Siempre han existido mitos sobre las cantidades que son justas y necesarias que debemos aplicar de los productos de belleza que usamos diariamente. Por ejemplo, según los expertos, abusamos de la cantidad de crema hidratante y del shampoo y nos quedamos cortas con la del bloqueador solar.
Más abajo te contamos las cantidades perfectas para que le saques el jugo a tus productos de belleza diarios.
Medidas perfectas
1.Leche limpiadora o en gel: Equivalente al tamaño de una aceituna
2.Agua micelar: 3 discos de algodón empapados
3. Tónico: 1 disco de algodón empapado
4. Contorno de ojos: Cantidad equivalente a un grano de arroz y debe ser aplicada con el dedo anular.
5. Crema hidratante facial: Se necesita solo la mitad de lo correspondiente a una arveja para el rostro y lo mismo para el cuello. Un exceso de producto puede generar un efecto de saturación en la piel. Además, es importante hacer un leve masaje para que la piel absorba bien la crema.
6. Bloqueador solar: Acá el exceso no importa. Lo ideal es realizar una dosificación de 4 pulsaciones para rostro y escote y unas 6 para todo el cuerpo.
7. Crema corporal: El equivalente a 2 nueces para todo el cuerpo.
8. Shampoo: Los cabellos cortos necesitan una avellana y las melenas medianas una nuez. Acá el exceso de producto puede hacer que el pelo quede apelmazado.
9. Acondicionador o mascarilla: Los pelos largos necesitan el equivalente a dos nueces y los cortos con una nuez están bien.
Si tu pelo se ensucia rápidamente, y cada vez que sudas o hay un poco más de humedad, este, en lugar de aumentar su volumen se pone lacio, opaco y pegajoso. Hoy te enseñaremos algunos trucos que podrían ayudarte a lucir un pelo con más volumen y personalidad.
Lávatelo más seguido
Muchas veces, nuestras amigas nos recomiendan lavar con menos frecuencia el cuero cabelludo para así acostumbrarlo a que dure más. Sin embargo, no todos los pelos son iguales, seguramente el tuyo necesita un poco mas de higiene y aseo semanal.
Si estás muy apurada, tambien puedes usar tambien un shampoo en seco, pero debes usarlo con prudencia ya que en exceso podría causar mucho daño y resequedad.
Da volumen con sal
Después de lavar, rocía tu pelo con una solución de agua con sal. Aunque no lo creas, esto le dará a tu cabello unas ondas playeras súper estilosas.
Evita el cepillo
Una vez que hayas aplicado la solución de sal, seca tu pelo peinándote solo con los dedos. Si usas mucho el cepillo, solo conseguirás que este se caiga y quede más lacio.
Compra algunos rizadores
Seguramente más de alguna vez has visto a tu abuela con las cabeza llena de tubos. Y aunque te parezca una técnica arcaica y muy artesanal, esta es la manera menos dañina de conseguir unas ondas super naturales.
Corta tus puntas
Cuando tus puntas están secas, tu pelo pierde toda su gracia y volumen, enredándose y cayéndose mucho más. Trata de cortarlo por lo menos una vez cada dos meses, y si es posible hazte un corte recto. Aunque no lo creas, notaras una gran diferencia.
Juega con los colores
Con la ayuda de los visos, puedes añadirle a tu pelo un poco más de dimensión por medio de las distintos brillos y tonalidades.
Si tienes el cabello fino, pero necesitas de un shot de hidratación urgente para reparar tu pelo dañado, te recomendamos que pienses en tu rutina de lavado. Siempre nos hemos preguntado que pasaría si alteráramos el orden de uso del shampoo y del acondicionador, y resulta que al parecer funciona bastante bien para lograr hidratarlo bien y de la manera correcta. El acondicionador nutre el cabello, pero también puede echarlo hacia abajo, explica Philip B, experto en tratamientos de cabello de celebridades. Dice que si aplicamos el shampoo después del bálsamo, eliminaremos todos los residuos, y el pelo quedará más limpio. Al parecer esta es la forma correcta de hacerlo y es un gran cambio en nuestra rutina !
Hace un tiempo descubrimos el mejor secreto de las francesas para lucir un rostro increíble ¿Sabes cuál es?…¡Así es! El agua micelar limpia, nutre y tonifica nuestra piel dejándola radiante y súper luminosa. Pero sucede que los beneficios de este mágico tónico van muchísimo más allá…
Este nuevo suero de limpieza para el cabello hecho a base de agua micelar atrae la suciedad, eliminando todos los residuos que se encuentran acumulados en el cuero cabelludo. ¿Pero en qué se diferencia este producto a un champú corriente?… El BUILDUP BUSTER es un serum libre de ingredientes químicos que protege la salud de tu pelo dejándolo suave, brillante, humectado y sin ningún rastro de suciedad.
Que levante la mano a quién no se le ha caído el pelo alguna vez… Si aún no te a pasado, considérate muy afortunada, ya que la caída del cabello es algo que nos afecta a la gran mayoría de las mujeres ¿Pero, porqué somos tan propensas a esta desagradable situación, y qué podemos hacer para estimular nuevamente el crecimiento de nuestro pelo?
En el siguiente articulo te lo explicaremos bien….
Posibles razones para la pérdida del pelo
Muchas pueden ser las razones de la perdida del pelo, sin embargo, las principales son:
-Problemas a la tiroides
-Deficiencia de yodo
-Estrés
-Deficiencia de hierro
-Mala alimentación
Si tu sufres algunos de estos síntomas, es muy importante que te hagas cargo ya!, y qué mejor manera que con la ayuda de estos poderosos aceites esenciales que podrían ayudarte a reducir e incluso a evitar la perdida del pelo.¿Quieres saber cuáles son?!
-Aceite de romero
-Aceite de jojoba
-Aceite de menta
-Aceite de ravintsara
Ahora que ya los conoces, te enseñaremos una mezcla súper poderosa que puedes hacer con ellos para promover el crecimiento de tu pelo.
¡Toma nota!
