15 Formas De Relajarte Instantáneamente

Una vez que estás estresada puede resultar algo difícil calmarte, poner tu mente en orden y los pensamientos en perspectiva. Para ayudarte a sortear los períodos de tensión, te dejamos a continuación 15 cosas que puedes hacer para ayudarte instantáneamente. La próxima vez que te sientas sobre pasada prueba con alguno de estos métodos y descubre cuál es el que mejor funciona para ti.

 

 

1. Meditación.

zen

Trata de dejar 5 minutos de cada día para sentarte en silencio y meditar. Despeja tu mente y déjala vagar de la manera que tú quieras. Esta es una gran manera de separarse de lo que sea que está causando estrés y dejarlo fuera por unos minutos. Incluso puede ayudar a cambiar tu perspectiva de las cosas y te sentirás mucho más calmada.

 

 

2. Respiración.

breathe

Si estás en el trabajo, esto puedes hacerlo directamente desde tu escritorio! Por 5 minutos, concéntrate en tu respiración. Toma respiraciones profundas y luego exhala, sintiendo que te desprendes del peso de tus hombros. Hay un método de respiración de yoga que consiste en respirar por un orificio de la nariz a la vez,  se dice que es una gran manera de aliviar la ansiedad y equilibrar tanto el cuerpo como la mente.

 

 

3. Acupresión.

acupressure

La acupresión es un tipo de terapia que funciona mediante el balance de la circulación de los fluidos y energías en el cuerpo. Usando el pulgar y el índice, masajea la zona entre el pulgar y el dedo índice de la otra mano. La aplicación de presión a este lugar puede ayudar a aliviar la tensión.

 

 

4. Agua fría en las muñecas.

ice

Algunas de nuestras principales arterias se encuentran en la zona de las muñecas, y enfriar estas áreas con agua o cubos de hielo puede ayudar a calmar el cuerpo entero rápidamente.

 

 

5. Comida / Bebida.

grain-free-chocolate-chip-cookies

Ciertos alimentos y bebidas se dice que son muy buenos para calmar los nervios: El chocolate negro ayuda a estabilizar las hormonas del estrés, la miel reduce la inflamación del cerebro por lo que alivia tanto el estrés como la ansiedad y el té verde es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes.

 

 

6. Tiempo sola.

alone

La mayoría del tiempo lo pasamos rodeadas de personas. Pasar un tiempo sola puede hacer maravillas para clarificar la mente y darte una nueva perspectiva para ver las cosas.

 

 

7. El sol.

solstice2b

Preocúpate de pasar algún tiempo al sol. La luz solar contiene vitamina D, que puede ser realmente efectiva en animarte y mejorar tu estado de ánimo.

 

 

8. Yoga.

YOGA

El yoga es una de las formas más efectivas y por general preferidas para luchar contra el estrés. Incluso una sesión corta de 15 minutos puede aumentar la circulación sanguínea y clarificar tu mente.

 

 

9. Estiramiento.

stretch

Un estiramiento rápido puede soltar tus músculos y aliviar la tensión corporal, trata de hacer varios durante el día. Uno muy efectivo que puedes hacer en tu escritorio es rodar la cabeza de un lado a otro o girar los hombros 10 veces en sentido del reloj y luego en el sentido opuesto.

 

 

10. Caminar.

walk

Si el trabajo se está poniendo estresante y simplemente necesitas un recreo de la pantalla de tu computador, sal al aire libre y haz una caminata de 10 minutos. El aire fresco clarificará tu mente instantáneamente y volverás a tu escritorio sintiéndote mucho más calmada para retomar tus tareas.

 

 

11. Escribir.

writing

Escribe tus preocupaciones, es increíble como los pensamientos puestos sobre el papel pueden ayudarte a ponerlos en perspectiva. De la misma manera, prueba escribiendo una lista con tus pendientes y seguro te ayudará a sentirte más organizada y capaz de abordarlos uno por uno.

 

 

12. La música.

IMG_2584

En caso de estrés, pon tu canción favorita. Hay ciertos artistas que su música tiene un efecto calmante. Esto puede ayudar a llevar tu mente lejos de las preocupaciones o tensiones que te pueden estar abrumando. Es una buena técnica también cuando quieres incitar el sueño.

 

 

13. Aromaterapia.

aromatherapy

La aromaterapia actúa estimulando los receptores de olor en la nariz que se conectan a la parte del cerebro que regula las emociones. Ciertos olores son increíbles para calmar los nervios , siendo la lavanda uno de los mejores. Pon una pequeña gota en la muñeca y lleva el aroma calmante contigo durante todo el día.

 

 

14. Las mascotas.

pets

Es difícil sentirse estresada cuando miras los tiernos ojos de un animal. Toma un tiempo de descanso de lo que estás haciendo y sal a jugar con tu mascota (si tú no tienes puedes pedir prestada la de una amiga).

 

 

15. Reír.

laughb

Una buena carcajada puede eliminar el estrés al instante. Pasar el rato con tus amigas o ver tu serie de comedia favorita son buenas herramientas para combatir el estrés. Después de una buena dosis de risas es probable que incluso olvides qué es lo que te tenía preocupada.

