¿Puedes Fingir Las Cosas Hasta Que Las Logres?

¿Sabes qué tienen en común las personas más exitosas? Su capacidad para fingirlo. Tenemos la suerte de que, gracias a las redes sociales, podemos presentarnos de la manera en que queramos, todo está en la forma en que lo hagamos. Obviamente no estamos aprobando la mentira, pero algunas pocas mentirillas blancas pueden ser esenciales para llegar al lugar que te has propuesto.

 

 

 

1. Fingirlo te puede hacer parecer más profesional.

Es más profesional decir que tienes una pequeña oficina compartida cuando en realidad estás trabajando en tu pieza y tener un media kit y un sitio web que se vea profesional, pero que en realidad diseñaste tú misma.

A veces decir la verdad puede alejar a las personas, pero siempre y cuando tengas un negocio creíble y estés trabajando duro para tener tu propia oficina, una mentira blanca no hará ningún daño.

 

 

2. Puedes fingir tus sentimientos también.

Si has visto la charla TED de Amy Cuddy, ella habla sobre la cantidad de veces que nos ponemos en situaciones de miedo o intimidación y que inmediatamente nos sentimos como un impostor. Muchas podemos relacionarnos con ese sentimiento, ya sea asistiendo a un evento de networking o siendo invitada a una comida, tu lenguaje corporal refleja que te sientes intimidada. Tómate un tiempo para “simular” la confianza y esto hará que empieces a sentirte poco a poco una persona más segura.

 

 

3. La única manera de lograr llegar donde quieres estar, es actuar como si ya estuvieras ahí.

Mientras más actúes como si ya lo hubieras logrado, más te aseguras tu camino hacia el éxito y no tienes nada de qué preocuparte – más segura y cómoda te sentirás con tu progreso. Conocer gente nueva y absorber ideas es aterrador si te sientes como un pequeño pez nadando en un gran estanque, pero si te dices a ti misma que ya estás ahí, entonces te sentirás más segura.

Quizás has oído más de una vez a alguien decir “sabía que ella iba a tener éxito”, y esto es porque generalmente ellas lo sabían también. Esas personas que son protagonistas de las historia de éxito, sabían del poder de actuar como el líder que querían ser.

3 Maneras De Cumplir Las Resoluciones Que Hicimos En Año Nuevo

Ya estamos en el cuarto mes del año y es probable que te esté costando cumplir las resoluciones que hiciste en enero para este año 2017. Quizás las descartaste el día 2. Está bien, pero todavía quedan 9 meses para cumplir esas inspiradoras metas. Toma estos consejos como otra oportunidad y haz estas 3 cosas que te harán sentirte más sana y fuerte.

 

3 es el número mágico

Si no haz practicado mucho ejercicio este 2017, es hora de comenzar con este calendario de 3 días a las semana. Elige 3 días y horas de la semana y anótalo en tu calendario como si fuera una más de tus importantes reuniones. Si te ejercitas a la misma hora cada día, te estarás creando un hábito y será fácil agregar más días. Empieza con 20 minutos para que sea más alentador y asegúrate de entrenar fuerte por lo menos dos veces por semana.

 

 

 

1 bowl de comida saludable al día

Tu mamá tenía razón cuando te decía que comieras verduras. Si quieres perder peso o sólo sentirte bien y con energía, tienes que comer por lo menos una vez al día un gran bowl con vegetales. Recuerda incluir proteínas y grasas saludables a tu ensalada para que sea un plato balanceado y sientas esa sensación de saciedad. Para que sea más fácil, llena jarros de vidrio con verduras a principios de semana y así sólo necesitarás un tenedor y no perderás tiempo en la preparación.

 

 

 

Realiza una actividad que te guste

No sólo bajar de peso y comer saludable nos hace bien. Una vez al día tenemos que hacer algo que nos haga feliz, seguras de nosotras mismas, orgullosas, fuertes, inteligentes o simplemente vivas. Canta, baila, toca un instrumento, escribe un diario de vida, ríete con una amiga, sal a pasear con tu perro, pinta un cuadro, lee un libro, cocina un pastel o hasta pasa 15 minutos sola. Todo esto te hará recargar pilas, reducirá los niveles de estrés y ayudará a tu salud metal.

 

 

5 Tips Para Sentirte Cómoda En Situaciones Díficiles

Todas hemos estado alguna vez en una situación incómoda y no sabemos cómo comportarnos. Quién no ha querido arrancar de una incómoda conversación donde nos quedamos sin argumentos o cuando nuestro jefe nos llama a su oficina para darnos un sermón. En fin, existen millones de situaciones complicadas y no siempre sabemos como afrontarlas de la mejor manera para salir airosas.

Y aunque después nos riamos de esos momentos, muchas veces nos queda una sensación incómoda por no haber afrontado bien esas situaciones. No te preocupes, existen algunos tips para enfrentar bien esos complejos momentos y así no quedar con una sensación mala.

 

1. Relájate y no pienses tanto

Cualquiera sea la circunstancia, no pienses demasiado y trata de relajarte. Dependiendo de la situación, esto puede aumentar tu ansiedad y realmente cambiar tu humor, lo que afectará negativamente tu día. Pero no dejes que esto pase. Concentrate en tu respiración y no dejes que tus pensamientos te afecten. Si has tenido feedback negativo durante esa conversación, tómatelo con calma, respira y da tu argumento lo más claro y consciente que puedas y deja ir el tema.

 

2. Sonríe

Mira desde arriba esa incómoda situación. Si te han criticado o te han respondido mal, pregúntate a ti misma si de verdad lo que otro dicen va a afectar lo que piensas de ti. Por eso, mejor sonríe y da vuelta ese momento complicado por uno divertido.

 

3. Siéntete cómoda contigo misma

Si el sólo hecho de pensar en ir a esa fiesta o cualquier evento social te hace sentir incómoda, no te preocupes, no estás sola. Es mentalmente muy cansador sentirse así todo el tiempo pero todo está en la confianza. Sólo tienes que conocer tus debilidades y fortalezas y sentirte bien con ellas. Lo mejor es ser positiva y pensar en cosas que nos hacen sonreír. Crea recuerdos que te hagan sentir bien y así salir de tu zona de comfort.

 

4. Ponte en el lugar del otro

Todas hemos tenido días malos. Cuántas veces hemos estado molestas y horas después sentirnos pésimo por habernos desquitado con alguien. Para que eso no te vuelva a suceder, trata de ser empática y piensa en todo lo que esa persona ha pasado antes de esa incómoda situación. Después de lograr empatía, estás lista para manejar cualquier cosa.

 

5. Proyecta seguridad en ti misma

La confianza en ti misma te dará la llave para afrontar cualquier desafío. La dosis correcta te hará sentir mejor y preparada para las situaciones incómodas que se te vayan presentando. Conocer a los papás de tu pololo te genera ansiedad? Confía en ti misma y piensa que estás ahí por una razón. Si sientes miedo de no agradarle a la gente, piensa en cosas tuyas que sabes que les van a gustar de todas maneras. La mejor receta es tener confianza en ti misma y ser positiva.