y liberar una explosión de serotonina. Simplemente respira durante una cuenta de 4 segundos, sostén durante 7 segundos y luego suelta durante 8 segundos. Haz esto cada vez que te sientas abrumada y notarás una diferencia inmediata.

 

#4: No trates de ser Superwoman.

Muchas personas piensan que la multitarea ahorra tiempo al permitirte completar más de una tarea a la vez. Sin embargo, tratar de hacer más de una cosa puede conducir a un mayor estrés y puede disminuir la calidad de ambas tareas. Por lo tanto, siempre es mejor abordar las cosas de una en una. Lo que debes hacer es organizar tu día y aprender a crear una lista de tareas diarias editada.

 

#5: Anda a hablar con alguien.

El lugar de trabajo no suele ser un lugar que se considere demasiado social, pero tener conversaciones breves con tus compañeros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés, especialmente cuando se trata de grandes cargas de trabajo.

 

#6: Ríe más tiempo.

Está científicamente comprobado que sonreír realmente puede hacerte más feliz, y que las personas felices son más productivas. Entonces SONRÍE. Sonríe a tus compañeros, a ti mismo y todo lo que quieras.

 

#7: Sé un poco loca.

A pesar de la opinión popular, hablar contigo misma es increíblemente saludable. Es una forma de expresarse. Si estás dispuesta a murmurar bajo o hablar con otras personas, simplemente hazlo.

 

#8: Sé tú misma.

Suena tonto, pero muchas personas tienden a tener una “persona de trabajo”. Ser tú mismo es mucho más relajante que tratar de impresionar a las personas con tu profesionalismo, así que deja brillar tu personalidad (dentro de lo razonable, por supuesto).

 

#9: Date un recreo.

Con esto queremos decir que no seas tan dura contigo misma por cometer errores, perder plazos y, en general, no ser perfecta. Elige aceptar, aceptar y superar los obstáculos en lugar de preocuparte por ellos, ya que la disminución del estrés mejorará la productividad en el trabajo. Aprende a dejar ir y enfócate en los hábitos de las personas felices.

 

#10: Haz lo que amas.

Sabemos que no siempre es así de simple, pero elegir un trabajo que realmente disfrutas es un gran paso para aumentar la productividad y el bienestar general.

5 Simples Trucos Que Mejorarán Tu Productividad

Todas queremos ser la mejor versión de nosotras mismas y aprovechar al máximo cada día, pero a veces, es fácil quedarnos atascadas en la rutina de cero productividad donde se dificulta incluso lograr nuestras metas.

Para esos momentos en que realmente quieres avanzar o incluso llegar más allá de lo que esperabas, aquí de te dejamos 5 simples trucos para todos los días que te harán ser mucho más productiva y feliz!

 

 

1. Planea tus días con anticipación.

Invertir en un buen planificador y de preferencia lindo, te motivará a anotar los plazos, reuniones y todo lo demás. ¡Nunca llegarás tarde u olvidarás una cita de nuevo! Aunque no lo creas, una buena agenda o cuaderno puede ser la clave del éxito.

 

 

2. No olvides dejar tiempo para ti misma.

Es un hecho que el exceso de trabajo y nunca dejar tiempo ti misma, para el relajo o para hacer las cosas que amas, sólo hace más lenta tu productividad y motivación, como también te hace sentir más infeliz y estresada. Puedes leer un buen libro, salir con tus amigas o disfrutar una taza de té, pero nunca olvides que planear tiempo para ti misma es el mejor truco de productividad.

 

 

3. Distribuye tu tiempo.

Usa tu agenda como lista de pendientes y toma un pequeño descanso luego de terminar cada ítem. Come algo rico, ve un video corto en YouTube o llama a tu mamá o mejor amiga. De esta manera puedes ser productiva pero también lo pasas bien. Además, estarás motivada a hacer más cosas para así llegar a ese merecido descanso.

 

 

4. Saca partido a las app.

Existen aplicaciones para todo y sacarles el mayor provecho posible te ayudará enormemente en tu viaje por convertirte en una persona súper exitosa. Aquí te dejamos 6 aplicaciones que puedes empezar a usar para hacer tu vida más fácil.

 

 

5. Dale importancia a las pequeñas cosas.

Es fácil envolvernos en el día a día: la rutina, las cargas de trabajo, etc. Pero no olvides darte el tiempo de apreciar incluso las cosas más pequeñas que dan alegría en tu vida. Esto ampliará tu visión del mundo y te volverá más ansiosa por querer trabajar duro y lograr hacer las cosas que te has propuesto.

7 Malos Hábitos Que Debes Romper Para Ser Más Productiva

Reconozcámoslo, la productividad es esencial para crecer y ser valoradas en lo laboral. Por eso, es muy importante que evitemos durante nuestras horas de trabajo estos 8 malos hábitos que normalmente nos desconectan de nuestras tareas.

¿Quieres saber cuáles son?…

 

 

 

 

El celular

Este es probablemente el peor distractor. Una simple vibración de este aparato es suficiente para captar toda nuestra atención (y quien sabe por cuántos minutos…). No basta con ponerlo en silencio, debes esconderlo en un cajón o cualquier lugar que no lo veas.

 

 

 

 

Saltarse comidas

Estar saciada y llena de energía es la clave para ser productiva. Si llegas al trabajo sin tomar desayuno, es obvio que tu desempeño será más lento e ineficaz. Debes mantener a tu cerebro feliz, comiendo alimentos saludables y nutritivos cada 4 horas.

 

 

El sedentarismo

El deporte incrementa nuestra productividad al mantenernos despiertas, frescas y alertas. Incluso hay estudios que demuestran que la práctica de ejercicio durante el día eleva nuestro estado de animo, y reduce el estrés y la ansiedad.

 

 

 

 

Revisar el correo a cada rato

Es importante que respondas todos tus e-mail. Sin embargo deberías programar algún minuto del día para esto, ya que nunca sabes cuanto tiempo te tomará.

 

 

No priorizar

No priorizar las tareas es la receta para el desastre. Es importante que planees todos tus días con el fin de hacerlos más agradables y productivos.

 

 

 

 

Tratar de ser perfecta

Como todas sabemos, lo perfecto es enemigo de lo bueno. Muchas veces nos obsesionamos con detalles insignificantes que no tienen mucha importancia, estos diminuye en gran medida nuestra productividad.

5 Maneras De Hacer Que Tu Semana Sea Más Productiva

Para nosotros no es necesario que sea Lunes para comenzar con las pilas recargadas, es más, muchas veces necesitamos un pequeño empujón que nos motive a ser más productivos a mitad de semana. Por lo mismo, estando en un día miércoles, quisimos investigar algunas maneras para sacarle el mejor provecho a lo que queda de esta semana; tips y consejos que nos ayudarán a que los 3 días que faltan se sientan aprovechados y fructíferos.

¿Cuáles son estos consejos?, sigue bajando y los sabrás!

 

 

1) Comienza tu día con algo creativo

Haz que lo primero que hagas en el día sea algo diferente y creativo que te motive a seguir con energías para continuar con tu trabajo normal. Porque no comenzar tu día dedicándole un par de horas a la investigación de ese futuro proyecto que tienes en mente?

 

2) Haz una lista de “to do”, pero con un máximo de 3

Es muy bueno anotar las cosas que debemos hacer durante le día, pero si tenemos una lista con 20 tareas las prioridades se desvanecerán y el stress comenzará a brotar. Por eso, te recomendamos ir anotando de a 3 quehaceres, y una vez que los logres escribes los siguientes 3.

