Qué Alimentos Realmente Manchan Tus Dientes (Y Cuáles No)

Una sonrisa blanca y luminosa es lo que todas añoramos y no es de extrañar, porque sabemos cómo puede afectar a nuestra apariencia en general. Incluso, un estudio realizado por la marca Crest arrojó que las personas con dientes más blancos son percibidos como más competentes socialmente, más inteligentes y más satisfechos con sus relaciones; además de conducir a más éxito en la vida profesional y personal. Increíble o no?

Esto puede sonar un poco excesivo, sin embargo, el hecho de tener una sonrisa brillante y sana sí es algo que al común de las personas les importa, y en vista de esto es que te dejamos abajo una lista con los alimentos que más dañan el blanco y el esmalte de los dientes, mientras que también los que debes consumir con más frecuenta para prevenir las manchas.

Lo más importante y que no puedes olvidar es estar al tanto de tus tus hábitos dentales regulares como el hilo dental todos los días, cepillarte los dientes al menos dos veces al día y visitar al dentista periódicamente para chequeos y limpiezas. Sigue hacia abajo y conoce cómo hacer brillar tu sonrisa!

 

 

Los peores alimentos para tus dientes:

image

– Alimentos cítricos y ácidos: Si notas un tinte amarillo en tus dientes, los alimentos ácidos (por ejemplo los tomates y frutos cítricos) pueden ser los culpables. A pesar de que están llenos de nutrientes, pueden erosionar el esmalte lo que podría exponer la dentina amarilla, también conocida como el tejido que está debajo del esmalte que está formado mayormente por calcio y cristales de fosfato.

– Café: Esta es una mala noticia para las amantes de café, ya que contiene taninos (ácidos polifenoles) que causan manchas y decoloración. Además, al ser ácido altera el equilibrio del pH de la boca, por lo que cualquier alimento ácido que comas después va a dañar tus dientes mucho más rápido.

– Azúcares: Los azúcares son deliciosas: galletas, caramelos, etc. (incluso snacks como papas fritas también entran en esta categoría), pero se adhieren a los dientes y se convierten en la principal comida para las bacterias que habitan en la boca. Cuando las bacterias se alimentan de estos azúcares, liberan ácidos que conducen a las caries dentales.

– Bebidas soda: Las bebidas cargadas de azúcar actúan de la misma manera de los azúcares que mencionamos recién, dándoles a las bacterias un montón de alimento (y además libera ácidos dañinos). Las sodas son especialmente peligrosas ya que cualquier cosa carbonatada también es ácida y podría crear agujeros en los dientes. Esto también incluye a las versiones light que son libres de azúcar.

– Té: Al igual que el café, el té también contiene taninos, por lo que disfrutar de una taza de té de manzanilla puede dar lugar a manchas. Pero hay aún más que eso, el tipo de té que tomes va a ir dando matices distintos, por ejemplo, el té verde deja manchas grises mientras que el té negro las deja amarillas. Es conveniente elegir versiones de mejor calidad ya que su daño es menor. Considera echarle un chorrito de leche a tu taza, ya que las investigaciones arrojan que esto disminuye el daño.

– Arándanos, moras y granadas: Es cierto que estos alimentos están repletos de antioxidantes, pero también están altamente pigmentadas con jugo que causa manchas. Una regla general: cuando la mancha de cierto alimento es muy difícil de eliminar de la ropa, también será difícil sacarla de los dientes.

– Vino tinto:  El vino puede ser el principal responsable de las manchas grises de los dientes, que son las más difíciles de eliminar (más que las amarillas). Los culpables son nuevamente los taninos que tienen también el té y el café. Pero existe una esperanza: mientras que el vino no ayuda con las manchas, si puede hacerlo con las caries, así que no lo elimines por completo, pero siempre toma con moderación!

– Vino blanco: El vino blanco también puede alejar el blanco de tu sonrisa. En realidad no causa la manchas, sino que su contenido ácido crea pequeños “bolsillos” en la superficie de los dientes que permiten que otras bebidas penetren en su interior más profundamente por lo que el daño será mayor.

