5 Consejos Para Actualizar Tu Rutina De Belleza Mientras Estés En Casa

Quedarnos en casa obligadamente no es lo ideal para nadie y por eso tenemos que hacer un esfuerzo y tratar de sacar cosas buenas de esta situación. Y la rutina de belleza puede ser una instancia que podemos renovar. Para esto, creemos que es importante re pensar algunas de las cosas que estábamos haciendo y probar otras nuevas. En esta línea, queremos darte 6 consejos que te pueden ser útiles para sacarle el máximo partido a ese ítem tan importante en nuestra vida.

 

 

1. Prueba nuevos productos o agrega pasos a tu rutina

Si bien ahora tenemos más tiempo y calma para nuestra rutina facial, hay que ser realistas y probar nuevas cosas sabiendo que después volveremos a la normalidad. En pocas palabras, no recarguemos nuestra rutina de miles de pasos o productos. Lo que podemos hacer es reforzar y aumentar las veces en que exfoliamos nuestra piel o probar tratamientos para el pelo. También puede ser un buen momento para probar distintos tipos de mascarillas faciales. Aprovechando la menor exposición al sol, será bueno darnos un shot de vitamina C.

 

 

 

2. Lee bien los ingredientes de los productos que usas

Ahora que tenemos más tiempo, una buena idea es conocer a fondo de qué está hecha tu crema hidratante o tu champú. Fíjate si tiene sulfatos, una sustancia muy agresiva que reseca el cabello. Si es así, aprovecha y cámbiate a uno que no lleve este ingrediente. Lo primero que notarás es que estos champú tienen menos espuma y que quizas no te deja el pelo tan limpio pero paciencia. Lo beneficioso de los productos naturales es que son más suaves y no causan roturas en la fibra capilar. Además, tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas que ayudan a nutrir y enriquecer la fibra capilar así como ingredientes calmantes como la manzanilla y el aloe vera.

 

 

 

3. Vuelve a amar tus uñas al natural

Es un buen momento para dejar descansar las uñas de los esmaltes permanentes como los tradicionales y concentrarnos en hidratarlas a ellas y a las manos debido a la gran cantidad de veces que nos estamos lavando las manos. El aceite de jojoba es excelente para esto y dejará tus uñas más fuertes.

 

 

 

4. Preocúpate de cejas y pestañas

Obligadas a dejar descansar las cejas y pestañas de liftings y depilaciones, es el momento de dejarlas crecer y fortalecerlas. Un producto especial para el crecimiento es el aceite de ricino, que contiene ácidos grasos muy nutritivos, que fortalecen y estimulan el crecimiento del vello.  Aplícalo masajendo tus cejas con una gota y en pestañas con un peine o cepillo de máscara de pestaña que no uses.

 

 

 

5. La constancia es la clave

Esto ya lo sabemos pero es bueno recordarlo porque para que veamos frutos en nuestra rutina de belleza, ser constantes es clave. Tratemos de mantener la rutina lo más posible y seguir comiendo sano, durmiendo 8 horas, etc.

 

Las Combinaciones De Cuidado De La Piel Que Debes Evitar A Toda Costa

Probablemente usas al menos cuatro productos para la cara cada mañana y cada noche. No sólo es un ritual relajante, sino que también le hace bien a tu piel. Pero, antes aplicar algo en tu cara necesitas saber que hay algunas combinaciones de ingredientes que no funcionan bien juntas, sino que todo lo contrario, la están dañando. Sigue leyendo para conocer estas cinco mezclas que los expertos no quieren que ocupes.

 

 

#1: Vitamina C + Retinol

“La combinación de este dúo es una receta para el desastre ya que cada ingrediente activo tiene un propósito diferente y el uso de estos ingredientes altamente concentrados causa irritación y no trata la piel adecuadamente”, dice la esteticista Renee Rouleau. “Además, un suero de vitamina C se usa mejor por la mañana cuando la piel necesita una defensa antioxidante, y un retinol siempre debe usarse por la noche cuando la piel se está reparando sola”.

 

#2: Retinol+ Retinol

Aunque sonemos redundantes, vamos a enfatizar la importancia de nunca aplicar retinol en capas encima de otro producto a base de retinol, porque inflamará severamente la piel, especialmente alrededor de la delicada área debajo de los ojos. Por lo tanto, si tu crema para los ojos contiene retinol, no uses un suero de retinol después y viceversa.

 

#3: Vitamina C + AHAs & BHAs

Los productos con vitamina C están formulados con un nivel de pH más bajo, lo que garantiza su eficacia. Por lo tanto, usarlos con ingredientes ácidos como el ácido glicólico o el ácido salicílico puede alterar tu pH, lo que no sólo reduce la concentración de vitamina C, sino que también puede provocar descamación e irritación, explica la doctora Charlotte Cho.

