Missguided Aborda La Diversidad Como Ninguna Otra Marca En Su Última Campaña

La ultima campaña de la marca de retail británica Missguided, con base en Londres, representa las diversidades étnicas, y algunas marcas en la piel y condiciones como vitiligo. La campaña se llama #InYourOwnSkin, y es parte de su movimiento #KeepOnBeingYou. Las mujeres posan todas con outfits simples y muy seguras y orgullosas de ellas. La verdad es que nos encanta lo que han hecho!

 

Kourtney Kardashian Usa Esta Planta De $8 Dólares Para Mantener Su Piel (Y Su Casa) Increíble

Kourtney Kardashian nos reveló que su último remedio natural para el cuidado de la piel que utiliza y que la ayuda a mantener su piel perfecta es el Aloe vera fresco. En su sitio web cuenta que tiene plantas de aloe vera en su casa, y que cada vez que necesita corta un trozo, lo aprieta para extraer el gel y lo aplica directamente. Por lo tanto las plantas le sirven tanto como para decorar su casa y que se vea alegre, y para cuidar su piel.

Si aún no estás al tanto de los increíble beneficios del aloe vera, te contamos que es una planta que contiene un gel que puede sanar muchas condiciones de la piel, como piel seca, quemaduras e irritaciones. Es rica en vitaminas C y E, y en betacaroteno, que repara e hidrata la piel sin dejar residuos grasosos.

 

 

Ideas para tu casa:

  

Este Sorpresivo Y Delicioso Alimento Puede Proteger Tu Piel De Los Daños Del Sol

Normalmente cuando nos quemamos mucho con el sol recurrimos al aloe, pero según la ciencia hay una solución mejor y además más sabrosa. Un estudio publicado por el National Institutes of Health, sugiere que los probióticos, como los que se encuentran en el yogurt o en los frozen yogurt, pueden ayudar a proteger la piel de los daños del sol. Además el yogurt es conocido como un remedio casero muy popular que puede ayudar con las quemaduras.

Claramente no es el reemplazo del factor solar, pero la próxima vez que vayas camino a la playa, haz una parada por un frozen yogurt antes de exponerte al sol.

 

 

 

 

Qué Hacer Con Las Quemaduras De Sol

A todas nos ha pasado: un minuto estás disfrutando de la playa con una amiga, y al siguiente ella se acerca para examinarte más de cerca y anuncia que estás “un poco” roja. Que significa como roja un tomate.

Puede que tu primer instinto sea el de aplicar más bloqueador solar o correr por un poco de sombra antes de que empeore, pero este es en realidad el mejor curso de acción…

Sigue leyendo!
 

 

1. Disminuir la inflamación: Ante el primer signo de insolación, tomar un antiinflamatorio suave puede ayudar con la incomodidad e inflamación. El aloe vera también ayuda a aliviar quemaduras leves, y suele considerarse seguro de aplicar directamente. Usa ropas sueltas, suaves y livianas para evitar irritar más la piel, y por supuesto, mantente alejada del sol.

2. Reabastece tus fluidos: Mantenerte hidratada ayudará a tu piel a sanarse y evitará que te enfermes.

3. Considera remedios naturales: Es muy probable que tengas remedios esperando en tu refrigerador sin que lo sepas. Una mezcla de 1/4 leche descremada y 3/4 de agua, puede ser aplicada para aliviar la piel irritada. Otros remedios naturales incluyen una mezcla de avena y agua o leche, y manzanilla fría.

4. Busca tratamiento médico si es necesario: Si perdiste la noción del tiempo y ahora tienes una quemadura horrible, puede que sea buena idea buscar ayuda de un médico. Si sientes mareos, fiebre, confusión y tienes ampollas en una parte importante de tu cuerpo, puede que se trate de una insolación más grave de lo que pensabas.

Remedios Naturales Para Las Quemaduras De Sol

How-can-you-reduce-amount-damage

La prevención es clave para una piel libre de quemaduras, pero a veces el bloqueador y el sombrero simplemente no pueden contra el fuerte sol del verano…

Si ya te has quemado, lo primero de debes hacer es reabastecer a tu cuerpo de fluidos, tomando abundante agua. Si sigues con dolores o con la piel irritada, pruebas estos remedios naturales para calmar tu piel:

 
Avena coloidal: Busca una solución de avena que sea especial para calmar la piel irritada e inflamada, y te sorprenderá cómo te alivia instantáneamente.

