15 Hábitos De Estilo Que Toda Veinteañera Debería Hacer Todos Los Días

Las fashion girls que están en sus veintitantos tienen una cosa en común: son capaces de formar rápidamente buenos hábitos de estilo. Ya sea siendo fieles a lo que quieren proyectar o eligiendo sus outfits la noche antes, estas mujeres saben que la clave para verse y sentirse bien es estar preparadas.

Sabemos que los veintes son años agitados y que no es fácil seguir una rutina pero, hay pequeños trucos y tips para sacarle partido a tu clóset y evitar un atracón sin sentido de shopping. Pero estos consejos no son exclusivos para las veinteañeras, ¡sirven para todas!

 

 

 

1. Sácale fotos a tus outfits

Aprendamos de nuestras fashion bloggers favoritas y saquémosle foto a ese look que nos encantó. Esto no significa que tengas que subirla a las redes sociales, es tan sólo para inspiración.

 

 

2. Siempre ten parches en tu billetera

Muy útil para todas las veces en que esos zapatos nuevos nos hacen heridas y no vamos a volver luego a la casa. Y si quieres estar extra preparada, guarda un par de zapatillas en la oficina para cambiarte a la hora de salida.

 

3. Elige tu outfit la noche antes

Las veinteañeras llevan vidas muy ocupadas y se sienten constantemente presionadas por el tiempo. Ahorra minutos en la mañana dejando listo tu look la noche anterior (no te olvides de chequear como estará el tiempo).

 

4. Visita tiendas de ropa usada para encontrar cosas de diseñador

Las tiendas de ropa de segunda mano son el lugar perfecto para encontrar cosas vintage a precios muy convenientes. La mejor parte de esta búsqueda es que no sabes con qué joya te encontrarás.

 

 

5. Guarda dinero para esa pieza especial

En vez de estar gastando en imitaciones o replicas, es mucho mejor ahorrar para esas clásicas piezas de diseñador –como los cinturones y carteras Gucci o los zapatos Chanel– que nunca pasarán de moda.

 

6. No tengas miedo de probar las tendencias

Eres joven y puedes experimentar con las distintas tendencias hasta que encuentres la que se adapta a tu estilo. ¿Te encanta el estampado gingham? Úsalo. O ¿quieres rockear con una polera gráfica? ¡Que nada te detenga!

 

7. Busca una alternativa más barata en Zara

No todas las veinteañeras pueden comprarse ese top de casi un millón de pesos de los grandes diseñadores. Por esta razón, las tiendas de fast fashion son una bendición. Espera hasta que esa tendencia esté en tiendas como Zara, H&M o Mango y compra la versión que más te guste. Tu tarjeta de crédito estará feliz.

 

 

8. Accesorios, accesorios, accesorios

Sabemos que un accesorio puede transformar tu outfit. Ya sea unos aros llamativos o un sombrero fedora, los accesorios son capaces de elevar tu look hasta el estatus de fashion girl. Además, mantienen tu outfit juvenil y juguetón.

 

9. Busca inspiración en épocas pasadas

Con el revival de la década de los 90, es hora de buscar inspiración en el pasado. Invierte en un traje de baño retro o vuelve a mirar a tus iconos de estilo favoritos. Esto te dará gran cantidad de ideas para elevar tus outfits.

 

10. Busca una buena costurera y un buen zapatero

Con tantos eventos (aunque ahora estén en pausa) como matrimonios, fiestas, eventos de trabajo, etc, que tenemos durante los veintitantos, necesitamos excelentes costureras y zapateros para vernos impecables.

 

 

11. Invierte en básicos

Una polera blanca de buena calidad, un clásico par de jeans, un abrigo camel, son algunos de esos básicos esenciales que siempre necesitaremos para armar los mejores outfits.

 

12. Usa prendas de colores

La mayoría de nosotros tendemos a los neutros pero es ahora cuando puedes lucir ese amarillo intenso o esos estampados eclécticos. Los colores son sinónimo de juventud y esplendor.

