Llevar un estilo de vida saludable no significa comer pura lechuga. En los últimos años nos hemos maravillado con las inmensas posibilidades que nos entrega una dieta basada en verduras, frutas, legumbres, frutos secos y granos enteros. Existen realmente miles de recetas dulces y saladas que demuestran que comer saludable es rico y entretenido. Y por eso les queremos dejar la receta de hummus de palta, un aperitivo fácil, rico y sano que sorprenderá a tus comensales.
Ingredientes
(Para 10 personas aprox)
-3 paltas maduras (dos para el hummus y una para decorar)
-2 1/2 tazas de garbanzos cocidos y escurridos (reservar la media taza para decorar)
-1/3 de taza de pasta tahini (la encuentras en grandes supermercados o en tiendas especializadas de productos naturales)
-1/2 limón (su jugo)
-2 cucharadas de aceite de oliva
-sal
-merkén
Preparación
-Mezclar todos los ingredientes en una juguera hasta lograr una pasta cremosa y bien homogénea de color verde.
-Verter la pasta en un bowl y decorar encima con la palta y los garbanzos reservados.
-Aliñar con un poco de aceite de oliva, sal y merkén.
-Servir con chip de pita, masas de taco, verduras, o cualquier cosa que se te ocurra.
Comer sano pero entretenido es nuestra meta y todas las recetas que nos lleven a ese objetivo son bienvenidas. Pero a veces nos cuesta porque nos encantan las cosas dulces. Por esta razón, estas barritas de arroz inflado, chocolate sin azúcar y mantequilla de maní son el snack o antojo de algo dulce perfecto. Son sanas, bajas en calorías y si las guardas bien, duran un montón. Acá te dejamos esta fácil y entretenida receta.
Ingredientes
(Para 16 barritas aprox)
-3 tazas de arroz inflado (lo venden en el pasillo de los cereales de cualquier supermercado)
-1/2 taza de mantequilla de maní casera (solo debes procesar 1/2 taza de maní, 1 cucharadita de aceite de coco y 1/4 de taza de miel)
-1/2 taza de syrup
-1/4 taza de cacao en polvo (sin azúcar)
Preparación
-Forrar una fuente tipo pyrex rectangular de 30 x 20 con papel mantequilla.
-En un bowl mediano, mezclar la mantequilla de maní , el syrup y el cacao.
-Llevar el bowl al microondas y calentar por 30 segundos para que se forme una especie de caramelo. Retirar y agregar inmediatamente y revolviendo el arroz inflado (asegurarse de que todos los granos queden cubiertos con el caramelo).
-Verter la mezcla sobre la el pyrex forrado.
-Con la ayuda de una cuchara de palo o una espátula, presionar fuertemente sobre toda la superficie.
-Congelar durante una hora hasta que la mezcla esté bien firme.
-Retirar, cortar y servir.
Existen distintas formas de preparar humus, agregando distintos elementos que lo hacen más especial aún.
Las texturas, son tan importantes como los sabores a la hora de elaborar una receta y la textura del humus, es muy característica de esta pasta. Lo interesante es que ya tiene un aporte nutricional importante y saludable pero, la gracia está en que también puedes agregarles otras verduras o especias que lo hacen más completo y delicioso.
La base del humus es con una porción (puede ser una taza, dependiendo de cuántos comerán) de garbanzos cocidos, sal , aceite de oliva, ajo (opcional) y limón.
Ahora bien, sabrás que es muy importante también el “look del plato” por lo que puedes convertir tu humus en una receta muy atractiva visualmente agregándole color y por añadidura sabor.
Dependiendo de tu gusto puedes incorporar pimentones dulces o zanahoria o quizás zapallitos italianos, berenjenas asadas, betarragas o paltas y también jugar con cilantro, perejil, ajo, pimienta o las hierbas y aliños que te gusten. Esas son algunas de las ideas para ir variando en tu humus, personalizándolo y poniéndole tu toque de chef.
Nuevamente disfrutaremos de una preparación saludable y muy fácil de hacer. La primera recomendación está en seleccionar bien los ingredientes. Un buen queso, denso y de sabor concentrado, Buenos tomates y buena mostaza (Dijon).
El segundo tips es hornerarlo lento y por mucho tiempo, de este modo, los tomates se deshidratarán, concentrando su sabor.
Ingredientes:
1 masa pascualina
2 cucharadas de mostaza de Dijon
200 grs de queso de masa dura
3 tomates
Aceite de oliva
Sal
Hierbas aromáticas (Orégano, tomillo, romero…)
Receta:
Colocar la masa de pascualina en el molde, previamente con aceite y un poco de harina, picar el fondo con un tenedor y hornear a 80ºC para que se seque
Rayar el queso
Cortar los tomates en rodajas y sacar la pulpa
Sacar la masa del horno y untar el fondo con mostaza, agregar el queso rayado y luego los tomates
La palabra que mejor describe esta ensalada es Súper porque todos los ingredientes son súper sanos y ricos. Esta exquisita preparación se puede volver tu nuevo plato saludable favorito porque es increíblemente fácil y deliciosa. A veces, alimentarse con las proteínas y vitaminas que necesitamos diariamente puede ser un desafío así que esta ensalada viene a salvarnos porque tiene ingredientes nutritivos que son ricos y entregan el equilibrio nutricional que necesitamos.