 

#4: Retinol + AHAs & BHAs

“El retinol estimula el recambio celular y genera nuevo colágeno desde lo más profundo de la piel, mientras que los ácidos funcionan para exfoliar en la superficie. Estos productos tienen beneficios sorprendentes, pero usarlos juntos puede ser demasiado irritante y desactivará los ingredientes”, dice Renee. Rouleau. Para cosechar los beneficios y no agravar tu piel, usa uno o el otro.

 

#5: Peróxido de benzoilo + Retinol

Si te preguntas por qué tu cara todavía está salpicada de brotes, es probable que sea porque estás combinando retinol y peróxido de benzoilo, que se anulan mutuamente. “Los efectos secundarios incluyen descamación, enrojecimiento, aumento del pigmento y quemazón de la piel”, afirma Renee. “Siempre mantén los dos separados para evitar dañar tu piel”, explica la doctora Charlotte Cho.

Las Mejores Formas De Usar Retinol Para Mejorar Tu Piel

No es ningún secreto que el retinol es un ingrediente principal para el anti envejecimiento. Es eficaz contra las líneas finas y arrugas, aumenta la producción de colágeno, ayuda a expulsar la hiperpigmentación, es recomendado por prácticamente todos los dermatólogos del planeta, y puede incluso ayudar con el acné. Se trata básicamente de magia, pero sólo si lo usas de la forma correcta. Quizás estás cometiendo esos 4 errores típicos al usar retinol, es por eso que aquí los detallamos y te contamos cómo solucionarlo!

 

Depositphotos_3359779_L

 

 

1. Lo estás mezclando con los productos equivocados.

El retinol no funciona bien si lo mezclas con los productos equivocados, como por ejemplo, cualquier cosa con ácido salicílico para combatir el acné. Mientras que existen otros compuestos que en realidad pueden desactivar el retinol, como el peróxido de benzoilo. Tómate el tiempo de revisar todos los productos con los que tiene malas interacciones, esto seguro dejará tu cara mucho más feliz.

 

 

2. Lo estás usando por sí mismo.

El retinol es potente, pero eso no quiere decir que no pueda llevarse bien con otros compuestos, sólo que hay que elegirlos con prudencia. La combinación de retinol con una crema hidratante sencilla lo convierte en un combo perfecto si la sequedad e irritación son lo que te produce el retinol. Estudios han demostrado que el retinol tópico sobre capas de crema hidratante minimaliza la irritación de la piel, sin interferir con sus propiedades.

 

 

3. Elegiste la estrategia más es más.

Mientras que cierta cantidad de irritación es normal cuando empiezas a usar retinol (igual tienes que disminuir su uso o preguntarle a tu dermatólogo), debe ser suave y manejable, es decir, el tipo de irritación que una persona parada frente a una distancia prudente de ti no podría notar. Algo de enrojecimiento, descamación o peeling es totalmente aceptable, pero si tus síntomas se acentúan y parecen más bien una quemadura de sol, entonces has elegido una fórmula que no se adapta bien a tu piel o lo estás usando con demasiada frecuencia. Puedes buscar una nueva fórmula o aplicarlo sólo una vez a la semana hasta que tu piel se adapte.

 

 

4. Estás siendo poco constante.

Abusar del retinol puede ser una mala idea, pero no usarlo en absoluto también puede ser un problema. Quizás lo intentaste durante una semana, pero la irritación te hizo detener su uso por dos semanas, luego lo intentaste de nuevo y así sucesivamente. El problema es que, al no ser coherente, tu piel nunca inicia la construcción de una tolerancia, por lo que nunca empieza a recibir los grandes efectos del retinol. Se puede ver que después de dos o tres semanas, las células de la piel se adaptan al ácido retinoico y empiezan a tolerar el ingrediente.

8 Errores Que Siempre Cometes Con Tu Bloqueador Solar

El protector solar es un producto que tenemos que usar a diario, sin importar la estación, el clima o si estaremos la mayor parte del día en interiores. Con la llegada de los climas más cálidos y próximamente del verano, este tema se vuelve aún más importante. Estaremos más expuestas al sol y a sus dañinos rayos, por lo que debemos saber cuáles son los principales errores que estamos cometiendo con nuestro factor, para que así dejemos de hacerlos hoy mismo y podamos sacarle el mayor partido y recibir todos sus beneficios!

 

 

landscape-1431361478-sunscreen-mistakes-1

 

1. No aplicas lo suficiente.

Olvídate de aplicar sólo gotitas y aprende a poner una buena cantidad de factor solar. Eso es lo que necesitas para aplicar sobre todo tu cuerpo, sí, todo tu cuerpo. Obviamente no puedes olvidar tu cara. Una buena cantidad es lo que tu cuerpo y rostro necesitan para estar realmente protegidos, un par de gotitas no serán suficientes para recibir los beneficios que marca la botella de tu SPF.

