Si ya corres pero quieres mejorar tu rendimiento y sumar nuevos desafíos deportivos este año, entonces aquí hay 10 resoluciones que deberías seguir.
1. Pasa más tiempo con tu grupo de trote.
No te resistas a unirte a un grupo de trote sólo porque no te crees lo suficientemente rápida, fuerte o buena como para correr con otros “corredores de verdad”. Esas personas con las que compartas pueden transformarse en buenas amigas, partners confiables y seguro una fuerza súper motivadora.
2. Aliméntate como un corredor.
Una buena dieta es de vital importancia para no perder kilos de más, recuperarte de forma eficiente después de los entrenamientos y tener la energía suficiente. Preocúpate de asesorarte para comer todo lo que tu cuerpo necesita.
3. No te inventes excusas.
Diseña tu 2018 sin dejar espacio a excusas. Si quieres terminar las carreras que te has propuesto, entonces no puedes saltarte los entrenamientos o quedarte atrapada en tu agenda. Cada carrera cuenta y cada carrera sirve para alcanzar tu objetivo final.
4. Corre una maratón importante.
Proponerte correr una maratón es un buen desafío final, pero para lograrlo, debes ser muy rigurosa con todo tu plan previo.
5. Aprende a manejar tu mente.
El entrenamiento para una maratón requiere de una alta dosis de trabajo mental, así que es importante que encuentres la forma de calmar tu mente para que no te juegue una mala pasada en tu intento por llegar a la meta.
6. Mejora el ritmo.
A medida que tu resistencia aumenta, trata de ir aumentando también la velocidad. Desafíate a ti misma y proponte nuevos objetivos en lugar de quedarte estancada en tu zona de confort.
7. Enfrenta las pendientes.
Trata de empezar a subir pendientes como parte de tu entrenamiento. No importa si lo haces rápido o lento, con cada pendiente que corras sabrás que has superado otro obstáculo al que antes le tenías miedo.
8. Agrega una dosis de cuidado personal.
Preocúpate de cómo usas las horas posteriores a una carrera, centrándote en el autocuidado y la recuperación de tu cuerpo. Esto te hará mejor corredora, más saludable y más feliz.
9. Haz algo más que sólo correr.
Puedes correr cerro arriba y abajo una y otra vez, pero aún así notar que tus piernas y glúteos no son lo suficientemente fuertes. En lugar de evitar el gimnasio otro año más, trata de ir regularmente para así construir una musculatura más fuerte que te hará las carreras más fáciles y eficientes.
10. Hazlo entretenido otra vez.
Correr también puede ser entretenido. Encuentra una nueva ruta, una nueva carrera o una nueva razón que haga que correr te resulte un pasatiempo divertido y no sólo tu rutina de entrenamiento.