Ahora que pasamos más tiempo en casa, las ganas de redecorar y hacer cambios aumentaron. El problema es que no siempre tenemos el presupuesto para esto, pero tranquila, existen formas de generar cambios gastando poco, los que son sencillos y muy efectivos. Acá te dejamos 5 tips que harán que tu casa tenga nuevos aires sin invertir grandes sumas de dinero.
1. Armar una composición de cuadros
Para esto no es necesario comprar cuadros nuevos, solo necesitas los que ya tienes y armar una entretenida composición en la pared del living, por ejemplo.
2. Mezcla muebles antiguos y nuevos
Esto le dará a tu casa estilo y personalidad de manera sencilla. Prueba juntar una silla de diseño con un mueble antiguo y verás que el resultado será espectacular.
3. Empapela una pared
Con poner papel mural en una sola pared, ya le estarás dando nueva vida y alegría a tu casa.
4. Cuelga una lámpara llamativa
Una lámpara colgante entretenida le dará personalidad al espacio.
5. Repisas de madera
Mientras más simples y naturales, mucho mejor. Además, son una buena opción para lucir tus objetos decorativos.
Debido al aislamiento social, los días se vuelven cada vez más largos y el aire libre es cada vez más codiciado. Si tienes una terraza o balcón, por más pequeño que sea, es posible sacarles partido y convertirlo en un lugar de relajo.
Sigue leyendo porque a continuación te dejamos 10 tips concretos para lograrlo.
1. Haz una pequeña jungla con varios maceteros en diferentes alturas.
2. Pon cojines cómodos.
3. Pon una alfombra de ratán.
4. Si tienes espacio pon una mesa pequeña con una o dos sillas.
5. Pon flores o arbustos altos para tener privacidad.
6. Ten a mano un par de mantas acogedoras.
7. Mantén las cosas simples.
8. Pon iluminación.
9. Ten un macetero con una mini huerta.
10. ¿No tienes terraza? No importan, crea un rincón acogedor junto a una ventana con buena luz.
Si eres amante de la decoración, quizás has notado que hay una micro tendencia dando vueltas: las alfombras peludas. Si bien puede que se venga a tu mente los años 70, esta pieza decorativa ha recibido algunas actualizaciones que la hacen ver súper moderna y chic, además de aportar calidez a cualquier espacio y una onda sofisticada y arquitectónica.
¿No estás convencida? A continuación te mostramos 5 formas de poner una alfombra peluda en tu living.
#1: Estilo clásico.
Elige un color clásico y liso el que puedes combinar con cualquier cosa, pero trata de agregar algo de contraste con los muebles.
#2: Estilo ouarain.
Esta tendencia ha estado vigente las últimas temporadas y no piensa en irse a ningún lado. De hecho mientras más esponjosa sea una alfombra marroquí, mejor.
#3: Tono sobre tono.
Elige una alfombra peluda del mismo color del muro o de la misma gana de los muebles de la habitación. De esta forma agregas dimensión y textura, pero no añades más colores extra que puedan entorpecer.
#4: Atrévete con todo.
Por qué elegir algo neutro si puedes elegir rosado, ¿cierto? Complementa con otros accesorios en el mismo color para unir y listo!
#5: Juega con patrones.
Nos encantan los neutros, pero también es posible agregar un toque extra.
Hay colores, como el millennial pink, del que al parecer no nos cansaremos nunca. ¿Y qué pasa si lo usamos como un acento de color en la decoración de nuestras casas? Tenemos el ejemplo de una casa en Suecia que muestra a la perfección como agregar color y lo mejor es que es mucho más fácil de lo que imaginas.
Sigue bajando porque acá te dejamos las lecciones que debes saber.
1. Uno o dos harán el truco.
Es fácil caer en la tentación y querer agregar el color que elijas sobre todo: paredes, muebles y accesorios, pero en realidad es suficiente con elegir una o dos cosas como una silla un par de accesorios (como los posillos en la repisa).
2. Mantente en la gama.
No hay necesidad de apegarte a un solo color exacto, los tonos ligeramente distintos de tus acentos de color trabajarán bien mientras sean de la misma gama. Por ejemplo los diferentes tonos de rosa que vemos en las sillas.
3. Agrega balance.
Queremos que acá te fijes en los muebles, los cuales enganchan con el color de las sillas de la cocina y logra que ambas habitaciones se conecten.
4. Elige una pieza llamativa.
Para dejar realmente claro el color que elegiste para hacer los acentos de color, elige una o dos piezas que realmente llamen la atención, como
5. Algo en cada habitación.
Trata de agregar aunque sea una pequeña cosa del color que elegiste en cada habitación de tu casa. Esto ayudará a que tu casa se sienta cohesiva y completa.
Es importante añadir texturas, arte, plantas y muebles que te hagan sentir en calma y equilibrio. A continuación reunimos 10 lecciones importantes que aprendimos directamente de ellos y que podemos poner en práctica en nuestros hogares.
1. Deja espacio vacío.
El espacio vacío es tan importante como el espacio lleno en una casa (especialmente cuando el tamaño es un tema). Ayuda a centrar la mirada, crear una atmósfera de calma y darle a los espacios un respiro.