5 Hábitos Después De Correr Que Tienes Que Dejar

¿Sabías que lo que haces después de ejercitarte es tan importante para tu salud como el mismo ejercicio? Es posible que estés cometiendo algunos errores importantes… Sigue leyendo y descubre cuáles son las cosas que debes dejar de hacer ahora mismo! Si ya te has animado a correr o a hacer una rutina de ejercicios, es muy importante que los consideres e incluyas estos hábitos post-entrenamiento dentro de tu rutina.

 

00b72f12_2015_0223_Popsugar_Fitness_1721.xxxlarge_2x

 

Error #1: Te olvidas de estirar.

Sólo 10 minutos de estiramiento puede aliviar las molestias y dolores que pueden durar mucho más si te lo saltas. Elongar después de correr ayuda a acelerar la reparación muscular además de mantener los músculos flexibles. Si no quieres que una lesión futura termine con tu hábito de correr, entonces preocúpate de destinar 10 minutos a esto después de ejercitarte. Aquí te dejamos algunos movimientos que te pueden servir.

 

Error #2: Te olvidas de recargar pilas.

Es muy importante que comas algo después de un entrenamiento, no sólo por las quejas de tu estómago, sino que una comida rica en proteínas y carbohidratos entre 30 minutos y 2 horas después de correr, repone las reservas de energía de tus músculos y les ayuda también a fortificarse. Te aconsejamos que tengas una bolsa con un snack post-entrenamiento así te asegurarás de estar alimentándote correctamente después de ejercitarte.

 

Error #3: No tomas suficiente agua.

Después de correr, asegúrate de que estés hidratada, especialmente si no tomaste agua durante en entrenamiento. La deshidratación puede llevar a fatiga, calambres, cambios de humor y otros síntomas desagradables que son lo contrario de la euforia positiva post-entrenamiento que estás sintiendo.

 

Error #4: No te cambias de ropa.

Después de terminar tu entrenamiento evita sentarse en el sofá y postponer la ducha por tiempo indefinido, ya que esto puede traer resultados negativos como: mal olor permanente en tu ropa de deporte, brotes de acné en el cuerpo y incluso la aparición de hongos. Cambia tu ropa de entrenamiento lo antes posible después de terminar tu rutina.

 

Error #5: No programas tu próxima corrida.

No querías levantarte temprano para salir a correr, pero lo hiciste y ahora te sientes increíblemente orgullosa. En lugar de usar una excusa para postponer tu próximo ejercicio, deja que el entusiasmo que cargas sea el que te lleve a planear tu siguiente salida a correr. Agenda tu próxima salida y sé constante, la salud y el cuerpo te lo agradecerán!

Los 7 Mejores Ejercicios Para Las Mujeres Que Usan Zapatos Con Tacos

Todas sabemos que nos vemos estupendas sobre nuestros tacos favoritos. Pero, usar zapatos con tacos de forma regular puede hacer que nos duelan nuestros pie, tobillos y pantorrillas.

Como es imposible que dejemos de usar nuestros tacones, te dejamos los 7 mejores ejercicios para fortalecer tus pies y combatir las molestias que pueden causar los tacos!

 

1. Adho mukha svanasana en movimiento.

rocking-down-dog

Empieza sobre tus manos y tus rodillas. Tira tu trasero en dirección al techo mientras estiras tus brazos y piernas (A). Levantando el talón, pedalea tus pies hacia arriba y abajo (B). Alterna los pies y trata de que tu talón llegue hasta el suelo. Pedalea 10 veces con cada pie.

 

 

2. Estiramiento de pantorrilla.

calf-stretch

Párate a un brazo de distancia mirando hacia la pared. Mueve hacia adelante tu pie derecho; mantén ambos pies completamente apoyados en el suelo. Coloca tus manos en el muro a la altura del pecho. Presiona tu rodilla derecha hacia la pared de forma que sientas como se estira tu pantorrilla izquierda. Aguanta por dos segundos, luego suelta. Esa es una repetición. Haz ocho repeticiones con cada pierna.

 

 

3. Pasa un rollo por la pantorrilla.

calf-roll

Siéntate en el suelo con las piernas estiradas, tus manos en el piso detrás tuyo. Coloca un tubo de espuma bajo tu tobillo derecho y cruza tu pierna izquierda por sobre la derecha. Levanta tu trasero unos centímetro sobre el suelo (A). Presiona tu cuerpo hacia adelante mientras vas haciendo que el rollo gire avanzando hacia arriba por tu pantorrilla (B). Continúa enrollando lentamente hacia arriba y hacia abajo por tu pantorrilla. Si encuentras que hay un punto que se siente especialmente apretado, detente ahí por unos segundos. Haz este movimiento por dos a tres minutos por lado.