 

13. Regala las prendas que nunca usas

Olvida la frase “lo usaré algún día”. Si ese vestido o sweater ha estado guardado por más de tres meses, es hora de regalarlo. Limpiar regularmente tu closet te ayudará a ganar espacio y reorganizar bien los lugares que cada prenda debe ocupar. Además, te darás cuenta qué cosas te faltan.

 

 

14. Invierte en linda ropa interior

Aunque pocos ven la ropa interior, comprarte lindos conjuntos le hará bien a tu autoestima y te ayudará a sentirte sexy.

 

15. Guarda las boletas

El comprar y devolver es un ciclo que muchas fashion girls experimentan. Por esta razón, guarda esas boletas hasta que venzan o hasta que uses el producto. El mejor lugar no es la billetera sino un cajón o otro lugar seguro.

 

 

 

5 Preguntas Con Javiera Correa Fundadora De La Curatoría De Piezas Vintage By Javi Correa

1. ¿Cómo te formaste?

No muchos me creen cuando lo cuento, pero esta es mi segunda gran pasión. Antes de insertarme en el mundo de la moda, estudié Administración Gastronómica Internacional en Inacap de Iquique. Cuando terminé la carrera, en 2016, me vine a vivir a Santiago, y decidí especializarme por un año en mi segundo gran amor: la pastelería. Hasta que a mitad de año sucedió algo que me cambió la vida. Me detectaron Fibromialgia, una enfermedad autoinmune, por lo que los doctores me recomendaron reinventarme y cambiar el estilo de vida que llevaba. Así fue cuando el año 2017 decidí dedicarme 100% a la moda y seguir mis sueños, industria que ha sido mi gran amor de vida, pero que por distintas razones no había podido llegar a ella antes. Es por eso que comencé a averiguar donde poder estudiar, hasta que conocí la Escuela Brown y me quedé con ella. Hice 13 distintos short courses, de dos meses cada uno, en moda y diseño. Cuando estaba en la mitad de esos estudios, entre a trabajar como asistente de una gran productora de moda, Paola Agullo, por aproximadamente un año y medio, donde realizamos trabajos para distintas revistas, comerciales para empresas de renombre y editoriales para muchísimas marcas. Debo decir que fue una de las mejores escuelas para formarme como stylist. Actualmente trabajo de forma independiente como Fashion Stylist, además de ser creadora de contenido o influencer, o como lo quieran llamar, de mis redes sociales (@javicorremedina), siempre con relación a la moda, belleza y viajes. También tengo un emprendimiento, llamado “Fashioninsta” con mi amiga Camila Campos, donde hacemos asesorías de imagen y en RRSS, además de mi curatoría de moda “By Javi Correa”. Y como soy una persona le gusta estar en constante capacitación, entré a estudiar en 2019 un diplomado de Marketing Digital en la Universidad Católica, ya que actualmente todo esta mutando hacia lo digital y no podemos quedarnos atrás en esta nueva era.

 

 

 

2. La sustentabilidad y reutilización de prendas y accesorios es una tendencia en el mundo de la moda y se ve que tu curatoría de piezas vintage va en esa línea. ¿Qué te llevó a esto?

