Combate Las Enfermedades Que Trae El Invierno Con Estos 6 Suplementos

Así es, el invierno está cada vez más cerca! Probablemente ya hayas notado que las temperaturas empezaron a bajar drásticamente, pero lo peor de todo no es solo que pasamos mucho frío, sino que también caemos constantemente en fuertes resfríos y enfermedades! Para evitar esto te recomendamos consumir de estos 6 suplementos que mejorarán tus sistema inmune y así te evitarás muchas idas al doctor!

 

 

1. Probióticos

Lo que hacen: Los probióticos son principalmente conocidos por mantener nuestro intestino saludable y regular nuestro sistema digestivo, pero otro de los increíbles beneficios que entrega es mejorar nuestro sistema inmune. Nuestras paredes intestinales representan entre el 70% y 80% de nuestro sistema inmune, por lo que es fundamental mantenerlo sano y que no se vea comprometido.

Donde encontrarlos: Principalmente en productos lácteos como en el yogurt y el queso cottage, ambos muy buenas fuentes de probióticos.

 

2. Selenio

Lo que hace: Es un mineral que contiene proteínas llamadas selenoproteínas, cuyas propiedades antioxidantes detienen la degeneración celular causada por radicales libres y bacterias, dejándote menos propensa a contraer enfermedades. Estas proteínas además tienen propiedades regulatorias que ayudan a que el sistema inmune se mantenga fuerte y no se vea comprometido cuando combate infecciones e inflamaciones. 

Donde encontrarlo: En nueces brasileras, en atún de aleta amarilla, en el pez paltus o agregando aceite de germen de trigo a tus licuados.

 

3. Zinc

Lo que hace: Una de sus funciones más importantes, además de reducir el estrés y mantener el sistema digestivo sano, es que ayuda en la producción de glóbulos blancos que combaten las infecciones. Otras maneras que tiene de ayudar al sistema inmune es reduciendo las infecciones e inflamaciones, dándole así una mejor recuperación al sistema inmune. También se ha demostrado que el zinc puede reducir el tiempo del resfrío si se toma a tiempo.

Donde encontrarlo: En espinaca, carnes rojas, camarones, frijoles y linaza.

 

4. Vitamina C

Lo que hace: Es uno de los antioxidantes más poderosos que puedes incorporar a tu dieta. Esta vitamina mejora la producción de linfocitos B y detiene el deterioro de los linfocitos T, siendo ambos muy importantes ya que son responsables de detectar y alertar al cuerpo sobre la presencia de patógenos.

Donde encontrarla: Hay una razón por la que siempre nos han dicho que es bueno tomar jugo de naranja cuando estamos enfermas, ya que las frutas cítricas como la naranja y limón tienen un alto contenido de vitamina C. Otra forma es tomando suplementos o comiendo más vegetales verdes como brocoli, kale y repollos de bruselas.

 

5. Vitamina D

Lo que hace: La vitamina D es especial ya que se forma en la piel con la reacción del sol. Además de entregar fuerza a los huesos y músculos, combatir el estrés y la ansiedad, beneficia el sistema inmune. Cuando nos enfermamos, la vitamina D es encargada de producir un péptido antimicrobiano llamado catelicidina, que ayuda a detener la formación de bacterias, microbios y virus.

Donde encontrarla: La vitamina D se absorbe directamente del sol, por lo tanto creemos que no te costará mucho adquirirla. También puedes encontrarla en algunos alimentos como en el salmón y caballa, y también en champiñones.

 

6. Ácidos grasos – Omega 3

Lo que hacen: No solo son buenos para regular la salud del corazón, sino que también ayudan con las inflamaciones del cuerpo.

Donde encontrarlos: Puedes encontrarlos en varios alimentos como en almendras, salmón, palta y chocolate amargo!

 

Un Elixir Saludable Que Puedes Encontrar En Tu Despensa

Si quieres tener una vida saludable, es muy importante  que le guardes un espacio en tu despensa  a este producto rico en vitaminas, magnesio, hierro y calcio.  Se trata del vinagre de manzana, un elixir muy poderoso que tiene los siguientes beneficios para ti…

 

 

 

 

Apoya la perdida de peso

El vinagre de manzana disminuye la sensación de hambre, ya que retrasa el vaciado del estomago evitando que comas de más.

 

 

 

 

Mejorar tu digestión

En ayuna, tómate dos cucharadas de vinagre de manzana disueltas en un vaso de agua, esta poderosa pócima te ayudará a desintoxicar el colon y los intestinos, mejorando así tu digestión.

