Este Brownie De Chocolate Sin Gluten Es Perfecto Para Endulzar El Fin De Semana

Recetas para hacer brownies hay miles, con azúcar, sin azúcar, a base de dátiles, con aceite de coco, etc, etc, etc. Pero nosotras queremos dejarte una que es libre de gluten pero que es demasiado parecida a la versión original. Tiene una textura húmeda y pegajosa y un sabor intenso a chocolate. Además, es fácil y rápida de preparar, lo que la hace perfecta!

Sigue leyendo para conocer esta deliciosa receta que se va a transformar en tu favorita.

 

 

 

 

Ingredientes

-250 g de mantequilla a temperatura ambiente
-250 g de chocolate amargo picado
-4 huevos grandes
-1 taza de azúcar granulada
-1 taza de harina de arroz
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-1 pizca de sal

 

 

 

 

Preparación

-Precalentar el horno a 180º.
-Engrasar un molde rectangular de 20 x 25 cm aprox.
-En una olla pequeña -a fuego muy bajo- derretir (sin revolver) la mantequilla junto con el chocolate. Una vez que este todo bien disuelto, revolver con una cuchara de palo y reservar.
-En bowl grande, colocar los huevos, el azúcar, el harina de arroz, la esencia de vainilla y la sal. Batir todo por 5 minutos o hasta que la mezcla esté bien esponjosa.
-Con ayuda de una espátula, agregar al bowl la mezcla de chocolate. Revolver con la misma espátula y con movimientos envolventes hasta que el chocolate este bien incorporado.
-Verter la mezcla en el molde previamente enmantequillado. Hornear durante 40 minutos o hasta que al enterrarle un palo éste salga relativamente seco.
-Retirar y dejar enfriar.
-Decorar encima con azúcar flor

Puedes comerlo tibio o frío, de las dos formas es exquisito!

 

Alegra Tus Días En Casa Con Este Rico Y Saludable Queque De Plátano

Una de las cosas que estamos haciendo con más frecuencia ahora que pasamos más tiempo en casa es cocinar. Queremos comer rico para olvidarnos un rato de lo que está pasando pero también queremos hacerlo de manera saludable. Y esta fácil y rica receta de queque de plátano endulzará tu vida de manera natural. No tiene mantequilla ni azúcar y sus ingredientes principales son plátano, chocolate amargo y frutos secos. ¡No te imaginas lo rico y esponjoso que queda!

 

 

 

Ingredientes

–  1½ taza de harina de trigo integral
– ¾ cucharadita de bicarbonato de sodio
– ¾ cucharadita de polvos de hornear
– ½ cucharadita de sal
– 3 plátanos pelados
– 2 huevos grandes
– ½ taza de syrup o jarabe de arce
– ¼ de taza de yogurt natural
– 4 cucharadas de aceite de coco líquido
– 2 cucharaditas de extracto de vainilla
– ½ taza de nueces tostadas
– ½ taza de chips de chocolate
– 1 plátano en rodajas (para decorar)

 

 

 

Preparación

– Precalentar el horno a 180º.
– Engrasar un molde de 10 x 25 cm aprox.
– En un bowl mediano, mezclar el harina, el bicarbonato, los polvos de hornear y la sal. Reservar.
– En otro bowl, colocar el plátano molido, los huevos, el syrup, el yogurt, el aceite y el extracto de vainilla. Revolver con una cuchara de palo hasta obtener una mezcla suave y bien homogénea. Reservar.
– En un recipiente pequeño, colocar las nueces y los chips de chocolate. Espolvorear con 2 cucharadas de harina y revolver con la ayuda de los dedos hasta que ambos ingredientes estén completamente cubiertos.
– Hacer un espacio en el centro del bowl con los ingredientes secos para añadir los ingredientes húmedos. Mezclarlos hasta que no queden grumos. Luego, agregar las nueces con el chocolate y revolver con una cuchara de palo de forma envolvente.
– Verter la mezcla en el molde y decorar el centro con una línea de rodajas de plátano.
– Hornear por una hora o hasta que al insertar un palillo de madera salga seco.
– Dejar enfriar por 20 minutos.
– Desmoldar y servir.

 

 

5 Preguntas Con María José Marinovic, Marcela Carrasco Y Maureen Rossel De Pastelería La Celeste

1. ¿Cómo se formaron?

Somos tres socias, muy apasionadas por la cocina y por comer rico y fue precisamente así como nos conocimos. Podríamos decir que la pastelería nos juntó. Dos de nosotras somos mamá-hija (Marcela Carrasco y María José Marinovic) y partimos con este proyecto hace cinco años porque nos dimos cuenta de que faltaba una pastelería que volviera al origen de la cocina, a hacer las cosas a mano, sin pre mezclas, sin aditivos, con ingredientes reales. Nos propusimos crear una pastelería con sabores diferentes a los tradicionales y con una estética muy preocupada. Al poco
andar se sumó Maureen Rossel y hoy las tres trabajamos codo a codo, acompañadas de un increíble equipo.

 

 

2. Su pastelería es revolucionaria porque tienen opciones de productos sin lácteos, sin azúcar y veganos, pero sin dejar de ser exquisitos. ¿Qué las llevó a seguir este camino que parece ir “contra” lo que es el concepto de pastelería clásica?