2. Trabaja con las texturas.
Incluso aunque una pared detrás de un sofá sea lisa, puedes agregar una pintura que añada textura pero sin la necesidad de agregar más elementos y tener que saturar lo espacios.
3. Muestra las cosas que amas (y que usas mucho) y esconde las que no.
Estar rodeada de las cosas que amas te hace más feliz, y guardar las cosas que no usas en cajas que se vean lindas le dará a tu espacio mayor armonía y orden.
4. Guarda pero aún deja a mano.
En los espacios pequeños puedes encontrar lugar para guardar en las partes más inesperadas (mira este radiador/repisa).
5. Agrupa el arte.
Esto nos lleva de vuelta al punto 1 (dejar espacio vacío). Si agrupas el arte y otros objetos, tienes más opción de dejar espacio vacío. Dicho esto, también es lindo tomar una pieza de arte que realmente amas y exhibirla por si sola.
6. Piensa en pequeño e inteligente.
Por más chico que sea un lugar, hay soluciones inteligentes como esta mesa de cocina.
7. No le tengas miedo a los colores oscuros.
Pintar un espacio pequeño oscuro puede ir en contra de lo que dicen los libros de decoración, pero la verdad es que puede hacer que una habitación se vea más acogedora y cálida.
8. Usa una pequeña repisa como velador.
Corta a medida un pedazo de madera y ponlo como repisa en la pared. Esta es una gran solución de mesa de noche para las habitaciones pequeñas.
9. Aprende a usar las repisas.
Las repisas que se apoyan en la pared son una gran solución de almacenaje.
10. Perchas y más perchas.
Deberías ponerlas en cada habitación, no usan espacio y sin una gran alternativa para colgar abrigos, carteras o cosas que quieres exhibir.
Los interiores minimalistas son mucho más que espacios ultramodernos y funcionales; son una forma de simplificar nuestra vida, y por ende, aumentar nuestra salud y felicidad. Te mostramos las siete ideas básicas para crear un interior con un diseño y una decoración minimalista.
1. Limpia todas las superficies de desorden.
Mira a tu alrededor: ¿Qué ves? Si realmente quieres adoptar el estilo minimalista, limpia todas las superficies de desorden innecesario.
2. Elige colores neutros.
Del mismo modo, mantener las combinaciones de colores a un mínimo, mejorará aun más el entorno y creará espacios más serenos y equilibrados.
3. Elige calidad sobre cantidad.
El desafío de trabajar dentro de la estética minimalista es lo poco que realmente tienes que elegir. Esto hace que el proceso de decisión sea aun más complicado de lo habitual.
4. Deshazte de elementos innecesarios.
Es asombrosa la cantidad de cosas innecesarias que guardamos. ¡Es hora de hacer limpieza!
5. Elige líneas y formas simples.
Para un interior lo más minimalista posible, es recomendable utilizar muebles funcionales con un diseño simple y moderno. Las líneas rectas y las formas elegantes de los muebles nórdicos los hacen particularmente perfectos: Sobrios y elegantes.
6. Mezcla diferentes texturas en tonos similares.
Una habitación minimalista con tonos neutros puede tender a ser fría o sosa, pero hay un truco infalible que lo arregla siempre: las texturas.
7. Permite mucho espacio abierto.
No importa si vives en una habitación de 10 m² o en una casa grande, uno de los secretos del minimalismo es buscar la sensación de espacio. Y esto es muy evidente en los espacios modernos, donde los espacios libres, la simplicidad y la ligereza visual es tan importante.
Aunque no lo creas, un lindo rincón de lectura incentiva y anima a leer, así que no es mala idea considerar tener uno en tu casa. Para ayudarte a crear el propio, buscamos 30 ideas que invitan al relajo y que además son fáciles de recrear.
¿Qué necesitas?
Lo primero que te recomendamos es que uses algún espacio libre y que esté cerca de una fuente de luz natural, así si tienes algún lugar cerca de una ventana, es perfecto para ubicar tu rincón de lectura. Otro punto importante es que sea cómodo, es decir, contar con un buen asiento y por último, una buena luz artificial.
¡Sigue bajando para inspirarte con estas lindas ideas!
Las nuevas tendencias en decoración pueden estregar un montón de soluciones para para los espacios pequeños, que además de hacerlos lindos, acogedores y estilosos, los convierte en viviendas funcionales en que cada espacio está bien aprovechado. Sigue leyendo y toma nota!
1. Combina tu espacio de comedor con tu sala de estar.
Los espacios abiertos muestran una cocina y un living o sala de estar que se mezclan y conviven perfectamente. Es por eso que un espacio de comedor se puede usar como la mezcla perfecta entre estos dos espacios. Entonces, elige una mesa y sillas que combinen con el living y haz que sea un espacio acogedor y estiloso en el que den ganas de estar.
2. Usa divisores para lograr más habitaciones.
Si vives en un departamento tipo estudio o tienes más espacio abierto en lugar de paredes, usa divisores entretenidos para crear la ilusión de más habitaciones. Usa los que tienen forma de estanterías o repisas, que además de dividir un espacio, también son excelentes soluciones de almacenamiento.
