Europa y Estados Unidos llevan la delantera siempre cuando se trata de moda, ya que al tener las estaciones del año desfasadas, son los primeros en usar las tendencias. ¿Lo bueno de esto? Que luego nosotras podemos comprar por adelantado y en liquidación todas las prendas estilosas que usaremos sin parar.
Estuvimos buscando en los Sales de nuestras tiendas favoritas extranjeras, las prendas más chic para el verano, y acá les dejamos una lista con algunas de las mayores tendencias para el verano y donde comprarlas con descuento!
Amamos por sobre todas las cosas Free People, y por eso constantemente estamos revisando los Sales para ver si encontramos prendas interesante a precios más accesibles! En esta ocasión vimos estos 5 ítems en la sección de prendas bajo los $20 dólares que nos encantaron!
Lo bueno de tener las temporadas desfasadas con el hemisferio norte, es que podemos aprovecharnos de los descuentos de sus tiendas para empezar a preparar nuestro closet para la temporada que viene. En este caso, se les está comenzando a acabar el verano y a nosotras se nos acerca la primavera, por lo tanto es hora de empezar a adquirir las prendas más tops para lucirnos de inmediato.
Mirando el sale de una de nuestras tiendas favoritas, Urban Outfitters, hicimos una recopilación de las 15 prendas que más nos encantaron, y como somos generosas las compartimos con ustedes!
Si hay algo que hemos aprendido de todas las consultas y comentarios de nuestras queridas lectoras, es que absolutamente todas las mujeres estamos insatisfechas con nuestro closet. Así es, no importa cuánta ropa tengamos o qué tan ordenado esté todo, siempre sentiremos esa frustración de no saber qué ponerse.
Antes esta situación, creemos que la mejor solución recurrir al plan 80/20, que consiste en un presupuesto de compras para cada temporada.
¿Interesada?
Sigue leyendo para entender un poco más de qué se trata este plan que utilizan todas las chicas chic!
¿En qué consiste?
La idea de esta solución, es que un ochenta por ciento de tus fondos sea destinado a la compra de prendas claves, que te ayuden a enriquecer tu guardarropa actual y a estar de acuerdo a las tendencias de moda. Estas deben ser de buena calidad, por lo que es necesario tomarse un buen tiempo de investigación con el fin de encontrar la mejor marca, material, precio, etc… Algunos ejemplos para este tipo de prenda son: Zapatos planos con amarras, culottes, blusón sin hombros, camiseta gráfica, etc…
El otro 20% de tu presupuesto, se destina entonces a la compra de artículos y prendas alternativas que se te antojen en el momento y no sean de primera necesitad. Una muy buena idea es comprar en los outlets, ya que así este porcentaje puede cundir mucho más.
¿Qué esperas? Ocupa esta solución 80/20 que te ayudará a convertirte en una verdadera chica fashion!
Si la compra de ropa fuera tan fácil como las del supermercado, entonces no tendríamos ningún “error de moda” colgando en nuestro closet. Es común que seamos víctimas de esas trampas comerciales que nos llevan a tomar malas decisiones cuando salimos a comprar y justo nos encuentran en un minuto de debilidad.
Si tienes una fijación por las blusas blancas, tus prendas no duran más de una temporada y otras cosas más, entonces sigue leyendo para conocer estos típicos errores que cometemos cuando vamos de compras y saber cómo poder evitarlos!
Error #1:
La solución: Pregúntate: ¿Realmente me queda bien? ¿Combina con al menos tres prendas que ya tengo en mi closet? ¿Lo usaré en las siguientes temporadas? Si no puedes responder estas preguntas con un sí, entonces sigue adelante.
Error #2:
La solución: Por cada prenda nueva que compres, trata de deshacerte de dos antiguas. Si no puedes dejarlas ir, entonces no vale la pena que compres otro ítem parecido a uno que ya tienes y que no vas a eliminar.
Error #3:
La solución: A menos que sea tu vestido de novia, deberías invertir en prendas que al menos sabes que vas a usar en tres o más ocasiones.
