Esta Es La Secuencia De Yoga Que Debes Probar Para Tonificar Tu Trasero

Prueba esta secuencia, realizando primero todas las posiciones a un lado y luego repitiendo al otro.

 

 

1. Three-Legged Dog

Luego de realizar un par de saludos al sol para calentar, realiza esta posición. Levanta tu pierna derecha como en la imagen, y aguanta por 5 respiraciones, manteniendo tus hombros paralelos al suelo.

 

2. Warrior 1

Imita la posición de la imagen, preocupándote de mantener tu torso derecho. Intenta bajar tus caderas para que tu muslo derecho quede paralelo al suelo. Mantén esta posición por 5 respiraciones.

 

3. Warrior 2

Abre tus caderas, hombros y pecho para conseguir esta posición. Aprieta tus abdominales y endereza tu torso. Mantén tus hombros relajados y aguanta por 5 respiraciones.

 

4. Reverse Warrior

Baja tu hombro izquierdo hacia tu pierna izquierda y arquea tu espalda, para lograr la posición de la imagen. Levanta la pelvis manteniendo tu rodilla derecha sobre tu tobillo en linea recta. Aguanta la posición por 5 respiraciones.

 

5. Bound Extended Side Angle

Levanta tu torso y baja tu mano derecha hacia el suelo y pásala hacia atrás por debajo de tu pierna. Extiende tu brazo izquierdo, y toma con la mano derecha la muñeca izquierda. Mantén la posición por 5 respiraciones.

 

6. Goddess

Estira tu torso, y abre ambas piernas como en la imagen. Es muy importante que las rodillas y los codos estén en 90º como en la imagen. Mantén la posición por 5 respiraciones.

 

7. Locust A

Imita la posición de la imagen, colocando ambos brazos al lado de tu cuerpo y con las palmas de las manos hacia arriba, usando de apoyo el estómago. Inhala para levantar tus piernas y torso del suelo. Aguanta por 5 respiraciones.

 

8. Intense East

Copia la posición de la imagen, colocando las palmas en el suelo. Las piernas júntalas adelante, y cuando inhales lleva todo tu peso a las palmas de las manos y a los pies, y estira tu cabeza hacia atrás. Aguanta por 5 respiraciones.

Luego repite toda la secuencia con tu lado izquierdo.

 

6 Entrenamientos Que Puedes Realizar Si Estás Embarazada

Si crees que hacer deporte durante el embarazo puede ser perjudicial, estás muy equivocada. Según un estudio realizado por el American Journal of Obstetrics and Gynecology, el ejercicio durante el embarazo prepara al cuerpo para el parto y ayuda a que este se recupere más rápidamente. ¿Impresionada?… ¡Nosotras también!
Si tu estás embarazada presta mucha atención, porque hoy te mostraremos los mejores entrenamientos que puedes hacer mientras tu hijo viene en camino (de más está decir que siempre debes consultar antes con tu ginecólogo).

 

 

Yoga prenatal

Cuando haces yoga, trabajas todo lo que es musculatura y respiración, logrando esa armonía física y mental que necesitas para dar a luz. Durante el segundo trimestre, debes evitar las posiciones boca abajo, ya que podrían hacer mucha presión.

 

 

Barre

Este deporte de bajo impacto, que combina un poco de yoga, pilates y ballet, es perfecto para reafirmar y fortalecer la musculatura antes del embarazo.

 

 

Spinning

Este es el único entrenamiento que tiene un asiento donde puedes apoyarte cada vez que sea necesario. Trata de ir siempre a tu ritmo y no te exijas demasiado (la idea es que te relajes y botes cualquier tipo de tensión).

 

 

Natación

Lo bueno de la natación, es que puedes mover todo tu cuerpo sin ejercer ningún tipo de presión. Además, el agua es el único lugar donde podrás sentirte realmente liviana.

 

 

Running

¡Así es! Aunque debas ir bajando de a poco la intensidad, es posible correr durante los nueve meses de embarazo. Solo debes ser consciente en cuanto a la velocidad y la distancia (recuerda que llevas una gran cantidad de peso extra).

