Cómo Planear Unas Vacaciones Que No Te Endeuden

Saber cómo planificar tus vacaciones y la manera inteligente de financiarlas puede hacer que tu destino soñado sea absolutamente alcanzable. Sí, puedes acumular experiencias de viaje memorables sin acumular una deuda en tu cuenta bancaria.

Sigue bajando porque acá compartimos algunos consejos cruciales para ahorrar dinero, que incluyen en qué no gastar y las formas inteligentes de pagar.

 

 

1. Haz un presupuesto.

Si bien esto puede parecer bastante simple, definitivamente requiere un poco de planificación y diligencia de tu parte. En pocas palabras, averigua qué puedes gastar cómodamente para unas vacaciones (incluidos alojamiento, comidas, compras, transporte y cualquier otra cosa esencial que necesites) y no te desvíes de ella.

 

2. Haz tus tareas.

Investiga ofertas con anticipación. Por ejemplo, investiga a fondo sitios completos como Kayak para ofertas de viajes baratos y busca opciones de Airbnb para lugares más baratos en cualquier ciudad (en lugar de hoteles elegantes).

 

3. Reduce las salidas a comer.

Para mantenerte dentro del presupuesto, una buena opción y súper efectiva es cocinar tus comidas en lugar de salir a comer afuera. Si quieres conocer la comida local, reserva parte de tu presupuesto para algunas salidas, luego considera complementar con las comidas que haces o los snacks que llevas contigo.

 

 

4. Quédate donde un amigo.

El alojamiento puede representar una parte importante de tu presupuesto de viaje, por lo que una buena manera de ahorrar es quedándote en la casa de amigos. Si estás buscando un destino para visitar, piensa en priorizar los lugares donde tienes un amigo o familiar que esté feliz de recibirte.

 

5. Sé flexible.

Es posible que sólo tengas ciertos días en que puedes tomarte vacaciones en el trabajo. Sin embargo, tener fechas de viaje flexibles te ayudará a mantenerte en tu presupuesto. Planifica tu próximo viaje de esta manera seleccionando tu ventana en función de las bajas en tarifas aéreas o tarifas de hotel. Muchas páginas ofrecen la opción de registrarte para recibir alertas a tu mail cuando los precios bajan para que puedas actuar con rapidez.

 

6. Usa tus recompensas.

¿Tienes una tarjeta de crédito que ofrece recompensas? Este es el momento perfecto para aprovecharlos. ¿Aún no tienes una? Se estratégica para inscribirte en una tarjeta que te beneficie más, como una que ofrezca millas gratis o haga sus ofertas exclusivas. No te olvides de ser responsable y puntual co los pagos para así poder ganar esos puntos.

7 Tips Para Planear El Mejor Viaje De Tu Vida

Para la mayoría, viajar es una experiencia que abre los ojos. Nos puede llevar a nuevas alturas, permitirnos experimentar cosas distintas, darnos ideas e inspiración y ayudarnos a conocer gente nueva. Lo más importante de viajar es que nos puede sacar de nuestras zonas de confort y darnos nuevas perspectivas.

Solo necesitas saber cómo planificar el mejor viaje de tu vida y hacer que realmente suceda. Y, por cierto, no tienes que volar por medio mundo para disfrutar viajando, puedes ir a algún lugar cercano. No lo pienses más, toma lápiz, papel y planifica.

 

Paso 1: ¿Dónde vas?

Elige tu destino, pero sé inteligente al respecto. ¿Hay algún lugar que despierte tu interés? ¿Está dentro de tu presupuesto? ¿Es seguro? Los mejores viajes por lo general implican casi nada de dinero, así que recuerda eso cuando intentes reservar el alojamiento más premium que puedas.

Piensa en tus limitaciones

Si sólo puedes tomarte un determinado tiempo fuera del trabajo, no deberías gastar la mitad viajando, así que si puedes elegir algo cerca, deberías hacerlo. Piensa con quién estás considerando ir. Por ejemplo, si quieres ir con tus mejores amigas pero ellas no son buenas para el camping y tú sí, podría haber fricción ahí. Planea un viaje que sea interesante para el grupo o la persona con que decidas viajar.

