¡Así es! Si terminas el día estresada y con tareas acumuladas, vivirás siempre intranquila, con la sensación de ser una persona inútil e incapaz. Por eso, es muy importante que sigas estos tips que te ayudarán a ser eficiente y trabajadora, de manera que termines todos tus días sintiéndote orgullosa y feliz de tus logros laborales.
Recuerda que el trabajo dignifica, y mientras mejor lo hagas más feliz serás.
La organización es clave
Que la lista de que haceres sea tu mejor amiga. Si terminas el día sabiendo que haz cumplido con todas esas tareas, realmente podrás descansar.
Disfruta tus tardes
Con esto no estamos diciendo que salgas todos los días, eso sería algo muy agotador. Trata de tener siempre algo planeado, como una comida de amigas, una cita con Netflix o una tarde de lectura, así tendrás una motivación para trabajar mejor.
Haz feliz a otros
No hay mejor sensación que hacer sentir bien a los demás. Por otro lado, Si eres amable con tus compañeros de trabajo, lograrás mejorar el ambiente laboral.
Limpia tu espacio de trabajo
Un escritorio desordenado y lleno de papeles, automáticamente nos genera estrés. Mantén tu espacio limpio y ordenado para tener una mente clara y relajada.
Hay algunas palabras que al usarlas disminuyen cierto poder, transmiten inseguridad y falta de certeza. El lenguaje dice mucho de ti y es por eso que las personas exitosas cuidan cómo usarlo y evitan algunas palabras, ya que en el mundo profesional no sólo te juzgarán por lo que dices, sino por cómo lo dices. Si quieres mejorar tu lenguaje, entonces aquí te contamos qué es lo que debes dejar de decir!
1. Palabras dramáticas
Trata de evitar palabras dramáticas como “Totalmente” y “Muy”. Normalmente usas estas palabras mientras conversas con tus amigas. Al decir “El feedback ha sido bueno” estás siendo fuerte y precisa, pero al decir “El feedback ha sido muy bueno”, estás agregando un efecto dramático donde no es necesario.
2. Palabras de relleno
Las palabras de relleno como “Ummm” o “yo creo”, te quitan poder casi instantáneamente. Es mejor dejar que la sala se quede en silencio mientras piensas en lo correcto. Las mujeres exitosas son seguras de sí mismas y tienen la confianza para decir lo que está en su mente. Es humano esconderse detrás de frases cuando estás expresando tu opinión, pero recuerda que las mujeres exitosas no tienen miedo a decir sus opiniones.
3. Palabras protectoras
La palabra más común es “Sólo” y todas somos culpables de dejarla entrar en nuestro lenguaje. Es una palabra “protectora” en la que confiamos para ablandar nuestro diálogo, pero debilita todo lo que sigue.
Al decir “Sólo déjame mandarte esto” estás disminuyendo su importancia y no actuando con confianza y determinación. Incluso existe un complemento para los correos electrónicos que se llama “Just Not Sorry”, que elimina todas esas palabras de tu lenguaje de emails para que así suenes más potente.
4. Adverbios
Al escribir, siempre se nos dice que evitemos los adverbios. Usar menos adjetivos y adverbios nos ayuda a acortar le mensaje y entregar un punto más poderoso. Le damos más poder a nuestras palabras, lo que también transformará la manera en que los demás nos perciben.
Nos encanta Net-A-Porter,y nos sorprendió saber que Natalie Massenet lo empezó en un pequeño estudio en Chelsea en el año 2000, usando el Inglés Americano para sonar más internacional y firmando todo con ‘The Editors’ (Los Editores) aunque era sólo ella y un par de cajas con ropa! La historia de Natalie es el ejemplo perfecto de que el trabajo duro va dando frutos, y es por eso que aquí te dejamos 5 importantes consejos laborales que podemos aprender de ella. Es una gran inspiración para nosotras y para todas las mujeres!
Obviamente su éxito no fue sólo cuestión de suerte, ella vio un espacio en el mercado e hizo que su idea funcionara. Pero ¿Cómo llegó a ser tan exitosa?
“El éxito empieza en ese momento mágico cuando te declaras a ti misma, a tus amigos y al universo, que crees que puedes hacer algo diferente.”
#1: Si crees en el algo, no escuches a los negativistas.
Natalie demostró que a pesar de que las personas hacían fila para decirle que Net-A-Porter era una idea que estaba destinado al fracaso, si crees en lo que estás creando tendrás éxito. El trabajo duro y la determinación llevaron a Net-A-Porter al lugar en que está hoy. Si estás dispuesta a trabajar duro para alcanzar el éxito, todo es posible; las cosas no van a ocurrir durante la noche, pero sí van a ocurrir. Si tu familia y amigos te están advirtiendo en contra de ello, lo más probable es que sea porque no quieren verte fallar, pero el fracaso va de la mano del éxito, así que si no lo intentas, nunca lo sabrás!
#2: Mantente conectada porque quieres, no por obligación.
Natalie admite abiertamente que está siempre conectada, ya sea en Instagram o haciendo sus compras, ella sostiene que no está obligada a hacerlo, sino que simplemente lo prefiere. Mantener esa mentalidad le permite desconectarse cuando quiere y apreciar el mundo real. Si regularmente te encuentras usando internet sobre el mundo real, evalúa si estás ahí por obligación o porque realmente quieres. Nunca subestimes el poder de desconectarte por unas horas.
#3: Juzga a los demás según lo que hacen, no lo que usan.
Natalie dijo en una entrevista que quiere ser juzgada por lo que hace, y no por lo que usa. “Odio ir a las tiendas con mis jeans harapientos y ver una mueca hacia mi”. A pesar de ser la fundadora de un sitio de moda de vanguardia, Natalie sabe la importancia de vestirse con lo que la hace sentir cómoda, y sólo sirve para demostrar que no se puede juzgar a la gente según sus tenidas!
#4: Nunca te enamores de la forma en que haces las cosas.
En un mundo que está en constante cambio, Net-A-Porter tiene que mantenerse al día con los clientes cambiantes y su necesidades y preferencias. “Creo que no debemos enamorarnos de la forma en que estamos haciendo las cosas, pero siempre hay que centrarse en lo que quieren nuestros consumidores”. Si te gusta la forma en la que estás haciendo las cosas y te quedas atascada, es posible que te quedes atrás. Esto es cierto para el desarrollo personal y profesional, con el fin de ser mejor tienes que empujarte a ti misma, incluso si te hace sentir incómoda.
#5: ¡Conoce a tus clientes!
Si estás empezando un negocio debes conocer a tus clientes tanto como conoces tus metas, aunque a veces los dos no se alinean. Incluso si estás subiendo la escalera corporativa, necesitas saber qué es exactamente lo que quieren los consumidores de tu negocio, lo que tus competidores ofrecen y cómo poder adaptarse a los cambios.