Alessandra Ambrosio No Sale De Su Casa Sin Este Snack En Su Cartera

Tenemos la respuesta de uno de los ángeles más antiguos, la brasilera Alessandra Ambrosio que tiene un cuerpo envidiable. Dice que le gusta seguir el método de Tracy Anderson, que es una rutina de cardio que además trabaja los músculos, y también comentó que le gusta mucho salir a trotar.

Explica que cuando debe viajar, gracias a dios el método tiene una clase online que se puede seguir, y además también le gusta hacer yoga y salir a trotar. Y en cuanto al snack que siempre lleva en su cartera para reponerse después de los ejercicios, son frutos secos saludables, por lo general almendras!

 

 

 

 

 

 

3 Cosas Importantes Que Debes Saber Si Es Que Quieres Realmente Bajar De Peso

No es fácil perder peso de manera permanente y para lograrlo hay algunas cosas que debes hacer si o si.

 

#Las dietas no son la solución

Mientras muchas personas pierden peso dejando de lado los carbohidratos o haciendo una dieta líquida, estos métodos no duran para siempre. Las dietas tan restrictivas no son muy nutritivas y terminan provocando ansiedad de comer justo lo prohibido. Además, cuando logras tu objetivo, vuelves a tu antiguo régimen y rápidamente recuperas ese peso perdido. La clave es hacer un cambio de hábitos, con una dieta sana que puedas mantener el resto de tu vida. Está probado que una dieta con gran cantidad de frutas y verduras, todo tipo de granos y proteínas bajas en grasa funciona. Pero no te preocupes porque está permitido salirse de vez en cuando, eso sí que de manera moderada. Quizás te demores un poco en acostumbrarte pero cuando lo hagas no creerás cómo pudiste pasar tanto tiempo alimentándote de hamburguesas, bebidas y galletas todos los días.

 

 

#Contar calorías es un must

Perder peso se trata básicamente de matemáticas simples: las calorías que comemos no pueden ser mayores que las calorías que nuestro cuerpo usa. Entonces para perder peso necesitas comer menos calorías de las que necesitas. Contar calorías puede parecer muy estricto pero si no llevas la cuenta de lo que comes será muy difícil lograr tu peso ideal. Puedes comenzar hablando con una nutricionista sobre cuánto peso quieres perder y ella te ayudará a armar una dieta especial. A muchas personas les resulta efectivo escribir en un diario todo lo que comen durante el día o buscar alguna aplicación que cuente las calorías de lo que comes. También es importante medir el tamaño de las porciones.

 

 

#No es suficiente caminar

Una dieta sana es clave a la hora de perder peso pero no es suficiente si no la acompañas con ejercicios. Y caminar no es precisamente eso. Los expertos, en general, recomiendan ejercitarse una hora al día al menos 5 días a la semana para perder peso, donde rutinas de trote, bicicleta o clases de cardio son el tipo de deporte que debes practicar.  Además de quemar calorías, el ejercicio te da músculos, lo que estimula tu metabolismo y lo hace quemar aún más calorías. Otra consecuencia positiva del deporte es que modela tu cuerpo y hará que la pérdida de peso sea todavía más notoria. Después de hacer ejercicio no sentirás culpa de comerte un rico postre.

 

 

 

Este Hábito Saludable Podría Hacerte Más Exitosa

Todas nos propusimos nuevas metas a principio de este año, y déjame adivinar, pero seguramente la tuya tiene que ver con el ámbito laboral ¿o me equivoco?… Si tu quieres ser más exitosa en tu trabajo, hoy te enseñaremos un hábito que aunque no lo creas podría ayudarte a lograr grandes cosas (incluyendo ese ascenso que tanto quieres).

¿Quieres saber cuál es?…

 

 

 

 

Así es, el deporte es un hábito increíble que además de mejorar tu vida y tu salud podría mejor tu desempeño laboral, pudiendo alcanzar grandes cosas que antes ni te las imaginabas. Pero quieres saber porqué influye tanto la actividad física en nuestro desarrollo mental?