 

2. Te olvidas de re-aplicar.

Hacerlo sólo una vez no es suficiente. Es necesario volver a aplicar la misma cantidad que la vez anterior después de bañarte, sudar en exceso o si han pasado más de dos horas desde que lo pusiste. Y atención: Aunque el producto diga que es resistente al agua, esto no significa que no tengas que repetir el proceso una vez que terminas tu baño, lo sentimos.

 

3. Compras el SPF incorrecto.

El SPF es la cantidad de rayos UVB de los cuales está protegiendo, también conocidos como los rayos responsables de que se queme tu piel. Pero no la cantidad de rayos UVA de los cuales te está protegiendo, también conocidos como las rayos responsables de envejecimiento (lo que significa que todavía debes mantenerte alejada del sol directo tanto como puedas). Además, el número de SPF no se relaciona con la cantidad de protección que estás recibiendo. Un protector solar con SPF 100 no bloquea el 100% de los rayos, sino que alrededor del 98%, mientras que uno con SPF 30 te protege de alrededor del 95%. Ningún factor solar ofrece el 100% de protección, pero sí es importante que busques protectores de amplio espectro, que son los que te protegen de los dos tipos de rayos arriba mencionados (y los dos pueden causar cancer).

 

4. No esparces los factores en aerosol.

Los sprays son mucho más fáciles de aplicar y también son menos olorosos. Sin embrago, la desventaja de ellos es que olvides algunos lugares y por lo tanto tengas una cobertura dispareja. Para asegurarte de que estás recibiendo la cobertura que necesitas, rocía continuamente en una parte específica y luego esparce, esto te permite una aplicación más uniforme y te aseguras de no dejar superficies descubiertas.

 

5. No lo usas en absoluto.

Si tienes la suerte de tener un color de piel que se ve bronceado durante todo el año, esto no significa que no tengas que usar protector solar. El color de tu piel no afecta en qué tipo de SPF debes usar, todo el mundo debería usar lo mismo, y debería ser de al menos SPF 30 en cualquier parte del cuerpo expuesta (eso como mínimo).

 

6. No lo aplicas cuando sabes que estarás en interiores.

No te olvides de las ventanas! Esos paneles de vidrio permiten que los rayos alcancen tu piel, por lo que igual debes protegerte incluso si no estarás expuesta al exterior por horas. Tampoco te olvides de tus paseos en auto! Los conductores deben mantener en SPF a mano, porque los rayos UV penetran el vidrio y afectan por lo general sólo un lado de tu cuerpo, por lo que además de los riesgos, pasarás la vergüenza de un bronceado bicolor.

 

7. No usas protector debajo de tu ropa.

¿Sabías que una camiseta blanca sólo tiene SPF 3? Y ese número se reduce si es que se moja. No seas negligente y aplica protector solar sobre cada centímetro de tu cuerpo, incluso si vas a estar cubierta por ropa, bikini, sombrero, anteojos, etc!

 

8. Te olvidas de algunas partes del cuerpo.

Principales olvidos: El cuero cabelludo, las orejas, los párpados, los labios y el empeine de los pies. Si odias que tu pelo quede pegote, opta por un spray que se seque rápidamente, existen. Un consejo: No te olvides de tu partidura! Es la zona más expuesta de la cabeza y los cánceres de piel en el cuero cabelludo por lo general se diagnostican mucho más tarde, lo que significa que probablemente esté progresado y sea más agresivo cuando finalmente se detecte. Para una aplicación más fácil en tus párpados, orejas y labios, puedes probar un protector solar en barra.

Las 8 Peores Cosas Que Le Puedes Hacer A Tu Piel

Aunque suene duro, nosotras mismas podemos estar causando estragos en la piel de nuestro rostro. Incluso, podemos causar daño al tratar de mejorar la calidad de nuestro cutis. Para tener más información sobre esto y saber cómo poder prevenirlo, buscamos las opiniones de expertos en la materia: Renée Rouleau, estilista de celebridades y Rachel Nazarian, dermatóloga, quienes detallan los malos hábitos más comunes que son los que impiden a las mujeres lograr el cutis soñado. La lección principal? No es nuestra piel, somos nosotras!

landscape_nrm_1420662135-mcx-face-washing-highres

 

 

1. Pellizcarse

Recuerda: no eres dermatólogo y no deberías estar pellizcando tus espinillas, granos, pelos encarnados, etc. Esta es una de las mayores agresiones contra tu piel y puede tener efectos permanentes. “Es muy común que todas las personas aprieten y manipulen las espinillas, y con esto crean más inflamación en las capas internas de la piel” explica Nazarian. “El resultado son cicatrices y decoloraciones en la piel, que pueden durar meses o incluso para siempre”.