Acá te dejamos la receta para que la incorpores a tus comidas semanales lo antes posible:
Si eres una gran fanática del guacamole y crees que ningún sabor se le compara a la clásica combinación de palta, tomate, cebolla, cilantro y limón, hoy te invitamos a replantear tu posición con esta exótica y deliciosa receta tropical.
Créenos cuando te decimos que será tu próxima receta estrella!…
Ingredientes: Para 4 porciones aprox
-3 paltas molidas
-1/2 taza de cubitos de piña asada (puedes hacerlo en el horno o en una plancha mezclando los cubos de piña con aceite de oliva y sal y un poco de azúcar)
-1/2 cebolla morada, picada en cubitos bien pequeños
-2 cucharadas de chips de coco (lo encuentras en grandes supermercados o en tiendas de productos naturales)
-1/2 ají verde (sin pepas) picado en cubitos muy pequeños
-1 cucharada de cilantro fresco picado
-3 cucharadas de leche de coco (la encuentras en grandes supermercados o en tiendas de productos naturales)
-1 limón, su jugo
-sal y pimienta
Preparación:
-Mezclar todos los ingredientes en un bowl y salpimentar.
.Servir con tortillas,papas fritas como acompañamiento o como se te ocurra!!
Definitivamente la sandía es nuestra fruta de verano preferida!! Su alto contenido de agua y sus bajos niveles de azúcar, la convierten en la opción más saludable a la hora de comer algo rico y refrescante. Prepárate entonces porque aquí te enseñaremos a preparar este delicioso sorbete de sandía que saciará cualquier antojo de verano!!
Ingredientes: Para cuatro vasos
-¼ de sandía
-jugo de 2 limones
-hojas de menta fresca
Preparación:
-Cortar la sandia en varios cubitos de aproximadamente 2 cm cada uno. Sacarle la mayor cantidad de pepas posibles, colocarlos en un recipiente y llevarlos al congelador por 2 horas.
-En una licuadora, mezclar la sandia congelada con el jugo de limón hasta obtener un suave sorbete rosado.
-Verter el sorbete en cada vaso de manera uniforme.
-Antes de servir, decorar la parte superior con hojas de menta.
La comida mexicana nos encanta! Sobre todo los nachos, una preparación muy típica que consiste en pequeñas masitas de trigo cortadas de forma triangular. Estas se cubren con queso porotos negros y un delicioso guacamole.
Aquí te dejamos una receta muy sencilla y saludable que puedes elaborar en tu propia casa, para que puedas disfrutar de esta exquisita preparación sin ningún tipo de culpa.
¡Sigue bajando para ver la receta!
Ingredientes: Para 8 personas
Para los nachos:
-1o masas de taco.
-aceite de oliva extra virgen.
-50grs de queso mantecoso granulado (también puede ser queso Cheedar).
-pimentón en polvo.
Para el dip de porotos negros:
-2 cucharadas de aceite de oliva.
-1/4 de cebolla morada picada en cubitos pequeños.
-200grs de porotos negros cocidos (también puedes hacerlos con garbanzos).
-5 cucharadas de agua.
-sal y pimienta.
Para el guacamole:
-1 palta molida.
-1 tomate cortado en cubos.
-1/4 de cebolla morada cortada en pluma.
-jugo de 1 limón.
-sal y pimienta.
-1/3 de taza de cilantro fresco picado.
-1/2 taza de yogur natural
Preparación
-Precalentar el horno a 180º
-Colocar las masas de taco sobre una lata de horno cubierta con papel aluminio. Pincelar por ambos lados con aceite de oliva y espolvorear por encima el queso granulado y el pimentón en polvo. Hornear por 10 a 15 minutos o hasta que las masas estén ligeramente doradas y el quedo esté derretido. Reservar
-Para hacer el dip de porotos, en una sartén mediana calentar a fuego medio las 2 cucharas de aceite de oliva. Agregar la cebolla picada y sofreír hasta que esta se torne transparente. Luego, añadir porotos negros junto con el agua y cocinar por cinco minutos o hasta que el agua se evapore.
-Para el guacamole, mezclar la palta molida con el tomate, la cebolla morada y el jugo de limón. Salpimentar. Reservar.
-Para presentar, disponer de forma ordenada las masas de taco sobre una plato base grande. Agregar encima el dip de porotos negros y el guacamole. Decorar con el cilantro picado y el yogur natural.
¡Ahora solo tienes que probar esta exquisita y sana preparación!
Somos grandes fanáticas de los smoothie bowls – son ricos, refrescantes, dejan satisfecha y es casi como comer un rico postre al desayuno! Hay algunos trucos para asegurar que tu bowl tenga la consistencia, proporciones y nutrición correcta. Sigue leyendo para saber de qué se trata!
Consistencia y proporciones
Para llevar tu smoothie de bebible a comible con una cuchara, tienes que asegurarte de que estás usando la suficiente cantidad de fruta congelada como para crear una mezcla helada y consistente, similar al de un helado.