 

 

Los mejores alimentos para tus dientes:

image

– Frutos fibrosos: Los frutos ricos en fibra como las peras y manzanas, pueden ayudar a blanquear los dientes. No sólo aumentan el flujo de saliva (que ayuda a mantener los dientes limpios), sino que el contenido de fibra elimina algunas manchas ya que frotan contra la superficie de los dientes. Sólo asegúrate de cepillarte los dientes después de comer una manzana ya que la fruta contiene azúcares y no necesitas que ésta se pegue por más tiempo del necesario.

– Bicarbonato de sodio: Fregar los dientes con bicarbonato los blanquea de forma natural. Simplemente moja tu cepillo de dientes y pósalo sobre el polvo. Una advertencia: no lo conviertas en un hábito diario, ya que las propiedades abrasivas del bicarbonato de sodio pueden causar daño en el esmalte de los dientes, por lo que se recomienda su uso una vez a la semana.

– Frutillas: El consumo de frutillas puede ser un buen camino a seguir si buscas blanquear tus dientes de manera natural. Éstas contienen ácido málico que es el responsable de este efecto. Incluso puedes duplicar la eficacia al mezclarlas con bicarbonato de sodio y hacer tu propia solución de blanqueamiento. Sin embargo, si bien ayudan a lograr una apariencia más blanca (porque remueven algo de placa) no penetran el esmalte, por lo que su resultado no es duradero y definitivo a largo plazo.

– Queso: Buenas noticias para los amantes del queso, ya que los estudios arrojan que su contenido de sal eleva el pH de la boca lo que reduce la aparición de caries.

– Agua: El agua hace más que mantenerte hidratada. Tomar mucha agua mantiene los dientes y las encías saludables lo que ayuda a la batalla dental contra las caries. Si no puedes cepillarte después de comer, simplemente enjuaga con un poco de agua para eliminar los azúcares y ácidos.

 

– Frutos secos: es increíble la cantidad de beneficios que tiene para la salud los frutos secos. Entre muchos otros, fortalecen nuestros dientes debido a su alto contenido de proteínas, además ayudan a estimular la producción de saliva que también ayudará a mantener la boca limpia.

 

50 Usos De Belleza Para Artículos Del Hogar

Puede que estés en un apuro, o que tu producto de belleza favorito se acabó, o que estés en plan de ahorro. Estos 50 ingeniosos consejos probarán que tu casa puede convertirse en un verdadero centro de belleza usando artículos comunes del hogar como fósforos, aspirinas y hasta alfileres!

 

portada_belleza

 

50. Maicena (almidón de maíz)

Las mujeres ahorrativas aman este básico de la despensa el cual hace maravillas como reemplazante natural del shampoo en seco. Absorbe el sebo dejando tu cabello con un volumen de alto impacto y raíces que se ven limpias. Además, agregar 1/8 de cucharadita de té al esmalte de uñas, lo convierte instantáneamente en matte.

 

49. Cáscaras de banana.

Puede sonar raro, pero las cáscaras de banana usadas pueden blanquear tus dientes! Refriega el interior de una cáscara por tus dientes de arriba y abajo por uno minuto en cada lado y déjalo reposar por 10 minutos. Luego, toma un cepillo de dientes seco y empieza a cepillar. Hacer esto un par de veces a la semana puede aclarar significativamente tus dientes.

 

48. Cubetas de hielo.

Usa una cubeta de hielo para hacer tus propios tonos de labial o base de maquillaje al mezclar diferentes tonos. Simplemente enjuagua y métela en la lavadora de platos después.

 

47. Fósforos.

La lija o tira áspera en la caja de fóforos puede servir como lima de uñas en un apuro.

 

46. Elásticos de goma.

Enrolla elásticos de goma alrededor de la tapa de la botella de pinta uñas u otros frascos difíciles de abrir para un mejor agarre.

 

45. Aceite de palta prensado en frío.

Este aceite graso (fácil de encontrar en Chile) hace maravillas cuando se trata de hidratar zonas resecas en el rostro y cuerpo, suavizando la textura de la piel, calmando el enrojecimiento, rellenando líneas, y manteniendo los poros limpios. No nos crees? Estudios han probado que el aceite de aguacate puede promover el aumento de la síntesis de colágeno y también puede sanar irritaciones de la piel.

 

44. Sábanas para la secadora.

Úsalas para remover fácilmente la estática de tu cabello (ah, y una hoja usada húmeda puede remover el jabón y acumulación de shampoo de tu bañera también!)