Cuando comenzamos hacíamos tortas tradicionales, con azúcar, con glúten, etc. Nuestra premisa era que todo fuera hecho por nosotras, con ingredientes reales, pero no que necesariamente fueran sin gluten o sin lácteos. En el camino nos fuimos dando cuenta de esta necesidad por comer más saludable y también de que había mucha gente con intolerancias o alergias alimentarias que no encontraba en el mercado un producto rico. Por eso lo primero que hicimos fue eliminar el gluten de nuestra cocina, y nos propusimos crear tortas y pasteles sin gluten, pero que fueran ricos para
todos. De hecho, gran parte de nuestros clientes, no son celíacos. Luego, eliminar el azúcar y los lácteos vino casi por añadidura. Tratamos de escuchar mucho a nuestros clientes y ellos mismos nos pedían opciones con endulzantes y más recientemente veganas. Este año lanzamos una línea de productos con ingredientes que no tuvieran origen animal, lo que ha tenido mucho éxito. Nos preocupamos mucho de que nuestros productos sean lo más inclusivos posibles, de que todos los puedan comer, pero también nos importa mucho el ciclo completo que implica producir nuestras tortas. Tratamos de elegir los mejores insumos, reciclamos gran parte de nuestros desechos, sólo usamos huevos de gallina libre, nos preocupamos mucho del ambiente laboral, de que sea un lugar feliz donde trabajar y de escuchar mucho a nuestros clientes.

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Creemos mucho en volver a lo natural, a la esencia de las cosas y las personas. Por eso nuestro tip de estilo que nunca falla es aceptarse y quererse, no intentar esconderse detrás de ropa ni accesorios, porque no hay nada más lindo que una mujer que se siente segura y feliz con ella misma, que disfruta la vida. Para nosotras, tener estilo no es usar una marca de zapatillas determinada o el accesorio de moda, el estilo es actitud.

 

 

4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?

Mantener la piel limpia e hidratada. Por nuestro trabajo en la cocina, muchas veces estamos expuestas al calor del horno o a polvos, como el harina, que se levanta al batirla. Por eso, limpiarse muy bien la cara es fundamental, además de hidratarla en la mañana, a medio día y antes de dormir. Las tres somos bien blancas y de piel hiper sensible, por lo que requiere harto cuidado.

 

 

5. ¿Dónde las podemos encontrar?

Nos pueden visitar en nuestro local que está en El Matico 3899, Vitacura o llamar al 229051591. Además, estamos en Instagram @pastelerialaceleste y Facebook Pastelería La Celeste y tenemos un sitio web: www.pastelerialaceleste.cl. También nos pueden escribir a [email protected] para cualquier duda o encargo.

 

¡Este Exquisito Brownie De Chocolate Es Libre De Gluten!

Y aunque existen muchas recetas de brownie libres de gluten, no hay ninguno que se parezca tanto a la versión original como este. ¡De verdad! Con una textura húmeda y pegajosa, y un sabor intenso a chocolate, esta simple y rapida preparación, hará que dejes el gluten sin problemas!!

¿Quieres aprender a hacerla?

Créeme, se convertirá en tu próxima receta estrella!!

 

 

 

 

Ingredientes:

-250 g de mantequilla a temperatura ambiente
-250 g de chocolate amargo picado
-4 huevos grandes
-1 taza de azúcar granulada
-1 taza de harina de arroz
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-1 pizca de sal

 

 

 

 

Preparación:

-Precalentar el horno a 180º.
-Engrasar un molde rectangular de 20 x 25 cm apox.
-En una olla pequeña a fuego muy bajo, derretir (sin revolver) la mantequilla junto con el chocolate. Una vez que este todo bien disuelto, revolver con una cuchara de palo y reservar.
-En bowl grande, colocar los huevos, el azúcar, el harina de arroz, la esencia de vainilla y la sal. Batir todo por 5 minutos o hasta que la mezcla esté bien esponjosa.
-Con ayuda de una espátula, agregar al bowl la mezcla de chocolate. Revolver con la misma espátula y movimientos envolventes, hasta que el chocolate este bien incorporado.
-Verter la mezcla en el molde previamente enmantequillado. Hornear durante 40 minutos o hasta que cuando se le entierre un palo este salga relativamente seco.
-Retirar y dejar enfriar.
-Decorar encima con azúcar flor

Puedes comerlo tibio o frío, de las dos formas queda genial!

 

 

 

 

¿Amante De Los Brownies? Prueba Esta Versión Más Saludable Sin Tener Que Romper Tu Dieta

Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir.

 

 

Ingredientes:

– 120 grs de chocolate amargo picado

– 1 taza de ricotta

– 1/3 taza de maple syrup

– 2 cucharaditas de esencia de vainilla

– 2 huevos

– 1/2 taza de cacao en polvo

– 1/2 taza de harina de almendra

– 1/4 de cucharadita de sal

 

Para el frosting: 

– 1/3 taza de maple syrup

– 1/4 taza de aceite de coco

– 60 grs de chocolate amargo picado

– 1/3 taza de cacao en polvo

 

1. Prender el horno a 180ºC y colocar papel mantequilla en un molde de 20 x 20 cm aprox.

2. Derretir 60 grs del chocolate amargo en el microondas hasta que quede derretido. Agregar la ricotta, huevos, syrup, vainilla y revolver hasta que quede suave y sin grumos. Agregar el chocolate en polvo, la harina de almendra y la sal. Revolver bien y luego agregar los otros 60 grs de chocolate picado en trozos pequeños.

3. Verter la mezcla en el molde y cocinar por 30-35 minutos (Cuidar que no se pasen, sino quedarán secos). Retirar y dejar enfriar antes de agregar el frosting.

4. Para hacer el frosting, mezclar el syrup, el aceite de coco y el chocolate amargo en una olla, revolviendo a fuego bajo hasta que se derrita y quede todo bien incorporado. Retirar del fuego y agregar el chocolate en polvo. Esperar a que se enfríe un poco y colocar una capa sobre el brownie. Colocar la fuente en el refrigerador y dejar enfriar unos 30 a 60 minutos.

5. Cortar en cuadrados y disfrutar!

 

Este Pie De Limón Vegano Y Libre De Gluten Se Convertirá En Tu Próxima Receta Estrella

El concepto “raw” se refiere a la alimentación a base de ingredientes vegetales, que no han sido cocinados con el fin de perder sus propiedades. Este tendencia, que está creciendo cada día más, ha demostrado ser muy beneficiosa para nuestra salud.