Deja que te lo expliquemos…

 

 

 

 

El deporte es algo que tienen en común casi todas las personas exitosas

Si te fijas en los grandes empresarios, te darás cuenta de que casi todos practican algún tipo de actividad física, ya sea tenias, golf, trote, natación, todo se vale a la hora de mover el esqueleto. Y es que el ejercicio es algo que les da mayor claridad, por lo que no es raro que tomen una importante decisión en el gimnasio.

 

 

Las personas que ganan más se ejercitan más

Una encuesta que se hizo, le preguntó a 850 personas acerca de sus ingresos y su ejercicio semanal. Los resultados fueron sorprendentes. Sucede que mientras más deporte hacían mayor era el sueldo que ganaban. ¿Increíble o no? La explicación para esto es muy simple: El ejercicio te mantiene más activa y llena de energía, por lo que estas preparada física y mentalmente para hacer tu trabajo de forma excepcional.

 

 

 

 

El ejercicio aumenta tu capacidad cerebral

El ejercicio, además de darte más energía, mejorara tu estructura a nivel cerebral, ya que promueve la regeneración de células sin importar la edad.

 

 

El ejercicio puede prevenir el estrés

Cuando haces ejercicio tu mente se abre y libera, despojándote de todo lo que te produce estrés. Así que cuando algo te preocupe o tengas que tomar una importante decisión, no dudes en consultarlo con tu deporte favorito, seguramente el te dirá que hacer.

 

 

5 Razones Para Salir A Correr Sola

Hacer deporte acompañada puede tener muchos beneficios, sobre todo a la hora de fortalecer lazos y crear un compromiso que te sea más difícil de romper. Sin embargo, hacer deporte por tu cuenta puede ser mucho más beneficioso de lo que piensas…

Sigue bajando para conocer nuestras cinco razones para salir a correr solas, y cuéntanos si compartes nuestra opinión!
 

 

1. Puedes tomar tiempo para ti

Beautiful end of day with @victoriasport @jeromeduran

A photo posted by Sara Sampaio (@sarasampaio) on

Después de un largo día o semana, hay pocas cosas más relajantes que una salida a correr. El estrés acumulado parece simplemente desaparecer, y podrás ganar un poco de distancia en todos esos temas y problemas en los que te viste involucrada.
 

 

2. Puedes ir con lo que diga tu cuerpo

Sin importar tu estado físico, hay días en los que podrás correr más y otros en los que en cuanto partas estarás pensando en terminar. Si estás sola te podrás guiar por tu propio cuerpo y podrás obtener un entrenamiento mucho más personalizado.
 

 

3. Minimizas las distracciones

Getting a quick stretch in on set with @victoriasport #trainlikeanangel

A photo posted by Adriana Lima (@adrianalima) on

A pesar de lo importante que es mantener el contacto con tus amigas, hacer deporte con ellas significa que querrán ponerse al día y probablemente no paren de hablar, lo que no es nada bueno para la calidad de tu entrenamiento.
 

 

4. Puedes ir al ritmo de la música

#fitnessfriday #friYAY

A photo posted by Karlie Kloss (@karliekloss) on

El secreto para un buen entrenamiento, es tener buena música que te sirva de motivación e inspiración. Ponerte audífonos cuando corres con alguien puede parecer de mala educación, por lo que puede ser mejor dejar la compañía para después.
 

 

5. Puedes correr a tu propio ritmo

Run Forrest, run! #toocold #IwillwhatIwant @underarmourwomen #forrestgump Corre Forrest, corre! #muitofrio

A photo posted by Gisele Bündchen (@gisele) on

Siempre es incómodo trotar con alguien, pues los ritmos siempre serán diferentes y te verás forzada a apurarte o atrasarte. En cambio sola puedes ir al paso que desees.

4 Tips Para Empezar A Trotar

La palabra “running” quizás te da un poco de miedo. A algunas nos trae recuerdos del colegio, de esas clases de gimnasia con frío y las manos moradas. Pero, si te has propuesto empezar a trotar y quieres hacerlo de la manera correcta, esto puede ser una gran opción para ponerte en forma y tonificar, sin embargo, es importante que consideres estos consejos para que así tu rutina de trote dure a largo plazo y te transforme en algo placentero para ti!

