Siempre han existido mitos sobre las cantidades que son justas y necesarias que debemos aplicar de los productos de belleza que usamos diariamente. Por ejemplo, según los expertos, abusamos de la cantidad de crema hidratante y del shampoo y nos quedamos cortas con la del bloqueador solar.
Más abajo te contamos las cantidades perfectas para que le saques el jugo a tus productos de belleza diarios.
Medidas perfectas
1.Leche limpiadora o en gel: Equivalente al tamaño de una aceituna
2.Agua micelar: 3 discos de algodón empapados
3. Tónico: 1 disco de algodón empapado
4. Contorno de ojos: Cantidad equivalente a un grano de arroz y debe ser aplicada con el dedo anular.
5. Crema hidratante facial: Se necesita solo la mitad de lo correspondiente a una arveja para el rostro y lo mismo para el cuello. Un exceso de producto puede generar un efecto de saturación en la piel. Además, es importante hacer un leve masaje para que la piel absorba bien la crema.
6. Bloqueador solar: Acá el exceso no importa. Lo ideal es realizar una dosificación de 4 pulsaciones para rostro y escote y unas 6 para todo el cuerpo.
7. Crema corporal: El equivalente a 2 nueces para todo el cuerpo.
8. Shampoo: Los cabellos cortos necesitan una avellana y las melenas medianas una nuez. Acá el exceso de producto puede hacer que el pelo quede apelmazado.
9. Acondicionador o mascarilla: Los pelos largos necesitan el equivalente a dos nueces y los cortos con una nuez están bien.
Hoy te enseñaremos un tip de belleza que probablemente cambiará tu vida…
Se trata de la vaselina, una crema que por ser grasosa, muchas evitábamos al creer que causaba acné, cuando la verdad es que esta antigua y tradicional pócima, es uno de los mejores remedios contra los granos, los puntos negros, las arrugas o cualquier otro problema de la piel. ¿Quieres saber por qué?….
Los dermatólogos están obsesionados con este producto que ha demostrado funcionar como una capa protectora que aísla a nuestra piel de la contaminación exterior, manteniéndola sumamente hidratada, facilitando así su reparación.
Pero ¿cómo una solución tan grasosa es capaz de evitar el acné?… Todo se debe al tamaño de sus moléculas, que en este caso son tan grandes que no caben entre medio de los poros, generándose así una “máscara facial transparente” que mantiene nuestro cutis, limpio, suave y sumamente humectado.
El fijador es un excelente producto para aplicar después de tu maquillaje y permite que este perdure sin correrse ni arruinarse por un tiempo más largo.
Existen miles de marcas de fijadores, pero generalmente los que son más buenos y que no arruinan tu piel son excesivamente caros, por lo mismo una gran solución sería hacerlo tu misma… si leíste bien! con algunos simple materiales puedes confeccionar tu propio tónico de maquillaje.
Seguramente te estarán preguntando que se necesita y como se hace, ¿o no?, si esta es tu inquietud, entonces sigue bajando porque a continuación te mostraremos el paso a paso para hacer un fijador casero.
Materiales:
-Una botella con spray vacía
-Embudo
-Glicerina
-Agua de rosa
-Agua
-Esencia cítrica
-Astringente
PASO 1:
Agrega dos cucharaditas de glicerina en tu botella de spray vacía.
PASO 2:
En la misma mezcla incorpora 8 cucharaditas de agua de rosa.
PASO 3:
Agrega 2 cucharaditas de astringente.
PASO 4:
Incorpora 4 cucharaditas de agua.
PASO 5:
Finaliza con 4 gotitas de tu esencia preferida.
PASO 6:
Pon la tapa y agita.
PASO 7:
Ya tienes listo de fijador de maquillaje, ahora solo tienes que probarlo! Si quieres puedes decorarlo con lindos stickers.
Ya sea si tienes una piel fácilmente irritable, o simplemente quieres aprender a cuidarla, sigue leyendo para aprender cómo actualizar tu rutina diaria y mejorar tu cutis este 2016!
Error #1: Usar productos con fragancias
Mucha gente es alérgica a los aromas artificiales, así que lo mejor es ir por productos libres de fragancias. En caso de que no puedas evitarlo, prueba el producto sólo en una parte de tu cara durante algunos días, antes de arriesgarte con tu rostro completo.
Error #2: Exfoliar intensamente
No te exfolies demasiado fuerte. Si tienes la piel sensible, necesitas una barrera protectora entre tu epidermis y el ambiente, y limpiar tu rostro de esa capa te dejará vulnerable a irritaciones y otros problemas.
Expertos recomiendan evitar el uso de tónicos, exfoliantes y productos en base a ácidos todos los días. Debes diseñar una rutina para tu tipo de piel que funcione para ti y tu estilo de vida.