Las típicas proporciones – y las recomendadas – para armar un smoothie bowl consistente, es usar dos paquetes de acaí congelado, medio plátano (fresco o congelado) y 1/8 de taza de jugo de manzana (aproximadamente 250 gramos de sólidos a 30 gramos de líquido). Esa es la proporción correcta, sin embargo las frutas que quieras usar dependen de ti.
Asegúrate de estar usando una granola crujiente para que así la mezcla del batido no se convierta en una papilla (esto es especialmente importante si tu batido va sobre la granola, en lugar de usar la granola como topping).
Nutrición balanceada
Si quieres reemplazar una comida por un bowl de acaí, entonces tienes que mantener tu nutrición y macronutrientes balanceados. Debido a que los smoothies son basados principalmente en frutas, es importante que sepas cómo obtener grasas y proteínas.
Grasas
Las grasas ayudan a la saciedad, lo que ayuda también a mantenerte satisfecha por más tiempo. Dado que la fruta no tiene mucha grasa de forma natural, puedes agregar grasas saludables usando leche de coco como el ingrediente líquido, espolvorear coco rayado (u otros frutos secos) en la parte superior, o añadir una cucharada de mantequilla de almendras encima.
Proteínas
Usar leche de almendras como ingrediente líquido es una forma fácil de añadir proteínas. Los toppings de frutos secos también son una forma simple y rica para obtener más proteínas, o también puedes espolvorear semillas de chía en la parte superior. También puedes agregar más proteínas (y fibra!) añadiendo granola a base de quinoa.
Carbohidratos
En realidad no tienes que preocuparte mucho sobre agregar carbohidratos, ya que con la fruta y granola lo tienes cubierto. Si estás tratando de reducir los carbohidratos, sustituye la leche vegetal por jugo de frutas y limita las porciones de granola, así como también los ingredientes azucarados tanto como puedas.
Vitaminas y Minerales
El acaí es un súper alimento que está cargado de antioxidantes, vitaminas y minerales. Si todavía quieres darle una dosis mayor, agrega espinaca, kale u otras verduras de hoja verde.
Este es el sustituto al arroz más saludable y sabroso que he visto en el último tiempo! Con sólo unos pocos ingredientes y una preparación súper simple, estoy segura que esta receta se convertirá en una de tus favoritas!
Sigue hacia abajo para conocer los ingredientes y el paso a paso de la preparación de esta original y saludable receta que es el acompañamiento perfecto para todo!
Ingredientes.
– 4 zucchinis (zapallitos) con los extremos cortados
– 2 cucharaditas de sal
– 1 cucharada de aceite de oliva
– 1 cebolla finamente picada
– 1 diente de ajo picado fino (opcional)
– ¼ de taza de queso parmesano rallado
– Sal y pimienta negra recién molida
Preparación.
1. Ralla el zapallito en la parte gruesa del rallador. Luego exprime con las manos para drenar el exceso de líquido.
2. Agrega la sal a los zapallitos y revuelve para mezclar bien. Luego, transfiere a un colador para que drene, apretando de vez en cuando, durante 15 a 20 minutos.
3. En un sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y cocina hasta que esté transparente, de 4 a 5 minutos.
4. Agrega el ajo (opcional) y el zapallito al sartén y cocina por 1 a 2 minutos. Agrega el queso parmesano y revuelve hasta que se mezclen, luego agrega sal y pimienta a gusto.
Probablemente hay muy pocas personas que no les gusta las pizza. Es tan versátil y es posible cambiar sus ingredientes, que la hace una buena alternativa de comida cuando quieres disfrutar algo rico o invitar amigos.
Y qué mejor que ser creativos en la cocina y cambiar los formatos! Por eso, esta semana les tenemos una receta original pero tan sabrosa como una rica pizza! Estos rollitos son una opción perfecta de picoteo para disfrutar en grupo y además su preparación es muy fácil! Sigue hacia abajo para ver los ingredientes que necesitas, el paso a paso y fotos del proceso!
Ingredientes:
*Aquí están dos versiones distintas, una vegetariana y otra con pepperoni, pero tú puedes simplificarlo y hacer sólo una que mezcle todo. Como siempre, aquí hay espacio para la creatividad!
– Masa de pizza integral pre hecha. Si quieres hacer tú misma la masa, aquí está la receta.
– Salsa marinara
– Pepperoni cortado en pedazos pequeños
– Queso mozzarella
– 2 zapallitos cortados y salteados hasta que suelten su jugo (unos 4-5 minutos), espolvoreados con un poco de sal
– Cebolla morada finamente picada
– Albahaca
– Queso parmesano
– Aceite de oliva
– Pesto (puedes hacerlo tú misma o comprarlo hecho)
Preparación:
– Precalienta el horno a 400 grados y empieza a estirar la masa con la ayuda de un uslero para que quede lo más fina posible, sin crear agujeros. Para la pizza vegetariana puedes usar una base de aceite de oliva y para la de pepperoni una basa de salsa marinara.
