Muchas se preguntan cómo hacer las elecciones de compra cuando se trata de invertir en los elementos esenciales del día a día que se convertirán en las piezas fuertes del closet. Si bien no hay ninguna fórmula secreta, sí hay algunas reglas básicas que podemos tener en mente para así tomar mejores decisiones.
Regla #1: Si gastas más de cierto monto…
Cuando gastas más de 100 mil pesos en algo (pesos chilenos), debes usarlo inmediatamente. No importa si no tienes nada planeado para el día siguiente, lo importante es que si lo compraste lo uses durante las siguientes 24 horas, si no, es mejor que lo devuelvas.
La excepción: Si compraste varias prendas diferentes que suman ese monto, o si estás guardando un item para una ocasión especial. Sin embargo, deberías querer usarlos asap, si no es así, quizás sea mejor devolverlos.
Regla #2: Sigue tu intuición.
Si estás en el probador y necesitas opiniones del vendedor, es mejor que lo dejes ir.
La excepción: A veces, ayuda tener una segunda opinión. Puedes sacarte una foto y mandársela a una amiga que te conozca bien y en quién confíes.
Regla #3: Uno entra, uno sale.
No hay dos camisetas blancas iguales, sin embargo, es imposible usar muchas camisetas blancas. Entonces, una buena regla general es que si compras una nueva, deshazte de una vieja. Debes saber lo que necesitas, versus lo que quieres.
La excepción: No te deshagas de las prendas básicas favoritas y de buena calidad por una versión de moda y más barata.
Abastecerte de nuevas camisas, vestidos, pantalones, etc, no significa que necesariamente tengas que desembolsar grandes sumas de dinero. ¿No nos crees? Aquí hay 5 maneras de actualizar tu closet… y ahorrar!
1. Organiza intercambios de ropa con tus amigas.
Para los artículos menos desgastados de tu closet, esta es una manera divertida de reunir a tus amigas y salir con algo de ropa gratis. Puedes pedirle a tus amigas que lleven 5 prendas cada una, de las que estén dispuestas a desprenderse y ahí empieza el intercambio. Mejor aún si lo acompañas de una botella de vino y una buena conversación!
2. Lleva piezas antiguas a la modista.
Si hay ropa que ya no te queda de la misma manera que antes o es un corte pasado de moda, una modista puede hacer maravillas mediante los ajustes necesarios y lograr qur la prenda se sienta como una completamente nueva.
3. Evita las prendas que sólo pueden lavarse en seco.
Puedes gastarte una gran suma en un vestido de seda, pero luego además tendrás que seguir gastando un monto alto cada vez que lo uses y quieras lavar. La próxima vez que compres algo, fíjate en su etiqueta de cuidado. Dependiendo del artículo, quizás elijas el que se lava en seco sólo si realmente vale la pena el gasto extra.
4. Suscríbete a la base de datos de las marcas para recibir información de ventas especiales.
Sabemos que la bandeja de entrada de tu mail es un lugar sagrado, pero así es como las marcas anuncian sus promociones, descuentos y ventas especiales.
5. No te pierdas las liquidaciones de temporada.
Dependiendo del item que vas a comprar, hay un momento ideal para ir de compras y poder lograr tener grandes descuentos y ofertas. Confía en nosotras, un poco de estrategia comercial te va a abrir un gran camino.
Si eres clienta frecuente de Zara igual que yo, la infografía que encontramos en Racked.com podría poner tus hábitos de consumo en perspectiva. Lo explicaré. Soy lo que se llama una compradora por impulso, si algo cuesta menos de cierto monto o está con algo de descuento, es una forma de “justificar” la compra. Si gasto un poco aquí o un poco allá, las compras a precios moderados no causarán gran impacto inmediato en mi cuenta bancaria, y no estoy obligada a pensar demasiado en si en realidad necesito ese elemento. Pero, después de echar un vistazo a la foto de a continuación, podría ser el minuto de cambiar mis patrones de compra. Sigue leyendo hacia abajo para saber por qué…
Para ser completamente honesta, gastar un alta suma de dinero me aterra, pero desembolsar pequeños montos cada mes en realidad no me perturba, porque considero la compra como una recompensa más que como una inversión. Pero la foto anterior me hizo pensar que si evitaba esas compras pequeñas y “sólo porque sí”, podría ser capaz de:
1. Gastar en artículos que realmente quiero y deseo.
2. Tener menos desorden en mi closet.
3. Como resultado, mi closet estaría lleno de piezas que realmente quiero usar.
Sé que esta es una decisión muy difícil y significa dejar de lado esos pequeños antojos de moda que tanto nos gustan a todas, pero creo que realmente vale la pena saltar las compras chicas y ahorrar para algo realmente especial!
Elegir calidad por sobre cantidad es parte de un estilo se vida más sustentable, y además tiene beneficios para tu guardarropa y también para tu billetera. Aquí están las razones por las que deberías considerar comprar menos pero mejores piezas, en lugar de elegir las alternativas más baratas.
