Ser más sana siempre suena como una increíble idea, pero solo pensar en tener que empezar a comer sano y ejercitarse hace que todo se desmorone…
Comer un paquete de papas fritas suena mejor que comer palitos de zanahoria, y una serie en Netflix mucho mejor que una serie de sentadillas. Pero por otro lado somos fanáticas de los estilos de vida saludable… Por eso, para lograr un balance, les contamos que existen algunos tips que son ideales para ti, si sabes que eres de aquellas mujeres que no pasara toda la semana haciendo ejercicios y haciendo dieta!
1. Mantente siempre hidratada
Tomar mucha agua es una de las formas para mantenerse sana que necesita menos esfuerzo. Ayuda a la digestión, mejora tu piel, aumenta la energía, elimina toxinas, previene dolores de cabeza y muchas cosas más. Intenta tener siempre contigo una botella de agua, y de seguro te sentirás mucho mejor.
2. Lunes sin carne
Limitar un poco tu consumo de carne es una manera de mantenerte más saludable. Comer menos carne ayuda a prevenir enfermedades al corazón y además es muy bueno para el medio ambiente. Haz de los Lunes un día sin carne, y elige comer vegetales, una ensalada grande con quinoa, o quesadillas con verduras asadas. Te puedes poner muy creativa además con tus preparaciones!
3. Forma un grupo con tus amigas para hacer ejercicio
Si te aburre ir a hacer ejercicio sola, y te da mucha flojera ir varios días a la semana, forma un grupo con tus amigas, y que cada mes una se encargue de escoger una clase para hacer todas juntas. Verás que es muy motivante y entretenido ya que además de esta forma aprovechas de ver más a tus amigas y de ponerse al día. Por otro lado, al ir probando cosas distintas todos los meses, podrás darte cuenta de cual es realmente el ejercicio que más te gusta hacer, y quizás mas adelante podrás meterte sola a esa clase.
4. Camina y conversa
De repente cuando estés en la oficina, o en tu casa, y tengas que hacer un llamado que sabes que puede ser largo, aprovecha de salir a caminar mientras lo haces. También puedes hacerlo cuando te juntes con tus amigas, y en vez de quedarse sentadas en el living conversando, salgan a la calle y conversen de la vida mientras caminan.
5. Come la mitad
Hoy en día las porciones de los platos han aumentado mucho, en especial en América. En vez de servirte una porción que llene tu plato, empieza a servirte la mitad. Deja el resto en el refrigerador, y si de verdad sientes que quedas con mucha hambre después de media hora, sírvete un poco más. Pero esto te ayudará a reducir notablemente tus comidas, y de a poco te acostumbrarás a comer menos.
6. Anda anotando lo que comes
No es cosa de volverse loca contando calorías (a no ser de que eso sea lo tuyo), pero es bueno tener una libretita para ir anotando lo que comes durante el día. Sin cambiar tu dieta, de a poco te darás cuenta de todo lo que estás comiendo, y quizás verás mucho malos hábitos que tenías y que no te dabas cuenta.
7. Aprende a amar los smoothies
Los smoothies son una buena alternativa para recibir un shoot inmediato de nutrientes. En especial, si eres de las que no come muchas hojas verdes, los smoothies son perfectos ya que agregándoles otros ingredientes muy ricos puedes ocultar los sabores que no te gustan, pero que hacen muy bien.
Además una muy buena manera de hacerlos más sanos aún, es agregándoles suplementos como colágeno, semillas de chia etc… Eso si recuerda que los smoothies tienen calorías, por lo que debe ser considerado como en reemplazo de una de tus comidas, no como un snack (lo más recomendable es al desayuno).
8. Realiza pequeñas sustituciones
Si eliminas por completo algunas de tus comidas favoritas, es inevitable que cuando llegue el fin de semana, o pase mucho tiempo, te vuelvas loca y te baje un atracón. En vez, te recomendamos realizar pequeñas sustituciones, en donde apenas notarás el cambio y no sentirás que debes dejar por completo tus comidas favoritas. Por ejemplo, cuando cocines, cambia el azúcar refinada por azúcar de coco, o elige tomar aguas con gas saborizadas en vez de bebidas, reemplaza la mantequilla para cocinar por aceite de coco…etc! Realiza una lista de tus comidas favoritas que sean menos sanas y ve por cuales puedes cambiarlas.
9. Considera tener un perro
Los perros son increíbles para tener un estado de vida activo, ya que te ayudarán a salir de tu casa mucho más seguido, y de esta manera te verás forzada a salir a caminar para pasear a tu perro. Bueno y además son una muy buena compañía.
10. Mantente firme a una causa
Si la motivación es tu mayor problema, intenta mantenerte fiel a una causa o a algo que te importe. Por ejemplo correr 10 km para apoyar el alzheimer, o para donar calorías, o ir a limpiar las playas etc… Realiza algo que te motive!