Ingredientes:
-6 gotas de aceite de romero
-3/8 tazas de aceite de jojoba
-6 gotas de aceite de menta
-6 gotas de aceite de ravintsara
Modo de uso:
Antes de lavarse el pelo, coloque todos los aceites esenciales en un recipiente pequeño.
Con la ayuda de una brocha, aplique la mezcla de forma uniforme por todo el pelo. Luego masajee el cuero cabelludo por 20 minutos.
Enjuagar con agua tibia.
¿Qué esperas? Haz la prueba y consigue esa linda cabellera larga que siempre has querido tener !
Algunas vez has escuchado hablar sobre el agua de rosas? Sabías que este producto milenario encierra en su esencia los más increíbles secretos de belleza?
Olvídate de las cremas y tónicos para la piel, el agua de rosas es lo que necesitas para lucir un cutis espectacular!!!
Sigue bajando para ver la gran cantidad de beneficios de belleza que podrías tener si usaras este simple y súper económico producto….
Calma e hidrata
el agua de rosas puede calmar e hidratar tu piel como ningún otro tónico. Aplícala con un algodón antes y después de dormir, en solo unos días notarás los cambios.
Desinflama
Dile adiós a la hinchazón aplicándote todos los día agua de rosas con ayuda de un algodón y movimientos circulares.
Da brillo
Para un cabello más brillante, agrégale un poco de agua de rosas a tu samphoo, tu pelo quedará luminoso y suave.
Relaja
Aunque no lo creas, el agua de rosas tiene el poder de calmar tu sistema nervioso. Cuando estés ansiosa, date un baño de tina con una taza de este mágico producto, seguramente me lo vas a agradecer.
Mejora tu sistema inmunológico
Agregándole un poco de agua de rosas a tus bebidas no solo le estarás dando más sabor, si no que también estarás fortaleciendo tu sistema inmunológico.
Limpia
Olvídate del tónico desmaquillante, el agua de rosas limpia tu piel dejándola increíblemente suave y brillante.
Refresca
Vierte un poco de agua de rosas en una botella con spray, mantenla en el refrigerador y úsala cada vez que sientas tu piel reseca.
Aromatiza
Esta esencia tan sutil le entrega a tu imagen un delicioso e intrigante aroma.
El movimiento “no-poo” anti shampoo no salió de la nada. Fue luego de descubrir un número de ingredientes tóxicos en la mayoría de los shampoos, que muchas decidieron que los efectos negativos superaban los positivos. Pero como no queremos tomar decisiones tan radicales, hablaremos del principal y único ingrediente que debes evitar a toda costa, pues está arruinando tu cabello…
Se trata de los sulfatos. Pueden ir anunciados bajo diferentes nombres, incluyendo lauril éter sulfato, y son conocidos agentes carcinógenos que causan daño en el hígado e irritan el casco y la piel. En el caso específico del pelo, los sulfatos son detergentes que funcionan muy bien eliminando la tierra y aceite. Sin embargo, en el proceso lo dejan reseco y con frizz, y hacen que el teñido se elimine con mucha mayor rapidez.
De esta manera, lavar tu cabello con shampoos sin sulfato es tu mejor arma para un cabello más saludable, brillante, y una mejor salud a largo plazo.
Hay pocas cosas peores que tener caspa, ya que es un problema tremendamente evidente, y suele asociarse -equivocadamente- a la falta de higiene. Sin embargo, tienes que saber que existen numerosos tratamientos efectivos para su control y eliminación.
Sigue bajando para conocer nueve productos que pueden ayudarte a combatirla!
1. Elige tu shampoo con sabiduría: El Zinc es especialmente efectivo contra los hongos que producen caspa, así que es ideal que busques un shampoo que lo contenga.
2. Combátela naturalmente: El aceite del árbol del té es otra solución increíble a los hongos e infecciones que producen caspa. Y lo mejor es que es completamente natural. Busca un shampoo que lo contenga, como este.
3. No descartes psoriasis: Hay veces que la caspa es un síntoma de problemas más profundos. La psoriasis es una enfermedad autoinmune que causa parches rojos y secos en la superficie de tu casco, que deberías descartar con tu dermatólogo.
4. No olvides hidratar y proteger: Busca productos que tengan aceite de argán, para hidratar y fortalecer el cabello y casco.
5. Revisa la etiqueta: Es importante que quienes tienen la piel sensible se mantengan alejados de químicos como sulfatos, parabenos, alcohol, colores sintéticos y fragancias.
6. Sana la piel desde adentro: El aloe vera no sólo mantiene la piel joven, saludable y radiante, pero también es útil para muchos problemas de la piel. Busca un shampoo que lo contenga para ayudar a revertir la piel seca y descascarada.
7. Elimina la acumulación de producto: Es importante deshacerse de toda la acumulación de productos que aplicamos para mejorar la apariencia del cabello. Para esto, es especialmente efectivo el vinagre de manzana. Úsalo cada cierto tiempo para limpiarlo en profundidad.
8. Busca productos que no sólo se queden en la superficie: Busca aceites esenciales que penetren en la piel y no se queden en la superficie irritándola.
9. No olvides los remedios caseros: La leche de coco es genial para el cabello ya que está llena de grasas esenciales y proteínas que nutren e hidratan el cabello, y que al mismo tiempo reducen los hongos.
Lo más probable es que ni siquiera pienses si estás haciendo todo bien en la ducha, nosotras tampoco lo hacíamos. Pero luego descubrimos que hay varios hábitos comunes que pueden estar dañando tu cabello, piel y salud…
Sigue bajando para descubrir cuáles son y cómo solucionarlos!
Hacerlo demasiado seguido
Darse más de una ducha al día que dure más de 10 minutos (sobre todo si es con agua caliente), puede quitar a la piel de sus aceites naturales, dejarla seca y escamosa, e incluso hacer que problemas como el eczema, empeoren dramáticamente. Así que si vas al gimnasio durante el día, toma una ducha corta con un aceite de ducha hidratante.
No dejar que tu rasuradora se seque
Las rasuradoras son un ambiente ideal para las bacterias, el moho y el óxido, lo que se puede transferir a tu cuerpo si te cortas. Sécala cuando termines de usarla y guárdala fuera de la ducha, ya que la humedad hace que todo sea peor. Además, recuerda reemplazarla por lo menos una vez por semana.
