Meryl Pritchard, fundadora de Kore Kitchen dijo cuales serían las comidas que cualquier nutricionista nos recomendaría que elimináramos de nuestra dieta… y gracias a dios nos dió las alternativas para saber por cuales reemplazarlas!
1. Cereal
La filosofía principal de Pritchard es que debemos centrarnos en comer los alimentos tal y como vienen al mundo. El cereal y el pan por ejemplo, deben pasar por un proceso antes de que lleguen a nuestra mesa. Ambos necesitan de mucha energía de nuestro cuerpo para poder procesarlo, el pan por ejemplo tiene mucha harina y los cereales mucha azúcar, y ambos son dañinos para nuestro colon.
También ambos producen deshidratación en nuestro cuerpo, lo que nos hace sentir cansadas y nos hace estar más lentas durante el día. Por eso en vez prueba comer avena sin gluten, que tiene mucha más fibra y proteína.
2. Yogurt
El yogurt siempre ha sido considerado como un item saludable, pero lamentablemente la mayoría de ellos contienen mucha azúcar añadida, o endulzantes que no nos hacen bien. Pritchard sugiere preparar nuestro propio yogurt de coco, libre de azúcar ya que el coco tiene un azúcar natural. Mira esta receta que te puede servir.
3. Chips y crackers
Pritchard quiere que dejes de lado todo tipo de chips, crackers y snacks. Estos alimentos contienen mucha sal y grasas saturadas, y pueden contribuir a tener una presión alta. Además todas las comidas procesadas hacen que nuestro sistema digestivo funcione más lento.
Dice que comer estos alimentos es recibir calorías porque sí, ya que no nos aportan en nada. En vez reemplaza estos snacks por palomitas de maíz hechas en casa con aceite de oliva y sal de mar, o vegetales crudos con un dip natural, frutos secos etc…
4. Soda
Las sodas tienen un altísimo contenido de azúcar. Una sola lata contiene 40 grs (y la cantidad recomendada diaria para una mujer es de 24 grs), por lo que ya nos estamos pasando, además de que es probable que consumas más por otro alimentos. El azúcar alimenta el cáncer, es muy dañino para nuestro cuerpo, y además no aporta en nada, por lo que también son calorías extras sin sentido.
Para aquellas personas que necesitan soda o alguna bebida con gas y sabor, pueden reemplazarla por Kombucha, que es un líquido que contiene bacterias saludables que mejoran nuestra digestión, y hoy en día las puedes encontrar fácilmente en tiendas y supermercados.
5. Alimentos no orgánicos
Si, sabemos que la comida orgánica puede ser menos económica, pero antes de que lo descartes piensa esto: Los vegetales y frutas que crecían antes eran mucho más ricos en vitaminas y minerales que los de hoy en día, ya que la práctica de la agricultura ha cambiado mucho. Por lo tanto cuando comes una manzana hoy en día, no estás recibiendo tantos nutrientes como antes. Debemos enfocarnos en comer alimentos de mejor calidad y con más nutrientes, ya que quizás hoy en día lo vemos como un gasto innecesario, pero a futuro es la mejor inversión que podemos hacer, ya que nuestro cuerpo lo es todo.
Creemos que la moda y el estilo se tratan de algo personal, de un estilo de vida, de entretenerse, de probar cosas nuevas… y que con el tiempo uno va aprendiendo a ver lo que realmente le acomoda, le queda bien y le gusta.
Por eso acá les dejamos una lista de algunas “reglas” de la moda que hemos escuchado muchas veces, pero que creemos que no deberías seguir jamás si quieres mantenerte fiel a ti misma y a tu estilo!
1. Tu cartera debe combinar con tus zapatos
A no ser de que seas de esas personas que de verdad tienen que tener todo combinado, intenta relajarte más con las combinaciones de tus looks.
2. La lencería es solo para la pieza
La lencería sexy está hecha para ser usada cuando quieras, como quieras y donde quieras.
3. Negro y café no se ven bien juntos
El negro y el café son ambos colores neutros, como no se van a ver bien juntos?
4. Las zapatillas son para el gimnasio
Gracias a esta predominante tendencia, las zapatillas nunca van a volver a ser vistas como un ítem solo para hacer deporte.
5. Sácate un accesorio antes de salir de tu casa
Apreciamos el minimalismo de Coco Chanel, pero no te ha pasado muchas veces que agregas algo a tu looks antes de salir y se ve mucho mejor?
6. Los zapatos “feos” son solo una tendencia
Los zapatos denominados como feos por sus siluetas extrañas, suelas planas, o simplemente por ser muy cómodos (ya que evitan los tacones o puntas), están lejos de ser solo una tendencia. Por el contrario, son parte de un estilo de vida.
7. Evita mezclar estampados tan contrastados
Hay estampados muy diferentes entre ellos que se ven increíble juntos. Algunos de los looks más estilosos se logran cuando mezclamos los estampados más inesperados.
8. Las mujeres deben comprar en la sección de mujeres
Hemos encontrado las prendas más chics y cool en la sección de hombres!
9. Tienes que invertir mucho dinero para que tus looks se vean lujosos
No es necesario gastarse todo el dinero del mundo para lograr armar un look que se vea más elevado. De a poco el ojo se va desarrollando, y uno va aprendiendo a comprar cosas que se ven increíbles y que son muy económicas.
La reconocida modelo Cindy Crawford compartió en este video su secreto sobre cuales son sus infaltables de belleza, y que lleva siempre con ella a todos lados. ¡Mira el video abajo!
Hablando desde la experiencia, nos ha pasado muchas veces que vamos de compras en busca de algún básico, como un abrigo por ejemplo, y por querer ahorrar nos compramos uno de menor calidad. ¿El problema? Que al ser un básico muy útil lo usamos muchas veces, y al quinto uso ya empezamos a ver como se va deteriorando. Los básico son prendas que sabemos que vamos a usar constantemente, que son la base de un buen outfit y que además son atemporales, por lo que te recomendamos que la próxima vez que estés en busca de uno, inviertas en uno de mejor calidad. En ese momento te va a costar, los sabemos, pero a final el gasto es menor ya que no tendrás que volver a comprar otro, te va a durar por muchos años y tus looks se verán bastante mejores. Desde nuestro punto de vista, estos son los 7 más indispensables para esta temporada, y te aseguramos que no te vas a arrepentir de la inversión!
Pero creemos que siempre hay algunos ítems que son indispensables, y que no pueden faltar en tu maleta a la hora de viajar, sin importar el destino. Por eso mismo, si necesitas ayuda para armar tu maleta para tu próximo viaje, te recomendamos ver esta lista con los que para nosotras, son los must que no puedes olvidar:
1. Skinny jeans clásicos
No hace falta decir que un par de jeans como los skinny, son un básico que todas debemos tener y que siempre se ven bien con cualquier look. Por lo mismo será uno de tus ítems que más usarás durante el viaje y que por lo mismo no puedes dejar de llevar.
2. Cartera cruzada
No hay como la comodidad de una cartera cruzada. Es uno de nuestros accesorios favoritos ya que además de verse muy chic con cualquier look, te permite tener los brazos desocupados para cualquier cosa (probar unos churros en la calle, ir de shopping y llevar la bolsas, tomar fotos sin preocupaciones etc…)
3. Zapatillas cómodas para caminar
A donde sea que vayas, es probable que tengas que caminar, y que mejor que hacerlo usando unas cómodas zapatillas. Este ítem es fundamental si además vas a recorrer una ciudad o un campo por varias horas.
