Si recientemente te hiciste un corte de pelo y estás desesperada por que te vuelva a crecer nuevamente, te recomendamos leer esto!
Esta técnica es increíble para hacer que el pelo crezca más rápido, y sirve para todo tipo de cabellos. Es completamente natural, libre de químicos y es muy fácil de preparar… y lo más probable es que ya tengas todos los ingredientes!
Lo que necesitas:
– 1 cucharada de aceite de coco
– 1 cucharada de aceite de oliva
– 2 cucharadas de miel
– 1 huevo
Direcciones:
– En un bowl mezclar todos los ingredientes muy bien para asegurarte de que el huevo quede bien batido e integrado.
– Aplicar toda la mezcla en el cabello, desde la raíz a las puntas.
– Masajear en el pelo con movimientos circulares, para activar la circulación y hacer que el pelo crezca más rapido.
– Dejar la máscara por todo el tiempo que quieras, entre más es mejor! Pero recomendamos como mínimo unos 30 minutos.
– Lo más recomendable es dejarla por toda la noche y enjuagar a la mañana siguiente con agua fría!
¿Por qué funciona?:
– Aceite de coco: Estimula el crecimiento del cabello al hidratar el cuero cabelludo y los extremos del pelo. Además contiene omega-3, que penetran en el tallo del cabello y nutren de manera directa cada hebra.
– Aceite de oliva: Aporta con un shot de mucha hidratación, por lo que es ideal además para cabellos secos y quebradizos.
– Miel: Limpia y elimina todas las suciedades del pelo, y además evita el crecimiento de hongos en el cabello.
– Huevo: Contiene proteína, lo que es esencial para el crecimiento. Estas proteínas penetran los tallos del cabello, fortaleciendo cada hebra.
Si no lo has hecho, quizás deberías empezar a hacerlo ya que tienen muchísimos beneficios!
Es importante saber que existen 4 tipos diferentes de rosácea, y dependiendo del que tengas sabrás si es posible curarlo con remedios naturales, o si debes recurrir a un doctor para tratarla. Según Athena Ellen (fundadora de Monastery) , el tipo 1 que incluye rojez e hinchazón, y el tipo 2 que incluye brotes de acné, pueden ser tratados con remedios naturales. El tipo 3 y 4 requieren de atención médica o de algún especialista. Por lo tanto, si sufres del tipo 1 o 2 y decides que quieres probar estos métodos naturales, estos son los más efectivos:
1. Mejora tu dieta: Es importante agregar a tu dieta alimentos sanos, como grasas buenas, comidas ricas en fibras, vegetales, jengibre etc… Ya que el intestino regula la inflamación de nuestro cuerpo, por lo tanto si limpias tu dieta, tu intestino también se limpiará y esto ayudará a reducir las inflamaciones de todo el cuerpo.
2. Toma agua con aloe vera: Tomar agua con aloe vera es como tomar agua con muchas vitaminas y antioxidantes, dice Ellen. Ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, a reducir las inflamaciones y de esta forma la rosácea.
3. Usa aceites: Evita productos como limpiadores en gel, exfoliantes con ácidos, y cualquier producto con ácido salicílico o peróxido de benzoilo. En vez, usa productos que contengan aceites ricos en aceites de rosa mosqueta, en aceites de espino amarillo, aceite de tamanu y de onagra. Todos esos ingredientes son nutritivos y anti inflamatorios.
4. Medita: El estrés es capaz de desencadenar la inflamación del cuerpo. Si le dedicas al menos unos 2 minutos de meditación a tu rutina, esto reducirá el estrés de la mente y del cuerpo.
5. Fabrica tus propios remedios para la cara: Aplicar gel de aloe vera puro en el rostro, una máscara de té verde o una de avena preparadas por ti, aliviarán de manera temporal tu piel, y reducirán la inflamación y la rojez.
Para nuestra suerte existen varios remedios caseros que son la solución a este problema y que al parecer funcionan de maravilla.