 

 

Entrenamiento con pesas

Con esto no queremos que levantes pesas de 50 kilogramos ni mucho menos. La idea es que practiques ejercicios de peso corporal, como sentadillas o flexiones, que te ayuden a fortalecer los músculos durante el embarazo.

4 Curas Para El Insomnio

¿Sufres de problemas para dormir? Si lo que buscas es dejar de dar vueltas por las noches y finalmente lograr una noche de sueño reparador, conoce nuestras cuatro curas para aliviar el insomnio…

Sigue bajando!
 

 

1. Un baño caliente

Take-Bath

Un baño de tina o una ducha caliente pueden ser lo que tu cuerpo y mente necesitan para relajarse y desconectarse del día.
 

 

2. Toma jugo de cereza

woman-drinking-tea-in-bed

El jugo de cereza facilita el sueño gracias a su riqueza en melatonina y triptófano. Tómalo una hora antes de irte a la cama y verás cómo te relajas.
 

 

3. Aceite de lavanda

_MG_0842
Muchos estudios han descubierto que unas pocas gotas de aceite de lavanda en tu almohada, mejoran la calidad del sueño.
 

 

4. Prueba ejercicios de respiración

9e20a3ff379fd2c89e863c19e4025208

Esta técnica de respiración de tres pasos ha demostrado ser efectiva para muchos, a pesar de que requiere de práctica y paciencia. Puedes también usarla para calmarte en momentos de estrés.

1. Inhala por cuatro segundos.
2. Aguanta tu respiración por siete.
3. Lentamente exhala durante ocho segundos.

7 Formas Naturales De Dormir Mejor

Si sufres de insomnio o cualquier trastorno relacionado a dormir, seguramente sabes lo destructivo que puede ser para ti, ya que el déficit de sueño puede generar una gran cantidad de problemas a la salud. Así que si tu estas teniendo problemas para quedarte dormida, no te preocupes más!  Aquí te dejamos siete maneras naturales y saludables que te pueden ayudar a dormir profunda todas las noches.

¡Sigue bajando!

portada dormir

 

Toma melatonina

La melatonina es una hormona que nuestro cuerpo produce naturalmente. Esta aumenta a medida que la luz disminuye ayudando así a nuestro organismo a conciliar el sueño. Si tienes problemas para dormir, los suplementos que contienen melatonina te pueden ayudara a restablecer ese reloj interno. Debes de tener en cuenta que este suplemento demora un tiempo en hacer efecto, por lo que es recomendable tomarlo como mínimo noventa minutos antes de acostarte.

 

 

Aprovecha la luz natural

Los expertos dicen que si estamos expuestos como mínimo una hora diaria a la luz natural, no deberíamos tener ningún problema para dormir. Esto se debe a que nuestros ciclos circadianos están fuertemente afectados por la cantidad de luz que recibimos en el día. Por eso aprovecha la vida al aire libre y veras como mejorará tu forma de dormir.

d3a20d90__WK_4566.xxxlarge_2x

 

 

Realiza el ejercicio 4-7-8 de respiración

Esta técnica de respiración ha demostrado ser efectiva para muchas personas. Si la practicas bien y tienes paciencia podrás incluso calmarte en los momentos de mayor estrés. Esta técnica funciona de la siguiente manera:

1. Inhalas por 4 minutos

2. Aguantas la respiración por 7 segundos

3. Exhalas lentamente por 8 segundos.

 

 

Come un snack antes de dormir

Todas creemos que comer antes de acostarse es sumamente malo ya que estamos con el estomago lleno y eso no nos permite dormir. Pero la verdad según los expertos, es que alimentos como la leche, la miel, el pavo y el plátano, contienen aminoácido triptofano, un inductor de sueño natural.

25c301de_Eat.xxxlarge_2x

 

 

No duermas sobre tu estomago

Si eres una de esas mujeres que están acostumbradas a dormir sobre su estomago, debes saber que según los expertos, esta es la peor posición de todas. Si no puedes dormir de otra manera, debes ponerte una almohada debajo de tu vientre, de tal forma que tu columna vertebral se mantenga alineada.