No enjuagar bien el shampoo
Sin importar qué tan seguido laves tu cabello, no enjuagarlo bien puede arruinarlo completamente. Enjuaga tu pelo por secciones y usa la ducha teléfono para acercarte al casco.
Usar agua sin filtrar
El agua de la llave contiene partículas de cloro, hierro y óxido, que pueden arrasar con los aceites naturales de tu pelo, dejándolo seco y opaco.
Fratar la toalla
Las toallas, incluso las más suaves, pueden ser duras con tu piel y cabello. En vez de refregarlas, simplemente usa golpecitos en tu cuerpo y cabello, sin arrastrarla.
Un cabello hermoso y brillante es probablemente un deseo que todas las mujeres compartimos. Gastamos en cremas, acondicionadores y aceites e invertimos en un millón de tratamientos “milagrosos” que prometen restaurar nuestro cabello. Pero para algunas de nosotras, un cabello sano y nutrido no es tan sencillo…
Por eso decidimos recopilar las 5 reglas doradas para un buen cabello.
Sigue leyendo para conocerlas!
1. Lava tu cabello 2 o 3 veces por semana
Para determinar la frecuencia con la que debemos lavar nuestro cabello, hay que tomar en cuenta el tipo. Mientras más ruliento, más tiempo puedes pasar sin lavarlo, y mientras más liso, más seguido tienes que lavarlo. Sin embargo, siempre recuerda que mientras menos lo laves es mejor, ya que aplicar shampoo y acondicionador daña las hebras y el casco.
2. Deja de aplicar exceso de shampoo
Si piensas que mientras más shampoo apliques mejor, te equivocas. Un exceso de shampoo es un exceso de químicos, así que aplica una pequeña cantidad en tu casco y evita que llegue a las puntas. Y no uses agua caliente! Puede ser delicioso, pero es enormemente dañino para tu piel y cabello. Usar agua caliente secará tu casco y el cabello quedará débil y propenso a quebrarse.
3. Antes de aplicar acondicionador, seca cuidadosamente tu cabello con una toalla
El tipo de acondicionador que elijas, y cómo lo uses es crucial. Invierte en buenos productos para dar una buena hidratación a tu cabello, y sécalo con toalla después del shampoo para quitar el exceso de agua y permitir que el acondicionador penetre bien y pueda actuar.
4. Cepilla tu cabello dos veces al día
Cepillar nuestro cabello es algo que todas deberíamos hacer más seguido. Si quieres un pelo perfectamente sano y brillante, debes cepillarlo dos veces al día. Se cuidadosa cuando lo hagas, y asegúrate de tener el cepillo limpio.
Cuando tu cabello está mojado, péinalo con una peineta para minimizar el daño. Parte en las puntas y avanza hasta arriba. Ten extra cuidado, ya que mojado tu cabello es mucho más débil que seco!
5. Limita el uso de la plancha y el secador
Una de las reglas de oro es evitar el uso de herramientas de calor, o usarlas a temperaturas bajas. No seques o planches tu cabello a diario, y usa un serum protector cada vez que lo hagas.
¿Cómo mantienes tu cabello sano y brillante? Cuéntanos más abajo!
Nadie es perfecto, y cuando se trata de los tediosos hábitos de belleza, incluso las expertas son culpables de saltarse algunos. Hoy te tenemos una lista con testimonios de algunas de las expertas más influyentes donde confiesan sus malas costumbres en el area.
¿Por qué confesarían editores de belleza que no siempre practican lo que predican? Admitiendo públicamente sus malos hábitos, buscan alentarte a admitir y trabajar en los tuyos, así que sigue leyendo e inspírate a mejorar costumbres de belleza!
1. No dejar tranquilos los puntos negros
“Afortunadamente no tengo tantos puntos negros, pero eso no evita que cada vez que vea uno lo apriete con mis uñas, generalmente sin lavar mis manos antes. Se que es asqueroso y está mal, y tengo pequeñas cicatrices que lo prueban. Si tienes que apretar algo en tu cara, lava tus manos y prepárate haciendo una limpieza profunda de la piel. Una vez que entres a apretar tu grano, si no sale fácilmente entonces déjalo porque significa que no está listo.” – Ingrid, Directora de Belleza.
2. No echar bloqueador en el cuello, pecho y hombros
“Hace tiempo que sé que cuando se trata de envejecer, es mejor prevenir que curar, pero recién ahora me estoy dando cuenta de lo dañada que se ve la piel de mi pecho en comparación a mi cara que ha recibido cuidados diarios desde hace años.” -Bárbara, Editora de Belleza.
3. No aplicar base con brocha
“Hice un experimento para ver la real diferencia entre aplicar la base con dedos y una brocha, y me convencí de que la segunda es mejor. Usar una brocha me da una cobertura muy natural y con menos brillo, sin embargo sigo usando las herramientas que la naturaleza me dio… Tal vez sea porque soy tan mala lavando mis brochas y se siente como que es demasiado esfuerzo, pero realmente no es y los resultados lo valen! #DeboTratarMás” -Bárbara.
4. No usar crema de ojos
“La delicada piel de alrededor de los ojos muestra los primeros signos de envejecimiento. Y a pesar de la abundancia de cremas livianas y serums a los que tengo acceso, simplemente no puedo incluirlas en mi rutina de cuidado de la piel. Cuando vea mis primeras líneas de expresión estoy segura que comenzaré, pero hasta entonces…” -Catalina, Escritora de Belleza.
5. No darle descanso al cabello entre lavados
“Tengo que peinar mi cabello con mousse cada día para mantener mis rulos sin frizz, así que lo lavo a diario para que no acumule producto. La mayoría de los especialistas advierten sobre lavarlo a diario porque se seca y queda sin nutrientes (además tiño mi cabello, así que el color se va más rápido). Sin embargo uso un shampoo sin sulfatos, que ayuda con mi cargo de conciencia! -Catalina.
