Aunque no lo creas, el postre que te enseñaremos a preparar a continuación, es tan saludable como una ensalada.
¡Así es!
Con ingredientes naturales, llenos de fibras y vitaminas, este pastel vegano de zanahoria promete llenarte de energía y mucho sabor.
¡Sigue bajando para ver esta simple receta que no necesita horno!
Ingredientes: Para 6 porciones
Para el frosting
-1 taza de castañas de caju (previamente remojadas en agua durante 4 horas)
-1/2 taza de leche de almendras
-4 cucharadas de miel
-1 limón (su jugo)
-1 cucharadita de extracto de vainilla
-1 pizca de sal
-3 cucharadas de aceite de coco derretido
-1 naranja (su ralladura) Para la masa
-1 taza de dátiles picados
-1 naranja (su jugo)
-2 tazas de harina de almendras (puedes hacerla tu misma moliendo almendras en una procesadora)
-1 taza de nueces molidas
-1 taza de zanahoria rallada
-2 cucharadas de aceite de coco derretido
-1 cucharadita de extracto de vainilla
-1 cucharadita de canela molida
-1/4 de cucharadita de jengibre molido
-1/4 de cucharadita de nuez moscada molida
-1 pizca de sal
Preparación
-Forrar un molde cuadrado (de 20 x 20 cms aprox) con papel mantequilla. Para el frosting
-En una licuadora, combinar las castañas de caju escurridas con la leche de almendras, la miel, el jugo de limón, el extracto de vainilla, la sal y el aceite de coco. Mezclar todo hasta obtener una consistencia suave y cremosa.Verter el frosting en un bowl.
-Con una espátula, agregar de a poco y con movimientos envolventes la ralladura de naranja.
-Cubrir el bowl con un film plástico y refrigerar durante una hora o hasta que el glaseado se endurezca. Para la masa
-En un procesadora de alimentos, combinar los dátiles picados con el jugo de naranja. Mezclar hasta obtener una pasta bien espesa.
-Transferir la mezcla a un bowl grande y colocar encima los demás ingredientes. Mezclar todo con ayuda de las manos, hasta obtener una pasta espesa y bien pegajosa.
-Transferir la masa al molde previamente forrado. Presionar con los dedos humedecidos hasta conseguir una base firme y uniforme.
-Cubrir encima con el frosting y congelar por una hora.
-Para servir, retirar del freezer, desmontar del molde y adornar encima con ralladura de naranja y nueces picadas.
¡Amamos las tostadas! Son una alternativa rica, nutritiva y fácil para el desayuno o la hora del té. Pero si ya estás un poco aburrida de comerlas siempre de la misma manera y no se te ocurren ideas originales para probar, aquí tenemos tres recetas súper novedosas para hacer unas tostadas realmente irresistibles.
#1. Sunrise: Berrys, almendras, romero y queso crema.
Porción: 1 tostada
Ingredientes:
– 1 rebanada grande de buen pan
– 2 cucharadas de queso crema
– 6 frambuesas
– 2 frutillas grandes rebanadas
– 8 arándanos
– 1 cucharada de semillas de granada
– 1 cucharada de almendras tostadas con miel
– 1 ramita de romero
– Miel (opcional)
Preparación:
Tuesta el pan. Cuando esté dorado, extiende sobre él el queso crema. Luego, cúbrelo con los berrys y las semillas de granada, y espolvorea las almendras. A continuación, agrega las ramitas de romero y si quieres, ponle unas gotitas de miel para terminar.
#2. Savory: Garbanzos con especias, quedo feta, perejil y tahini.
Porción: 2 tostadas
Ingredientes:
– 2 rebanadas grandes de buen pan
– ½ taza de garbanzos
– 1 cucharada de hierbas
– ½ cucharada de aceite de oliva
– 1 cucharada de tahini
– 2 cucharaditas de agua tibia
– ½ cucharadita de sal de mar
– 3 cucharadas de queso feta batido
– 2 cucharadas de perejil fresco picado
– Sal y pimienta
Preparación:
en un bowl pequeño, añade los garbanzos, las hierbas, una pizca de sal y aceite de oliva. Cocina a fuego medio por 4 a 5 minutos o hasta que esté caliente. Retira. Luego, en un tazón pequeño, bate el tahini, el agua tibia y la sal de mar. Retira. Tuesta las rebanadas de pan. Cuando esté dorado, aplica el queso feta uniformemente en ambas rebanadas y luego pon encima los garbanzos con las hierbas. Termina cubriendo con perejil y unas gotitas de tahini. Añade sal y pimienta a gusto.
