Una Forma Deliciosa De Comer Tofu

Hoy hablemos sobre el tofu, el alimento estrella de las dietas veganas y vegetarianas que no posee lácteos, gluten y es bajo en calorías, pero que sin embargo muchas no podemos ni probar.

¿La razón?

Posee un sabor insípido y una textura que para muchos paladares es muy desagradable.

Pero como todo en la vida tiene solución y no debemos desaprovechar las increíbles cualidades que tiene este alimento orgánico y vegetal, hoy te enseñaremos a cocinarlo de una manera que quedará tan crijuete y tostado como un crouton de pan.

No crees que esto sea posible

¡Te invitamos a hacer la prueba!

 

 

 

 

Ingredientes:

-500 gr de tofu (puedes encontrarlo en grandes supermercados o en tiendas de comida oriental)
-1 cucharada de aceite de oliva
-1 cucharada de salsa de soya
-1 cucharada de maicena

 

 

Preparación:

-Precalentar el horno a 180º.
-Forrar una lata para hornear con papel mantequilla.
-Drenar los líquidos del tofu para luego cortarlo en cubitos iguales, de 2 x 2cm aproximadamente,
-Colocar los cubitos de tofu entre medio de dos paños absorbentes. Dejar reposar por 10 minutos o hasta que se absorba bien el agua.
-Transferir los cubos de tofu ya drenados a un bowl grande. Agregar el aceite, la soya y revolver. Espolvorear la maicena y mezclar con las manos hasta que todos los trozos estén cubiertos de manera uniforme.
-Disponer los trozos de manera ordenada sobre la bandeja previamente forrada.
-Hornear por 25 a 30 minutos o hasta que el tofu esté ligeramente dorado.

 

¿Ya hiciste la receta?…¡Compártenos tu foto con algún comentario!

5 Cosas Que Le Pasan A Tu Cuerpo Cuando Te Vuelves Vegana

Si tu estas considerando volverte una chica vegana, presta mucha atención a los 5 cambios que tu cuerpo podría experimentar….

 

 

 

 

Tienes más energía

Para ser honestas, es posible que los primeros días te sientas un poco cansada, pero una vez que tu cuerpo se acostumbre a obtener el hierro de los vegetales en lugar de la carne, tus niveles de energía se elevaran aún más.

 

 

Pierdes peso

Lo mejor de volverse vegana es que la comida “chatarra” como los pasteles y los chocolates tienen la mitad de calorías que lo común, por lo que bajas de peso sin darte cuenta y sin pasar nada de hambre. A esto hay que sumarle que el aumento en el  consumo de frutas y verduras mejora nuestro metabolismo y nuestro transito intestinal.

 

 

 

 

Obtienes más nutrientes

Muchos creen que con el veganismo no se obtienen la cantidad suficiente de nutrientes, cuando la verdad es que un puñado de almendras o una taza de espinaca poseen muchísimo más hierro y proteínas que un trozo de carne.

 

 

Mejora tu piel

Después de dos semanas de volverte vegetariana, comenzarás a experimentar increíbles cambios en tu piel, la cual lucirá más limpia y radiante gracias a esta nueva dieta rica en antioxidantes.

 

 

 

 

Te sientes mejor

Si después de cada comida sientes un leve dolor de estomago, es muy probable que a tu cuerpo le esté costando digerir los alimentos. Esto no te pasaría si te volvieras vegana, ya que consumirías una dieta más simple y natural, de fácil absorción.

 

Paleta Heladas De Smoothie Verde

Sabemos lo mucho que te gustan los batidos verdes. Quizás eres de las que se toma uno cada mañana o que ha experimentado con distintas mezclas, texturas y sabores. Aquí te queremos mostrar otra forma rica y refrescante para tomar tus smoothies este verano: una paleta helada!

 

da4058e3_Green-smoothie-popsicles-final.xxxlarge_2x

 

Están hechas con sólo cuatro ingredientes y su sabor refrescante y frutal es justo lo que todas disfrutamos en un caluroso día de verano! Una ventaja extra es que tienen el mismo aporte nutricional que un batido verde tradicional.