 

43. Café.

Dale al cabello café o castaño un impulso con café de verdad. Prepara un café cargado, lava tu cabello con shampoo, y luego sumerje las puntas en café tibio. Déjalo reposar por 10 a 20 minutos antes de enjuagar y aplicar acondicionador. El resultado: un revitalizante de color completamente natural.

 

42. Una bolsa de zapatos.

Cuélgala detrás de la puerta de tu baño y llénala con los elásticos sueltos, pinzas, maquillaje, brochas, cosméticos o herramientas de calor.

 

IMG_8820

 

41. Talco.

Si, todas hemos oído que el talco tiene el mismo efecto que el shampoo en seco, pero sabías que los maquilladores profesionales lo usan para hacer que las pestañas se vean más largas y gruesas? Simplemente riza tus pestañas, aplica una capa de mascara, empolva tus pestañas con un poco de taco con un cotonito, y luego aplica otra capa de mascara. Realmente funciona!

 

40. Refrigerador.

Usa tu refrigerador para guardar tu crema de ojos, tónico facial, y astringente. El efecto frío deshincha los ojos y la piel.

 

39. Aceite de coco.

Seguro ya haz oído hablar de los milagros del “oil pulling” o enjuaguarse la boca con aceite de coco. Además de los beneficios de salud asociados a esta práctica, enjuagar tu boca con este aromático aceite, blanqueará tus dientes.

 

38. Semillas de granada.

Haz tu propio rubor-labial con unas pocas semillas de granada bien molidas mezcladas con bálsamo de labios. Además, gracias a sus altos niveles de ácido graso punícico, el aceite derivado de las semillas de granada puede humectar tu piel.

 

37. Pasta de dientes.

Todas hemos oído el clásico truco de que la pasta de dientes elimina las espinillas, pero sabías que también sirve para blanquear las uñas que se han vuelto amarillentas? Y funciona! Añade también unas gotas de jugo de limón–agente blanqueador natural–para efecto extra.

 

36. Aceite emulsionado.

Añade aceite emulcionado a un broceador roto para un aceite corporal con color, o a un rubor roto para un suave rubor-labial.

 

35. Bolsas de té.

Afeitarte las piernas te dejó con la piel irritada o con unos bultitos? Una bolsa de té mojada puede calmar la piel inflamada y reducir el dolor. No tiene por qué ser tu mejor té, el clásico té negro suele tener los más altos niveles de ácido tánico, el cual cura las erupciones.

 

34. Aceite en spray.

Te estás haciendo una manicura? Toma un frasco de aceite en spray para cocinar después de que hayas terminado de pintar y rocía tus uñas a una distancia de 15 cms. Esto ayuda a secar el esmalte y mantiene las cutículas hidratadas.

 

33. Sharpies.

En un apuro, un plumón permanente puede pintar las uñas saltadas–sólo asegúrate de usar el color correcto (lo que no es tan difícil dado la gran veriedad de colores que hay hoy en día!)

 

32. Espuma de colgador.

Sabías que esa espuma que viene en los colgadores que te dan en la tintorería sirve para remover marcas de desodorante de la ropa?

 

31. Detergente de platos Dawn.

Debido a su alto nivel de tensoactivos, el lavalozas Dawn es especialmente efectivo para remover las machas de maquillaje oleoso de la ropa.

 

b4fb726d0e223ae4_shutterstock_192905237.xxxlarge_2x

 

30. Aceite de menta.

Disponible en cualquier tienda naturista, pasa un poco de aceite de menta por tus labios–es el ingrediente principal en la mayoría de los costosos labiales para dar volumen. Si sientes que te da demasiado hormigueo, suavízalo con un poco de aceite de coco o bálsamo de labios.

 

29. Secador de pelo.

Usa tu secador para que se vaya instantáneamente el vapor del espejo del baño después de una ducha caliente.

 

28. Crema de afeitar.

Sabías que la crema de afeitar puede remover las manchas de base y bronceador de lor cuellos de camisa? Si, lo hace! Simplemente friega suavemente la zona manchada con crema de afeitar y un paño húmedo. Si tu prenda se puede lavar a máquina, échala ahí después, si no, enjuaga a mano suavemente.

