Las Mujeres Asiáticas Son Nuestro Referente En Belleza Y Esto Es Lo Que Hacen Con Sus Productos Para El Pelo

Las mujeres asiáticas se han caracterizado por tener la piel más bonita del mundo. De ellas hemos aprendido el minucioso cuidado y los muchos rituales que aplicamos para tratar de emularlas. Las mejores cremas, serums, métodos de limpieza, etc. todo viene de ellas. Y en cuanto al cuidado del pelo, también tienen lecciones que darnos. Usualmente todas guardamos nuestros champús, acondicionadores, mascarillas o productos para el pelo dentro de la ducha. Pero las asiáticas no y, al parecer, esa es la mejor forma. ¿La razón? es que así se preserva el agua de cada producto y se evita que las fórmulas se contaminen. Si bien estos productos son para ser usados en el agua, lo ideal es que no permanezcan expuestas a una constante humedad porque esto los corroe. De ahora en adelante, si queremos tener el pelo brillante de las asiáticas, debemos dejar nuestros productos fuera del contacto del agua y aplicar las cantidades justas.

 

 

4 Formas De Dejarte Crecer El Flequillo Sin Odiar Tu Cabello

Si alguna vez te has hecho flequillo, entonces probablemente conoces el círculo vicioso: Te lo cortas, te miras al espejo y te ves realmente increíble, luego empieza a crecer y te arrepientes profundamente de habértelo hecho y buscas en Google “como hacer que el flequillo me crezca más rápido” o “peinados para hacer con flequillo”. Por esta razón buscamos los mejores tips para sobrevivir a este dilema: Cómo dejarte crecer la chasquilla sin odiar tu cabello!

 

 

Antes

foto-1

 

 

 

Paso 1: Recorta tu flequillo sólo en el centro (las primeras dos semanas posteriores al Corte).

foto-2

Como el flequillo empieza a crecer, es necesario evitar que caiga sobre los ojos. Entonces, toma un par de tijeras (mientras más chica es, es más fácil de controlar), sostenla verticalmente y corta los pelos que caen sobre los ojos. Cortarla sólo en el centro ayudará a que las esquinas exteriores se mezclen con el resto de las capas del cabello a medida que crecen.

 

 

Paso 2: Separa tu flequillo desde la mitad (un mes posterior al Corte).

foto-3

En este punto, el flequillo ya tiene un largo suficiente como para hacer cualquier cosa, y el hecho de separarlo en la mitad te da un look chic. Si tu frente tiende a ser grasa, lo que hace que tu flequillo se ponga fibroso, esta medida también ayudará a evitarlo. Antes de dividir el flequillo, pasa el secador encima de él, ya que la tensión y el calor ayudan a aplanar y ordenar los mechones, lo que también hace que se alarguen un poco. Deja el flequillo recto, ya que no tienen suficiente longitud para girarlos, y luego rocía un poco de laca para darle tensión y mantenerlo en su lugar.

 

 

Paso 3: Voltea los extremos hacia afuera (dos meses posteriores al Corte).

foto-4

En primer ligar, aplica un producto que le dé agarre al flequillo, como un spray o mousse. A continuación, seca tu flequillo hacia adelante con el calor del secador hasta que lo dejes liso y luego ayúdate con una plancha para moverlo hacia tu cara y hacia arriba y afuera.

 

 

Paso 4: Mezcla el flequillo con el resto de tu peinado (tres meses posteriores al Corte, ya estás casi lista!).

foto-5

En este punto el flequillo ya está mucho más largo y por lo tanto es como si fueran parte del resto de las capas de tu cabello. Para hacer que el flequillo se mezcle totalmente con el resto de tu peinado, dóblalo ligeramente hacia afuera de tu cara con la ayuda de un cepillo y el secador. Y para terminar, usa una pequeña cantidad de fijador para unir y dejar todo en su lugar.

El Verdadero Orden En Que Deberías Aplicar Los Productos Para Tu Cabello

Lograr un peinado increíble no es una tarea tan fácil, sobre todo cuando existen miles de productos diferentes para el pelo, cada uno con detalladas instrucciones de uso y sin mencionar los otros muchos productos que dan vueltas por tu baño… esto puede volverse realmente confuso.  Es por esto que te queremos ayudar, y aquí te dejamos el verdadero orden en que debes aplicar los productos para el pelo. No es necesario que los uses TODOS, pero asegúrate de tener en cuenta el orden en que lo haces!