6. No hidratar el cuerpo a diario
A pesar de hidratar mi cara a diario, no puedo decir lo mismo del resto de mi cuerpo… Tengo muchas cremas ricas en casa pero simplemente no las uso. Cada vez que me hacen masajes mi terapeuta comenta lo seca que está mi piel que parece absorber los aceites y cremas instantáneamente, pero no puedo ir a mi casa y hacerlo yo misma… -Lucía, Escritora de Belleza.
7. No lavar los pinceles de maquillaje
“Confesión: nunca he lavado mis brochas para los polvos. Simplemente no me dan ganas. Soy floja y como siempre me demoro décadas en lavarlas, y después hay que esperar aún más a que sequen… ¿Quién tiene tiempo?! Dicho esto, sí lavo mi brocha para la base regularmente (bueno, cada seis semanas más o menos), pero sólo porque noto una diferencia en cómo aplica el producto. He intentado adquirir el hábito pero probablemente mis brochas sigan sucias por siempre. Hasta que hagan que me salgan granos o algo…” -Lucía.
8. No mantener las cejas en condiciones
“Después de haberme sacado demasiado las cejas durante mis años adolescentes, ahora no puedo soportar hacerles nada. Simplemente dejo que crezcan esperando que algún día sean tan grandes como las de Cara. He pensado en depilarlas con hilo para que se vean más prolijas, pero me da terror. Simplemente necesito juntar valor…” -Laura, Escritora de Belleza.
9. No molestarse con una pedicure
“Cuando se trata de pintar mis uñas soy obsesiva. Nunca terminé la escuela de belleza, pero siempre agradeceré que la experiencia me enseñó a hacer una buena manicure. Si pinto la cutícula o marco el esmalte antes de que seque lo saco completamente y parto de nuevo. Pero cuando se trata de pintar las uñas de mis pies, honestamente no me importa. Una pedicure casera es una de las cosas más aburridas, así que siempre intento terminar lo antes posible y mientras antes me pueda poner los calcetines mejor!” -Laura.
Los horarios y rutina de cada persona son distintos y dependen de un montón de factores, sin embargo, hay algunas cosas que son esencialmente iguales para todos. En base a esto, les dejamos algunos consejos para que puedas mantener tu pelo lindo y sano!
1. Cuándo lavarlo:
El pelo fino: Día por medio o cada dos días funciona bien. De esta manera tu pelo no va a estar demasiado grasiento pero le estás dando tiempo de que de los aceites naturales nutran el cabello.
Pelo medio a grueso: Cada tres días a una vez a la semana. El pelo más grueso tarda más en absorber los aceites naturales y se ve menos graso que el pelo fino. Es recomendable usar una mascarilla de acondicionamiento profundo una vez a la semana durante 15 minutos o más.
Pelo químicamente dañado: La frecuencia de lavado depende de la textura del pelo, pero es recomendable usar una máscara de acondicionamiento profundo durante toda la noche. Toma tu pelo con un tomate alto y ponte una gorra de ducha mientras duermes. Esto protegerá la funda de tu almohada y además el calor natural hará que el producto penetre la capa de la cutícula y de un mejor acondicionamiento y hidratación.
2. Cuánto producto usar:
Una cantidad equivalente al tamaño de dos monedas te dará una buena dosis de espuma cuando se trata del shampoo y también es una cantidad adecuada para el bálsamo. Trabaja el producto desde los extremos hasta las puntas y déjalo actuar durante unos minutos. La mayoría de las personas no se enjuaga el bálsamo de la forma correcta, lo que después puede traer consecuencias en tu peinado. Dedica un minuto extra para enjuagar para que así te garantices de que has lavado todo.
3. Cuándo cortarlo:
Pelo hasta los hombros o más corto: Para mantener la longitud exacta, necesitas cortar cada 4-6 semanas.
Pelo bajo los hombros: Cada 8 semanas.
Sugerencia: Por lo general, las mujeres con el pelo largo evitan cortarse el cabello por miedo a perder longitud, pero en realidad están haciendo más daño que bien. Mientras más tiempo dejas tu pelo sin cortar, estás cumulando puntas partidas y éstas empiezan su viaje a lo largo del folículo del pelo lo que causa más sequedad y daño. Para evitar esto, hay que cortarlo cada 8 semanas, de esta manera podrás mantener la longitud pero con las puntas siempre sanas.
4. Cuándo dejar de usar las herramientas calientes:
Está bien usar herramientas calientes unas pocas veces a la semana. Pero, si las usas todos los días, definitivamente estás causando daño.
Sugerencia: Usa un serum o spray protector contra el calor cada vez que estás usando este tipo de herramientas. Muchos de estos aparatos llegan a los 450 grados, pero considera que mientras más caliente es, menos tiempo la necesitas tener en contacto con el cabello.
Si tienes el cabello ruliento entonces seguro sabes que necesita más cuidado y algunas consideraciones especiales para poder mantener los rizos definidos y todo en su lugar.
Desde definir tus rulos, prevenir el frizz, hidratar las raíces y eliminar las puntas partidas, sigue leyendo hacia abajo para conocer estos 18 trucos increíbles que seguro te cambiarán la vida si tienes el cabello ruliento!
1. Cubre el desagüe del lava manos con film plástico antes de desenredar tu pelo.
Te garantizarás que no se tapen más las cañerías!
2. Cuando desenredes tu pelo, usa una peineta de dientes separados o tus mismos dedos en lugar de un cepillo, así previenes las roturas de las hebras y mantienes la forma de tus rulos.
3. Cuando peines tu pelo, hazlo desde las puntas y vas subiendo a las raíces en lugar de empezar por las raíces.
Esto hace que sea mucho más fácil combatir los nudos.
4. Antes de meterte a la ducha aplica un bálsamo de acondicionamiento profundo y ponte una gorra, lava tu cuerpo primero y después tu pelo como lo haces normalmente.
La humedad de la gorra hará que tu pelo quede cubierto de hidratación .
5. Mezcla una pequeña cantidad de shampoo libre de sulfato con una gran cantidad de bálsamo para hacer un acondicionador-limpiador, que lava tu pelo mientras lo hidrata.
