Las vitaminas son una parte esencial de una dieta saludable, y no sólo en la cocina! Su aplicación directa sobre la piel puede hacer maravillas. Aquí les dejamos un listado de las 5 vitaminas que debes incorporar en tu rutina de belleza y así atacar los típicos problemas de la piel. Toma nota!
Vitamina A: Para las arrugas.
Te ayudará a reducir los primers signos de envejecimiento, aligerar las manchas oscuras que aparecen en la cara o manos y mejorar la textura de la piel en general. La categoría de productos más comunes en que puedes encontrarla es en las cremas de noche (búscala como retinol).
Vitamina B3: Para el enrojecimiento.
Estimula la producción de ceramidas y ácidos grasos, que son componentes básicos en la barrera protectora de la epidermis. Búscala en sueros y lociones, que por lo general aparece en la lista de ingredientes como niacinamida.
Vitamina C: Para las espinillas.
Si tu crema hidratante lo incluye, entonces es la adecuada para ti. La vitamina C elimina los radicales libres responsables de las principales inflamaciones de la piel, entre las cuales están las espinillas, enemigas nº1 de las mujeres. Al igual que la vitamina A, la C es también una excelente aliada para evitar la decoloración de la piel.
Vitamina E: Para la hidratación.
Ayuda a la piel a retener los componentes que la mantienen hidratada por más tiempo y además la protege de la exposición a los rayos UV, así que búscala también en los protectores solares.
Vitamina K: Para las ojeras.
Este es un ingrediente esencial para aquellas que tienen círculos oscuros bajo los ojos. Combinada con el retinol (derivado de la vitamina A) funciona iluminando y mejorando la apariencia de la piel en esta delicada área.
*Con el fin de que sean más eficaces, tienes que encontrar las vitaminas alrededor de la mitad de la lista de ingredientes. Si están nombrados abajo, eso significa que su concentración es demasiado baja como para ser realmente efectiva.
La belleza viene desde adentro hacia afuera, así que la mejor forma de lograr un aspecto lindo y saludable es cuidarnos de forma íntegra. Aquí te queremos proponer un desafío de belleza con el que te garantizamos que tu piel estará más brillante que nunca! Lo mejor de todo es que cada una de las etapas puedes hacerla tú misma, en base a ingredientes naturales y sin tener que dedicar más tiempo de tu día.
Aquí te dejamos una lista de tareas que debes seguir por 30 días para ver los increíbles resultados. Siguiendo estos pequeños cambios y antes de que te des cuenta, tu cuerpo estará recibiendo muchos beneficios!
¿Estás lista para el desafío? ¡Sigue leyendo!
1. Hidratar desde adentro.
Las toxinas diarias que ingieres te deshidratan, lo que puede producir una piel opaca y ojeras bajo los ojos. ¿Quieres una manera fácil de aclarar y dar brillo a tu piel? Divide tu peso corporal por la mitad y esa es la cantidad de onzas de agua que debes tomar al día. Para hacer el cálculo de onzas a litros, debes multiplica el número por 0.0296
Si tomas café, toma sólo una taza en la mañana y cambia el resto de las que tomas por té verde o té de hibiscus que contienen muchos antioxidantes. Además, se ha demostrado que el té de hibiscus ayuda a reducir la presión arterial.
Tu desafío: Tomar la mitad de tu peso en agua al día.
2. Exfolia tu cara.
La exfoliación es tu mejor amiga. Usa un limpiador con ingredientes naturales o haz tú misma la receta que te detallaremos abajo. Es lo suficientemente suave como para usarla todos los días en la ducha y ayuda a remover la piel muerta y promover la renovación celular.
Receta de exfoliante DIY: Mezcla 1 cucharada de avena instantánea, 1 cucharada de harina de maíz y 1 cucharadita de leche en polvo en un frasco plástico. Añade 1 cucharadita de flores secas o 5 gotas de aceite esencial de lavanda. Mezcla bien y cuando esté listo para su uso toma un cucharadita, agrega un poco de agua y forma una pasta. Luego haz con ella masajes con movimientos circulares sobre tu cara, cuello y pecho. Enjuaga con agua tibia.
