Esta Salsa De Castañas De Cajú Queda Bien Tanto En Preparaciones Dulces Como Saladas

Si te estas convirtiendo al veganismo o simplemente quieres llevar una alimentación más saludable, hoy te enseñaremos a cocinar una salsa libre de productos animales, gluten y colesterol y llena de nutrientes, vitaminas y proteínas vegetales.

Su sabor es tan neutro y su consistencia es tan cremosa, que puede reemplazar a  la mayonesa, la mantequilla,  la salsa blanca, el queso crema, el yogurt, la crema agria, la leche condensada, el manjar y así podemos nombrar muchas otras otras cosas.

Pon mucha atención y prepárate para cocinar esta salsa básica que siempre debes tener en tu refrigerador…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 400 gr aprox

-2 tazas de castañas de cajú sin sal
-2 tazas de agua
-1 pizca de sal

 

 

 

 

Preparación:

-En un bowl mediano, colocar las castañas de cajú cubiertas con 2 tazas de agua. Dejarlas remojando durante dos horas para que se activen..
-Drenar el agua y colocar las castañas en una procesadora con una pizca de sal.
-Mezclar hasta obtener una salsa espesa y bien homogenea.

¡Ya tienes la salsa, ahora puedes usarla en todo tipo de preparaciones!

 

 

 

 

En el caso de que la uses para algo salado, puedes complementar su sabor con:
-Pimienta
-Cebolla en polvo
-Merkén
-Jugo de limón
Entre otros…

Y en el caso de que sea dulce, puedes usar:
-Canela
-Miel
-Syrup
-Extracto de vainilla
Entre otros…

Un Smoothie Bowl Rejuvenecedor

Se trata de un delicioso smoothie de frutas y verduras, que hidrata y elimina las toxinas de nuestro cuerpo, dejando nuestra piel suave, lisa y brillante, como recién salida del spa.

¿Suena idílico o no?

¡Sin embargo es verdad! La cantidad de vitaminas y minerales que aporta este poderoso smoothie verde, lo convierten en el mejor remedio de belleza que podrías tomar.

¿Estás lista para conocer la receta que te quitará 5 años de encima?!…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 2 porciones

Para el smoothie
-1 palta
-1/2 taza de hojas de espinaca fresca
-1 plátano congelado
-1 cucharaditas de aceite de coco
-1/4 de taza de avena
-1 limón (su jugo)
-2 cucharadas de pasta tahini (la encuentras en grandes supermercados o en tiendas especializadas de productos naturales)
-1 taza de leche de almendras
Para los toppings
-2 cucharadas de avena
-2 cucharadas de cacao en polvo
-1 mango picado en cubitos
-1 kiwi cortado en rodajas
-1/2 taza de arándanos frescos
-8 avellanas picadas (tambien puedes usar almendras o castañas de cajú)
-1 cucharada de semillas de sésamo tostado
-1 cucharada de semillas de chía
-2 cucharas de hojuelas de coco

 

 

 

 

Preparación:

-Combinar todos lo ingredientes para el smoothie en una licuadora, hasta obtener una mezcla homogénea y bien cremosa. Verter la mezcla en dos bowls.
-Decorar encima con los toppings
-Servir de inmediato

 

 

 

 

¡Prepáralo todos los días para notar increíbles resultados!

 

Receta De La Semana: Un Deliciosa Lasaña Vegetariana

A pesar de que nos encante el sabor de lasaña, la idea de mezclar proteínas con carbohidratos hace que siempre evitemos esta preparación tan deliciosa que nos recuerda a nuestra infancia, cuando la comida, las calorías, el gluten y las grasas totales no eran una preocupación para nosotras.

Y como nos encanta la comida y siempre estamos en busqueda de platos deliciosos pero a la vez saludables, hoy te enseñaremos a preparar esta lasaña vegetariana que nada tiene que envidiarle a la preparación tradicional. Es más, la mezcla de alimentos naturales, hacen que su sabores resalten muchos más.