Y como sabemos que eres fanática de los postres y que te cuesta mucho decirle que no al clásico y siempre delicioso pie de limón, hoy te enseñaremos a prepararlo en su versión “raw”.

¿Te animas?

Créenos, te gustará más que la receta original…

 

 

 

 

Ingredientes:

Para la masa
-1 taza de avellanas europeas
-1 taza de nueces
-1/2 taza de dátiles sin carozo
-1 pizca de sal d emar
-1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Para el relleno
-1 taza de jugo de limón recién exprimido
-1 taza de jarabe de agave o syrup
-1/2 taza de leche de coco
-1 palta madura, sin cascara ni cuesco
-1 cucharada de extracto de vainilla
-1/4 de cucharadita de sal
-1/2 taza de de aceite de coco derretido

 

 

 

 

Preparación:

-Engrasar un molde redondo de 20 cm de diámetro con aceite de coco.
-En una procesadora colocar las avellanas, las nueces, los dátiles, la sal y la vainilla. Meazclar hasta lograr una masa suave y fácil de manipular.
-Extender la masa en el molde, presionando con los dedos.
-En una licuadora, colocar el jugo de limón, el jarabe de agave, la leche de coco, la palta, el extracto de vainilla, la sal y el aceite de coco. Procesar a alta velocidad hasta lograr una mezcla suave y bien homogénea.
-Verter la mezcla sobre la corteza y luego cubrir el molde con un film plástico. Congelar por al menos 5 horas y retirar 20 minutos antes de servir.

 

 

Estos Plátanos Cubiertos Con Chocolate Sin Azúcar Son Perfectos Para Comer Algo Dulce Sin Romper Tu Dieta

Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir para prepararlos.

 

 

Ingredientes:

– 3-4 plátanos medianos

– 1 taza de chocolate sin azúcar picado

– 2/3 taza de almendras picadas

 

1. Pelar los plátanos, cortarlos por la mitad, y luego volver a cortarlos por la mitad pero a lo largo.

2. Derretir el chocolate en el microondas en intervalos de 20 segundos, revolviendo para que no se queme. Introducir cada trozo de plátano en el chocolate hasta la mitad y colocar sobre papel mantequilla.

3. Colocar almendras picadas arriba de cada trozo de plátano y meter al congelador por 1-2 horas.

 

 

 

Haz Este Queque De Vainilla Express

¿Suena idílico cierto?

Pero es verdad, este delicioso y esponjoso queque de vainilla, hecho a partir de ingredientes nutritivos y naturales, es perfecto para cunado quieres comer algo dulce pero no tiens muchas ganas ni teimpo para cocinar. ¿El secreto? Se cocina en un microondas por 130 segundos.

¿No puedes creerlo?

Haz la receta y lo veras…

*Recuerda ser muy exacta con las medidas.

 

 

 

 

Ingredientes: Para 1 porción

-1/4 de taza + 2 cucharadas de harina de trigo sarraceno
-2 cucharadas de azúcar de coco orgánica (puedes encontrarla aquí)
-1/4 de cucharadita de polvos de hornear
-1 pizca de sal rosada del himalaya (puedes encontrarla aquí)
-1/4 de taza + 2 cucharadas de leche de almendras
-1/2 cucharada de extracto de vainilla orgánico (puedes encontrarlo aquí)
-2 cucharadas de aceite de coco en estado líquido

 

 

 

 

Preparación:

-Mezclar los ingredientes secos en un bowl mediano.
-En otro recipiente, mezclar la leche de almendras y el extracto de vainilla.
-Hacer un hueco en el centro del bowl con los ingredientes secos y verter la mezcla de la leche, seguida del aceite de coco derretido.
-Con una batidora batir hasta que la mezcla esté suave y no tenga grumos.
-Verter la mezcla en una taza o en un molde de soufflé pequeño.
-Cocinar en el microondas con potencia alta durante 130 segundos (2 minutos y 10 segundos).
-Retirar con cuidado y enfriar algunos minutos antes de disfrutar.

 

 

 

 

¡Apuesto a que no puedes creer lo fácil que fue!

Una Deliciosa Ensalada Thai De Quinoa

Esta ensalada es perfecta para incluirla en el almuerzo de tu dieta.
¿La razón?… Su alta concentración de proteínas, grasas saludables, y fibra te mantendrán saciada durante todo el día, evitando así que comas de más. Ahora que estamos en verano te recomendamos servirla fría, sin embargo el resto del año la puedes calentar.

¡Sigue bajando para aprender la receta que hará que la dieta sea más fácil de llevar!…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 1 porción contundente

-1 taza de quinoa cocina
-1/3 de taza de garbanzos cocidos
-1/3 taza de repollo morado rallado
-1/3 taza de zanahoria rallada
-1/2 pimentón rojo cortado en cubitos
-1 cucharadita de aceite de coco
-1/4 de taza de maní salado
-1 puñado de cilantro picado
Para el dressing
-1 cucharada de mantequilla de maní casera (en una procesadora mezclar maní con syrup y un poco de sal)
-1 cucharada de salsa de soya
-1 cucharadita de agua
-1 cucharadita de aceite de coco diluido
-1/2 limón, su jugo
-sal y pimienta

 

 

Preparación:

-En un bowl mediano, colocar la quinoa, los garbanzos, el repollo, la zanahoria y el pimentón. Revolver con una cuchara hasta que todo esté bien mezclado. Reservar.
-En una sartén pequeña, calentar el aceite de coco. Agregar el maní y tostar por 2 minutos o hasta que esté ligeramente dorado. Retirar del fuego y reservar.
-Para el dressing, colocar todos los ingredientes en un tazón y revolver hasta que todo esté bien incorporado.
-Para montar el plato, hacer una cama base con la mezcla de la quinoa. Luego, decorar con el maní tostado y el cilantro picado.
-Justo antes de servir aliñar con el dressing thai.