– Añade los ingredientes como quieras, pero ten cuidado de no excederte y poner más de la cuenta, porque cuando tengas que hacer los rollitos, si hay mucho relleno, se saldrán por los lados y tendrás que terminar sacándolos. Después de poner los ingredientes, corta la masa en cuadrados, dobla dos lados hacia el centro (tapando el relleno) y empieza a enrollar – tal como se ve en la foto de más abajo. Luego, coloca el rollito con la juntura hacia abajo sobre la bandeja del horno. Quizás te demores un poco en dominar la técnica de los rollitos, pero no te preocupes, no tiene que quedar perfecto.
– Antes de meterlos al horno, píntalos con un poco de aceite de oliva con la ayuda de un pincel y luego ponlos a hornear durante 8 a 10 minutos. En la mitad de la cocción rocíales queso parmesano en la parte superior.
– Retira del horno y espolvoréalos con más queso y albahaca recién picada, y sírvelos con pesto y salsa marinara para untar.
Disfruta!!
Hacia abajo van fotos del proceso y preparación…
¿Qué te pareció esta receta? ¡Cuéntanos en tus comentarios!
Quizás estás pensando en que es imposible que una sopa de verduras pueda ser lo suficientemente abundante y reconfortante para un día frío, pero esta sopa detox te va a probar que estás equivocada!
Tiene menos de 100 calorías por porción y además está llena de sabor y desintoxicantes estrellas como la Vitamina A, Vitamina C y fibra. Ingredientes como el camote y el nabo ayudan a quedar satisfecha, mientras que la cebolla y el ajo aportan sabor, y los superalimentos como el kale y la espinaca ayudan a que te sientas bien durante todo el invierno.
Sigue hacia abajo para conocer los ingredientes y paso a paso de la preparación de esta sopa que se convertirá en tu favorita del otoño e invierno!
Ingredientes:
– 1 cebolla grande, pelada y en rodajas.
– 1 diente de ajo pelado y machacado.
– 1 nabo pelado y picado.
– 1 camote mediano, pelado y picado.
– 2 tazas de caldo de verduras.
– 2 zapallitos grandes cortados en trozos de 1 cm.
– Un puñado grande de hojas de espinaca.
– Un puñado pequeño de perejil picado para decorar.
Preparación:
1. Sofríe la cebolla y el ajo en un sartén con un poco de agua o caldo de verduras durante 4 minutos. Añade el nabo, el camote y cocina por otros 3 minutos.
2. Añade el resto del caldo y cocina a fuego lento durante 10 minutos.
3. Añade el zapallito y el kale, y cocina a fuego lento por 5 minutos.
4. Agrega las espinacas al final y cocina por 1 minuto más.
5. Vierte la mezcla en tu licuadora o juguera y mezcla hasta que esté suave.
6. Vuélvela a la olla con fuego bajo y añade un poco de perejil fresco picado para decorar.
Si eres de las que constantemente está con el antojo de comer algo crujiente (reconozcámoslo, casi siempre terminamos comiendo un paquete de papas fritas que nos hace sentir muy culpables), entonces esta idea de snack o aperitivo te va a encantar! Hecho de zanahorias y horneadas en lugar de fritas, estos chips crujientes son una alternativa igual de rica pero mucho más saludable que las tradicionales papas fritas!
Aparte de una buena dosis de vitaminas A, C y Fibra, las zanahorias contienen antioxidantes que pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer y también mejorar el sistema inmune. Además, su dulzura natural combinada con una pizca de sal dan como resultado ese sabor dulce-salado que es imposible de resistir!
Esta receta completa que te vamos a detallar abajo, contiene sólo 79 calorías y aporta 4,1 gramos de fibra – mientras que las papas fritas tienen 160 calorías y sólo 1 gramo de fibra.
Si ya caíste en la tentación y te mueres de ganas de probar estos exquisitos chips de zanahoria, sigue leyendo para conocer la receta y el paso a paso de la preparación!
Estos chips sólo se sazonan con sal de mar, pero puedes sentirte libre de ser creativa y agregar otro tipo de condimentos como pimienta negra, comino, etc…
Ingredientes:
– 2 zanahorias grandes (o 3 medianas)
– 1/2 cucharada de aceite de oliva (o aceite de coco derretida)
– 1/2 cucharadita de sal de mar
Preparación:
– Precalienta el horno a 180º.
– Lava y pela las zanahorias. Usando una mandolina o un cuchillo, inclina la zanahoria y haz rebanadas en diagonal para hacer piezas de forma ovalada (como se muestra en la foto de abajo) – ojo que si son muy gruesas, van a quedar suaves y blandas en lugar de crujientes, así que ten cuidado de cortarlas delgadas.
– Pon las rodajas de zanahoria en un bowl y mézclalas con el aceite de oliva y la sal.
– Coloca las zanahorias en una sola capa en la bandeja del horno forrada con papel especial para horno o con una lámina de silicona.
– Hornea durante 15 a 20 minutos, o hasta que las zanahorias estén secas y crujientes. No les pierdas la mirada porque se pueden quemar rápidamente.
Listo! Así de fácil y así de simple. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en tus comentarios!