4. Chaleco ligero
Es un básico que muchas veces olvidamos llevar y que es uno de nuestros favoritos. Es perfecto para usarlo cuando empieza a hacer más frío, es cómodo y no usa mucho espacio en la maleta.
5. Vestido negro básico
Un vestido básico es ideal para llevar en los viajes, ya que si vas a un lugar más caluroso lo puedes usar sin pantys, y si vas a un lugar que va a hacer más frío puedes llevar un par de pantys que no abultan nada y te verás muy chic y estilosa.
6. Polera básica
Claramente no puede faltar una polera básica en tu maleta. Combina prácticamente con todos los demás ítems que quieras llevar, es cómoda, no se arruga y abulta poco.
7. Botines
Puede que este no sea un infaltable para muchas, pero para nosotras es un básico que no puede faltar. Es ideal ya que sirve para elevar tus looks, son cómodos y son perfectos para la noche y para cuando hace más frío.
8. Pañuelo
No hay nada como un pañuelo liso, cómodo y grande. Te hará ver chic, elegante y te abrigará para cuando haga más frío.
No podemos esperar a que sea la esperada fiesta de año nuevo para empezar el 2019 con las mejores energías y vibras! Lamentablemente estas celebraciones al día siguiente vienen con un efecto un poco desagradable: La resaca. Y a pesar de nuestros mejores intentos por tratar de evitarla, el dolor de cabeza y las nauseas que te dejan la champagne son difíciles de esquivar. Pero que lo pases bien la noche de año nuevo no significa que tengas que empezar el 2019 con una desagradable sensación, y por eso les dejamos una lista con los mejores alimentos para curar esa resaca!
1. Avena
Los super alimentos como la avena son una de las mejores estrategias para superar el día. Apenas te despiertes en la mañana come un bowl con avena, que además es una solución muy saludable.
2. Miel
La fructosa se digiere a la misma velocidad que el alcohol, por lo tanto si consumes una buena dosis de miel en la mañana tu cuerpo se verá forzado a deshacerse del alcohol de manera muy rápida. Además ayuda a tu cuerpo a recuperarse de la hipoglicemia sufrida por el alcohol. Un bowl con avena, miel y un poco de yogurt son el desayuno perfecto.
3. Huevos
Esta también es una muy buena opción de desayuno para esa mañana después de una enorme fiesta. Los huevos son ricos en aminoácidos y ayudan a combatir los dolores de cabeza.
4. Agua de coco
En vez de tomar bebidas para deportistas opta por tomar agua de coco ya que contiene electrolitos como potasio y muchos antioxidantes que ayudan a tu cuerpo a recuperarse luego de una larga noche de tragos.
5. Jugo de pepinillos
Esta es una cura un poco más atrevida, pero es realmente exquisita. El sabor quizás no es para todos, pero un shot del jugo de pepinillos es una de las soluciones más efectivas. Contiene vinagre, sal y agua que ayudan a restablecer los niveles de sodio y de electrolitos en tu cuerpo. Si no eres muy fan del jugo también puedes comer los pepinillos y obtener muy buenos resultados.
6. Plátanos
Esta fruta esta cargada de potasio, un electrolito muy importante para nuestro cuerpo y que puede agotarse después de consumir mucho alcohol. Incorpora un plátano en tu desayuno, con tu avena o en un smoothie, e inmediatamente te sentirás más recuperada.
7. Agua
La última, pero no la menos importante. El agua será tu mejor amiga para ese día, y tiene que ser lo primero que tomes apenas te levantes, y debes seguir consumiéndola durante todo el día para volver a hidratar tu cuerpo.
Esta selección es un resumen de lo que estuvimos viendo y de lo que seguirá siendo tendencia en carteras. La mayoría son carteras de diseñadores que para muchas se nos escapan de nuestro presupuesto, pero no nos cabe duda de que en otras tiendas encontrarás versiones similares y que podrás adquirir. Sigue bajando para que veas todos los modelos y vayas por la tuya!
Cualquier fanática del maquillaje te dirá que no todas las máscaras de pestañas son igual de efectivas. Algunas dejan residuos mientras avanza el día, otras hacen que tus pestañas se caigan, y otras son simplemente una pesadilla. Pero no te preocupes, que acá tenemos una lista con las mejores del minuto para cada presupuesto.
Sigue bajando!
1. Urban Decay, Perversion
Esta máscara alarga y da volumen, dejando tus pestañas luciendo increíble. Lo mejor es que te permite múltiples aplicaciones sin nunca ponerse pesada y grumosa.
2. Maybelline, Lash Sensational
Esta espectacular y accesible máscara te dejará las pestañas como nunca las has visto. Realmente vale la pena probarla.
3. Bobbi Brown, “No Smudge”
Una máscara a prueba de agua que define y alarga sin nunca moverse. ¿Qué más se puede pedir?
4. Dior, Addict-It Lash
Esta es una fórmula creada hace décadas que verdaderamente hace maravillas, aún si tienes pestañas cortas y porfiadas.
El último lanzamiento de Benefit es esta máscara que busca separar cada una de tus pestañas.
6. Lancôme, Grandiose
Lancôme creó esta máscara para permitir una aplicación más sencilla y un efecto abierto, y realmente funciona!
7. L’Oréal, Voluminous Butterfly
El secreto de esta máscara es su peculiar vara en forma de mariposa, que peina cada una de tus pestañas y permite una aplicación perfectamente uniforme.
8. M.A.C. False Lashes
Perfecta para crear un efecto voluminoso y dramático.
9. Rimmel London, Super Curler
Esta máscara tiene un nombre merecido, pues hará que tus pestañas se encrespen sin necesidad de recurrir a herramientas extra.
10. Yves Saint Laurent, Luxurious Mascara
Esta máscara fue diseñada para las chicas flojas con una rutina minimalista, y en una sola pasada le dará a tus pestañas la forma, el largo y grosor de las pestañas falsas. Increíble!
El verano es la época perfecta para ponerte al día con tu lista de lectura. Piénsalo, cuando estás tomando sol en la playa y necesitas distraerte, cuando arrendaste una cabaña en la mitad del bosque y no tienes acceso a wifi, o simplemente para recargar pilas para el año que viene; no hay como ocupar la mente en una novela entretenida. Por eso, quisimos hacer una lista con algunas recomendaciones de los mejores libros del último tiempo. Te aseguramos que una vez que los tomes, no los podrás dejar…
Sigue bajando!
1. La casa en Mango Street – Sandra Cisneros
2. La casa de los espíritus – Isabel Allende
3. El valle del asombro – Amy Tan
4. Todos deberíamos ser feministas – Chimamanda Ngozi Adichie
El 2017 será un emocionante año para el mundo del cine. Con abundantes secuelas y películas inspiradas en libros famosos, la lista de filmes que queremos ver es bastante larga…
Sigue bajando para ver 17 películas que nos morimos por ver el próximo año, y cuéntanos cuáles son las que más te entusiasman!
1. The Autopsy of Jane Doe
Un padre (Brian Cox) y un hijo (Emile Hirsch) forenses reciben una misteriosa víctima de homicidio, pero sin causa de muerte aparente. Mientras tratan de identificar cuál fue el motivo del fallecimiento de la joven y bella Jane Doe, ambos van desmadejando un cúmulo de secretos oscuros que rápidamente se convertirán en el día a día de los protagonistas.