 

3) Ponte horarios para responder mails

Podríamos estar todo el día respondiendo mails ¿o no?… por lo mismo, para que esto no suceda y tengamos un día productivo te aconsejamos ponerte horarios para contestar: 15 minutos cada una hora, o en la mañana, después de almuerzo y antes de irte a casa son algunos maneras de organizar tu tiempo de mails.

 

4) Dile no a las redes sociales

No es necesario recordar todo el tiempo que se puede perder en Facebook, Instagram y Snapchap… por lo mismo trata de dejar estas aplicaciones de lado durante tu jornada laboral y aprovéchalas al máximo mientras estas en tus tiempos libres.

 

5) Siempre recuerda darte un tiempo de recreo

Aprovecha estos minutos para inspirarte, leer algo interesante, indagar en un blog, o hacer cualquier cosa que te aporte vida y energía.

5 Cosas Que Debes Intentar Hacer Si Siempre Estás Muy Ocupada

El tiempo es algo muy valioso, pero la mayoría del tiempo nos encontramos corriendo de un lado a otro y nos dejamos de lado a nosotras mismas. Debido a esto, la lista de cosas que hacer es interminable porque nunca alcanzamos a hacer nuestras cosas. Por esto, es necesario que a pesar de que a nuestros días les falten horas, te tomes un tiempo para ti ya que es esencial para nuestra sanidad mental. Acá te mostramos 5 maneras de como escapar de tu vida laboral para enfocarte en ti misma.

1) Aprende a decir que no

La mayoría de las veces cuando estamos en los inicios de nuestra carrera nos acostumbramos a decir siempre que “si” ya que queremos impresionar, pero luego terminamos llevándonos toda la carga. Trabajar es muy bueno, pero no tanto cuando es demasiado. Ser la chica a la que le piden todo no impresionará a tus jefes si al final de cuenta estás abarcando más de lo que puedes. Define tus límites y has que el resto de la gente los acepte.

2) 30 Minutos Diarios Para ti

A veces ni siquiera nos damos cuenta de lo ocupados que estamos. Podemos organizar el día de manera perfecta y aún así no nos alcanza al tiempo. Aunque sea lo común debes dedicarte diariamente tiempo para ti misma. Deja 30 minutos al día para hacer lo que quieras, prueba un hobby, yoga, leer, lo que sea, pero asegúrate de hacerlo.

3) Define tus prioridades

Si tu lista de cosas por hacer es muy larga, define tus prioridades. Organiza la lista, colocando lo más importante en lo alto y mueve hacia abajo las menos importantes. Esto hará que la lista no se vea tan imposible de realizar, y si hay algo que no es urgente, simplemente elimínalo de la lista del día y muévelo para otro día.

4) Sé productiva

La mayoría de las veces nuestras distracciones son las culpables de que tengamos mucho que hacer. Se productiva y aprovecha tu tiempo. Cuando estés trabajando enfócate solo en eso y verás que tendrás mas tiempo en las tardes y durante la semana.

5) Trabaja desde la cama

A veces a pesar de que hayamos trabajado mucho, y de que hayamos sido muy organizadas, no alcanzamos a hacer todo lo que tenemos que hacer. Somos mujeres que trabajamos y es inevitable, pero podemos sacar ventaja de esto siguiendo los consejos de Arianna Huffington (editora de “Huffington Post”). Ella pasa sus Domingos ordenando su trabajo desde su cama y respondiendo mails. Dice que es la combinación perfecta entre la productividad y el relajo.

 

 

 

 

8 Cosas Que Toda Girl Boss Hace En Las Mañanas

Si pensabas que partirías el año con el pie derecho, y ya estás posponiendo tu alarma y corriendo a todos lados, estos tips son para ti!

Las mujeres exitosas saben que partir el día de la manera correcta puede ser la diferencia entre ser una Girl Boss y un completo desastre. Estas son ocho cosas que toda mujer eficiente hace antes de las 9 am…
 

 

1. Relájate

love them

A photo posted by Selena Gomez (@selenagomez) on

A la gente exitosa no le gusta hacer las cosas a último minuto, pues esto puede llevar a errores y accidentes. Para evitar las mañanas ajetreadas, intenta despertarte más temprano y así podrás darte más tiempo para hacer las cosas bien.
 

 

2. No pospongas la alarma

RISE N SHINE NYC

A photo posted by Karlie Kloss (@karliekloss) on

Posponer la alarma confunde a tu cuerpo y hará que la sensación de cansancio persista entre dos a cuatro horas después de despertar.
 

 

3. Hidrátate

Luego de seis o nueve horas sin agua tu cuerpo está sediento y tu cerebro también. Así que procura que tomar agua sea lo primero que hagas para que todo pueda funcionar como corresponde.
 

 

4. Medita

✌& ❤️ & @ShaWellness

A photo posted by Karlie Kloss (@karliekloss) on

La meditación es un efectivo anti-depresivo, aumenta la concentración y mucho más. Intenta incorporar esta práctica a tu rutina, aunque sea por sólo cinco minutos!
 

 

5. Elonga

I just can’t take it!! #love #yogapartner ❤️❤️❤️ Eu não aguento!!! #amor #parceiradeioga

A photo posted by Gisele Bündchen (@gisele) on

Igual que con la meditación, elongar puede ayudar a calmar la mente. Estiramientos regulares también contrarrestan los efectos de estar sentada, así que aunque sea por un par de minutos, intenta incorporarlos en tu día.
 

 

6. Toma desayuno

Looking forward to being back in Paris for fashion week soon! ❤️ #fbf #teatime #paris

A photo posted by Miranda (@mirandakerr) on

Hay una infinidad de razones por las que no es recomendable saltarse el desayuno, pero piénsalo así: el desayuno es el combustible que necesitas para partir el día. ¿Cómo sino podrás desempeñar todas las tareas que debes realizar?
 

 

7. Haz una lista

Ready or not…

A photo posted by elsa hosk (@hoskelsa) on

Haz una lista razonable y práctica de cosas que debes hacer, para partir con un esquema claro.
 

 

8. Incluye un ritual de positividad

"Your love is like a breath of fresh air"

A photo posted by Rosie Huntington-Whiteley (@rosiehw) on

Esto puede incluir cualquier cosa, desde pararte en una pose de poder a repetir frases de aliento. Pequeños hábitos como estos pueden hacer una importante diferencia en cómo te enfrentas al resto del día.

6 Formas De Mejorar La Productividad En Tus Mañanas

Cuando despiertas cansada y sin energía, tu día entero se hace menos productivo. Así es… Y es que las primeras horas del día son esenciales para tener una jornada provechosa. Por eso, es muy importante que elimines todos esos hábitos que te provoquen cansancio durante la mañana.

Hoy te enseñaremos estos seis tips que te ayudarán a comenzar el día de buena manera, mejorando en gran nivel la productividad de tus mañanas.

¡Toma nota!

 

 

Adiós redes sociales

portada-7

¿Lo primero que haces al despertar es chequear tu celular? De seguro deberías reconsiderar este hábito. Y es que de acuerdo a diferentes estudios, las primeros minutos después de levantarse, son los que definen tu día. Chequear tus redes sociales te hará sentir ansiosa y preocupada el resto de la jornada.

 

 

Preparar

Si tus mañanas son muy agitadas y siempre sales de tu casa apurada, significa que estás desorganizada.  Trata entonces de preparar todo con anticipación. Tomate diez minutos todas las noches para elegir tu ropa, hacer tu desayuno y escribir una lista con todo lo que debes hacer. Verás cómo tu día será muchísimo más provechoso.

 

 

Adelanta tu despertador

wildfox-pajamas-01

Seguramente nos odiaras por esto, pero definitivamente deberías tratar. Si te levantaras diez minutos antes de lo común, saldrías de tu casa con más energía, ya que tendrías más tiempo de calidad para ti.