#3. Sweet: Nutella, glaseado de plátano y yogurt caramelizado.
Porción: 2 tostadas
Ingredientes:
– 2 rebanadas grandes de buen pan
– 1 plátano cortado en rodajas
– 1 cucharada de mantequilla
– 1 cucharada de yogur griego
– ½ cucharada de miel
– 1 cucharadita de leche (opcional)
– 2 cucharadas de Nutella
Preparación:
En un sartén pequeño, agrega las rebanadas de plátano y la mantequilla. Cocina a fuego medio revolviendo ligeramente. Continúa salteando hasta que las rebanadas estén doradas y caramelizadas por ambos lados. En un tazón pequeño, bate el yogur y la miel (agrega un poco de leche para aligerar si quieres) y reserva. Tuesta el pan y luego añade Nutella en cada una. Luego coloca los plátanos caramelizados en cada tostada y rocía con el glaseado de yogur.
Los tabbouleh, en general, son una gran alternativa para un aperitivo, pero cuando preferimos una opción nutritiva pero muy sabrosa, esta ensalada es la perfección! Además, es tan flexible que también funciona como un rico acompañamiento. Puedes agregarle diferentes ingredientes y así ir haciendo adaptaciones de la misma receta.
Sigue hacia abajo para conocer la receta de esta semana. Créenos, se va a convertir en un imperdible de tu menú una vez que la pruebes!
Ingredientes:
– 1 cebolla morada finamente picada.
– 2 pepinos cortados en cubos (sin la parte de las semillas).
– 2 tazas de quinoa cocida.
– 2 limones.
– 1/2 taza de almendras laminadas.
– 3 puñados grandes de perejil picado.
– 2 puñados de menta picada.
– 200 gramos de tomates cherry picados en cuatro.
– 1 chalota cortada en rodajas finas.
– 1/4 taza de aceite de oliva.
– Sal y Pimienta.
Opcional:
– Pollo asado y desmenuzado.
– Hummus.
– Pan pita.
El montaje de esta ensalada se explica en realidad por sí mismo, y te puedes sentir libre de experimentar un poco. Una consejo es que una vez que picas el perejil le agregues medio limón, una cucharada de aceite de oliva y una pizca de sal en la parte superior y luego usa tus manos para mezclar todo.
Añade todos los ingredientes vegetales y la quinoa en un bowl grande. Puedes ponerlos en línea para una presentación más elegante o poner todo encima de lo otro y luego revolver bien. Cuando esté listo, agrega el resto del aceite de oliva (unas tres cucharadas), el jugo de limón, sal y pimienta a gusto. Puedes servirla sola o también con pollo, hummus o sobre un pan pita.
Una agenda apretada – y el estrés que viene acompañado a ella – pueden causar estragos en tu sistema inmunológico, por lo que necesitas una solución sana y natural para ayudar a darle un impulso. Existen pequeños “shots” de jugo que puedes hacer sin la necesidad de una máquina especial, como este que mezcla jengibre, cúrcuma y jugo de naranja. Está lleno de Vitamina C, antioxidantes y poder antiviral, por lo que este tónico puede ayudar a calmar el dolor de garganta, curar los malestares estomacales, o simplemente darte un impulso de energía cuando estás con pesadez.
El jengibre y la cúrcuma – una especia conocida por sus propiedades anti inflamatorias y para prevenir el cancer – cortan a través de la dulzura del jugo de naranja. Sólo necesitas un exprimidor a mano y un rallador. Sigue hacia abajo para conocer la receta!
Receta.
Nota:
La miel de Manuka se hace de las abejas que polinizan la planta de Manuka de Nueva Zelanda. Se dice que tiene mayores efectos antibacterianos que otros tipos de miel. Si no tienes este tipo de miel, siéntete libre de usar otra miel pero que sea de alta calidad (mientras más oscuro y profundo es el color, mayores son sus cualidades antibacterianas y poder antioxidante).
Ingredientes:
1/2 taza de jugo de naranja recién exprimido (puedes colar la pulpa si prefieres)
1 cm de jenjibre rallado
2 cucharas de miel de Manuka
3 cm de cúrcuma fresca rallada (o una pizca de cúrcuma molida)
Preparación:
Bate todos los ingredientes en un jarro pequeño hasta que se mezclen. Sirve en un vaso.