Estas Maravillas De Galletas Solo Necesitan 5 Ingredientes Y Son Libres De Azúcar Y Gluten!

Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas para preparar estas exquisitas galletas de mantequilla de maní con un suave baño de chocolate.

 

 

Ingredientes:

– 1 taza de mantequilla de maní natural (o de almendra)

– 225 grs de dátiles sin cuesco (1 taza aprox)

– 2 cucharaditas de vainilla

– 1 huevo

– 225 grs de chocolate derretido (amargo o sin azúcar)

– maní tostado picado (opcional)

 

1. Prender el horno a 180ºC. Colocar papel mantequilla sobre la lata del horno.

2. En una procesadora agregar la mantequilla de maní, los dátiles y la vainilla. Mezclar hasta que quede todo bien integrado procurando que no queden trozos de dátiles. Agregar el huevo y seguir mezclando. Luego formar bolitas con la masa (15 aprox) y colocarlas sobre la lata del horno. Usando un tenedor, presiona con cuidado cada bolita en ambos sentidos para formar un patrón cruzado. Luego meter al horno y cocinar por 9-10 minutos aprox. (Es muy importante no cocinar mucho estas galletas).

3. Retirar del horno y dejar enfriar. Para bañar las galletas más fácilmente, meter al congelador unos 5 minutos antes de bañarlas. Luego introduce una galleta en el pocillo con chocolate derretido y agrega unos pocos manís picados encima. Dejar enfriar y luego disfrutar de estas exquisitas galletas!

 

 

 

 

Tienes Que Hacer Este Queque Saludable De Chocolate Y Plátano

Su textura suave y esponjosa es tan deliciosa como la de un queque normal, la única gran diferencia es que es muchísimo más nutritivo y saludable, ya que no tiene azúcar, gluten y es completamente vegano.

Perfecto para reemplazar el pan del desayuno, ese snack alto o en calorías, o ese postre que sabes que te hará engordar. ¡Prepárate para cocinar el queque que podrás comer sin sentir culpabilidad!

Sigue bajando para ver la receta…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 12 porciones

-3 cucharadas de de aceite de coco derretido
-3 cucharadas de syrup (jarabe de arce)
-2 huevos de chía (2 cucharadas de chía remojadas en 1/2 taza de agua)
-2 plátanos molidos (ojalá estén bien maduros)
-1/3 de taza de leche de almendras
-1 cucharadita de bicarbonato de sodio
-1/2 cucharadita de canela molida
-1/2 taza de harina de almendras
-1/2 taza de harina de avena
-2 cucharadas de cacao amargo (sin azúcar)

 

 

 

 

Preparación:

-Precalentar el horno a 180º.
-En un bowl grande, colocar todos los ingredientes húmedos. Mezclar con una batidora hasta que estén bien combinados.
-En otro bowl mediano, colocar el resto de los ingredientes secos. Mezclarlos con ayuda de una cuchara de palo.
-Verter la mezcla de ingredientes secos dentro del bowl con los ingredientes húmedos. Con una batidora combinar todo hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
-Transferir la mezcla a un molde previamente aceitado con aceite de coco.
-Hornear durante 50 minutos y retirar.
-Esperar a que se enfríe antes de cortar.

Tienes Que Probar Este Fudge De Chocolate De Solo 4 Ingredientes

¡Estamos muy emocionadas de poder compartir contigo esta receta que se ha convertido en una de nuestras favoritas!

¿La razón?

Además de tener solo 4 ingredientes, este fudge de chocolate es tan saludable que podemos comerlo sin sentir ninguna gota de culpabilidad. Perfecto para un desayuno, un postre o un snack, esta receta además de saciarte, calmará todos tus antojos por algo dulce.

¡Esperamos que la disfrutes tanto como nosotras!!!…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 16 cuadrados aprox

-1/2 taza de aceite de coco derretido
-1/4 taza de jarabe de agave
-1/2 taza de cacao en polvo (de preferencia sin azúcar)
-1 pizca de sal
Topping opcionales
-Hojuelas de coco
-Nueces picadas
-Frutos secos
-Semillas de maravilla
-Cranberries
-Hojuelas de cereal integral

 

 

 

 

Preparación:

-Cubrir una fuente tipo pyrex de 20 x 15 cm aprox con papel mantequilla.
-En un bowl mediano, colocar el aceite de coco derretido, el jarabe de agave, el cacao y la sal. Revolver con una cuchara de palo hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
-Verter la mezcla en la fuente forrada con papel mantequilla. Espolvorear con el topping a elección.
-Refrigerar por 1 hora o hasta que el fudge esté firme.
-Cortar en cubos de 2 x 2 cm.
-Mantener refrigerado.

 

 

Estas Galletas De Mantequilla De Maní Además De Ser Espectaculares, No Tienen Harina!

Nos encanta la mantequilla de maní, y cuando descubrimos esta receta que solo necesita de 4 ingredientes y además no tiene harina, nos volvimos locas! Sigue bajando para que veas lo que necesitas para preparar tus futuras galletas favoritas.

 

 

Ingredientes: (para 15)

– 1 taza de mantequilla de maní (suave o crunchy)

– 1 taza de azúcar

– 1 huevo batido

– 1 cucharadita de esencia de vainilla

 

Prender el horno a 180ºC, y colocar papel mantequilla sobre una lata de horno. Luego con una batidora mezclar en un bowl los 4 ingredientes hasta que queden bien integrados.

Luego toma un poco de masa (alrededor de 1 cucharada), forma una bolita y colócala en la lata, y luego con un tenedor presiona hacia abajo y luego nuevamente con los dientes en el otro sentido para formar un dibujo cruzado en el centro. Cocinar por 10 a 12 minutos, retirar y esperar a que se enfríen 5 minutos antes de sacarlas de la lata.