Error #4:
La solución: Si el busto de la modelo se ve increíble, esto no significa que el tuyo también. Asegúrate de tener siempre la ropa interior necesaria y correcta para prendas por ejemplo más apretadas, sin tirantes, etc.
Error #5:
La solución: Haz una lista con los elementos básicos en los que necesitas invertir y sólo date una indulgencia de piezas de moda una vez que hayas completado lo esencial. Tener un closet construido en base a piezas clásicas y de buena calidad, es la clave para hacer más fácil armar tenidas que sean aptas para cualquier temporada en el futuro.
Error #6:
La solución: Quédate en la tienda y usa los zapatos por al menos 5 minutos seguidos. Si te incomodan o duelen los pies, o te hacen caminar de forma extraña, déjalos a un lado.
A todas nos ha pasado: entramos a una tienda y salimos con algo que en realidad es poco práctico, inasequible o simplemente normal. Desde una compra carísima que puede dejarnos desfinanciadas para el resto del mes, u otra más barata que no tendrá mayor impacto en nuestro presupuesto pero que estará en nuestro closet sin uso, estas compras son capaces de evocar sentimiento de culpa o arrepentimiento después hacerlas.
No estamos diciendo que no puedas salir de compras, sino que te queremos dejar algunas soluciones que te ayuden a tomar decisiones más inteligentes y gastar el dinero que te has ganado de la mejor forma. Sigue leyendo y conoce esta guía completa para evitar el remordimiento del comprador!
1. Haz un inventario.
En primer lugar, toma una mirada fría y dura a tu armario ¿Qué es lo que está colgando en el centro y adelante? Probablemente esas son las prendas cotidianas que más usas, lo que puede significar dos cosas: necesitas reemplazar alguna de esas prendas por una nueva, o no (pero no necesitas otra más).
Tu plan de ataque: Saca las 10 cosas que más usas (zapatos y carteras también!) y examínalas. Tu blusa blanca tiene motas o está amarillenta? Tiene una mancha que no puedes sacar? Es hora de reemplazarla! Tus jeans negros se han roto pero se ven mejor que nunca? entonces no necesitas uno nuevo. Toma en cuenta este ejercicio como una base para deducir qué es lo que realmente necesitas esta temporada.
2. Aléjate de los descuentos y promociones.
Aquí te contamos un pequeño secreto: La forma en que la información se te presenta tanto en internet como en las tiendas, es una estrategia altamente estudiada por las personas que se dedican al marketing y los vendedores, quienes quieren hacer todo lo posible para asegurarse de que hagas una compra y luego no la devuelvas. La forma de hacer esto? A través de los cupones! Si piensas que compras sólo en lugares que no tienen esa clase de promociones con cupones, piensa de nuevo! Los mails de promociones, los descuentos en ítems seleccionados, los envíos gratis, etc, son tipos de cupones. Mientras las ofertas pueden ser increíbles y una muy buena alternativa para una compra que estabas pensando hacer, son muy peligrosos para esa compra que hiciste arrebatada de algo que realmente no necesitas, pero te sentiste tentada por ese descuento especial.
Tu plan de ataque: Si eres una fanática de las promociones de último minuto, trata de dar de baja los mails de las cinco marcas que más te atraen. Esto no quiere decir que no puedas ir directo a sus sitios web, pero lo harás cuando realmente necesites algo. Además, todas las promociones están también en las páginas de las marcas!
3. Prueba el ejercicio de “esperar un día”.
Éste podría ser el más difícil, pero es el que va a ser más eficaz para las compradoras que muy seguido van a dar vueltas por las tiendas o centros comerciales o son fanáticas de vitrinear en línea. ¿En qué consiste? Esperar un día antes de comprar.