3. Haz una pequeña área de comedor en lugar de uno grande.
En lugar de una gran mesa llena de sillas que ocupan gran parte del espacio de tu hogar, haz una pequeña area de comedor donde puedas servir la comida, el desayuno o una fiesta íntima. Si tienes invitados, suma sillas y mesas plegables adicionales.
4. Crea un espacio de oficina en un rincón de tu habitación o intégralo en los estantes.
La mayoría de los departamentos pequeños son demasiado chicos como para incluir un espacio de oficina, por eso que el mejor espacio para pensar en incluir un escritorio es en una esquina del living o tu dormitorio, o incluso en uno de tus estantes. Para esto, elige una pequeña mesa en que quepa justo tu computador y una silla, no necesitas más que eso.
5. Usa cuadros enmarcados como arte en lugar de objetos que necesitan mucho espacio.
Las imágenes enmarcadas y el arte son una gran tendencia en este momento y pueden hacer que cualquier espacio se vea fabuloso. Entonces, en lugar de muchos elementos decorativos, cubre tus paredes con muchas imágenes enmarcadas que coincidan con el esquema de colores de tu departamento.
6. Elige muebles multifuncionales.
Los muebles multifuncionales son la mejor idea para un departamento pequeño. Piensa en una mesa de centro que tenga espacio de almacenamiento oculto o un sofá o cama con soluciones de almacenamiento.
7. Elige sillas y mesas plegables para cuando necesites más espacio.
Si te encanta invitar u organizar fiestas, agrega sillas adicionales, pero elige las plegables (lo mismo para las mesas). ¡Cuélgalas en tu pared en una esquina de cualquier habitación o en el pasillo!
8. Mezcla y combina y accesorios y libros para crear repisas estilosas.
Mezcle y combina tus libros favoritos y artículos decorativos con tus accesorios más queridos: carteras, zapatos, sombreros o anteojos de sol. Además de ser práctica, esta mezcla se verá simplemente hermosa y le dará personalidad a tus espacios.
Algo tiene el diseño de interiores y la decoración escandinava que, con pocos elementos pero perfectamente bien puestos, logran ambientes relajantes y acogedores, además de estéticos. Esta propiedad de 145 m2 es un excelente ejemplo, que además de la correcta elección de los elementos que mezcla hallazgos vintage con muebles contemporáneos, juega con un color inesperado para sus paredes pero logra un resultado realmente soñado: verde menta claro. Esto, sumado las obras de arte que forman una pequeña galería, transforman este home tour en un lugar repleto de inspiración para nuestros espacios personales.
Sigue bajando para ver todos los rincones de esta linda casa.
Sin embargo, la trama se complica cuando intentas averiguar qué proyectos poner en la parte superior de tu lista de tareas pendientes. Crear la casa de tus sueños es un rompecabezas de la vida real y descubrir qué espacio decorar primero puede ser un completo dolor de cabeza.
Pero, no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Hemos reunido nuestros cinco mejores consejos sobre cómo darle vida un espacio vital como es el living, en poco tiempo y sin gastar de más.
#1: Pon algo de arte.
No importa si sacas imágenes de revistas, descargas archivos digitales y los imprimes tú misma, o simplemente cuelgas una o dos fotos entretenidas: agregar algo de arte a tu espacio le da un toque personal y ese aderezo que necesita. Trata de elegir cosas que tengan que ver con tus gustos e intereses personales para que así tu living te represente.
#2: Designa un área de bar.
Decorar una esquina de tu living con algunos de tus tragos y vasos favoritos hará que tu hogar se vea súper organizado y chic.
#3: Agrega una alfombra llamativa.
Una gran alfombra no tiene que costar una pequeña fortuna. Puedes encontrar toneladas de alternativas asequibles vitrineando en todas partes y esperando ventas especiales. La alfombra que elijas sentará las bases para el resto de tu living, así que busca una versátil que pueda funcionar bien con varios estilos.
#4: Agrega verde con plantas de interior.
No importa si eliges reales o artificiales, no puedes equivocarte cuando se trata de agregar plantas. No solo le darán vida y alegría a tu espacio, sino que puedes mezclar varios tipos de hojas diferentes y jugar también con los tamaños.
#5: Cuelga uno o más espejos.
Además de verse glamorosos, los espejos pueden ayudar a que tu espacio se vea más grande. Es cierto que no siempre son baratos, pero las tiendas vintage pueden ofrecer algunas opciones más económicas. Cuelga algunos en la pared o apoya uno en una mesa de entrada o en una repisa para un toque elegante.
Libros, plantas, un mix and match de muebles vintage y una gran cantidad de luz natural, son los componentes de este pequeño departamento en Estocolmo que nos entrega una gran cantidad de tips inteligentes cuando se trata de decorar espacios de pocos metros cuadrados.
Cada espacio está bien aprovechado y si bien logra poner todo lo necesario, no se ve saturado. Viéndolo en detalle pudimos extraer 10 consejos prácticos para hacer que un espacio chico sea acogedor, cómodo y práctico.