Fecha de estreno: 13 de enero
2. The Space Between Us
Gardner Elliot (Asa Butterfield) es el primer ser humano nacido en Marte, hijo de una astronauta que se embarcó en una misión espacial. El joven sólo ha conocido a catorce personas en sus dieciséis años de vida, y ni siquiera sabe quién es su padre. Pero, ávido de respuestas busca pistas sobre el origen de su progenitor. Así, inicia una peculiar amistad a distancia con Tulsa (Britt Robertson), una inteligente adolescente que vive en la Tierra.
Por fin Gardner tiene la oportunidad de viajar al planeta azul para experimentar todas las maravillas sobre las que siempre ha leído, conocer a Tulsa y encontrar a su padre. Pero los científicos darán con un importante problema que podría impedirle cumplir su sueño…
Fecha de estreno: 3 de febrero
3. Lego Batman: La Película
Este spin-off se centra en el personaje de Batman y en el universo de los superhéroes de DC Cómics, desde la óptica de la conocida empresa de juguetes. En esta ocasión, el irreverente Batman, que también tiene algo de artista frustrado, intentará salvar la ciudad de Gotham de un peligroso villano, el Joker. Pero no podrá hacerlo solo, y tendrá que aprender a trabajar con sus aliados.
Fecha de estreno: 10 de febrero
4. Cincuenta sombras más oscuras
Tras su ruptura con Christian (Jamie Dornan), Anastasia (Dakota Johnson) aceptará un trabajo en una editorial de Seattle. Allí conocerá a Jack Hyde (Eric Johnson), su jefe, que poco a poco se irá encaprichando con ella e intentará seducirla a toda costa, para disgusto de Christian. Mientras lucha contra sus propios demonios del pasado, el joven no dejará de pensar en Ana. Y ella, por su parte deberá enfrentarse a la ira y la envidia que le provocan las mujeres que la precedieron como amante de Grey. ¿Será capaz Anastasia de escapar de la influencia y del recuerdo del tacto de Christian? Nueva historia. Nuevas reglas.
Fecha de estreno: 10 de febrero
5. Tulip Fever
Drama ambientado en el siglo XVII en Holanda, durante una época donde un solo bulbo del tulipán costaba casi 10 veces más que el sueldo medio.
La película nos cuenta la historia de un hombre mayor que se enamora de una joven recién casada mientras le está pintando el retrato que le han encargado. Ambos invertirán en el negocio de los tulipanes con el propósito de ganar un dinero que les sirva para crear un futuro juntos.
Fecha de estreno: 24 de febrero
6. Before I Fall
Samantha Kingston es una chica guapa, popular y con un novio perfecto; pero el viernes 12 de febrero su vida cambiará por completo, ya que se despertará una y otra vez en la mañana de ese mismo día hasta que desenrede todos los misterios en torno a este extraño suceso.
Fecha de estreno: 3 de marzo
7. Logan
El mundo ya no es lo que era antes. En un panorama oscuro y desolador, en el que los mutantes han desaparecido y los que quedan deben enfrentarse a la vejez, Logan (Hugh Jackman) se ve atormentado por su pasado. A su lado está su mentor, el Profesor Charles Xavier (Patrick Stewart), que se encuentra muy débil. Juntos deben superar la pérdida. A los dos únicos supervivientes de la Patrulla X se les unirá la joven mutante X-23, conocida también como Laura Kinney (Dafne Keen), la clon femenino de Logan a la que Donald Pierce (Richard E. Grant) y su equipo están persiguiendo. ¿Será la redención de Logan salvarla y de paso salvarse a sí mismo?
Fecha de estreno: 3 de marzo
8. Table 19
Table 19 es una comedia que cuenta la historia de una mujer (Anna Kendrick) que ha sido relevada de sus funciones como dama de honor en una boda tras ser dejada por su pareja. A pesar de todo, decide acudir al evento y terminará sentada con un grupo de extraños en la mesa de los perdedores. Contada desde la perspectiva de cada uno de ellos, la historia indaga en el significado del matrimonio desde el punto de vista de los solteros.
Fecha de estreno: 3 de marzo
9. Kong: Skull Island
Un grupo de viajeros, exploradores y soldados se reúnen para viajar a una misteriosa isla del Pacífico que no aparece en los mapas. Entre ellos están el Capitán James Conrad (Tom Hiddleston), el Teniente Coronel Packard (Samuel L. Jackson) y una periodista (Brie Larson) amante de la naturaleza. Pero al adentrarse en esta bella pero traicionera isla, los exploradores encontrarán algo absolutamente sorprendente. Sin saberlo, estarán invadiendo los dominios del mítico Kong, el gigante gorila rey de la isla. Será Marlow (John C. Reilly), un peculiar habitante del lugar, quien les enseñe los secretos de Isla Calabera, además del resto de seres monstruosos que la habitan…
Fecha de estreno: 10 de marzo
10. La Bella y la Bestia
Una joven soñadora y romántica llamada Bella (Emma Watson) vive en una pequeña aldea junto a su padre. Un día, este se pierde en el camino a una feria, y acaba en un viejo y misterioso castillo. Buscando un lugar donde pasar la noche, el padre de Bella descubre que el señor de ese castillo es una horrible Bestia (Dan Stevens). Y la Bestia cuando se percata de su presencia, lo deja encerrado entre rejas.
Bella, preocupada por su padre, sale en su busca. Cuando encuentra el castillo, decide hacer un intercambio y quedarse encerrada a cambio de la libertad del anciano. Durante su estancia, la protagonista conocerá a una serie de peculiares personajes que harán que se sienta mucho más cómoda. Además, poco a poco, irá conociendo la Bestia, y se dará cuenta de que, en su interior, hay un gran corazón…
Fecha de estreno: 17 de marzo
11. King Arthur: Legend of the Sword
El audaz Arthur (Charlie Hunnam) es un joven que vive en las calles de Londonium, actual Londres, donde dirige a su pandilla por los callejones de la ciudad. Su vida da un giro inesperado al toparse con la espada Excalibur que marcará su futuro. Será entonces cuando Arthur se verá obligado a tomar algunas decisiones difíciles: Por un lado, tendrá que aprender a dominar esta espada y los poderes que conlleva. Y además, se encontrará con nuevos retos como defender al pueblo de la tiranía del malvado Vortigern (Jude Law).
Fecha de estreno: 24 de marzo
12. The Zookeeper’s Wife
La trama retrocede hasta la Segunda Guerra Mundial para contar como nunca el conflicto bélico a través de la historia de Jan y Antonina Zabinski, una matrimonio de cuidadores del zoológico de Varsovia. Ambos fueron los responsables de salvar a cientos de personas y animales durante la invasión nazi del país, poniéndose ellos mismos bajo un gran riesgo.
Fecha de estreno: 31 de marzo
13. The Circle
Mae Holland (Emma Watson) ha sido contratada para trabajar en el Círculo, la empresa de internet más prestigiosa del mundo. A través de un moderno sistema operativo, el Círculo une las direcciones de email, perfiles en las redes sociales, operaciones bancarias y contraseñas de todos los usuarios. Pero lo que comienza como un viaje hacia el interior del desarrollo tecnológico, pronto se convierte en un relato que plantea temas como pueden ser la memoria, la privacidad, los límites del conocimiento humano o la democracia.