Tu plan de ataque: Cada vez que te vas a comprar algo que te gusta, pero realmente no es necesario, ponlo de nuevo en el estante (o elimínalo de tu carrito de compras en línea) y espera 24 horas completas. Si no puedes dejar de pensar en la compra, es una señal de que podría valer la pena. Te sorprendería la cantidad de veces que nos olvidamos de los elementos que casi compramos cuando esperamos un poco de tiempo y distancia entre él y nosotras.
4. Las grandes compras deben ser tratadas como grandes compras.
Cuando alguien compra un auto nuevo o una casa nueva, no compran un montón de casas más pequeñas, más baratos y autos unos meses más tarde, cierto? Así que si has invertido en una gran cartera por ejemplo, por qué comprar otras cinco más baratos al poco tiempo? Esto dará inicio al remordimiento del comprador, tanto por la cartera cara que no estás usando la mayoría del tiempo, como por las baratas que sabes que realmente no necesitas.
Tu plan de ataque: Conoces lo que dicen de hacer una lista de pros y contras antes de comprar una casa o un auto? Bueno, aplica esto mismo a carteras, zapatos y ropa. Anota por qué crees que lo necesitas, si tienes el dinero para permitirte la compra y con qué frecuencia crees que lo usarás.
5. No te encandiles con piezas de grandes diseñadores o marcas demasiado caras.
Cualquiera que es fanática de los street styles, sabe que los personajes que recurrentemente vemos en ellos se ven increíble cada vez que son fotografiadas. Sin embargo, no porque las veas usando grandes marcas y piezas de diseñador, significa que tienes que imitarlas y caer en lo mismo. No olvides que, muchas de las bloggers, editoras o personajes del mundo de la moda, reciben regalos de los diseñadores para que usen sus prendas y de esta forma sean una referencia para que el resto de las mujeres corran a comprarlas. Y si no es así, simplemente hay algunas que cuentan con presupuesto ilimitado para invertir en vestuario, lo que es muy entretenido para ver pero no necesariamente para copiar.
Tu plan de ataque: Busca prendas de precio menor que se parezcan a las que usan tus referentes de street style. Hay un montón de tiendas o sitios en internet que ofrecen productos similares a las piezas de diseño, pero que ponen su propio sello en él y son muchísimo más asequibles.
Todo el mundo ama las liquidaciones, pero seamos honestas, son bastante abrumadoras! Con tantas opciones que aparecen de repente en tu presupuesto, puede ser difícil pensar con claridad que es realmente lo que necesitas, que es lo que realmente quieres y que deberías saltarte esta vez! Entonces, para ayudarte hicimos una lista de qué hacer y qué no hacer cuando vas a comprar a las liquidaciones de estos meses.
Hacer: Planear Por Adelantado
Haz una lista, o marca los catálogos, de lo que quieres, para estar lista cuando empiecen las liquidaciones. Eso mantendrá tus ojos con un filtro perfecto para encontrar tu chaqueta moto perfecta, en vez de distraerte con los vestidos de fiesta que ni siquiera necesitas.
No hacer: Apegarte A Cosas
No compres una prenda que querías al principio de la temporada si ya no es usable en los meses que vienen o en la siguiente temporada. Por ejemplo: ese top floreado ultra de moda que querías en Enero, podría parecer una buena idea comprarlo en la liquidación de Marzo, pero ¿sería realmente una buena idea con el otoño a un par de pasos?
Hacer: Compra Básicos
Obtén un stock de cosas que usas regularmente y que compras seguido, como tu polera favorita blanca o sostén.
No Hacer: Comprar Básicos Casi-perfectos
No compres blue jeans (ni ningún básico) que no son el color perfecto o el estilo perfecto, sólo porque están rebajados.
Hacer: Considera El Potencial
Si una chaqueta o vestido te queda un poco grande, pero lo podrías arreglar fácilmente y a un precio razonable, cómpralo!
No Ser: Poco Realista
Demasiado chico, pero si adelgazo un poco? Si seguro… Pff
Hacer: Comprar Piezas Especiales
Esa chaqueta adornada completamente fuera de presupuesto por fin está en liquidación? Puede usarla con por lo menos 5 cosas de tu closet? Cómprala!