 

Planifica tus experiencias

Sal de tu zona de confort mientras viajas. Es importante. Pero también es importante hacer mucho de lo que te gusta. Si te gusta relajarte, planea hacer más de eso, si te gusta la aventura, encuentra un lugar que te permita explorar y hacer cosas nuevas. ¿Prefieres las ciudades o el campo? ¿Hay alguna posibilidad de explorar ambos? ¿Te gustan los viajes de verano o las vacaciones de invierno? Mantén la mente abierta y reserva algunas cosas que quizás no hayas considerado antes.

 

 

Paso 2: ¿Cómo llegarás ahí?

Si necesitas reservar un vuelo, comienza con Skyscanner. Buscará todos los vuelos que necesites y no agregará costos extra. Para ahorrar dinero, podrías considerar una escala (y hacerla parte de tu viaje) o podrías pagar un poco más por un asiento premium. Si quieres que sea el viaje de tus sueños, te recomendaríamos viajar con comodidad. No quieres llegar de mal humor. También están Kayak, Google Flights y Momondo. No olvides que muchas aerolíneas tienen vuelos disponibles a bajo costo directamente a través de ellos. También puedes comparar precios con un agentes de viajes, ya que a veces pueden tener acuerdos y asociaciones con ciertas aerolíneas que de otra manera perderías. ¡Busca antes de elegir el primer vuelo que ves! ​

Debes considerar qué auto tomarás si estás planeando un viaje por carretera. ¿Estás contratando un auto o usando el tuyo? Piensa en los suministros que podrías necesitar y en el costo de la revisión de tu auto para asegurarte de que todo esté bien antes de comenzar a manejar.

 

 

Paso #3: ¿Encontraste el lugar perfecto para alojar?

El lugar donde alojar es una de las partes más importantes de un viaje soñado. Haz una lista de todos los elementos no negociables que necesitas. ¿Necesitas una cocina? ¿Necesitarás más de un dormitorio? ¿Podrías quedarte en un hotel o prefieres un departamento? ¿O tal vez quieres quedarte en un Airbnb? ¿Te gustaría vivir con un local por un tiempo o quieres privacidad completa? ¿Te gusta el modelo todo incluido o de media pensión? Todas estas cosas realmente importan y te ayudan a reducir tu lista.

No siempre tienes que usar sitios como Booking.com o SecretEscapes.com para obtener un buen lugar y precio, Airbnb tiene algunos lugares bastante buenos. Trata de buscar una variedad de experiencias, cuanto más te sumerjas en algo, más recuerdos tendrás.

 

 

Paso  #4: ¿Estás malgastando tu tiempo?

Incluso si estás planeando un viaje lleno de descanso y relajación, hay muchísimo más que una piscina por hacer. Por lo tanto, es una buena idea hacer una lista de las atracciones más populares, los lugares que la mayoría de los turistas no conocen y los lugares más turísticos que debes reservar con mucha antelación. Organiza las cosas que quieres hacer por tema, por ejemplo, atracciones, experiencias, lugares históricos, museos, etc. Lo más probable es que no puedas ir a todos, pero tenerlos en tu lista de cosas que hacer puede ser muy útil y te informará sobre cualquier tarifa de reserva o lista de espera. .

Recomendamos hacer dos listas, una con las cosas gratis y otra con las cosas que necesitas pagar. Esto te ayudará cuando llegues a presupuestar tu viaje. Usa hashtags de Instagram, Pinterest, Trip Advisor y blogs de viajes para encontrar las mejores datos, ¡y no olvides pedir recomendaciones una vez que estés ahí!

 

 

Paso #5: ¿Cómo estás accediendo a tu plata?

Todos queremos facilidad y comodidad cuando viajamos, especialmente cuando se trata de nuestro dinero. También queremos reducir nuestras comisiones bancarias y de transacción, porque después de todo, mientras más plata guardamos en nuestro bolsillo, más es lo que tenemos para gastar en un viaje.

Las tarifas de transacción internacional pueden ser elevadas cuando se usan las tarjetas de crédito INCORRECTAS. Teniendo en cuenta que hay personas que leen esto desde muchos países diferentes y viajan a diferentes destinos, es imposible para nosotras recomendar LAS MEJORES tarjetas o formas para que todos puedan acceder a su plata. Si este es tu primer viaje al extranjero y no sabes cómo llevar tu dinero, ¡uno de nuestros mejores consejos para viajar es tener más de una opción!

Antes de partir, asegúrate de comunicarte con tu banco y con las compañías de tarjetas de crédito para informarles que viajarás, a dónde y cuándo. Esto es para evitar que congelen tu tarjeta si ven transacciones inusuales desde el extranjero.