Fecha de estreno: 28 de abril
14. Wonder Woman
Diana Prince (Gal Gadot) es una princesa guerrera amazona que ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta (Connie Nielsen), y sus tías, la General Antíope (Robin Wright) y Menalippe (Lisa Loven Kongsli), en una protegida y paradisíaca isla tropical. Cuando un piloto estadounidense cae en sus tierras e informa de la existencia de un conflicto masivo en el exterior, la joven princesa tomará la decisión de abandonar su hogar para ir al frente. Dotada con superpoderes divinos, como superfuerza y supervelocidad, esta inocente e idealista guerrera se convertirá en la principal emisaria de la paz en la civilización, donde tendrá que combatir el mal. Así, luchando junto a hombres en una guerra para detener el resto de guerras, Diana descubrirá todos sus poderes… y su verdadero destino.
Fecha de estreno: 2 de junio
15. Thor: Ragnarok
Chris Hemsworth y Tom Hiddleston son el Dios del Trueno y su problemático hermano Loki, respectivamente.
Fecha de estreno: 3 de noviembre
16. Justice League
Impulsado por su restaurada fe en la humanidad, e inspirado por la forma desinteresada de actuar de Superman, Bruce Wayne (Ben Affleck) une sus fuerzas con una nueva aliada, Diana Prince (Gal Gadot). Su objetivo será reclutar a todos los metahumanos para formar La Liga de la Justicia, un grupo de superhéroes que contará con Batman, Wonder Woman, Flash, Aquaman y Cyborg. Todos ellos tendrán que luchar juntos para enfrentarse a un poderoso adversario.
Fecha de estreno: 17 de noviembre
17. La guerra de las galaxias: Episodio VIII
Esta octava entrega de la saga espacial, comienza inmediatamente después de los hechos ocurridos al final de Star Wars: El despertar de la fuerza (2015). Se plantean muchas incógnitas para los protagonistas. ¿Se convertirá la joven chatarrera Rey (Daisy Ridley) en Jedi tras ver que es sensible a la Fuerza? ¿Será el legendario Maestro Jedi Luke Skywalker (Mark Hamill) quien enseñe a Rey los designios de la Fuerza? ¿Cómo afrontará la General de la Resistencia Leia Organa (Carrie Fisher) la muerte de Han Solo a manos de su hijo Ben Solo? ¿Qué harán ahora el talentoso piloto de la Resistencia Poe Dameron (Oscar Isaac) y Finn (John Boyega), el ex-soldado de asalto que está libre de las garras de la Primera Orden?
Una nueva aventura está a punto de comenzar, antiguos y nuevos personajes además de viejas caras conocidas, se preparan para lo que está por llegar.
Puede que este año no haya sido tan significativo en el área del cine, sin embargo, con las series es otro cuento…
Desde la popular serie de Netflix Stranger Things, a la exitosa Game of Thrones, sigue bajando para ver nuestra lista de series que definitivamente tienes que ver antes de que acabe el año!
1. Fleabag
La protagonista, Fleabag (Phoebe Waller-Bridge), es una mujer de clase media que tiene una situación familiar complicada y un trabajo con el que no puede mantener su estilo de vida. Ella es propietaria de un café con el que apenas gana dinero, y su novio es un hombre que llena su vacío existencial con encuentros sexuales sin sentido con todo tipo de mujeres, cada cual peor de la anterior. Y eso es sólo una pequeña parte de su vida y las situaciones cotidianas con las que Fleabag debe lidiar.
Fleabag es un ejemplo de una vida que ha ido mal y debe adaptarse a nuevas situaciones, cosa que consigue hacer gracias a su personalidad.
2. You’re The Worst
Comedia que se centra en la historia de Jimmy (Chris Geere), un escritor británico egoísta e insensible, y la de Gretchen (Aya Cash), la mánager de un grupo de música rap con hábitos autodestructivos. Los dos se conocen en una boda y descubren que no tienen nada en común, salvo por el hecho de que ambos poseen personalidades tóxicas, a pesar de lo que inician una relación. La serie los sigue en su intento por hacer que esta relación funcione.
3. Atlanta
Earn (Donald Glover) es un joven que ha cometido muchos errores en su vida y está intentando arreglarlos, desde hacer que su novia vuelva a confiar en él hasta arreglar las cosas con su familia. Después de dejar la Universidad de Princeton, Earn se encuentra con que no tiene dinero ni un lugar donde quedarse, así que se va alternando entre la casa de sus padres y de su novia, con la que tiene una hija. Su primo (Brian Tyree Henry), que recibe el nombre de “Papel Boi”, es un chico que se dedica a rapear y poco a poco está alcanzando la fama. Cuando Earn se da cuenta de esta situación, comienza a volver a acercarse a su primo para que le ayude a mejorar su vida y poder cuidar de su hija. Los dos primos buscan abrirse camino en la escena del rap y muestra sus puntos de vista sobre el arte frente al comercio, el éxito y la raza.
4. The Crown
La serie explora la vida personal de la Reina Isabel II de Inglaterra (Claire Foy), pero también plasma el mundo de la postguerra, con la sociedad en constante transformación debido a los distintos y bruscos cambios acontecidos, hasta la situación de relativa calma actual.
5. Westworld
Westworld está ambientada en un parque de atracciones futurista dirigido por el Doctor Robert Ford (Anthony Hopkins). Las instalaciones cuentan con androides cuya apariencia física es humana, y gracias a ellos los visitantes pueden introducirse en cualquier tipo de fantasía por muy oscura que sea.
6. Black Mirror
Miniserie de tres episodios independientes entre sí, y con reparto y tramas totalmente diferentes, cuyo único punto común es el poder de las nuevas tecnologías para mover el mundo.
7. London Spy
Daniel Holt (Ben Whishaw), un joven descuidado, gregario, hedonista y romántico, conoce una mañana a Alex (Edward Holcroft), un apuesto nerd, asocial, enigmático y brillante. Ambos terminan enamorándose, involucrados en un intenso romance que -por desgracia- dura muy poco antes de que Alex desaparezca.
Daniel encuentra su cadaver tiempo después y descubre que Alex era en realidad un experto programador del Servicio Secreto de Inteligencia. Poco a poco, Daniel se ve atraído al peligroso mundo del espionaje británico.
8. The Get Down
La serie pretende reflejar la corrupción existente en la ciudad de Nueva York durante la década de los ’70, teniendo como punto de partida a un grupo de jóvenes humildes del Bronx que buscan triunfar en los nuevos géneros de la música disco, el R&B, el punk y el hip-hop. Estos nuevos cantantes utilizan la música para luchar contra la alienación y protestar contra el sistema. Aunque la música es sólo una pequeña parte de toda la cultura que se desarrolla alrededor: baile, graffitis, moda… ya que lo que está naciendo es un nuevo estilo de vida.
9. Better Call Saul
Ambientada en el 2002, seis años antes de los acontecimientos relatados en Breaking Bad, Better Call Saul es un spin-off centrado en el personaje de James ‘Jimmy’ McGuill (Bob Odenkirk), antes de que asuma la identidad de Saul Goodman, un abogado corrupto con un humor políticamente incorrecto vinculado al mundo criminal que empieza a crear una importante red de contactos en los bajos mundos. La serie narra los acontecimientos que llevan a McGuill a convertirse en Saul antes de trabajar con Walter White (Bryan Cranston), más conocido como Heisenberg, el narcotraficante más temido de Nuevo México.