Aplica esta mezcla en la corona de tu cabeza mientras masajeas tu cuero cabelludo y haciendo especial foco en las raíces (esta zona es más grasa) y luego esparciendo por el pelo hasta llegar a las puntas. Esto limpiará tu pelo pero sin eliminar tus aceites naturales, ya que eso seca y quita el brillo al cabello.
6. Si tienes el pelo extra seco, sáltate el shampoo y trata de lavarte el pelo sólo con acondicionador una vez a la semana o con la frecuencia necesaria para prevenir el pelo esponjoso.
Si tu cabello carece de aceite o humedad, no necesitas shampoo.
7. En lugar de peinar tu pelo una vez que ya está húmedo, aplica acondicionador y peina mientras todavía estás en a ducha.
Peinar el cabello después de la ducha hace que se separen tus rizos y puede causar frizz.
8. No enjuagues todo el acondicionador cuando te lavas el pelo.
No hay ningún problema en dejar un poco de residuos de bálsamo en tu pelo. Las puntas de tus rulos necesitan toda la hidratación posible.
9. Después de lavar tu pelo, seca el exceso de agua con una camiseta de algodón en lugar de una toalla tradicional para prevenir roturas y frizz.
Las toallas absorben demasiada agua e hidratación de tu pelo, en lugar de sólo eliminar el exceso de agua. La suavidad de una camiseta también ayudará a mantener la forma de tus rulos.
10. Después de secar tu pelo, intenta el truco de la “piña” o toma tu cabello en un moño tomate suelto en la parte superior de tu cabeza.
Esto evitará que la gravedad quite la forma de tus rulos y también maneja el frizz.
11. Mezcla acondicionador sin enjuague con gel o crema para peinar para hidratar tu pelo mientras mantienes la forma de tus rizos.
Mezcla el producto con tus manos y aplícalo de la forma como siempre lo haces con tu crema para peinar.
12. Aplica aceite de coco sobre todo tu pelo como un acondicionador profundo antes de ducharte, o para los pelos muy secos, frota aceite de coco en tus puntas antes de peinarte para un brillo extra.
13. Para prevenir los rulos quebradizos, usa aceite para el pelo después de usar tus herramientas de peinado.
Aplica un poco de mousse o crema en tus raíces y puntas. Luego aplica un poco de aceite en los mechones que estén demasiado rígidos para que tomen vida nuevamente.
14. Para revivir los rizos, rocía sobre las puntas de tu pelo una mezcla de agua con acondicionador sin enjuague en partes iguales y luego peina como de costumbre.
Esto es ideal para los días entre lavados.
15. Aplica un acondicionador profundo en tu pelo antes de hacerte un moño o tomate para hacer deporte.
El calor que produce tu cuerpo al hacer deporte ayudará a suavizar e hidratar tu pelo en combinación con el acondicionador. Después del entrenamiento enjuaga el producto y lava tu pelo de forma normal.
16. Cambia tu funda de algodón por una de satín o seda para evitar enredos y roturas del pelo.
Tu pelo se deslizará por la superficie lisa y suave del satín o seda y evitará la fricción. Un consejo adicional: Duerme con tu pelo en forma de “piña” para mantener la forma de tus rizos.
17. Para que tu peinado dure más, separa el pelo en secciones y enróllalas suavemente antes de ir a dormir.
Esto les dará una linda forma de ondas en lugar de pliegues desordenados.
18. Si es posible, evita lavarte el pelo en los días lluviosos o húmedos.
Rocía un poco de mezcla de agua y acondicionador sin enjuague para evitar el frizz.
Cuando se trata de elegir el shampoo que vas a usar, no es simplemente tomar cualquier botella. Cada tipo de pelo necesita un producto diferente y la elección correcta puede hacer una gran diferencia en cómo se ve y siente tu cabello. Es importante que tomes más atención en los componentes y propiedades que tiene cada producto que elijas.
Sigue hacia abajo y descubre qué shampoo es el perfecto para ti!
1. Pelo seco.
El acondicionador no es todo lo que el cabello seco necesita. Cuando tu pelo se siente más como paja que como seda, puede ayudar elegir el shampoo correcto antes que el acondicionador. Los productos con aceite de Argán que son ricos en Vitamina E ayudarán a dejar el pelo muchísimo más suave.
2. Pelo teñido.
Cuando inviertes tiempo y esfuerzo para teñir tu cabello, quieres asegurarte de que la coloración no se desvanecerá al primer lavado. La clave está en buscar un shampoo libre de sulfato. El sulfato puede ser el responsable de quitarle a tu pelo su nuevo color además de causar frizz. Ten en cuenta que el shampoo sin sulfatos no producirá espuma. Esto puede tomarte un tiempo en que te acostumbres sobre todo si amas las burbujas, pero no significa que tu pelo no quedará limpio.
3. Pelo ruliento.
Para mantener tus rizos suaves y libres de frizz, elige un shampoo que tenga propiedades hidratantes. Ingredientes como las Vitaminas A y E y aceite de coco, mantienen los rizos fuertes y protegidos de los factores dañinos como el calor.
4. Pelo fino.
Para evitar que tu cabello se ponga liso como tabla unos minutos después de que lo peines, necesitas un producto que no sea demasiado hidratante para que no le de peso hacia abajo a tu pelo. El pelo fino tiende a dañarse más fácilmente, así que tienes que elegir productos que con ginseng y aceite de linaza que ambos dejan muy suaves las hebras del pelo.
5. Pelo propenso al frizz.
El pelo muy rizado es por lo general más seco, por lo que la cutícula (o capa externa) del cabello no queda plana. Usa un shampoo que suavice las capas de abajo, como aquellos con silicona. Los aceites esenciales también son buenos ingredientes adicionales para reponer la humedad y ayudar a mantener el pelo sano y libre de frizz.
6. Pelo normal.
Podrías pensar que si tienes el pelo normal y no tienes mayores problemas con tu cabello, puedes usar cualquier tipo de shampoo, pero si en realidad usas la fórmula correcta, tu melena se puede ver realmente increíble. Tienes que asegurarte de que tu shampoo no sea demasiado pesado (especialmente si lo tienes muy fino o más grasoso) o que dé mucho volumen (si lo tienes más grueso). Las fórmulas diseñadas para el cabello normal son el equilibrio perfecto y no contienen ingredientes adicionales.