 

 

Top 3

Olvídate de esas largas listas de tareas pendientes que seguramente no podrás hacer en un solo día. En su lugar, piensa en las tres cosas que quieres lograr durante las próximas 12 horas y trabaja por eso.

 

 

Un buen desayuno

sexy-sweet-little-mug

Sabías que un buen desayuno puede incrementar nuestra productividad en un 200%? Asegúrate de que este sea rico en nutrientes y vitaminas, que te ayudarán a tener más energía durante el día.

 

 

Reto 90-90-1

Este reto te ayudará a ser más productiva, pudiendo así lograr grandes cosas. Este consiste en lo siguiente: Por 90 días, dedicarle tus primeros 90 minutos de la mañana, a tu prioridad numero uno.

 

5 Simples Trucos Que Mejorarán Tu Productividad

Todas queremos sacar lo mejor de nosotras aprovechando al máximo nuestro día a día, pero muchas veces caemos en la flojera y en la rutina, sintiéndonos mal porque no estamos haciendo nada productivo por nuestra vida.

¿Qué podemos hacer frente a esta ingrata situación?

A continuación te vamos a dar cinco simples trucos que te ayudarán a salir de esta odiosa rutina y te darán un pequeño empujón para motivarte.

 

 

Planifica tus días:

Trata de hacerte un calendario, donde anotes tus tareas, citas, plazos etc… Con esto nunca se te olvidará nada y estarás motivada por cumplir con todas las labores que debes hacer.

8ca050b81d4c1e42f1be73fb343e6e65

 

Dedícate un tiempo solo para ti:

Trata de no caer en el exceso de trabajo. Es muy importante que dediques una parte de tu tiempo sólo para ti, donde te puedas relajar y hacer las cosas que te hagan feliz, como leer, hacer deporte, ver una película etc.. Esto te ayudara a estar más activa y productiva.

8d697960d620258ecc6a90750294de20

 

Divide tu trabajo:

Dividir tus labores te da la opción de tomarte “pequeños recreos”, como comer alguna colación, ver un vídeo de YouTube, o llamar a algún amigo o familiar. De esta forma, puedes ser una mujer productiva que celebra cada logro y se motiva para la siguiente tarea.

2070e049f6bc99d8f6da1efe934836b1

 

Aprovecha las Aplicaciones:

Hoy en día, existen miles de aplicaciones para todo tipo de circunstancia, debes aprovecharlas y usarlas como un arma de defensa. Por ejemplo, hay algunas que te ayudan a organizar y administrar tu tiempo.

girl-925284_960_720

 

Valora las cosas pequeñas:

Es fácil dejarse llevar por lo cotidiano, la rutina, y el trabajo repetitivo. Pero si te tomas un tiempo en reír y dar gracias, viviendo cada día como si fuera el último, tu visión hacia la vida cambiará en un 100% ya que serás una mujer feliz y única, que llena los espacios.

123f3534e097b92a276c6db8efae0b48

6 Home Offices Que Aumentarán Tu Productividad

Los días lunes siempre son difíciles de enfrentar, sobretodo para aquellas personas que trabajan desde su hogar. Es clave comenzar bien el día laboral luego de un relajado fin de semana, por lo mismo tenemos que preocuparnos de que todo el entorno que nos rodea favorezca nuestra productividad… comenzando por nuestro escritorio. Aunque no lo creas, un escritorio o lugar de trabajo bien diseñado puede afectar considerablemente nuestro nivel de producción; por ejemplo, si usamos colores blancos tendremos un espacio que nos permitirá estar más concentrada tranquila y pacífica, y si colocamos un elemento que nos inspira este ayudará a fomentar nuestras ganas y entusiasmo. Las repisas y los cajones son otros importantes elementos que nos permiten tener un home-office más limpio y ordenado, lo que fomentará un buen nivel de trabajo.

A continuación te mostraremos 6 oficinas dentro del hogar que están diseñadas de tal forma que cualquier persona pueda sacarle el máximo provecho a su productividad. Sigue bajando para ver estas imágenes que te llenarán de inspiración e ideas para tu lugar de trabajo en casa. No te las pierdas!

 

 

stilinspirationhomeofficeworkinprogress1 skrivebord_Genbyg_01-e1463978055887 main.original.640x0c-9-e1463979721248 2016-05-10_0010 1-by-Martin-Hahn-for-Real-Living-Australia-dustjacketattic.blogspot.com_ tumblr_nwx90gSsoW1qjd76eo1_1280-e1463980337881

Dormir Puede Que Sea La Parte Más Valiosa De Tu Día Laboral

sueno

La mayoría asociamos dormir con el descanso, la actividad que nos permite desconectarnos de nuestras responsabilidades y ansiedades, y cargar baterías. Bueno, al parecer ese no es exactamente el caso…

John Kounios, un neuroscientífico norteamericano, aclaró que al contrario de lo que solemos pensar, el sueño no se trata de no hacer nada: “Dormir es un trabajo mental y creativo. Tu cerebro está repasando recuerdos, aclarando enredos mentales y generando ideas.”

“El sueño en sí es trabajo,” continuó. “Si una persona está tratando de resolver un problema, y toma una siesta con el tema en mente, estará trabajando en el problema.”

Esto significa que dormir puede no significar la completa falta de conciencia que pensábamos. Las personas exitosas muchas veces dejan el sueño de lado a favor de mantener cierto nivel de productividad, pero según John en ese estado el cerebro está “consolidando recuerdos,” tomando información que ha sido almacenada y haciéndola más fácil de acceder.

Este tipo de fortalecimiento de memoria es crucial para resolver problemas durante las horas laborales, así que la próxima vez que elijas trabajar en vez de dormir, recuerda que la diferencia entre las dos es más pequeña de lo que pensabas.

5 Tips Para Trabajar Productivamente Desde La Casa

Trabajar desde la casa es bueno en muchos niveles, pero también es importante que puedas llevar un equilibrio sano entre trabajo, vida personal y descanso. Si ya trabajas desde tu casa o estás pensando hacerlo, hay algunos tips que debes considerar para que tu tiempo sea más productivo. Sigue leyendo porque aquí te los contamos!

 

woman-working-in-home-office-16

 

 

1. Vístete.

Tener la opción de trabajar en pijama puede sonar muy atractivo, pero debes considerar que tu home office es tu oficina real. Así que levántate en la mañana y vístete como si realmente tuvieras que ir a trabajar.

 

 

2. Organiza tu tiempo.

Fija horas específicas de trabajo y organiza todo lo que tengas que hacer durante ese tiempo.

 

 

3. Establece un lugar específico para trabajar.

Ten un lugar en tu casa que puedas usar específicamente para trabajar. Elige un área que sea tranquila, silenciosa y funcional. Incluso puedes decorarla de forma que adquiera el look de espacio de trabajo y que sea motivante para ti.

 

 

4. Programa tus tiempos libres.

Pasar demasiado tiempo frente a tu computador puede fácilmente disminuir tu productividad, así que no te olvides de programar algunos descansos durante el día.

 

 

5. Sal de tu casa.

No te olvides de salir de tu casa cuando estás empezando a sentirte cansada y aburrida de estar en el mismo lugar por mucho tiempo. Considera salir a caminar por tu barrio o tomar tu computador y trabajar desde algún café que tengas cerca.

5 Formas De Subir Tus Niveles De Energía En 5 Minutos

NYFW-StreetStyle-featured1-768x768

A pesar de que no puedes deshacer una mala noche de sueño, hay pequeñas cosas que puedes hacer para sentirte mejor. Así que la próximas vez que te sientas agotada, prueba alguno de estos 5 tips para subir tus niveles de energía!

