5 Preguntas Con Pilar Duque, Socia y Fundadora De Mâu

Sigue bajando para conocer más de su emprendimiento y de sus mejores tips de belleza y estilo…

 

 

 

 

¿Cómo te formaste?

Soy periodista de la UDP, y siempre he trabajado en Brand PR, con marcas de diferente índole, incluyendo importantes tiendas de moda a nivel mundial. Desde chica que me interesaba el tema de la ropa y el diseño, buscaba ver en las vitrinas y revistas lo que se usaba. Paralelamente, veía a mi mamá y mi hermana mayor preocupada de combinar bien la ropa y al tanto de lo último en moda, y yo las imitaba en todo.

Desde hace mucho tiempo que quería tener algún emprendimiento relacionado con ropa, pero no encontraba partners ni me atrevía a lanzarme sola. Fue en enero de 2017 cuando recibí la linda noticia que me tenía que ir a vivir a Singapur por el trabajo de mi marido. Y así, junto a mi suegra y mi cuñada (con quienes tengo una estrecha relación) nació la idea de hacer algo entretenido aprovechando que yo estaría viviendo algunos años en Asia. En Septiembre del año pasado emprendimos nuestro viaje de negocio a Tailandia, Vietnam, Indonesia, Sri Lanka, entre otros. Y así fue como nació “Mau”, que significa “color” en Vietnam.

 

 

 

 

Al ver tu página de Instagram vemos accesorios cargados de textura, diseño y color… ¿Cómo recomiendas combinarlos?

Tanto mis socias como yo, somos fanáticas de los bordados, texturas, colores llamativos, de las mezclas de telas con monedas antiguas, de los pompones con mostacillas, y eso se puede ver reflejado a primera vista en nuestro Instagram @mau.chile. Es muy enriquecedor e inspirador para nosotras estar diseñando con estos textiles elaborados por las tribus asiáticas, todo hecho a mano.

Nuestras chaquetas, túnicas, carteras y chalitas, al ser muy llamativas, hay que tener gran cuidado cómo combinarlas y sólo usar una cosa a la vez. Por ejemplo, si vas a usar una chaqueta con bordados de colores fucsias, monedas antiguas y pompones, es mejor guardar la cartera floreada o las chalitas con borlas para otro día.

 

 

 

 

¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

Sentirme segura con lo que me pongo, ese es mi mejor tip y que nunca falla. Cuando uno se siente segura, es como mejor te ves. No hay vuelta que darle.

Lo otro, yo soy muy de usar básicos, pero con algún detalle de color, como una chaqueta bordada bien colorinche, algún collar con harto color y flecos, o una cartera llamativa. Una cosa a la vez.

 

 

 

 

¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Siempre factor en la cara, todos los días y cremas hidratantes. Las uñas de pies y manos siempre pintadas e impecables.

 

 

 

 

¿Dónde te podemos encontrar?

En nuestro Instagram @mau.chile, donde constantemente subimos imágenes de nuestras creaciones y diseños. Nuestro mail es [email protected]

 

 

 

 

12 Destinos Mágicos Que Tienes Que Conocer Al Menos Una Vez En Tu Vida

No se si se han dado cuenta, pero a nosotros nos encanta estar investigando y explorando nuevos lugares para algún día poder visitarlos….por lo mismo, no es de extrañar que tengamos miles de listas con los mejores destinos para visitar según la ocasión; viajes de turismo en familia, lugares para explorar sola, destinos baratos y económicos, playas paradisiacas, o países para ir de luna de miel, son solo algunas de las características que nos inspiran en buscar nuevos territorios para conocer en el mundo.

Sin embargo, dentro de nuestros futuros viajes, existe una sección que realmente nos encanta y nos motiva a pedir una vacaciones para salir a explorar; estamos hablando del compilado con los destinos o lugares que son considerados mágicos y únicos, y que por todo el encanto y carácter que tienen se pueden clasificar como un verdadero “must”. Para nosotros son países, ciudades o panoramas que valen tanto la pena, que tiene que ser conocidos o visto al menos una vez en tu vida.

Y para que entiendas bien de lo que estamos hablando, hoy queremos revelarte 12 de estos increíbles destinos, que te motivarán a armar tus maletas y emprender un viaje! No te los pierdas!