¿Encuentras que le falta brillo a tu cabello? Puede que estés tratándolo de la manera equivocada, y estés dañándolo aún más sin saberlo. Antes de alarmarte y de partir a comprar mil y un productos, tómate un minuto para analizar los hábitos que tienes en torno a tu pelo.
Aquí hay ocho cosas que según los expertos pueden arruinar completamente tu cabello sin que te des cuenta.
1. Colet para el cabello
Tu colet, aquel que se te pierde constantemente pero que a la vez te mantiene cuerda cuando ya no soportas el pelo sobre la cara, es lamentablemente una de las grandes causas del daño a tu cabello. Aléjate de los elásticos cubiertos de telas que cada vez que te los sacas rompen un poco más tu pelo, busca en cambio algunos hechos de Lycra o de tela como de toalla, ya que son mucho más gentiles.
2. Colas altas
Poner tu cabello constantemente en colas altas puede causar estrés en la parte frontal de la línea del cabello, haciendo que se debilite o incluso se caiga. Especialmente es el caso de cabellos rubios y más finos, por lo que prueba en cambio con un tomate, una trenza o una cola baja.
3. Secar con toalla
El pelo está mucho más susceptible a quebrarse cuando está mojado, por lo que tu rutina después de la ducha es clave. Evita secar tu cabello con movimientos bruscos de la toalla, intenta en cambio apretarlo suavemente con tus manos y la toalla para quitar el exceso de humedad y envuélvelo en un turbante para se el exceso de agua se absorba en la toalla naturalmente durante tres o cinco minutos.
4. Usar un secador “desnudo”
Esa pequeña pieza que viene con tu secador y se pone en la salida del aire, que se llama concentrador, no es sólo una pieza inútil para que la dejes en el fondo de tu cajón, sino que es crucial para mantener la salud de tu cabello.
La parte de adelante de tu secador tiene piezas de metales que se calientan muchísimo, y si no usas el concentrador de aire y tocas el secador con tu pelo, estás quemándolo.
5. Secarlo al aire
Secar tu pelo al aire libre tampoco es la manera más segura. Muchas mujeres piensan que no usar productos que apliquen calor puede ser lo mejor para sus cabellos, pero lamentablemente, están dejando la cutícula del cabello “abierta” y más vulnerable a dañarse.
Intenta en cambio, secar tu pelo con secador para que la cutícula quede cerrada y tenga menos peligro de quebrarse.
6. Demasiada presión con la plancha
Asegúrate de pasar la plancha por el cabello de manera suave, para no ejercer demasiada presión que termine deshidratando tu cabello.
7. Tu shampoo
Con el tiempo, el pelo puede acumular productos provenientes de lugares insólitos, como impurezas del aire, minerales del agua y sedimentos de los mismos productos que usas. Esto hace que tu cabello se debilite y esté más propenso al quiebre, por lo que es muy importante, que una vez a la semana uses un shampoo clarificante que remueva toda esa acumulación y reviva y suavice tu cabello, permitiendo también que el color se intensifique.
8. Falta de protección UV
Todos sabemos lo importante que es usar bloqueador solar en la piel, pero ¿sabías que también tienes que proteger tu cabello? Los rayos UV no sólo pueden dañar tu pelo, pero también el color si lo tienes colorado, por lo que es importante que lo protejas igual que tu piel.
Cuéntanos, ¿cuáles de estos errores realizas comúnmente?
Es muy común que siempre estemos viendo referentes para un nuevo corte de pelo, buscando nuevos colores para teñirnos, haciéndonos masajes caseros, en fin, la lista es larga. Entonces siempre es bienvenido saber nuevos trucos que puedan ayudarnos a lucir un cabello lindo y sano. Te dejamos a continuación una selección de los 10 que vale la pena saber!
1. Reflejos sutiles en verano: Exprime un limón entero en un plato y luego sumerge un cepillo de dientes en el jugo y empieza a peinar suavemente el pelo de arriba abajo. Después tienes que ir a sentarte al sol unos 45 minutos. Repite esto al menos cada dos semanas y el limón hará que tu pelo se aclare ligeramente.
2. Deshazte de la estática en pelo usando hojas para la secadora: Con una de las hojitas para la secadora (las que se usan para que no se arrugue la ropa) frótala en todo tu cabello desde la raíz hasta las puntas. También frota una hoja en tu peineta o cepillo antes de usarlos en tu pelo.
3. Que tu cola de caballo quede más abundante: hazte una cola de caballo pero sólo con la parte superior del pelo. Te van a quedar dos secciones: superior e inferior. Luego, con una pinza mediana tienes que afirmar un poco de pelo, justo bajo la mitad superior. Para terminar puedes usar un poco de laca para darle volumen.
4. Eliminar la acumulación de sustancias en el pelo: el petróleo u otros componentes que vienen en el shampoo y otros productos que usamos para el pelo, se van acumulando y esto puede dañar nuestro cuero cabelludo. Para eliminarlo, mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta crear una pasta y lávate el pelo con ella. Luego enjuaga el bicarbonato con vinagre.
5. Bajar los remolinos y pequeños pelos de “bebé”: esos pequeños pelos que se nos levantan cerca de la frente, o los remolinos, son realmente molestos. Para ordenarlos, rocía laca sobre un cepillo de dientes y peina sobre los pelitos y remolino, con esto van a quedar unidos al resto del cabello.
6. Funda de seda para evitar roturas del cabello: Dormir sobre una funda de almohada de seda, ayuda a prevenir la rotura del cabello y daños que pueden ocurrir con el roce. El algodón y otras texturas, al estar el contacto con el movimiento del cabello al darnos vueltas en la noche, puede crear ficción, que produce que el pelo se rompa.