 

 
1. Toma agua: La falta de energía es muchas veces señal de que estás deshidratada, así que procura tener una botella o un vaso de agua a mano!

2. Sal a caminar: Un poco de aire fresco y sol pueden hacer mucho para subir tus niveles de energía. Si estás sentada en una mesa todos los días, date por lo menos 15 minutos para salir. Hará maravillas para tu productividad!

3. Anda por una colación energizante: Tu cuerpo y cerebro necesitan comida para resistir el día, pero si sigues comiendo alimentos llenos de grasa y azúcar te sentirás peor… Busca en cambio snacks nutritivos que estén cargados de fibra, proteína y granos enteros.

4. Elonga: Una sesión rápida de elongación puede activar tu metabolismo y ayudar a que tu sangre fluya mejor.

5. Baila: Pon tu canción favorita y baila por algunos minutos. Estudios han demostrado que bailar hace que las personas se sientan más felices, energizadas y menos estresadas, así que definitivamente lo tienes que probar.

Cómo Prepararte Para Un Día Más Productivo

Hay días en que salir de la cama puede ser realmente un desafío! Quedarnos acurrucadas entre las sábanas puede ser una tentación que experimentamos más de alguna vez a la semana, pero aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a empezar el día con más ánimo y hacerlo mucho más productivo!

 

productivity

 

 

1. Dormir lo suficiente.

Mientras más horas duermes, más energía tendrás en la mañana, es así de simple. Eres capaz de concentrarte mejor y ser menos irritable al comenzar el día. Las personas mayores piensan que son los únicos que lo necesitan, pero créenos que esto no tiene que ver con la edad.

 

 

2. Hacer listas con categorías.

Puedes poner tu tareas en 4 grupos: trámites, compras, limpieza y trabajo. Siempre tienes que empezar por la más importante del grupo y que sabes que tienes que hacer lo antes posible. No te sientas mal si no logras hacer todo, ahora que lo tienes escrito, es fácil poder retomar.

blah-1600x1067

 

 

 

3. Llenar el cuerpo de comida nutritiva.

Empezar el día con un buen desayuno es un gran combustible. Elige alguna opción nutritiva y saludable que te de la energía suficiente para poder llegar satisfecha hasta el almuerzo (obviamente puedes comerte un snack saludable a media mañana).

avocadotoast

 

 

 

4. Mantener el espacio de trabajo ordenado.

Mantener tu espacio de trabajo limpio y ordenado ayuda a la motivación. El desorden puede provocar que te sientas ansiosa o frustrada, así que remover esa posibilidad sólo te ayudará en el futuro. Mantener algunos de tus artículos preferidos alrededor también te ayuda a sentir que el área te pertenece y define.

 

 

 

5. Salir de la cama.

Si trabajas desde tu casa, te darás cuenta de que puede ser una gran distracción. Levántate, vístete, ponte algo de maquillaje y luego verifica tu celular. Quedarte en la cama más de lo necesario simplemente prolonga tu día y la flojera empieza a surtir efecto. Pon música y haz tu cama! Esta es una buena manera de empezar el día con buen ánimo. Date una vuelta por alguna cafetería si sientes que necesitas salir de tu casa y cambiar el escenario.

perfume

 

Cómo No Volver A Tener Un Mal Día

02170006-1-800x600

Feliz lunes! ¿Quieres partir la semana con una sonrisa? Entonces tienes que probar esta técnica para nunca más tener un mal día…

Vivimos en la era de las distracciones. La mayoría ni siquiera notamos la cantidad de estímulos que nos controlan, por eso, para sentirnos más en control y encontrar el sentido de equilibrio que perdemos, necesitamos salir de la corriente y pausar.

Debemos vivir más en el momento, y estar más conscientes de nuestra mente, lugar e intenciones. Las personas que logran adquirir un sentido de conciencia son más felices, exuberantes, empáticos y seguros. Tienen una auto estima más alta y pueden aceptar con mayor facilidad sus falencias.

¿De dónde sacamos todo esto? A través de las investigaciones de Matt Killingsworth, donde pidió a más de 600,000 personas que reportaran sus niveles de felicidad y si estaban pensando en el pasado, presente o futuro, aprendimos que quedarse en los planes nos puede hacer infeliz, y que deberíamos en vez aceptar y concentrarnos en lo que está sucediendo en nuestras vidas ahora.

Cultivar ese nivel de conciencia o “mindfulness” te permitirá alcanzar tus metas y disfrutar más la vida. Incluso, te permitirá ser más productiva. Así que ya sabes!

 

 

5 Formas De Darle Un Empujón A Tu Voluntad Y Hacer Lo Que Tienes Que Hacer

jon8

Tener fuerza de voluntad es morirte por un chocolate y pasar por el bien de tu cintura. O en vez de evitar ese proyecto que estás por presentar, enfrentarlo de una y terminarlo. Si tu fuerza de voluntad está flaqueando o quieres motivarte un poco más, sigue estos trucos para fortalecer tu determinación…

Sigue leyendo!

 

 
Elimina las tentaciones: Más fácil hacer que decir, pero haz lo que puedas por eliminar las distracciones, para que tu voluntad no se gaste combatiendo tus ganas de procrastinar. Existen aplicaciones que te permiten bloquear determinadas páginas durante determinados períodos de tiempo, como StayFocused. Aprovéchalas.

Entrena tu mente: Si te falta auto-disciplina, puedes entrenar a tu mente para que tenga más auto-control. Puedes hacer tratos contigo misma, por ejemplo sólo puedes ver un capítulo de Grey’s Anatomy, una vez que hayas completado cierta cantidad de cosas de tu lista. Tienes que premiar las restricciones, para que tu mente se acostumbre a priorizar.

Fija metas impostergables: Este método es brutal pero efectivo. Todas somos culpables de una actitud de “puede esperar”, sin embargo, si creas una situación de la que no te puedes salir te empujarás a un modo de trabajo. Es increíble lo que puedes hacer cuando no hay vía de escape.

Sólo cinco minutos: Para mucha gente, lo más difícil es comenzar un proyecto. Por eso, si te esfuerzas por dedicarte a algo durante cinco minutos, lo más probable es que entres en el modo de trabajo y te sea más fácil continuar mucho más allá del período que fijaste.

Visualiza el objetivo: A veces, la solución más exitosa para tener voluntad instantánea, es visualizar el objetivo. Por ejemplo, si odias el ejercicio piensa en lo peor que te sentirás si no lo haces, y eso puede ser suficiente para convencerte.

Cómo Ser Productiva Aunque No Te Sientas Motivada

static1.squarespace

A todas nos ha pasado que estamos en ese espacio mental en el que nada nos mueve, y no podemos parar de perder el tiempo. ¿Qué hacer? Sigue bajando para conocer cuatro pasos que te ayudarán a volver a ser productiva!

 

 
1. Cambia tu ambiente: Párate y anda a algún lugar diferente. Aún si estás corta de tiempo, da una vuelta para cambiar tu estado mental.

2. Ejercita: Si no tienes tiempo para dedicar una hora o más de tu tiempo a hacer deporte, da una vuelta a la manzana para resetear tu mente. Te sorprenderá cómo ayuda!

3. Divide tareas grandes en piezas pequeñas: Si tienes mucho que hacer y no sabes por donde partir, parte de a poco. Celebra cada logro, por chico que sea y mantén una mentalidad de “un paso a la vez”.