 

 

4. Masaje de pie.

tennis-ball-foot-600x450-COMP-670216

Toma una pelota pequeña, dura, como una pelota de tenis o golf. Párate cerca de una pared para apoyarte. Ubica la pelota bajo tu pie. Haz que la pelota de vueltas masajeando tu pie hacia arriba y abajo. Controla la intensidad según como distribuyas el peso en tus pies. Haz este masaje por un minuto en cada pie.

 

 

5. Círculos con los tobillos.

ankle-circles

De pie sobre tu pierna derecha, levanta tu rodilla izquierda a la altura de las caderas; toma tu muslo como apoyo (A). Moviendo sólo tu tobillo, lentamente dibuja un círculo con los dedos de tus pies (B,C). Haz cinco círculos con cada pie.

 

 

6. Levantando las caderas.

hip-raise_0

Comienza por acostarte en el suelo mirando hacia el techo. Dobla tus rodillas y coloca tus pies apoyados completamente sobre el suelo (A). Levanta tus caderas hasta que formes una línea recta desde tus rodillas hasta tu pecho (B). Aprieta tu trasero por un segundo, luego vuelve a la posición de partida. Esa es una repetición. Haz tres series de veinte repeticiones. Descansa un minuto entre cada serie.

 

 

7. Parándote sobre una pierna, levanta la otra y usa mancuernas.

sing-leg-dbell-lift

Comienza balanceandote sobre tu pierna izquierda mientras sujetas un par de mancuernas cerca de tus muslos (A). Dóblate un poco a la altura de las caderas para bajar el torso en dirección al suelo. Dobla levemente tu rodilla izquierda hasta que sientas un estiramiento en tu isquiotibial izquierdo. Extiende tu pierna derecha completamente extendida hacia atrás (B). Ajusta las caderas hacia adelante mientras vuelves a la posición inicial. Esa es una repetición. Haz 3 series de 10 repeticiones con capa pierna. Descansa un minuto entre cada serie.

7 Formas Rápidas De Des-estresarte En El Trabajo

Por mucho que amemos nuestro trabajo, es imposible que éste, con las responsabilidades y presiones que conlleva, no nos pase la cuenta. Para esos días en que sientes que estás muy tensa o estresada, prueba alguno de estos 5 tips súper rápidos y simples que te ayudarán a relajarte y mejorar las perspectivas!

 

stress-and-job

 

1. Engaña a tu sistema nervioso con un té de hierbas.

“Cuando estás estresada, los músculos de nuestro estómago se contraen, creando tensión en el área abdominal y a través del cuerpo,” explica Irina Kushnir, una experta en aromaterapia y coach de salud. “La manzanilla y el jengibre son calmantes del sistema digestivo y ponen a tierra las emociones. La lavanda calma el sistema nervioso”.

 

2. Prueba un ejercicio de respiración.

El Dr. Brian Ghessi, director del centro Alive Wellness, recomienda lo siguiente: Siéntate derecha. Toma un par de respiraciones suaves y profundas, inhalando por tu nariz, y exhalando por tu boca. Repite con las manos colocadas sobre tu pecho, asegurándote de que tu pecho se expande cuando inhalas, y se cierra cuando exhalas. Luego coloca tus manos sobre tus caja torácica (en las costillas) y repite. Ubica tus manos sobre tu estómago y repite. Para áreas tensas, bota el aire mientras dices (bien despacio para que tus compañeros de trabajo no te escuchen obviamente) “ahhh”.

 

3. Aplica sándalo en tu ropa.

Nerviosa antes de una reunión de directorio de una de revisión semestral? “Aplica dos gotas de sándalo sobre tu ropa para aliviar la tensión antes de la presentación,” aconseja Robert Tisserand, experto en aromaterapia y aceites esenciales.

 

4. Date un descanso.

La tensión se acumula rápidamente durante el día, como todas sabemos. Date un descanso de 3 minutos cada una o dos horas para conversar un poco con un compañero de trabajo o date una vuelta por la oficina–lo que sea que te ayude a relajarte y refrescar tu mente aunque sea por un momento.

 

5. Di que no.

“Las mujeres suelen tener problemas para establecer límites, porque no les gusta decepcionar a la gente que cuenta con ellas,” explica Priscilla Marotta. PhD., autora de Poder & Sabiduría: El Nuevo Camino Para La Mujer. Si una tarea va a hacer que tu presión sanguínea se dispare, deberías reconsiderar antes de decir que “si”.

 

6. Estírate en tu escritorio.

Considerando que la mayoría de nosotros pasa la mayor parte del día mirando una pantalla de computador, dos de las áreas más importantes para tratar son el cuello y la espalda. Atiéndelos sentada en tu silla girando los hombros cada una hora–tres veces hacia atrás, y tres veces hacia adelante.

 

7. Mezcla aceites esenciales con tu crema humectante o base.

Para la primera aplicación de la mañana o una re-aplicación a medio día, añade 2-2 gotitas de aceite a tus productos del cuidado de la piel. “Una mezcla de salvia relaja los músculos faciales con sus cualidades terapéuticas antiespasmódicas,” explica Kushnir. “Lavanda y bergamota ambas levantan y ayudan a equilibrar las emociones. El Ylang Ylang también es un estabilizador de hormonas.”