5 Hábitos Matutinos Que Te Ayudarán A Aprovechar Mejor El Día

La forma en cómo nos despertamos puede marcar considerablemente cómo afrontaremos el resto del día. Un buen desayuno, un mensaje positivo, algo de estiramiento y más, pueden ser unas simples formas de tener una actitud positiva y constructiva en lo que sigue por delante.

Sigue hacia abajo y conoce estos 5 hábitos matutinos que te ayudarán a aprovechar mejor el día!

 

coffee-in-bed

 

1. Empieza tu día con un mensaje positivo y constructivo.

¿Qué es lo primero que haces en la mañana? Por lo general, lo que todas hacemos es darnos un par de vueltas con los ojos aturdidos y luego revisar el celular. Por mucho que tratemos de convencernos que no es el caso, y de que estemos agradecidas de la tecnología, lo cierto es que finalmente somos sus presas. Así que, si ves que estás revisando tu Instagram, o vas a responder un mensaje o email, prueba con esto: Pon un mensaje o foto positiva como fondo de pantalla de tu celular o cuando suena tu alarma, así te aseguras que lo primero que veas al abrir lo ojos es algo que te de un buen impulso constructivo.

 

 

2. Si te ves bien, te sientes bien.

Seguro te ha pasado que cuando corres en las mañanas y no has sacado lo mejor de ti, te sientes mal contigo misma. La confianza viene de adentro, pero a veces empieza con la apariencia. Gastar unos 10 minutos para ponernos algo de maquillaje rápido y armar una buena tenida, hará que te sientas mejor y enfrentes el día con una actitud más positiva. No es necesario tener la cara llena de maquillaje. Prueba con protector solar y crema hidratante, un poco de rímel y labial para verte pulida de una forma muy fácil. Elige tu ropa el día anterior para ahorrar algo de tiempo en la mañana.

 

 

3. Muévete.

Estirar los brazos, piernas, espalda, hombros y otras partes de tu cuerpo – incluso si son sólo 5 minutos – mejora la circulación sanguínea y ayuda a protegerte de los dolores y molestias desagradables durante el día.

Si tienes tiempo para hacer una rutina completa de ejercicio de 30 minutos durante la mañana, hazlo! Hacer ejercicio en la mañana aumenta la productividad y endorfinas, haciendo que te sientas más despierta y lista para afrontar el día. Hacer ejercicio puede aumentar la claridad mental desde 4 a 10 horas después de que lo haces.

 

 

4. Nunca te saltes el desayuno!

Es muy importante empezar el día con un desayuno saludable y satisfactorio (además a nadie le caes bien cuando estás con hambre). Incrementa tu energía con batidos o jugos proteicos. Si siempre estás corriendo en las mañanas, come fruta fresca que es muy fácil de llevar y barras de granola. Si tienes unos minutos, haz un batido verde y tómalo mientras vas camino al trabajo.

 

 

5. Dale sabor a tu rutina de ducha.

Las duchas no tienen por qué ser aburridas. De hecho, no hay nada mejor que ese proceso de sentirse limpia, relajada y rejuvenecida. Pero, qué es lo mejor de una ducha? Que podemos oler increíblemente bien durante todo el resto de día! Cuando se trata de lavar tu cuerpo, trata de elegir un gel de limpieza con aromas limpios, frescos y ligeros! Además, quién no disfruta de vez en cundo de un canto y baile sin que nadie te vea mientras te estás duchando?

6 Razones Poco Obvias Por Las Que Te Pueden Estar Saliendo Granos Y Espinillas

Odiamos las espinillas y los granos, especialmente cuando no sabemos qué es lo que los está causando! Y en términos generales, la prevención de éstas es más fácil y efectiva que el remedio, entonces saber qué es lo que las origina puede ser una buena forma de combatirlas.

Las hormonas y la piel grasa pueden causarlas, pero estos no son los únicos culpables. Los niveles de estrés, la dieta y otros hábitos, también pueden estar directamente relacionados. Puede que incluso estés omitiendo dentro de tus sospechosas algunas causas que son menos obvias pero que pueden ser las responsables de estos molestos brotes! Sigue hacia abajo y conócelas.

 

 

1. Tu celular.

Piensa en todas las veces que has tocado tu teléfono hoy. Ahora piensa en todas las otras superficies que también tocaste. Imagina todo el contacto que tu celular ha tenido con tu cara. Asqueroso, ¿verdad? Todos los aceites y restos que puedan haber en tu teléfono pueden obstruir tus poros cuando lo presionas sobre tu cara, así que trata de limpiarlo antes de hacer una llamada y así evitarás posibles brotes de acné. También puedes usar el manos libres!

woman-cell-phone-120406

 

 

2. Viajar en avión.

Volar seca totalmente la piel. Cuando la piel es sometida a la sequedad extrema, se sobre compensa con la producción excesiva de aceites que pueden obstruir los poros y causar brotes de acné. Asegúrate de hidratar bien tu cutis antes de viajar (y durante) así podrás mantener tu piel equilibrada, especialmente si eres viajero frecuente.