 

 

Elimina verrugas

El vinagre de manzana ha demostrado ser un tratamiento natural y eficaz contra las verrugas. Sumerge el área afectada en una solución durante 20 minutos todos los días, al cabo de un tiempo la verruga desaparecerá.

 

 

 

 

Eleva tu energía

Reemplaza tu café en el trabajo por dos cucharadas de vinagre de manzana disueltas en un vaso de agua, no creerás lo mucho que te cundirá el día.

 

 

Mejora tu sistema inmune

Gracias a sus altos contenidos de ácido málico, el vinagre de manzana actúa como un defensor contra los virus y las bacterias. Combínalo con un poco de miel y limón para obtener mejores resultados.

 

 

Estas Son La Razones Por Las Cuales El Exceso De Ejercicio No Te Estaría Ayudando A Perder Peso

Todas creemos que para bajar de peso y estar saludable, hay que aumentar cada día más el nivel de nuestros ejercicios de entrenamiento. Sin embargo, la doctora especialista en hormonas Sara Gottfried, autora de los dos best sellers: The Hormone Cure y The Hormone Reset Diet, sostiene todo lo contrario. “Luego de un entrenamiento de alta intensidad se libera mucho cortisol, hormona que a pesar de producir estrés (cuando se encuentran en exceso), es muy necesaria para controlar nuestro metabolismo, nuestra presión arterial y nuestro sistema inmune”.

Por todo esto, es muy importante que mantengamos siempre bien equilibrados estos niveles, ya que solo así nuestro cuerpo podrá funcionar de manera normal.

Gottfried aconseja entonces moverse menos pero más a menudo, realizando 30 minutos de ejercicio 4 veces a la semana. Tambien nos aconseja practicar ejercicios que promuevan la perdida de peso y tonifiquen los músculos, como el yoga, el barre o el pilates.

 

 

El Ingrediente Que Debes Agregar A Tu Café Para Que Sea Más Saludable

Nos despierta por las mañanas y se ve increíble en Instagram. Nuestra obsesión por el café será aún más intensa ahora que sabemos cual es la manera más sana de tomarlo. Sólo debes agregar aceite de coco a tu café, y además es sorpresivamente muy sabroso. Puede proveer un gran impulso al sistema inmunológico, para el metabolismo y la energía del cuerpo. Además el aceite de coco ayuda a que el impacto de la cafeína no sea tan drástico, por lo que no se producirá un efecto tan repentino cuando se acabe el efecto de la cafeína.

 

6 Razones Para Consumir Probióticos Todos Los Días

yogurt

No es ningún secreto que los probióticos son buenos para tus intestinos, pero también están cargados de otros beneficios! Desde reducir inflamaciones a estimular el sistema inmune, ese yogurt o suplemento que tomas por las mañanas está haciendo mucho más de lo que imaginas…

Sigue bajando para conocer en detalle todas las razones que existen para incorporar los probióticos a tu dieta!

 

 
1. Ayudan a la digestión: Un sistema digestivo sano va de la mano con los probióticos. Como estos son una bacteria amigable, promueven la buena digestión balanceando el pH del tracto intestinal, y creando un ambiente poco deseable para bacterias patógenas.

2. Mantienen el sistema inmune fuerte: Igual que las vitaminas A, C y E, los probióticos mantienen el sistema inmune fuerte. Como ha habido un aumento de enfermedades autoinmune y alérgicas, nuestro sistema inmune moderno no está siendo desafiado por organismos patógenos, por lo que introducir bacterias amigables puede ser útil.

3. Reducen la inflamación: Un estudio encontró que la bacteria presente en los probióticos (Bifidobacterium infantis) puede reducir los síntomas de la artritis.

4. Reducen el colesterol malo: Estudios han demostrado que los probióticos pueden ayudar a reducir el colesterol, disminuyendo el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.

5. Previenen infecciones vaginales: Expertos aconsejan aumentar el consumo de yogures o probióticos para ayudar a reabastecer la zona vaginal de especies de bacterias protectoras, y mantener el equilibrio de organismos para disminuir la probabilidad de infecciones.

6. Reducen los efectos secundarios de los antibióticos: A pesar de que los antibióticos te ayudarán a mejorarte, los síntomas pueden ser incómodos. Muchos antibióticos pueden interrumpir el equilibrio microbiano de los intestinos, causando diarreas o infecciones vaginales. Combinar probióticos con tus antibióticos puede aminorar esos síntomas. Simplemente asegúrate de tomarlos con una hora de separación para que la dosis de antibióticos no mate las bacterias buenas de los probióticos.