 

2. Exfoliar más de lo necesario

Tu piel no puede recibir más exfoliación de lo necesario. Los consejos de Rouleau? Utiliza un buen exfoliante facial o exfoliación con ácido, pero con moderación. “Puede usarse por siete días, y luego no usarlo por los siete días siguientes”, dice ella. “Durante los días en que no se está usando, nutre las células nuevas y sanas con gran cantidad de crema hidratante que sea la adecuada para tu tipo de piel”.

gallery_nrm_1420661805-503850953

 

 

3. Exceso de lavado

El lavado es otro hábito con el que la piel sufre si lo hacemos más de la cuenta. No olvides que la piel es un órgano muy delicado y muy sensible a los productos que ponen sobre ella y a la frecuencia con que lo haces. “La mayoría tiende a usar jabones muy fuertes que eliminan los aceites naturales del cuerpo y alteran el pH ideal de la piel”, dice la Dra. Nazarian. “Un lavado excesivo permanente hará que la piel se seque y agriete, dejándola propensa a las infecciones y brotes, y puede incluso destacar los signos de envejecimiento, cómo las pestañas arrugadas y las líneas marcadas”. Para asegurarte de que no estás sobre-secando la piel, busca limpiadores hidratantes que limpien suavemente sin destruir el equilibrio de los aceites naturales.

 

4. Usar los mismos productos durante todo el año

La piel necesita cosas diferentes de una temporada a otra. Cada cambio de estación debería ser un recordatorio para evaluar el régimen de productos que estás usando. Estas son las recomendaciones de Rouleau:

Invierno: “El foco debe estar en la hidratación y en los productos que contengan alto grado de hidratación.”

Primavera: “Piensa en la limpieza de primavera con productos que limpien profundamente los poros y exfoliantes que revivan la piel de la sequedad del invierno”.

Verano: “La atención debe centrarse en proteger la piel del sol con protectores solares y antioxidantes, que poseen grandes cualidades de protectoras. Los productos que elijas deben ser más ligeros durante la primavera y el verano, ya que hay más humedad en el aire”.

Otoño: “Aumentar la exfoliación para reparar la piel de los daños del sol del verano.”

Cuidados-de-la-piel-sensible-durante-el-invierno

 

5. Tirar de la piel de alrededor de los ojos

Esta es la zona del rostro donde la piel es más delgada, por lo mismo es más delicada y es la primera en mostrar signos de envejecimiento. Sé amable con ella! “Si tiras de la piel cuando estás trabajando en esta zona, aplicando delineador o frotando enérgicamente para eliminar el maquillaje de ojos, puedes crear desgaste de las fibras de colágeno y elasticidad, causando líneas visibles y arrugas antes de tiempo”, explica Rouleau. “Siempre aplica la crema de ojos con el dedo anular (es el más débil) y utiliza un movimiento de palmaditas suaves para evitar el roce y tirones.”

 

6. Tomar sol y/o No usar protector solar

No es ningún secreto que tomar sol es una de las peores (si no la peor) cosas que puedes hacer para tu piel. “Cada bronceado, incluso un pequeño tono, es un signo de daño en la piel”, explica la Dra. Nazarian. “Con la exposición repetida a la radiación UV, las células de la piel pueden mutar, provocando cánceres de piel mortales. Si eso no fuera suficiente, la radiación crónica y el bronceado también causan signos de envejecimiento de la piel, como arrugas, flacidez y caída, manchas oscuras y el tono desigual”.

Con respecto a la protección, debes tomar precauciones todos los días si quieres prevenir el cáncer a la piel y las arrugas. “Todos los días del año, con o sin sol, los rayos UV son nocivos y pueden entrar a través de las ventanas de tu oficina, hogar o automóvil”, dice Rouleau. “Asegúrate de que tu crema hidratante contenga protector solar, así sólo tienes que aplicar un producto. No hay que olvidar que la mejor medida anti envejecimiento es la protección solar”.

gallery_nrm_1420661941-82135266

 

7. Fumar

Por si necesitas otro incentivo para dejar de fumar: Tu piel estará muy agradecido. Además de causar el envejecimiento prematuro y formación de arrugas, está poniendo en peligro tu salud. “Fumar cigarrillos aumenta el riesgo de cáncer a la piel de células escamosas, un cáncer de piel peligroso que puede hacer metástasis y extenderse si no se detecta a tiempo”, advierte la Dra. Nazarian.

 

8. La negligencia

Sólo la limpieza no es suficiente para un buen cuidado de tu piel. “Lavarse la cara por la mañana no es suficiente para satisfacer tu cuota de cuidado de la piel”, explica el Nazarian. “La piel requiere hidratación diaria, protección solar a diario y el seguimiento anual para detectar el cáncer de piel. Los cánceres de piel se pueden tratar y curar si se detecta a tiempo. No hay excusa para descuidar tu salud y saltarse los exámenes correspondientes”.