No Hacer: Comprar Items De Uso Único
Seguro que ese caftán espectacular es realmente estilo Olsen, pero te lo vas a poner? Calcule el precio por desgaste o para cuantos de los próximos eventos te lo vas a poner, y decide desde ese punto vista.
Hacer: Busca los Promo Codes
Google es nuestro amigo – busca el mejor descuento posible, vale la pena!
No Hacer: Conformarte
Si sigues soñando con una mejor versión de esos tacos forrados en encaje o de esa falda de cuero, no estás comprando la pieza indicada!
Hacer: Un Paralelo de Pros y Contras
Si algo está en sale sólo en un color que no era tu primera elección, considera cuanto vas a usar esa prenda y si vale la pena esperar por esa que está a precio normal.
No Hacer: FlojearDon’t: Be Lazy
Vitrinea por todos lados y busca la mejor opción. Diferentes tiendas dan diferentes descuentos todo el tiempo, y puede haber una diferencia comprando un item de tu lista o dos.
Hacer: Saber las reglas.
Puedes devolver lo que te compraste? Debes saber todas las condiciones antes de comprar algo si no estás 100% segura.
Las mujeres entre los 20 y 30 años somos las más propensas a caer en las redes de los descuentos y liquidaciones que cualquier otro segmento etario! El mal habito de comprar con poco convencimiento o sólo por los bajos precios es un problema que nos afecta en el presente y que se arrastra al futuro ya que nos impide ahorrar. Mira estos 5 malos hábitos inconscientes, que debes erradicar hoy mismo!!
1. “Financiar los gustitos con deuda”
Las estadísticas nos cuentas que la mayoría de las mujeres viven con deuda, lo que es un problema grave ya que esta situación no nos permite planificar compras grandes a futuro, ni proyectos serios como un departamento, educación para los hijos o un auto! Una buena solución es destinar mes a mes un fondo de ahorro que pueda ser utilizado para financiar gustos, lo que en el fondo no será gastar ahorros ni endeudarse, sino que conservan un presupuesto para aquellos.
2. “Sucumbir frente a las ofertas”
Las mujeres que llegamos al mall sin un plan o lista de lo que necesitamos, gastamos en promedio un tercio más que las mujeres organizadas. Si de ropa se trata el tema es aún peor, ya que solemos caer en las liquidaciones y compramos prendas por su precio mas que por su fitting, por lo que además de gastar dinero, no utilizamos las prendas y nos sentimos culpables. Una técnica es no comprar nunca una prenda que no nos quede perfecta.
3. “Comprar para el día a día”
Las mujeres que compran su comida o artículos del hogar cuando los van necesitando, gastan más que las mujeres que planifican sus compras para un mes. Lo mejor de planificar las compras es que puedes comprar las ofertas para todo el mes y que además no caes en gastos superfluos (otro producto para el pelo, revistas, chocolates) ya que tu carro estará inevitablemente lleno!
4. “Comprar para solucionar problemas”
Las mujeres vamos al mall para pasar las penas, para celebrar, cuando estamos estresadas y cuando estamos aburridas, en conclusión vamos cada vez que podemos a modo de recompensa o terapia, lo que está muy mal, ya que debemos encontrar otras maneras de entretenernos y disfrutar además de comprar. Hay que tratar a los impulsos como lo que son! y no darles tiempo, por lo que si te vuelve a pasar que “necesitas” esa polera, date una vuelta por el mall, y sólo si a las 2 horas no se te ha olvidado, cómprala!
5. “No invertir en básicos”
Las mujeres cometemos el error de comprar prendas de temporada a altísimo precio en comparación con nuestros básicos, donde no escogemos la mejor calidad ni ajuste perfecto. Toda mujer debiera tener siempre, unos jeans cómodos, bonitos y de buena calidad, un abrigo elegante para usar todo el invierno sobre las diferentes tenidas y unos zapatos básicos pero perfectos, sin los cuales no podríamos vivir.