 

2feb0ac7_Green-smoothie-popsicles.xxxlarge_2x

 

Ingredientes:

– 2 tazas de espinaca cruda

– 1 1/2 plátanos

– 1 taza de agua de coco

– 6 frutillas rebanadas

 

Preparación:

1. Mezcla las espinacas, los plátanos y el agua de coco en una licuadora hasta que quede una mezcla suave.

2. Divide la mezcla en partes iguales entre los seis moldes de helados de paleta.

3. Añade un puñado de frutillas en rodajas a cada uno. Para que queden visibles, usa un pincho para presionar cada rebanada contra las paredes del molde y así se pueda ver su lindo color rojo.

4. Congela por al menos 4 horas.

5. Pon los moldes bajo agua tibia para ayudar a que las paletas salgan más fácilmente, y a disfrutar!

 

 

Tabla nutricional:

Captura-de-pantalla-2015-12-09-a-la(s)-10.30.12

10 Mitos Sobre La Dieta Vegetariana

Internet es una herramienta increíble para aprender y descubrir el mundo desde tu computador. La mayoría acudimos a esta fuente infinita de información cuando tenemos algún dolor raro o si queremos descubrir los mejores tips de belleza y moda (en Cutypaste por supuesto!). Pero también esta lleno de mitos, sobretodo cuando se trata de dietas, como los que te presentamos a continuación…

 

1. “No puedes conseguir las proteínas suficientes solo de las plantas.”

o-VEGETARIAN-RECIPES-facebook

Esto es totalmente falso! Las carnes no tiene el monopolio de las proteínas, y de hecho, todos los grupos alimenticios, menos el alcohol y las azucares, tiene proteínas. Media taza de legumbres tiene la misma cantidad que una porción de carne, y una dieta vegetariana es más rica que una omnívora en varios nutrientes: fibra, magnesio, potasio, vitamina C y vitamina E.

 

 

2. “Ser vegetariano disminuye tu rendimiento deportivo.”

delicata-done-close-up

Si la famosa tenista venus Williams puede basar su dieta en vegetales y tener ese nivel de juego, tu puedes de todas maneras conciliar una dieta vegetariana con el deporte. Debes tener cuidado de reemplazar los nutrientes que están presentes principalmente en las carnes animales como la vitamina B12.

 

 

3. “Ser vegetariana te asegura perder peso.”

chickpea-veggie-burgers

Como en toda slas dietas existen vegetarianos con sobrepeso y con mala alimentación. Debes ser consiente de que si vas a cortar los productos animales hay que llenar los espacios con comida saludable y no con chatarra. Una dieta bien hecha a base de plantas y granos te ayudará a consumir menos grasas.

 

 

4. “La dieta vegetariana no es recomendable para las embarazadas.”

ensalada-de-quinoa-

Aunque no es conveniente probar nuevas dietas en este estado, una mujer que se embarras a cuando ya lleva una dieta basada en plantas tiene menos posibilidades de engordar kilos excesivos y terminar desarrollando diabetes gestaciones. Se recomienda que las embarazadas vegetarianas aumenten su consumo de nueces y semillas, pero no es necesario que consuman carne.

 

 

5. ” La dieta vegetariana es más cara.”

0150174_buckwheat-noodle-salad_s4x3

Es cierto que todo viene con un precio, pero dentro de las compras del supermercado lo más caro por lejos son los productos de origen animal, y si sigues encontrando que los vegetales son caros, siempre existe la opción de cmprarlos congelados (y no los más caros de la temporada, como frutillas en julio!)

 

 

6. “Debe ser todo o nada.”

Marinated-Shrimp-with-Mango-and-Radishes_Recipe.ashx

Si cortas tu consumo de carne solo un poco, ya estas ayudando a tu cuerpo a permanecer más sano y a no contraer diabetes, cancer ni enfermedades cardiacas. Si optas por una dieta vegetariana no tiene nada de malo que comas un poco de pavo en navidad o una alita de pollo en un asado con amigas. De hecho en estado unidos, 2 de 3 vegetarianos reconoce haber comido carne en los días previos a la encuesta.