1. Usa cada centímetro del espacio del suelo.
Este es particularmente importante si vives en una vivienda arrendada y no quieres hacer hoyos en los muros. Lo que podría ser un espacio muerto debajo de las ventanas se convierte en un buen escenario para apilar libros. Si no quieres dejarlos sobre el suelo, una repisa baja también funciona.
2. Usa plantas de interior.
Los espacios pequeños se pueden sentir un poco encerraos y claustrofóbicos, pero las plantas son la mejor manera de traer el exterior al interior y llenar de armonía.
3. Elige muebles que sean fáciles de mover.
En un espacio pequeño, tus muebles tienen que trabajar más duro. Por ejemplo, un sillón puede ser movido fácilmente a una esquina para crear un rincón de lectura, o bien, ser movido hacia el centro del living cuando quieres hacer un entorno más social.
4. Usa una ventana interior.
Una ventana interna es perfecta para dar privacidad a una habitación sin hacer que se vea más pequeña, pero a la vez aumentar la luz natural que entra al espacio. ¡Es una inversión que vale mucho la pena!
5. Crea ambientes con multi propósitos.
Una cajonera para guardar puede ser también un buen rincón para sentarse a tomar un café en la mañana o una silla extra para una mesa.
6. Deja que la luz fluya.
Las entradas más amplias ayudan a que la luz natural fluya por el espacio haciendo que se vea más luminoso y aireado. Una cortina es una idea genial para separar ambientes de forma liviana y dejar entrar luz.
7. Refleja la luz.
Y una obvia: los espejos funcionan de maravilla para aumentar la luz alrededor de un espacio y hacer que una habitación se sienta más grande.
8. Muebles para guardar abiertos y cerrados que vayan de muro a muro.
Es fácil pensar que una pared entera debería estar cubierta de closets cerrados para un resultado limpio y práctico, pero en caso de closets que no sólo sirven para ropa, dejar algunos abiertos le dan carácter y un toque personal a una habitación.
9. Muebles con doble propósito.
Una repisa en la tina es un opción perfecta para el shampoo y bálsamo, pero también puede ser una gran superficie para cualquier otra cosa que necesites apoyar.
10. Repisas envolventes.
Habíamos visto repisas de libros que pasar por alrededor de las puertas, pero esta que va encima del wc nos parece una manera genial de agregar superficies en los que guardar en espacios que por lo general están perdidos.
Hay especialistas que recomiendan que antes de acostarte necesitas prepararte tanto mental como físicamente. Una buena preparación para ir a dormir incluye apagar todas las pantallas una hora antes de irte a acostar en favor de leer un buen libro, tomar una tina caliente, pasar tiempo de calidad con tu familia o escuchar música relajante. El entorno de tu habitación también juega un papel importante, como unos buenos black outs para eliminar por completo la luz natural, así como también un ambiente cómodo y calmo.
Cuando se trata de la decoración de una pieza, puedes estar del lado de las que prefieren los colores claros, o bien los colores oscuros. Ambos funcionan bien, así que es sólo cuestión de preferencias personales. A continuación te dejamos las dos alternativas. Sigue bajando para llenarte de linda inspiración para decorar tu pieza y lograr una buena noche de sueño.
¿Con cuál te quedas? Cuéntanos en tus comentarios.
Cuidar de las plantas de interior no es fácil, unos pocos riegos menos, poca luz solar, mala elección de macetas, pueden hacer que te sientas como una asesina de plantas en serie. Sin embargo, con un poco de amor y algunos conocimientos, puedes hacer que las plantas de tu casa se vean preciosas y dignas de fotografiar. Sigue leyendo porque acá te contamos cómo lograrlo.
Tip #1: El riego.
No hay dos plantas iguales, ni tampoco sus horarios de riego. Y aunque tendrás que estudiar cada planta de interior que tengas, una regla general es tratar de regarlas en relación con sus entornos naturales. En otras palabras, una planta que proviene de un entorno de selva tropical probablemente necesitará más humedad que una planta que provenga de un entorno de desierto árido. El marchitamiento es la forma más fácil de saber que tu planta no está recibiendo suficiente agua, pero asegúrate de no regar en exceso, ya que es una de las formas más comunes en que mueren las plantas de interior.
Tip #2: La poda.
El recorte y la poda a veces son necesarios para ayudar a mantener la estructura y la forma de tus plantas de interior. También es una forma fácil de mantener la planta saludable.
El mejor momento para podar suele ser el invierno después de que la planta haya terminado de florecer. La poda de una planta en primavera puede arruinar la apariencia de ésta y cualquier futuro brote.
Tip #3: Limpiar el polvo.
Limpiar el polvo ayuda a que las hojas absorban más luz solar. Puedes lavar las plantas más pequeñas suavemente con agua tibia y las más grandes con un paño húmedo.
Tip #4: Las macetas.
En pocas palabras, las plantas más grandes necesitan recipientes más grandes, y las plantas más pequeñas necesitan recipientes más pequeños. También es importante elegir un recipiente con un orificio de drenaje para que el exceso de agua tenga que escapar en lugar de causar la pudrición de la raíz. Esto también significa que tendrás que invertir en un plato para poner debajo de la planta para que el agua no se filtre sobre el piso.