 

 

Paso #6: ¿Tienes listos todos los documentos necesarios?

Si estás planeando un viaje al extranjero y aún no tienes pasaporte, tómate el tiempo suficiente para hacer la solicitud, al menos 6 semanas antes de la salida y, preferiblemente, tan pronto como hayas reservado tus vuelos y alojamientos. Y si ya tienes pasaporte, ¿Cuál es la fecha de vencimiento? La mayoría de los países requieren que tu pasaporte sea válido por seis meses después de la fecha de tu estadía, y ten suficientes páginas vacías para sellos/visas. Además, ¿conoces los requisitos de ingreso de visa para tu destino? ¿Incluso necesita una visa específica y cómo obtenerla? Recuerda: cuando planeas un viaje, a veces, tus documentos importantes se pierden. Para tu tranquilidad, haz copias de documentos importantes, imprime copias impresas y guarda tus correos electrónicos de confirmación en una carpeta dentro del mail. Las copias en papel de ciertos documentos son importantes ya que no siempre tendrás acceso a Internet.

 

 

Paso #7: ¿Estarás conectada?

En estos días, casi todos viajan con al menos un smartphone, además de otros dispositivos que requieren conexión a internet y un plan de datos. Por eso, si vas a ir más lejos, deberías llevar un teléfono desbloqueado para que puedas usar las tarjetas SIM locales o buscar puntos de acceso a WiFi. También puedes comprar un enchufe internacional que funciona en la mayoría de los países y cambia con solo presionar un botón, lo que te ahorrará el comprar un adaptador nuevo cada vez que viajes.

Los 5 Lugares Más Fotogénicos De Cinque Terre

Cinque Terre se refiere a las antiguas “cinco tierras”, situado a lo largo de la Riviera italiana en la región de Liguria. Esta cadena de tierra tiene un poco más de 10 kilómetros de largo, haciendo que cada pueblo sea fácilmente accesible vía tren.

Cada cuidad tiene algo único que ofrecer, pero todas son igual de lindas. Sigue leyendo porque aquí te contamos un poco de cada una, el mejor tip para visitarlas y unas increíbles fotos de sus vistas.

 

 

1. Monterosso.

Monterosso es la ciudad más grande de Cinque Terre y el hogar de Fegina Beach. Piensa en la escena de una playa absolutamente perfecta y de ese lugar te estamos hablando. No sólo porque está llena de quitasoles rayados súper fotogénicos, sino que también porque es la única playa de la zona cubierta por arena.

Tip: Anda temprano un día de semana y tendrás la playa solo para ti. 

 

 

2. Vernazza.

Vernazza es probablemente la foto de postal que has visto más de una vez. Este puerto natural fue elegido para construir varios castillos. Aunque fue devastada por una inundación y deslizamiento de tierra en 2011, Vernazza ha sido restaurada respetando su belleza original.

Tip: Una caminata corta de unos 10-15 minutos te hará llegar a un punto en que la vista es realmente impresionante. 

 

 

3. Corniglia.

El pueblo de Corniglia es un gran punto para apreciar todas las vistas de Cinque Terre. Se llega a través de la escalera Lardarina y está a más de 100 metros sobre el nivel del mar. Esto hace que el pueblo sea diferente en términos de atmósfera y arquitectura. Es un área más enfocada en la agricultura que en la pesca. Tiene un encanto relajado que hace que realmente sea un imperdible.

Tip: Toma el transporte desde la estación de trenes, que te lleva directo a la ciudad. Almuerza en el pueblo, camina por la escalera Lardariana y disfruta de la vista.

 

 

4. Manarola.

Data desde la época Romana, lo que hace a Manarola el pueblo más antiguo. No hay playa, pero tiene bastantes lugares perfectos para tomar sol y nadar. Además, es una zona conocida por producir vino.

Tip: Anda al restaurant Nessum Doram, que tiene la vista más completa de Manarola.

 

 

5. Riomaggiore.

Es el último de los 5 pueblos que conforman el parque nacional de Cinque Terre, recorriendo de norte a sur. Es el pueblo más pintoresco y por lo mismo es recomendable dejarlo para el final.

Tip: Captura el pueblo desde la formación rocosa del mar. Las rocas son bastante resbaladizas, así que tienes que tener cuidado. Otra opción es arrendar un barquito y disfrutar de la impactante vista del paisaje. 