 

27. Bicarbonato.

Entre la acumulación de productos, caspa, y el hecho de que no se guarda en un estuche, tu cepillo de pelo puede ponerse muy asqueroso. Plop! Mantenlo limpio sumergiéndolo en un bowl con agua tibia mezclada con 3 o 4 cucharadas soperas de bicarbonato.

 

26. Miel cruda.

Cuenta a leyenda que Cleopatra utilizaba miel para mantener su piel perfecta, y es fácil saber por qué. La miel cruda está cargada de propiedades antioxidantes, antibacteriales e hidratantes, y –sorprendentemente–destapa poros y clarifica la piel. La mejor forma de probarlo: coloca una capa delgada en tu rostro, ve un programa de TV de 30 min, y enjuaga con agua tibia.

 

25. Alfileres de gancho.

Esto puede sonar loco, pero la actriz Kate Bosworth en una entrevista reveló que su madre usa un alfiler para separar sus pestañas después de aplicar rímel. Prúebalo sólo si confías en tu pulso!

 

24. Cuchara de metal.

Si, meterlas en el refrigerador y después colocarlas sobre tus ojos para deshincharlos, es un buen truco, pero sabías que puedes rizar tus pestañas con una cuchara? Existen miles de tutoriales en YouTube que enseñan cómo hacerlo.

 

23. Autoadhesivos de seguridad.

Conoces esos autoadhesivos circulares que sirven para reforzar las hojas perforadas? Ubícalos sobre tus uñas para crear nail art.

 

22. Cepillo de dientes.

Rociar laca en un cepillo de dientes puede ayudar a ordenar los pelitos con estática y peinar la chasquilla o flequillo.

 

Cocoa-Powder

 

21. Cocoa en polvo, sin endulzar.

Algunas chicas de pelo café confían ciegamente en mezclar cacao en polvo con maicena para refrescar su cabello sucio. Además, cubre las canas! Y no es pegote.

 

20. Filtros de café.

Deja los caros papeles secantes (blotting papers) y usa éstos en vez–funcionan igual de bien.

 

19. Pañuelitos.

Los pañuelos desechables pueden ayudar a mantener el lápiz labial en su lugar. Coloca un pañuelo sobre tus labios después de aplicar y empolva suavemente polvos translúcidos.

 

18. Curitas.

Usa un clásico parche curita para añadirle unos coquetos puntitos a tu manicura!

 

17. Vinagre de cidra de manzana.

Ácido acético, el ingrediente principal en este vinagre, removerá la acumulación de producto en tu cabello, además de fortalecerlo, balancear su pH, promover el crecimiento y elimina la caspa. Simplemente diluye 1/2 taza con 4 tazas de agua y enjuagua después de lavar con shampoo.

 

16. Aceite de oliva.

Toma este tip de los profesionales y limpia las brochas  sucias con maquillaje al derramar unas gotas de aceite de oliva en una toalla de papel y haz remolinos con tus herramientas hasta que se suelte el maquillaje y vaya saliendo.

 

15. Limones.

A veces la piel en nuestros codos y rodillas es un poco más oscura que el resto de nuestro cuerpo. Refregarlos con medio limón todos los días hará maravillas.

 

14. Vaselina.

Aplicar un poco de vaselina en el lugar donde aplicaste perfurme hará que el olor dure más tiempo. Por que? Porque los aceites que se encuentran en la jalea de petrolato sostienen los olores y previenen la evaporación.

 

13. Leche de soya.

La leche de soya puede aumentar nuestros niveles de colágeno. Empapa una bola de algodón en la leche, aplica como lo harías con cualquier otro tónico, déjalo ahí por 15-30 minutos, y enjuaga con agua helada. La leche de soya contiene genisteína que ayuda a bloquear las enzimas que descomponen y envejecen la piel.

 

12. Una tarjeta de presentación.

Usa el borde de una tarjeta de papel o Post-It oara dibujar un cat-eye perfecto.

 

orig

 

11. Vodka.

Sabías que sumergir tu afeitadora en vodka no sólo la limpia, si no que la mantiene afilada por más tiempo? Además, si mezclas un poco de vodka con agua y lo rocías sobre tu ropa, removerás todos los olores que se le pegan.