 

 

7. “Si eres vegetariano vivirás con hambre.”

24908

Si estas constantemente hambrienta algo estás haciendo mal! Quizás no estas consumiendo suficiente fibra, que es la parte de las plantas que al cuerpo humano le cuesta digerir, concediendo una sensación de saciedad por mucho tiempo, mientras estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, que a su vez previene los antojos.

 

 

8. “Es obligación comer sucedáneos de carne.”

Portobello-Quinoa-Stacks

Las carnes sucedáneas están llenas de sodio y son muy procesadas, por lo que en ese caso mas vale comer carne verdadera! Ser vegetariano no implica no comer nada de carne, sino que basar la mayoría de la dieta en plantas. Siempre se puede comer tofo, soya y varias legumbres.

 

 

9. “Si eres vegetariano tendrás menos energías.”

Quinoa-Energy-ART-Restaurant-Seattle-3-web

La mayoría de las personas aumentan su nivel de energía al pasar de una dieta rica en alimentos procesados a una vegetariana. Si tu energía disminuye sin embargo, e porque no estás consumiendo lo suficiente d e vitamina B12 ni hierro. La vitamina B12 es un añadido que se aplica a varias comidas para fortificarlas, se encuentra en huevos y leche, mientras el hierro se encuentra en las espinacas, espárragos, lentejas etc (verduras verdes cocidas). Otro tema es el consumo de vitamina C ayuda a la absorción d ellos demás nutrientes.

 

 

10. “Tu dieta y preparaciones serán bastante fomes”

CRUMBLE-DE-FRUTOS-ROJOS-

Este es quizá el mito más falso de todos. Una vez que salgas del estado de “solo quiero una ensalada” y descubras la cantidad de preparaciones que puedes realizar con vegetales, semillas, legumbres y lácteos tu dieta será más variada que nunca.

 

SOPA DE LENTEJAS ROJAS CON LIMON

INGREDIENTES:

  • 2 tazas de lentejas rojas partidas. Tienen que estar bien lavadas y enjuagadas.
  • 1 cucharada de cúrcuma (turmeric)
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal.
  • sal de mar.
  • 1 cebolla grande picada (2 tazas)
  • 2 cucharadas de té de comino.
  • 1 1/2 cucharada de té de semillas de mostaza.
  • 1 taza de cilantro picado.
  • Jugo de 3 limones (a gusto).
  • 1 manojo de espinacas picadas.
  • Arroz integral cocido para acompañar.
  • Yogurt griego para acompañar.

1.- En una olla, pon las lentejas con 6 tazas de agua, la cúrcuma, 1 cucharada de mantequilla y 2 cucharadas de sal. Llevar a ebullición y, luego, bajar el fuego y dejar las lentejas cociendo a fuego lento, con la olla tapada, hasta que las lentejas estén blandas (20 min. aprox.). Moler con una batidora manual para que quede como un puré. Echa más agua hasta que la sopa adquiera la consistencia que tu quieras, añade sal a gusto. Mantén la sopa caliente.

2.- Mientras que las lentejas se cocinan, prepara la cebolla. En un sartén a fuego lento cocina la cebolla en las 2 cucharadas de mantequilla que quedan junto con el comino y las semillas de mostaza, revolviendo ocasionalmente. Cuando las cebollas se hayan suavizado (aproximadamente 10 o 15 minutos) añadir el cilantro y cocinar durante unos segundos antes de retirar del fuego. Agrega la mezcla de cebolla a la sopa y a continuación, agrega el jugo de los limones, de a poco, hasta que la sopa tenga un poco de sabor a limón. Agrega más sal si es necesario.

3.- Justo antes de servir, añadir la mantequilla que quedó en el sartén, cuando esté caliente la sopa añade las espinacas y una buena pizca de sal. Mezcla bien y cocina durante tiempo suficiente para que las espinacas quedén cocidas.

Servir con arroz en cada plato, espinacas y una cucharada de yogur.

Rinde 6 porciones.

Source: 101 cookbooks