Tiene un alto contenido de fibra, hierro y vitamina C, por lo que ya te puedes imaginar todas las razones saludables que hacen que esta ensalada sea una excelente alternativa para incluir dentro de tu plan de alimentación semanal (además – como dato extra – esta es la ensalada favorita de Jennifer Aniston ;)).
Piensa en esta preparación como la versión mejorada de un tabulé, ya que además tiene las propiedades desintoxicantes del perejil, la quinoa y la palta, que además aportan el 60% de lo que necesitas como fibra diaria recomendada. Además, el toque hidratante del pepino y fresco del tomate hacen que esta ensalada sea una opción perfecta para un almuerzo liviano pero que te dejará satisfecha por varias horas!
Sigue hacia abajo para conocer los ingredientes que necesitas y el paso a paso de la preparación!
Ingredientes:
– 1/2 taza de quinoa
– 1 taza de agua
– 1 puñado grande de perejil, lavado y picado, y sin tallos gruesos
– 1 pepino, pelado y cortado en cubos (sin semillas)
– 2 tomates medianos cortados en cubos
– 1 palta madura pero firme cortada en cubos
– 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
– Sal y pimienta a gusto
Preparación:
1. En una olla pequeña agrega agua y sal hasta que hierva.
2. Agrega la quinoa, tapa y baja el fuego. Cocina a fuego lento por 15 minutos.
3. Pon la quinoa en un bowl mediano y espera que se enfríe.
4. Añade el perejil, pepino, tomate, palta y el aceite a la quinoa. Luego revuelve y agrega sal y pimienta a gusto.
Listo! Es así de simple y su sabor es increíblemente fresco. Además de ser muy saludable, es una opción perfecta que puedes empacar y llevar para tu almuerzo en la oficina.
La receta de esta semana nos encanta por muchos motivos: en primer lugar ¿A quién no le gustan los burritos? Esa mezcla de ingredientes sabrosos y nutritivos los convierte inmediatamente en una de las recetas del top de nuestra lista de favoritos. Además, esta preparación se adapta a cualquier tipo de dieta, con o sin restricciones. Y por último, nos da la libertad de poder jugar y variar los ingredientes que queramos, así cada una puede echar a volar su imaginación.
Si quieres algo cargado de sabor, a la vez nutritivo y que puedes compartir con toda tu familia, esta receta es para ti! Sigue leyendo para conocer los ingredientes que necesitas y la preparación!
Ingredientes:
– 500 gr de pechuga de pollo deshuesada marinada por al menos una hora en jugo de limón, aceite de oliva y sal, y cocinada en el sartén.
– Choclo fresco tostado en el sartén con sal de mar.
– 1 lata de porotos negros.
– 1 taza de semillas de calabaza tostadas al horno con sal de mar y aceite de oliva.
– 3 tazas de arroz integral cocido.
– Lechuga picada.
– 3 Paltas en gajos.
– Para decorar: cilantro, cebolla morada en rodajas finas, tomate en rodajas y yogurt griego o crema ácida.
Preparación:
Pon todos los ingredientes en distintos bowls y deja que las personas mezclen y creen el plato que quieran con ellos! Es una rica forma de entretenerse y pasarlo bien. Es así de simple, esta receta es poco exacta, simplemente se trata de lo que cada uno quiera crear y comer
Si te has propuesto empezar a comer saludable, entonces tienes que poner manos a la obra! Mientras que puedes salir a un café y pedirte una ensalada, la tentación de comer cosas extra es demasiado grande, por lo que es siempre es una mejor alternativa llevar tu comida lista desde la casa!
Como sabemos que hacer tu almuerzo en la casa puede significar un tiempo extra, lo que finalmente se traduce en que nunca lo haces, si logras hacer 5 ensaladas – para toda la semana – el domingo, es tan fácil como tomar tu almuerzo preparado cada mañana antes de salir a la oficina.
Aquí queremos compartir contigo esta ensalada perfecta rica en proteínas, que con sólo 430 calorías, ofrece 14 gramos de fibra y más de 22 gramos de proteína, lo que la convierte en una fórmula aprobada para ayudarte a perder peso pero lo más importante, sin pasar hambre!
Sólo necesitas dedicar 40 minutos de preparación el domingo en la noche y tendrás el almuerzo listo para toda la semana! Sigue leyendo para conocer los ingredientes que necesitas y el paso a paso de la preparación!
Nota: Esta ensalada alta en proteínas y granos enteros es la forma de empezar a inspirar muchas más ensaladas como esta! No dudes en ser creativa y usar verduras asadas, arroz integral, palta, huevo, etc!
Ingredientes:
Para la quinoa:
– 1 taza de quinoa cruda
– 2 tazas de caldo de verduras
Para el tofu salteado (puedes reemplazarlo por pollo, u otra proteína que te guste):
– 1 cucharadita de aceite de oliva
– 200 gramos de tofu extra firme cortado en cubos
– 1/2 cucharadita de sal de mar
Para la ensalada:
– 10 cucharadas de aliño a elección (recomendamos vinagreta o limoneta)
– 2 1/2 tazas de porotos negros
– 1 pimentón rojo cortado en cubos
– 2 tazas de zanahoria rayada
– 1 pimentón amarillo cortado en cubos
– 5 tallos de apio en rodajas
– 1 pepino cortado en cubos
– 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad
– 5 tazas de hojas verdes mixtas
– 5 cucharadas de semillas de girasol saladas
Preparación:
1. Coloca la quinoa y el caldo de verduras en una olla tapada a fuego alto hasta que empiece a hervir y luego bajas a fuego lento y cocina durante 20 minutos.
