Partamos por aclarar una cosa: no hay dos mujeres iguales, especialmente cuando se trata de los períodos. Hay algunas que forman parte del grupo “Oh, apenas lo noto, solo demora dos días y listo”, y otras cuyos síntomas son francamente limitantes. También están las que se encuentran en el punto intermedio o que varía mes a mes. Sin embargo, lo que sí suena cierto para todas es que queremos tener el control de nuestro cuerpo y lograr sentirnos lo mejor posible. Con esto en mente, reunimos cinco formas naturales para aliviar esos dolores de cabeza, hinchazón, calambres, cambios de humor, etc. que están asociados a nuestros ciclos menstruales.
1. Corta la sal.
En pocas palabras, el desequilibrio hormonal (tus niveles de estrógeno aumentan, mientras que los niveles de progesterona disminuyen) es la causa de los síntomas menstruales. Hacer cambios en lo que comes, como reducir la sal y tomar más agua, te ayudará a evitar la hinchazón.
2. Come fibra.
Basta con decir que la fibra es realmente buena para ti para este período del mes y para todos los días. Principalmente ayuda con estos desequilibrios hormonales que te acabamos de mencionar arriba.
3. Evita el azúcar.
A pesar de que tu cerebro con síndrome premenstrual está encontrando alguna razón justificable por la que necesita comer un paquete entero de galletas, mientras más evites llegar a picos de azúcar, menos frágil estarás emocionalmente.
4. Haz ejercicio.
Transpirar un poco (por mucho que sea lo último que quieras hacer durante este tiempo) realmente ayuda a equilibrar tus hormonas (¡algo bueno!) y relaja tus músculos para mitigar los calambres.
5. Los suplementos también funcionan.
Las deficiencias de vitaminas y minerales empeoran todo y es lo último que necesitas en este momento, por lo que tomar algunos suplementos para nutrir tu cuerpo puede ayudar a una gran cantidad de problemas inducidos por el síntoma pre menstrual. Por ejemplo, el magnesio para ayudar a controlar la actividad muscular, que en combinación con el calcio (bueno para los dolores de cabeza, el estado de ánimo y los calambres musculares) funciona aún mejor. Luego está la vitamina B6 para la irritabilidad y la depresión, y el aceite de onagra, que ayuda con lo mencionado anteriormente, además de la sensibilidad y la hinchazón de los pechos.