10. Outlander
Durante la Segunda Guerra Mundial, Claire (Caitriona Balfe), una enfermera casada, vive una experiencia sorprendente. Durante un viaje a Escocia, la joven visita un misterioso círculo de piedras antiguas. Afectada por un misterioso poder, Claire entra en trance para despertar lejos de su marido, su época y la vida que ha conocido hasta ahora.
Conducida a la Escocia de 1734, Claire se verá inmersa en un país poblado de distintos clanes, supersticiosos y violentos. En un primer momento se cruzará en el camino de Jack Randall, un sádico oficial inglés que resultará ser un antepasado de su marido y del que se verá forzada a huir. En ese mundo radicalmente distinto al que siempre ha vivido, Claire llegará ante un clan escocés, donde se verá obligada a casarse con Jamie McTavish (Sam Heughan), un hombre beligerante por el que empezará a sentir una atracción impresionante.
Deslumbrada por su nueva vida plagada de aventuras y por la pasión de Jamie, Claire tendrá que decidir si regresa a la seguridad y estabilidad del futuro, o permanece en una época que no es la suya y en la que siempre se sentirá fuera de lugar.
11. Game of Thrones
Ninguna lista de las mejores series está completa sin mencionar GOT. HBO lanzó otra temporada llena de acción, giros y desafortunadas muertes, que dejó a sus fans queriendo más y más.
13. Orange Is the New Black
La serie retoma donde dejó la tercera temporada, pero ahora el imperio de Piper es desafiado, las relaciones se ponen cada vez más complejas y sufrimos la muerte de uno de nuestros personajes favoritos.
14. The Girlfriend Experience
La estudiante de derecho Christine Reade (Riley Keough) trabaja como becaria en la firma de abogados Kirkland & Allen, donde lucha por balancear su gran carga de trabajo, junto a sus gastos personales y las clases en la universidad. Cuando una amiga cercana llamada Avery le revela que ha estado trabajando como ‘escort’, Christine se siente tentada a acompañarla. Finalmente Avery la anima a participar y le presenta al amigo de uno de sus clientes. En cuanto Christine intenta seguir su propio camino, descubrirá que en la vida no hay soluciones fáciles.
15. The Night Of
Naz (Riz Ahmed), una noche recoge a una atractiva mujer que está haciendo autostop. Tras pasar una jornada de drogas, sexo y alcohol, despierta en la casa de la desconocida tan solo para descubrir su cadáver, asesinado a puñaladas. Inmediatamente es detenido y encerrado bajo los cargos de asesinato, unos cargos de los que se declara inocente y que no está dispuesto a consentir. Sin embargo, hay intereses ocultos que se interpondrán entre el joven y la tan ansiada liberación.
16. Mr. Robot
Mr. Robot se centra en un joven programador, Elliot (Rami Malek), que sufre de un trastorno antisocial debilitante y decide que sólo puede conectar con la gente a través de la piratería. Él maneja sus habilidades como un arma para proteger a las personas que le importan, trabajando como ingeniero de seguridad cibernética de día y como hacker de noche. Esta situación pondrá a Elliot en la disyuntiva de elegir entre una firma de seguridad cibernética para la que trabaja o apoyar a las organizaciones de los bajos fondos que le quieren reclutar para derribar la América corporativa.
17. Stranger Things
La historia narra la súbita desaparición de un niño en Montauk durante la década de los 80, hecho que destapa los extraños sucesos que tienen lugar en la zona, producto de una serie de experimentos que realiza el gobierno. Además, en la ciudad aparecen fuerzas sobrenaturales inquietantes y una niña muy perturbadora.
Mirando las comedias románticas de los últimos años, queda bastante claro que este es un género cada vez más complicado para Hollywood. Sin embargo, este 2016 tampoco estuvo exento de estrenos que llenaron nuestro estómago de mariposas, nos hicieron reír e incluso llorar…
Sigue bajando para ver nuestra lista con las mejores comedias románticas del año, y cuéntanos cuáles fueron tus preferidas!
1. El plan de Maggie
Maggie (Greta Gerwig) es profesora de diseño y una mujer decidida, que lucha por encontrar su camino en la ciudad de Nueva York. A pesar de que las parejas no le duran más de medio año, ella está preparada para ser madre. Su donante ideal es John (Ethan Hawke), un compañero casado con Georgette (Julianne Moore), una docente. Años más tarde, la pareja tendrá una hija en común, pero el matrimonio no es lo que Maggie esperaba…
2. El bebé de Bridget Jones
Por primera vez, Bridget (Renée Zellweger) tiene todo bajo control. ¿Qué podría salir mal? Pero entonces su vida amorosa da un giro inesperado cuando conoce al carismático Jack Qwant (Patrick Dempsey), un nuevo pretendiente que es todo lo contrario a Mark (Colin Firth). Las cosas se complicarán aún más cuando Bridget reciba una noticia que lo cambiará todo: está embarazada. Y por si fuera poco, no sabe de quién es el bebé, si de su eterno enamorado Mark o de su nuevo interés amoroso, Jack.
3. Mejor… Solteras
Nueva York está repleto de corazones solitarios buscando pareja, y lo que Alice, Robin, Lucy, Meg, Tom y David tienen en común, es la necesidad de aprender cómo ser solteros en un mundo repleto de definiciones cambiantes de amor.
4. La La Land: Una historia de amor
Mia (Emma Stone) es una de las muchas aspirantes a actriz que viven en Los Ángeles en busca del sueño hollywoodiense. Sebastián (Ryan Gosling) es un pianista que vive de actuaciones de segunda, con el sueño de levantar su propio club de jazz. Los destinos de Mia y Sebastián se cruzarán y la pareja descubrirá el amor, un vínculo que hará florecer y luego poner en jaque las aspiraciones de ambos. En una competencia constante por buscar un hueco en el mundo del espectáculo, la pareja descubrirá que el equilibrio entre el amor y el arte puede ser el mayor obstáculo de todos.
A pesar de que las películas son un escape de la realidad, el mundo del cine no se encuentra ajeno al sufrimiento. Y el ejemplo perfecto son muchas de las películas más importantes del año…
Desde las románticas pero dolorosas La La Land y Yo antes de ti, a El matrimonio Loving y Reina de Katwe, basadas en historias reales, sigue bajando para conocer las 11 películas más desgarradoras de este 2016!
1. Moonlight
Moonlight cuenta la difícil vida de un chico afroamericano (Mahershala Ali) que crece en una zona conflictiva de Miami. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo y encuentra el amor en lugares inesperados. Pero al mismo tiempo, tiene que hacer frente a la incomprensión de su familia y a la violencia de los chicos del barrio.
2. La La Land: Una historia de amor
Mia (Emma Stone) es una de las muchas aspirantes a actriz que viven en Los Ángeles en busca del sueño hollywoodiense. Sebastián (Ryan Gosling) es un pianista que vive de actuaciones de segunda, con el sueño de levantar su propio club de jazz. Los destinos de Mia y Sebastián se cruzarán y la pareja descubrirá el amor, un vínculo que hará florecer y luego poner en jaque las aspiraciones de ambos. En una competencia constante por buscar un hueco en el mundo del espectáculo, la pareja descubrirá que el equilibrio entre el amor y el arte puede ser el mayor obstáculo de todos.