5 Preguntas Con Teresa Razmilic

Esta madre enamorada de los viajes, desarrollo junto a su pololo un entretenido blog que muestra su experiencia y sus mejores tips para recorrer el mundo con niños. Sigue leyendo la entretenida historia de Teresa y descubre cuales son sus mejores tips de belleza y estilo para viajar.

 

 

 

 

¿Cómo te formaste?

Soy ingeniera comercial. Antes de partir con esto tenía una empresa de arriendo de mobiliario para eventos. Desde siempre he sido bien viajera, pero sobretodo soy una enamorada de Asia. Hace unos años me fui 10 meses, de los cuales los 3 últimos los hice con mi pololo recorriendo la India y Nepal. Cuando volvimos nos propusimos volver a hacer un viaje largo en un par de años, pero ahí fue cuando llegó Lucas, así que aplazamos un poquito el viaje, vendí mi parte de la empresa, él renunció y nos fuimos a Asia los tres.
Actualmente estoy estudiando un master en Innovación. Me encanta estudiar y aprender cosas nuevas. Creo que para compatibilizar mi proyecto de vida, con mi trabajo, la única forma de hacerlo es digitalizarse. Poder trabajar online desde cualquier parte del mundo es por lo que estoy trabajando ahora. Además de mis estudios, estoy desarrollando, junto con mi pololo, una plataforma online para novios que lanzo en abril.

 

 

 

 

¿Qué destino consideras ideal para toda la familia y cuál son tus mejores tips a la hora de viajar con niños?

Es relativo. Hay tantos destinos buenos como países en el mundo… depende del tipo de viaje que busquen y el tipo de familia que sean. A nosotros nos encanta el aire libre, el verano, los animales y la aventura, pero no podría dedicarme a viajar sólo en lugares de playa, también me gusta la ciudad, la cultura y el arte. Creo que por eso me gusta tanto Asia, podemos encontrar en el mismo lugar playas paradisiacas, templos milenarios, gente distinta, animales en libertad etc. Un buen destino para familias como la nuestra es Sri Lanka, un pais que superó todas mis expectativas.
Qué tip les puedo dar a los que viajen con niños?… Que viajen livianos! Allá hay de todo! Hay gente que me escribe preguntándome si lleva pañales o leche desde Chile… Creo que es suficiente con llevar a los niños, la mochila, el coche y sus mamaderas.

 

 

 

 

¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Tengo un estilo muy casual. Me encantan las poleras y blusas más sueltas con un pantalón apretado, o una jardinera rasgada con un peto cortito. Soy de mostrar la guata a veces y me gustan los collares de cuarzo o malas hinduistas. De día nunca me maquillo, sólo me pinto los labios color sandía o coral. En verano siempre voy con las uñas pintadas y me encantan las mochilas.

 

 

 

 

¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Mi indispensable de belleza? Comer bien, tener una actividad física y limpiarse la cara todas las noches. Una buena alimentación con un poco de deporte se ve reflejado inmediatamente en nuestra piel, pelo y estado de ánimo, y eso creo que es lo más lindo que puede mostrar una mujer.

 

 

 

 

¿Dónde te podemos encontrar?

Actualmente me pueden encontrar en mi Instagram @conchupeteymochila o en el blog donde escribo de mis viajes con o sin hijo. Físicamente, pueden encontrarme en algún cowork estudiando, trabajando en mi plataforma y organizando el próximo viaje.

 

 

25 Trucos De Equipaje Para Personas Que Odian Hacer Maletas

Para muchas (me incluyo) la peor parte de las vacaciones es hacer las maletas. A algunas les resulta fácil, pero yo no soy de esas personas… Por suerte, existen algunos trucos fáciles que hacen que esta tediosa tarea sea un poco más amigable, y sobre todo, que el resultado al llegar a tu destino sea muchísimo más placentero. ¿Qué significa esto? La ropa no llega arrugada, manchada, mezclada, sin forma, etc! (a todas nos ha pasado, ¿cierto?).

Sigue leyendo para conocer estos útiles y fáciles trucos de equipaje, sobre todo enfocado en aquellas personas que odian hacer maletas!

 

how-to-pack-travel-jetsetter-style-via-lion-in-the-wild

 

 

1. Empaca los zapatos en la parte inferior.

Necesitas que las cosas más pesadas queden en la parte de abajo de la maleta, lo que hace un balance del peso y también protege la ropa. Ordena todos tus zapatos en la parte inferior de tu maleta.