7. Haz tu propio shampoo en seco: la moda del shampoo el seco está en alza, sin embargo, muchas morenas o colorinas se niegan a usarlos por los residuos blancos que pueden quedar en el cabello. Para esto, te motivamos a que hagas tu shampoo DIY. Mezcla 2 cucharadas de cacao en polvo, 2 cucharadas de fécula de maíz y una pizca de canela, luego aplícalo sobre las raíces y con tus dedos péinalo a través del pelo. Verás como se refresca tu cabello!
8. Sube la temperatura de tu plancha: Si estás tomando demasiado tiempo en alisarte el pelo, puede ser por causa de que la temperatura de tu plancha está demasiado baja. Esto significa que tendrás que pasar muchas veces sobre cada mechón. Para evitar esto, sube la temperatura de la plancha (a medio-alto) y verás que con una pasada ya tendrás un liso perfecto y podrás disminuir el daño.
9. Protege tu cabello del cloro de la piscina: Para esto, moja tu pelo y luego aplica acondicionador sobre todo el cabello y no lo enjuagues. Con esto, tu pelo no absorberá el cloro de la piscina, sino que lo hará el bálsamo. Con esto también proteges tu color.
10. Para reducir el frizz: seca tu cabello con una camiseta de algodón en lugar de una toalla, y luego usar el secador en temperatura baja. El algodón evita la fricción que causa la toalla. Asegúrate de apretar el pelo para secar y no frotar. El uso del secador en temperatura baja ayuda a que la cutícula permanezca cerrada.
Últimamente ha habido mucha discusión acerca de cuán seguido uno debería ducharse (e incluso a qué temperatura), pero mejor enfoquémonos en el lavado de cabello (es difícil que dejemos de ducharnos todos los días). Qué tan seguido debes lavar tu pelo con shampoo probablemente depende de tu tipo de cabello y estilo de vida (por ejemplo, qué tan seguido haces ejercicio); pero sabes qué tan seguido debieses lavar tu cabello? Resulta que hay una respuesta correcta y una incorrecta a esta pregunta, y la frecuencia con que lo lavas con shampoo puede afectar de forma importante la calidad y salud de tu cabello.
Para llegar al fondo del asunto, Justin Anderson, director creativo del salón y la línea de productos para el cabello dpHUE y estilista de celebridades en el salón de Chris McMillan (donde van regularmente Jennifer Aniston y Emma Roberts), nos da una respuesta a esta pregunta no menor.
¿Qué tan seguido debo lavar mi cabello?
Si te lavas el cabello todos los días, debes revisar esta costumbre. Anderson categoriza como “sobre lavar” el cabello si lo haces todos los días o más. “Oímos el debate sobre qué tan seguido deberías lavar tu cabello todo el tiempo,” él dice. “Dicho de forma simple, lavar tu cabello es como lavar tu ropa delicada. Mientras más seguido lo hagas, más perderá su forma y textura. Sobre lavar tu pelo –todos los días o más– secará tu cabello, no sólo porque le estás sacando sus aceites naturales, si no porque también es probable que termines usando calor en tu cabello más seguido también (como hacer brushing, alisar y rizar),” él dice.
Pero, cuál es la frecuencia correcta?? Anderson dice que lo ideal es que laves tu cabello con shampoo dos a tres veces por semana. Si haces ejercicio regularmente o sientes que “necesitas” lavar tu pelo todos los días, puedes estar pensando que esto es imposible. Pero hay una simple solución para tener el cabello limpio sin desgastarlo.
Si vas al gimnasio diariamente o tienes el cabello delgado y se ensucia rápidamente y crees que no podrías pasar un día sin lavarlo, la solución está en el enjuague con vinagre de sidra de manzana. Puedes usarlo en la ducha como el shampoo y masajeas desde la raíz hasta las puntas. No seca el cabello, no necesita acondicionador y es rápido y simple. Pero, si no te atreves con este enjuague, prueba el shampoo en seco!
Las mejores prácticas para lavar tu cabello
– Si y tu cabello ha sido teñido o tratado químicamente, evita los shampoos con sulfatos o parabenos. Usa productos suaves, libres de ingredientes fuertes.
– Adicionalmente, al igual que con la piel, el agua caliente es un NO. Evita el agua caliente si tiñes tu cabello. Esto abre la cutícula del cabello y puede remover el color. Anderson recomienda lavar y enjuagar el cabello con agua tibia o fría.
– Finalmente, Anderson dice que hay que irse despacio con al acondicionador. “La mayoría de las personas no saben que mientras que el shampoo va sobre el cuero cabelludo, el acondicionador se aplica en las puntas y largos medios. El shampoo limpia el cuero cabelludo, mientras que al aplicar acondicionador sobre las raíces puedes hacer que el cabello tenga menos volumen.”
El bicarbonato de sodio ha sido un elemento básico dentro de nuestra cocina a lo largo de muchas generaciones, pero también es un ingrediente importantísimo dentro del reino de los productos de belleza. Este es un producto de bajo costo que de seguro ya lo tienes en tu cocina, pero lo que probablemente no sabes es que con el puedes hacer varios DIY para tu pelo, rostro y cuerpo.
A continuación te dejamos una lista de los productos que puedes hacer tu misma!!
1. Desodorante: Mezclar el bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta que obtengas una pasta húmeda, esto te lo aplicas debajo de los brazos igual como lo haces con tu desodorante. Es muy bueno para prevenir manchas de sudor y mal olor.
2. Shampoo: Al usar productos de belleza como serum o aceites, se va produciendo una acumulación de estos en las fibras del cabello, lo que impide que el shampoo pueda penetrar bien y cumplir su función de manera perfecta. Agrega un poco de bicarbonato en tu shampoo (ayuda a remover los aceites) y esto ayudará a que éste funcione de mejor manera.
3. Blanqueamiento de Dientes: Para hacer la solución blanqueadora de dientes, tienes que mezclar el bicarbonato de sodio con 5 gotas de peróxido de hidrógeno, agrega unas pocas gotas de agua sólo si fuera necesario diluirlo un poco más para lograr una pasta. Aplica la solución en tus dientes de manera uniforme con un cepillo de dientes y luego esperar 5 minutos. Después cepilla tus dientes con pasta dental y enjuaga con abundante agua. Para obtener resultados consistentes tienes que repetir esto una vez por semana.
