Esta Es La Fórmula Para Beber Alcohol Y No Tener Resaca

A quién no le ha pasado que sale con amigas a comer, se alarga la conversación y termina tomando más tragos de lo esperado? O también esas noches en las que está predeterminado que saldrán a bailar hasta la madrugada, y al día siguiente te despiertas y en lo único que piensas es en que hacer para no sentirse tan mal!? El Dr Jeremy Fischer de Vitality Integrative Medicine contó cuales son los mejores tips para evitar estos malestares al día siguiente luego de haber tenido una inolvidable noche. Esta es la guía:

 

 

1. Antes de tomar

1. Toma mucha agua desde antes:

La hidratación es muy importante. El alcohol es un diurético, y causa deshidratación, que es una de las mayores causas de la resaca explica el Dr. Fischer. Por lo tanto si sabes que vas a beber, empieza a preparar tu cuerpo desde antes tomando la mayor cantidad de líquido posible. El agua es una de las mejores alternativas, pero el agua de coco es por lejos la mejor ya que está llena de electrolitos!

2. Evita tomar cafeína durante el día:

La cafeína también es diurética, y combinada con alcohol hará que tu cuerpo pierda más líquido y se deshidrate, explica el Dr Fischer.

3. Come antes de beber:

Esto no se te puede olvidar jamás, y si no comes antes las consecuencias pueden ser altas. Tener comida en tu estómago hará que la absorción del alcohol  sea más lenta, dejándole a tu hígado más tiempo para desintoxicarse del alcohol. Las comidas más recomendables son proteínas, carbohidratos y grasas, y si además si comes mientras tomas es aún mejor.

4. Toma antioxidantes:

Los antioxidantes ayudan al hígado a eliminar el alcohol, y reducen la inflamación causada por los radicales libres. El Dr recomienda que tomes vitamina C, desde 500 mg a 2 grs, 2 o 3 veces al día, pero asegúrate de ir incrementando la dosis de a poco, ya que si tomas todo a la vez irás al baño de inmediato.

También puedes probar NAC, 400 mg 2 o 3 veces al día, y por otro lado la vitamina B también es muy buena para ayudar a desintoxicar el cuerpo.

5. Toma curcumina:

La curcumina es un anti-inflamatorio que se encuentra en la cúrcuma, y que ayuda a reducir la inflamación, a desintoxicar el hígado y a protegerlo. Toma 1 gr varias veces el día que vayas a tomar, y también al día siguiente, recomienda el Dr.

 

 2. Mientras tomas

6. Toma lento y con moderación:

Si tomas más lento, le das mayor tiempo a tu cuerpo para que descomponga el alcohol, disminuyendo tus probabilidades de tener resaca. Prueba tomar en sorbos, en vez de tragar. Y por otro lado si estás tomando algo con hielo, toma lento para que algunos hielos se vayan derritiendo y así tu trago sea menos fuerte.

7. Toma un vaso de agua después de cada vaso de alcohol:

Si alguna vez te has preguntado mientras tomas, porque pareciera que estás botando más líquido (esas constantes idas al baño) del que estás recibiendo, es porque lo estás haciendo. Por eso con esta estrategia, estás reemplazando los líquidos y electrolitos que vas perdiendo cada vez que vas al baño. El agua está bien, pero como dijimos antes la mejor opción es el agua de coco.

8. Prefiere tomar tragos más claros:

Según el doctor, se ha descubierto que entre más oscuro el trago que estés tomando, más resaca te dará. El bourbon es el que produce mayor resaca, mientras que el Vodka el que menos.

9. Evitar tomar bebidas carbonatadas:

Las bebidas carbonatadas incrementan la capacidad de absorción del alcohol, haciendo que tu cuerpo se estrese más durante el proceso de desintoxicación de tu hígado.

10. Evita fumar:

Un estudio ha demostrado que fumar y tomar resultan en una de las peores resacas!

 

3. Después de tomar

11. Sigue tomando más agua:

Si la resaca persiste siempre es recomendable seguir y seguir tomando la mayor cantidad de agua, en lo posible de coco!

 

Claves Para Conservar Tu Línea En La Universidad

Hoy nos acordamos de nuestras jóvenes lectoras que están prontas a salir del colegio, para entrar a la tan anhelada universidad. Les esperan muchas novedades: Fiestas, tardes trabajando, nuevos amigos y un horario flexible envidiable!! Pero todos estos cambios pueden desordenar y perjudicar su estilo de vida y salud. Les damos algunos tips para que conserven su figura, pero no seas muy estricta al seguir estas reglas, ya que recuerda, la universidad la vivimos solo una vez!!

1. Mantener una rutina.

o-OATMEAL-HEALTHY-facebook

Se dice que las chicas que entran a la universidad engordan en promedio 7 kilos en el primer año, y para evitar esta situación, lo más recomendable es hacer un horario definido. En el colegio comías comida caseras, dormías más y no tomabas con tanta frecuencia como ocurrirá ahora, por lo que recuerda tomar un buen desayuno saludable y ejercitarte regularmente siguiendo un plan que se adapte a las clases.

 

 

2. Centro de Recreación.

How-Make-Workout-Better

La mayoría de los campus universitarios tienen iniciativas de recreamineto, como clases de baile, ligas de fútbol y equipos de diferentes deportes, además de gimnasios! Debes averiguar que ofrece tu campus, ya que es entretenido ir con tus nuevas amigas y desconcentrarte entre clases.

 

 

3. Camina.

o-COLLEGE-STUDENTS-WALKING-ON-CAMPUS-facebook

Los campus están diseñados para que los estudiante superan recorrer las distancias caminando. Generalmente cuentan con cafés y librerías cerca, y si decides caminar en lugar de subirte al transporte público tus jeans apretados lo agradecerán.

 

 

4. Actividades en grupo.

Tennis1-1024x682

Generalmente cuando uno está en el colegio e aparte de alguna actividad de grupo, la selección de tenis, las atletas y los bailes escolares. En la universidad te será más difícil ejercitarte porque no tendrás con quien hacerlo en todo momento, y porque las clases y las fiestas serán una constante distracción! Pero si te unes a algún grupo deportivo no te atreverás a dejarlas plantadas.

 

 

5. Alcohol.

120501.jm_.drinks5664

El hecho de que ahora puedas asistir a todas las fiestas universitarias que siempre has soñado, no quiere decir que tengas que tomar hasta el cansancio en cada una! Y no te estamos diciendo que no te diviertas, pero si que lo hagas siendo consiente de cuantas calorías tiene cada trago, y además de la resaca que te dará a la mañana siguiente (que tendrás que aplacar con un grasoso macdonalds).