Error #3: Usar mal el tónico
¿Sabías que los tónicos pueden estar dañando tu piel? Tónico es otra palabra para exfoliante, y puede dejar tu piel extremadamente sensible. Cuando elijas uno, asegúrate que no tenga alcohol entre sus primeros tres ingredientes, y que cuando lo apliques no arda ni duela.
Error #4: Lavarse con un paño
Muchos recomiendan los paños de muselina para secar la cara y exfoliar al mismo tiempo, pero nuestro especialista, el doctor Dr. Wechsler, advierte sobre su dureza.
Error #5: Dejar la piel expuesta
La gente con piel sensible debe hidratarse muy bien. Puede ser difícil que encuentres el producto correcto, pero necesitas intentarlo, y ayudar a crear una barrera que evite que moléculas dañinas puedan penetrar.
Error #6: No usar SPF a diario
El bloqueador solar a diario es fundamental, porque los rayos UV dejan la piel más sensible. En general, se recomienda que elijas uno de base mineral, y que contenga oxido de zinc y titanio entre sus ingredientes.
Error #7: Dormir poco
Hay una simple razón de porqué todos insisten en la importancia del sueño, y es porque funciona. La noche es cuando nuestros niveles de cortisol están más bajos, y las moléculas sanadoras reparan y renuevan nuestra piel.
Error #8: Sacarse mal el maquillaje
Cuando se trata de quitarse el maquillaje, mientras más simple mejor. El Dr. Wechsler recomienda las aguas micelares, y variaciones que contengan un alto contenido de H2O. No necesitas jabones y lociones duras, un poco de agua micelar y tu limpiador de siempre son suficientes. En el caso del maquillaje de ojos, usa una solución gentil para el área, y sujétala sobre el párpado para disolver el producto.
Error #9: Usar toallitas desmaquilladoras
Ya sabes que no deberías restregar tu piel, pero tampoco deberías tirar de ella. Por eso, junto con evitar los paños, debes eliminar las toallitas desmaquilladoras, que demás, tienen muchísimos ingredientes son duros y dañinos, como el alcohol. Si arde o quema, es una advertencia de que no las deberías usar.
Error #10: Reventarse las espinillas
Nunca deberías apretar tus granos, y si lo vas a hacer con tus uñas, o incluso un pañuelo, es un problema ya que se puede infectar y dejar una marca. Si tienes una espinilla, y sientes que debes apretarla, los doctores sugieren hacerlo con un par de cotonitos, así nunca podrás aplicar demasiada presión.
También puedes comprar productos especializados, pero evita cualquier cosa con benzoyl peroxide. Si en un par de semanas no notas ningún cambio, anda a ver un dermatólogo.
Puedes invertir en los productos más caros del mundo, pero si los aplicas en el orden equivocado estos nunca lograrán hacer el impacto que deberían. Te dejamos abajo un gráfico explicativo del orden en que deberías aplicarlos y abajo el detalle.
La regla de oro: partir por lo más ligero a lo más pesado.
Capa 1: El tónico.
Después de limpiar toda la mugre y suciedad del rostro, el maquillaje y la grasa, aplica tónico equivalente al tamaño de una moneda en la cara y deja que la piel quede húmeda. El tónico tiene una consistencia similar al agua y actúa como portador para llevar los componentes de tu serum más al interior de la piel. Además, quita los residuos que quedan en tu piel después de que la lavas con el agua de la llave, como las sales, minerales y cloro, además de hidratar las células de la piel.
Capa 2: El serum.
Siempre debes aplicar el suero (la cantidad debe ser equivalente al tamaño de una moneda) cuando tu piel aún está húmeda. Usa serums cuando sientas que tu piel está seca y te gustaría aumentar los resultados de tus productos básicos. Busca los ingredientes que son beneficiosos para tu tipo de piel , como por ejemplo el té blanco para calmar el enrojecimiento de la piel, los péptidos para reafirmar, el ácido hialurónico para hidratar y la vitamina C para el brillo.
Capa 3: La crema hidratante.
Toma una cantidad equivalente al tamaño de dos monedas y aplica suavemente sobre todo el rostro. La crema hidratante protege la piel y funciona como un sellador manteniendo el resto de los ingredientes de los otros productos en la piel.
Capa 4: La crema de ojos.
La mayoría de las cremas de ojos son más concentradas que una crema hidratante regular. Debes aplicar una cantidad equivalente al porte de una lenteja debajo de tus ojos. Bonus: también actúa como iluminador, porque esta crema refleja la luz lo que suaviza las líneas.
Capa 5: El protector solar.
Este es un paso que nunca te deberías saltar. Aplica una cantidad equivalente al de dos monedas y aplícalo sobre todo tu rostro y cuello. Esto actúa como barrera protectora ante los dañinos rayos del sol.