 

 

 

Estos Muffins De Zapallo Y Chips De Chocolate Son Deliciosos Y Más Saludables

Si aún no haz probado esta espectacular receta de muffins, es hora de que lo hagas. Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir!

 

Ingredientes (10-12 muffins)

– 2 tazas de avena instantánea

– 1 taza de puré de zapallo (natural o en conserva)

– 180 grs aprox de yogurt natural griego

– 1/2 taza de syrup o de miel natural

– 2 huevos

– 1 cucharadita de bicarbonato

– Pizca de canela y de sal

– Chips de chocolate (opcional)

 

 

1. Prender el horno a 180ºC.

2. En una procesadora moler la avena para que quede como una harina.

3. Luego agregar el resto de los ingredientes (menos los chips) y seguir mezclando hasta que quede todo bien integrado.

4. Agregar los chips de chocolate y revolver bien.

5. Colocar la mezcla en un molde para muffins enmantequillado. Cocinar por 15 minutos aprox.

 

Nota: Tibios son mas ricos!

La Receta De Masa De Pizza De Coliflor De La Que Todo El Mundo Habla

¡Esta deliciosa pizza con masa de coliflor es especial para ti!

¡Leíste bien! El coliflor es la base de esta creativa y saludable pizza vegetariana libre de gluten, grasas y porque no decirlo ¡Culpa!

Sigue bajando para aprender está fácil receta…

 

 

e5e8c9ce4fdb5a75_cauliflower-crust.xxxlarge

 

 

Ingredientes: Para 6 porciones

Para la masa

-aceite anti-adherente

-3 tazas de coliflor cocido  y rallado

-1 huevo ligeramente batido

-1 taza de queso mozzarella rallado

-1/2 taza de queso parmesano rallado

-sal y pimienta

Para los toppings

-1/4  de taza de salsa de tomate

-1/4 de taza de queso mozzarella rallado

-1 taza de tomates cherry cortados por la mitad

-hojas de albahaca para decorar

 

 

Cauliflower-Crust-Pizza-2

 

 

Preparación:

– Precalentar el horno a 180º.

-Forrar un lata para horno con papel mantequilla.

-En un bowl, colocar el coliflor, el huevo, el mozzarella, el queso parmesano y la sal. Mezclar todo hasta obtener una masa homogénea y moldeable.

-Estirar la masa sobre la bandeja forrada con papel mantequilla (puedes darle la forma que quieras, en este caso la vamos a hacer circular)

-Hornear entre 10 a 15 minutos, o hasta que la masa tome un ligero color dorado.

-Retirar del horno. Dejar enfriar.

 

 

 

 

-Para armar la pizza, poner en el siguiente orden y sobre toda de superficie la salsa de tomate, el queso mantecoso, el queso parmesano y el tomate natural.

-Hornear nuevamente por 10 a 15 minutos o hasta que el queso se derrita. Retirar.

-Decorar con hojas de albahaca y servir.

 

 

Recibe A Tus Amigas Con Este Colorido Bowl Saludable

¿Quien dijo que comer sano era aburrido?… Muy por el contrario!, con tanta variedad de frutas y verduras de distintas texturas y colores, puedes elaborar entretenidos y llamativos platos, perfectos para recibir a tus amigas a comer. Deja atrás el gluten, los carbohidratos y la comida procesada que tanto te hace mal y únete a nosotras en esta misión por comer sano, con alimentos naturales que nos llenen de energía y vitalidad.

 

 

 

 

Ingredientes: Para 4 bowls

-200 gr de tofu firme (si no encuentras puedes sustituirlo por quesillo o queso feta)
-2 cucharadas de aceite de sésamo (lo encuentras en grandes supermercados o en tiendas de productos naturales)
-2 tazas de zapallo amarillo cortado en cubitos
-2 tazas de quinoa cocida
-4 tazas de hojas verdes picadas (puedes mezclar rúcula, espinaca, kale etc…)
-1 tazas de tomates cherry cortados por la mitad
-2 paltas fileteadas
-2 tazas de repollo morado finamente picado
-4 rabanos cortados en finas rodajas
-sal y piemienta
para el aliño
-2 cucharadas de miel
-2 cucharadas de jugo de naranja
-2 cucharadas de aceite de sésamo (lo encuentras en grandes supermercados o en tiendas de productos naturales)
-2 cucharadas de salsa de soya
para decorar
-cilantro picado
-semillas sesamo tostado
-rodajas de limón

 

 

 

 

Preparación:

-Cortar en tofu en cubitos de 1 cm de espesor. Quitar el exceso de agua presionando con una toalla absorbente. Freír los cubitos con un chorrito de aceite de sésamo en una sartén bien caliente. Reservar.
-En la misma sartén, agregar otro chorrito de aceite de sésamo y freír los cubitos de zapallo hasta que estén dorados por fuera y suaves en su interior. Reservar.
-Para armar los bowls, colocar primero una cama de quinoa. Luego, agregar de forma estética y ordenada las hojas verdes, el tofu, el zapallo, los tomates cherry, la palta, el repollo morado y los rábanos.
-Para aliñar, mezcle en un pote pequeño la miel, el jugo de naranja, el aceite de sésamo y la salsa de soya. Revuelva con un tenedor y derrame el aliño sobre cada bowl.
-Decore con las hojas de cilantro, las semillas de sésamo y las rodajas de limón,
-Sirva de inmediato.

 

 

 

 

Cómo Comer Sano Con Poco Presupuesto

Comer sano, más que una tendencia es un estilo de vida, cuyo propósito, además de ponerse en forma, es alimentar a nuestro cuerpo con una dieta bien equilibrada que mejore y mantenga nuestra salud. Hoy en día, este boom por la alimentación saludable, se ha ido masificando a tal punto que lo precios de ciertos alimentos naturales (que deberían estar al alcance de todos) han subido de forma exagerada.
Y aunque no podamos evitar esta lamentable situación, existen algunos tips que podrían ayudarnos a comer de forma saludable sin necesidad de gastar de más.