Hay una buena razón por la que las semillas de chia han están siendo tan populares estos días. Estas pequeñas semillas son ricas en proteínas, fibra, calcio, antioxidantes y omega-3, pero aunque no lo creas, existe una forma correcta e incorrecta de comerlas.
En un caso de estudio de un paciente, un hombre experimentó una intensa disfagia (o dificultad para tragar), después de ingerir una cucharada de semillas de chia secas y luego tragarlas con agua. Una de las razones por las que las semillas de chía se promueven para la pérdida de peso, se debe a que expanden varias veces su tamaño en el agua y ayudan a sentirse satisfecho por más tiempo. Sin embrago, comerlas secas y tratar de tragarlas con agua no va a provocar una experiencia cómoda.
Remojar las semillas de chía en agua antes de comerlas es seguro; después de que se han empapado, desarrollan una capa gelatinosa que algunos de los partidarios de los alimentos crudos y sin procesar creen que ayuda a moverse más rápido a través del tracto digestivo. Otra evidencia sugiere que el consumo de semillas de chía molidas, en lugar de enteras, permite significativamente más ALA (la forma vegetal de los ácidos grasos Omega-3) en el torrente sanguíneo. Con todo esto dicho, hay investigación científica limitada sobre lo que es realmente mejor cuando se trata de la absorción de nutrientes.
Cuando está incluida en una receta, nuestro cuerpo puede digerir las semillas enteras (en la cantidad apropiada, obviamente), empapadas o molidas, para así obtener sus saludables beneficios. Si quieres agregar estas nutritivas semillas a tu dieta, aquí te dejamos unas recetas que te ayudarán!
Pudín de chía: Esta preparación funciona muy bien para el desayuno. Mezcla los ingredientes la noche anterior y déjalos reposar en el refrigerador. La mañana siguiente te encontrarás con una rica sorpresa. Así de fácil. Encuentra la receta aquí.
Bebida para deshinchar: Si te sientes hinchada, es momento de incorporar un nuevo ritual cada mañana que incluye chía. Es perfecto como previo a un entrenamiento y sólo necesitas tres ingredientes. Encuentra la receta aquí.
Muffins de chía y arándanos: El clásico muffins de arándanos tiene una actualización gracias a su contenido de chía. Encuentra aquí la receta.
Smoothie antioxidante de berries: Si encuentras que su textura crujiente es un poco desagradable, trata de agregar chía en tu batido de la mañana. Esta receta tiene un alto contenido de vitamina C y cuenta con más de 10 gramos de fibra. Seguro se convertirá en tu nuevo desayuno favorito.
Salpicadas sobre yogurt: Si estás buscando una forma rápida de agregar omega 3 en tus snacks, entonces espolvorea una cucharada de semillas de chia sobre fruta, o sobre tu yogurt. O haz una deliciosa combinación entre los dos!
Esta es una receta muy fácil y deliciosa, que seguro se convertirá en un elemento básico dentro de la rotación de tus preparaciones. Esta ensalada de pollo con palta es todo lo que nos gusta de un clásico. Contiene cerca de 40 gramos de proteína y 33% de la fibra diaria recomendada, por lo que es perfecta para estar satisfecha por varias horas. Sigue hacia abajo para conocer la receta!
Receta Ensalada Pollo y Palta
Nota: Esta receta fue hecha con brotes de girasol, pero puedes usar repollo o lechuga y el resultado será igual de sabroso.
Ingredientes:
Para la ensalada de pollo:
– 1/4 de palta
– 2 cucharadas de yogurt natural
– 1 cucharada de jugo de limón
– 3/4 taza de pollo desmenuzado, precocido
Para el sandwich:
– 2 rebanadas de Pan Perfecto Pillsbury
– Puñado de lechuga o brotes de girasol
– 2 rebanadas de tomate
Preparación:
1. En un bowl pequeño, mezcla la palta molida con el yogurt y el jugo de limón hasta que queden absolutamente unidos.
2. Agrega el pollo y mezcla con una cuchara hasta que quede todo unido.
3. Sirve la ensalada de pollo encima de una cama de lechuga, o divídela en dos y ponla encima de las dos tajadas de pan perfecto Pillsbury con una rodaja de tomate y los brotes de girasol (como se muestra en la foto).
