Estos 5 Tips Pueden Hacerte Más Inteligente

Con tanta tecnología que nos simplifica la vida, nuestro cerebro puede verse afectado, debido al poco trabajo y esfuerzo que este debe realizar. Por eso, es muy importante que lo trabajes día a día con estos cinco tips que te ayudaran a fortalecer y mejorar tu capacidad mental.

¿Estás lista para comenzar con este entrenamiento cerebral y ser más inteligente?….

 

 

Deja la tecnología

best-fashion-apps-2015

Trata de escribir sin el auto corrector de palabras, o de hacer un ejercicio matemático sin una calculadora. No importa si lo haces mal, tu cerebro se está ejercitando de todas formas.

 

 

Haz yoga

free-people-intimates-e-book-april-2015-9

Se sabe que la yoga puede incrementar nuestra capacidad mental por medio de la concentración y el balance. Si no tienes tiempo para practicar este deporte, prueba meditando unos minutos por las mañanas.

 

 

Realiza alguna actividad

o-cooking-facebook

Puedes hacer algún deporte, tomar clases de cocina o simplemente salir a pasear. Cualquier actividad es buena para trabajar y recrear tu mente.

 

 

Lucha por tus metas

static1-squarespace-700x600

Cuando una meta se te mete en la cabeza, tu cerebro trabaja arduamente con el fin conseguirla, entrenándose y fortificándose todos los días.

 

 

Se positiva

main-original-1

Cuando las cosas no te resulten, no te eches a morir y sal adelante. Tu cerebro estará trabajando intensamente por conseguir lo que quieres.

 

 

8 Hobbies Que Te Harán Más Inteligente

Probablemente te acuerdas de esos viejos tiempos en que salías del colegio y estabas llena de actividades extracurriculares como clases de piano, de gimnasia, de ballet, etc! Estas actividades en la vida temprana estimularon tu cuerpo y tu mente, pero por desgracia, es probable que luego de la universidad todas ellas de hayan desvanecido. Cuando empezamos a trabajar, nuestro tiempo se hace más escaso y es probable que uses tus horas libres en hacer algo de deporte, ir al gimnasio o ver alguna serie en Netflix.

Llenar nuestro tiempo libre con actividades recreativas puede mejorar nuestra capacidad cognitiva, nuestra energía y la sed de conocimiento, lo que por resultado, puede hacerte más inteligente. Aquí te contamos sobre 8 hobbies que deberías empezar a hacer!

 

smart-casual-attire-women_f12872cd0bcacc1

 

1. Toma unas clases de baile cardio.

Tanto si eliges unas clases de baile por DVD que puedes hacer en tu casa o te inscribes a unas clases de zumba, esta es una disciplina que realmente ayuda a tu cuerpo y tu mente. No te vamos a mentir: los primeros 10 minutos pueden ser difíciles. La coreografía puede ser difícil de replicar y saltar hacia arriba y hacia abajo puede dejarte sin respiración en cualquier minuto, pero no te rindas, realmente vale la pena! Aprender movimientos de baile coreografiados mejora tu inteligencia, manteniendo un ejercicio activo en lugar de pasivo. No sólo estás centrada en los movimientos – como podría ser una clase de spinning – sino que también estás atenta al ritmo, a los movimientos y tratando de memorizar los pasos de baile.

 

 

2. Cocina para tus amigos y tu familia.

Cocinar es una multitarea. Estás constantemente midiendo con precisión, tomando decisiones rápidas e improvisando cuando sea necesario. Es también un ejercicio creativo, especialmente cuando varías regularmente tu menú. Te recomendamos invitar a amigos o familiares a comer, ya que además es una manera estimulante para compartir con los demás.

 

 

3. Toma clases de música.

Tocar música fortalece el cuerpo calloso del cerebro – es decir, el vínculo entre el lado izquierdo y el lado derecho del cerebro – con esto la estimulación de los lados analíticos y creativos de tu mente al mismo tiempo. Independientemente de tu edad, ejercitar el cuerpo calloso de tu cerebro mejora tus habilidades de resolución de problemas, la memoria y la función del cerebro en general.