2. Mientras que la quinoa se está cocinando, añade el aceite de oliva a un sartén a fuego medio. Pon el tofu en cubos y espolvoréalo con sal. Agita cada pocos minutos y saltea por unos 10 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
3. Mientras que la quinoa y el tofu se están cocinando, preparara los porotos y las verduras.
4. Espera que la quinoa y el tofu se enfríen antes de meterlos en el frasco de vidrio. Para acelerar el proceso, puedes ponerlos en recipientes separados y meterlos al refrigerador durante 10 minutos.
5. Empieza a añadir los ingredientes al frasco de vidrio. Empieza con el aliño y luego los porotos, la quinoa, el pimentón rojo, la zanahoria, el pimentón amarillo, el apio, los pepinos, los tomates, el tofu y las semillas de girasol.
6. Cierra los frascos asegurando bien la tapa y guárdalos en el refrigerador.
7. Una vez que vayas a comer la ensalada, agita el frasco y listo! O si prefieres, puedes verter la ensalada en un plato o bowl más grande.
Esta semana tenemos una receta que nos encanta!! Primero que todo por su originalidad y en segundo lugar, porque es una forma fresca y nueva (y más saludable) de comer una clásica pizza. Sigue hacia abajo para conocer los ingredientes y preparación de esta rica pizza de palta!
Ingredientes.
– Masa de Pizza (puedes comprarla hecha o hacerla tú misma. Si quieres hacerla tú, más abajo te dejo la receta)
– Salsa de tomate natural
– 2 Paltas medianas o grandes
– 1 cebollín
– Cilantro fresco
– Pimienta negra a gusto
– Aceite de oliva
– Ají molido
– Sal a gusto
– Queso Emmental rayado
– Queso Mozzarella
Preparación.
1. La preparación de esta pizza es muy simple. Para empezar, tienes que tener la masa lista y extendida sobre la bandeja o lata que llevarás al horno, y luego sólo se trata de ir cubriéndola con los ingredientes.
2. En este caso, empieza pintando la masa con aceite de oliva y continúa poniendo la salsa de tomate natural, el cebollín finalmente picado, el queso emmental y mozzarella.
3. Introduce la pizza al horno precalentado a 200ºC y hornea durante 20-30 minutos, hasta que esté dorado y la masa crujiente.
4. Una vez horneada, saca la pizza del horno y agrega la palta picada en gajos y las hojas de cilantro. Salpimenta a gusto y añade encima el ají molido. Un hilo de aceite de oliva también le viene bien, pero es opcional.
5. Sirve inmediatamente.
Ingredientes y preparación para la masa:
– 1 taza de agua caliente (a 110°)
– 1 cucharada de azúcar
– 1 cucharada de aceite de oliva
– 2 1/4 cucharaditas de levadura instantánea
– 2 3/4 de taza de harina integral
– 1 cucharada de sal
1. En un recipiente pequeño, bate el agua, el azúcar, el aceite y la levadura. Espera cinco minutos para que ésta última crezca.
2. Coloca la harina y la sal en una procesadora y enciéndela para mezclar un poco. Mientras está en funcionamiento, vierte lentamente la mezcla de agua y procesa hasta que se forme la masa. Esto tomará aproximadamente un minuto.
3. Coloca la masa en una superficie enharinada y amásala un poco para terminar de integrarlo. Luego, divídelo en dos.
4. Sobre una superficie enharinada, aplana los bollos con un uslero. Deberás obtener dos discos de aproximadamente 28 cm de diámetro. No te preocupes porque queden perfectamente redondos. Es más importante que el grosor sea parejo.
5. Coloca cada uno de los discos en una bandeja para horno aceitada. Antes de hornear, pincela el borde de la masa con una ligera capa de aceite de oliva.
Los tabbouleh, en general, son una gran alternativa para un aperitivo, pero cuando preferimos una opción nutritiva pero muy sabrosa, esta ensalada es la perfección! Además, es tan flexible que también funciona como un rico acompañamiento. Puedes agregarle diferentes ingredientes y así ir haciendo adaptaciones de la misma receta.
Sigue hacia abajo para conocer la receta de esta semana. Créenos, se va a convertir en un imperdible de tu menú una vez que la pruebes!
Ingredientes:
– 1 cebolla morada finamente picada.
– 2 pepinos cortados en cubos (sin la parte de las semillas).
– 2 tazas de quinoa cocida.
– 2 limones.
– 1/2 taza de almendras laminadas.
– 3 puñados grandes de perejil picado.
– 2 puñados de menta picada.
– 200 gramos de tomates cherry picados en cuatro.
– 1 chalota cortada en rodajas finas.
– 1/4 taza de aceite de oliva.
– Sal y Pimienta.
Opcional:
– Pollo asado y desmenuzado.
– Hummus.
– Pan pita.