Yo nací y crecí en la hermosa ciudad de Iquique, de la cual me siento muy orgullosa. Toda mi vida me crié en torno a la ropa usada y vintage porque desde hace años existe en Iquique un gran comercio relacionado con esta industria, tanto así que podría decirse que es uno de los grandes polos de ropa usada en Chile. Y fue este verano que decidí lanzarme con la curatoría “By Javi Correa”. Un proyecto que siempre estuvo dando vueltas en mi cabeza porque mi gran pasión es la moda, además de que me encanta la ropa usada y vintage. Creo que hace tu look 100% único, porque es más exclusiva y es poco probable que se repita. Además, al reutilizar y reciclar una prenda que lo más seguro es que se convirtiera en desecho, estás contribuyendo con el medio ambiente. Por eso en By Javi Correa le damos una tercera, cuarta o quinta oportunidad a las cosas, optando por una moda más sustentable en el tiempo. Tampoco nos vamos al extremo de decir que no hay que usar ropa de la industria Fast fashion porque sería contradictorio de mi parte, ya que en mi día a día me visto con prendas de retail, pero siempre siendo consciente al momento de la compra, pensando ¿lo necesito realmente? Creo que lo recomendable es hacer un mix. Llegó un momento en mi Instagram en que recibí tantas preguntas como, Javi ¿Dónde compraste tu blazer? o Javi ¿De dónde es tu collar?,
etc. Donde todas eran prendas usadas que había comprado con el tiempo y que destacaban por su confección y detalles. Eso me incentivo mucho mas a crear la curatoría, porque sentía que tenia el ojo de “stylist” para la selección de ítems. En la curatoría podrás encontrar prendas y accesorios de lujo de marcas como, Chanel, Gucci, Fendi, Manolo Blahnik, Hermes, Jimmy Choo, Chloé, Tory Burch, Moschino, Dior, Valentino, entre otras. Todas han sido buscadas y seleccionadas por mí para que tengan una pieza de diseñador con historia. Así como también alguna que otra prenda moderna. La ropa vintage, si bien clasifica dentro de la ropa usada, su gran diferencia está en la historia de esta prenda, que como mínimo debe tener 20 años antigüedad. Además, debe tener buena manufactura y calidad, lo que lo convierte en un objeto de colección. Y es muy importante destacar que la marca de la prenda es relevante al momento de comprar. Por ejemplo, un abrigo Fendi de 30 años de antigüedad, va a ser probablemente más caro que uno de una colección actual. Me encanta imaginar la cantidad de historias que deben haber detrás de esas prendas que han pasado por tantas personas, años y anécdotas.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Para mí lo que nunca falla al momento de vestir es tener unas buenas prendas básicas, las cuales podamos combinar entre sí. El listado seria más o menos así: Polera blanca y negra de algodón. Un jeans azul y negro, de buena calidad. Zapatillas Blancas. Vestido Negro, que podamos usar en distintas ocasiones. Una cartera negra que funcione con todo y para todo.
Una chaqueta de jeans. Una biker negra de cuero o eco cuero. Una camisa blanca, de buena calidad. Unos tacones negros.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Uff tengo muchos favoritos pero si debo seleccionar me quedaría con una buena crema hidratante para mantener la piel al máximo durante el día. Y un bronze. Yo siempre ando con uno en mi cartera, ya que aporta color en esos momentos que estamos con cara de cansadas. Además, sirve para rostro y ojos.

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Me pueden encontrar en Instagram como @javicorreamedina o en micuratoría @byjavicorrea. Y también en mi pagina web http://www.javicorrea.cl. Mi mail es [email protected]

 

Los 4 Ítems Vintage Que Volvieron Locas A Las Chicas Fashion En 2019

Lo vintage fue una de las grandes tendencias del año recién pasado. Ya sea por un tema de sustentabilidad como de atracción por prendas con historia, lo cierto es que los ojos de las amantes de la moda se centraron en piezas vintage de grandes marcas. Esto es una buena noticia para cambiar los hábitos de consumo, ya que invita a reciclar y reutilizar, por eso esperamos que sea haga aún mayor este 2020. Y para que te inspires a volver tu ojos a las prendas usadas, acá te contamos los cuatro ítems que las chicas fashion buscaron por todos lados el 2019.

 

 

1. Los trench vintage de Burberry

 

 

2. Chaquetas y blazers vintage de Chanel

 

 

3. Parkas vintage de Moncler

 

 

4. Blusas de seda vintage de Yves Saint Laurent

5 Preguntas Con María Jesús Ossa De Vestuarios Con Historia

1. ¿Cómo te formaste?