El plátano con mantequilla de maní es siempre un snack delicioso, y mientras que nunca habíamos querido intervenir esta perfecta combinación, es entretenido jugar un poco con las mezclas, y esta dulce-salada tiene sólo 114 calorías!
Intercambiar la mantequilla de maní por mantequilla de almendras, hace que sea un poco más alto en fibra y calcio pero más bajo en carbohidratos. Los pistachos añaden ese rico crocante que es siempre tan placentero y que harán que nunca vuelas a comer plátano y mantequilla de maní de la forma en que siempre lo hacías!
Nota:
Ten en cuenta que esta receta es para dos porciones.
Ingredientes:
– 1 plátano
– 1 cucharada de mantequilla de almendras
– Canela para espolvorear
– 1 cucharada de pistachos salados picados
Preparación:
1. Pela el plátano y unta un lado de él con mantequilla de almendras.
2. Espolvorea con canela y luego ponle encima los pistachos picados.
Vivimos en una sociedad que se concentra cada vez más en conseguir un estilo de vida saludable. Por lo mismo, es importante estar al tanto de los últimos y mejores tips para lograrlo.
Sigue leyendo para ver los diez mejores blogs de fitness para seguir, de seguro encontrarás en ellos inspiración para mejorar tus hábitos!
Adrianne Ho / Sweat The Style
Adrianne Ho es una modelo y personalidad global conocida por su deseo de permanecer en forma, sana y estilosa en el apurado mundo de hoy.
Sweat the Style es una comunidad entretenida para mantenerse cool, fuerte, nutrida e hidratada, con énfasis en un estilo de vida orgánico y puro. En él encontrarás desde posts de salud y bienestar, a contenido de moda y belleza.
Si buscas un blog con estilo y buenos tips de salud y ejercicio, mira Sweat the Style!
Lindsey Calla tiene su propio programa de televisión, es blogger, atleta y experta en estilo. Conocida por sus asociaciones con marcas como Nike, Marie Claire, MTV y otras, en su blog toca temas de moda, estilo de vida, deporte y belleza, siempre acompañando de imágenes y videos de impresionante calidad.
Si buscas una blogger famosa que te de tips de una enorme variedad de temas, sigue a Calla In Motion!
Mike es un triatleta que busca compartir recetas y tips para sacar la mejor y más sana versión de sus lectores.
Su lema es que la comida sana no tiene porqué ser aburrida, así que si quieres aprender recetas sabrosas que además son saludables, revisa su blog. Te aseguro que sus fotografías te dejarán la boca hecha agua!
Faya es una entrenadora personal y blogger de fitness sueca que creó su blog para compartir su conocimiento y experiencia.
En Fitness on Toast encontrarás recetas saludables, tips de nutrición, posts de rutinas de ejercicios detallados y todo lo relacionado a la moda en el deporte. Su objetivo es complementar el aspecto físico de entrenar con la parte mental que genera la fuerza positiva y motivadora.
Si buscas un blog para motivar tu mentalidad fitness, prueba con este!
Rachel Brathen es una autora, profesora de yoga y charlista profesional que comparte sus visiones sobre entrenar con sus lectoras.
Principalmente enfocado en fitness, el blog de Rachel también toca desde música a viajes. Así que si buscas un blog sobre yoga, estilo de vida y viajes escrito por una profesora de yoga reconocida internacionalmente, ve a darte una vuelta por su página.
Hannah Bronfman de HBfit postea sobre bienestar, fitness, moda, viaje y música. Vive bajo el mantra “tu cuerpo es un templo,” y busca educar e inspirar a amigos y seguidores con un estilo de vida más sano.
Si buscas un blog con contenido enriquecedor, anda a darte una vuelta por HBfit!
Catherine es una loca obsesionada por la moda y la salud, que empezó su blog luego de perder 35 kilos con una dieta saludable.
En RFFMBT puedes encontrar recetas veganas escritas por una chica entretenida que te invita a acompañarla en su recorrido hacia un estilo de vida sano.
Tedi Sarah es una nutricionista que ama cocinar, comer y explorar. En su blog comparte lo que ha aprendido sobre salud, bienestar y nutrición, así que te interesa un enfoque más concentrado en la alimentación, anda a echarle un vistazo, no te arrepentirás!
Tara es una bloggera de Lodres que creó su página para compartir su estilo de vida atlético a través de entretenidas recetas, ejercicios, viajes, estilo y más! inspirando a sus seguidoras a comenzar su propio camino hacia un estilo de vida saludable.