El montaje de esta ensalada se explica en realidad por sí mismo, y te puedes sentir libre de experimentar un poco. Una consejo es que una vez que picas el perejil le agregues medio limón, una cucharada de aceite de oliva y una pizca de sal en la parte superior y luego usa tus manos para mezclar todo.
Añade todos los ingredientes vegetales y la quinoa en un bowl grande. Puedes ponerlos en línea para una presentación más elegante o poner todo encima de lo otro y luego revolver bien. Cuando esté listo, agrega el resto del aceite de oliva (unas tres cucharadas), el jugo de limón, sal y pimienta a gusto. Puedes servirla sola o también con pollo, hummus o sobre un pan pita.
Esta semana quiero compartir con ustedes una receta perfecta para esta época del año e ideal para estos días en que las temperaturas empiezan a bajar y queremos comer verduras de otra forma que no sea ensalada, pero igual de nutritivo y sin agregar ingredientes que aporten materia grasa o calorías innecesarias.
Esta preparación es muy fácil, sabrosa, nutritiva y vegetariana, es decir, cumple con varias características que me encantan. Sin más preámbulos, sigue leyendo hacia abajo para saber los ingredientes que necesitas y el paso a paso para hacerla!
Soy una fanática del coco, tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud. Lo rico de esta receta viene del sabor dulce de las zanahorias asadas, mezclado con el jengibre y la cremosidad de la leche de coco. Además, es totalmente libre de lácteos, azúcar y gluten!
Ingredientes:
– 1,5 kilos de zanahoria
– 2 tazas de caldo de verduras
– 2,5 tazas de leche de coco
– 2 cucharadas de jengibre fresco pelado y picado
– 4 cucharaditas de sal
– 2 cucharaditas de canela
– 2 cucharaditas de pimienta
– 3 dientes de ajo (opcional)
– 1 cebolla
Lava las zanahorias (sin necesidad de pelarlas) y ponlas en la bandeja del horno junto con la cebolla cortada en pedazos. Cúbrelas con un poco de aceite de oliva y espolvoréalas con canela, pimienta y sal, y llévalas al horno a fuego alto. Saca la cebolla después de 20 minutos y luego termina de asar las zanahorias por otros 2o minutos más. Retira del horno y deja enfriar un poco. Deben verse ligeramente quemadas.
Ahora – para armar la sopa – vierte las 2 tazas de caldo de verdura y la leche de coco en la parte inferior de tu juguera, luego añade la cebolla, dientes de ajo (si es que los estás usando) jengibre y zanahoria en la parte superior. Por último, añade una cucharadita de canela, sal y pimienta. Pon la tapa de la juguera y empieza a batir en la velocidad más lenta durante 1 minuto. A continuación, prueba la sola y verifica que los aliños están de tu gusto o si es necesario agregar más sal, pimienta, etc. Vuelve a cerrar la juguera y ahora bate en una velocidad más rápida. Esto puede demorarte unos 6 minutos.
Retira la tapa, vierte la sopa en tazones o platos hondos y puedes decorar con hojas de orégano fresco y garbanzos tostados (para hacerlo es tan fácil como usar 1 lata de garbanzos, tostarlos en aceite de oliva, rociar sal y hornearlos a temperatura fuerte por 15-20 minutos).
Para hacer la decoración con leche de coco de la parte superior de la sopa, usa una cuchara y pon un poco de leche leche de coco en líneas horizontales, luego toma un cuchillo y haz líneas verticales a través de ella.
Listo! Aquí la tienen, una crema de verduras imposible más sabrosa, muy fácil de hacer y perfecta para un día otoñal, o incluso cualquier época del año!
El verano ya se fue oficialmente, pero las altas temperaturas siguen y es por eso que una receta tan sabrosa y fresca como ésta es la opción perfecta para tu menú de inicio de otoño! Una exquisita combinación de texturas, sabores y sobre todo muy nutritiva!
Ingredientes:
– 60 gr. de quinoa.
– ½ pepino cortado a lo largo, sin semillas.
– 2 puñados de hojas verdes como lechuga, berros, espinaca.
– 5 puñados de perejil fresco picado grueso.
– 1 puñado de menta fresca picada fina.
– 1 puñado de eneldo fresco picado fino.
– 1 palta (aguacate) grande.
– 2 cucharadas de almendras tostadas y picadas
– las semillas de 1 granada.
Para el aliño:
– 6 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
– 2 cucharadas de jugo de limón fresco, o también puedes probar con vinagre de manzana.
– 2 cucharaditas de miel.
– 1 diente de ajo machacado (opcional)
– sal de mar a gusto.
– pimienta negra recién molida a gusto.
Preparación:
1. Escurre y enjuaga muy bien la quinoa. Cocínala de acuerdo a las instrucciones del paquete, que normalmente son 15 minutos, después escurrir y dejar enfriar.
2. Mientras tanto, corta en cubos los tomates y el pepino (no te olvides de sacarle las semillas al pepino).
3. Bate los ingredientes del aliño en un bowl con la ayuda de un tenedor hasta que queden todos mezclados.
4. Haz una cama de hojas verdes sobre el plato en que vas a servir.
5. Mezcla la quinoa, el tomate, el pepino, las hierbas y el aderezo (puedes usar tus manos). Pon esta mezcla sobre la cama de hojas verdes y en la parte superior pon rebanadas de palta, las semillas de granada y las almendras tostadas picadas.