 

gallery-1439237061-mcx-hairproducts03

 

Para empezar:

Debes empezar con el pelo recién lavado y húmedo. Aplicar los productos con el pelo muy húmedo hace que sea muy difícil que los productos se absorban, entonces cuida haberlo secado antes con una polera de algodón (trata de evitar la toalla por la fricción) para sacar el exceso de agua y evitar que los productos se diluyan.

 

 

Antes del secador:

A continuación, aplica una crema para peinar o para desenredar. Si tienes el pelo corto o de longitud media, aplica menos que si tienes el pelo largo, la cantidad promedio debe ser el equivalente al del tamaño de una moneda. Peina con tus dedos y asegúrate que todo tu cabello quede cubierto.

Si vas a usar herramientas con calor, tienes que asegurarte de que la crema que elijas tenga protección para las altas temperaturas. Piensa que esto es como el primer que usas en tu rutina de maquillaje.

Luego, si quieres volumen, pon en tu mano una cantidad de mousse equivalente al tamaño de un marshmallow y frota ambas manos para licuar un poco el producto, luego masajes desde las raíces hasta las puntas usando tus dedos.

Si vas a aplicar serum para el brillo, debes considerar esto: Aplica una cantidad equivalente al tamaño de media moneda sólo sobre las puntas, debes evitar las raíces para mantenerte lejos de un pelo grasiento.

 

 

Después de secar:

Po último, aplica un poco de spray de agua de mar para darle textura extra al pelo. Espera hasta que tu pelo esté seco antes de aplicarlo. Si quieres obtener más brillo, puedes aplicar un poco de aceite en seco sólo en las puntas.

 

 

Para terminar:

Termina con un gel, pomada o crema para peinar, para ordenar los pelitos que quedan sueltos y un poco de laca para fijar el look. Ahora sólo queda mirarte al espejo y disfrutar!

10 Formas En Las Que Estás Arruinando Tu Cabello Sin Darte Cuenta

Nuestro pelo es una de las partes el cuerpo más extrañas pero lindas la vez. Todos los días estamos en función de él y buscando más y más formas de que se vea más brillante y sano. Pero con el fin de alcanzar el máximo potencial de nuestro cabello, podemos estar cometiendo algunos errores que nos llevan justamente por el camino contrario.

Aquí te contamos cuáles son estas 10 formas en las que puedes estar arruinando tu pelo y las formas de solucionarlo para que éste se vea más lindo y fuerte que nunca!

 

 

1. No estás usando protección contra el calor.

main.original.585x0

Cuando se trata de las herramientas con calor, el pelo sin duda se puede dañar, es por esto que tienes que asegurarte de tenerlo protegido. Un spray protector es muy fácil de aplicar y crea una barrera protectora entre la cutícula de tu pelo y la explosión de calor del secador, de la plancha o el rizador.

 

 

 

2. Estás usando una sobre dosis de hidratación.

main.original.585x0-(1)

Podrías pensar que cuando tienes el pelo seco deberías usar cada producto que dice ser para “hidratar” y “agregar brillo”, cierto? Incorrecto! Existe un factor importante a considerar cuando estás dándole a tu pelo una sobredosis de siliconas. Las siliconas son ingredientes que dan mucho suavizado e hidratación, dejando el pelo con un aspecto especialmente brillante. Pero, éstas pueden acumularse con el tiempo y provocar unos filamentos fibrosos y secos. ¿La solución? Usar un acondicionador sin silicona o un shampoo clarificante una vez a la semana para eliminar la acumulación.

 

 

 

3. No estás leyendo la lista de ingredientes.

main.original.585x0-(2)

Esta es la cruda verdad: Las botellas de tus productos para el pelo podrían estar mintiéndote. La mejor manera de saber qué es lo que realmente le estás poniendo a tu pelo es entender cómo leer la lista de ingredientes. Hay algunos ingredientes como el alcohol o lauril sulfato de sodio que debes mantenerlos muy lejos para evitar que tu cabello se seque (en algunos casos podría decir laurilsulfato de sodio, pero no debería estar ahí, ya que puede causar irritación). Otra cosa que debes saber es que, por ejemplo, el alchol cetílico es un alcohol graso normalmente derivado del aceite de coco o de palma que actúa como un emulsionante entre los aceites y agua de tus productos para el pelo.