Tip #5: Exposición a la luz natural.
¿Recuerdas cuando hablamos de conocer cada planta individualmente? Esto es especialmente cierto cuando se trata de la luz del sol. Demasiada luz solar puede hacer que las plantas como los helechos se vuelvan amarillos, mientras que otras como las suculentas necesitan un buen baño de sol de seis horas cada día.
Consideraciones importantes:
– Tipo de planta
– Dirección de luz
– Cantidad de luz
– Tipo de luz
– Directo vs. Indirecto
Tip #6: Alimentar tu planta.
Cuando se trata de la tierra, a la mayoría de las plantas de interior les va bien con una mezcla para todo uso. Agregar alimentos vegetales puede ayudar a asegurar la salud de tus plantas al proporcionarle al suelo nutrientes que, a su vez, alimentan las plantas.
Trata de darle a tus plantas alimentos cada dos riegos durante la primavera/verano y cada cuarto riegos durante los meses de otoño/invierno. Si eso es demasiado difícil de recordar, trata de recordar que las plantas requieren más agua y nutrientes durante sus estaciones de crecimiento que el otoño/invierno.
Es mejor ser conservador al aplicar fertilizante para no “quemar” las plantas. Algunos van tan lejos como para diluir el fertilizante con agua, a veces reduciendo a la mitad la dosis recomendada. Ten en cuenta que algunas especies como los cactus, las suculentas y las orquídeas tienen sus propias soluciones especializadas orientadas a sus necesidades especiales.
Tip #7: Estilizar.
Mantener vivas las plantas de interior es solo la mitad de la batalla. Estilizarlos correctamente le dará a cada espacio un toque único y hará que todo tu trabajo valga la pena.
Nos encanta agregar plantas a una habitación para dar una explosión de vida. Si todo en un espacio está empezando a parecer demasiado similar, agrega un poco de vegetación para crear contraste.
El living de una casa es el corazón de ésta. Acá es donde pasan gran parte de las actividades familiares, de amigos, etc, y por eso es importante que refleje tu personalidad y tu estilo.
Sigue bajando porque a continuación te dejamos 10 lindas ideas para inspirar la decoración de tu hogar.
#1.
#2.
Agrega grandes plantas verdes por toda la habitación y también cactus de gran tamaño. Además, elige una lámpara dorada y cuadros coloridos que rodeen el sofá central.
#3.
El estilo bohemio, el mobiliario retro y los elementos exóticos combinan perfectamente para crear este living soñado. Rodea este espacio con plantas verdes de gran tamaño combinadas con cuadros de imágenes tropicales.
#4.
Si quieres mantener todo blanco para una sensación de limpieza extrema, elige una alfombra peluda para dar textura, agrega un sofá banco y termina con plantas y cuadros neutros.
#5.
Si te encanta el estilo escandinavo, elige elementos neutros y tranquilos. Mezcla un sofá gris con muebles de madera y agrega árboles alrededor del espacio.
#6.
Haz de un sofá vintage una pieza moderna rodeándolo con arte contemporáneo con un toque abstracto. Mezcla bocetos con pinturas y colores neutros con colores atrevidos. ¡Te encantará el resultado!
#7.
Inspírate en el estilo art deco y combina muebles glamorosos con arte abstracto. Elige colores atrevidos y muchos detalles dorados para hacer que este espacio sea realmente soñado.
#8.
¡Un living también puede ser chic! Todo lo que necesitas es un sofá de terciopelo y cojines estampados mezclando tonos tropicales y pasteles. Agrega también lindas velas de colores y tus cuadros favoritos puestos sobre una repisa.
#9.
Haz el clásico combo retro de rosado y verde y agrega algunos estampados o texturas setenteras.
#10.
Dale más personalidad a un living neutro eligiendo una alfombra llamativa. Piensa en un estampado étnico.
La entrada principal de tu casa es la que recibe a diario a ti y a tus invitados, por lo que es probable que quieras asegurarte de causar una buena impresión. Dependiendo del resto del estilo de decoración de tu hogar y de tu estilo personal, es importante diseñar un lindo hall que transmita la atmósfera que quieres fomentar en tu hogar.
Los espejos grandes, las plantas, los arrimos, las ilustraciones, las alfombras y la iluminación son algunos elementos clave que se deben tener en cuenta al seleccionar la decoración para la entrada principal. Sigue bajando para inspirarte con estas lindas ideas.
Cuando vives en un espacio reducido, todo se trata de la ilusión visual y de algunos trucos fáciles de decoración que puedes seguir. Por eso, aquí recopilamos 10 tips que además de ser simples, harán que tu departamento pequeño se vea más grande y soñado.
1. Encuentra soluciones de almacenamiento alto.
Incluso si necesitas una escalera para recuperar estos artículos, aprovecha cualquier espacio que tu hogar tenga para ofrecer: lugares altos o el techo. Esto funciona especialmente para ropa o libros, o cualquier otro artículo que no necesites a diario o regularmente. Esta solución de almacenamiento definitivamente hará que un departamento parezca más grande.