 

 

1) Cuevas de Waitomo, Nueva Zelandaglowworm-caves

 

 

2) Monasterio Taktsang, Butánparo-taktsang-bhutan

 

 

3) Avenida de Baobabs, Madagascaravenue-of-the-baobabs-in-menabe-madagascar-popcorn

 

 

4) Fairy Pools, Isle of Skye, Escociafairy-pools-isle-of-skye-scotland

 

 

5) Ha Long Bay, Vietnamha-long-bay-vietnam

 

 

6) Parque Nacional Zion, Utah, Estados Unidoszion-national-park-6845063

 

 

7) Columpio del Fin del Mundo, Baños, Ecuadorthe-swing-at-the-end-of-the-world

 

 

8) Laguna Turquesa, Rusiaturquoise-ice-lake-baikal

 

 

9) Calzada del Gigante, Irlandagiants-causeway

 

 

10) Black Forest, Alemaniablack-forest

 

 

11) Machu Picchu, Perúmachu-picchu-late-afternoon

 

 

12) Rio Encantado, Surigao, Filipinaslarge_foto-articol-23807-copy

Rollitos Vegetarianos Vietnamitas

Los coloridos rollitos originarios de Vietnam, se han ganado una gran popularidad a lo largo del mundo. Estos se asemejan un poco a los famosos rollos primavera, con la excepción de que son muchísimos mas frescos y saludables y de tener una amplia gama de ingredientes y colores.

El gran tamaño y la facilidad con que se pueden comer estos rolls, los convierten en una excelente opción para el almuerzo, donde queremos quedar saciadas con platos ricos y obviamente muy sanos.

Siempre realizo varios con distintos rellenos, ya que así puedo ir jugando con los sabores, logrando nuevas y originales combinaciones que dejan a todos con la boca abierta. Además son muy decorativos.

¿Quieres aprender a hacerlos? Sigue bajando para ver cómo se hace esta colorida receta.

 

volcom_au_elsas_wholesome_life_B2

 

 

Preparación: Para 12 rollitos

Para los rollos:

-12 hojas de papel de arroz (lo encuentras en grandes supermercados o en tiendas de productos asiáticos)

-150 gr de noodles o fideos de arroz cocidos (lo encuentras en grandes supermercados o en tiendas de productos asiáticos)

-200 gr de tiritas de pollo deshuesado previamente salteadas (si eres vegetariana puedes cambiarlo por tofu)

-1 palta fileteada

-1 kiwi fileteado

-1/2 pepino cortado en rodajas delgadas

-1 zanahoria rallada

-1 limón cortado en gajos delgados

-1 taza de lechuga picada fina (cualquier variedad)

-1 taza de champiñones fileteados

-1 taza de repollo morado cortado fino

-1 taza de pimentón rojo cortado en tiritas

-1 taza de frutillas laminadas

-1/2 taza de cebollín cortado en rodajas

-1/2 taza de granada

-1/3 taza de brotes de alfalfa

-1/4 taza de porotos verdes cocidos

-hojas de menta, cilantro y albahaca

 

volcom_au_elsas_wholesome_life_B4

 

Para el dip:

-2 cucharadas de mantequilla de maní (puedes elaborarla en tu casa con maní molido aceite y un poco de miel)

-2 cucharadas de salsa de soya

-jugo de un limón

-2 cucharadas de aceite de sésamo

-1 cucharada de semillas de sésamo

-1 cucharadas de agua

 

Preparación

-Disponer todos los ingredientes sobre un mesón de trabajo de forma muy ordenada.

-En un bowl con agua fría, remojar el papel de arroz hasta que se torne húmedo y flexible (aprox 15 segundos). Colocarlo sobre una superficie húmeda, estirandolo cuidadosamente.

-Disponer en el medio los fideos de arroz, el pollo y sobre estos todos los ingredientes que quieras, siempre de forma lineal y ordenada, dejando los extremos libres. Cerrar el rollo doblando ambos lados y extremos superiores e inferiores hacia adentro creando una especie de sobre.

-Mantenga en el refrigerador.

-Para el dip, mezcle todos los ingredientes e un plato hondo y revuélvalos.

-Servir en una fuente grande con el el dip en el medio.

 

thai volcom_au_elsas_wholesome_life_B3

 

¡¿Qué esperas?! Impresiona a tu familia y amigas con estas maravillas!