Hemos repetidos muchas veces que los tonos dorados y cobrizos son perfectos para maquillar cualquier mirada. No importa la forma, color o el tamaño ese tus ojos, siempre quedarán perfectos y clamorosos con un toque dorado, ya que este color realza el brillo natural de nuestras pupilas y resalta los subtonos cálidos de todo tono de piel. Ahora que ya te convencimos de probarlo, te invitamos a aprender una formula que en tan solo 4 pasos garantiza el éxito!
Para comenzar debes aplicar un primer de maquillaje y base sobre tus párpados, esto ayudará a que la sombra de ojos se fije y dure mucho más tiempo. comienza este truco marcando todo el contorno del párpado con un delineador tipo lápiz en color chocolate. No tengas miedo de exagerar en las esquinas exteriores, ya que después se verán muy sutiles.
El siguiente paso es difuminar el color con una brocha para maquillar los ojos, ojalá la redonda suave. Ahora e del minuto de agregar dorado a tu mirada, hazlo con un pincel más grueso, y aplicando sobre toda la parte delineada. Tus ojos están casi listo, sólo te falta delinearlos en negro y darles el estilo que prefieras, en este caso usamos el muy de moda click o winged eyes.
El maquillaje es un recurso increíble que tenemos las mujeres para vernos siempre bellas, pero lo más difícil a la hora de maquillarnos es corregir las ojeras, ya que el color que utilicemos depende tanto del color principal de nuestra piel como del subtono que esta tenga. Puedes tener la piel muy pálida, pero es esta de base cálida, fría o más bien oliva? Ayúdate con estás fotos para determinar tu tono y subtono, y jamás volver a equivocarte con tu maquillaje.
1. Piel clara, subtono rosado.
Ejemplo: Amanda Seyfried.
Ojeras: Rojizas.
Corrector: De tinte amarillento.
2. Piel clara, subtono neutral.
Ejemplo: Emma Watson.
Ojeras: Casi no tienes ojeras, son muy sutiles y de un tono similar a tu piel.
Corrector: Puedes usar tu corrector habitual, en color beige simple o de tinte anaranjado (tono peach).
3. Piel media, subtono neutral.
Ejemplo: Penélope Cruz.
Ojeras: Se aplica la misma regla que en el caso anterior, aunque puede que en tu piel las ojeras sean un poco más preocupante porque son más oscuras.
Corrector: Puedes usar tu corrector habitual, en color beige simple o de tinte anaranjado (tono peach).
4. Piel clara, subtono cálido.
Ejemplo: Zhang Ziyis.
Ojeras: Estas chicas suelen tener ojera marcadas en un tono verdoso y casi azulado.
Corrector: Utiliza un corrector de color claro como tu piel, y de subtono rojizo o anaranjado para neutralizar los tonos fríos.
5. Piel media, subtono cálido.
Ejemplo: Rihanna.
Ojeras: Estas chicas, al igual que las de piel clara, suelen tener ojera marcadas en un tono verdoso y casi azulado, pero se les notan menos las ojeras, dado su tono de piel.
Corrector: Utiliza un corrector de color medio como tu piel, y de subtono anaranjado para neutralizar los tonos fríos.
6. Piel media, subtono frío.
Ejemplo: Rosario Dawson.
Ojeras: El tono de las ojeras de estas chicas es azulado y casi lila.
Corrector: Utiliza un corrector de color medio como tu piel, y de subtono rojizo o rosado.
7. Piel oscura, subtono cálido.
Ejemplo: Lupita Nyong.
Ojeras: En este tipo de pieles, las ojeras de tono verdosas pueden acenturase tanto que llegan a verse grises.
Corrector: Utiliza un corrector de color profundo como tu piel, y de subtono rojizo para iluminar tus tonos.
8. Piel oscura, subtono frío.
Ejemplo: Alek Wek.
Ojeras: Estas chicas son las que tienen el color más difícil de cubrir, ya que sus ojeras son de un tono púrpura muy oscuro.
Corrector: Para este caso lo más efectivo es ocultarlas con tu mismo corrector habitual, y si quieres iluminar un poco más tu mirada te recomendamos mezclar este producto con un labial rojo oscuro.
9. Piel oscura, subtono rosado.
Ejemplo: Naomi Campbell.
Ojeras: Sus ojeras son de un tono púrpura azulado.
Corrector: Para este caso lo más efectivo es ocultarlas con un corrector que sea del tono exacto de tu piel, con subtonos naranjos y dorados.