El Último Truco De Belleza Para Contornear Tu Rostro

Contornear es la técnica de maquillaje que los profesionales adoran y que los expertos en maquillaje DIY odian. Para ayudarte a lograr el contour perfecto y una cara espléndida, buscamos este mapa detallado para contornear y resaltar dos tipos diferentes de piel y formas de cara. Todo lo que tienes que hacer es imprimir la foto que mejor se adapte a tu cara y seguir las pautas.

 

 

Contorno en piel clara.

Forma de cara: corazón

¿Es tu cara un corazón? Una cara en forma de corazón generalmente tiene un mentón puntiagudo, y la cara es más ancha en el área de la frente. En general, la cara tiene una forma similar a un triángulo invertido.

La estrategia: El objetivo es equilibrar la frente y la barbilla. Por lo tanto, minimizar el ancho de la frente contorneando a lo largo de las sienes superiores. Luego, enfocar tu tono de resaltado en el centro de la barbilla para enfatizar esa área.

 

 

Antes

 

Contorno

Para un tono de piel claro, usa un tono café medio para cincelar la cara alrededor de las sienes y los pómulos. Para encontrar el tono de contorno perfecto, debes ver la sombra natural debajo de la nariz. Esta área tiende a sesgarse más de color topo que naranja.

Para encontrar la ubicación perfecta del contorno de la mejilla, usa tu pincel de maquillaje. Coloca el extremo de la herramienta detrás de la oreja y sigue el ángulo del cepillo desde la parte superior del lóbulo hacia el pómulo. Tu contorno no debe ir más bajo que la nariz y no debe llegar más allá del borde externo del ojo.

 

Contorno + Iluminación

Cuando trabajas con una cara en forma de corazón, debes hacer que el mentón sea más prominente para equilibrar una frente más ancha. Se recomienda una mezcla de tonos amarillos y rosados para iluminar la piel clara.

 

Después

 

 

Contorno en piel media/morena.

Forma de cara: Ovalada.

¿Es tu cara un óvalo? Una forma de cara ovalada es similar a un huevo al revés. La frente es un poco más ancha que la barbilla, y la cara también es más larga que ancha.

La estrategia: Cuando se trata de caras ovales, tienes la ruta de contorno más fácil. Puedes elegir las cosas que quieres resaltar y contornear porque hay una suavidad en la cara. Puedes agregar ángulos para acentuar las características.

 

Antes

 

Contorno

Enfoca el contorno en la frente y el mentón para atraer la atención hacia el centro de la cara y condensar el largo. Asegúrate de trabajar el color más oscuro hasta la línea del cabello, de lo contrario, el tostado falso podría parecer demasiado obvio.

El corrector es por lo general demasiado anaranjado, especialmente en tonos de piel claros a medios. Así que usa sombra de ojos en crema para contornear. Las cremas son mucho más indulgentes para moverse y esparcir.

 

Contorno de nariz.

Para que tu nariz parezca más delgada, aplica un reflectante a lo largo del puente y un contorno sutil a lo largo de los lados de la nariz. Asegúrate de comenzar en la parte superior del hueso nasal y detener la sombra de ojos antes de la punta para evitar una nariz bulbosa y brillante.

 

Contorno + Iluminador.

Debajo de los ojos, crea una forma de triángulo para nivelar la profundidad de los pómulos.

 

Después

11 Técnicas De Maquillaje Para Probar Este Año

Sabemos que las tendencias vienen y van, y además siempre están apareciendo nuevas modas. Con el maquillaje pasa lo mismo. Hemos recopilado las 11 técnicas (y sus respectivos nombres) para que estés al día de lo nuevo en maquillaje y así lo pruebes este año!

 

 

1. Tantouring.

1

Esto es perfecto para las mujeres más flojas! En lugar de usar crema o polvos para esculpir la cara, haces contour usando autobronceante (tanner) y de ahí viene el nombre Tontour. El resultado: un brillo natural que combina los rasgos cincelados que no se moja o corre con la transpiración después de aplicarlo.

 

 

 

2. Contour de Henna.

2

La técnica de contour con henna utiliza muchos detalles para iluminar y esculpir, en lugar de los métodos tradicionales. Los lindos diseños son pulidos y se mezclan, dejando así una piel perfectamente cincelada.

 

 

 

3. Squinching.

3

Esta técnica fue acuñada por el fotógrafo Peter Hurley, quien afirma que el tener los ojos muy abiertos en una fotografía te hace ver débil o asustada. “Reduce la distancia entre tu párpado inferior y tus pupilas”, aconseja Hurley. Inmediatamente te verás más poderosa y confiada.

 

 

 

4. Contour invertido.

4

¿Olvidaste tus productos de contour en tu casa? Entonces trata de invertirlo. Desliza tu iluminador debajo de los huesos de tus mejillas y luego mezcla a lo largo de tu mandíbula. Al iluminar esta parte del rostro engañas al ojo, por lo que tus pómulos parecen más pronunciados.

 

 

 

5. Pliegues cortados.

5

En lugar de unos smoky eyes, el objetivo de esta técnica es crear un arco marcado y definido que se separa en la línea de las cejas. El color de encima y de abajo del pliegue puede ser mezclado, pero la línea debe estar ultra marcada (como se me en la foto). El resultado es muy dramático y los ojos se ven más grandes.

 

 

 

6. Contour de payaso.

6

Este método de maquillaje es básicamente una versión exagerada del contour que incorpora formas y diseños que verías en un payaso. Aunque no lo creas, al fundir los colores queda un resultado impecable!