 

 

2. Cubre las suelas de tus zapatos con gorras de baño.

Esto evitará que las suelas sucias estén en contacto directo con tu ropa y la manchen.

 

 

3. Guarda los calcetines adentro de los zapatos.

Esto te ayudará a ahorrar espacio y mantener la forma de tus zapatos para que no se deformen con el peso de la ropa encima.

 

 

4. Llena las carteras que estés llevando con ropa interior y pantys.

Esto no sólo evitará que tus carteras se aplasten dentro de la maleta y mantengan su forma, sino que también te ayudará a ahorrar espacio.

 

 

5. Enrolla las camisetas y jeans.

Contrario a la intuición – podrías pensar que doblarlas es más eficiente. Pero, en realidad, enrollar apretados tus tops de algodón, jeans y leggings te hará ahorrar muchísimo espacio y además evitar que se arruguen.

 

 

6. Da vuelta los blazers por el revés y luego enróllalos.

Si no estás llevando una maleta que te permita llevar la ropa colgada, entonces este truco te ayudará a evitar que tus blazers se arruguen. Nuevamente suena contrario a la intuición, pero cuando los das vuelta y los enrollas, evitas esas marcas que se crean con los dobleces.

 

 

7. Cubre los items delicados antes de empacarlos.

El encaje, seda u otras calidades delicadas pueden engancharse y dañarse, para evitar esto pon esos artículos en una bolsa plástica antes de meterlos en la maleta.

 

 

8. Mantén la ropa con rico olor con toallitas para la secadora.

Pon una toallita (de las que se usan para la secadora) dentro de tu maleta para así mantener tu ropa con olor fresco como si estuviera recién lavada.

 

 

9. Pon la ropa que se arruga fácilmente en una bolsa plática (o las que te dan en la tintorería).

Pon la ropa plana dentro de una bolsa plástica y luego dóblala y métela dentro de la maleta. El plástico ayuda a evitar que las líneas de los dobleces queden marcadas en la ropa.

 

 

10. Dobla la ropa interior.

Por algún motivo, usualmente ponemos nuestra ropa interior, calcetines, etc, en las esquinas de la maleta, pero esto en realidad usa mucho más espacio. En su lugar, dobla tu ropa interior antes de ponerla dentro de la maleta.

 

 

11. Usa un estuche de anteojos para guardar tus accesorios.

Guarda los objetos frágiles como pinceles de maquillaje y accesorios que tienden a enredarse o perderse dentro de tu cartera, al igual que los audífonos y cargadores, dentro de una caja de anteojos de sol.

 

 

12. Apila tus sostenes.

Luego, dóblalos por la mitad y ponles ropa interior adentro no sólo para ahorrar espacio, sino que que también para ayudar a mantener su forma.

 

 

13. Envuelve las botellas en papel plástico.

Esto te ayudará a sellarlas y evitar que se caiga shampoo, crema u otros productos encima se tu ropa.

 

 

14. Guarda el perfume adentro de calcetines.

Los calcetines protegerán la botella de vidrio lo que hará menos probable que se rompa.

 

 

15. Guarda los cinturones en los cuellos de las camisas.

Enrolla un cinturón y ponlo dentro del cuello de tu camisa para así mantener su forma intacta.

 

 

16. Usa botones para mantener los aros juntos.

Antes de tirar todos tus aros juntos dentro de un bolsa o estuche, pasa tus aros a través de los agujeros de un botón para así mantener los pares juntos y evitar que se enreden.

 

 

17. Guarda tus horquillas en una cajita de Tic-Tac.

Esto las mantendrá a todas juntas y en un sólo lugar, por lo que no tienes que luchar para encontrarlos en el fondo de tu cosmetiquero.

 

 

18. Pasa tus collares a través de una bombilla plástica.

Esto evitará que se enreden.

 

 

19. Empaca tres tops por cada parte de abajo que lleves.

Si cambias tu top, nadie notará que te estás repitiendo los mismos pantalones o falda y además los tops usan menos espacio dentro de tu maleta. También, las camisas o camisetas tienden a ensuciarse más rápido que los pantalones.

 

 

20. Cubre tus razuradoras con clips de carpetas.

Para evitar cortarte con una razuradora suelta dentro dentro de tu maleta, asegúrala poniendo un clip de carpeta sobre la navaja.