 

 

 

4. Come las proteínas correctas.

main.original.585x0-(3)

Tu pelo está hecho de proteínas, por lo que debes asegurarte de estar comiendo la cantidad suficiente de ellas. Come pescado, pollo, lentejas, porotos y otros tipos de granos. Otros alimentos que contienen un aminoácido que crea queratina, llamado cistina, también ayudarán a que tu pelo se mantenga saludable: cerdo, brócoli, germen de trigo y pimientos rojos.

 

 

 

5. Tu técnica de secado.

main.original.585x0-(4)

Es preferible que dejes de secar tu pelo con una toalla y empieces a hacerlo con una camiseta de algodón. La textura de una típica toalla de baño desgasta tu cutícula dejándola con mucho frizz, mientras que una camiseta lisa lucha contra eso. Simplemente elimina el exceso de humedad con cuidado, tira tu pelo a través del cuello de la camiseta y envuélvelo estilo turbante.

 

 

 

6. Tu cepillo agresivo.

main.original.585x0-(5)

Ya sabes que no debes cepillarte el pelo cuando aún está mojado, pero la sensación de enredado mezclado a las hebras aún mojadas son una alternativa bastante atractiva. Si no puedes evitar desenredarlo, entonces hazlo muy suavemente. En primer lugar, rocía un poco de acondicionador en spray a tus mechones y luego cepilla a través de ellos con un peine de dientes anchos o un cepillo hecho específicamente para el pelo mojado, porque el pelo en esta instancia es cuando está en su estado más frágil.

 

 

 

7. Te estás olvidando de tu cuero cabelludo.

main.original.585x0-(6)

Esta es una llamada de atención: Tu pelo puede estar muerto pero, por otro lado, tu cuero cabelludo está absolutamente vivo! y probablemente en la necesidad de cierto estímulo importante. Durante siglos, hay personas que han jurado que masajear el cuero cabelludo diariamente, hace que el pelo crezca más rápido y sano, de hecho, estos masajes son muy comunes en Corea. También existen algunos productos especiales para nutrir el cuero cabelludo que debes empezar a usar como parte de tu rutina.

 

 

8. Tu inclinación por las colas de caballo.

main.original.585x0-(7)

Si la cola de caballo es tu opción habitual de peinado para salir del paso, es hora de que lo reconsideres. Un elástico muy apretado en el mismo lugar día tras día puede causar importantes roturas en el cabello, y puede ser la razón por la que tu pelo no es capaz de crecer más abajo de los hombros sin importar los suplementos que tomes. En su lugar, elige una trenza suelta y baja que no romperá tus filamentos.

 

 

 

9. Tu método anticonceptivo.

main.original.585x0-(8)

La pérdida de pelo o el adelgazamiento de tus hebras, también puede ser debido a los cambios hormonales, o en otras palabras, a ciertos tipos de anticonceptivos que pueden realmente debilitar tu cabello. El Andrógeno es un ingrediente común de los anticonceptivos y puede causar la pérdida de cabello para alguien que es sensible a ese componente. Si no estás segura si eres sensible o no, pregúntale a tu doctor en tu próximo control.

 

 

 

10. Tu adicción a la playa.

main.original.585x0-(9)

Probablemente nunca sales de tu casa sin estar usando protector solar (al menos si quieres prevenir las arrugas anticipadas), sin embargo, tu pelo también tiene que estar en es aparte de tu rutina. Los rayos UV pueden romper y debilitar la cutícula de tu cabello, dejándolo seco y quebradizo. Si sabes que vas a estar expuesta al sol durante un largo período de tiempo, entonces rocía un spray con protección UV en tu pelo que actúa como un escudo.

La Guía Que Siguen Las Chicas Con Un Cabello Lindo Y Sano

 

Los horarios y rutina de cada persona son distintos y dependen de un montón de factores, sin embargo, hay algunas cosas que son esencialmente iguales para todos. En base a esto, les dejamos algunos consejos para que puedas mantener tu pelo lindo y sano!

 

1. Cuándo lavarlo:

54823f1700b1d_-_mcx-hair-wash

El pelo fino: Día por medio o cada dos días funciona bien. De esta manera tu pelo no va a estar demasiado grasiento pero le estás dando tiempo de que de los aceites naturales nutran el cabello.

