Durante los últimos siglos, no ha habido ninguna prenda más reveladora de los cambios de época que el traje de baño. Con el verano que acaba de pasar, nos pusimos nostálgicas y decidimos hacer un recuento de todos los trajes de baño y el significado de cada uno de ellos, incluyendo el primer bikini de la historia y por supuesto no dejamos afuera el clásico traje de baño rojo de “Guardianes de la Bahia”.
1. Los trajes de baño de 1800
A principios del siglo 19, cuando la natación empezó a convertirse en una actividad recreativa, las mujeres sorteaban las olas usando gorras y vestidos largos que protegían su piel. Para mantener sus vestidos en su lugar y evitar que sus piernas quedaran descubiertas, ponían peso en sus bastas.
2. Las túnicas y bombachos de mediados y finales de 1800
En la década de 1850, se añadieron los bombachos como medida de precaución a cualquier exposición accidental. Luego, a finales del siglo, el traje se definió en una combinación de una sola pieza en que se mezclaba una blusa ajustada con unos pantalones bombachos similares.
3. El traje hasta las rodillas de 1920
Gracias a la influencia de Hollywood, los trajes de baño empezaron a ser un poco más modernos pero aún conservadores. En 1920, los modelos populares que eran desde el cuello hasta las rodillas, empezaron poco a poco a subir dejando un poco más a la vista. Jantuzen, una marca muy popular de trajes de baño de la época, era conocida por su logo de “la chica de traje rojo”, que era un símbolo de feminismo. Pero por desgracia, en las playas aún eran censurados en base a los reglamentos de los trajes de baño hasta las rodillas.
4. El traje con “extremidades liberadas” de 1930
En los años 30, el cuerpo empezó a quedar un poco más descubierto y se hicieron modelos que eran más favorecedores y marcaban la silueta. Más tarde, los trajes de baño empezaron a hacerse de Lastex, una tela tejida de raso elasticado que era más adecuado para las prendas playeras.
5. El primer bikini del mundo el 1940
El 1946, el diseñador Louis Reard creó el primer bikini del mundo y un hecho divertido es que fue modelado por una bailarina exótica luego de que la modelo se negara a usarlo. Un ingeniero dijo “más pequeño que el traje de baño más pequeño del mundo” y lo llamó bikini luego de unos testeos nucleares en el atolón de Bikini (porque el Boom había llegado).
6. Los modelos curvilíneos de 1950
Los trajes de baño durante los años 50 se enfocaron en las mujeres más curvilíneas, lo que significaba que trabajaban prendas estructuradas para dar mayor forma y soporte. Hacia el final de la década, los bikinis empezaron a ser más aceptados y usados, esto principalmente por la influencia de Brigitte Bardot.
7. El “Monokini” de 1960
En 1964, el diseñador Rudi Gernreich causó gran revuelo cuando presentó el “Monokini”, un bikini que dejaba a las mujeres en topless, fue denunciado por el Vaticano y fue ilegal su uso en la mayoría de las playas públicas de todo el mundo. Sin embargo, luego se hizo un modelo mucho más recatado y éste sí logro gran popularidad.
8. Los trajes de baño psicodélicos de 1970
En la cúspide de la revolución sexual, los estilos de trajes de baño se caracterizaron por la variedad de tejidos, incluyendo flecos y crochet. En 1975, el famoso afiche de Farah Fawcett usando un traje de baño rojo vendió 12 millones de copias.
9. Los bikinis Hawaiian Tropic de 1980
Las tendencias de la época eran influenciadas por el concurso anual de bikinis de Hawaiian Tropic, en que varias mujeres competían para convertirse en modelos de la marca. Desde 2008 el concurso dejó de existir.
10. Los trajes de baño rebajados de 1990
Las chicas de Baywatch fueron las principales responsables de imponer la moda de los trajes de baño rebajados, que dejaban las caderas descubiertas. El traje de baño de una pieza rojo es desde ese entonces un ícono.
11. Los bikinis desde la década del 2000 hasta hoy
Hoy en día las tendencias de trajes de baño son infinitas y hay libertad de que cada una use lo que más le acomode. La evolución nos ha traído hasta aquí: bikinis, trikinis, trajes de baño de una pieza, en fin, las opciones son muchísimas.