 

 

21. Pon una toallita de secadora o una barra de jabón en la bolsa de ropa sucia.

Para evitar que tu ropa sucia apeste el resto de tu maleta, pon dentro de la bolsa de lavandería una barra de jabón pequeña o una toallita de secadora.

 

 

22. Guarda tus aparatos electrónicos en estuches que puedan usarse como clutches.

Guarda tu Ipad, Kindle y Notebook en estuches que sean lo suficientemente lindos como para usarlos como clutches y así poder ahorrar espacio.

 

 

23. Usa tu ropa y zapatos más bultosos para viajar.

Cuando viajas a un clima frío, los sweaters grandes, botas, chaquetones, etc, pueden usar un montón de espacio. Si puedes hacerlo, ponte la ropa más bultosa y pesada para el viaje y así ahorras espacio.

 

 

24. Adhiérete a una gama de colores.

Al limitar tus elecciones a dos o tres colores, será mucho más fácil de mezclar y combinar las piezas a lo largo de tu viaje y además no tienes que llevar tantas cosas.

 

 

25. Asegúrate de que todo lo que empacas combina.

Esta es una buena regla de oro: Todo lo que empacas tiene que combinar con al menos uno de los elementos que llevas en tu maleta, de esta manera puedes llevar menos cosas y mezclar y combinar las prendas entre ellas.

3 Tips Para Hacer Maletas Para Climas Fríos

Si estás planeando un viaje a un clima invernal, es probable que el equipaje sea un poco excesivo, además que las prendas para el frío son más bultosas por lo que puede significar un doble desafío. Para evitar el sobre peso, aquí te queremos enseñar algunos trucos que mantienen el equipaje bastante liviano pero a la vez te permiten viajar con varias alternativas de prendas.

Toma nota de estos tres tips de embalaje que seguro harán tu vida más fácil!

 

 

1. Lleva muchas prendas de diferentes texturas que puedas superponer en distintas capas.

Te recomendamos que cuando hagas tu maleta, mantengas una paleta de colores en mente para que así tengas más opciones a la hora de mezclar y combinar. Por ejemplo puedes optar por tonos blancos, grises y beige y complementar con tus accesorios neutrales favoritos.

2 9 13 12 8

 

 

 

2. Las opciones nocturnas deben ser abrigadas.

Para tus tenidas nocturnas, te aconsejamos que agregues la pieza clave: los cuellos de tortuga. Esta tendencia no sólo es abrigada sino que también es chic y estilosa. Puedes combinarlo con unos jeans o skinnies de cuero, o también con una falda lápiz, pantys y botas; estas combinaciones nunca resultan mal.

22 15 17

 

 

 

3. Una parka abrigada es la clave.

Una parka es el elemento más importante que necesitas para un destino frío. Además, las pantys también son una gran prenda para poner como capa base cuando el clima está demasiado frío.

1

7

5 Preguntas Para Hacerte Al Preparar Tu Tenida De Viaje

Cuando se trata de vestirse para el aeropuerto, hay algunas cosas que debes tener en mente. Obviamente nunca quieres dejar de lado el estilo, pero es muy importante que tu tenida sea práctica, especialmente para los vuelos largos. Queremos vernos bien, sentirnos bien y llegar a tiempo, es por eso que aquí te dejamos cinco preguntas que debes hacerte cuando estés decidiendo la tenida que vas a usar para viajar.

Sigue hacia abajo y aprende a volar cómoda y estilosa!

 

 

 

 

1. ¿Estoy usando los zapatos correctos?

Cuando eliges los zapatos que vas a usar, tienes que considerar dos puntos principales. En primer lugar, ¿son fáciles de poner y sacar cuando tengas que pasar por seguridad? En segundo lugar, ¿van a seguir siendo cómodos (o te van a caber) si se te hinchan los pies al final de tu vuelo? Asegúrate de mantenerte alejada de cualquier modelo complicado, como por ejemplo las sandalias de gladiador y de cualquier zapato demasiado apretado.

main.original.585x0-(13) main.original.585x0 main.original.585x0-(1)

 

 

2. ¿Mis joyas son fáciles de sacar?

A menos que tu joyería sea de oro macizo o plata extremadamente delicada, es muy probable que ésta aparezca en los detectores de metales y tengas que sacártela. Para evitar demorar la fila y atrasarte tú misma, asegúrate de que cualquier cosa que lleves sea fácil de poner y sacar. Es aconsejable evitar los collares gruesos y aros con cierres difíciles, así como también los anillos que no  salen fácilmente.