4. Producto para las cutículas: Si eres la reina de las manicures y tus cutículas se han ido deteriorando por esto, crea una mezcla de bicarbonato y agua caliente hasta que obtengas una pasta, luego frótala sobre tus cutículas. Si tienes suficiente, aprovecha de pasar la mezcla por tus manos también.
5. Exfoliante: El bicarbonato de sodio es un excelente exfoliante y totalmente natural. Simplemente mezcla un poco de éste con agua en la palma de tu mano y aplícalo sobre tu cara. Es un removedor instantáneo de células muertas y lo mejor es que nos tiene químicos!
6. Removedor de puntos negros: Una cucharadita de bicarbonato mezclado con una taza de agua destilada es una excelente solución para los puntos negros y espinillas. Esto ayuda a extraer los puntos negros mucho más fácilmente. Debes complementarlo con agua caliente sobre tu rostro para que de esta manera se abran los poros y ayude a facilitar la extracción.
7. Baño de Relajación / Desintoxicante: Mezcla el bicarbonato de sodio con sales de mar y tu esencia favorita (lavanda y jazmín son buenos calmantes), con esta mezcla tendrás un baño de relajación y desintoxicante que querrás repetir.
8. Shampoo Seco: Si estás apurado y necesitas un lavado de pelo express, puedes aplicar bicarbonato sobre tu cabello, luego péinalo y estás lista! Puede ser una gran ayuda SOS.
A todas nos ha pasado que después de sacar una carga de ropa de la secadora, nos damos cuenta que justo nuestra prenda favorita ya no esta del porte original. Sabemos lo molestoso e irritante que es esto, por lo que el día de hoy te contaremos un increíble truco que te ayudará a pasar este mal rato: ¡aprende a recuperar el tamaño de tus prendas que fueron achicadas por la secadora!
Suena increíble pero es real, solo necesitas sumergir por 5 minutos tu prenda dañada en una mezcla de agua con 3 cucharadas de acondicionador para cabello. Luego coloca la pieza sobre una toalla y cuidadosamente comienza a estirarla hasta volver a sus proporciones originales.
El fin de año es relajo, sol y alegría, un par sandalias y un bonito vestido veraniego te harán lucir perfecta para el día a día, pero recuerda que tienes muchas celebraciones a las que atender, y para estas ocasiones debes lucir perfecta y arreglada. Te mostramos una selección de 20 peinados con el cabello tomado, que son perfectos para las tardes de calor.
El cabello rubio parece estar más que nunca al alcance de todas, ya que estamos en la era del cabello teñido, y si consideramos el arco iris de tonos que vemos regularmente, el rubio parece una alternativa muy sutil para probar nuevos looks! Te mostramos todos los tipos de rubios que abundan en Hollywood, para que elijas el que más te gustaría probar.
Aunque siempre es mucho más recomendable ir a la peluquería cuando nos queremos colorar el cabello, hay veces en las que no tenemos tiempo o dinero para gastar, y en esos casos, una buena tintura casera te sacará de apuros! Debes tener mucho cuidado de lograr una aplicación pareja y de comprar un producto de buena calidad, que no reseque tu cabello.
1. Necesitarás…
2. Preparación
Antes que nada debes desenredar tu cabello, cubrirte la ropa con algún delantal o toalla y empezar a dividir tu melena en 4 partes iguales. Tener claro hasta donde quieres retocar es muy importante para no cubrir la zona que no es necesario retocar, ya que mientras menos químicos pongas en tu cabello, mejor!
3. Mezclar el producto
Sigue las instrucciones de la caja al pie de la letra, y si eres una persona que suele retocar sus raíces en casa te recomendamos que inviertas en un bowl para mezclar y en una brocha de aplicación. Si vas a aplicar un tono oscuro, o si tu piel suele mancharse mucho, aplica una capa de vaselina a lo largo de toda tu línea de cabello, para crear una barrera protectora.
4. Aplicación
La aplicación del producto es lenta y requiere dedicación, pero los resultados serán increíbles si eres paciente! Elige una de las dos mitades frontales para comenzar, y aplica una buena cantidad de tintura al pincel, para ir poniéndola en cada sección a medida que avanzamos. De la primera sección selecciona un mechón de 1 cm de grosor como se muestra en el diagrama y aplica tintura con el pincel, desde las raíces hacia arriba, cubriendo toda la zona que deseas teñir. Lo siguiente es tomar otra sección del mechón y aplicar producto, debes fijarte de cubrir cada mechón por completo, y puedes asegurarte de esto utilizando una peineta.
Cuando termines cada sección afírmala con una pinche sin pasar a llevar el color, y repite el proceso en las demás secciones restantes, teniendo especial cuidado con la línea del pelo, que es una zona donde generalmente olvidamos aplicar el producto.
Cuando hayas finalizado sigue las instrucciones de la caja y retira el producto con cuidado.
La navidad es para muchas personas la oportunidad para reencontrarse con familiares y amigos, y como la situación lo amerita, debemos lucir perfectas pero sin exagerar, ya que recuerda que esta fiesta es ante todo una ocasión familiar y casual. Unas bonitas trenzas sueltas que enmarquen tu rostro y al mismo tiempo luzcan tu cabello nos parecen una alternativa perfecta!
¿Como hacer este peinado?
Comienza por lavar, secar y dar ondas a tu cabello, para luego tomar dos secciones de tu cabello, una de cada lado cuidando de dejar cabello suelto cerca de la cara. Comienza a trenzar ambas partes y afírmalas con elásticos para peinar. Dale textura al peinado desordenando las trenzas, y cuando estén perfectas, debes unirlas como muestra el diagrama, poniendo una dentro de la otra.
Esta alegre y exitosa cantante no no deja de sorprendernos con sus fabulosos y arriesgados looks, sobretodo cuando se trata de cabello, donde podemos decir con toda seguridad que ya ha probado todos los colores del arco iris. Hace alguno días subió a Instagram una foto de su ultima elección de tintura; Un fabuloso morado rojizo, que combinó con sus labios para deslumbrar a todos sus fans.