4. Ponte un tiempo límite: Pon un cronómetro y ve qué puedes lograr en 30 minutos. Guarda tu celular y deja abiertas en tu computador sólo las ventanas que necesites. No te dejes distraer y da tu máximo durante ese tiempo. Cuando ese tiempo se cumpla, mira cuánto has avanzado y siéntete bien sobre el progreso que estás haciendo. Luego toma un descanso, y vuelve a repetir el ejercicio.

8 Formas De Ser Más Productiva En El Trabajo

Todas sabemos que cuando se trata de trabajar, son miles las distracciones que hacen que no logremos estar 100% concentradas; tu celular, el estrés, el internet, e incluso la comida pueden ser algunos factores que están afectando a la productividad en tu vida laboral. No estamos diciendo que una distracción en la oficina sea malo, al contrario, pensamos que estos cambios de actividades son muy necesarios en su justa medida; pero si creemos que es muy difícil mantener bajo control el equilibrio entre el trabajo y los pasatiempos laborales. Si te siente identificada con esto, no te preocupes, porque (afortunadamente) existen ciertos consejos que te ayudarán a minimizar el tiempo y maximizar la productividad en la oficina… ¿cuáles son estos consejos?, sigue bajando para conocerlos! No te los pierdas!

 

 

1) Prepárate

Un tiempo de preparación el día anterior puede hacer que tu productividad aumente considerablemente y evites los niveles de estrés de un clásico día agitado. Te recomendamos hacer listas con todas las cosas que tienes que hacer en el día; de este modo podrás ver que tareas son urgentes, cuales pueden esperar y para cuales puedes pedir ayuda (por ejemplo).Smythson-600x600

 

 

2) Audífonos

Los amigos del trabajo siempre son un gran apoyo y ayuda, sin embargo cuando estamos con poco tiempo trabajar con mas personas puede ser un distracción (sobretodo si tu oficina es abierta)… por esto, te recomendamos tener siempre a mano unos confortables audífonos que te ayuden a lograr una máxima concentración para tus actividades… eso si, úsalo solo cuando sean necesarios.headphones-600x600

 

 

3) Ponte horas para leer mails

Puede sonar contradictorio, pero el estar leyendo todos los mails apenas llegan hace que tu productividad disminuya. Leer un mail o mensaje hace que dejemos de hacer lo que estamos haciendo y que nos desconcentremos/estresemos con futuras actividades. Si quieres evitar esto, entonces te recomendamos fijar horas para leer tus mensajes o correo… si eres de esas personas que recibe muchos mails, entonces agenda tus horas más seguidas.message-600x600

 

 

4) No vayas a la oficina enferma

Si estas enferma evita ir a trabajar… además de que tu productividad será casi nula, contagiarás a tus compañeros y harás que estos tampoco rindan. Mejor reposar y rendir al máximo el día siguiente.scarf-600x600

 

 

5) Compartimentar

Queramos o no, nuestra vida personal/sentimental siempre se apodera de nuestros pensamientos, por lo tanto en algún minuto de nuestro día laboral dejaremos de ser productivos por esta distracción. Para lograr un enfoque que nos permita una mayor productividad, te recomendamos ordenar tu mente y preocuparte de las cosas de la oficina en la oficina y de las cosas de la casa en la casa.okay-600x600

 

 

6) Recreos

A nadie le gusta estar sentada en un escritorio por 8 horas ¿ono? (y además hace mal para tu salud). Por esto trata de darte siempre un descanso para salir a almorzar, estirar tus piernas y recargarte de energía.lunch1-600x600

 

 

7) Prioriza

Para tener un mayor rendimiento te recomendamos hacer en la mañana (hora en la que estás más lucida y energética) las tareas más difíciles, tediosas e importantes. Deja para la tarde lo que te resulte fácil y entretenido.weworewhat-600x600

 

 

8) Olvida la palabra multifacética

Recuerda hacer siempre una cosa a la vez; este te permitirá una mayor concentración y rendimiento.. por ejemplo evita estar trabajando con 5 pestañas de internet abierta (noticias, Facebook, instagram, etc) ya que tu enfoque será mucho menor.procrastinate-600x600

La Clásica Costumbre Que Tenemos Que Mata Nuestra Productividad

Quizás puede sonar algo contradictorio, porque siempre se promueve que hacer muchas cosas a la vez puede ser la clave para un estilo de vida con éxito, pero resulta que este mismo hábito con el que todos hemos sido criados, podría ser lo que está matando nuestra productividad. Desde una perspectiva general, hacer varias tareas tiene sentido – eres madre, vas al trabajo, o trabajas medio día y el resto eres independiente. Pero si piensas en tus funciones del día a día, hacer muchas cosas a la vez puede no estar siendo el mejor enfoque, ya que conduce a la ineficiencia.

Ahora es tiempo de empezar a hacer una cosa a la vez – centrándote en una cosa hasta que la hayas terminado – y aquí te dejamos tres cosas que están garantizadas que pasan mientras estás en eso:

 

b7a2dbcd38121c958ceb68fe707a6edb

 

Concentración.

Como estamos acostumbradas a hacer muchas cosas a la vez para controlar nuestras vidas, nuestra capacidad de atención se ha vuelto cada vez más corta… casi como que nos baja el nerviosismo si no logramos hacer más de una cosa a la vez. Es un hábito difícil de romper, pero con el tiempo es posible hacer algunos cambios. Hacer sólo una cosa realmente ayuda a poder centrarse en eso, aprender, entender y lograr que se haga. ¿Haz notado cómo tiendes a olvidar o perderte de algo cuando estás en una reunión, por estar revisando tu email (o Instagram)? Incluso escuchar música mientras trabajas – estás cantando y no realmente trabajando.

 

 

Eficiencia.

Hacer una tarea a la vez promete conseguir concentración, lo que se correlaciona positivamente con la eficiencia. Centrarse en una cosa de principio a fin significa que vas a lograr hacerlo más rápido. Puedes incluso encontrar que es beneficioso dividir tus tareas en partes y así dedicar un tiempo limitado a ellas hasta que hayas terminado. Esto es especialmente útil para las personas que tienen capacidad de atención limitada. Aprenderás rápidamente que la realización plena de una cosa te dará la energía y confianza para seguir con la próxima.

 

 

Calidad.

Junto a una mayor atención y eficiencia, lo principal es la calidad. Hacer sólo una cosa significa que valoras en lo que estás trabajando, es una prioridad y es significativo. Con esta idea en mente, empezarás a tener mejores resultados de manera natural.

Ten en cuanta que hacer una tarea a la vez no significa detener todos el resto de los acontecimientos que te rodean. Se trata de eliminar las distracciones (por ejemplo, el celular) y hacer hincapié en sólo una cosa.

6 Tips Para Trabajar Desde Tu Casa Con Éxito

Si eres independiente y trabajas desde tu casa, probablemente te has visto enfrentada a algunos factores que podrían afectar tu productividad. Para sacarle el mayor partido a tu tiempo y lograr mejores resultados, aquí te dejamos 6 tips para trabajar desde tu casa con éxito!

 

d6c481f562e05c1f3f45935d084e939a

 

#1: Ten un horario.

No dejes que las cosas que normalmente haces en tu casa te distraigan. Ten un horario que diga claramente cuándo tienes que trabajar y cuándo no, y trata de mantener ese calendario tanto como puedas!

 

#2: Vístete apropiadamente.

Si trabajas desde tu casa, puedes tener la opción de hacerlo en pijama; pero si quieres ser productiva, debes vestirte como si lo estuvieras haciendo en una oficina donde también se espera que te vistas de la forma adecuada.

 

#3: Ten un lugar de trabajo separado.

Cuando sientes que lo que te rodea te está distrayendo, no trabajes en la mesa de tu cocina. No tiene por qué ser una pieza separada, pero tarta de encontrar un espacio que puedas asignar sólo para trabajar.