 

main.original.585x0-(4) main.original.585x0-(3) main.original.585x0-(2)

 

 

 

3. ¿Mi top es liviano?

Para los vuelos largos sobre todo, debes asegurarte de estar llevando un top de tela liviana y respirable como el algodón o lino. No sólo tienen algo de estiramiento, sino que además son livianos y absorbentes, así como no lo son la seda y el polyester. Si quieres un look un poco más formal, puedes usar una camiseta de algodón bajo la blusa que elijas.

main.original.585x0-(5) main.original.585x0-(6)

 

 

 

 

4. ¿Son mis pantalones demasiado apretados?

Es difícil darse cuenta de que lo incómodo que pueden ser unos pantalones ajustados la primera vez que los usas, pero después de estar sentada durante horas, te arrepentirás de la decisión de llevarlos puestos. Para evitar esta sensación de incomodidad, usa pantalones que tengan algo de estiramiento, tengan pretina ajustable o sean sueltos.

main.original.585x0-(7) main.original.585x0-(9) main.original.585x0-(8)

 

 

 

5. ¿Cómo estará el clima en el lugar que aterrizo?

Si estás viajando hacia un lugar que tiene un clima diferente, es importante que lo consideres a la hora de vestirte. Si tu destino es sólo un poco más caluroso o más frío, vístete con capas que puedes guardar fácilmente en tu bolso de mano antes o después del vuelo. Si hay una diferencia significativa, considera la posibilidad de llevar una muda de ropa en tu equipaje de mano. Siempre lleva un pañuelo o bufanda!

main.original.585x0-(12) main.original.585x0-(11) main.original.585x0-(10)

11 Trucos Poco Conocidos Para Encontrar Vuelos Baratos.

No es un secreto que a todas nos encanta cuando conseguimos una buena oportunidad y cerramos un buen trato, sobre todo si se trata de un viaje! Está demostrado que los turistas suelen gastar siempre más dinero del que tenían presupuestado, así que cualquier ahorro que se pueda conseguir antes de un viaje, es de gran ayuda!

Quizás ya has oído hablar de que en algunas ciudades hay aeropuertos secundarios a los que es más barato llegar, o que el martes es el mejor día para hacer reservas, pero ¿Qué otros trucos existen por ahí dando vueltas? Aquí te contamos los mejores tips, poco conocidos, para hacer que tus viajes sean más baratos!

 

main.original

 

 

Tiempos de búsqueda.

1. Haz tus reservas en el momento adecuado: Para los vuelos internacionales, los valores obviamente varían según el destino. Si tus fechas son flexibles, busca con tres días de desfase (+3 o -3), así verás que se amplía la gama de precios que puedes considerar.

2. No hagas las reservas demasiado luego: Si ya sabes dónde y cuándo vas, no exageres con las fechas. Es común darse cuanta que al hacer reservas con 6 meses de antelación puede resultar el 19% más caro que hacerlo un mes antes.

 

3035909-poster-p-1-want-to-work-while-traveling-the-world-for-a-year-this-startup-might-be-a

Itinerario.

3. Vuelos multi ciudad: Antes, los vuelos ida y vuelta se caracterizaban por ser siempre más baratos, pero esto ya no es así, a veces puedes moverte de una ciudad a otra y obtener mejores tarifas.

4. Vuelos sólo de ida: Dos pasajes de ida pueden ser más baratos que un pasaje de ida y vuelta, entonces cuando estés cotizando, no olvides probar también con esta opción.

5. Mantén la mente abierta: Si quieres hacer un viaje pero no tienes claro donde, entra a la página Skyscanner y escribe en el espacio de “destino” la palabra “Everywhere”, y te aparecerán los vuelos más baratos alrededor del mundo.

6. Considera los vuelos con escalas: Si no estás en un viaje con los días muy justos, considerar escalas en tus vuelos para ahorrar algo de dinero.

7. Primero revisa los vuelos para una persona: Incluso si quieres viajar con toda tu familia, asegúrate de buscar por separado y poner que viaja sólo una persona. Muchas aerolíneas suben los precios cuando quieres hacer una compra de varios asientos a la vez.

 

traveling-is-important

Herramientas.