1. Pétalos de rosa y leche
Todo lo que tienes que hacer es mezclar unos pétalos de rosa con leche natural, y dejar reposar por unas 2 horas como mínimo. Luego debes machacar los pétalos hasta que se transformen en una pasta y luego aplicarla en los labios. Dejar unos 20 minutos y luego enjuagar con agua fría.
2. Máscara de pepino
El pepino es un calmante natural, y por eso mismo este ingrediente lo encontramos en muchas cremas para el contorno de ojos, también es usado para colocarlo directo en los ojos en spa. Por eso mismo es también un increíble remedio para nuestro labios. Solo debes machacar algunas rodajas de pepino y aplicarlas sobre los labios, dejar actuar unos 10-20 minutos y retirar.
3. Aloe Vera
El aloe vera es un remedio muy común y utilizado para calmar las quemaduras. Y para obtener ese gel mágico, solo debes cortar una hoja de la planta y extraer el gel. Las hojas puedes refrigerarlas para darle más usos. Para aplicarlo, solo debes colocar y esparcir el gel en tus labios diariamente.
4. Bolsas de té verde
Coloca una bolsa de té verde en agua caliente, déjala enfriar un poco y luego aplica la bolsita en tus labios (cuidado con quemarte). Déjala por unos minutos, y te recomendamos además hacerlo una vez al día.
5. Aceite de coco
Al parecer ademas de ser una increíble solución para las marcas de la piel y cicatrices, es perfecto para los labios partidos. Solo debes colocar aceite de coco un par de veces al día en los labios, además sentirás un olor exquisito!
Peinar tus pestañas activa los folículos de ellas y permite que crezcan más. Un par de cepilladas en la mañana y en la noche serán suficientes.
2. Aplica “castor oil”
Los antioxidantes que contiene este aceite entrega fuerza y activa el crecimiento de las pestañas. Aplícalo antes de ir a la cama con un cepillo limpio y permite que actúe durante la noche.
3. Remueve el maquillaje antes de acostarte
Nunca debes ir a acostarte con el maquillaje puesto. Introduce un pétalo desmaquillante en aceite de oliva, y úsalo para eliminar los restos de maquillaje e incentivar el crecimiento de tus pestañas.
4. Come alimentos que activen el crecimiento de tus pestañas
Las pestañas son igual que nuestro pelo, entre mejor te alimentes, más largas y fuertes serán. Come alimentos altos en proteínas como carne, pescado, pollo, carne de soya y tofu. También huevos, aceite de pescado, plátanos, papas y tomates ya que contienen vitaminas A y C.
5. Aplica aloe vera
El aloe vera contiene nutrientes que nutren tus pestañas. Para un efecto natural, corta una hoja de aloe vera y aplica el gel en tus pestañas con un cepillo una o dos veces al día.
El té verde, al igual que otros super alimentos ha existido desde hace mucho tiempo. El Kale es otro ejemplo, ya que ha estado en nuestra tierra por mucho años. Y que nos dicen de la quinoa, del açai, del cacao y de mucho otros alimentos? Alimentos que siempre han existido pero que recientemente estos últimos años los científicos han descubiertos sus impresionantes beneficios.
Pero volvamos al té verde en específico, y las razones de porque lo estamos llamando un “super bebestible”. Varios estudios y expertos dicen que beneficia al cuerpo en variadas formas, ya sea protegiendo nuestro órganos, manteniendo las enfermedades fuera de nuestro cuerpo, retrasando el proceso de envejecimiento y varias más… Sigue bajando para que veas este listado más detallado!
1. Es un anti-inflamatorio
Muchos de nuestros problemas de salud o preocupaciones resultan de alguna inflamación del cuerpo (jaqueca, dolor en las articulaciones, hinchazones, enfermedades cardíacas y varias más). El té verde se ha convertido en el anti inflamatorio mundial de la industria, con el propósito además de enfocarnos en consumir comidas y alimentos más saludable, como el té verde para mejorar nuestra salud desde el interior.