Tu desafío: Exfoliar tu cara, cuello y pecho todas las mañanas en la ducha.
3. Prueba un peeling facial.
Una máscara es la forma más rápida de perfeccionar la calidad de tu piel. Pero, evita los peelings muy abrasivos y repletos de productos químicos y usa en su lugar ingredientes naturales que contengan glicólico como por ejemplo la papaya, para una limpieza profunda. Puedes probar esta receta que es muy fácil y puedes hacerla en tu casa.
Receta de Peeling natural DIY: Licúa media piña fresca y una papaya. Vierte el jugo en una bandeja de cubos de hielo y congela hasta que esté sólido. Cuando esté lista para usar, saca un cubo y frótalo sobre tu cara, cuello y pecho. Deja el producto ahí durante unos 15 minutos y después enjuaga con agua tibia. Haz esto dos veces a la semana.
Tu desafío: Hacer un peeling glicólico natural dos veces a la semana.
4. Vitamina C.
La vitamina C es uno de los pocos ingredientes antienvejecimiento que han sido probados científicamente para reducir al mínimo el daño solar, desvanecer las manchas café, construir colágeno y proteger la piel. Si no lo estás usando, es necesario que lo hagas. Busca un serum que venga en una botella oscura y opaca para proteger el contenido de la luz y comprueba que su contenido de vitamina C esté estable. O también puedes hacerlo tu misma!
Serum de Vitamina C DIY: Puedes hacer fácilmente tu propio serum agregando 1/4 de cucharada de ácido ascórbico (viene como polvo blanco), unas gotas de agua y unas gotas de jugo de aloe vera. Mezcla la la solución sobre la palma de tus manos y frota hasta que sientas que los cristales se disuelven. Luego aplica en todo el rostro, cuello y pecho. Para obtener mejores resultados úsalo después de que hayas limpiado tu cara y antes de hidratar.
Tu desafío: Usar una máscara de serum de vitamina C un par de días a la semana.
5. Combate la hinchazón con cúrcuma.
La cúrcuma es una especia de color amarillo brillante conocida por sus increíbles beneficios antienvejecimiento y anti brotes. Puedes consumirla fácilmente agregando 1 cucharadita de cúrcuma en un vaso de agua caliente y un chorrito de jugo de limón fresco. Si no soportas el sabor, puedes comprar las cápsulas que venden en las tiendas de alimentos saludables.
También puedes usarla de manera tópica para aliviar y combatir la inflamación, aquí te dejamos la receta para que trates tus brotes o simplemente calmes tu piel.
Máscara de cúrcuma DIY: Mezcla 1 cucharadita de cúrcuma, 1 cucharadita de harina de arroz y 1 cucharadita de vinagre de manzana hasta hacer una pasta. Aplícala sobre la espinilla o en toda la cara formando una máscara. Déjala actuar durante 10 minutos y luego enjuaga.
Tu desafío: Incorporar la cúrcuma en tu rutina de belleza diaria.
6. Usa aceite y leche de coco.
Todas las mujeres necesitan el coco como parte de su régimen de belleza. Aquí te mostramos cómo sacarle el mayor partido a este súper alimento durante la semana:
1. Una vez por semana, masajea 1 cucharadita de aceite de coco con 2 gotas de aceite de lavanda en el cuero cabelludo. Déjalo durante 20 minutos, y luego lava el pelo con un shampoo libre de sulfato.
2. Una vez a la semana, masajea aceite de coco sobre tus talones, ponte unos calcetines de algodón y deja que actúe sobre la noche.
3. Considera cambiar la leche y yogurt por leche de coco sin azúcar. La eliminación de los productos lácteos ayudará a combatir la hinchazón y las ojeras.
Tu desafío: Incluir los productos de coco en tu rutina de belleza tres veces a la semana.
7. Revive tus sentidos con aceites esenciales.
Los aceites esenciales afectan nuestra belleza interior y exterior. Cuando estamos estresadas, aumentan nuestros niveles de cortisol, lo que reduce la capacidad de nuestra piel para regenerarse.