Pelo medio a grueso: Cada tres días a una vez a la semana. El pelo más grueso tarda más en absorber los aceites naturales y se ve menos graso que el pelo fino. Es recomendable usar una mascarilla de acondicionamiento profundo una vez a la semana durante 15 minutos o más.

Pelo químicamente dañado: La frecuencia de lavado depende de la textura del pelo, pero es recomendable usar una máscara de acondicionamiento profundo durante toda la noche. Toma tu pelo con un tomate alto y ponte una gorra de ducha mientras duermes. Esto protegerá la funda de tu almohada y además el calor natural hará que el producto penetre la capa de la cutícula y de un mejor acondicionamiento y hidratación.

 

 

2. Cuánto producto usar:

54823f17854b0_-_mcx-hair-product

Una cantidad equivalente al tamaño de dos monedas te dará una buena dosis de espuma cuando se trata del shampoo y también es una cantidad adecuada para el bálsamo. Trabaja el producto desde los extremos hasta las puntas y déjalo actuar durante unos minutos. La mayoría de las personas no se enjuaga el bálsamo de la forma correcta, lo que después puede traer consecuencias en tu peinado. Dedica un minuto extra para enjuagar para que así te garantices de que has lavado todo.

 

 

3. Cuándo cortarlo:

54823f18a550a_-_mcx-hair-cut

Pelo hasta los hombros o más corto: Para mantener la longitud exacta, necesitas cortar cada 4-6 semanas.

Pelo bajo los hombros: Cada 8 semanas.

Sugerencia: Por lo general, las mujeres con el pelo largo evitan cortarse el cabello por miedo a perder longitud, pero en realidad están haciendo más daño que bien. Mientras más tiempo dejas tu pelo sin cortar, estás cumulando puntas partidas y éstas empiezan su viaje a lo largo del folículo del pelo lo que causa más sequedad y daño. Para evitar esto, hay que cortarlo cada 8 semanas, de esta manera podrás mantener la longitud pero con las puntas siempre sanas.

 

 

4. Cuándo dejar de usar las herramientas calientes:

54823f1936efa_-_mcx-hair-hot-tools

Está bien usar herramientas calientes unas pocas veces a la semana. Pero, si las usas todos los días, definitivamente estás causando daño.

Sugerencia: Usa un serum o spray protector contra el calor cada vez que estás usando este tipo de herramientas. Muchos de estos aparatos llegan a los 450 grados, pero considera que mientras más caliente es, menos tiempo la necesitas tener en contacto con el cabello.

 

 

5. Cuándo teñirlo:

54823f19b9397_-_mcx-hair-color

Un sólo proceso: cada 4 semanas.

Reflejos: Cada 6-8 semanas.

12 Formas En Que Estás Aplicando Mal Tus Productos Para El Cabello

Los productos para el pelo son nuestros grandes aliados, es increíble las maravillas que pueden hacer y son los que nos permiten cuidarlo, peinarlo, nutrirlo y darle el aspecto que más nos guste. Sin embargo, es posible que estés haciendo algunas cosas mal y no le estés sacando el mayor partido a ellos. Sigue hacia abajo y conoce estas 12 formas en que puedes estar usando mal tus productos para el pelo y las solución para corregirlo!

 

 

1. Estás usando demasiada crema hidratante lo que puede restarle volumen a tu pelo.

Aplica una cantidad equivalente al tamaño de una moneda en la palma de tus manos, luego frota ambas manos juntas como lo harías con tu crema y ahí la pasas por tu pelo de manera uniforme. De esta forma estarás cubriendo más y de mejor manera el pelo.

nrm_1425246758-syn-2-nrm_1422479034-cosmo-beauty-cream-hand

 

2. Pocas veces proteges tu pelo del calor del secador.

Es importante que rocíes cada sección de tu pelo antes de usar el secador, rizador o plancha de pelo. Preocúpate de proteger tu pelo con un producto para el calor y luego cepillarlo para que quede uniforme en todo el cabello y luego someterlo al calor. Esto evita que el pelo se vuelva quebradizo y seco.

