Esta Sopa De Maní Con Noodles Es Muy Sana Y Solo Tarda 20 Minutos

Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir.

 

 

Ingredientes:

– 1 cucharada de aceite de sésamo

– Un poco de jengibre rallado

– 1 cucharada de pasta de ají

– 2 cebollines picados

– 3 1/2 tazas de caldo de verduras

– 1/4 taza de mantequilla de maní suave

– 2 cucharadas de salsa de soya

– 1 tarro (400 grs) de leche de coco (sin azúcar)

– 1 manojo de brócoli

– 1/2 taza de cilantro picado

– 1/4 taza de menta picada

– 225 grs de fideos de arroz

– 1 mango picado

– Pepino cortado en láminas

– Ralladura de 1 lima

 

1. Calentar el aceite en una olla a fuego medio. Una vez caliente, agregar el jengibre, la pasta de ají y el cebollín. Cocinar unos 60 segundos, agregar el caldo, la mantequilla de maní, la salsa de soya, la leche de coco y revolver bien. Agregar el brocoli y cocinar unos 10 minutos.

2. Mientras tanto, cocinar los fideos de arroz siguiendo las instrucciones del paquete.

3. Una vez que el brocoli esté cocido, retirar la olla del fuego y añadir el cilantro y la menta. Dividir la sopa en bowls, y agregar encima una porción de fideos. Colocar sobre cada bowl el mango pepino, maní y ralladura de limón, y a disfrutar!

 

 

 

Una Deliciosa Ensalada Thai De Quinoa

Esta ensalada es perfecta para incluirla en el almuerzo de tu dieta.
¿La razón?… Su alta concentración de proteínas, grasas saludables, y fibra te mantendrán saciada durante todo el día, evitando así que comas de más. Ahora que estamos en verano te recomendamos servirla fría, sin embargo el resto del año la puedes calentar.

¡Sigue bajando para aprender la receta que hará que la dieta sea más fácil de llevar!…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 1 porción contundente

-1 taza de quinoa cocina
-1/3 de taza de garbanzos cocidos
-1/3 taza de repollo morado rallado
-1/3 taza de zanahoria rallada
-1/2 pimentón rojo cortado en cubitos
-1 cucharadita de aceite de coco
-1/4 de taza de maní salado
-1 puñado de cilantro picado
Para el dressing
-1 cucharada de mantequilla de maní casera (en una procesadora mezclar maní con syrup y un poco de sal)
-1 cucharada de salsa de soya
-1 cucharadita de agua
-1 cucharadita de aceite de coco diluido
-1/2 limón, su jugo
-sal y pimienta

 

 

Preparación:

-En un bowl mediano, colocar la quinoa, los garbanzos, el repollo, la zanahoria y el pimentón. Revolver con una cuchara hasta que todo esté bien mezclado. Reservar.
-En una sartén pequeña, calentar el aceite de coco. Agregar el maní y tostar por 2 minutos o hasta que esté ligeramente dorado. Retirar del fuego y reservar.
-Para el dressing, colocar todos los ingredientes en un tazón y revolver hasta que todo esté bien incorporado.
-Para montar el plato, hacer una cama base con la mezcla de la quinoa. Luego, decorar con el maní tostado y el cilantro picado.
-Justo antes de servir aliñar con el dressing thai.

5 Preguntas Con Sol Fliman, Dueña Y Fundadora Del Restaurante Quinoa

El amor y la dedicación por la cocina son dos cualidades que han caracterizado desde muy pequeña a la dueña de este exitoso restorán vegetariano, el cual se destaca por ofrecer platos saludables con sabores únicos y deliciosos en un ambiente súper acogedor.

Sigue leyendo la inspiradora historia de Sol, y conoce sus mejores tips de cocina, estilo y belleza.

 

 

_mar2843

 

 

1- ¿Cómo te formaste y cuál crees que a sido la clave del éxito de tu restorán?

Primero estudié pedagogía en la Universidad Católica donde me formé como guía Montessori.
Trabajé algunos años en un colegio, pero la cocina y el rubro gastronómico siempre estuvieron presentes en mi vida. Desde que nací, crecí en el restaurante de mi papá, José Fliman el Huerto, donde aprendí acerca del servicio y manejo un restaurante.

Viví un año en Nantes, Francia, ahí trabajé en un colegio haciendo clases de español. Después me fui dos años a Barcelona y me formé como cocinera y pastelera en la Escuela Hofmann. Al volver a Chile, trabajé un año en El Huerto y luego, junto a mi hermano Diego, abrimos Quínoa.
Pienso que la clave del éxito ha sido trabajar en lo que me gusta, hacer las cosas con dedicación y estar siempre presente.

 

 

captura-de-pantalla-2016-12-07-a-las-10-18-20-a-m

quinoa1

 

 

2- ¿A muchas mujeres nos pasa que nos da lata cocinar y terminamos comiendo cualquier cosa por flojera, que tips nos darías para motivarnos a preparar comida saludable en casa?