Usa tu escencia favorita para reducir el estrés, como rosa (calma emocional), madera de sándalo (para equilibrar y centrar), neroli (antidepresivo), incienso (paz interior) y sigue estas sencillas reglas:
Crea tu propio aceite esencial DIY mediante la combinación de cinco gotas de cada uno de los aceites anteriores con unas gotas de de aceite de jojoba o aceite de almendras.
Para usarlo: Coloca unas gotas en la palma de tu mano y frota para distribuir los aceites. Acaricia suavemente el aceite detrás de las orejas y en tus templos.
Tu desafío: Empieza y termina tu día con la inhalación de algunos aceites esenciales relajantes.
Para que tu cuerpo funcione bien, tienes que asegurarte de estar consumiendo suficientes nutrientes esenciales en tu dieta diaria con comida que sea realmente saludable. Por ejemplo, sólo pa que lo sepas, la mantequilla no cuenta como un buen carbohidrato… Entonces, ¿Estás 100% segura de que estás satisfaciendo todas tus necesidades diarias de los buenos alimentos? Aquí te contamos los signos que dicen que tu cuerpo no está recibiendo la cantidad de nutrientes suficientes, sigue hacia abajo para averiguar si necesitas incrementar la ingesta de algunos alimentos!
– Ojos secos
– Ceguera en la noche
– Piel seca y escamosa
– Diarrea
La próxima vez que te hagas un corte, ponte un vendaje y come algunas zanahorias, papas, zapallo o atún. La vitamina A estimula la producción de células sanas para curar las heridas, estimula el sistema inmune y fortalece la visión. Trata de consumir alrededor de 2,333 UI al día.
– Depresión
– Gingivitis
– Cicatrización alterada de heridas
– Propenso a hematomas
– Hemorragias nasales
– Sangrado de encías
– Alta presión sanguínea
No necesitas comer una naranja al día, de hecho, 85 mg. al día serán suficientes para mantenerte lejos de toda esta lista. este antioxidante te protege de enfermedades cardíacas, cáncer, asma y el resfrío común.
– Huesos blandos (por un período prolongado de tiempo)
– Susceptibilidad a las enfermedades infecciosas como la gripe
No hay síntomas claros de la deficiencia de vitamina D, sin embargo, mientras más tiempo pase una persona sin tomar luz solar, o comer suficientes almendras o pescado graso, es más probable que padezca enfermedades. La dosis diaria recomendada es de 600 IU.
– Fatiga
– Calambres musculares frecuentes
– Alteración prolongada del apetito, es decir, comer no es atractivo para ti
– Desarrollo de osteoporosis (durante un periodo de tiempo largo)
El calcio ayuda al corazón, previene los coágulos de sangre y por supuesto, fortalece los huesos y dientes. Los adultos deben consumir alrededor de 1.000 mg al día a partir de fuentes como la leche, yogurt, quesos, almendras y salmón.
– Caída del pelo
– Adelgazamiento del cabello
– Dolor en los músculos
– No construir musculatura si estás ejercitando con gran trabajo para lograrlo
– Enfermarte constantemente
– Pérdida de masa muscular
Aunque la recomendación estándar para las mujeres es consumir 46 gr. de proteínas al día, los expertos sugieren comer 2 gr. de proteína por cada kilo de peso si estás tratando de construir masa muscular. Entonces, una mujer de unos 58 kilos, deberá comer alrededor 120 gr. de fibra al día. Pero, no te excedas con las carnes rojas, porque la calidad y cantidad de proteínas puedes también aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
– Estreñimiento
– Hambre constante
Este es el motivo por el que podemos estar muriendo de hambre muchas veces a lo largo del día. Una ingesta de fibra saludable de alrededor de 20 a 35 gr. al día (avena, porotos y brócoli), puede ayudar con el síndrome de colon irritable y colesterol alto. Básicamente, la fibra debe ser tu mejor amiga.
– Piel pálida
– Sensación constante de frío
– Mareos
– Dolores de cabeza
– Respiración dificultosa
El hierro es el mineral que le permite a nuestras células retener oxígeno y mantener la sangre circulando. Al no dar con la cantidad recomendada de 18 mg al día, te pones en riesgo a sufrir enfermedades como anemia. Todo lo que necesitas es abastecerte de espinacas, pescado, nueces y semillas.