 

10. Aspirina sin recubrir.

Expertas en belleza y víctimas del acné juran por los poderes de las aspirinas no recubiertas para splucionar una variedad de problemas a la piel, incluyendo acné, opacidad, enrojecimiento, machas de sequedad y cicatrices gracias al ácido salicílico. El método más efectivo: Toma unas 5 pastillas y disuélvelas en agua hasta que se forme una pasta. Luego añade un poco de miel a la mezcla y esparce por tu rostro. Deja que la mezcla repose unos 20 minutos y luego enjuaga. Si no quieres usar miel, usa un poco de tu propio jabón facial, o sólo la aspirina con agua.

 

9. Frascos de conserva o Mason jars.

En vez de colapsar cada cajón y repisa de tu casa con productos de belleza, compra frascos de vidrio y separa tus productos por lo que hacen (labiales con labiales, etc..) No sólo se verá muy lindo y organizado, pero como son transparentes, podrás ver cada producto.

 

8. Microondas.

Entre entibiar tu acondicionador, tratamientos de aceite caliente y máscaras faciales humectantes, por nombrar algunos… Tu microondas puede ser tu mejor amigo de belleza.

 

7. Chapstick.

Si te cortaste con una afeitadora (o una hoja de papel), aplicar un poco del clásico Chapstick puede aliviar, sanar y detener el sangramiento en un corte menor.

 

6. Tomates.

Todas hemos oído que comer tomates puede hacer que nuestra piel brille, pero gracias al licopeno, también funcionan como un protector solar natural. A comer!

 

5. Montadientes.

Los clásicos montadientes son ideales para arreglar pequeños errores al pintar tus uñas. También puedes usarlos para crear nail art básico, como formas o letras.

 

4. Canela.

Tienes una espinilla? Mezcla un poco de canela con miel para tratar esa espinilla al detalle. Varios estudios han mostrado que la canela puede ser un remedio efectivo contra el acné gracias a sus efectos antibacteriales, anti-inflamatorios y antioxidantes.

 

3. Papel de aluminio.

Sabías que el papel de aluminio puede ser usado para rizar el cabello cuando lo combinas con una plancha? Aprende aquí con estos tutoriales.

 

2. Vinagre blanco destilado.

Este básico de la despensa remueve residuos de tus manos más rápido que el agua y el jabón y no seca tu piel!

 

1. Mentholatum.

Mi favorito! Aplicar mentholatum todas las noches en tus labios evitará que se sequen, y en caso de que estés con los labios partidos, los sanará!

Cómo Lidiar Con Zapatos Olorosos Este Verano?

Este no es un tema nada glamoroso, pero que acompleja principalmente a las chicas más fashionistas y me imagino que también te ha pasado a ti! El problema para las chicas en verano comienza porque la mayoría no utilizamos calcetines al ponernos unos sexis zapatos altos o un elegantes ballerinas, y cuando el piel entra en contacto con la planta comienza el drama…

Algunos Facts del problema…

photo-113

¿Por qué se produce el desagradable olor?

El piel al entrar en contacto directo con la planta del zapato, que no siempre es de cuero 100%, comienza a sudar y esto genera que se multipliquen las bacterias de nuestra piel, produciendo el olor…

¿Cómo evitar esta condición?

Afortunadamente hemos encontrado 3 trucos utilizando productos caseros para que no sufras por este tema en verano, y puedas lucir todos tus queridos zapatos con libertad y tranquilidad.

 

 

1. Bolsita de té.

Tea_Bags

Al guardar tus zapatos, siempre deja una bolsita de te seca adentro, y en tu proximo uso notarás como por un lado, tendrán un olor fresco y ademas los pies transpiran mucho menos.

 

 

2. Bicarbonato.

Baking_Soda

Este mágico polvo blanco nos ha salvado en más de una ocasión! Se usa generalmente para disimular y erradicar olores, por lo que puedes aplicarlo como si fuera un talco en tus zapatos.

 

 

3. Spray Casero.

get-rid-odours-add-14-cup-white-vinegar-tepid-bath-soak-30-minutes

Mezcla dos partes iguales de agua con vinagre blanco y guarda la mezcla en un frasco con vaporizador. Aplica el spray en tus zapatos y en tus pies antes de utilizarlos.