Tengo varios estudios. Me gustan muchas artes entonces quería aprender de todo un poco y fui saltando de una en una. Entré a Diseño en la Universidad Finis Terrae, después me cambié a Arte en la misma Universidad y terminé en Fotografía en la Universidad el Pacífico. Ahí me dediqué a investigar la fotografía de danza. Además, desde chica siempre he bailado, ya sea flamenco o danza contemporánea y hace un par de años estoy más enfocada en el ballet clásico. Paralelo a mis estudios me puse a hacer zapatos con telas de tapiz. Empecé usando telas de la antigua fabrica de mi abuelo y ahí fue cuando nació el nombre de mi marca Ellalabella. Abrí una boutique y empezamos a crear ropa con mi hermana, inspirada en las cosas de nuestra abuela y mamá. Pese a que nos estaba yendo muy bien, quería un cambio, darle un sentido a lo que hacía y cerré mi tienda para irme a estudiar a Barcelona. En Barcelona hice varios cursos, un taller de Marketing de Moda, un Master en Asesoría de Imagen y un Postgrado de Dirección de Arte. Paralelo a eso seguía con intensivos de danza. Al volver seguí perfeccionándome e hice algunos talleres de danza, branding de Moda y fotografía. Además, le di un nuevo giro a mi marca de vestuario y calzado Ellalabella, la que se transformó en una revista y gestora de proyectos. Ahí se fue creando un universo donde se gestan todas mis ideas y proyectos. Ahora estoy conectada con Vestuarios con Historia, un  viaje por la ropa vintage que comienza en mi adolescencia.

 

 

 

2. En este nuevo proyecto se ve un fuerte amor por lo vintage, donde se le da importancia a lo que hay detrás de las prendas y a su calidad, además de promover un consumo responsable. ¿Cómo nació esta idea?

A los 15 años empezó mi pasión por la ropa vintage que fui encontrando en baúles y maletas de mi bisabuela, abuela y mamá. Después descubrí las tiendas de segunda mano y las ferias y no paré más. Veraneaba con mi familia en Santo Domingo e íbamos siempre al puerto donde habían muchas tiendas de segunda mano donde nos quedábamos horas. Ahí encontré cosas que tengo hasta ahora, como vestidos que con mi mamá y mi hermana transformamos para usar en matrimonios. Siempre me ha llamado la atención las telas, los detalles y calces que no se ven hoy en día y donde se nota la gran dedicación que hay detrás.

He comprando en muchos lugares, ciudades de Chile, en el sur, en el norte y afuera de Chile. También he comprado en las ventas de vestuarios del Teatro Municipal. Mi motivación por vender empieza porque siempre mis amigas y familia alababan mi ropa. Soy busquilla y encuentro bellos tesoros arrumbados en cajones, incluso toda mi ropa elegante ha salido de los lugares más inesperados. Entonces decidí coleccionar vestidos (que es lo que más uso), como quien colecciona arte, porque para mi lo son.

Hace un año empecé a ver lo que realmente voy a usar y que no. Me di cuenta que el ciclo de la ropa es circular y siempre van a aparecer tesoros que otros ya no usan. Entonces empezó a ser más realista esto que tanto quería hacer. Para no invertir tanto me puse a buscar todas las cosas que tenía guardadas, además de maletas y bolsos con ropa preciosa que aparecieron en la casa de mi mamá. Así las fui ordenando para vender y arrendar.

Mi amor por vender lo vintage va de la mano con el tema del consumo responsable y el cuidado del medio ambiente, algo que me llena totalmente. Hoy la gente consume sin parar y muchas cosas de mala calidad que duran muy poco tiempo, lo que produce un gran daño a nuestro entorno. Chile es uno de los países que más consume ropa y zapatos en Latinoamerica. La industria de la ropa es la más contaminante después del petróleo. También me preocupa la cantidad de corrupción y situaciones inhumanas en las que la gente trabaja para fabricar éstas prendas.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Creo que es personal pero para mi siempre algo con flores, bordado o aplicaciones, porque me encantan y dan alegría y dinamismo. Los colores que me gustan son burdeo, palo rosa y verde botella en invierno y rosado y verde agua en verano. No me maquillo casi nada, porque me gusta verme lo más natural posible, pero el lápiz labial es un infaltable hasta para ir a la esquina.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Creo que lo más importante para resaltar la belleza que cada persona tiene es ser auténtica, que el vestir te identifique, sentirte cómoda con lo que te viste y saber qué llevar en cada ocasión.

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

Para ver las cosas pueden llamarme al +569-56685645 o escribirme a [email protected] Se coordina una hora para una atención personalizada y así atender con calma a cada clienta. Ahora pueden ver las cosas en el Instagram @vestuariosconhistoria y pronto subiré toda la ropa a la www.ellalabella.cl plataforma donde se gesta éste
y otros proyectos.