 

 

Realiza ejercicios de relajación muscular

Esta es una técnica en la que poco a poco comenzamos a soltar los músculos, calmando nuestro cuerpo y relajando nuestra mente. Este ejercicio toma alrededor de  diez a quince minutos y se deben de ir trabajando todas las extremidades.

bb549cf0_b2a2d240_edit_img_cover_file_1346497_1424994387_Y.xxxlarge_2x

 

 

Toma una infusión de Lúpulo

El lúpulo es una planta ancestral que tiene propiedades sedantes. Esta infusión te ayudará a conciliar el sueño en esos días que no puedes quedarte dormida.

10 Formas Naturales De Reducir La Ansiedad

Somos muchas las que sufrimos de ansiedad. Con diferentes grados de seriedad, es una sensación que cuando se le toma seriamente, es perfectamente tratable. Te invitamos a conocer 10 formas naturales y sencillas de relajar tu mente y liberarte de las malas sensaciones…

Sigue bajando!

 

 

1. Passiflora o “Flor de la pasión”

La flor de la pasión es uno de los tratamientos más poderosos y efectivos para el sistema nervioso. Esta planta contiene alcaloides que actúan como inhibidores MAO, igual que un medicamento prescrito contra la ansiedad. Puedes probarla en formato de té, tableta o líquido.

 

 

2. Camomilla

Camomilla

Igual que la flor de la pasión, la manzanilla también contiene propiedades calmantes y se ha probado científicamente que ayuda con los síntomas de ansiedad y depresión, relajando de manera natural la mente. La camomilla también tiene numerosos otros beneficios para el cuerpo y te ayudará a dormir mejor.
 

 

3. Melisa o Toronjil

Esta hierba es una de las más apropiadas para la relajación. También es utilizada para aliviar músculos irritados por ataques de pánico, y puedes consumirla en forma de té o cápsulas.

 

 

4. Ylang Ylang

Si te sientes ansiosa, el ylang ylang puede actuar de manera doble calmándote y ayudándote a sentir más optimista y alegre.

 

 

5. Lavanda

Lavanda

La lavanda es una de las hierbas más eficaces en el tratamiento de la ansiedad. Puedes usar su aroma para dormir por las noches, o en un aceite para tu cuerpo, para que te acompañe durante el día.
 

 

6. Respiración

Esto puede parecer obvio, pero existen numerosas técnicas de respiración que funcionan calmando tu ansiedad. Prueba la técnica 4-7-8:

1. Inhala durante cuatro tiempos.
2. Mantén tu respiración durante 7.
3. Exhala durante 8.

 

 

7. Magnesio

Magnesio

El magnesio es un mineral calmante que ayuda a disminuir la ansiedad y la depresión, con efectos positivos en tu sistema nervioso. Puedes consumirlo en forma de tabletas, o a través de un baño con sales de magnesio que penetren por tu piel.

 

 

8. Omega-3

Investigaciones muestran que es importante incorporar entre 1-3 gramos de Omega-3 en nuestra dieta. ¿Por qué? Aparentemente baja los niveles de estrés químico en el cuerpo, como la adrenalina y el cortisol.

 

 

9. Yoga

El yoga es una manera maravillosa de mantenerse saludable. No sólo tiene poses específicas para quieren sufren de ansiedad, pero también ayudará con tu sueño, digestión y bienestar en general!

 

 

10 Baño

Baño

Tomar un baño tibio y desintoxicante es siempre una buena idea para relajarse, especialmente si tienes sales especiales.

Qué Hacer Cuando Te Sientes Estresada

El estrés es dañino y difícil de dominar. Generalmente es parte de un círculo vicioso que puede causar caos y arruinar nuestra felicidad, relaciones, cabello, piel, sueño, todo! Y a pesar de que evitarlo es difícil (sobre todo en el mundo acelerado de hoy), reconocer y atacar la fuente de ansiedad es una de las mejores maneras de mantener los niveles de estrés controlados y de llevar una vida saludable.