Vitamina C: En vez de tomar una aspirina, aumentar tu consumo de vitamina C puede aliviar el daño producido por el sol.

Aloe vera: El aloe es el rey de los remedios naturales. No importa si tienes una loción en gel o la verdadera planta en tu casa, pero aplicarlo te ayudará a aliviar tu piel de manera instantánea gracias a sus nutrientes, que sanan la piel y previenen infecciones. Para una sensación de mayor alivio, refrigera el aloe antes de usarlo.

Cómo Cuidar Tu Piel Insolada

403c60de08a2d7a7_shutterstock_120202225.preview

Aún si te aplicas protector solar a diario, a veces las quemaduras son inevitables. La insolación es como cualquier otra lesión, requiere de tratamiento y una dieta especial, y hay algunos compuestos que la pueden empeorar…

Así que sigue bajando para aprender qué hay que hacer exactamente cuando te quemas, para lograr una recuperación rápida y sin secuelas. Sigue leyendo!

 

 

Lo primero

Una vez que te des cuenta que te excediste con el sol, toma una píldora de Ibuprofeno. Esta actuará como anti-inflamatorio, y te permitirá reducir disminuir el dolor y la irritación. Los especialistas también sugieren usar compresas heladas para aliviar la hinchazón.

 

 

Mantente hidratada

Dato importante: Las quemaduras deshidratan. Mantén tus niveles de fluidos altos, tomando abundante agua, y consumiendo frutas y verduras con alto contenido de agua.

 

 

Evita estos productos

Lo peor que puedes hacer para una quemadura, es usar productos con fragancias o que contengan ácidos. Si usas productos para el acné que contengan ácido glicólico o láctico, evítalos, y lo mismo va para la benzocaína y lidocaína, las cuales a pesar de estar presentes en muchos productos para tratar quemaduras, pueden causar mayor irritación e incluso reacciones alérgicas. ¿El último compuesto del que te tienes que mantener alejada? La vaselina y cualquier producto que contenga petrolato, ya que atraparán el calor en tu piel, y no la dejarán respirar.

 

 

¿Ves ampollas? Anda al doctor

Las ampollas pueden indicar quemaduras de segundo grado, así que si ves que aparecen, anda a emergencias para prevenir infecciones y cicatrices.

 

 

Dúchate con agua tibia

Esta puede ser la única vez en que una ducha caliente no será reconfortante. Y de hecho, puede ser hasta peligrosa. El agua hirviendo puede empeorar las quemaduras, así que mantente con agua tibia, y una vez que termines sécate con golpecitos suaves con la toalla.

 

 

Elige los productos correctos para hidratar

Nuevamente, evita cualquier producto que tenga demasiadas fragancias. Las cremas o geles con soya o aloe tienen propiedades sanadoras, así que si tienes pueden ser una excelente ayuda.

 

 

Evita la picazón

Si tu quemadura es especialmente fea, puede que pases por una fase bastante molesta de picazón. Minimiza la sensación eligiendo telas livianas y que te permitan respirar, como el algodón, y evita las lanas y todo lo sintético. Una crema de Cortisona o un baño con avena son también buenas opciones.

 

 

No podrás evitar despellejarte

Lo sentimos, pero no tienes cómo evitar esta parte. Lo que sí puedes hacer es mantener tu piel hidratada en todo momento. Aplica crema sin fragancia o aceite de coco cada vez que te acuerdes, y por ningún motivo saques la piel tú misma; deja que se caiga sola.

 

 

Tu rostro necesita atención especial

El rostro requiere de atención extra, ya que quieres evitar las cicatrices o pigmentación dispareja. Para limpiar, elige un producto que sea suave, y mantente alejada de los retinoles o cualquier otro ácido. También es mejor que evites exfoliar durante algunos días, y que aumentes tu uso de protector solar, no sólo para evitar más quemaduras, pero también para prevenir cualquier discoloración en tu cara.

 

 

Come para sanarte

Las frutas y verduras hidratantes son importantes, pero presta especial atención a los cítricos como el pomelo, los limones y las naranjas, que están cargados de vitamina C, la cual es fundamental para la producción de colágeno. Las proteínas también son claves para la regeneración de la piel, así que incluye pescados y carnes magras en tu dieta.