2 Recetas De Bebidas Que Te Ayudarán A Estar Lista Para El Bikini

Desde hace algunos años ya que las fotos de los smoothie y batidos de fruta son un hit en las redes sociales, y con justa razón, ya que son una manera deliciosa, efectiva y baja en calorías de alimentarnos y adquirir las vitaminas que necesitamos… además consumir este tipo de jugos nos alejan de los alimentos procesados y altos en grasa. Te mostramos dos recetas que cambiarán tu vida si lo que buscas es lucir un bikini con confianza.

Smoothy de Maki y Berries.

Este smoothie es una opción increíble para sorprender a tus invitados, ya que es relamen bonito y muy rico. La combinación de frutas que tienen hace que sea especialmente bueno para tonificar y reducir grasa del abdomen y glúteos, que para las chicas más reacias al deporte es muy bueno. Los antioxidantes previenen muchas enfermedades y reparan la apariencia del cabello y la piel, mientras que los plátanos son altos en fibra, potasio, lo que reduce la retención de líquidos y da sensación de saciedad por varias horas.

Necesitarás…

Dragon-fruit-1

1 taza de sandía cortada en cubos

1/2 plátano

1/ 2 taza de maqui y arándanos

1 cucharadita de chia

1/2 taza de agua y hielo

 

 

Instrucciones

Dragon-fruit-2 Dragon-fruit-4 Dragon-fruit-6

Solo pon todos los ingredientes en la juguera y que comience la acción! Tendrás una refrescante bebida dietética, saludable y que te ayudará a estar más cerca de tener el cuerpo perfecto.

 

Té para deshinchar.

El te es un antioxidante milenario, que s sha utilizado en culturas orientales desde hace mucho años para curar todo tipo de dolencias y enfermedades. Dada la gran concentración de antioxidantes presentes en esta bebida, tomar al menos una taza diaria es excelente para la salud. El té es un buen soporte para agregar nuevos sabores, que como todo lo natural, nos traerá más beneficios aún, como en este caso que lo que deseamos es reducir la retención de líquidos.

Necesitarás…

ocean-breeze-ginger-lemon-green-tea

2 bolsitas de té verde orgánico

2 cucharadas de vinagre de manzana

1 limón exprimido

4 trozos pequeños y delgados de jengibre.

Preparación

iced_tea_with_honey_lemon_ginger_ice_cubes

Simplemente haz tu té como siempre y agrega los demás ingredientes. La mejor manera de tomar esta mezcla es esperar a que se enfríe y tomarla con una pajita (esto evita manchar los dientes).

 

 

 

Un Secreto Para Combatir Las Canas: El Té!!

Las mujeres tememos envejecer prematuramente, y las canas son una señal clara de cuando este proceso empieza a ocurrir. Aunque hemos visto que el pelo gris es muy chic y utilizado por grandes personalidades, la mayoría de las chicas queremos evitarlas. Un antiguo secreto de la naturaleza dice que si lavas tu cabello con té, evitarás que aparezcan canas. Eso si no es cualquier té, el tipo que utilices para esta receta dependerá de tu color de cabello, si eres rubia debes usar manzanilla, si tienes cabello rojizo, te de rooibos y si eres morena, té negro.

d927960831aefdb77fd469798dae98bc

Receta

Sumerge dos bolsitas de tu té en dos tazas de agua hirviendo, espera que el té se enfríe y colócalo en tu cabello. Déjalo unos minutos para que haga efecto y luego lava tu cabello normalmente, aplicando acondicionador para sellar los efectos del té. Si repites este procedimiento una vez a la semana estarás cada vez más lejos de tener canas.

 

 

Despierta Tu Rostro Esta Primavera

Ya es hora de dejar atrás el cansado aspecto invernal de nuestro cutis, y para esto, qué mejor manera de hacerlo con un producto natural y fabricado por ti, con simples ingredientes que puedes encontrar en tu hogar. Despierta tus sentidos con este relajante spray de té, y llévalo en tu cartera para rocearlo cada vez que quieras.

 

Materiales:

– Botellita pequeña con vaporizador.

– Té a tu elección (hierbas, manzanilla, rosas, o el te clásico).

– Aceite esencial a tu elección (verbena, lavanda, menta, etc…)

– Vitamina E.

mist

Preparación:

– Prepara una taza del té que escogiste y déjalo reposando hasta que se enfríe totalmente.

– Introdúcelo en la botella hasta llenar 3/4 de ésta, y agrega unas gotas de aceite y vitamina E.