Sigue bajando para conocer dos estrategias que te darán una dosis instantánea de calma!

 

 

Ejercicio de respiración de 12 tiempos

IMG_9877

Hay una lógica tras esa sensación ultra calmada que sientes después de una clase de yoga. Simplemente respirar le da a tu cuerpo el oxígeno que tan desesperadamente necesita, alivia tensiones y ayuda a calmar niveles crecientes de estrés.

Estimular el sistema nervioso parasimpático (aquél responsable de tus respuestas al estrés) a través de respiraciones profundas se ha demostrado que beneficia al corazón, el cerebro, la digestión y el sistema inmune. Cuando empieza la ansiedad tendemos a aguantar nuestra respiración y/o respirar de manera superficial, elevando inconscientemente nuestros niveles de estrés y básicamente sofocándonos.

Si no sueles practicar yoga o simplemente no alcanzas a hacerlo, lo único que debes hacer es concentrarte en ahondar tu respiración. Para mejores resultados intenta inhalar hasta la cuenta de cuatro, mantener tu respiración otros cuatro segundos y exhalar usando el mismo conteo. Repite cuantas veces sea necesario, en la oficina, un avión o incluso una cita! Nadie lo sabrá…

 

 

Baño caliente

main.original.585x0

En los días que no estás ocupada o tienes unos 30 minutos de sobra, se recomienda salir a caminar o tomar un baño caliente. Caminar es genial porque ayuda a que salgas literalmente del ambiente o espacio estresante, y te calmará instantáneamente, y un baño caliente con aceites relajantes es también una excelente opción para calmar los nervios y relajar tus músculos.
¿Qué haces tú para liberarte del estrés? Cuéntanos en los comentarios de más abajo!

15 Formas De Relajarte Instantáneamente

Una vez que estás estresada puede resultar algo difícil calmarte, poner tu mente en orden y los pensamientos en perspectiva. Para ayudarte a sortear los períodos de tensión, te dejamos a continuación 15 cosas que puedes hacer para ayudarte instantáneamente. La próxima vez que te sientas sobre pasada prueba con alguno de estos métodos y descubre cuál es el que mejor funciona para ti.

 

 

1. Meditación.

zen

Trata de dejar 5 minutos de cada día para sentarte en silencio y meditar. Despeja tu mente y déjala vagar de la manera que tú quieras. Esta es una gran manera de separarse de lo que sea que está causando estrés y dejarlo fuera por unos minutos. Incluso puede ayudar a cambiar tu perspectiva de las cosas y te sentirás mucho más calmada.

 

 

2. Respiración.

breathe

Si estás en el trabajo, esto puedes hacerlo directamente desde tu escritorio! Por 5 minutos, concéntrate en tu respiración. Toma respiraciones profundas y luego exhala, sintiendo que te desprendes del peso de tus hombros. Hay un método de respiración de yoga que consiste en respirar por un orificio de la nariz a la vez,  se dice que es una gran manera de aliviar la ansiedad y equilibrar tanto el cuerpo como la mente.

 

 

3. Acupresión.

acupressure

La acupresión es un tipo de terapia que funciona mediante el balance de la circulación de los fluidos y energías en el cuerpo. Usando el pulgar y el índice, masajea la zona entre el pulgar y el dedo índice de la otra mano. La aplicación de presión a este lugar puede ayudar a aliviar la tensión.

 

 

4. Agua fría en las muñecas.

ice

Algunas de nuestras principales arterias se encuentran en la zona de las muñecas, y enfriar estas áreas con agua o cubos de hielo puede ayudar a calmar el cuerpo entero rápidamente.

 

 

5. Comida / Bebida.

grain-free-chocolate-chip-cookies

Ciertos alimentos y bebidas se dice que son muy buenos para calmar los nervios: El chocolate negro ayuda a estabilizar las hormonas del estrés, la miel reduce la inflamación del cerebro por lo que alivia tanto el estrés como la ansiedad y el té verde es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes.