Un Tónico Inmunizador Completamente Natural

Una agenda apretada – y el estrés que viene acompañado a ella – pueden causar estragos en tu sistema inmunológico, por lo que necesitas una solución sana y natural para ayudar a darle un impulso. Existen pequeños “shots” de jugo que puedes hacer sin la necesidad de una máquina especial, como este que mezcla jengibre, cúrcuma y jugo de naranja. Está lleno de Vitamina C, antioxidantes y poder antiviral, por lo que este tónico puede ayudar a calmar el dolor de garganta, curar los malestares estomacales, o simplemente darte un impulso de energía cuando estás con pesadez.

El jengibre y la cúrcuma – una especia conocida por sus propiedades anti inflamatorias y para prevenir el cancer – cortan a través de la dulzura del jugo de naranja. Sólo necesitas un exprimidor a mano y un rallador. Sigue hacia abajo para conocer la receta!

 

 

c7929d0657572c4e_immunity-tonic.xxxlarge_2x

Receta.

Nota:

La miel de Manuka se hace de las abejas que polinizan la planta de Manuka de Nueva Zelanda. Se dice que tiene mayores efectos antibacterianos que otros tipos de miel. Si no tienes este tipo de miel, siéntete libre de usar otra miel pero que sea de alta calidad (mientras más oscuro y profundo es el color, mayores son sus cualidades antibacterianas y poder antioxidante).

 

Ingredientes:

1/2 taza de jugo de naranja recién exprimido (puedes colar la pulpa si prefieres)

1 cm de jenjibre rallado

2 cucharas de miel de Manuka

3 cm de cúrcuma fresca rallada (o una pizca de cúrcuma molida)

 

Preparación:

Bate todos los ingredientes en un jarro pequeño hasta que se mezclen. Sirve en un vaso.

 

Tabla Nutricional:

tabla

 

Calorías por porción: 206

Porciones: 1

Tiempo de preparación: 5 minutos

7 Alimentos Para Comer Cuando Estás Enfermo

Una dieta saludable puede mejorar considerablemente tu sistema inmune, pero si ya tomaste un resfrío, o peor, una gripe; hay alimentos que son esenciales para recuperarte más rápido.

A continuación te contamos cuáles son los alimentos que debes comer cuando estás enferma!

 

 

1. Tomar muchísimo líquido.

Beverages-Lots-Them

Puede que no tengas ganas de comer alimentos sólidos, pero asegúrate de tomar muchos líquidos. Las bebidas o aguas de jengibre son buenas opciones si tienes un malestar estomacal, y las bebidas o infusiones con electrolitos son una buena opción si estás haciendo viajes frecuentes al baño. Los jugos de frutas naturales como de pomelo o manzana te darán calorías y nutrientes para combatir la sensación de mareo por no comer, pero si tienes las narices tapadas, es mejor que elijas líquidos calientes como el té con limón.

Otras opciones: el té verde es compatible con el sistema inmunológico y si se agrega un poco de miel también es de gran ayuda para la garganta irritada. El jugo verde prensado en frío es una manera fácil de obtener una buena cantidad de nutrientes necesarios.

 

 

 

2. Proteínas de digestión fácil.

Easily-Digestible-Protein

Consumir suficiente proteínas es importante tanto como si estás sana o enferma, porque fortalece el cuerpo. Como tu cuerpo no va a ser capaz de digerir un bistec y es probable que no tengas la energía para cocinar una comida elaborada, elige proteínas de fácil digestión que tardan muy poco en prepararse, como los huevos o el yogurt natural.

 

 

 

3. Flavonoides de las frutas cítricas.

Flavonoids-Citrus-Fruits

A pesar de que la vitamina C no puede acortar la duración de tu enfermedad, no te deshagas de los cítricos por completo. La piel blanca y suave de las naranjas, pomelos, limones y limas contienen flavonoides que aumentan la actividad del sistema inmunológico.

 

 

 

4. Glutatión que combate las infecciones.

Infection-Fighting-Glutathione

El glutación es un poderoso antioxidante que se ha demostrado que combate las infecciones. Se encuentra en las sandías rojas y pulposas y también en las verduras crucíferas como el brócoli, el kale y el repollo.

 

 

 

5. Sopas y caldos.

Soup-Broth

Los caldos claros como el miso, pollo, de verdura o carne, te mantendrán hidratada y son fáciles de digerir sobre todo si no tienes mucho apetito. Si sientes hambre, las sopas que tienen trozos de verduras, cereales integrales y algún tipo de proteína magra también ofrecerán vitaminas y nutrientes. Los líquidos calientes cumplen una doble función por el calentamiento del cuerpo y también por la apertura de los conductos nasales lo que alivia la congestión.