3. Un monstruo viene a verme
A través de la ventana de su habitación, Conor O´Malley (Lewis MacDougall) puede divisar un tejo, un viejo árbol que lleva en pie miles de años. Unos minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra con un monstruo (Liam Neeson) a través del cristal. Pero no se trata de la aterradora criatura que él esperaba, la que aparece en la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el duro tratamiento contra el cáncer. No, este monstruo es muy diferente y quiere lo más peligroso de todo: la verdad. ¿Podrá este increíble árbol que ha cobrado vida en su imaginación ayudarle a superar sus problemas?
4. Reina de Katwe: Un acto de amor
Basado en la novela de Tim Crothers, narra la historia de superación de una niña (Lupita Nyong’o) que sueña con convertirse en una gran maestra del ajedrez en un país marginado.
5. Yo antes de ti
Lou Clark (Emilia Clarke) es una ingenua y alegre veinteañera que jamás ha salido de su pueblo, y que debe buscar urgente un trabajo para mantener a su familia. En su camino se cruza Will Traynor (Sam Claflin), un ex aventurero y exitoso hombre de negocios, que tras un accidente de auto quedó varado en una silla de ruedas. Debido a su condición, este ha caído en una profunda amargura y está cada vez más decidido a suicidarse. El trabajo de Lou será cuidar a Will. Será entonces cuando la determinación, la dulzura y el optimismo de Lou harán que Will comprenda que vale la pena vivir.
6. Lion
Saroo Brierley (Dev Patel) es un niño que vive como mendigo en la gran ciudad de Calcuta. Después de vivir durante algún tiempo en la calle y enfrentarse a muchos desafíos, el joven es recogido por una pareja australiana, Sue (Nicole Kidman) y John Brierley (David Wenham), que lo adoptan, se lo llevan a Australia y lo crían como su hijo en una cultura diferente, lejos de sus orígenes. Ahora Saroo crece decide localizar a su verdadera familia, embarcándose en un viaje hacia su pasado…
7. Buscando a Dory
Dory, la simpática pez azul con serios problemas de memoria es la protagonista de esta nueva aventura en el océano. En su nueva vida en el arrecife con Marlin y Nemo, a Dory repentinamente le llegan a la memoria recuerdos de su infancia. Durante un sueño, rememorará detalles de la vida con su familia, y Nemo la escuchará susurrar: “La joya de Morro Bay, California”. A partir de esta pista sobre sus orígenes, la olvidadiza pez azul decidirá emprender un viaje en busca de sus seres queridos. ¿El problema? Pues que la corta memoria de Dory no facilitará mucho la investigación…
8. The Edge Of Seventeen
Nadine (Hailee Steinfeld) y Krista (Haley Lu Richardson) son dos adolescentes muy unidas… al menos hasta que Nadine descubre que Krista está saliendo en secreto con su hermano mayor, a quien no soporta.
9. Sing Street: Este es tu momento
En plena recesión económica, Conor (Ferdia Walsh-Peelo) es un adolescente que debe abandonar la comodidad de la escuela privada, para asistir a la escuela pública del centro de la ciudad, donde el clima es mucho más tenso. Al conocer a la misteriosa Raphina (Lucy Boynton), encontrará un rayo de esperanza. Con el objetivo de conquistarla, la invita a ser la estrella en los videoclips de la banda que quiere formar. Juntos se sumergen en las vibrantes tendencias de la música rock de los años ’80 y Conor, que ahora decide llamarse Cosmo, se entrega a componer canciones y a grabar videoclips para su recién formada banda como una forma de lucha.
10. El matrimonio Loving
Richard es un hombre blanco (Joel Edgerton) que ha sido sentenciado a un año de prisión por haberse casado con Mildred Loving (Ruth Negga), una mujer de raza negra. La sentencia de cárcel será suspendida si la enamorada pareja abandona el estado de Virginia, por lo que Richard y Mildred pasarán los siguientes nueve años tratando de regresar a su hogar.
11. Manchester frente al mar
Drama que sigue la historia de Lee Chandler (Casey Affleck), un fontanero que se ve obligado a regresar de Boston a su pequeño pueblo natal tras enterarse que su hermano ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo, mientras que al mismo tiempo se siente destrozado interiormente debido a una tragedia de su pasado que ha mantenido en secreto…
Como hay pocas cosas más deliciosas que acostarse al sol con un buen libro en mano, decidimos hacer una recopilación de espectaculares novelas que te mantendrán entretenida bajo el sol.
Desde Las chicas, la novela revelación del año, a La chica que lo tenía todo, el libro para las que les encanta el suspenso, estas son nuestras recomendaciones de material de lectura que no podrás dejar de lado!
1. Los veraneantes – Emma Straub
Para los Post, el viaje de dos semanas a Mallorca con su familia y amigos es una celebración: Franny y Jim cumplen treinta y cinco años de casados y su hija, Sylvia, se ha graduado del instituto. La soleada isla, con sus playas y montañas, sus tapas y sus pistas de tenis, promete también una tregua de las tensiones propias de Manhattan.
Sin embargo, no todo resulta según lo planeado: durante las vacaciones salen a la luz algunos secretos, se experimentan nuevas y antiguas humillaciones, resurgen rivalidades de la infancia y se reabren viejas heridas.
Emma Straub, con empatía y humor, nos habla de lo que decidimos mostrar y lo que intentamos ocultar de nosotros mismos, del modo en que nos destrozamos unos a otros y volvemos a reconstruirnos, y de los lazos que en última instancia nos unen.
Los veraneantes nos convierte en voyeurs de las vacaciones de esa familia tan neoyorquina, cuyas vicisitudes contemplamos con algo de perverso deleite, como si se se tratara de una película de Woody Allen.
2. Buscando a Audrey – Sophie Kinsella
A veces el mero hecho de salir de casa puede representar un enorme desafío…
Desde que sufrió un terrible episodio de acoso en la escuela, Audrey, de catorce años, se niega a dar un paso fuera de su hogar o a relacionarse con nadie que no sea de su familia. Las gafas oscuras y la capucha de su polerón se han convertido en sus mejores aliados. Hasta que conoce a Linus, el compañero de videojuegos de su hermano mayor, y experimenta una fuerte conexión que despierta el intenso deseo de salir de su caparazón…
Un largo viaje acaba de empezar. Pero por suerte para ella, Audrey no tendrá que emprenderlo en solitario, pues cuenta con la inteligencia de su psicoterapeuta, con el cariño de su familia, con el ingenio y el humor de Linus. Pero, por encima de todo, cuenta consigo misma.
3. Americanah – Chimamanda Ngozi Adichie
Lagos, a mediados de los noventa. En el marco de una dictadura militar y en una Nigeria que ofrece poco o ningún futuro, Ifemelu y Obinze, dos adolescentes atípicos, se enamoran apasionadamente. Como gran parte de su generación, saben que tarde o temprano tendrán que dejar el país. Obinze siempre ha soñado con vivir en Estados Unidos, pero es Ifemelu quien consigue el visado para vivir con su tía en Brooklyn y estudiar en la universidad. Mientras Obinze lucha contra la burocracia para reunirse con Ifemelu, ella se encuentra en una América donde nada es como se imaginaba, comenzando por la importancia del color de su piel. Todas sus experiencias, desgracias y aventuras conducen a una única pregunta: ¿acabará convirtiéndose en una “americanah”?