 

 

6. Tiempo sola.

alone

La mayoría del tiempo lo pasamos rodeadas de personas. Pasar un tiempo sola puede hacer maravillas para clarificar la mente y darte una nueva perspectiva para ver las cosas.

 

 

7. El sol.

solstice2b

Preocúpate de pasar algún tiempo al sol. La luz solar contiene vitamina D, que puede ser realmente efectiva en animarte y mejorar tu estado de ánimo.

 

 

8. Yoga.

YOGA

El yoga es una de las formas más efectivas y por general preferidas para luchar contra el estrés. Incluso una sesión corta de 15 minutos puede aumentar la circulación sanguínea y clarificar tu mente.

 

 

9. Estiramiento.

stretch

Un estiramiento rápido puede soltar tus músculos y aliviar la tensión corporal, trata de hacer varios durante el día. Uno muy efectivo que puedes hacer en tu escritorio es rodar la cabeza de un lado a otro o girar los hombros 10 veces en sentido del reloj y luego en el sentido opuesto.

 

 

10. Caminar.

walk

Si el trabajo se está poniendo estresante y simplemente necesitas un recreo de la pantalla de tu computador, sal al aire libre y haz una caminata de 10 minutos. El aire fresco clarificará tu mente instantáneamente y volverás a tu escritorio sintiéndote mucho más calmada para retomar tus tareas.

 

 

11. Escribir.

writing

Escribe tus preocupaciones, es increíble como los pensamientos puestos sobre el papel pueden ayudarte a ponerlos en perspectiva. De la misma manera, prueba escribiendo una lista con tus pendientes y seguro te ayudará a sentirte más organizada y capaz de abordarlos uno por uno.

 

 

12. La música.

IMG_2584

En caso de estrés, pon tu canción favorita. Hay ciertos artistas que su música tiene un efecto calmante. Esto puede ayudar a llevar tu mente lejos de las preocupaciones o tensiones que te pueden estar abrumando. Es una buena técnica también cuando quieres incitar el sueño.

 

 

13. Aromaterapia.

aromatherapy

La aromaterapia actúa estimulando los receptores de olor en la nariz que se conectan a la parte del cerebro que regula las emociones. Ciertos olores son increíbles para calmar los nervios , siendo la lavanda uno de los mejores. Pon una pequeña gota en la muñeca y lleva el aroma calmante contigo durante todo el día.

 

 

14. Las mascotas.

pets

Es difícil sentirse estresada cuando miras los tiernos ojos de un animal. Toma un tiempo de descanso de lo que estás haciendo y sal a jugar con tu mascota (si tú no tienes puedes pedir prestada la de una amiga).

 

 

15. Reír.

laughb

Una buena carcajada puede eliminar el estrés al instante. Pasar el rato con tus amigas o ver tu serie de comedia favorita son buenas herramientas para combatir el estrés. Después de una buena dosis de risas es probable que incluso olvides qué es lo que te tenía preocupada.

7 Formas Rápidas De Des-estresarte En El Trabajo

Por mucho que amemos nuestro trabajo, es imposible que éste, con las responsabilidades y presiones que conlleva, no nos pase la cuenta. Para esos días en que sientes que estás muy tensa o estresada, prueba alguno de estos 5 tips súper rápidos y simples que te ayudarán a relajarte y mejorar las perspectivas!

 

stress-and-job

 

1. Engaña a tu sistema nervioso con un té de hierbas.

“Cuando estás estresada, los músculos de nuestro estómago se contraen, creando tensión en el área abdominal y a través del cuerpo,” explica Irina Kushnir, una experta en aromaterapia y coach de salud. “La manzanilla y el jengibre son calmantes del sistema digestivo y ponen a tierra las emociones. La lavanda calma el sistema nervioso”.

 

2. Prueba un ejercicio de respiración.

El Dr. Brian Ghessi, director del centro Alive Wellness, recomienda lo siguiente: Siéntate derecha. Toma un par de respiraciones suaves y profundas, inhalando por tu nariz, y exhalando por tu boca. Repite con las manos colocadas sobre tu pecho, asegurándote de que tu pecho se expande cuando inhalas, y se cierra cuando exhalas. Luego coloca tus manos sobre tus caja torácica (en las costillas) y repite. Ubica tus manos sobre tu estómago y repite. Para áreas tensas, bota el aire mientras dices (bien despacio para que tus compañeros de trabajo no te escuchen obviamente) “ahhh”.