 

#4: Haz todo lo que necesites para distinguir el trabajo de la casa.

Los tres consejos anteriores son sólo algunas sugerencias para hacerlo. Resulta mucho más fácil trabajar desde la casa si tienes la sensación de que en realidad no estás trabajando en tu hogar. Piensa en lo que te distrae del trabajo y trata de transformar un pequeño rincón de tu casa en tu lugar exclusivamente de trabajo.

 

#5: Dale valor a tu trabajo.

Cuando no tienes un ambiente profesional que te rodea, es muy fácil pensar que tu trabajo no tiene suficiente valor. No dejes que este pensamiento te afecte, al final no importa dónde trabajes, sino la cómo trabajas.

 

#6: Saca partido de ser dueña de tu propia oficina.

Otro pensamiento que no puedes permitir que se apodere de ti es creer que trabajar desde tu casa no tiene sus ventajas. ¿Alguna vez has querido decorar tu espacio de trabajo de alguna manera en que tu jefe no aprueba? Bueno, a partir de ahora tú eres tu propia jefa y propietaria de tu oficina.

Cómo Empezar El Día De Forma Alegre

wildfox-pajamas-01

Con el paso de los años, he aprendido a apreciar las mañanas como una oportunidad para empezar mis días de manera positiva y relajada. Simplemente no hay como levantarse con tranquilidad y sentarse a comer un buen desayuno… Y cada vez que me levanto atrasada y tengo que correr, siento que mi mente pasa el día completo tratando de alcanzar el ritmo de mis obligaciones. Por eso pensé en recopilar algunos tips para empezar el día de manera alegre.

Sigue leyendo!

 

 

1. Cuando despiertes, tómate un minuto

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-la(s)-10.04.35

Si eres como nosotras, lo más probable es que en cuanto despiertas partes revisando tu celular. Y a pesar de que puede sentirse como que estás siendo productiva, en vez de abrumarte con el mundo exterior, tómate un minuto para meditar o simplemente respirar. Esto te ayudará a prepararte y poner tus actividades en orden para el resto del día.

 

 

2. Deja todo listo la noche anterior

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-la(s)-10.04.50

Elige tus tenidas, prepara tu almuerzo y colaciones, y asegúrate de revisar tu calendario para el día siguiente. Mientras más dejes listo la noche anterior, más tranquilo puede empezar tu día.

 

 

3. Fíngelo hasta que lo logres

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-la(s)-10.05.07

Si no eres una persona mañanera, intenta fingirlo. Despierta un poco antes, prepara un desayuno que te guste, y sonríe para recibir el día que viene. Eventualmente te acostumbrarás y te darás cuenta que el esfuerzo valió la pena.

 

 

4. Toma agua, luego café

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-la(s)-10.08.39

Es importante que rehidrates tu cuerpo después de esas 7 u 8 horas de sueño. Parte con un vaso grande de agua, y luego sigue con tu té o café preferido.

 

 

5. Haz ejercicios

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-la(s)-10.08.58

Un estudio demostró que el simple acto de elegir y apartar tu ropa de deporte, y poner tus zapatillas al lado de tu cama, aumenta las posibilidades de que salgas a ejercitar.

 

 

6. Escucha música

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-la(s)-10.09.16

Nuestras mañanas son significativamente más entretenidas cuando escuchamos música animada y positiva.

 

 

7. No te apresures

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-la(s)-10.09.29

Esta es una de las más difíciles, pero levantarse un poco antes o simplemente hacer menos cosas, puede mejorar considerablemente tus mañanas.

 

 

8. Ponte lo que se sienta bien

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-la(s)-10.09.45

Aún si trabajas desde casa, vestirte en una tenida que te haga sentir bien es una de las maneras más efectivas de animar tus mañanas y prepararte para lo que viene. Cuando te pones algo que te hace sentir segura y linda, lo proyectas.

 

 

9. Se afectuosa

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-la(s)-10.10.16

Tomarse unos minutos para abrazar a tu pareja o hijos, o mandar un mensaje positivo, te ayudará a apreciar lo que tienes y partir la mañana con una sensación cálida.

 

 

10. Haz que valga la pena

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-la(s)-10.10.36

El 2005 Steve Jobs compartió como iniciaba su día:

“Durante los últimos 33 años, me he mirado en el espejo y me he preguntado: ‘Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que estoy por hacer hoy?’ Y cuando la respuesta es ‘no’ durante demasiados días consecutivos, se que necesito cambiar algo.”

Las mañanas son clave. No las desperdicies…

20 Trucos Diarios Que Te Ayudarán Con Tus Metas Y Propósitos

A medida que crecemos, pareciera que no tenemos tiempo para nada. Entre trabajos de tiempo completo y calendarios sociales completamente llenos, es más importante que nunca trabajar de manera pronta y eficiente. Por eso, buscamos algunos trucos que te pueden ayudar a completar tus días rápida y eficientemente.

Sigue leyendo nuestros 20 trucos de productividad que querrás probar hoy!

 

67b567d1eaa8d6ea80624783aea955fe

 

Usa aplicaciones

Las aplicaciones móbiles se convierten en una necesidad para completar tareas. Busca las que mejor se ajusten a tus necesidades, prueba con Evernote, Wunderlist, Uber y todas las que te puedan hacer tu vida más fácil.

 

 

Empieza fresco cada día

Todas conocemos la importancia organizacional de una lista de cosas por hacer, pero es aún más poderoso hacer una al comienzo del día. No sólo te ayudará a mantenerte encaminada, pero también te urgirá a tachar las cosas de tu lista y a trabajar más rápido y eficiente. Y cuando la termines te dará un sentido de satisfacción sin igual.

 

 

Haz lo peor primero

Es difícil sentarse por las mañanas y partir de cabeza con el trabajo. Pero si lo haces, encontrarás que a medida que avanza el día, tus tareas se ponen más y más tranquilas. No hay nada peor que tener que realizar una tarea complicada al final del día cuando tu cerebro ya está pensando en irse, comer y acostarse.

 

 

Prioriza y delega

Si algo es importante, hazlo tú misma. Si no es importante y alguien más puede hacerlo: delega, delega, delega…

 

 

Apágalo

Si encuentras que te distraes constantemente, apaga las notificaciones, salte de Facebook y Twitter, pon tu celular en “no molestar” y cierra tu mail personal. Es la única forma de que puedas concentrar tu mente y enfocarte en lo que tienes que hacer.

 

 

Empieza por el principio

Pon las cosas más importantes al principio de tu lista de cosas por hacer. Parte por la más grade y luego las otras dos. Al hacer las tareas más pesadas primero, quedarás lista para enfrentar tareas y proyectos inesperados que aparezcan durante el día.

 

 

Pon recordatorios

Si sientes que es demasiado tentador desertar tu lista de cosas por hacer y te distraes, considera poner recordatorios para ayudarte a trabajar y priorizar.

 

 

Usa atajos

Los atajos que esconde tu computador te pueden ahorrar mucho tiempo. Anda a los atajos de tu teclado, apréndete los que ya existan y crea los que se te ocurran dependiendo de tus necesidades. Por ejemplo, puedes hacer que apretando “cmd” o “control” + “R” puedas instantáneamente responder un mail. Útil, ¿no?

 

 

Planea tu semana

Planear es clave para una semana exitosa y productiva. Todos los Domingos, tómate un minuto para planear tu semana, incluyendo las actividades “extracurriculares” como ir al gimnasio, supermercado o juntarte con amigas. De esta manera, te sentirás mucho más tranquila ya que no tendrás que preocuparte de perderte algo.