¿Quieres saber cuáles son?…

 

 

 

 

Haz un menú semanal

Planifica todas tus comidas de la semana, de manera que cuando vallas al supermercado compres solo lo que sea  necesario.

 

 

Compra productos de temporada

Hoy en día, los supermercados están llenos de frutas tropicales y productos de exportación, que a pesar de ser deliciosos, tienen un precio muy elevado debido a su exclusividad. Si no quieres gastar una fortuna en comida, opta por los productos locales de estación, que además de ser más baratos, tienen mayor durabilidad.

 

 

 

 

Compra productos en descuento

Casi siempre, los productos con descuentos son los que están a punto de vencer. Esto no es una dificultad, ya que puedes congelarlos para alargar su vida útil.

 

 

No vayas al supermercado con hambre

Cuando vas al supermercado con hambre, te tientas con mas productos que van subiendo poco a poco el monto total de tu boleta.

 

 

Receta De La Semana: Un Deliciosa Lasaña Vegetariana

A pesar de que nos encante el sabor de lasaña, la idea de mezclar proteínas con carbohidratos hace que siempre evitemos esta preparación tan deliciosa que nos recuerda a nuestra infancia, cuando la comida, las calorías, el gluten y las grasas totales no eran una preocupación para nosotras.

Y como nos encanta la comida y siempre estamos en busqueda de platos deliciosos pero a la vez saludables, hoy te enseñaremos a preparar esta lasaña vegetariana que nada tiene que envidiarle a la preparación tradicional. Es más, la mezcla de alimentos naturales, hacen que su sabores resalten muchos más.

 

 

 

 

Ingredientes: Para 6 porciones

-500 gr de zapallo amarillo cortado en lonjas finas.
-1 berenjena cortada en rodajas delgadas
-3 zucchinis cortados en rodajas delgadas
-1/3 de taza de aceite de oliva
Para la salsa de tomates
-400 gr de salsa de tomate triturado
-3 cucharaditas de orégano
-sal y pimienta
-300 gr de pasta de tomate concentrado
Para la salsa de queso vegana
-1 taza de castañas de cajú
-2 cucharadas de levadura nutricional (la encuentras en tiendas especializadas de dietética)
-1/2 limón (su jugo)
-1/4 de taza de agua
-1/4 de taza de leche de soja
-sal y pimienta
Para decorar
-1 taza de espinaca fresca (solo la hoja)
-3 tomates cortados en rodajas
-1 taza de hojas de albahaca fresca

 

 

 

 

Preparación:

-Encender el horno a 180º
-Pincelar las lonjas de zapallo, la berenjena y los zucchinis con aceite de oliva. Luego, colocar las verduras de forma ordenada sobre una lata de horno forrada con papel mantequilla. Hornear por 20 minutos y reservar.
-Mientras tanto, calentar la salsa de tomates en una olla mediana. Una vez que empiece a hervir, bajar el fuego, agregar la pasta de tomates concentrados, el orégano y la sal. Revolver y cocinar por 5 minutos más o hasta que el líquido de la salsa se evapore. Reservar.
-Para la salsa de queso vegana, colocar en una licuadora las castañas de cajú, el jugo de limón, la levadura nutricional, el agua y la leche de soja. Mezclar todo hasta obtener una salsa cremosa y bien homogénea. Salpimentar y reservar.
-Armar la lasaña en una fuente grande apta para horno. Comenzar colocando la mitad del zapallo, las berenjenas y los zucchinis. Derramar encima la mitad de la salsa de tomates y la mitad de la salsa de queso. Agregar las hojas de espinaca y repetir nuevamente las mismas capas. Una vez listas, decorar encima con las rodajas de tomate y las hojas de albahaca.
-Hornear por 20 minutos o hasta que la lasaña tome un ligero color dorado.
-Servir inmediatamente.

 

 

La Verdad Sobre 5 Populares Dietas

¡Nos encanta la comida! No sólo porque es muy entretenido comer cosas ricas sino porque nos da energía y no podemos vivir sin ella. Pero cuando estamos tratando de bajar de peso y cambiando nuestros hábitos, la cantidad de información sobre dietas que existe en internet es tanta que muchas veces nos perdemos y no sabemos qué es bueno y qué es malo ¿Hay que comer carbohidratos? ¿Con gluten o sin gluten? Para ayudarte, investigamos los pro y contras de las dietas más populares.

 

Sin gluten

De qué se trata: Gluten es la proteína que se encuentra en el trigo, cebada y centeno. Algunas personas son alérgicas e intolerantes, a quienes se llama celíacos. Los fanáticos del estilo de vida sin gluten dicen que ayuda a bajar la ansiedad, mejorar la piel, bajar de peso, aclarar la mente, controlar la hinchazón, etc.

Pros: “La dieta libre de gluten es médicamente necesaria para las personas celíacas ya que mejora considerablemente su calidad de vida”, dice la nutricionista Emily Kyle.

Contras: Si no eres celíaco o intolerante, no hay razón para eliminar el gluten de tu dieta. “La moda de la comida sin gluten es como la locura por los productos dietéticos de años atrás. No todos necesitan eliminar el gluten de sus vidas”, dice la nutricionista Jenny Beth Kroplin. “Si nos alimentamos saludablemente y en moderación, las cosas que tienen gluten están bien y muchos de esos alimentos nos entregan la energía y nutrientes que necesitamos día a día.

Pero ojo, no nos dejemos engañar por todos las cosas dulces que son sin gluten porque parecen más saludables pero no lo son. De hecho, contienen más azúcar y grasas.