Cuando no está trabajando en su blog, trabaja como entrenadora y modelo, haciendo que su contenido sea aún más interesante. Anda a ver Get the Skinny!
Evann Clingan es una analista de día y blogger de fitness de noche. Desde Nueva York comparte sus experiencias con el objetivo de inspirar y motivar a otros a optar por un estilo de vida saludable.
En su blog puedes encontrar desde preparaciones para medias maratones, a tips de yoga y baile. Todo su contenido es detallado y permite sumergirse en la vida de esta gurú del deporte, así que anda a echar un vistazo a su blog!
Estas dos opciones de bowls con verduras, quinoa y atún te van a tener verdaderamente entusiasmada con la hora de almuerzo. Si ya estás aburrida de comer ensaladas, esta es una opción buenísima y accesible!
1. Tazón de verduras y quinoa.
INGREDIENTES
– 1 1/2 taza de quinoa cocida.
– 1/4 taza de zanahorias a la juliana.
– 1/4 taza de tomates cherry partidos a la mitad.
– 1/4 taza de brocoli cocido y cortado.
– 1/4 taza de porotos.
– 1/8 taza de cebolla morada en rodajas.
ALIÑO
– 1/4 taza de aceite de oliva.
– 1/4 taza de agua.
– 1/3 taza de tahini.
– 1/8 taza de jugo de limón.
– 1/2 cucharadita de tomillo fresco.
– 1/4 taza de hojuelas de pimiento rojo.
– sal y pimienta.
INSTRUCCIONES.
1. Si ya tienes la quinoa y el brócoli cocidos debes seguir con lo siguiente: Coloca la quinoa al fondo del bowl o tazón. Pon en capas sobre la quinoa las zanahorias, brócoli, porotos y cebolla.
2. Prepara el aliño: hecha todos los ingredientes en una juguera y mezcla! Luego vierte el aliño sobre el bowl.
2. Tazón con atún.
INGREDIENTES
– 100 – 125 gramos de atún sellado (puede ser otro pescado… el salmón es mi favorito)
– 1 1/2 taza de quinoa cocida.
– 1/8 taza de maní.
– 1/4 taza de zanahoria en juliana.
– 1/4 taza de edamame (usa habas ya que el edamame es difícil de encontrar)
– 1/8 taza de cebolla morada en rodajas.
– 1/4 de palta o avocado en rodajas.
– 1/2 cucharadita de tomillo fresco picado.
– cebollín para decorar.
ALIÑO
– 1/2 taza de aceite de oliva.
– 1/4 taza de vinagre de arroz.
– 1/2 cucharadita de aceite de sésamo.
– 2 cucharaditas de miel.
– 1/4 de cucharadita de jengibre rayado.
– 1 cucharadita de semillas de sésamo.
– Sal y pimienta.
INSTRUCCIONES
1. Si ya tienes la quinoa cocida y el atún sellado (u otro pescado listo que quieras usar) sólo tienes que armar el bowl. Coloca la quinoa al fondo del tazón. Coloca en capas sobre la quinoa el maní, zanahorias, edamame o habas, cebolla morada, palta, atún y cebollín.
2. Para hacer el aliño, echa todos los ingredientes en una juguera y mezcla. Vierte el aliño sobre el bowl.
Para llevar estos bowls de almuerzo al trabajo, simplemente guarda el aliño en un pote o botella separado del resto.
Esta receta de Gaby Dalkin, de la adictiva página web What’s Gaby Cooking, es simplemente deliciosa. La mezcla de sabores de los ingredientes funciona súper bien: salado, dulce y ácido! Además en esta fácil ensalada van 3 súper alimentos, qué más se puede pedir!
Ensalada de Coles de Bruselas
Ingredientes para la ensalada
1 libra de coles de Bruselas
1/2 taza de cranberries deshidratados
1 palta
1/4 taza de queso parmesano rallado
Ingredientes para la vinagreta de limón
1 cucharadas de jugo de limón recién exprimido
6 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
sal y pimienta
Instrucciones
Ralla las coles de Bruselas usando una mandolina o córtalas muy delgadas usando un cuchillo bien afilado. Echa en un bowl las coles de Bruselas con los cranberries deshidratados, la palta cortada en cubitos y el queso rallado, y mezcla todo con la vinagreta. Y listo!!