 

 

 

7. Patitas de gato.

7

Para hacer que los pómulos resaltados se noten aún más, sumerge dos cepillos suaves en polvo mate y da toques suaves donde por lo general harías contour. El contraste entre el brillo y el mate hace tu look iluminado se vea mucho más audaz.

 

 

 

8. Multi máscaras.

8

Las distintas zonas de la cara tienen diferentes necesidades, entonces ¿Por qué usar sólo un tratamiento? Con el método de multi máscaras aplicas diferentes productos simultáneamente, dependiendo de lo que tu cutis necesite. Si tienes mejillas secas, entonces usa un tratamiento de hidratación. Si tienes la zona T grasa, entonces una fórmula para aclarar. El resultado se ve como un puzzle, pero es muy eficaz.

 

 

 

9. Horneado.

9

También conocido como cocinar, esta técnica se ha usado por décadas en la comunidad drag (y también es usada recurrentemente por el maquillador de Kim Kardashian). Es un método alternativo para destacar. Después de aplicar la base, usa una esponja húmeda de maquillaje y presiona contra un polvo para luego con palmaditas aplicar en las áreas que deseas más brillo. Sugerimos debajo de los ojos, en el centro de la nariz y en el mentón. Deja que el polvo se fije (se “cocine”) durante unos 10 minutos y luego difumina para sacar los excesos con un cepillo suave y esponjoso. Tu estructura ósea se verá increíble y el maquillaje durará toda la noche.

 

 

 

10. Brillos.

10

En lugar de esas partículas microfinas que puedes encontrar en tu sombra de ojos favorita, esta técnica se trata de usar grandes copos de brillo. Y no tiene que estar restringido a tus párpados! Usa un poco de pegamento de pestañas para poner brillo, pedrería o lo que se te ocurra en los lugares que tu creatividad te lleve. Nota: esta técnica no se recomienda para las personas que usan lentes de contacto.

 

 

 

11. Strobing.

11

El strobing es como la técnica de resaltar, pero en lugar de completar la rutina de contour y destacado estándar, omites por completo el sombreado. Todo lo que necesitas es un iluminador brillante y claro para darle un cincelado a tu estructura ósea facial.

Strobing: Nuestra Nueva Técnica Favorita Para Esculpir El Rostro

La tendencia del contour es cada día más fuerte y hace un tiempo es una de las técnicas más populares de maquillaje, esto gracias a algunas cuentas de Instagram de maquilladores profesionales y también a las hermanas Kardashian (en especial Kim). El concepto es fácil y se logra usando maquillaje en tonos más claros y más oscuros que el color natural de la piel y se trata de resaltar las características del rostro. Sin embargo, en la práctica esto puede ser un poco más difícil y quizás no tienes el tiempo o paciencia para lograr tú misma el resultado que estás buscando, pero no tienes que preocuparte, porque ahora existe el Strobing, una nueva técnica de belleza que te demandará menos tiempo! Sigue leyendo…

 

 

What-Strobing

 

En lugar de reunir los mejores tonos de sombras, preocúpate de juntar todos los productos que tienes para iluminar. El strobing se centra exclusivamente en resaltar, aplicando iluminador en las zonas a las que naturalmente les la luz sobre tu cara (pómulos, centro de la frente, bajo la nariz y mentón). Resaltando este brillo harás que tu piel se vea más radiante, fresca y saludable, mientras que le das un look etéreo pero que sin duda llamará la atención. ¿La mejor parte? La piel no se siente sofocada con capas y capas de maquillaje cuando empieza el calor del verano, porque no estás usando producto adicional.

Aquí te dejamos algunas fotos para que te inspires y pruebes esta técnica en tu próximo maquillaje!

 

071315-gigi-hadid-at-maybelline-new-york-100th-anniversary-party braganza-bbt-s15-003-strobing jlo+glow strobing

En Qué Consiste El Strobing Y Cómo Lograrlo

¿Te acuerdas del contour estilo Kim Kardashian? Bueno, ese estilo de maquillaje ya pasó de moda y fue destronado por su opuesto perfecto: el strobing.

Si aún no sabes en qué consiste esta nueva técnica, sigue bajando para conocer la respuesta…

 

La Respuesta

main.original.585x0

Si, efectivamente “strobing” es un nombre nuevo y elegante para una tendencia que la mayoría ya conocemos y entendemos. Pero en términos de belleza, el strobing es una forma nueva y más sutil de acentuar la cara sin la aplicación dura y evidente del contour. ¿Lo mejor de este look? Es que nos ayuda a ver más jóvenes y sanas. Así que es hora de dejar los bronceadores y cremas para contornear que hemos acumulado y optar por los iluminadores!

 

 

La Técnica

Strobing

La idea es acentuar los puntos altos de la cara, donde llega naturalmente la luz, y el resultado es la ilusión de mejillas más altas y facciones más fuertes, con un acabado radiante que te hace ver sana y joven.

Para lograrlo simplemente aplica iluminador suavemente en la parte alta de tus mejillas, bajo el último tercio de tu ceja, en el punto alto de tu sien, la parte interna de los ojos, el puente de tu nariz, sobre el arco de tus labios y en tu pera. Puedes usar la yema de tus dedos para usar un iluminador líquido o en crema y difuminarlo bien, o una brocha en forma de abanico para aplicarlo en polvo. Y si quieres un efecto más dramático mezcla un líquido con un polvo, y no temas usar un poco de rubor para hacer que tus mejillas destaquen aún más!

¿Has probado el strobing alguna vez? Cuéntanos en los comentarios.