Americanah, que recoge el término burlón con que los nigerianos se refieren a los que vuelven de Estados Unidos dándose aires, es una historia de amor a lo largo de tres décadas y tres continentes, la historia de cómo se crea una identidad al margen de los dictados de la sociedad y sus prejuicios.
«Hay algunas novelas que cuentan una gran historia y otras que consiguen que cambies la manera que tienes de ver el mundo. Americanah, de Chimamanda Ngozi Adichie, consigue las dos.» Elisabeth Day, The Guardian
La sombra del viento – Carlos Ruiz Zafón
Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.
La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página.
La chica que lo tenía todo – Jessica Knoll
Su vida perfecta era una perfecta mentira…
Ani tiene un secreto. Hay algo en su pasado que todavía la persigue: algo privado, oculto, secreto y doloroso que amenaza con destruirlo todo.
Como estudiante en la prestigiosa escuela Bradley, Ani FaNelli no pasó la mejor de las adolescencias. Ahora, con un trabajo glamuroso, un armario caro y un apuesto novio, está muy cerca de vivir la vida perfecta y frívola por la que ha trabajado tan duro.
Con una voz y un estilo tan singular como lleno de giros dramáticos, La chica que lo tenía todo explora la presión insoportable bajo la que viven muchas mujeres, aquellas que se ven obligadas a tenerlo todo y, lo que es peor, a tenerlo bajo control.
¿Romper su silencio hará que su vida se desmorone o bien le permitirá ser definitivamente libre?
Eleanor & Park – Rainbow Rowell
-Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto -dijo Park.
-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.
-No estoy bromeando.
-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
-Pues deberías.
Eleanor es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque lo intentase. Park es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible. Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad… para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.
Las chicas – Emma Cline
California. Verano de 1969. Evie, una adolescente insegura y solitaria a punto de adentrarse en el incierto mundo de los adultos, se fija en un grupo de chicas en un parque: visten de un modo descuidado, van descalzas y parecen vivir felices y despreocupadas, al margen de las normas. Días después, un encuentro fortuito propiciará que una de esas chicas –Suzanne, unos años mayor que ella– la invite a acompañarlas. Viven en un rancho solitario y forman parte de una comuna que gira alrededor de Russell, músico frustrado, carismático, manipulador, líder, gurú.
Fascinada y perpleja, Evie se sumerge en una espiral de drogas psicodélicas y amor libre, de manipulación mental y sexual, que le hará perder el contacto con su familia y con el mundo exterior. Y la deriva de esa comuna que deviene secta dominada por una creciente paranoia desembocará en un acto de violencia bestial, extremo…
La chica del tren – Paula Hawkins
¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí.
Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas y la misma parada en la señal roja.
Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?
Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
El ruiseñor – Kristin Hannah
Francia, 1939. En el tranquilo pueblo de Carriveau, Vianne Mauriac se despide de su marido, Antoine, que debe marchar al frente. Ella no cree que los nazis vayan a invadir Francia, pero lo hacen, con batallones de soldados marchando por las calles, con caravanas de camiones y tanques, con aviones que llenan los cielos y lanzan bombas sobre los inocentes. Cuando un capitán alemán requisa la casa de Vianne, ella y su hija deben convivir con el enemigo o arriesgarse a perderlo todo. Sin comida ni dinero ni esperanza, Vianne se ve obligada a tomar decisiones cada vez más difíciles para sobrevivir.
La hermana de Vianne, Isabelle, es una joven rebelde de dieciocho años que busca un propósito para su vida con toda la temeraria pasión de la juventud. Mientras miles de parisinos escapan de la ciudad ante la inminente llegada de los alemanes, Isabelle se encuentra con Gaëton, un partisano que cree que los franceses pueden luchar contra los nazis desde dentro de Francia. Isabelle se enamora completamente pero, tras sentirse traicionada, decide unirse a la Resistencia. Sin detenerse nunca para mirar atrás, Isabelle arriesgará su vida una y otra vez para salvar a otros.
En el amor descubrimos quiénes queremos ser.
En la guerra descubrimos quiénes somos en realidad.
La selección – Kiera Cass
Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Un lápiz labial rojo es la principal herramienta de belleza que toda chica debería tener. Sin embargo, encontrar el rojo perfecto puede parecer una tarea prácticamente imposible, pues no todos los tonos son universalmente halagadores, y los rangos de acabados y fórmulas pueden ser abrumadores. Con estas opciones de lápices labiales que se venden de manera consistente desde hace literalmente décadas, de seguro encuentras una que vaya con tu presupuesto y necesidades…
Desde el cómodo rojo de Revlon que fue creado en 1951, al llamativo escarlata de YSL de 1978, encontramos los mejores y más vendidos lápices labiales rojos de todos los tiempos para que de una vez por todas concluyas la búsqueda del colorado perfecto!
Se aproximan las fiestas de fin de años, y debemos empezar a pensar en todas las tenidas que elegiremos para destacar. Y por supuesto eso significa usar tacos. Son festivos, especiales y sin duda ayudan a que nuestra figura se luzca mejor. ¿El problema? Cómo elegir un zapato que sea alto y elegante pero que no mate tus pies…
El secreto está en evitar que todo tu peso se concentre en los dedos, buscando un zapato que tenga 10 centímetros o menos y ojalá un taco grueso o plataforma que proporcione más soporte. Y si la idea de usar tacos simplemente te mata, entonces recuerda que unos flats femeninos son una opción igualmente aceptable y serás la envidia de todas las mujeres al final de la noche.
Sigue bajando para ver algunas ideas de zapatos que te pueden servir de inspiración, y cuéntanos por cuáles irás!
París, la ciudad de la moda, el arte y el amor, ha sido el escenario para numerosas películas románticas que se han convertido en verdaderos clásicos. Así que si estás buscando algo que ver este fin de semana, sigue bajando para ver nuestra lista de nueve películas que te transportarán a la mejor ciudad de todas…
Si eres adicta a Netflix como nosotras, ya sabrás que su último estreno titulado The Crown está dando muchísimo de qué hablar. Y es que con una temática tan interesante como lo es la vida de la reina Isabel II, no es nada sorprendente…
Sigue bajando para descubrir cinco cosas que tienes que saber sobre la mujer que nunca estuvo destinada a ser reina (pues era la tercera en la sucesión!), y cuéntanos si te animarás a ver la serie inspirada en su vida!
1. No a mucha gente le gustaba Felipe para Isabel
Felipe no tenía dinero, no era cercano a su familia y era de la casa de los Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glucksberg, lo que lo hacía más alemán de lo que los ingleses podían soportar. Sin contar que tres de sus hermanas se casaron con príncipes nazis…
2. Isabel compró su vestido con cupones
En 1947 Gran Bretaña todavía se estaba recuperando de la primera guerra mundial, así que la princesa Isabel usó cupones de raciones para comprar la tela utilizada en la fabricación de su vestido.
3. Y se maquilló sola para la boda
Igual que Kate Middleton varias décadas después, la princesa Isabel se arregló sola para el gran día.
4. Su corona se rompió justo antes de la ceremonia
En un pésimo presagio, la tiara de la princesa Isabel se rompió justo antes de la boda. Por suerte, el joyero de la corte estaba ahí para arreglarla.
5. Las invitaciones estuvieron repletas de dramáticas omisiones
Ninguno de los parientes alemanes del príncipe Felipe fueron invitados, ni tampoco el tío de Isabel que había abdicado para casarse con una socialité.