El té verde es un anti inflamatorio muy potente gracias a su alto contenido de antioxidantes. Según Dana James, fundadora de Food Coach NY , cuando nuestros antioxidantes están bajos, nuestro proceso celular se ve inhibido, lo que resulta finalmente en que nuestro cuerpo tenga menos energías y esté más inflamado.
2. Regula el azúcar en la sangre
Como sabemos, tener un nivel de azúcar en la sangre regular significa que tenemos un nivel de energías constante durante el día al igual que el funcionamiento del metabolismo. Esto es especialmente beneficiador para las personas que sufren de diabetes.
3. Ayuda en la pérdida de peso
Tomar té verde puede ayudar en la pérdida de peso. Jennifer Haythe, MD, cardióloga y profesora de medicina del centro médico de la Universidad de Columbia, cuenta que un estudio reveló que ingerir té verde incrementa la sensibilidad de la insulina y mejorar la oxidación de las grasas con ejercicio. Además el té verde hace que bebas mucha agua, por lo tanto a la vez estás hidratando tu cuerpo, lo que puede generar efectos positivos en tu metabolismo y peso corporal.
4. Tiene propiedades anti-envejecimiento
En la eterna búsqueda por la fuente de la juventud es posible que hayamos pasado por alto la efectiva taza de té verde. Según James, deberíamos agradecerle a los antioxidantes del té verde por nuestras células jóvenes. Los antioxidantes se unen a los radicales libres, que ayudan en los procesos metabólicos del cuerpo, como la creación de energía. Y cuando nuestros niveles de antioxidantes están lentos, envejecemos más rápido. Y no nos referimos solamente al envejecimiento exterior, como la aparición de arrugas, sino que también interior de nuestros órganos.
5. Beneficia al corazón
Un estudio japonés demostró que los adultos que consumían 5 o más tazas de té verde al día, tenían un 26% menos de probabilidades de morir de un ataque al corazón que aquellos que bebían 1 taza.
6. Protege la piel
Recuerdan que dijimos que el té verde puede prevenir algunas enfermedades? Eso incluye aquellas que afectan a tu órgano más grande: la piel. Un estudio demostró que los ponifenoles que contiene el té verde pueden prevenir, hacer más lento e incluso revertir el daño causado en nuestra piel por diferentes factores, incluso el daño de los rayos UV.
7. Entrega más energía
Al igual que el café, el té verde contiene cafeína, que es muy útil para aumentar nuestra concentración y lograr enfocarnos en esas mañana lentas. Pero a diferencia del café, el té es bastante menos invasivo y tiene un efecto menos extremo. Esto se da debido a la combinación de cafeína y L-teanina, que cuando trabajan juntas incrementan el funcionamiento de nuestro cerebro sin los nervios.
8. Tiene propiedades anti-bacteriales
Nos creerías si te dijéramos que el té verde incluso puede ayudar a que tu próxima visita al dentista sea menos dramática? O que puede prevenir la producción de bacterias y enfermedades como el resfrío? Según Shapiro, es completamente verdad. Las catequinas que hay en el té verde son anti bacteriales, por lo tanto matan los gérmenes, como los de un resfrío común.
9. Protege el cerebro
Estudios han demostrado que gracias a su alto contenido de antioxidantes, específicamente las “catequinas”, estas logran estabilizar y proteger las neuronas, e incluso algunos creen que pueden prevenir el alzheimer y otras enfermedades de demencia. Por eso mismo el té verde es recomendado dentro de una dieta saludable para nuestro cerebro.
10. Puede prevenir el cáncer
Algunos estudios han demostrado que el consumo regular de té verde puede prevenir el desarrollo de cáncer de mama, de próstata y al colon. De todas formas estos estudios son recientes y necesitan de mayores demostraciones, pero por ahora son bastante prometedores. Y nuevamente todo se reduce a esos increíbles antioxidantes que contiene el té verde.