 

09-woman-running-main

 

1. Mapea tu ruta de trote.

Planea con anticipación la ruta que piensas trotar y asegúrate de que la gente sepa hacia dónde te diriges, en caso de que estés demasiado cansada como para hacer el camino de vuelta. Existen aplicaciones en que puedes encontrar buenos mapas de rutas en el área que vives.

 

 

2. Invierte en equipamiento.

Lo más importante es asegurarte de que tienes el equipamiento adecuado y de buena calidad. Lo último que quieres son ampollas en los pies en tu primer trote.

 

 

3. Empieza de a poco!

Sólo estás lista si has estado haciendo por lo menos media hora de ejercicio cuatro días a la semana y has construído una buena rutina de caminatas. Si sientes que estás en forma suficiente para empezar a correr, empieza con una caminata suave que luego se transforme en trote. Ten cuidado de mantener la rutina y asegurarte de no estar haciendo demasiado esfuerzo.

 

 

4. No ignores el dolor.

Deja que tu cuerpo te de señales de cómo lo estás haciendo, los calambres están bien, pero no debes ignorar ningún dolor punzante.

Por sobre todo, pásalo bien, no te esfuerces demasiado duro y sé paciente cuando estés esperando resultados. Correr es una buena manera de construir fuerza y tonificar, pero toma tiempo y dedicación. La mejor manera de lograr tus objetivos es tener una rutina y apegarte a ella, no hacer caso a las excusas y salir a trotar!

Los Mejores Tips Para Empezar A Quemar Más Calorías Cuando Corres

8400f57cfe68a3a4_shutterstock_158873429.jpg.xxxlarge

Si no te consideras una corredora rápida, concentrarte en aumentar tu velocidad puede parecer una pérdida de tiempo. Y si eres nueva, es fácil ignorar cualquier plan donde sea el objetivo. Sin embargo, sin importar tu nivel, deberías estar esforzándote en mejorar… Sigue bajando para que el entrenador de Nike, Joe Holder te explique porqué!

 

 

Concéntrate en tu propio ritmo

Puede que no te consideres rápida, pero eso no significa que no debas trabajar en mejorar tu paso. “La gente tiene esta visión finita de la rapidez, pero en vez de tener un absoluto, compara contra tu propia velocidad,” aconseja Joe. No todos podemos correr 5k a máxima velocidad, pero recortar algunos segundos de tu sesión es un buen objetivo para tener.

 

 

Piensa en resistencia

Considera que los ejercicios que se concentran en velocidad, también te ayudarán a desempeñarte mejor en carreras largas. ¿Por qué te preguntarás? Los ejercicios de velocidad ponen tu cuerpo en un modo anaeróbico (que es cuando tus músculos trabajan sin oxígeno), lo que te hará aumentar tu velocidad, resistencia y estado físico en general, explica el experto.

 

 

Parte sencillo

Si eres nueva en el mundo del trote, la idea de hacer ejercicios de velocidad puede sonar demasiado técnica. Lo que Joe sugiere que hagas, es que partas con una carrera de 3km (sin límite de tiempo), a un paso ligeramente más intenso de lo que estás acostumbrada. Luego, elige períodos arbitrarios de tiempo donde debas correr más rápido. Después de correr intensamente, baja la velocidad al paso en que estabas antes. Te sorprenderá lo fácil que se sentirá tu paso normal cuando vuelvas.

7 Formas Para Correr Como Una Pro

9617644b_EarlyAdopter_1_1_.xxxlarge_2x

Para algunos correr es un pasatiempo entretenido, para otros, una necesidad aburrida. Pero sin importar en qué categoría caigas, si quieres mejorar tienes que leer estas siete cosas que te convertirán en una mejor corredora.

Sigue bajando!

 
1. La consistencia es clave: Si dejas de correr por un tiempo, tendrás que volver a trabajar en tu condición física. Así que si quieres llevar tu entrenamiento al próximo nivel, tienes que asegurarte de mantenerte constante. Inscríbete para una carrera y comienza un programa de entrenamiento para rastrear tu progreso.

2. Conoce la postura correcta: Puede parecer como que correr es uno de los ejercicios más sencillos, pero necesitas tener una buena postura para evitar lesiones. Cuando trotes mantén tu cabeza derecha sobre tu columna, relaja los hombros y activa las abdominales.