 

 

 

6. Alimentos ricos en B6 y B12.

Foods-Rich-B6-B12

Las vitaminas B6 y B12 son nutrientes curativos, por lo que es importante que comas pescado, leche, cereales, papas, espinacas y pavo.

 

 

 

7. Yogurt.

Yogurt

En un estudio alemán, se encontró que los probióticos en el yogurt ayudan a acortar los resfríos y la gripe en casi dos días. Elige los que contienen las cepas bacterianas Lactobacillus casei o Lactobacillus reuteri, ya que estos dos están relacionados con la mejora del sistema inmune. El yogurt griego es una buenísima opción ya que contiene al menos 10 gramos de proteína por porción.

Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre El Molesto Acné.

El acné es la enfermedad a la piel más común en la mayoría de los países, por lo que suponemos que más de alguna vez habrás tenido que lidiar con una molesta espinilla o granos en tu rostro. Sin importar lo que hagas por cubrirlas siempre creemos que la gente las mira al hablarnos, cuando la verdad es que muchas veces hacemos un trabajo digno de Miguel Ángel por oculatrlas! Lee para saber todo lo que necesitas sobre este molesto problema.

shutterstock_99802049

 

 

¿Porqué no son todas iguales?

Tus espinillas y granos no son siempre iguales porque hay más de un tipo de estos. Existen por un lado el acné inflamatorio, que es principalmente causado por un exceso de bacterias en el cutis, y se manifiesta como espinillas, con pus, y el no inflamatorio que es consecuencia del sebo de la piel, son los puntos negros y puntos blancos. Todos son incómodos, dolorosos y notorios, ya sean de punta blanca, gordos y rojos o los molestos puntitos negros.

 

 

¿Que hay dentro de estos?

todos los poros de nuestra piel tienen sebo y además unas células un poco más viscosas que el resto de nuestro cuerpo. Cuando el poro se tapa por exceso de células muertas, suciedad o contaminación, se forma un líquido viscoso.

Los puntos blanco y puntos negros tienen esta combinación viscosa, la diferencia entre ambos es que los blancos están cubiertos por una capa de piel y los negros se encuentran expuestos al oxígeno.

Las espinillas tienen este líquido viscoso, que además se mezcla con sangre, pus y un exceso del plasma sanguíneo, y son dolorosas porque el sistema inmune pelea por desinflamar los poros.

 

 

¿Cuando reventarlos?

sólo los puedes reventar si tienen el centro blanco o amarillo, con tus manos y rostro perfectamente limpios, y ayudándote de unos cotonitos. Si el líquido que sale es transparente o rojo, el grano no está listo todavía.

 

 

¿Qué hacer en caso de emergencias?

si tienes un evento muy importante, al que no puedes asistir con una horrible espinilla en tu frente, (por ejemplo tu matrimonio), puedes ir a tu dermatólogo para que te inyecte un poco de cortisona, que ayudará a reducir el tamaño y la inflamación.

 

 

¿Salen porque me toco la piel ?

Efectivamente mientras menos toques tu piel, menos acné tendrás, pero no quiere decir que sean las mismas bacterias d ellas manos las que nos hagan brotar, las manos acarrean aceites y suciedad que tapan los porros y producen acné. También procura usar productos para el cabello que sean sin siliconas.

 

 

¿Por qué salen en la línea del cabello?

Esto ocurre porque estas utilizando accesorios que estimulan el folículo capilar y provocan que se tapen los poros. Preocúpate si tienes una chasquilla de no usar productos grasos, y prefiere dormir con la chasquilla hacia atrás. Otra causa del acné es el sudor de cuando hacemos deporte, debes tiene cuidado de lavar tu cara y tu cabello luego del gimnasio.

 

 

¿Por qué salen cicatrices?

Este es quizá el peor de los males que nos trae el acné, esa horribles marcas. Las cicatrices ocurren cuando hay un esfuerzo muy grande del sistema inmunológico por destruir la inflamación y por proteger al resto de la piel cercana al grano. Se crea una pared de colágeno muy gruesa que forma la cicatriz.

 

 

¿Estamos condenados a tener acné para siempre?

Absolutamente no! no existe ninguna razón para que en el año 2014 sigas sufriendo por este mal, ya que existen infinitos tratamientos médicos para eliminarlo. Ya sean remedios, píldoras anticonceptivas, cremas y cosméticos especiales, debes preguntarle a tu dermatólogo que es lo mejor para tu condición.