1. Encuentras tu estilo.
Puede tomarte años admitir que finalmente has encontrado tu estilo personal. Mientras tanto, trata de experimentar con diferentes tipos de ropas, telas o formas. Encontrarás que algunas piezas y colores se ven muy bien en ti y debes atenerte a ellos. Con los años, esos elementos serán la base de tu estilo personal y luego será más fácil elegir artículos de calidad que te van a durar y además son favorecedores para ti.
2. Costo por desgaste.
La compra de un par de piezas de calidad te ayudará a reducir la cantidad de dinero que gastas en ropa en el largo plazo. Mientras más compras, menos usas la ropa en todo su potencial. Si compras una pieza de calidad que te durará más tiempo, vas a gastar tu plata sabiamente.
3. Impacto ambiental.
Calidad sobre cantidad también significa prácticas sostenibles. Por ejemplo, piensa en comprar ropa a diseñadores locales. Tendrá piezas de calidad y además estarás ayudando a la economía local, así como también a limitar el impacto ambiental.
4. Guardarropa cápsula.
¿Por qué no construir un guardarropa cápsula? Puedes crear una mini selección de buenas piezas que se adapten a tus necesidades y estilo. Es la mejor manera de pensar en las piezas que realmente usas y privilegiar la calidad.
Siempre hemos admirado las lindas creaciones de Prada, Céline, Louis Vuitton o 3.1 Phillip Lim, pero llegar a ser propietaria de una de sus carteras podría estar algo lejos de la mayoría de los presupuestos. Pero, si has estado ahorrando porque quieres cumplir el sueño de tener tu propia cartera de diseñador, entonces te contamos que hay algunas cosas que debes saber antes de hacer la compra.
Sigue leyendo porque aquí te las detallamos y así te asegurarás de que hagas una inversión mejor y más inteligente!
1. Decidir qué cartera quieres.
Al decidir sobre qué cartera de diseñador quieres comprar, tienes que ser muy realista. ¿Puedes guardar el dinero para pagar la cantidad total con facilidad? ¿Hay otros items en los que prefieras invertir? Asegúrate de que estás convencida de hacer la compra y evitar el remordimiento del comprador – el cual, en la mayoría de los casos, podría venir cuando ya es demasiado tarde para cambiar de opinión.
2. Revisa los comentarios de otras personas.
Es importante que hagas tu investigación antes de hacer una compra cara. Asegúrate de hacer una búsqueda rápida de los comentarios de otras personas sobre la cartera en la que estás interesada. Por lo general, las bloggers escriben sobre su experiencia con los estilo más populares y YouTube también es un gran recurso! No sólo hay muchísimos comentarios para revisar, sino que también sirve para juzgar por las imágenes.
3. Pruébatela en la tienda.
Otra manera de testear tu elección es probarla en la tienda antes de comprarla. Fíjate en la forma en que se siente y llévala por toda la tienda para ver si es funcional o lo suficientemente amplia como para tu estilo de vida. No te olvides de probar y revisar los bolsillos y cierres para asegurarte de que funcionan bien y es exactamente lo que necesitas.
4. Presta atención a las rebajas.
Las ventas de fin de temporada son el momento perfecto para comprar una cartera en descuento. A pesar de que las tiendas de diseñador rara vez tienen grandes ventas de descuentos, asegúrate de suscribirte a sus newsletters para recibir sus noticias.
5. Busca si venden versiones usadas en internet.
No necesariamente tienes que comprar una cartera de diseñador nueva. Hay páginas de internet como eBay, The RealReal y Poshmark que tienen una gran variedad de opciones con poco uso. Por lo general es posible encontrar el estilo exacto que estás buscando, en excelente estado y por una fracción del precio.
6. Anda a tiendas de consignación.
Te sorprenderá lo rápido que algunas personas se aburren de los estilos it de una temporada. A pesar de que la dueña anterior ya esté cansada de cierto modelo, está perfecto que tú estés obsesionada con ella, es por eso que las tiendas de consignación son un lugar perfecto para encontrar la cartera de tus sueños que has estado mirando por meses! Por lo general están en muy buenas condiciones y muy por debajo del precio original.
7. Ten la mente abierta y sé paciente.
Se necesita tiempo para encontrar la cartera de tus sueños por mucho menos precio. Si todavía la amas después de hacer toda la búsqueda e investigación, entonces vale la pena el costo. Sin embargo, es muy importante que mantengas la mente abierta, porque es posible que encuentres la cartera que quieres pero en un color diferente al que buscabas, pero que podría terminar siendo un color que nunca pensaste que te encantaría.
Si estás buscando hacer una compra importante de moda y que significará una inversión para ti, entonces siempre debes sacar el costo de acuerdo al uso que le darás a la pieza. Esta es una práctica manera de mirar una etiqueta con un precio muy alto, y saber si realmente es una buena decisión hacer la compra. Si sabes que esta prenda la vas a usar muchas veces y durante mucho tiempo, entonces sí vale la pena el gasto.
Para poner esta teoría de una forma más simple y fácil frente a tus ojos, te dejamos a continuación una selección de seis ítems con el detalle del valor de acuerdo a su uso. Si alguna vez estás cerca de hacer una compra de alto precio, recuerda hacer siempre este cálculo para saber si realmente vale la pena el desembolso!