3. Vístete para la ocasión: No necesitas invertir en nada caro, pero asegúrate de gastar sabiamente. El par perfecto de zapatos puede hacer la diferencia entre sentirte floja y liviana, y además puede prevenir lesiones.

4. Aliméntate bien: Correr con un estómago vacío no te dará energía suficiente, pero comer demasiado te puede dejar con calambres. Busca snacks pequeños que contengan carbohidratos y proteínas para un nivel de energía consistente.

5. Toma agua: Tomar suficiente agua es otra forma de asegurarte de tener un buen entrenamiento, y evitar fatigas y calambres.

6. Arma un plan: Además de mantenerte consistente, también debes desafiar a tu cuerpo. Por ejemplo, correr afuera en vez de sólo en la trotadora, crea masa muscular para ayudarte a aumentar la rapidez y resistencia, igual que hacer intervalos de alta intensidad.

7. Haz más que sólo correr: No te limites a sólo mejorar tus tiempos en el trote. Hay muchas cosas que puedes hacer mientras no corres que te pueden ayudar, como elongar y dormir lo suficiente.

4 Cosas Que Debes Saber Antes De Salir A Correr

woman-running-sunset

Paisajes hermosos, alto gasto calórico y un cuerpo tonificado son algunos de los beneficios de correr en el exterior. Pero si no lo haces con cuidado puedes terminar con lesiones y malas experiencias.

Mantente a salvo y asegúrate de que tus primeras corridas afuera sean las mejores con estos tips!

 

 

1. Elige un camino recorrido

Cuando partas, lo último que quieres es tener que preocuparte de perderte, así que antes de vestirte con tu mejor look deportivo, averigua! Pregunta a tus amigos dónde corren, usa aplicaciones para encontrar rutas populares y ve si hay algún parque cerca de tu casa donde puedas correr segura. Mientras más populares y visibles los caminos, mejor. Y si te sientes insegura, pide a alguien que vaya contigo la primera vez.

 

 

2. Parte despacio (y suave)

Además de tener que lidiar con tu ambiente, correr sin el impulso de una trotadora es mucho más agotador para el cuerpo. Los músculos tienen que trabajar más duro para empujar el cuerpo y las articulaciones se ven más amenazadas por correr en terreno más duro y disparejo.

Cuando partas corriendo en el exterior, no esperes correr como lo hacías en la trotadora. Dale a tu cuerpo tiempo para ajustarse alternando entre entrenamientos en máquinas y afuera, y para hacer la transición más suave y evitar lesiones, comienza corriendo en superficies blandas como pasto o gravilla.

 

 

3. Es más que sólo correr

Tu régimen debería incluir más que sólo carreras. Cuando estás en la trotadora, hay programas que te exigen calentar y enfriar, no así cuando estás afuera. También recuerda elongar tus músculos terminando tu carrera con una caminata rápida y luego haciendo elongaciones localizadas. Finalmente, no olvides trabajar en tu fuerza. Como el cuerpo trabaja más duro cuando corres afuera, necesitas entrenar tus músculos y articulaciones para que puedan soportar el ejercicio y no provoques lesiones.

 

 

4. Hay veces en las que necesitas apoyo

Si has seguido todos los consejos anteriores pero todavía sientes dolor y molestias, anda a ver un doctor, entrenador o terapeuta físico para que te haga una revisión. Permitiendo que te revise un especialista podrás averiguar qué tipo de corredora eres y qué cosas tienes que hacer para mejorar tu forma y tiempo en el camino.

5 Tips Rápidos Para Una Buena Corrida

Si estás empezando a trotar o correr, y sientes que aunque estés con la mejor disposición, no le estás agarrando el gusto al running, puede ser que estés olvidando algunos pequeños detalles que hacen un mundo de diferencia a la hora de correr.

Aquí te damos 5 tips súper simples que pueden ayudarte!

 

Running_Girl_Wallpaper_JxHy

 

1. Vístete correctamente: aunque no es necesario invertir en nada muy caro o elaborado, si estás empezando con tu rutina de trote, asegúrate de tomar en cuenta la comodidad de tu ropa y tus zapatillas. Si no sabes bien qué tipo de zapatilla es la mejor para tí, no dudes en consultar a un vendedor en la tienda deportiva.