2. Pon repisas o gabinetes sobre tu cama.
Si tienes un dormitorio pequeño, esta es una gran solución de almacenamiento. Simplemente puedes reemplazar la idea de tener un cuadro por una bonita estantería con tus accesorios mezclados con adornos decorativos o gabinetes donde puedas guardar una parte de tu ropa. Un gabinete del mismo color de la pared hará que el espacio parezca más grande al instante.
3. Elige muebles con doble función.
Esto significará menos muebles y más espacio. Piensa en los muebles con un doble propósito, es súper práctico y ahorra espacio. Puede significar que una otomana que sirve como mesa de centro o bancos, sirve también como solución de almacenamiento. ¡Solo se creativa!
4. Coordina el color de todo.
El código de colores te ayuda a organizarte y también a tener un espacio que se ve bonito. Además, tener el mismo color en un punto da la ilusión de más espacio, así que pruébalo para tus elementos de decoración, accesorios o incluso para tus productos de cocina.
5. Cuelga muchos espejos.
Los espejos también aumentan un espacio, creando una gran ilusión. También se ven lindos y puedes mezclarlos y combinarlos de la forma que quieras.
6. Pon divisores de espacios.
Los libreros o estantes son excelentes soluciones de almacenamiento, pero también pueden dividir un departamento de un espacio en varias habitaciones. ¡Pruébalos!
7. Elige cortinas largas.
Tus cortinas tienen que colgar alto del techo hasta el piso para aumentar el espacio. Además, sirven como un excelente divisor de habitación.
8. Elige muebles largos.
Puede parecer irónico, pero los muebles grandes realmente hacen que un espacio se vea más grande. Así que en lugar de más sillas o sillones elige un sofá grande.
9. Pon repisas flotantes.
Las repisas flotantes aumentan el espacio, haciendo que las paredes parezcan más grandes. Además, son excelentes soluciones de almacenamiento porque se pueden poner en cualquier lugar.
10. Pinta las paredes blancas.
El blanco es la opción perfecta para hacer que una casa se vea grande, también es bastante versátil y realmente ilumina un espacio.
A menos que estés en un subterráneo, podemos apostar que al menos tienes una habitación de tu casa más oscura y sombría que el resto (sí, maldita orientación sur). ¿Quieres que este espacio se vea un poco más alegre? Tenemos una sugerencia para ti: para engañar al ojo y hacer que se vea más luminoso de lo que realmente es, pinta el espacio o pasillo que lleva a la habitación en cuestión de un color más oscuro y altamente contrastante.
Tal vez eso significa pintar las paredes, puertas y marcos de un azul acogedor para así enmarcar una pieza de niños que es rosa pálida. O, también puede significar pintar las paredes divisoras y las estanterías de un color gris calizo para definir una sala de estar blanca adyacente (como en este lindo espacio diseñado por Shannon Tate en la foto de abajo).
Sea cual sea tu configuración, la habitación sombría se verá más clara (en comparación) cada vez que entres.
Afortunadamente, hay un montón de cosas fáciles que puedes hacer para marcar una gran diferencia a la hora de dejar que entre la luz exterior. ¿La mejor parte? No es necesario una remodelación, se trata de ilusiones ópticas, que es algo que definitivamente podemos abordar.
1. Revisa la iluminación.
Parece obvio que poner una gran lámpara iluminará tu hogar, pero podrías estar pasando por alto algunos ajustes fáciles que puedes hacer a la iluminación que ya tienes. Cambiar las ampolletas por un wattage más alto y mantener limpios los cristales puede marcar una gran diferencia. Si tienes luces empotradas, las versiones LED iluminarán mucho mejor tu espacio y a la vez reducirás tu factura.
2. Pinta los muros blancos.
Puede sonar una obviedad, pero es sorprendente lo que una pintura blanca bien elegida puede hacer cuando se trata de iluminar un espacio o dar amplitud a una pieza pequeña.
3. Evita los muebles oscuros y toscos.
Si tienes una mesa grande, cuadrada y color café oscuro, probablemente no te des cuenta de cuánto peso visual le está agregando a tu espacio. Intenta cambiarla por una mesa de tonos más claros y que tenga patas que te dejen ver el piso. Esto instantáneamente iluminará la habitación.
4. Opta por repisas abiertas.
Los estantes abiertos pueden agregar profundidad a una habitación pequeña y verse menos pesados que las repisas oscuras o cerradas. Si vas a probar una, asegúrate de poner artículos de vidrio, accesorios decorativos o elegir sabiamente las cosas que vas a exhibir. Los canastos son una excelente manera de poder guardar cosas sin desorden visual.
5. Espejos.
Los espejos pueden expandir visualmente una habitación y también reflejar la luz, haciendo que cualquier espacio se sienta más grande y más iluminado.
6. Instala azulejos reflectantes.
Hay una razón por la que estos clásicos y anticuados azulejos todavía están de moda: son limpios, lineales y tienen un acabado brillante y reflectante que agrega luz. ¡Son perfectos para cocinas y baños oscuros!