GTY_plane_comfort_lpl_130909_16x9_992

 

 

3. Tocar tu cara.

Esto significa tocarla con tus manos o con tu pelo. Ambos contienen aceites que pueden obstruir los poros fácilmente. Además de eso, cualquier producto que tengas en el cabello puede quedar en la piel y causar irritación y erupciones. Si tienes la piel grasa o eres propensa a brotes en la frente, entonces es mejor que te mantengas alejada del flequillo.

woman_at_desk

 

 

4. Tu rutina de ducha.

Los productos que usas para el pelo pueden causarte brotes. Asegúrate de que los residuos de shampoo y acondicionador no estén obstruyendo tus poros, lavándote la cara y el cuerpo al terminar el baño.

4074-Showers-Inci-3

 

 

5. Tus pinceles de maquillaje.

Los pinceles de maquillaje son un semillero de células muertas y bacterias. Asegúrate de lavarlos tan seguido como sea posible (todos los días es lo mejor).

o-FOUNDATION-MAKEUP-BRUSH-facebook

 

 

6. Tu mat de yoga / funda de almohada / toalla.

La piel muerta y bacterias se acumulan fácilmente en las superficies que tocan habitualmente la cara y el cuerpo como el mat de yoga, las fundas de almohadas y las toallas. Asegúrate de que la mugre no tenga la oportunidad de acumularse lavándolas con mucha frecuencia.

Woman-Sleeping

7 Cosas Que Hacen Que Tu Pelo Sufra De Frizz

Si sientes que estás constantemente luchando contra el frizz, no estás sola. De acuerdo con la información arrojada por el sitio Poshly.com, el 31% de las mujeres sufre por este problema. Si bien existen algunas causas inevitables, la prevención del frizz comienza por nuestros cuidados. Te dejamos siete cosas que pueden estar influyendo en tu pelo y tips para poder evitar el odiado frizz según los consejos de algunos expertos en la materia.

 

portada

 

1. Tu rutina de ducha

Para una melena más manejable, evita duchas muy largas y muy calientes, dice Wendy Rose Gould del sitio Latest-Hairstyles.com. “Cuanto más caliente y larga es la ducha, tu pelo se despoja de los aceites naturales que son lo que lo mantienen alejado del frizz” explica. Prefiere siempre el agua tibia.

 

2. No cepillarte el pelo antes de lavarlo

Prácticamente nadie cepilla su pelo antes de lavarlo, lo que es un gran error. De acuerdo a la estilista de celebridades Melissa Peverini, todos deberíamos empezar a hacerlo. “No cepillar el pelo antes de lavarlo, provoca que el producto se distribuya de manera desigual”, dice. “Al peinar el pelo, los aceites naturales de éste se esparcen a través de sus fibras, lo que lo hidrata previo al lavado”, explica.

 

3. Lavártelo muy seguido

Peverini también asesora que es recomendable lavarlo dos a tres veces por semana para mantener el frizz bajo. “Lavar el cabello con demasiada frecuencia puede secarlo y opacarlo, lo que facilita la aparición del frizz”, dice. También tienes que tener cuidado con la fórmula de shampoo que estás usando. Se ha demostrado que los shampoo con un alto nivel de pH pueden causar mayor frizz y roturas. Busca aquel que tenga un pH bajo, fíjate en las etiquetas.

 

4. Tu cepillo de pelo

No todos los cepillos son hechos de la misma manera. Hay distintos materiales, para los diferentes tipos de pelo. Según la estilista y colorista Sandi Aresman, un cepillo de iones de metal es ideal para combatir el frizz en el cabello rizado, mientras que si eres de las que tiene el pelo liso, nunca debes usarlos.

Sin importar cuál sea tu tipo de cabello, la estilista recomienda que nunca uses cepillos térmicos, ya que estos son conductores de calor y pueden aumentar los riesgos de la aparición de frizz.

 

 5. Tu secador

Actualiza tu secador de pelo. Si estás en constante lucha contra el frizz, busca dispositivos que tengas tecnología iónica, dice Paverini. “Los iones producen una carga negativa que hacen que se aplane y suavice la cutícula del cabello”, explica. Cuando te seques el pelo, debes ajustarlo en calor bajo y usar un difusor para obtener mejores resultados.

 

6. La falta de humedad de tu cabello

“El pelo muy rizado carece de humedad”, dice Arensman. Usa acondicionadores profundos y cremas hidratantes (de esas que se dejan actuar durante algunos minutos) para mantener el frizz a la distancia. El aceite de argán (o cualquier aceite que se absorbe fácilmente) también ayudará a proteger el cabello y eliminar parte del frizz, así como mantenerlo desenredado. También asegúrate de cortar las puntas regularmente, ojalá cada sis a ocho semanas, porque cuando éstas están ásperas y secas, ayudan a que el frizz aparezca.

 

7. La plancha para alisar

La química extrema y la exposición al calor ayudan a que el frizz aparezca. “Las planchas son muy perjudiciales para el cabello, debido al sobre calentamiento” explica Arensman. También lo son las tinturas, la permanente, y todos los tratamientos que tengas muchos químicos fuertes involucrados.