 

2. No te saltes el calentamiento: Aunque vayas a correr una distancia corta, el calentamiento es necesario para para que evites las lesiones al trotar. Empieza a subir tu ritmo cardíaco con una serie de saltos de tijera, una rápida power walk o haz estos 5 movimientos que te ayudarán a preparar los músculos para tu corrida.

http://youtu.be/tJwDzeTBPuA

 

3. Dale la energía correcta a tu cuerpo: Llenarte con una gran comida antes de correr hará que toda la experiencia sea desagradable. Elige snacks livianos con carbohidratos que te den energía, pero no te excedas!

 

4. La hidratación es clave: Si estás lidiando con fatiga, calambres, y dolores de cabeza regularmente, una falta de hidratación puede ser la causa. Preocúpate de mantenerte bien hidratada para una buena sesión de ejercicio.

 

5. Elige un ritmo sólido: Empezar muy rápido al principio sólo logrará que agotes más rápido. No tengas miedo de empezar a una velocidad más lenta, o prueba con una lista de música que te ayude a mantener un ritmo constante.

Algunos Consejos Para Aprender A Trotar Y Disfrutarlo

Correr y trotar es seguramente uno de los deportes cardio más efectivos para ejercitar nuestro cuerpo y también uno muy fácil de aprender. Al correr nuestros músculos se tonifican y la circulación de la sangre mejora, ayudándonos a mejorar nuestra salud y bienestar. Pero como todas las cosas sanas en la vida, es mu difícil enamorarse de este habito deportivo, y a continuación te mostramos algunos consejos para que comienzas ya mismo a correr.

Girl-versailles-bike-HR

1. Aprender a correr.

Si no eres una corredora habitual te costará mucho agarrar el ritmo sin antes aprender a correr de la manera adecuada. Para comenzar, debes tener cierta “base deportiva” antes de trotar, que puedes construir caminando distancias largas, haciendo elíptica en el gimnasio o andando en bicicleta. Intenta ir aumentando las distancias y tiempos de entrenamiento hasta que te sientas cómoda para trotar. Cuando partas trotando recuerda pisar con la planta de tu pie, enfoncándote en las puntas, no en los talones.

 

 

2. Comenzar de a poco.

Si partes la primera vez trotando con una meta muy difícil lo pasarás mal! Como todo en la vida, debes comenzar tranquila y evaluar que es lo que tu cuerpo necesita o es capaz de rendir. Comienza desde abajo y luego incrementa las distancias y los tiempos.

 

 

3. Buena música.

Tener una buena lista de reproducción con canciones que te encanten y te motiven, puede hacer la diferencia entre amar tu hora de trote o odiarla! Recuerda que hay canciones que te pueden hacer sentir en una pequeña fiesta de entrenamiento, lo que te motivará a cumplir tus metas.

c66e0d4ed4260b62_runner-thumb.xxxlarge_2x

 

4. Correr al exterior.

Si prefieres correr al aire libre tendrás muchos beneficios, ya que t podrás desconcentrar con objetos, sonidos y personas, y no estarás sólo pendiente de cuanto tiempo te queda. Escoge rutas que finalicen en el punto de partida, para que tu entrenamiento deba continuar hasta el final y no te puedas devolver si te cansas.

 

 

5. Aplicaciones.

Hoy en día existe un app para casi cualquier cosa que necesites o quieras hacer. Descarga alguna que te ayude a comenzar a trotar, ofreciéndote rutinas, ejercicios, que mida tus distancias y tiempo o cualquier tema que en el fondo te ayude a cumplir tu meta.

 

 

6. Conoce los beneficios.

Si no estas consciente de los beneficios que traerá a tu cuerpo ya tu estilo de vida el exporte regular, seguramente te costará más adecuarte al ejercicio. Una vez que comprendas los beneficios se te hará más fácil. correr eleva el ritmo cardiaco, elimina toxinas, ayuda a la circulación, quema las grasas y tonifica los músculos de las piernas hasta el abdomen.