 

3. Aplica sándalo en tu ropa.

Nerviosa antes de una reunión de directorio de una de revisión semestral? “Aplica dos gotas de sándalo sobre tu ropa para aliviar la tensión antes de la presentación,” aconseja Robert Tisserand, experto en aromaterapia y aceites esenciales.

 

4. Date un descanso.

La tensión se acumula rápidamente durante el día, como todas sabemos. Date un descanso de 3 minutos cada una o dos horas para conversar un poco con un compañero de trabajo o date una vuelta por la oficina–lo que sea que te ayude a relajarte y refrescar tu mente aunque sea por un momento.

 

5. Di que no.

“Las mujeres suelen tener problemas para establecer límites, porque no les gusta decepcionar a la gente que cuenta con ellas,” explica Priscilla Marotta. PhD., autora de Poder & Sabiduría: El Nuevo Camino Para La Mujer. Si una tarea va a hacer que tu presión sanguínea se dispare, deberías reconsiderar antes de decir que “si”.

 

6. Estírate en tu escritorio.

Considerando que la mayoría de nosotros pasa la mayor parte del día mirando una pantalla de computador, dos de las áreas más importantes para tratar son el cuello y la espalda. Atiéndelos sentada en tu silla girando los hombros cada una hora–tres veces hacia atrás, y tres veces hacia adelante.

 

7. Mezcla aceites esenciales con tu crema humectante o base.

Para la primera aplicación de la mañana o una re-aplicación a medio día, añade 2-2 gotitas de aceite a tus productos del cuidado de la piel. “Una mezcla de salvia relaja los músculos faciales con sus cualidades terapéuticas antiespasmódicas,” explica Kushnir. “Lavanda y bergamota ambas levantan y ayudan a equilibrar las emociones. El Ylang Ylang también es un estabilizador de hormonas.”

6 Trucos Para Calmarse Y Relajarse

El trabajo, las fiestas y celebraciones, los traslados a diferentes lugares, la familia, los estudios, los problemas…. la lista de cosas que nos dejan agotadas e hiperventiladas es interminable. A veces no nos damos el tiempo para descansar nuestro cuerpo y nuestra mente, y ambas cosas son necesarias. Por esto les dejamos 6 trucos fáciles y rápidos que pueden ayudar de alguna forma a bajar las revoluciones y a darnos un break mental.

 

1) Pon un poco de agua fría detrás de tus orejas

Puede ser detrás de tu orejas o en tus muñecas, ya que en ambos lugares del cuerpo se encuentran una gran cantidad de venas, y cuando las enfrías pueden relajar todo tu cuerpo.

 

2) Huele una naranja

Estudios han demostrado que el aroma de una naranja pelada puede reducir el estrés y los drásticos cambios de ánimo.

pic1600.PaintedTable_1006

 

3) Aprende esta técnica de respiración

Prueba el truco de respiración 4-7-8 para calmar los nervios del Dr Andrew Weil. Respira por la nariz durante 4 segundos, aguanta la respiración por 7 segundos y vota el aire por la boca durante 8 segundos. Luego debes repetir el ejercicio un par de veces.

 

4) Come un mango

Comer bocados de esta fruta tropical puede ayudarte a enfriar tu cuerpo y mente gracias al componente que trae llamado linalool. Además puedes pretender que comes esta fruta en una playa tropical.

 

5) Realiza un poco de cardio

Ya sea dando una vuelta a la manzana, o con una ida de shopping o una corrida corta, todo tipo de ejercicio de cardio ayuda a aliviar el estrés y a mejorar tus estados de ánimo.

 

6) Cuenta hacia atrás

Esto puede parecer un poco evidente, pero si cuentas desde 100 hasta 0  mantendrás tu mente alejada de las preocupaciones.