Tener siempre opciones saludables a la vista, muchas frutas y verduras frescas de diferentes variedades y colores. Abastecer la despensa con semillas y frutos secos. Lo ideal es que al abrir nuestro refrigerador o nuestra despensa tengamos ingredientes sanos, atractivos y de buena calidad, así nos inspiramos para preparar platos deliciosos.

 

 

captura-de-pantalla-2016-12-07-a-las-9-19-45-a-m

quinoa

captura-de-pantalla-2016-12-07-a-las-10-18-33-a-m

 

 

3- ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Mi tip de belleza es la energía positiva y la sonrisa que ilumina y hace brillar.

 

 

cocina-de-mercado-2

 

 

4- ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

La hidratación es fundamental, tomar harta agua durante el día. También me ayuda dormir bien, hacerme masajes de relajación y practicar pilates.
Por otra parte, usar buenas cremas humectantes y protector solar todos los días.

 

 

captura-de-pantalla-2016-12-07-a-las-10-19-44-a-m captura-de-pantalla-2016-12-07-a-las-10-18-00-a-m

 

 

5- ¿Dónde te podemos encontrar?

En Quínoa (Luis Pasteur 5393, Vitacura) mi restaurante!
En Instagram como @solfliman y como @quinoarest
En mi página web

Y acabo de lanzar mi nuevo libro de cocina que se llama “Niños, a comer”, es un libro de crianza y alimentación que escribí con María José Buttazzoni (educadora y dueña del jardín infantil Ombú), es una guía que combina consejos de cuidado, apego y desarrollo con más de cien recetas ricas, coloridas y saludables para los niños.
El libro nace de la inquietud de dar herramientas a las madres y padres para educar el paladar de sus hijos/as usando ingredientes que podemos encontrar en cualquier feria o mercado, invitar a cocinar en la casa y preocuparse de lo que nuestros niños se meten a la boca. Al final de cada capítulo hay ideas fáciles y creativas para jugar y estimular a los niños en cada etapa de su desarrollo, usando ingredientes cotidianos de la cocina. La fotos son de Macarena Álvarez y las ilustraciones de María Silva.

 

 

nin%cc%83os-a-comer-portada

captura-de-pantalla-2016-12-07-a-las-10-16-37-a-m

Receta De La Semana: Tacos Thai De Pollo Y Salsa De Maní

¿Quién dijo que los tacos solo pueden tener sabores mexicanos?  La verdad es que esta delgada masa de trigo es un ingrediente súper versátil que se puede combinar con miles de productos, logrando deliciosas preparaciones llenas de sabor.

Hoy, te enseñaremos a preparar estos deliciosos Tacos Al Estilo Thai, que llenara tu cocina de exóticos sabores que jamás creíste que existieran.

Prepárate entonces para comenzar este viaje por la ruta del sabor!!

thai_chicken_tacos11

 

 

Ingredientes: Para 4 personas

Para el pollo y la marinada

-500 gr de filetes de pollo deshuesado (cortado en cubitos de 1 cm aprox)

-1/4 de taza de jugo de limón

-1/4 de taza de salsa de soya

-2 cucharadas de azúcar rubia

-1 cucharada de aceite de oliva

-1 cucharada de salsa de pescado (la encuentras en grandes supermercados o en tiendas de productos orientales)

-1 cucharadita de jengibre molido

-1/3 de taza de cilantro picado

-1/3 de taza de cebollín picado

Para la salsa de maní

-1/3 de taza de mantequilla de maní

-1 cucharada de azúcar rubia

-1 cucharada de jugo de limón

-1 cucharada de salsa de soya

-2 cucharadas de agua caliente

Para servir

-6 masas de taco grandes

-1/3 de taza de zanahoria rallada

-1/3 de taza de repollo morado rallado

-1/3 de maní picado

thai_chicken_tacos4

 

 

Preparación:

Para el pollo y la marinada

Colocar el pollo en una bolsa hermética (tipo ziploc).

En un bowl,  mezclar el jugo de limón, con la salsa de soya, el azúcar rubia, el aceite de oliva, la salsa de pescado, el jengibre, el cilantro y el cebollín. Revolver bien la mezcla para luego agregarla en la bolsa con el pollo. Refrigerar todo por 2 a 3 horas.

Luego, llevar el pollo con toda la marinada a una sartén grande y bien caliente. Cocinar por 10 aproximadamente 10 minutos o hasta que el pollo esté cocido. Reservar.

Para la salsa de maní

En un bowl, mezclar la mantequilla de maní, el azúcar rubia, el jugo de limón, la salsa de soya y el agua caliente. Revolver.

Para servir

Sobre una tortilla, agregar una o dos cucharadas de pollo marinado. Esparcirle encima media taza de salsa y luego decorar con un poco de zanahoria, repollo y maní picado.

thai_chicken_tacos-1