7. Abraza el minimalismo.
El desorden sólo intensifica el efecto de cueva de una habitación oscura. ¿Nuestra recomendación? Opta por el minimalismo y elige con sabiduría cada cosa que vas a usar para decorar.
8. Haz acentos con muebles de acrílico.
Los muebles acrílicos son una opción brillante para espacios pequeños u oscuros, ya que no tienen mucho peso visual. Nos encanta cómo estas mesas de acrílico prácticamente desaparecen en este living.
9. Decora con metal.
La introducción de acabados metálicos en todo, desde lámparas hasta accesorios decorativos, solo ayudará a reflejar la luz e iluminar la habitación.
Puede ser que por estilo de vida, ubicación o cualquier otra razón, optemos por un departamento de estudio. En esta decisión, podemos “agobiarnos” por el espacio reducido y pensar que nunca será una opción cómoda. Es ahí donde nos equivocamos ya que la clave del éxito, ante esta situación, es la distribución correcta de los elementos que conforman el espacio y la elección de los productos precisos. La primera recomendación es desprenderse de todo lo que no sea elemental, mientras menos cosas tengamos… más espacio disponemos.
Descubre junto a nosotras como lograr tu objetivo con estilo, sin sentirte claustrofóbica.
Otros consejos son, por ejemplo, crear una continuidad visual. Este punto se logra por medio de colores y materialidades, la idea es generar visualmente unión de los ambientes para que se vea más amplio. También recomendamos el uso de pocos colores, apuntando al minimalismo y la armonía.
Una alternativa excelente es utilizar muebles versátiles para distintos usos ya sea un sillón cama, mesas que guardan con cavidades para guardar cosas, etc.
Y por último, siempre mucha luz. Eso “agranda los espacios” y también te puedes ayudar con un espejo en vez de un cuadro para “apliar la vision espacial”
Aquí es donde recibes a tus invitados, pasas tiempo con tu familia o descansas luego de un largo día de trabajo.
Puede que pienses que este lugar es más bien el living, sin embargo, en el mundo de hoy, donde la vivienda se ha vuelto cada día más pequeña y funcional, esta habitación cumple una doble funcionalidad (ya son muy pocas las casas y departamentos que cuentan con estos dos espacios, cosa que nos parece fenomenal).
¿Quieres que tu sala de estar sea un lugar cómodo, estiloso, acogedor y por su puesto, muy lindo?
Estos sencillos tips te podrían ayudar…
Cambia el orden de los muebles
A veces, solo basta con cambiar la posición de los muebles para que el espacio se sienta más fresco. Cámbiala cuantas veces sean necesarias, hasta que logres una composición perfecta.
Decora la mesa de centro
¿Sientes que a tu sala de estar le falta un toque final? Prueba colocando adornos interesantes sobre la mesa de centro.
Cambia la posición de los sofás
Olvídate del clásico orden de los sofás enfrentados y colócalos de la forma que más te acomode.
Cubre un muro con cortinas
No importa si la ventana es más pequeña, cubrir todo el muro con una cortina hará que el espacio se vean más importante y elegante.
Añade algo antiguo
A veces, solo necesitas algo antiguo para darle a este espacio un toque de historia interesante.
Prueba colocando capas de alfombras
En lugar de comprar una alfombra nueva, crea entretenidas e interesantes capas de alfombras, no creerás lo estiloso que se verá espacio.
Repite un color
Elige uno dos colores dominantes y repítelos en algunos elementos, aunque no lo creas, la reiteración es agradable para el ojo humano.
Agrega algo de verde
No es un secreto que las plantas y flores hacen que los espacios se vean más frescos y agradables. ¿No tienes tiempo para cuidarlas? Hoy existen imitaciones muy reales.
Ordena estantes y repisas
Elimina todo articulo que desordene o no combine y crea composiciones decorativas e interesantes. No es necesario que llenes todos los espacios, recuerda siempre que menos es más.
Agrega algunos “poufs”
Un par de almohadas o “poufs” en el piso pueden hacer que espacio se sienta más acogedor y relajado.
Sabemos que piensas que es una combinación demasiado moderna y fría, sin embargo es todo lo contrario.
¿Necesitas que te lo expliquemos mejor?…Pues bien, siempre y cuando el resto de la habitación sea minimalista y tenga materiales y adornos naturales, el blanco y el negro lucirían incluso más acogedores que un espacio lleno de texturas, muebles y color.
¿Te estas tentando en probar esta dupla en tu decoración minimalista?
Aquí te dejamos 5 razones adicionales que te terminarán por convencer…
1. Es relajante para la vista:
Abre una revista de decoración minimalista y compara un espacio lleno de colores con otro en blanco y negro…¿Cuál te parece más relajante a primera vista?… El ojo humano agradece el orden y el poco uso de color.
2. Añade contraste a la habitación:
El contraste es muy importante cuando se quiere lograr un espacio interesante y llamativo.
3. Es versatil:
Cualquier material y textura que agregues siempre se verá bien con esta combinación. Incluso puedes usar uno o dos detalles en otro color.