Si quieres mejorar tu técnica de maquillaje, la clave es empezar con una buena base. Pero para muchas, esto es más fácil decir que hacer, pues encontrar el tono y la fórmula perfecta para tu piel puede a veces sentirse como una tarea imposible. Sin embargo, estas recomendaciones de maquilladores profesionales te ayudarán a identificar las mejores del mercado…
Sigue leyendo para conocer las cinco mejores bases según maquilladores de las celebridades, y cuéntanos cuáles has probado!
MAC Face and Body Foundation
“Esta base se ha convertido en un producto de culto, y tiene una textura licuosa que ofrece una coberturá extra ligera -aunque a medida que se seca puedes aplicar más hasta lograr la opacidad que quieras. Imita la textura de la piel, ofreciendo el velo perfecto de pigmento, y funciona para todos los tipos de piel.” — Ashleigh Ciucci, maquilladora de celebridades como Gigi Hadid y Troian Bellisario.
Chanel Perfection Lumière Velvet
“Esta base crea un acabado mate, sutil y con una sensación sedosa. Me encanta como el líquido funciona sin quedar pesado o seco.” — Francesca Roman
Nars All Day Luminous Weightless Foundation
“Una buena base mate es difícil de encontrar, ya que suelen ser demasiado secas o pesadas para usar en el día a día. Esta fórmula superpigmentada y superliviana funciona de manera maravillosa usando la mínima cantidad, da un acabado perfecto a la piel sin que sea desagradable al tacto, se fija a un acabado satín-mate que se ve perfecto y natural, y es ideal para pieles normales y grasas.” — Ashleigh Ciucci
Avon Ideal Flawless Invisible Coverage Liquid Foundation
“Esta es una de mis bases favoritas porque crea un lienzo perfecto para trabajar. Es liviana, da la cobertura perfecta y le permite a la piel respirar.” — Lauren Andersen, maquilladora de celebridades como Zoey Deutch, Lea Michele y Kate Hudson.
Giorgio Armani Luminous Silk Foundation
“Esta base es el estándar de oro. Puedes trabajarla tan opaca o transparente como quieras, se fija con un acabado glorioso y radiante, y nunca cambia de color mientras la usas. Imbatible!” — Erin Ayanian Monroe, maquilladora de celebridades como Elle y Dakota Fanning.
Hay pocos panoramas más atractivos que dedicar una tarde entera a ver películas románticas, de esas que te aprietan el estómago y llenan tu corazón. Y si estás buscando ideas de algunas -viejas y nuevas- para ver y volver a ver, esta lista es para ti…
Sigue bajando para conocer algunas de nuestras películas románticas preferidas, y cuéntanos si tienes alguna más para agregar!
1. Diario de una pasión (2004)
2. Yo antes de ti (2016)
3. Orgullo y prejuicio (2005)
4. Brooklyn (2015)
5. La cruda verdad (2009)
6. Titanic (1997)
7. Amigos con derechos (2011)
8. Las novias de mis amigos (2014)
9. El lado bueno de las cosas (2012)
10. El eterno resplandor de una mente sin recuerdo (2004)
Especialmente buenas para reír y llorar (muchas veces al mismo tiempo), las comedias románticas son siempre una buena idea para un poco de entretención y un par de lecciones. Y aquí te dejamos algunas de nuestras favoritas…
Sigue bajando para ver 12 comedias románticas que toda mujer debe ver, y cuéntanos cuáles más agregarías a la lista!
1. Si tuviera 30 (2004)
Esta película es de esas que realmente no esperas que sea buena, pero luego te atrapa con una encantadora trama. Si aún no la ves, es hora de que lo hagas.
2. El diario de Bridget Jones (2001)
Una película sobre la vida de una chica londinense en medio de una crisis amorosa, que te hará reír y sufrir de vergüenza ajena.
3. 10 Cosas que odio de ti (1999)
Esta película es una de las mejores de su género y es un verdadero clásico para nuestra generación.
4. Despistados (1995)
Obviamente la has visto así que no necesitas que te lo expliquemos, pero ¿tal vez quieras verla otra vez?
5. El lado luminoso de la vida (2012)
Una película excéntrica y disfuncional que te hará enamorarte de Jennifer Lawrence y Bradley Cooper.
6. Annie Hall (1977)
Un comediante neurótico neoyorquino y su igualmente histérica pareja, viven altos y bajos en su relación durante el transcurso de varios años. Una película emblemática con toneladas de estilo.
7. La propuesta (2009)
Dos palabras: Ryan Reynolds.
8. Mujer Bonita (1990)
Julia Roberts es verdaderamente épica en esta película sobre un empresario adinerado que se enamora de una prostituta.
9. Desayuno en Tiffany’s (1961)
Audrey Hepburn es la clásica mujer que no quiere sentar cabeza, en este clásico de los ’60.
10. Amélie (2001)
Una original película francesa que trata sobre una solitaria y peculiar chica que se enamora de un extraño que ve en el metro.
11. Loco y estúpido amor (2011)
Con un increíble elenco, esta película retrata cómo viven el amor diferentes generaciones de una particular y divertida familia.
12. Cómo perder a un chico en 10 días (2003)
Kate Hudson perfecciona el arte de repeler a los hombres de una genial y esclarecedora manera.
No importa si es realidad o ficción, leer trae innumerables beneficios. Desde un escape a las preocupaciones del día a día a un impulso a tu motivación, esta lista con los libros que mayor impacto tuvieron en nuestras vidas te dará ambas y mucho más…
Sigue bajando para conocer cinco libros que cambiaron la manera en que miramos el mundo y que podríamos leer una y otra vez, y cuéntanos cuáles son los tuyos!
A post shared by Екатерина (@katerina.shirochenko) on
De chica sin hogar a CEO de una empresa de $100 millones de dólares, este libro relata el increíble camino Sophia Amoruso de una manera honesta e inspiradora. Un definitivo must para toda chica profesional que busca seguir sus sueños y encontrar su camino.
Este libro relata la historia de una joven niña que combate las injusticias y lucha por su derecho de recibir educación en Pakistán. Con un fuerte mensaje sobre el coraje y la importancia de luchar por lo que crees, este relato te inspirará como pocos otros.
3. The Girls de Emma Cline
https://www.instagram.com/p/BG7XV8eRS0V/
Esta primera obra de ficción de la lista, trata sobre Evie, una chica desesperada por encontrar su lugar en el mundo. Desafortunadamente para ella, encuentra el lugar equivocado y termina siendo cambiada por siempre. Lena Dunham dice: “Este libro romperá tu corazón y abrirá tu mente.”
Escrito por la COO de Facebook, este es otro libro esencial para la mujer profesional moderna. Te enseñará a hacerte escuchar en el machista mundo laboral, a luchar por tus derechos y enfrentar cada desafío que se cruce por tu camino.
El último libro en la lista es El principito, el cual a pesar de ser considerado una obra infantil, trata profundos temas como el sentido de la vida, la amistad y la pérdida, de una manera tan particular y especial que puede resonar de diferentes maneras para cada persona.
Comprar a inicios de la temporada puede ser complicado, pues no sabes necesariamente que querrás estar usando en un par de meses. Por suerte para ti, hemos realizado un compilado de todas las prendas y tendencias transicionales que puedes comprar ahora y usar durante toda la primavera!
Sigue bajando para ver tu lista de compras editada, y cuéntanos cuáles son las tendencias que más te entusiasman…