 

 

 

 

Ingredientes: Para 6 porciones

-500 gr de zapallo amarillo cortado en lonjas finas.
-1 berenjena cortada en rodajas delgadas
-3 zucchinis cortados en rodajas delgadas
-1/3 de taza de aceite de oliva
Para la salsa de tomates
-400 gr de salsa de tomate triturado
-3 cucharaditas de orégano
-sal y pimienta
-300 gr de pasta de tomate concentrado
Para la salsa de queso vegana
-1 taza de castañas de cajú
-2 cucharadas de levadura nutricional (la encuentras en tiendas especializadas de dietética)
-1/2 limón (su jugo)
-1/4 de taza de agua
-1/4 de taza de leche de soja
-sal y pimienta
Para decorar
-1 taza de espinaca fresca (solo la hoja)
-3 tomates cortados en rodajas
-1 taza de hojas de albahaca fresca

 

 

 

 

Preparación:

-Encender el horno a 180º
-Pincelar las lonjas de zapallo, la berenjena y los zucchinis con aceite de oliva. Luego, colocar las verduras de forma ordenada sobre una lata de horno forrada con papel mantequilla. Hornear por 20 minutos y reservar.
-Mientras tanto, calentar la salsa de tomates en una olla mediana. Una vez que empiece a hervir, bajar el fuego, agregar la pasta de tomates concentrados, el orégano y la sal. Revolver y cocinar por 5 minutos más o hasta que el líquido de la salsa se evapore. Reservar.
-Para la salsa de queso vegana, colocar en una licuadora las castañas de cajú, el jugo de limón, la levadura nutricional, el agua y la leche de soja. Mezclar todo hasta obtener una salsa cremosa y bien homogénea. Salpimentar y reservar.
-Armar la lasaña en una fuente grande apta para horno. Comenzar colocando la mitad del zapallo, las berenjenas y los zucchinis. Derramar encima la mitad de la salsa de tomates y la mitad de la salsa de queso. Agregar las hojas de espinaca y repetir nuevamente las mismas capas. Una vez listas, decorar encima con las rodajas de tomate y las hojas de albahaca.
-Hornear por 20 minutos o hasta que la lasaña tome un ligero color dorado.
-Servir inmediatamente.

 

 

Receta De La Semana: Una Deliciosa Hamburguesa Vegetariana De Garbanzos

Esta deliciosa hamburguesa vegetariana libre de gluten, es la clara muestra de que con un poco de garbanzos podemos hacer increíbles y saludables preparaciones. Es impresionante, pero hace menos de 5 años era casi impensable disfrutar una comida chatarra sin sentir culpabilidad. Hoy la historia es distinta, ya que contamos con este poderoso ingrediente capaz de imitar, e incluso mejorar nuestros mayores antojos.

¿Quieres hacer la prueba?…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 4 hamburguesas

-500 gr de garbanzos cocidos y secados con una toalla (asegúrese de que estén muy secos, de lo contrario la mezcla resultará muy pegajosa)
-1 cebolla morada picada en cubitos pequeños
-8 tomates deshidratados (previamente remojados en agua caliente)
-1 puñado de hojas de albahaca fresca
-1 taza de almendras molidas (pueden ser con cáscara)
-1 cucharadita de sal gruesa
-1 pizca de pimienta negra
-1 cucharada de aceite de oliva
-4 panes a elección

 

 

 

 

Preparación:

-Precaliente el horno a 180º
-En una procesadora de alimentos, colocar los garbanzos con la cebolla, los tomates y las hojas de albahaca. Mezclar todo hasta que se forme una masa suave.
-Añadir las almendras molidas, la sal y la pimienta. seguir mezclando hasta que todo se incorpore de manera uniforme.
-Colocar la mezcla en un bowl. Cubrir con un film plástico y refrigerar por 20 minutos.
-Sacar la mezcla (ya un poco más firme) del refrigerador y moldear con ayuda de las manos 4 hamburguesas redondas de aproximadamente 10 cm de diámetro y 2 cm de espesor.
-Colocar las hamburguesas sobre una lata para horno previamente pincelada con aceite de oliva.
-Hornear por 20 a 25 minutos (volteándolas en la mitad) o hasta que las hamburguesas estén doradas.
-Servir en un pan a elección (puede ser sin gluten) y acompañar con toppings saludables, como brotes de alfalfa, lechuga, palta etc…