*Puedes comerlo inmediatamente o dejar reposar un rato, su sabor es incluso mejor al día siguiente.
¿Qué te pareció esta receta? ¡Cuéntanos en tus comentarios!
Esta es una receta muy fácil y deliciosa, que seguro se convertirá en un elemento básico dentro de la rotación de tus preparaciones. Esta ensalada de pollo con palta es todo lo que nos gusta de un clásico. Contiene cerca de 40 gramos de proteína y 33% de la fibra diaria recomendada, por lo que es perfecta para estar satisfecha por varias horas. Sigue hacia abajo para conocer la receta!
Receta Ensalada Pollo y Palta
Nota: Esta receta fue hecha con brotes de girasol, pero puedes usar repollo o lechuga y el resultado será igual de sabroso.
Ingredientes:
Para la ensalada de pollo:
– 1/4 de palta
– 2 cucharadas de yogurt natural
– 1 cucharada de jugo de limón
– 3/4 taza de pollo desmenuzado, precocido
Para el sandwich:
– 2 rebanadas de Pan Perfecto Pillsbury
– Puñado de lechuga o brotes de girasol
– 2 rebanadas de tomate
Preparación:
1. En un bowl pequeño, mezcla la palta molida con el yogurt y el jugo de limón hasta que queden absolutamente unidos.
2. Agrega el pollo y mezcla con una cuchara hasta que quede todo unido.
3. Sirve la ensalada de pollo encima de una cama de lechuga, o divídela en dos y ponla encima de las dos tajadas de pan perfecto Pillsbury con una rodaja de tomate y los brotes de girasol (como se muestra en la foto).
Estas pechugas de pollo orgánico se preparan con harina de almendras, coco rallado y una mezcla de especias. Son increíblemente deliciosas y tienen muy buenos índices nutricionales – un montón de proteínas y grasas saludables, bajas en carbohidratos y muy abundantes.
Sigue hacia abajo para conocer la receta de esta rica y nutritiva preparación que puede ser el complemento perfecto para una fresca ensalada de verano!
La receta:
Ingredientes:
– 1/2 kilo de pechuga de pollo orgánica y sin piel, cortada en tiras
– 1 huevo
– 1/2 taza de harina de almendras
– 1/4 taza de coco rallado sin azúcar (o 1/4 taza más de harina de almendras)
– 1 cucharadita de paprika
– 1/2 cucharadita de pimienta negra
– 1/2 cucharadita de sal de mar
Preparación:
1. Precalienta el horno a 200 grados.
2. Pon la harina de almendras, coco, paprika, sal de mar y pimienta negra en un bowl pequeño. Revuelve para mezclar.
3. Rompe el huevo en otro bowl que sea poco profundo y bate.
4. Una por una, sumerge los pedazos de pollo en el bowl de huevo, limpiando el exceso, y luego sumerge uno por uno en la mezcla de harina de almendras. Es importante que queden completamente cubiertas. Pon papel aluminio o mantequilla sobre la bandeja de rejilla de tu horno y hornea durante 20 minutos, volteándolas a los 10 minutos. Cuando hayas terminado, las pechugas de pollo estarán doradas y completamente cocidas. Retíralas del horno y déjalas enfriar un poco antes de servir.
Por lo general el perejil suele ser un acompañamiento o toque especial en las preparaciones, pero en este plato tradicional oriental, el perejil es la estrella! Esta fresca ensalada es alta en hierro, magnesio y vitaminas C y A, todos estos son importantes nutrientes para el cuerpo; y el perejil, limón y menta cada uno contiene propiedades desintoxicantes naturales.
Esta ensalada de tabbouleh es una muy buena base para un almuerzo saludable o también puede servir como aperitivo si lo comes con un poco de pan pita fresco, como se muestra en la foto de abajo.
Ingredientes:
– 1/3 de taza de quinoa o mote ya cocidos (La receta original es con bulgur, pero para hacerla más fácil, cambiamos ese ingrediente por mote o quinoa).
– 2 tazas de tomates maduros picados en cubitos
– 3 tazas de perejil picado fino
– 1/2 taza de mente picada fina
– 1/2 taza de cebolla blanca picada en cubitos pequeños
– 1/2 cucharadita de sal
– 1/2 cucharadita de pimienta recién molida
– 1/2 cucharadita de pimienta fresca molida
– 1/4 de taza de aceite de oliva extra virgen
– 3/4 de taza de jugo de limón fresco
– 1 cebollín cortado en rodajas finas
Preparación:
1. Pon la quinoa o mote en un recipiente grande una vez que ya lo hayas cocido.
2. Agrega los tomates.
3. Agrega el perejil, menta, cebolla, sal y pimienta y luego el aceite de oliva. Poco a poco agrega el jugo de limón y prueba para asegurarte de que estén todo los sabores equilibrados.
4. Tapa y deja reposar durante 20 minutos. Decora con el cebollín.