 

 

Divídelo

Dividiendo cualquier objetivo o tarea en partes más pequeñas, puedes simplemente hacer por trozos un proyecto abrumador, y no te darás ni cuenta y lo habrás terminado.

 

 

Tócalo una vez

Haz cada tarea completa de una, de manera que no tengas que volver y modificarlas una y otra vez, y puedas avanzar más rápido.

 

 

Domina tus emails

Hay muchas alternativas en tu mail para dejar correos programados, guardar borradores, establecer respuestas automáticas y muchas otras. Aprovéchalas para ordenar y facilitar tu vida.

 

 

Encuentra calma

Si encuentras que constantemente aprietas tu mandíbula mientras trabajas, puede que necesites un poco de relajación. Si estás estresada, te sientes constantemente en un estado de pánico y no podrás terminar nada. Prueba prendiendo una vela de olor suave en tu mesa, ya que te relajará instantáneamente.

 

 

Dale un descanso a tu cerebro

Es muy tentador trabajar, trabajar, trabajar cuando tu lista de cosas por hacer es eterna. Pero se ha probado científicamente que la creatividad aumenta después de un pequeño recreo, especialmente si saliste al aire libre. Por lo que si sientes que estás cansada y no logras avanzar, mejor para y toma un recreo. Te sorprenderá lo energizada que te sentirás para volver a hacer cosas.

 

 

Sincroniza tus aparatos

Si muchos de tu trabajos y proyectos son en línea, considera sincronizar todos tus aparatos para que puedas acceder fácilmente sin importar donde estés.

 

 

Levanta el teléfono

A veces, sirve mucho ser un poco anticuada. En vez de mandar miles de mails, levanta el teléfono y llama para lograr lo que quieras de manera mucho más rápida.

 

 

Haz un playlist para el trabajo

No se puede negar el poder de un buen soundtrack. Si necesitas un empujón para entrar en “la zona”, trabaja por crear tu playlist de trabajo perfecto. Pulsar play te meterá instantáneamente en el espacio mental para trabajar.

 

 

Haz una recapitulación del día

Después de un día atareado, puede ser difícil relajarse e ir a dormir sin pensar en todo lo que tienes que hacer mañana. Por lo que todas las noches antes de dormir, escribe una lista de todo lo que tienes que hacer al día siguiente. Un vez que esté en papel, puedes dejar de preocuparte y dormir tranquila.

Esperamos que te sirva! ¿Tienes algún truco que agregar? Cuéntanos en los comentarios!

7 Hábitos Diarios Para Mejorar Tu Productividad

Oh! Que ganas de ser más productiva, no?? En cada oficina, y círculo social, hay esas personas que parecen “lograr las cosas,” y lograr más y más rápido que el resto. Se van del trabajo a tiempo; nunca olvidan recoger la tintorería; empiezan y terminan su proyectos en casa; y de alguna forma logran ir al gimnasio todos los días. Aunque nos encantaría odiarlos por ser tan capaces, queremos ser como ellos–y sus secretos para alcanzar dicha productividad. Cómo hacen lo que hacen? Bueno, hicimos una pequeña investigación sobre los principales hábitos de estas personas tan eficientes.

Sigue leyendo y toma nota!! Hay mucho que aprender para la vida y el trabajo!!

 

1. Tienen claras las prioridades de sus tareas.

DAILY-TO-DO-LISTS

Las personas productivas saben que es completamente irrelevante si una tarea es más o menos entretenida. Lo que determina su flujo de trabajo es el nivel de importancia de cada tarea, no las preferencias que tengan para realizarlas.

Esto es muy simple y consiste en que las listas de pendientes se hacen en base a la urgencia con algo tiene que ser hecho, lo que suele estar determinado por plazos externos ajenos a nuestro control (sobre todo en el mundo del trabajo). Si algo debe estar terminado antes de las 4 pm, es más importante enfocarse en eso en la mañana que pasar una hora revisando mails antiguos que tienes la intención de responder, y que te gustaría dejar listos–pero eso no depende de una fecha límite para ese día.

Claro, sería genial revisar tus mails antiguos, contestarlos y limpiar tu bandeja de entrada–y honestamente prefieres hacer eso que e trabajo duro que te espera–pero esa mañana no es el momento de hacerlo cuando tienes una verdadera presión por cumplir un plazo. Hay una cierta cantidad de horas en el día, y las personas productivas saben priorizar lo que es necesario hacer sin piedad.

En el otro extremo, las personas que pierden el tiempo, hacen prácticamente lo opuesto: Incluso cuando algo es técnicamente más importante–y con una fecha de entrega más cercana, que digamos, limpiar su pieza u organizar sus zapatos–ellos pasarán tiempo haciendo cosas que son menos urgentes en un plazo inmediato, que haciendo lo que debe ser la mayor prioridad. Esto inevitablemente lleva al stress y la ineficiencia.

En las mañanas trata de hacer una lista de tareas con las cosas más importantes que debes completar en el día, en orden de importancia, no de preferencia.

 

 

2. No sólo fijan metas, también asignan líneas de tiempo.

Gantt-Chart-Example-1024x536

Una meta sin una línea de tiempo es como una receta sin los ingredientes. Es buenísimo fijar metas para uno mismo, pero éstas necesitan ser desglosadas e introducidas en una línea de tiempo (como los pasos en una receta) o la meta se sentirá como inalcanzable desde el comienzo, y no tendrá una urgencia adjunta. Con una línea de tiempo o Carta Gantt, te sentirás menos perdida y abrumada, y más enfocada en evitar las distracciones, mientras mantienes la mirada fija en la meta.

 

 

3. Fijan límites.

tumblr_ngd2ul4CSW1qj8mo0o1_1280-1

Las personas productivas dejan de lado el perfeccionismo diariamente, siendo fieles al concepto de que las cosas necesitan ser terminadas (versus a ser perfectas). Evitan las trampas obsesivas, en las que uno se da cuenta, después de que ya es demasiado tarde, que gastaste muchísimas horas en una propuesta (e incluso te saltaste la cena o comprometiste tu sueño).

Las personas productivas miran el reloj y se dicen, “Esto debe estar terminado a las 6 p.m.,” y luego trabajan lo más rápido y duro que pueden para lograrlo, sea o no la obra de trabajo más perfecta que han hecho. Trabajan en esprints y empujones que tienen paradas bien demarcadas (“Haré lo más que pueda en esta propuesta dentro de esta hora”) para evitar quemarse o agotarse en una tarea o un proyecto (en el trabajo o en la vida en general).

 

 

4. Ellos controlan la tecnología, no al revés.

Facebook5

Las personas productivas entienden que es poco productivo ser un esclavo de la tecnología. No sólo porque siempre va a haber algo novedoso para ver, si no porque los medios sociales pueden consumirle el tiempo hasta a las personas con mayor fuerza de voluntad. Con un tiempo limitado durante el día, simplemente no hay tiempo para “echar una miradita en Facebook”. Las personas productivas fijan bloques de tiempo para revisar y contestar emails o ponerse al día con su Facebook, y luego se alejan de la tecnología para que ésta no tenga el poder de robarles su tiempo.