8. Usa las herramientas correctas: La página Hopper por ejemplo, hace un análisis de los precios diarios y te manda notificaciones cuando las tarifas bajan. Así mismo hay varias páginas de búsqueda que te dan las mejores tarifas de las distintas líneas aéreas.

9. Prueba con aerolíneas de bajo costo: Si quieres viajar en aerolíneas de bajo costo que ofrecen otros países, esta página te ayudará a encontrar los vuelos para cada destino.

 

Algunos secretos.

10. Limpia tus cookies: Cuando empieces tu búsqueda de pasajes, asegúrate de borrar las coockies o caché o cambiar de computador para así no tener tu historial de navegación. Existe una creciente evidencia que sugiere que las líneas areas hacen un seguimiento de tu comportamiento mientras estás en línea y así saben si estás buscando algún vuelo con frecuencia, de esta forma suben las tarifas para ti. Si haces la búsqueda como incógnito, es imposible que puedan rastrearte.

11. Mantén tu moneda local: Si estás reservando vuelos internacionales, cómpralos en tu moneda local, porque la conversión que hacen es muy cara. Haz esto seleccionando el país de origen en la esquina superior derecha de los sitios web de las aerolíneas.

 

7 Geniales Trucos Viajeros Que Agradecerás

Por lo general, la idea de hacer maletas puede ser realmente molesto. Seguro es la peor parte de un viaje! Y cuando se trata de armar un equipaje de manos inteligente, nos ponemos frente a un desafío mayor. Si eres incapaz de dejar tus productos de belleza, entonces hay hay algunos trucos de equipaje que tienes que conocer para hacerlo más eficiente, ágil y poder contar con todas las cosas que necesitas. Sigue hacia abajo y conoce estos geniales tips de viaje que seguro agradecerás!

 

 

 

Tip #1: Poner cinta adhesiva alrededor de las tapas de los contenedores de viaje.

main.original.585x0

El derrame de productos, además de producir un desastre en tu equipaje, significa perder dinero. Nunca olvides poner cinta adhesiva alrededor de las tapas de tus contenedores de viaje, esta es una forma de asegurarte que no sufrirás esa pérdida.

 

 

 

Tip #2: La próxima vez que viajes, recicla las pequeñas botellas vacías para llevar tus propios esenciales de belleza.

main.original.585x0-(1)

 

El tamaño de las botellas de shampoo, acondicionador o crema que ponen en los baños de los hoteles son perfectos para luego reciclarlos y usarlos para llevar tus propios productos de belleza durante tu próximo viaje.

 

 

 

Tip #3: Añade una hoja de secadora en tu maleta.

main.original.585x0-(2)

 

¿Por qué la ropa incluso recién lavada siempre tiene un cierto mal olor después de un vuelo largo? La próxima vez que viajes, pon un par de hojas para la secadora ligeramente perfumadas entre tu ropa de la maleta. Éstas mantendrán la frescura y buen olor al mismo tiempo que los mantendrá libre de estática.

 

 

Tip #4: Coloca una almohadilla de algodón en tu polvo compacto.

main.original.585x0-(3)

 

Para prevenir el peor de los horrores (que tu polvo compacto se rompa), coloca una almohadilla de algodón sobre él para garantizar que éste permanecerá intacto durante el viaje (ojalá lo hubiéramos sabido antes!)

 

 

 

Tip #5: Usa las cajas para lentes de contacto para llevar tus geles y líquidos.

main.original.585x0-(4)

 

Este es el perfecto contenedor en miniatura para viajes. Cada uno de los potes es del tamaño ideal para una dosis de una aplicación. Pasta de dientes? Aceite para el pelo? Desinfectante de manos?  Sólo tienes que recordar los colores en relación a lo que tienen adentro.

 

 

 

Tip #6: Lleva tu pasta de dientes en un envase vacío de gotas para los ojos.

main.original.585x0-(5)

Puedes gastar dinero extra comprando un tubo de pastas de dientes pequeño, o puedes vaciar lo que vas a usar de tu tubo corriente dentro de un contenedor de gotas de ojos vacío.

 

 

 

Tip #7: Aplica un poco de mantequilla en tus labios.

main.original.585x0-(6)

 

Además de los beneficios que tiene para la salud (si la comes en las dosis correctas), la mantequilla puede sacarte un apuro si tus labios están demasiado secos y partidos. Es una alternativa increíble al bálsamo labial.