 

3. Estás tratando de suavizar el frizz aplicando crema de rizos sólo en la capa superior de tu pelo.

Lo que realmente deberías estar haciendo para combatir el frizz es usar una cantidad equivalente al tamaño de una moneda de crema de rizos, ponerla primero sobre la palma de tus manos y luego empezar a aplicar en cada sección del pelo para que así vayan tomando la forma de ondas definidas.

 

4. Aplicas la laca demasiado cerca de tu pelo.

Al aplicar la laca demasiado cerca del pelo, esto produce que la fórmula se concentre en un sólo lugar dejándolo crujiente y tieso. En cambio, debes aplicarla a unos 20 centímetros de distancia y teniendo cuidado de que caiga uniformemente en todo el pelo.

nrm_1425246761-syn-2-nrm_1422478982-cosmo-beauty-hairspray

 

5. Sólo rocías las puntas de cabello con spray de acondicionamiento porque piensas que es la parte más seca de tu pelo.

Los acondicionadores ligeros mantienen el frizz bajo control y ayudan a tener el pelo hidratado y saludable, por lo que está bien aplicarlos sobre el cabello húmedo y desde la raíz a las puntas, o si tienes el pelo fino, úsalo desde la mitad hacia abajo para mantener el volumen.

 

6.  Rocías el spray de agua de sal sólo en la capa superior de tu pelo.

Para obtener el efecto completo de un aerosol de sal, tendrás que trabajar por secciones. Crea una parte media y luego levanta toda esa zona y empieza a rociar a medida que lo vas dejando caer, de esta forma queda uniforme en todo el pelo y en todas las capas por igual.

nrm_1425246763-syn-2-nrm_1422479082-cosmo-beauty-salt-spray

 

7. Aplicas mousse sólo en las raíces.

Aplicar el producto sólo en las raíces puede hacer que tu pelo pierda volumen, por lo que lo recomendado es construir volumen al aplicarlo en secciones separadas de cabello, desde la raíz a las puntas.

 

8. Aplicas tu producto para las raíces rápidamente sobre ellas y eso es todo.

Para conseguir mayor volumen, es necesario aplicar no sólo un levantador de raíz sino que también una crema que cumpla esta misma función. El pelo debe estar húmedo y así creas cuerpo y consigues mayor estructura. Luego seca el pelo con secador para fijar el producto en tu cabello.

 

9. Aplicas crema de peinar en tus raíces y luego esparces al resto del pelo.

La crema para peinar suele ser más gruesa que la mayoría de los productos para el pelo, por lo que primero hay que dosificar la cantidad que estás usando para que así no te quede el pelo grasiento. Lo recomendado es dividir el pelo en dos y ponerlo sobre tus hombros. Luego aplica la cantidad equivalente al tamaño de una moneda pequeña (un poco más si tu pelo es muy largo, ruliento o muy grueso). A continuación pon el producto sobre la palma de tus manos, frótalas y lo aplicas usando tus dedos como peinera a través del pelo desde las puntas hacia arriba. De esta forma, tus raíces no reciben tanto producto lo que evita dejar el pelo con exceso de grasa.

 

nrm_1425246765-syn-2-nrm_1422479179-cosmo-beauty-styling-cream

 

 

10. Por lo general esperas para aplicar un definidor de ondas hasta después de haber secado el pelo.

Aplicar el producto antes de que tus rulos u ondas se han formado, es la clave para que éstas queden definidas y tu pelo libre de frizz. Usa el producto para fijar ondas cuando recién haz lavado el pelo y todavía está húmedo, luego seca con tu difusor o deja que se seque de manera natural.

 

11. Después de que secas tu pelo, siempre aplicas un potenciador de brillo en a lo largo de todo tu pelo.

El pelo brillante es precioso, pero es necesario mantener el volumen que acabas de crear, es por esto que lo mejor es aplicarlo en la partes más bajas de tu cabello solamente (las raíces son siempre la parte más sana y brillante por naturaleza).

 

12. Naciste con una textura increíble de pelo, pero usas toneladas de crema en seco para hacer que tu peinado dure más tiempo.

Si tienes una buena textura de pelo, entonces lo más probable es que el peinado sí te dure, pero si tienes la necesidad de aplicar un producto, usa sólo una pequeña cantidad de bálsamo en seco. Ponlo primero sobre la palma de tus manos, luego frótalas para calentar el producto y luego aplica a lo largo de tu cabello manteniéndote alejada de las raíces.