 

 

5. Toman descansos de forma estratégica.

coffe-1

Muchas personas productivas se obligan a tomarse un recreo, aunque sea entre 3 y 5 minutos, cada 90 minutos aprox. Los ayuda a prevenir el quedar atrapados en las profundidades de una tarea, y les permite hacer un cambio de enfoque rápido–una oportunidad de refrescar el cuerpo y la mente. Pararse, estirarse, ir a buscar agua o rellenar la taza de café, luego sentarse y retomar. Puedes descubrir que eres mucho más productiva así que cuando te sientas por largos períodos de tiempo sólo para dejar que tu mente termine divagando…

 

 

6. No hacen varias tareas a la vez.

o-MULTI-TASK-facebook

Incluso con prioridades competitivas, las personas altamente productivas se enfocan en hacer realmente bien una sola cosa a la vez, y no alternar entre cuatro cosas al mismo tiempo. Enfocarte en una sola actividad o pequeña meta también es la mejor forma de celebrar los pequeños triunfos. Cuando haz hecho una cosa de principio a fin, te sientes más realizada y motivada para abordar la siguiente cosa (también de principio a fin). Por otra parte, cuando haz trabajado en cuatro cosas a la vez, nunca cosechas la recompensa mental y la satisfacción de haber hecho algo por completo, y además es probable que cometas errores y olvides cosas mientras tu cerebro se mueve de un lado a otro entre las múltiples tareas.

 

 

7. Hacen que dormir sea una prioridad importante.

sleep

No dormir lo suficiente va a sabotear de todas maneras tu productividad. Al día siguiente de dormir menos de 7 horas la noche (y peor después de noches consecutivas con menos de siete horas de sueño), estás más lenta, menos enfocada y menos motivada. Estudios han demostrado que incluso si crees y piensas que eres “igual de productiva” después de una noche de sueño insuficiente, medidas objetivas de actividad cerebral y productividad muestran que no lo eres. Los humanos somos pésimos jueces de nuestra propia habilidad de realizar tareas cognitivas cuando hemos dormido poco, y sobre estimamos nuestra capacidad.

Las personas productivas saben que dormir el mínimo de 7 horas en la noche no es un lujo ni una opción, si no una necesidad para una vida optima y productiva. Con esto en mente, ellos organizan sus días y priorizan su trabajo de forma de poder acostarse y levantarse en un horario consistente, para que sus mentes y cuerpos funcionen al máximo.

Cuáles son tus hábitos para tener días altamente productivos?? Crees que olvidamos algo en la lista??

Cómo Ser Productivo (Incluso En Tus Pijamas)

Imagina despertarte cinco minutos para las 9 a.m., aún en tus pijamas, tomando una deliciosa taza de café hecho en casa, y sentándote en una cómoda silla de oficina para ponerte a trabajar. Hay evidencia de que esto se está volviendo cada vez más común: Un estudio estima que el 45% de la mano de obra de Estados Unidos tiene un trabajo de medio tiempo o tiempo completo de teletrabajo (una palabra pretenciosa para decir que se trabaja a distancia de la oficina). Investigaciones sugieren que los empleados que destinan tiempo al trabajo fuera de la oficina están más satisfechos con sus trabajos e incluso dicen tener menos conflictos familiares. Sin embargo, trabajar fuera de la oficina no siempre es fácil – significa aprender a manejar tu tiempo y a balancear tareas laborales y domésticas como la limpieza y cuidar a los niños.

 

woman-working-in-the-office

 

Rumbo a Casa—Lo-Que-Necesitas-Saber

De acuerdo al último censo, más de 13 millones de Norte Americanos trabajan en lugares distintos a la oficina al menos durante algún momento de la semana. Y, del número de compañías que le permite a sus empleados trabajar desde Starbucks o de la casa de un amigo este número ha aumentado a 25% en los últimos años. Y en Chile podemos notar que también hay una fuerte tendencia a trabajar desde la casa. Los teletrabajadores trabajan en una variedad de campos laborales, desde especialistas en relaciones públicas hasta diseñadores gráficos o enfermeros que dan consejos vía teléfono. Los potenciales beneficios de trabajar fuera de la oficina van desde pasar menos tiempo en un metro caluroso, hasta sentir mayor motivación para hacer las cosas, y pasando por compatibillizar maternidad y trabajo. No es raro considerando que, un viaje de 2 a 4 segundos a la cocina hasta la sala de estar puede ahorrarle a la gente tiempo, energía, y dinero que pierde al viajar a la oficina. En algunos casos, teletrabajar puede aumentar la satisfacción del empleado, mejorar su desempeño, y reducir el estrés. Esto posiblemente se debe al hecho que los teletrabajadores se sienten más independientes y libres como para tomarse un descanso, ver fotos de tiernos cachorros, o sea lo que sea que deseen hacer. De hecho, un estudio descubrió que los teletrabajadores experimentaban menos conflictos con miembros de su familia entre más tiempo pasan trabajando desde el hogar. (Nada de tener que subir la escalera a escondidas para responder la llamada de ese alguien especial).

Aunque suene sorprendente, trabajar fuera de la oficina puede aumentar la productividad. Debido a que el jefe no puede asegurarse de que sus teletrabajadores en realidad estén trabajando y no estén tomando una siesta, los mismos empleados pueden intentar probar a sus jefes que están trabajando al enviar un proyecto terminando y responder los correos electrónicos a la brevedad. Pero, no todos están listos para saltar de la silla del escritorio al sofá.

 

simple-elegant-home-office-design

 

Fiebre de Encierro—Tu Plan de Acción

Quizás el pasto siempre es más verde al otro lado del cubículo. Incluso los teletrabajadores pueden causar tensiones entre compañeros de trabajo: Un estudio descubrió que aquellos empleados que trabajaban en la oficina sentían que eran tratados injustamente cuando otros colegas lo hacían desde la casa, mientras que los teletrabajadores sentían lo mismo por su lado. Además, trabajar desde la casa donde la máquina lavadora de ropa y el olor de la cena puede significar que las obligaciones familiares pueden distraernos de nuestras responsabilidades profesionales.

Antes de abandonar la oficina, considera si trabajar a distancia es lo correcto para ti: esto requiere gran capacidad de auto-disciplina y motivación para producir resultados en el trabajo cuando no hay nadie más alrededor. Aquí hay algunos consejos para aquellos que quieren trabajar fuera (o dentro) de la oficina.

 

Designa un lugar de trabajo en casa. Usa esa área para trabajar y sólo para trabajar. (Cuando en el sillón, ¡comienza a ver todos los programas que gustes!)

Establece un horario. Avisa a familia y amigos que no podrás responder al teléfono o ir de compras durante ciertas horas.

Mantenlo profesional. Es difícil tomar a alguien seriamente cuando hay un perro ladrando durante una video conferencia— ¡es hora de dejar al perro afuera!

Trabaja con un compañero. Tener un colega cerca puede asegurar que ambos mantengan el rumbo en el trabajo.

Varía tus espacios. Si estás sentado en casa, lleva tu computador a un café; un nuevo ambiente puede motivarte a trabajar mejor. (Cuida de no botar café en tu computador.)

Revisa tu email y redes sociales en momentos determinados, sin importar cuán distractora pueda ser esa notificación de Facebook.

¡Toma un descanso! Un estudio sugiere que tomar frecuentes descansos del computador puede aumentar tu productividad. Levántate y estira las piernas o intenta una rutina de ejercicios a media mañana.

No olvides salir e interactuar con gente. Trabajar todo el día y noche solo no es sano para nadie, así es que ¡guarda tiempo para sociabilizar!

Lleva agua, pero no comida, al escritorio de trabajo. La mayoría de nosotros sabe por experiencia propia lo fácil que es verse enfrascado tanto en el trabajo que puedes comer una bolsa entera de papas fritas. Prefiere la botella de agua.

Asegura que tu salud sea una prioridad. No utilices trabajar desde la casa como una excusa para dormir menos o hacer menos ejercicio. La buena salud es especialmente importante ya que un estudio asegura que la gente que no cuida de su salud es menos productiva que la gente sana.

¡Feliz Teletrabajo!