 

 

 

Vegana

De qué se trata: La dieta vegana consiste en comer sólo productos derivados de los vegetales como semillas, granos, frutas, nueces y verduras. Alimentos como carne, pescado, huevos, mantequilla, miel y productos procesados están prohibidos. Muchas personas se vuelven veganos por el compromiso ecológico y sustentabilidad que motiva este estilo de vida. Otros también lo hacen por su baja ingesta de grasas y la energía que dan estos alimentos.

Pros: Una alimentación vegana nos entrega gran cantidad de antioxidantes y nutrientes, que según Kroplin, nos pueden ayudar a estar más sanos. Además, nos ayuda a reducir el colesterol y la presión.

Contras: “Es muy importante hacer un completo plan para asegurar el balance de nutrientes que necesita nuestro cuerpo, ya que hay algunos como el hierro y las vitaminas B que se encuentran sólo en la carne”, plantea Kroplin.

 

 

Dieta paleolítica

De qué se trata: Es un plan nutricional basado en la alimentación de los hombres que vivían en el paleolítico, donde plantas silvestres y animales salvajes eran el principal consumo. La adaptación moderna plantea que sólo hay que consumir vegetales, carnes, pescados, frutas, raíces y frutos secos. Quedan fuera las legumbres, los granos, productos lácteos, sal, azúcar, etc.

Pros: “Esta dieta se enfoca en consumir comida integral y sana como frutas, vegetales, nueces y carnes magras y prohibe el consumo de comida procesada, lo que es absolutamente positivo”, dice Kyle. Estos alimentos ayudan a reducir la hinchazón, complementa Kroplin. A pesar de estos increíbles beneficios, las dos están de acuerdo en que hay un par de inconvenientes.
Contras: “Esta dieta excluye algunos grupos de alimentos que son muy nutritivos para nuestro cuerpo como granos y legumbres”, señala Kroplin.

 

 

 

Contar calorías

De qué se trata: Las calorías, compuestas de proteínas, grasas y carbohidratos, son nutrientes que necesitamos consumir en grandes cantidades. Esta dieta consiste en que uno va contando las calorías que, según diversos factores como estatura, peso, etc, tiene que consumir al día. La idea es no pasar esa cantidad pero tampoco consumir menos.

Pros: “Ser conscientes de lo que comemos es siempre beneficioso y nos ayuda a elegir bien”, dice Kyle. “Lo bueno de esta dieta es que no elimina grupos de comida”, añade Kroplin. “Nos obliga a comer de forma balanceada, incorporando gran variedad de nutrientes”. Además, se puede ajustar a las necesidades específicas de cada persona.

Contras: Teóricamente podríamos comer helados y cup cakes todo el día hasta lograr nuestra meta de calorías diarias. Por esta razón, hay que preocuparse de la calidad de lo que comemos e incorporar las vitaminas, minerales, aminoácidos y nutrientes que necesitamos.

 

 

 

Dieta cetogénica

De qué se trata: Es una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas. La reducción de carbohidratos pone al cuerpo en un estado metabólico llamado cetosis, similar al del ayuno, donde el cuerpo quema grasas por energía en vez de carbohidratos. Suena maravilloso, salvo por la parte que dice que no hay que comer carbohidratos.

Pros: “Han aparecido nuevos estudios que indican que si ayuda a perder peso”, señala Kyle.

Contras: Debido a su restrictivo menú, puede ser insostenible de realizar. “En términos de micro y macro nutrientes, no es una dieta balanceada”, dice Kroplin. Además, a largo plazo la ecuación alto en grasas y bajo en carbohidratos puede causar efectos negativos en la salud.

 

 

Receta De La Semana: Barras De Plátano Y Chocolate Libres De Gluten

Prepárate para conocer el postre más saludable que podrías probar! Así es, si eres una amante las cosas dulces, hoy te premiaremos con esta fácil receta que puedes hacer cuando te den esos repentinos ataques de ansiedad… Puedes comerlas en el postre o a la hora de la colación, además son tan nutritivas y saludables que son la opción perfecta para después de hacer ejercicio.

¿Ya estas ansiosa por probarlas?

Sigue bajando para ver la receta!

 

 

 

 

Ingredientes: Para 16 barras

-1 taza de nueces
-2 tazas de coco rallado
-1 taza de dátiles deshuesados
-2 cucharaditas de extracto de vainilla
-1 pizca de sal de mar
-2 tazas de castañas de caju
-1/2 taza de agua
-3 plátanos en rodajas
-1/2 taza de aceite de coco derretido (lo encuentras en grandes supermercados o en tiendas especializadas de comida oriental)
-1 taza de cacao amargo en polvo
-1/3 taza de miel

 

 

 

 

Preparación

-Cubrir una bandeja plana para hornear con papel mantequilla
-En una procesadora, combinar las nueces, la mitad del coco, los dátiles, el extracto de vainilla y la sal de mar, hasta lograr una masa arenosa que se una al apretar con las manos. Colocar la masa en el molde presionando con los dedos. Llevar la bandeja al refrigerador
-En la misma procesadora, combinar ahora las castañas de caju, con el resto del coco, el agua, y la esencia de vainilla. Mezclar todo hasta lograr una pasta cremosa. Esparcirla sobre el molde y llevar nuevamente al congelador.
-En un bowl, hacer una mezcla con el aceite de coco derretido, el cacao y la miel. Verterla en el molde, colocar los plátanos encima y refrigerar nuevamente por una hora o hasta que las barras estén bien firmes.
-Cortar las barras cuadrados de aproximadamente 10 x10 cm.
-Servir!

 

 

Receta De La Semana: Galletas De Zanahoria Sin Gluten

Esta es una receta dedicada a todas las mujeres que les gusta comer sano. Y es que estas deliciosas galletas no tienen harina ni azúcar, cosa que las convierte en una colación perfecta a media mañana.

Sigue bajando para aprender esta fácil y deliciosa preparación que alegrará tus días!!!