4. Hace que tu decoración se resalte:
Piensa en un mueble o adorno que quieras resaltar (un sofá, una mesa de centro, una escultura de madera natural, etc…) Una alfombra o un pintura en blanco y negro lo pueden resaltar aún más.
5. Le brinda un toque más moderno a tu casa:
No es necesario que compres muebles nuevos, el blanco y el negro se complementan perfectamente con el estilo clásico y tradicional.
Todas sabemos que los espejos, las repisas o los muebles tipo bar son perfectos a la hora de darle mayor amplitud y funcionalidad a nuestro departamento. Pero ¿Qué pasa con el estilo? ¿Cómo podemos lograr un espacio cómodo y lleno de personalidad?
Si no quieres que tu departamento parezca un piloto, deberías seguir los siguientes consejos de decoración.
Créenos cuando te decimos que lograrás un espacio único, entretenido y super acogedor!
Reutiliza
No es necesario que compres todo. El hecho de que te cambies de casa no significa que dabas redecorar. Además ¡No hay nada mas entretenido y original que un mueble heredado!. Recuerda que un buen decorador es el que combina estilosamente lo nuevo con lo antiguo.
Conoce tus hábitos
¿Es necesario tener un escritorio en la habitación? La mayoría de los departamentos no cuentan con espacios muy amplios, por eso, a la hora de decorar debes ser super realistas con respecto a tus hábitos de vida. ¡Aquí todo metro cuadrado cuenta!
Dale a cada habitación un personalidad distinta
Haz que cada espacio tenga un sello propio. Decora tu pieza con colores y estilos distintos a los de la salita o el comedor. De esta manera, lograras un departamento entretenido e inspirador.
Mide y planea antes de comprar un mueble
Es muy importante que antes de comprar cualquier cosa, midas y planees cómo será el flujo de la habitación. De esta manera, estarás comprando el mueble apropiado, que hará de tu departamento un lugar optimo y acogedor.
Aprovecha las paredes
Recuerda que las paredes no son solo para colgar cuadros. Aprovéchalas al máximo con repisas, estantes y colgadores. Este tipo de mobiliario, además de ser práctico, le da a tu departamento carácter y profundidad.
Qué mejor que un buen libro acompañado de una taza de café?
Le hablamos ahora a los amantes de los libros, los intelectuales que se devoran historias completas abstrayéndose del mundo exterior. A los que su colección de libros les significa un tesoro muy preciado y que quieren tenerlos expuestos, pero de manera armónica . A ustedes les damos un tips de decoración con libros estilo escandinavo, más sobrio y minimalista.
De que se trata?
Básicamente se propone invertir los libros ocultando el lomo, logrando así un efecto “monocromático” (combinar un color con sus diferentes tonos), más liviano y ampliando visualmente el espacio.
Por qué te proponemos esta idea?
Porque los lomos de los libros, en su mayoría son de diferentes colores y oscuros “invadiendo” de información el espacio, por eso te proponemos que varies la posición de estos, para que tu casa tenga un look más homogéneo y contemporáneo.
Si, sabemos que no es tuya y que por lo tanto no puedes hacer perforaciones, pegar azulejos, ni mucho menos botar una pared. También sabemos que no quieres gastar tiempo y dinero en ella, ya que prefieres ahorrar para cuando tengas tu propiedad definitiva. Sin embargo, si quieres vivir a gusto es absolutamente necesario que hagas de este espacio un lugar agradable para ti (después de todo será tu hogar por un buen tiempo).
¿No sabes cómo hacerlo?… Deja que nosotras te ayudemos con estas asequibles, simples y creativas ideas…
Eleva con materiales livianos y baratos
¿Los muros de la cocina son de tabique o madera y se ensucian en la zona de la encimera? Puedes probar con una sección de mosaicos que, además de ser económicos, son muy fáciles de quitar.
Analízate
Antes de colocar tus muebles o hacer cualquier arreglo, analiza un poco tu estilo de vida…¿Te gusta comer en la cocina o en el comedor, necesitas un escritorio, eres sociable? etc… Todas estas respuestas te guiarán en cómo debes decorar.
Haz las paces con algunos elementos
Siempre habrá detalles que no te gusten y que no puedes quitar (como azulejos de colores en el baño, una puerta con forma de arco, una alfombra oscura, etc… En lugar de aborrecerlos eternamente o tratar de esconderlos, haz las paces con ellos, decorando con elementos que le combinen y los elevan más.
Cubre lo que no funciona
El mejor ejemplo para esto son las cubiertas de melamina en la cocina. Si tienes suerte y están en buen estado no hay problema, pero si están húmedas y llenas de marcas encimas, te recomendamos taparlas con una cubierta de mejor calidad, como granito o madera natural. No es la solución más barata pero si la más impecable, práctica y moderna.
Reemplaza el espejo del baño
Si el espejo del baño no es muy decorativo y se puede sacar, no dudes en reemplazarlo por uno más estiloso y novedoso que elevará automáticamente este cuarto.
Usa alfombras
Si no te gusta el piso, puedes cubrirlo con varias alfombras. Trata de escoger las opciones mas neutras que, además de combinar con todo, no interfieren con el resto del la decoración.