– Debes agitar fuertemente la mezcla para que se una.

 

Ahora estás lista para probar tu propio producto, recuerda que puede saplicarlo cuantas veces desees y que debes conservarlo en el refrigerador por un máximo de 3 semanas.

7 Tips Para Reducir La Hinchazón Después De Las Comidas

Sé que este no es un tema muy fino, pero es una realidad, admitámoslo! La hinchazón no es solamente un problema estético. Muchas veces puede ser algo realmente incómodo e incluso vergonzoso. Mientras que un estómago hinchado puede ser causado por muchas cosas diferentes, desde algo tan simple como la elección de malos alimentos a enfermedades crónicas más graves, hay varias cosas que pueden ser útiles para reducir los gases y la hinchazón, aparte de los clásicos remedios que venden en las farmacias.

Aquí están algunos de ellos:


1. Pon atención a tus hábitos alimenticios.

img294

La desagradable sensación de hinchazón puede ser causado por algo tan simple como comer rápidamente, lo que hace que sea más fácil que tragues aire. Esta es una de las razones más comunes por las cuales se produce la hinchazón. Hablando al comer, beber bebidas muy calientes o muy frías durante las comidas o tomar agua poco después de comer, no es algo muy recomendado ya que puede interferir con el proceso de digestión al diluir los jugos digestivos lo que aumenta las posibilidades de distensión abdominal. Evitar estos comportamientos pueden ser los primeros pasos para prevenir la hinchazón después de comer.

 

2. Combate la hinchazón con estos tés.

Peppermint-Tea

El té de menta puede ser beneficioso en la reducción de la hinchazón, ya que contiene mentol, que tiene un efecto antiespasmódico. El té de jengibre es otra buena opción para la lucha contra la indigestión, las náuseas y para evitar la hinchazón, siendo una buena opción tomarlo antes o después de una comida. Para hacer el té, simplemente vierte el agua hervida hasta tapar una raíz de jengibre mediana recién cortada y déjala reposar durante cinco minutos. Otras opciones útiles: té de manzanilla, que tiene propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias, o té de diente de león. Trate de tomar estos tés 30 minutos después de una comida a la temperatura ambiente para evitar interferir con el proceso de la digestión.

 

3. Prueba comiendo estas semillas.

fennel

Masticar una pequeña cantidad de semillas de hinojo (aproximadamente una cucharadita) puede ser útil para reducir la hinchazón e incluso los calambres. Si no te gustan las semillas de hinojo, también puedes tratar de comer semillas de anís ya que tienen un efecto similar.

 

4. Añade fibra gradualmente.

soluble-fiber

Comer más fibra es una forma conocida de prevenir el estreñimiento, sin embargo, si introduces grandes cantidades de alimentos ricos en fibra en tu dieta en realidad puedes empeorar las cosas, ya que muchos de los alimentos ricos en fibra también pueden causar gases. Trata de consumir alimentos ricos en fibra en dosis más pequeñas, como la mitad de una taza o menos y aumentando gradualmente su consumo.

 

5. Muévete.

Walking-Dog

Caminar durante 15 a 20 minutos después de una comida puede ser muy útil para estimular la digestión y ayudar al cuerpo a deshacerse del exceso de gas. Una caminata a paso ligero es mejor, ya que ayudará a aumentar la circulación sanguínea y hacer que el proceso sea más eficaz.

 

6. Prueba con un auto masaje

shutterstock_74008219

Sentarse en una posición cómoda y frotar tu vientre en dirección hacia la derecha con movimientos circulares también puede ser útil en la regulación de la función digestiva y reducción de la hinchazón. Repite el movimiento por lo menos 10 veces.

 

7. Trata de mantener un diario de alimentos

food journal

La hinchazón frecuente puede ser un signo de sensibilidad a ciertos alimentos. Mantener un diario de alimentos puede ayudar a detectar ciertos patrones que pueden hacer que sea más fácil identificar los alimentos que podrían estar causando problemas. Puedes tratar de limitar el consumo de ciertos alimentos para ver el impacto que cada cambio tiene. Mientras que la hinchazón ocasional no es una causa de preocupación, si experimentas hinchazón habitual, también deberías considerar ver a un doctor, ya que podría ser síntoma de una enfermedad más grave.