 

 

captura-de-pantalla-2016-12-05-a-las-1-42-12-p-m

 

 

Ingredientes: Para 15 galletas aproximadamente

-100 gr de avena quaker

-75 gr de harina de almendras (la encuentras en grandes supermercados o en tiendas especializadas de productos naturales)

-1 cucharadita de levadura en polvo

-1 cucharadita de canela molida

-1/2 cucharadita de jengibre molido

-2 cucharadas de aceite de oliva

-1 huevo grande

-2 cucharadas de syrup

-1 cucharadita de extracto de vainilla

-1 zanahoria grande rallada

 

 

captura-de-pantalla-2016-12-05-a-las-1-43-41-p-m

 

 

Preparación

Precalentar el horno a 160º.

En un bowl, mezclar todos los Ingredientes secos. Mezclar bien.

En el mismo bowl, añadir los ingredientes húmedos. Revolver todo con una cuchara de palo hasta lograr una mezcla sin grumos.

Sobre una bandeja para hornear previamente enmantequillada, distribuir pequeñas bolas de la mezcla, dejando un espacio suficiente para que estás no se peguen.

Aplanar las bolas con la parte trasera de una cuchara y llevar al horno por 15 minutos o hasta que estén doradas.

Dejar enfriar y servir.

 

 

captura-de-pantalla-2016-12-05-a-las-1-43-05-p-m

 

 

 

Prueba Esta Deliciosa Y Saludable “Pasta” Qué Sólo Demora 15 Minutos En Prepararse

Esta “pasta vegetal” es muy similar a cualquier plato de pasta simple, la gran diferencia se encuentra en la cantidad carbohidratos que posee (la cual es muy baja). Pero lo mejor de todo es que al ser un alternativa muy baja en calorías puedes comerla en cantidad todas las veces que quieras!

Sigue bajando para aprender esta receta que te quitará ese antojo por la pasta…

 

f994ffa0_hungry-girl-main

 

 

Ingredientes: Para 2 personas

-1 cucharada de aceite de oliva

-1 taza de repollo rallado

-1 taza de zanahoria rallada

-1 taza de repollo morado rallado

-1/4 taza de agua

-1 taza de tomates frescos cortados en cubitos muy pequeños

-Queso parmesano rallado

-Sal y pimienta

 

 

397fd551_edit_img_facebook_post_image_file_845321_1381477725_hungry-girl-fb

 

 

Preparación

-En un wok al fuego medio calentar el aceite de oliva, agregar el repollo, la zanahoria y el repollo morado. Revolver por 2 minutos.

-Agregar el agua. Dejar cocer entre 3 a 4 minutos o a hasta que el agua de haya evaporado, revolviendo de vez en cuando.

-Bajar la llama al mínimo para agregar el tomate y el queso parmesano. Revolver muy bien hasta que el queso esté completamente derretido. Salpimentar y retirar.

-Antes de servir, espolvorear encima con un poco de queso rallado.

 

 

broccoli-slaw-pasta

 

 

Los Carbohidratos No Te Están Haciendo Engordar, Pero Esto Si

“El miedo a comer carbohidratos se ha convertido en un tema global en estos días, llegando incluso a tomar la misma importancia que le damos a la cantidad de grasa de los alimentos”, afirma la nutricionista certificada Dana James.

Si hace 25 años comenzamos a reducir la ingesta de grasas, ahora estamos haciendo lo mismo con los alimentos altos en gluten.
Estamos tan obsesionados con que esto que incluso hemos hemos llegado a creer que los carbohidratos son los principales responsables del aumento de peso por lo que creemos que mientras más los evitemos mas adelgazaremos.
Sin embargo, tanto James como Stephanie Taibe, nutricionista de Encuentra a tu entrenador dicen que eliminarlos de nuestra dieta por completo es un gran error.

Sigue bajando para descubrir la verdad sobre los carbohidratos y la pérdida de peso.

carbs-arent-making-you-fatbut-this-food-group-is-1817132-1466797091.640x0c

Los carbohidratos no son el enemigo

Los hidratos de carbono se encuentran presentes en todo tipo de alimentos incluso en frutas, legumbres y verduras, por lo que si los eliminamos por completo estamos dejando de lado fuentes esenciales de fibra, vitaminas y energía.

De acuerdo a la perdida de peso, la carbo-fobia nos ha llevado a optar por alimentos bajos en carbohidratos y libres de gluten. Sin embargo, la mayoría de los productos sin gluten son altos en azúcares y grasas que aumentan el riesgo de subir de peso.  “Un pan sin gluten elaborado con harina de almendras o de coco posee las mismas calorías que un pan normal”, afirma James.

En otras palabras, eliminar los carbohidratos de la dieta por completo no es una buena estrategia para  perder peso. Para esto lo mejor es tener una dieta moderada y variada en alimentos.

 

Beneficio de los carbohidratos para tu cuerpo

Si aún no estas convencida mira esto: “Los carbohidratos son importantes porque se traducen en energía “, dice Taibe, con esto quiere decir que si estás privada de carbohidratos también estás privada de la energía, necesaria para poder vivir.

090a4a133bccf31946de9b856b5dcc9d

 

Alimentos que debes evitar

En resumen, todos los excesos son malos. Si comes muchos carbohidratos obviamente aumentarás de peso de igual manera como lo harías si comieras muchas grasas o proteínas.  Lo mejor entonces para perder peso y tener una alimentación sana y saludable es optar siempre por los carbohidratos integrales antes que por los carbohidratos procesados.

“Los carbohidratos integrales como las papas nativas, la quinoa y los garbanzos son mucho más sanos que los procesados como el pan, los pasteles y las galletas,” explica James, ya que le proporcionan a tu cuerpo nutrientes vitales, como el magnesio, antocianinas, zinc y hierro, mientras que los otros contienen montones de azúcar refinada y  sal.

Si estás realmente preocupada  por el aumento de peso, los carbohidratos procesados son los que debes eliminar de tu lista del supermercado.