 

 

4. Aprende un nuevo idioma.

Continuar con tu educación mientras eres adulto es siempre una gran manera de aumentar tu capacidad intelectual, pero estudiar y aprender un nuevo idioma tiene un profundo efecto sobre los músculos cognitivos. “Ser bilingüe, en efecto, te hace más inteligente. Puede tener un efecto profundo en tu cerebro, mejorar tus habilidades cognitivas no relacionadas con el lenguaje e incluso actuar como blindaje contra la demencia en la vejez”, escribió Gray Matter para el The New York Times. La ciencia también demuestra que ser bilingüe afecta positivamente a la habilidad para controlar tu medio ambiente y dirigir mejor la atención a los procesos.

 

 

5. Escucha podcasts.

Los podcasts son la mejor fuente de conocimiento para tus semi-tiempos de inactividad. Pueden ser los viajes hacia la oficina, mientras haces deporte o mientras te preparas en la mañana. Es tan fácil como ponerte unos audífonos y escuchar un buen podcast.

 

 

6. Mantener un diario regular.

Tener y escribir en un diario regularmente puede ayudarte de muchas maneras. En primer lugar, mejora tu inteligencia emocional. Si pasas al menos 10 minutos al día analizando tu estado de ánimo, contando lo que pasó en el día, o simplemente quieres escribir lo que pasa en tu conciencia, serás capaz de ver tus propios patrones emocionales y gestionar mejor tus propios cambios en el estado de ánimo. Además, mantener un diario también te ayuda a mejorar tu inteligencia.

Trata de escribir unas 400 palabras cada día sobre lo que has aprendido. Unos pocos momentos de reflexión sobre la información que has recibido y absorbido no sólo te ayudará a recordar, sino que también desencadena nuevas formas de sintetizar los datos.

 

 

7. Ve documentales en Netflix.

Seamos honestas: Los Streaming de programas de televisión son la nueva adicción de la generación milenio. Con una buena cantidad de contenido, puedes ponerte al día de varios temas de actualidad, lo que te abren los ojos a nuevas culturas y otras personas, lo que te ayuda a ver el mundo a través de una nueva perspectiva.

 

 

8. Lee tanto como puedas.

Ésta es más obvia. Lee lo más que puedas y vas a aumentar tu inteligencia de manera exponencial. La realidad es que pocas de nosotras leen más que la bandeja de entrada del mail o Twitter. Amplía tus capacidades mentales al leer el diario todos los días (incluso si es desde tu celular) y luego toma un libro físico antes de acostarte.

7 Hábitos Diarios Que Te Harán Más Inteligente

Todos estamos inmersos en la idea de querer mejorarnos a nosotros mismos. La pregunta es, ¿Cuáles son algunas cosas sencillas que una persona puede hacer para ser más inteligente? Se nos ocurren algunas respuestas que son las más evidentes, como la lectura, escritura, ver menos televisión, etc., pero también aparecen otras más intuitivas pero absolutamente accesibles. Sigue leyendo y descubre estos siete hábitos diarios que puedes hacer para desarrollar y mejorar tu inteligencia!

 

main.original

 

 

1. Proponte 10 nuevas ideas al día.

Esto puede ser cualquier cosa, la forma de resolver un problema en el trabajo, ideas para un documental o una nueva aplicación, etc. El ejercicio de los músculos de ideación y creatividad es un buen trabajo!

 

2. Hacer de abogado del diablo.

Considera algo que acabas de escuchar o aprender y forma una opinión única y personal acerca de ella. Además, podrás contribuir con nuevas ideas y observaciones con la gente que estás compartiendo esta información.

 

3. Comparte lo que aprendes con otras personas.

Compartir, explicar y/o debatir  las ideas, te ayuda a entenderlas y procesarlas más profunda y plenamente. Además, podrás absorber nuevas ideas y posturas de la gente con las que estás haciendo este intercambio de información.

 

4. Persigue tus preguntas.

Si se te despierta un interés o curiosidad, no dejes pasar ese momento. Persigue esa idea hasta que respondas tus dudas y sepas todo lo que necesitas saber!

 

5. Pasa el rato con personas más inteligentes que tú.

Y, lo más importante, sé una esponja! Haz preguntas. Sé humilde. Muéstrate interesada. Rodéate de personas que desafían y te inspiran.

 

6. Haz algo que te de miedo.

Hacer algo extraordinario, nuevo e incluso algo que te asusta, despierta áreas nuevas de tu cerebro. Desafíate a ti misma todos los días!

 

7. Dedica un tiempo a no hacer absolutamente nada.

La tranquilidad, quietud e incluso el aburrimiento, puede ser bueno para el pensamiento creativo. A veces, tu mente ansía esa quietud para descubrir nuevas ideas.